adf

40
ADF BUSCADOR AUTOMÁTICO DE DIRECCIÓN PEDRO CUYA R. Lic. 325 DGAC

Upload: jose-antonio-munoz-quispe

Post on 12-Dec-2014

105 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ADF

ADF BUSCADOR AUTOMÁTICO DE DIRECCIÓN

PEDRO CUYA R.Lic. 325 DGAC

Page 2: ADF

“Automatic Directional Finder”, o “Buscador Automático de Dirección” (ADF)

• Sistema NDB:El “Non directional beacon”, o “Radiofaro no direccional” (NDB) es, en síntesis, una antena emisora de ondas de radio en una frecuencia que va desde los 200 a los 1600 Khz.

Page 3: ADF

• Se encuentra dentro de la gama de lo que habitualmente se conoce como de radios “AM”. De ahí, que cualquier radioemisora comercial en esta frecuencia pueda ser utilizada como radiofaro NDB.

Page 4: ADF

“Buscador Automático de Dirección”

• El ADF puede recibir dos tipos de estaciones:

• AM (broadcast) y NDB (non directional Beacon).

• Las estaciones AM estan entre 540 a 1620 Khz.

Page 5: ADF

• NDB (Non-Directional Beacon ) opera en la banda de frecuencia de:• 190 a 535 Khz.

Page 6: ADF

COMPONENTES DEL ADF

• RECEPTOR DE ADF: el piloto puede sintonizar la estación deseada y seleccionar el modo de operación.

Page 7: ADF

• La señal es recibida, amplificada y convertida en voz audible o las transmisiones en código Morse y alimentar al indicador de dirección.

Page 8: ADF

COMPONENTES DEL ADF• Caja de Control

(Digital Readout Type) : En este tipo de equipo la frecuencia sintonizada es mostrada como lectura digital.

Page 9: ADF

• El ADF automáticamente determina la dirección hacia la estación seleccionada en el RMI (radio magnetic indicator).

Page 10: ADF

COMPONENTES DEL ADF

• Antena : El sistema tiene dos antenas. • Estas antenas se

denominan: antena LOOP y antena SENSE.• Las señales de ADF

son recibidas en ambas antenas: loop y sense.

Page 11: ADF

• La antena loop en uso común el día de hoy es una antena plana pequeña sin partes móviles. Dentro de la antena loop hay varias bobinas espaciadas en varios ángulos.

Page 12: ADF

COMPONENTES DEL ADF

• La antena loop sensa la dirección de la estación por la intensidad de la señal en cada bobina pero no determina cual es la dirección, es decir si la estación esta adelante o atrás (TO o FROM).

Page 13: ADF

Antena loop

Page 14: ADF

• La antena Sense provee esta última información.

Page 15: ADF

COMPONENTES DEL ADF

• Indicador de dirección: muestra la dirección a la estación, relativa a la nariz de la aeronave.

Page 16: ADF
Page 17: ADF

• Dirección relativa. Es el ángulo formado por la línea trazada a través del centro del avión y una línea trazada desde el avión a la estación de radio.

Page 18: ADF

• Rumbo magnético: es el ángulo formado por una línea dibujada desde el avión a la estación de radio y una línea dibujada desde el avión al norte magnético (rumbo a la estación)

Page 19: ADF

• Magnetic Bearing = Magnetic Heading + Relative Bearing.

• (marcación magnética = rumbo magnético + marcación relativa)

Page 20: ADF

TIPO DE INDICADOR ADF

• Compás de carátula fija: esto es, la carátula esta fija al instrumento y no puede rotar.

• El grado 0 siempre estará marcando hacia arriba como la nariz del avión.

Page 21: ADF

TIPO DE INDICADOR ADF

• Compás de carátula rotatoria: la cara del dial del instrumento puede ser rotada con una perilla.

Page 22: ADF

• Rotando la carátula tal como Magnetic Heading (MH) de la aeronave este será ajustado para estar debajo del puntero en la parte de arriba de la carátula.

Page 23: ADF

TIPO DE INDICADOR ADF

• Indicador Radio Magnético de Aguja Simple: el Indicador Radio Magnético es un instrumento que combina radio e información magnética para dar una marcación continua, dirección e información radial.

Page 24: ADF

TIPO DE INDICADOR ADF

• Indicador Radio Magnético doble aguja: es similar al de simple aguja excepto que tiene una segunda aguja.

Page 25: ADF

• La primera aguja indicada como una sola aguja amarilla está marcada como ADF e indica la marcación magnética (MB) a la estación NDB. La segunda aguja es en la foto la aguja verde.

Page 26: ADF

“Buscador Automático de Dirección”

• En base a esto, se crearon las “Antenas de Cuadro” (LOOP), que eran circulares.

Page 27: ADF

• Se habrá visto en algunos cazas de la II Guerra Mundial detrás de la cabina; que al girar lo que hacían era sensar el aumento o reducción de la señal y en base a esto y la posición de la antena, el piloto sabía de dónde venía la emisión.

Page 28: ADF

“Buscador Automático de Dirección”

• Más tarde se creó el “Automatic Directional Finder”, o “Buscador Automático de Dirección” (ADF) que, basado en este principio busca con la antena de cuadro la señal óptima

Page 29: ADF
Page 30: ADF
Page 31: ADF

• Y la traduce luego en la indicación de una aguja en un instrumento cuyo cuadrante está graduado en 360º y la posición geográfica respecto de la aeronave. Tambien, recibimos en forma audible (código Morse) la identificación del radiofaro.

Page 32: ADF

“Buscador Automático de Dirección”

Ventajas:Largo alcance volando a bajos niveles ya que al ser una frecuencia relativamente baja no la afecta la curvatura de la Tierra;

• Al estar dentro de la gama de las emisoras comerciales de AM, éstas también pueden ser tomadas como radiofaros.

Page 33: ADF

“Buscador Automático de Dirección”

• La potencia de emisión tienen mayor alcance que los radiofaros.

• Una estación a distancia de 500 Km. se puede utilizar como referencia hasta que comienza a captarse la emisión de los radiofaros NDB.

Page 34: ADF

“Buscador Automático de Dirección”

• Desventajas:Es un sistema “No Direccional”, si hay viento lateral y a medida que la aeronave se acerca al radiofaro se produce una desviación

Page 35: ADF

• Se pierde precisión, lo cual no hace de este un sistema fiable como referencia en una aproximación instrumental.Además, por su baja frecuencia, lo afectan las cargas estáticas de las tormentas.

Page 36: ADF
Page 37: ADF

• Es muy útil si se lo combina con otros instrumentos para establecer posiciones en ruta.

Page 38: ADF
Page 39: ADF
Page 40: ADF