advert enc i as alas iglesias

Upload: felipe-ignacio-diaz-toloza

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Advert Enc i as Alas Iglesias

    1/1

    ADVERTENCIAS A LAS IGLESIAS. J.C.RYLE. ED. PEREGRINO (160 PÁG).

    La iglesia tanto en el pasado como en el presente está asediada por un sin fin de

     peligros. Estos pueden ser tanto internos como externos. Sin duda, vemos con más

    claridad las amenazas del exterior, pero tal vez pasemos por alto las amenazas que

    nosotros mismos suponemos para la iglesia, por medio de innovismos tanto a niveldoctrinal como en la forma de vivir la fe cristiana.

    Con el paso del tiempo toda iglesia local pasa por una crisis al distorsionar su

    legado y propósito original. Hoy en da podemos encontrar la !glesia Clu", que desea

    que los miem"ros est#n contentos y entretenidos con un programa diverso y entretenido.

    Cómo no, y más que nunca, nos encontraremos con la !glesia $%&, que se moverá y

    funcionará como una organización 'umana y no tanto como una institución divina, cosa

    que sucede por la gran influencia del 'umanismo. (am"i#n tenemos el peligro de la

    !glesia academia que amontona conocimiento pero que sin servicio lleva al

    envanecimiento.

    Hay iglesias que piensan que la tarea del pue"lo de )ios es sólo evangelizar,

    otros esperan sólo la venida del Se*or en el seno de su comunidad, 'ay otros que sólo

     piensan en aprender de la +ala"ra y otros piensan que la iglesia es algo como un centro

    de la "eneficencia. +ero qu# es verdaderamente la !glesia de Cristo- Cuáles son sus

    caractersticas- esto responde /yle en su primer apartado 0La iglesia 1erdadera2.

    /yle tam"i#n nos ex'orta en los siguientes captulos a ser fieles administradores

    de la pala"ra de )ios, sin tergiversar el texto ""lico para 'acer apologa de nuestras

    ideas y posturas. (am"i#n nos alienta a ocuparnos de las cosas del /eino,

     principalmente de la predicación del evangelio, sin distraernos con los placeres y

    novedades de este mundo.

    $tro tema crucial que toca el autor es el de la 1erdad. Hoy en da la verdad está

    siendo sacrificada para conseguir una falsa paz. Los Humanistas y Ecumenistas se

     3actan de conseguir una unidad que otros no pueden conseguir por 0so"er"ia2 o 0falta de

    amor2, sin ser conscientes que viven en una mentira. /yle dice con claridad que “nada

     sino toda la verdad tiene la posibilidad de hacer bien a las almas”.

     %o o"stante, sa"emos que toda la verdad nos lleva a la controversia, a esa "atalla

    a la cual 'emos sido llamados para derri"ar argumentos, ideas y pensamientos 'asta

    llevarlo todo a la o"ediencia a Cristo. +or lo tanto, de"emos afirmar con autoridad quela 1erdad no es negocia"le. La +ala"ra no 'a sido dada para de"atirla sino para

     proclamarla, no es para esta"lecer acuerdos en una mesa redonda sino para pregonarla

    desde lo alto sin posi"ilidad de cam"io. )e"emos entender que  “la unidad debe ser en

    la verdad, no pese a la verdad”. 

    Este li"ro del $"ispo de Liverpool es un li"ro magistral, lleno de sa"idura y luz en

    un momento en que la iglesia espa*ola necesita algo de claridad para recuperar la pasión

     por la verdad.

     Samuel Barceló