agenda digital 2.0 e government

5
AGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENT PRESENTADO POR: AMERICO JULI CUENTAS

Upload: americo-juli

Post on 10-Feb-2017

31 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: AGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENT

AGENDA DIGITAL 2.0

E GOVERNMENT

PRESENTADO POR: AMERICO JULI CUENTAS

Page 2: AGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENT

A.- ADMINISTRACION MUNICIPAL: MUNICIPALIDAD DE TACNA.-Me informaron primeramente sobre lo que consiste la agenda digital 2.0, este dato aportado por el señor Santos quien labora en el lugar como oficinista encargado del área de información, en la que me conduce a la oficina de sub-gerencia de metodología de información y comunicación, en dicha oficina se me indico que la dicha agenda digital se viene aplicando desde el 2013 en la mayoría de las entidades públicas, como forma de promover las capacidades básicas para la apropiación social de la información y de los diversos medios que facilitan su producción, difusión y acceso en la población. Motivo por el cual esta entidad no era una excepción.

Dentro de ello pude entender que esta nueva agenda digital 2.0 trata de hacer que toda entidad pública, cuente con el apoyo y uso de las TICs (tecnologías de la información y la comunicación) herramientas que sirven para un mayor desarrollo armónico, equilibrado y consensuado de la entidad, y para su aplicación se requiere de eficiente infraestructura de telecomunicaciones y de sistemas de información, que son fundamentales para que realice sus planes de contenido social de manera más adecuada, así mismo el de mejorar la participación de las personas en el acceso de la información y en las decisiones de gobierno. La sociedad de la información permite fortalecer el proceso de descentralización e instaurar una administración moderna y eficiente orientada a la prestación de servicios en línea. Evitando el retraso y lo que comúnmente se denomina las trabas o trámites burocráticos, los cuales demoran demasiado.

Page 3: AGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENT

Entre los sistemas que usa la municipalidad de Tacna encontramos, el libro de reclamos, en el cual cualquier persona puede ingresar al lugar llenando una serie de datos que te solicitan y presentar así tu reclamo. Así mismo, encontramos la oficina virtual en la que puede acceder descargando la información sobre como presentar los trámites, formularios, procedimientos y maneras de poder presentar algún trámite en especial. También encontramos el mapa virtual, el cual nos muestra un croquis de lo que vendría a ser la dirección en la que se encuentra la entidad.

Por ende tenemos que tener claro el hecho de que con la agenda digital 2.0 se busca no solo facilitar a las personas el acceso a la información de las entidades públicas a través de los medios tecnológicos sino que lo que se busca con mayor urgencia es el coordinar con los otros organismos nacionales e internacionales para que el desarrollo de la sociedad de la información se de en un marco de coordinación nacional e internacional y de conocimiento de mejores prácticas para el desarrollo de una ciudad sostenible

Page 4: AGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENT

B.- ADMINISTRACION TRIBUTARIA: SUNATAl consultar al área de información de esta entidad, la funcionaria del lugar primeramente me explico las funciones que cumple, es decir su finalidad, la de administrar los tributos del gobierno nacional de acuerdo a la ley y a los convenios interinstitucionales que celebren. Así mismo me explico un poco de su misión y visión como entidad pública y en la que se puede encontrar en su página oficial http://www.sunat.gob.pe.

La primera que consiste en servir al país proporcionando los recursos necesarios para la sostenibilidad fiscal y la estabilidad macroeconómica, contribuyendo con el bien común, la competitividad y la protección de la sociedad, mediante la administración y el fomento de una tributación justa y un comercio exterior legítimo. La segunda Convertirnos en la administración tributaria y aduanera más exitosa, moderna y respetada de la región.

• Exitosa, porque lograremos resultados similares a los de las administraciones de los países desarrollados.

• Moderna, porque incorporaremos en nuestros procesos las tecnologías más avanzadas y utilizaremos los enfoques modernos de gestión de riesgo y fomento del cumplimiento voluntario para enfrentar con éxito los desafíos.

Page 5: AGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENT

Y por último, desde mi perspectiva, me parece eficiente que esta entidad este aplicando las TICs porque siempre ha existido la molestia de lo cargoso, es decir, la demora del tiempo para realizar un trámite. Y lo que se busca con la aplicación de la agenda digital 2.0 es justamente evitar estos problemas, haciendo que las persona tengan el conocimiento de que no solo se puede hacer un trámite personalmente, sino virtualmente, y es más, que conozcan sobre sus estados, sus cuentas respecto al pago que deben realizar consultando en la misma página web en el que difunde toda la información de manera transparente y eficiente.