agua

10
CUIDADO DEL AGUA MG. AZUCENA PRADO Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Académico Profesional de Enfermería

Upload: azucena-prado-espinoza

Post on 26-May-2015

1.383 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agua

CUIDADO DEL AGUA

MG. AZUCENA PRADO

Facultad de Ciencias de la SaludEscuela Académico Profesional de

Enfermería

Page 2: Agua

AGUAnutriente más importante del ser humano.

puede vivir varios días sin comer; pero si no ingiere agua muere en pocos días.

debido a que el agua está relacionada con todas las funciones que se llevan a cabo en nuestro organismo.

es el

El hombre

Si no hay agua no hay vida

Page 3: Agua

SI AL HÁBITO DE INGERIR ABUNDANTE AGUA, SE LE AGREGA:

comida saludable, relajación y ejercicio

sus posibilidades de prolongar una vida placentera y productiva se

incrementa.

Page 4: Agua

El acceso al agua potable es una necesidad básica del ser humano y, por

tanto, uno de los derechos humanos fundamentales.

El agua contaminada pone en peligro la salud de todas las personas, tanto desde el punto de vista físico como social.

Page 5: Agua

ENFERMEDADES DE ORIGEN HÍDRICO

son aquellas causadas por el agua contaminada por desechos humanos, animales o químicos.

Cólera, fiebre tifoidea, poliomielitis, meningitis, hepatitis,

diarrea

Enfermedades transmitidas por el agua

Page 6: Agua

Enfermedades de origen vectorial

• Enfermedades de origen vectorial relacionadas con el agua son aquellas enfermedades transmitidas por vectores como los mosquitos, que se crían y viven cerca de aguas contaminadas y no contaminadas.

Millones de personas padecen infecciones transmitidas por estos vectores que infectan al hombre con malaria, fiebre amarilla, dengue, filariasis,etc

Page 7: Agua

ENFERMEDA

DES VINCULADAS A LA

ESCASEZ DE AGUA

Estas enfermedades están teniendo un gran avance a través del mundo, pero pueden

controlarse fácilmente con una mejor higiene, para lo cual es imprescindible disponer de

suministros adecuados de agua potable

Se propagan en condiciones de escasez de agua dulce y saneamiento deficiente (tracoma, dermatitis de contacto , etc)

Page 8: Agua

consejos útiles para tener agua segura y saludable en el hogar:

Mantener el agua para consumo humano y para la preparación de alimentos lejos tachos de basura, de insectos y animales domésticos.

Los recipientes utilizados para el agua deben estar bien limpios, con tapa y tener la precaución de colocarlos en lugares limpios, para evitar la recontaminación del agua.

Los depósitos (tachos, cilindros o cisterna) que se usan para almacenar el agua deben estar limpios. Se deben limpiar y desinfectar con cloro cada vez que se acaba el agua.

Hervir el agua o desinfectarla con cloro (dos gotas por litro de agua

Page 9: Agua

ALTERNATIVAS DE DESINFECCION DESINFECCIÓN FISICA

HERVIR• el método mas común para la

desinfección del agua a nivel domiciliario es hervirla; se trata de un método eficaz,

habrá que tener mucho cuidado con la contaminación causada por las ma n o s , l o s u t e n c i l i o s , l o s recipientes de almacenamiento y hasta con los contaminantes transportados por el aire.

ya que la exposición de la mayoría de los organismos patógenos a l a temperatura de ebullición del agua (90—100ºc) durante tres minutos los elimina, el tiempo se calcula a partir del inicio de la ebullición.

Page 10: Agua