adenosín difosfato.docx

2
Adenosín difosfato El adenosín difosfato (ADP) es un nucleótido difosfato, es decir, un compuesto químico formado por unnucleósido y dos radicales fosfato unidos entre sí. En este caso el nucleósido lo componen una base púrica, laadenina, y un azúcar del tipo pentosa que es la ribosa. Se puede considerar como la parte sin fosforilar del ATP. Se produce ADP cuando hay alguna descarboxilaciónen algunos de los compuestos de la glucólisis en el ciclo de Krebs. El ADP es almacenado en los densos gránulos de las plaquetas, y es movilizado por la activación plaquetaria. El ADP interactúa con la familia de los receptores ADP que se encuentran en las plaquetas (P2Y1, P2Y12 y P2X1), dirigiendo más activación de plaquetas. 1 El ADP en la sangre es convertido en adenosina por la acción de ecto- ADPasas, y así inhibiendo más activación plaquetaria vía receptor de adenosina. La droga antiplaquetaria Plavix (clopidogrel) inhibe al receptor P2Y12. Adenosín trifosfato Trifosfato de adenosina (ATP). El trifosfato de adenosina (adenosín trifosfato, del inglés adenosine triphosphate o ATP) es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Está formado por una base nitrogenada (adenina) unida al carbono 1 de un azúcar de tipopentosa, la ribosa, que en su carbono 5 tiene enlazados tres grupos fosfato. Se produce durante la fotorrespiración y la respiración celular, y es consumido por muchas enzimas en la catálisis de numerosos procesos químicos. Su fórmula molecular es C 10 H 16 N 5 O 13 P 3 . Nicotinamida adenina dinucleótido El dinucleótido de nicotinamida y adenina, más conocido como nicotinamida adenina dinucleótido (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida), es una coenzima encontrada en células vivas y compuesta por un dinucleótido, ya que está formada por dos nucleótidos unidos a través de sus grupos fosfatos, siendo uno de ellos una base de adenina y el otro denicotinamida. Su función principal es el intercambio de electrones e hidrogeniones en la producción de energía de todas las células. En el metabolismo, el NAD+ está implicado en reacciones de reducción-oxidación, llevando los electrones de una a otra. Debido a esto, la coenzima se encuentra en dos formas: como un agente oxidante, que acepta electrones de otras moléculas. Actuando de ese modo da como resultado la segunda forma de la coenzima, el NADH, la especie reducida del NAD+ , y puede ser usado comoagente reductor para donar electrones. Las reacciones de transferencia de electrones son la principal función del NAD+ , que también se emplea en otros procesos celulares, siendo el más notable su actuación como sustrato de enzimas que adicionan o eliminan grupos químicos de las proteínas en las modificaciones postraduccionales. Debido a la importancia de estas

Upload: beto-de-la-cruz

Post on 09-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adenosín difosfato.docx

Adenosín difosfato

El adenosín difosfato (ADP) es un nucleótido difosfato, es decir, un compuesto químico formado por unnucleósido y dos radicales fosfato unidos entre sí. En este caso el nucleósido lo componen una base púrica, laadenina, y un azúcar del tipo pentosa que es la ribosa.

Se puede considerar como la parte sin fosforilar del ATP. Se produce ADP cuando hay alguna descarboxilaciónen algunos de los compuestos de la glucólisis en el ciclo de Krebs.

El ADP es almacenado en los densos gránulos de las plaquetas, y es movilizado por la activación plaquetaria. El ADP interactúa con la familia de los receptores ADP que se encuentran en las plaquetas (P2Y1, P2Y12 y P2X1), dirigiendo más activación de plaquetas.1 El ADP en la sangre es convertido en adenosina por la acción de ecto-ADPasas, y así inhibiendo más activación plaquetaria vía receptor de adenosina. La droga antiplaquetaria Plavix

(clopidogrel) inhibe al receptor P2Y12.

Adenosín trifosfato

Trifosfato de adenosina (ATP).

El trifosfato de adenosina (adenosín trifosfato, del inglés adenosine triphosphate o ATP) es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Está formado por una base nitrogenada (adenina) unida al carbono 1 de un azúcar de tipopentosa, la ribosa, que en su carbono 5 tiene enlazados tres grupos fosfato.

Se produce durante la fotorrespiración y la respiración celular, y es consumido por muchas enzimas en la catálisis de numerosos procesos químicos. Su fórmula molecular es C10H16N5O13P3.

Nicotinamida adenina dinucleótido

El dinucleótido de nicotinamida y adenina, más conocido como nicotinamida adenina dinucleótido (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida), es una coenzima encontrada en células vivas y compuesta por un dinucleótido, ya que está formada por dos nucleótidos unidos a través de sus grupos fosfatos, siendo uno de ellos una base de adenina y el otro denicotinamida. Su función principal es el intercambio de electrones e hidrogeniones en la producción de energía de todas las células.

En el metabolismo, el NAD+ está implicado en reacciones de reducción-oxidación, llevando los electrones de una a otra. Debido a esto, la coenzima se encuentra en dos formas: como un agente oxidante, que acepta electrones de otras moléculas. Actuando de ese modo da como resultado la segunda forma de la coenzima, el NADH, la especie reducida del NAD+, y puede ser usado comoagente reductor para donar electrones. Las reacciones de transferencia de electrones son la principal función del NAD+, que también se emplea en otros procesos celulares, siendo el más notable su actuación como sustrato de enzimas que adicionan o eliminan grupos químicos de las proteínas en las modificaciones

Page 2: Adenosín difosfato.docx

postraduccionales. Debido a la importancia de estas funciones, las enzimas involucradas en el metabolismo del NAD+ son objetivos para el descubrimiento de fármacos.

En los organismos, el NAD+ puede ser sintetizado a partir de biomoléculas sencillas como los aminoácidos de triptófano o ácido aspártico. Como alternativa, se pueden obtener componentes más completos de la coenzima a partir de los alimentos, como lavitamina llamada niacina. Asimismo, se conocen compuestos similares que provienen de las reacciones que descomponen la estructura del NAD+. Estos componentes preformados pasan entonces a través de un camino de rescate que los recicla de nuevo a la forma activa. Parte del NAD+ se convierte también en nicotinamida adenina dinucleótido fosfato (NADP+); la química de estas coenzimas relacionadas es similar a la del NAD+, pero tiene diferentes papeles en el metabolismo.