adolescencia como ritual de paso

12
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 www.juevesdepsicologia.blogspot.com

Upload: andres-gamba

Post on 11-Jul-2015

995 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adolescencia como ritual de paso

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

www.juevesdepsicologia.blogspot.com

Page 2: Adolescencia como ritual de paso

LA ADOLESCENCIA COMO RITUAL DE LA ADOLESCENCIA COMO RITUAL DE PASOPASO

Una mirada biológica, social y culturalUna mirada biológica, social y cultural

Por: Andrés Gamba PeñaPor: Andrés Gamba Peña

Page 3: Adolescencia como ritual de paso

Aborígenes Australianos“Circuncisión – Control de natalidad”

Tribu Sambia – Nueva Guinea“Toma de semen”

Tribu Masai - África“Procedimientos cosméticos”

Edad Media – Siglo XV“Cinturón de castidad”

Rituales de IniciaciónRituales de Iniciación… … El f in de la infancia …El f in de la infancia …

Page 4: Adolescencia como ritual de paso

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Teorías de la Personalidad del AdolescenteTeorías de la Personalidad del Adolescente

Stanley HallTormenta y Estrés

Margaret MeadFactor Cultural

Ana FreudDefensas del Yo

Erik EriksonIdentidad

Immanuel KantIlustración

Page 5: Adolescencia como ritual de paso

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

1.1. ¿Qué es la adolescencia?¿Qué es la adolescencia?

2.2. ¿De que edad a que edad es la ¿De que edad a que edad es la adolescencia?adolescencia?

3.3. ¿Existen diferencias entre un ¿Existen diferencias entre un adolescente urbano y uno rural ó adolescente urbano y uno rural ó uno estrato uno y otro estrato uno estrato uno y otro estrato seis?seis?

Adolescencia: Una mirada socialAdolescencia: Una mirada social

Page 6: Adolescencia como ritual de paso

MENARQUÍAMENARQUÍA1900: 1900: 14 y 15 años.1950: 1950: 13,5 y 14 años.2013:2013: 12 años.

Actualmente – Pubertad Precoz: Mujer antes de 8 años.Hombre antes de 9 años.

TALLA Y PESOTALLA Y PESO Actualmente las personas son mas altas y pesadas que en el siglo pasado.

Adolescencia: Una mirada culturalAdolescencia: Una mirada cultural

Page 7: Adolescencia como ritual de paso

ADOLESCENCIAADOLESCENCIAEl desarrollo es un proceso desigual y asincrónicoEl desarrollo es un proceso desigual y asincrónico

Desde los 1111 años hasta los 2020 años Aproximadamente.

• El inicio de la adolescencia se marca por 3 cambios importantes en el desarrollo:

1. Cambio significativo en el tamaños y aspecto del cuerpo.2. Salto cognitivo.3. Se alcanza la madurez sexual.

Page 8: Adolescencia como ritual de paso

•El proceso de desarrollo puede variar en 55 años.

•Las mujeres inician su desarrollo 22 o 33 años antes que los hombres.

MADURACIONMADURACION

•Los hombres que maduran precozmente tiene mas ventajas sociales .

•Las mujeres prefieren no madurar mas temprano y prefieren hacerlo al mismo tiempo que sus demás compañeras.

Adolescencia: Una mirada biológicaAdolescencia: Una mirada biológica

Page 9: Adolescencia como ritual de paso

DESARROLLO SEXUAL EN DESARROLLO SEXUAL EN LA MUJERLA MUJER

•Inicio maduración sexual: 9 a 11 años

•Aparición de vello y ensanchamiento de caderas.

•Aumento de tamaño y sensibilidad: Monte de venus, labios vaginales y clítoris.

•Desarrollo sexual femenino se inicia con la aparición de botón mamario.

DESARROLLO SEXUAL EN DESARROLLO SEXUAL EN LOS HOMBRESLOS HOMBRES

• Inicio maduración sexual: 11 a 12 años

• Aparición de vello y la voz se vuelve más grave.

• El pene se alarga y se ensancha.

• El escroto se adelgaza y oscurece, descendiendo luego a su posición pendular de adulto.

• Desarrollo sexual masculino se inicia cuando los testículos alcanzan un volumen de 4 cc.

Page 10: Adolescencia como ritual de paso
Page 11: Adolescencia como ritual de paso
Page 12: Adolescencia como ritual de paso

ADOLESCENCIAADOLESCENCIACambios Cognitivos y ÉticosCambios Cognitivos y Éticos

TEORÍASTEORÍAS

Escuelas Piagetianas: El cambio cognitivo genera un nuevo egocentrismo intelectual.

Audiencia Imaginaria: Ideas que tiene el adolescente de la imagen que los demás poseen de él y la creencia que todo el mundo lo esta observando.

Fabula personal: Fabula personal: Tendencia a considerar sus experiencias como únicas e irrepetibles. 

MORALMORAL

Los acto “buenos” o “malos” ya no dependen de la magnitud de las consecuencias, sino de la intención del individuo. 

TAREAS EVOLUTIVASTAREAS EVOLUTIVAS

Emancipación e identidad.