administracion de memoria so

Upload: azul

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    1/40

     Administración dememoria3.1. Política y flosoía

    3.2. Memoria real.3.2.1 Administración dealmacenamiento.3.2.2. Jerarquía

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    2/40

    Tipos de

    memorias

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    3/40

    La memoria de acceso aleatorio (en inl!s" random#access memory$%secomo memoria de tra'ao )ara el sistema o)erati*o% los )rorammayoría del sot+are. ,s allí donde se caran todas las instruccioneecutan el )rocesador y otras unidades de cóm)uto.

    -e denominan de acceso aleatorio )orque se )uede leer o escri'ir)osición de memoria con un tiem)o de es)era iual )ara cualquier )no siendo necesario seuir un orden )ara acceder a la inormaciómanera m/s r/)ida )osi'le.

    Memoria RAM

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    4/40

    2 ti)os '/sicos de memoria 0AM 0AM din/mica (0AM$ 0AM est/tica (-0AM$

    Tipos de memoriaRAM

    Los dos ti)os de memoria 0AM se dierencian en la tecnoloía que utili&anuardar los datos% la memoria 0AM din/mica es la m/s comn. La memor

    din/mica necesita actuali&arse miles de *eces )or seundo.La memoria 0AM est/tica no necesita actuali&arse% )or lo que es m/s r/)aunque tam'i!n m/s cara. Am'os ti)os de memoria 0AM son *ol/tiles% esque )ierden su contenido cuando se a)aa el equi)o.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    5/40

    Memoria DRAM

    0AM (ynamic 0andom Access Memory$ es un ti)o de memoria diacceso aleatorio que se usa )rinci)almente en los módulos de memoriaotros dis)ositi*os% como memoria )rinci)al del sistema. -e denomina dique )ara mantener almacenado un dato% se requiere re*isar el mismo y cada cierto )eríodo% en un ciclo de reresco.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    6/40

    -u )rinci)al *entaa es la )osi'ilidad de construir memorias con una ran )osiciones y que toda*ía uncionen a una *elocidad alta" en la actualidadinterados con millones de )osiciones y *elocidades de acceso medidos en'it )or seundo. ,s una memoria *ol/til% es decir cuando no 4ay ael!ctrica% la memoria no uarda la inormación.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    7/40

    Memoria SRAM

    -tatic 0andom Access Memory (-0AM$% o Memoria ,st/tica de  Aleatorio es un ti)o de memoria 'asada en semiconductores que a dide la memoria 0AM% es ca)a& de mantener los datos% mientralimentada% sin necesidad de circuito de reresco. -in em'aro%memorias *ol/tiles% es decir que )ierden la inormación si se les interralimentación el!ctrica.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    8/40

    La memoria -0AM es m/s cara% )ero m/s r/)ida y con un men

    (es)ecialmente en re)oso$ que la memoria 0AM. ,s utili&ada% )or tantonecesario dis)oner de un menor tiem)o de acceso% o un consumo reducide'ido a su com)lea estructura interna% es menos densa que 0AM% y )oes utili&ada cuando es necesaria una alta ca)acidad de datos% como )or ememoria )rinci)al de los com)utadores )ersonales.

    5aracterísticas

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    9/40

    Memoria ROM

    La memoria de solo lectura% conocida tam'i!n como 06M (acrónimo de read#only memory$% es un medio de almacenamiento utiliordenadores y dis)ositi*os electrónicos% que )ermite solo la lectuinormación y no su escritura% inde)endientemente de la )resencia o nuente de enería.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    10/40

    Los datos almacenados en la 06M no se )ueden modifcar% o al menos nor/)ida o /cil. -e utili&a )rinci)almente )ara contener el frm+are ()roest/ estrec4amente liado a 4ard+are es)ecífco% y es )oco )ro'a'le quactuali&aciones recuentes$ u otro contenido *ital )ara el unciona

    dis)ositi*o% como los )roramas que )onen en marc4a el ordenador y rdianósticos.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    11/40

    Memoria PROM

     Memoria PROM  (Prorama'le 0ead#6nly Memory$ tam'i!n conoc67P (6ne 7ime Prorama'le$. ,ste ti)o de memoria% tam'i!n es como P06M o sim)lemente 06M. Los microcontroladores con memori)ueden )roramar una sola *e&% con aln ti)o de )roramador. -e usistemas donde el )rorama no requiera uturas actuali&aciones y )arelati*amente )eque8as% donde la *ariante de m/scara sea muy

    tam'i!n )ara sistemas que requieren sociali&ación de datos% almacomo constantes en la memoria de )roramas.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    12/40

    Memoria EPROM (,rasa'le Proramma'le 0ead 6nly Memmicrocontroladores con este ti)o de memoria son muy /ciles de id)orque su enca)sulado es de cer/mica y lle*an encima una *entanita ddesde la cual )uede *erse la o'lea de silicio del microcontrolador. -e así )orque la memoria ,P06M es re)rorama'le% )ero antes de'e 'o

    )ara ello 4ay que e9)onerla a una uente de lu& ultra*ioleta% el )rora'ación es similar al em)leado )ara las memorias 67P. Al atecnoloías menos costosas y m/s :e9i'les% como las memorias ,,P;LA-

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    13/40

     EEPROM (,lectrical ,rasa'le Proramma'le 0ead 6nly Memory$. ;sustituto natural de las memorias ,P06M% la dierencia undamenta)ueden ser 'orradas el!ctricamente% )or lo que la *entanilla de crcuar&o y los enca)sulados cer/micos no son necesarios.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    14/40

     Al disminuir los costos de los enca)sulados% los microcontroladores con memoria se 4icieron m/s 'aratos y cómodos )ara tra'aar que sus equimemoria ,P06M. 6tra característica destaca'le de este ti)o de microco

    que ue en ellos donde comen&aron a utili&arse los sistemas de )roramsistema que e*itan tener que sacar el microcontrolador de la tareta que 4acer actuali&aciones al )rorama.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    15/40

    Memoria fash. ,n el cam)o de las memoriasre)rorama'les )ara microcontroladores% son elltimo a*ance tecnolóico en uso a ran escala% y4an sustituido a los microcontroladores conmemoria ,,P06M.

     A las *entaas de las memorias :as4 se leadicionan su ran densidad res)ecto a sus)redecesoras lo que )ermite incrementar la

    cantidad de memoria de )roramas a un costomuy 'ao. Pueden adem/s ser )roramadas conlas mismas tensiones de alimentación delmicrocontrolador% el acceso en lectura y la

     *elocidad de )roramación es su)erior%disminución de los costos de )roducción% entreotras.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    16/40

    Política y losoía

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    17/40

    Filosofía

    La memoria )rinci)al )uede ser considerada como un arrelo linelocalidades de almacenamiento de un 'yte de tama8o. 5ada. Localidasinada una dirección que la identifca.=na de las unciones '/sicas que de'en im)lementar un. -6administración de la memoria )ara tener un control so're los luareest/n almacenados los datos y )rocesos que actualmente se est/n utili&a

    -ea cual sea es esquema de orani&ación de almacenamiento que se)ara un sistema es)ecífco es necesario decidir que estrateia se dutili&ar )ara

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    18/40

    Política;>;6

    Los )rocesos se des)ac4an de acuerdo a su tiem)o de llear a la c)rocesos listos% si un )roceso llea al )rocesador sale 4asta que term)olítica ;>;6 actualmente no se usa como el esquema )rinci)al sistema% )ero si )or eem)lo cuando se usa una )olítica de )rioridade)rocesos con la misma )rioridad% a estos se les )odría a)licar ;>;6.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    19/40

     Round

     Robin

    Los )rocesos se des)ac4an en la orma que lo 4ace el ;>;6% )ero sasina una cantidad de tiem)o (5=A?7=M$ en el )rocesador% stermina en ese la)so se manda al fnal de la lista de )rocesos listos.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    20/40

    SJ ! Shortes "o# rts $ Prioridel tra#a"o m%s corto&

    -e eecuta )rimero el )roceso en es)era que tiene el menor tiem)o es-J; a*orece a los )rocesos cortos% ya que lo laros )odrían lre&aarse muc4o tiem)o e incluso nunca eecutarse.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    21/40

    SRT!Sortest reamai'i'( timsched)li'( $ Tiempo resta't

    m%s corto&,n -J; una *e& que un )roceso comien&a su eecución contina 4astaterminar. ,n -07% un )roceso en eecución )uede ser des)oseído )or unue*o de menor tiem)o de eecución.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    22/40

    *R+ !hi'hest respo'se ratio 'Prioridad de la tasa de resp)e

    m%s alta&Política no a)ro)iati*a que corrie el retraso e9cesi*o de )rocesos ran)roduce el -J;% )ara así no crear en un a*oritismo e9cesi*o )or los )cortos% lo lora usando una ormula 'asada en el tiem)o de es)era y ede ser*icio% con lo cual la )rioridad de cada tra'ao no sola esta en untiem)o de ser*icio sino tam'i!n del tiem)o que 4a es)erado )ara ser ate

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    23/40

    -i#lio(raí

    a4tt)"@@es.slides4are.net@4oa9@estion#de#memoriane9tBslides4o+C14tt)"@@es.slides4are.net@+it+icDy@e9)osicion#2EFG1HIH

    4tt)"@@es.slides4are.net@a*ietro@admon#memory4tt)"@@sites.oole.com@site@materiasiso)erati*o@unidad#3#administracimemoria@3#1#)olitica#y#flosofa

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    24/40

    MEMORA REA/

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    25/40

    >?706=55>?

    La memoria es uno de los )rinci)ales recursos de la com)uactualmente la mayoría de los com)utadores cuentan con unca)acidad de memoria% y las a)licaciones actuales requieren ca)acidad de memoria% esto causa que se enere la escamemoria en los sistemas multitarea y multiusuario.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    26/40

    Memoria real

    La memoria real o )rinci)al es en donde son eecutados los )ro y )rocesos de una com)utadora y es el es)acio real que e9memoria )ara que se eecuten los )rocesos. Por lo enermemoria es de mayor costo que la memoria secundaria% )ero ela la inormación contenida en ella es de m/s r/)ido acceso.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    27/40

    efnición 2"

    -e utili&a como memoria de tra'ao de com)utadoras )ara el o)erati*o% los )roramas y la mayor )arte del sot+are.

    ,n la memoria real se caran todas las instrucciones que eecunidad central de )rocesamiento ()rocesador$ y otras unidacom)utador.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    28/40

    efnición 3"

    -e utili&a recuentemente en inorm/tica )ara el almacenamiento)roramas y datos inormati*os.

    =na memoria de este ti)o es una )ie&a que se com)one de uno o m y que orma )arte del sistema de un ordenador o com)utadora.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    29/40

     Kentaas y des*entaas

    0 1e'ta"as2# Mayor ra)ide& que los discos duros.

    0 Des3e'ta"as2- ,le*ado coste en relación a su ca)acidad.

    # La inormación contenida en la memoria es *ol/til% mientras que almacenamiento en discosduros es est/tica.# La memoria de un ordenador es 1II *eces menor que la ca)acidlos discos duros.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    30/40

     Admi'istraci4' de la memoriamapas #its

    ,ste ti)o de administración di*ide la memoria en unidaasinación% las cuales )ueden ser tan )eque8as como unas )ala'ras o tan randes como *arios Dilo'ytes. A cada unasinación le corres)onde un 'it en el ma)a de 'its% el cual

     *alor de I si la unidad est/ li're y 1 si est/ ocu)ada (o *ice*ers

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    31/40

    E"emplo2

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    32/40

     1ideo de la memoria real

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    33/40

    • ##Jesus 5arretero Pere&% ;eli9 arcia 5ar'alleira% ;ernando Pere&5ostoya.2II1.sistemas o)erati*os una *ision a)licada. Mc ra+

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    34/40

     Jerar5)ía

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    35/40

    -e conoce como erarquía de memoria a la orani&ación )iramidal de lmemoria en ni*eles% que tienen los ordenadores. -u o'eti*o es conserendimiento de una memoria de ran *elocidad al costo de una memor'aa *elocidad% 'as/ndose en el )rinci)io de cercanía de reerencias

     Jerar5)ía

    Los )untos '/sicos relacionados con la memoria )ueden resum5alidad% Kelocidad% 5osto .

    Los ni*eles que com)onen la erarquía de memoria 4a'itualmente son

    ?i*el 1" 0eistros?i*el 1" Memoria 5ac4!?i*el 2" Memoria Princi)al?i*el 3" isco uro

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    36/40

    RE6STRO 

    =n reistro es una memoria de alta *elocidad y )oca ca)acidad% intemicro)rocesador% que )ermite uardar y acceder a *alores mueneralmente en o)eraciones matem/ticas. ,s la manera m/s r/)ida qsistema de almacenar datos.

    Los reistros se miden eneralmente )or el nmero de 'its que almaeem)lo% un reistro de 32 'its. Los reistros eneralmente se im)leme

    'anco de reistros% memoria -0AM (Memoria ,st/tica de Acceso Aleatorde memoria 0AM (est/tica$% es muy cara% es *ol/til% es r/)ida.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    37/40

    MEMORA 7A7*E

    ,s un conunto de datos du)licados de otros oriinales% 5uando se ac)rimera *e& a un dato% se 4ace una co)ia en el cac4! los accesos siuireali&an a dic4a co)ia% 4aciendo que el tiem)o de acceso medio al dato

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    38/40

    MEMORA PR+7PA/La memoria )rinci)al son circuitos interados ca)aces de almacenar diital% a los que tiene acceso el micro)rocesador del equi)o de cóm)uto.

    menor ca)acidad de almacenamiento que la memoria secundaria% )ero unmillones de *eces su)erior.

    E' las comp)tadoras so' )tili8ados dos tipos ddispositi3os20ead 6nly Memory (06M$% memoria de solo lectura% almacena códios dra'ados en /'rica.

    0andom Access Memory (0AM$% memoria de acceso aleatorio% almacen)ueden ser escritos y 'orrados atendiendo a los )rocesos de com)umicro)rocesador direcciona las )osiciones de la 0AM )ara )oder accederalmacenados en ellas y )ara colocar los resultados de las o)eraciones.

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    39/40

    DS7O D9RO -e llama disco duro% disco solidó o disco ríido ( 4ard disD%

  • 8/18/2019 Administracion de Memoria SO

    40/40

    /os compo'e'tes 5)e tie'e )' disco d)ro soPlato" 5ada uno de los discos que 4ay dentro del disco duro ()latos met/liiran a ran Kelocidad$. 5ara" 5ada uno de los dos lados de un )lato5a'e&a" ?mero de ca'e&ales (leer y escri'ir$.Pista" =na circunerencia dentro de una cara la )ista I est/ en el 'orde e9t

    5ilindro" 5onunto de *arias )istas son todas las circunerencias que est/ *erticalmente (una de cada cara$.-ector" 5ada una de las di*isiones de una )ista. ,l tama8o del sector no esel est/ndar F12 'ytes.5inta man!tica y los discos ó)ticos )ara el almacenamiento de