adolescencia y abuso de drogas karen mtz

Upload: jonathan-guzman

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Adolescencia y Abuso de Drogas Karen Mtz

    1/7

    ADOLESCENCIA Y ABUSO DEDROGAS

  • 8/18/2019 Adolescencia y Abuso de Drogas Karen Mtz

    2/7

    HACIA UN MODELO INTEGRADOR DE LOSFACTORES DE RIESGO

  • 8/18/2019 Adolescencia y Abuso de Drogas Karen Mtz

    3/7

    PREVENCIÓN DEL ABUSO DE DROGAS

  • 8/18/2019 Adolescencia y Abuso de Drogas Karen Mtz

    4/7

    APROXIMACIONES ACTUALES

    Los programas de entrenamiento en habilidades de resistencia parten de la premisa de que

    muchos adolescentes no desean consumir drogas, pero les falta confianza o

    habilidades para rechazar la oferta. Así pues, esta estrategia se basa en el

    entrenamiento en habilidades para ayudar a los adolescentes a resistir las presiones

    sociales. Los programas de este tipo han sido denominados como de “influencias

    sociales”, “habilidades de rechazo”, “habilidades sociales de resistencia” o sólo como

    programas de “habilidades de resistencia”

    El principal obeti!o de esta t"cnica es ense#ar a los destinatarios a reconocer las

    situaciones donde pueden encontrarse bao la presión para consumir. El propósito es

    que los alumnos aprendan a e!itar las situaciones de alto riesgo y$o adquirir los

    conocimientos, confianza y habilidades para afrontar la presión en ese tipo de situación.

  • 8/18/2019 Adolescencia y Abuso de Drogas Karen Mtz

    5/7

    El programa Entrenamiento en habilidades de vida (Botvin, 1998) es uno de los

    mejores exponentes de este tipo de intervención. En Espaa, el programa !aluda

    Estas inter!enciones tienen en com%n algunos m"todos de los programas de habilidades de

    resistencia, un rasgo distinti!o es el "nfasis en fomentar las habilidades de autonomíapersonal y de afrontamiento social. Estas habilidades se ense#an usando m"todos

    combinados de corte cogniti!o&conductual' instrucción y demostración, representación

    de papeles, feedbac( y refuerzo, ensayo conductual y pr)ctica e*tensi!a a tra!"s de

    tareas en casa

    Es habitual incluir el entrenamiento en toma de decisiones y resolución de problemas,

    habilidades cogniti!as para resistir la influencia social, habilidades para meorar la

    autoestima +establecimiento de obeti!os, t"cnicas de cambio de conductas,estrategias de afrontamiento para el estr"s y la ansiedad, así como habilidades sociales

    generales.

  • 8/18/2019 Adolescencia y Abuso de Drogas Karen Mtz

    6/7

     TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN APLICADASEN LOS PROGRAMAS PREVENTIVOSObjetivos:

    - Las caracterst!cas "e #as "r$%as- Las cree&c!as err'&eas ()s *rec+e&tes s$,re #as -+e se "e,e act+ar

    s$st!e&e& -+e #as "r$%as &$ er/+"!ca& #a sa#+"

    - "lgunos principios a tener en cuenta al brindar in#ormación sobre drogas a los

    adolescentes son$

    . La información debe ser !eraz, e!itando las e*ageraciones y la ocultación de

    información.

    /. 0o con!iene dramatizar ni recurrir al miedo como forma de persuasión. Es preferible

    destacar las consecuencias negati!as a corto plazo, no las enfermedades futuras, pues

    es m)s probable que a ni!el cogniti!o se elaboren contraargumentos.

  • 8/18/2019 Adolescencia y Abuso de Drogas Karen Mtz

    7/7