ada 2014 resumen.docx

Upload: oscar-alejandro-pongo-lalangui

Post on 21-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 ADA 2014 RESUMEN.docx

    1/12

    ADA 2014 RESUMEN

    Perlas:

    La gua no ofrece cambios sustanciales en relacin al manejo de los pacientes. Dehecho, no incorpor los cambios ms recientes en relacin con la guas dehipertensin (JNC! " de tratamiento de dislipidemia.

    # Nota importante$ a%uellas lneas resaltadas en amarillo corresponden a cambioshechos con relacin a las guas del a&o anterior.

    "La evidencia clnica y las recomendaciones de los expertos por s solas, no

    pueden mejorar las vidas de los pacientes"

    I. Clasificacin y diagnsic!A. Clasificacin:

    D'(destruccin de c)lulas beta %ue lle*a a deficiencia absoluta de

    insulina! D'+ (defecto progresi*o en la secrecin de insulina, asociado a aumento en

    la resistencia a la insulina! Diabetes gestacional (diagnosticada durante el embara-o, %ue no cumple

    criterios posteriores de diabetes! tros como los causados por defectos gen)ticos en la funcin de las c)lulas

    beta, defectos gen)ticos en la accin de insulina, enfermedad del pncreas e/ocrino(fibrosis %ustica! o inducida por sustancias %umicas o medicamentos (tratmaientode 0123 despu)s de trasplante de rgano!.". Diagnsic! de dia#ees: uno de los siguientes hace diagnstico deD'+.

    44 5C 6 7.89 44 :lucemia en a"unas 6 +7 mg3dL 44 :lucemia + horas despu)s de prueba de tolerancia a glucosa oral 6 +;; mg3dl

    44 :lucemia tomada aleatoriamente 6+;; mg3dL

    $ena%as de la A1C:

    No re%uiere a"unotandari-ation ?rogram (N:>?!= " por el ensa"o de referencia de=Diabetes Control and Complications @rial= (DCC@!, para %ue se cumpla plenamentedicho criterio diagnstico. ?udiera no estar fcilmente accesible en ciertas regiones alejadas delmundo.

  • 7/24/2019 ADA 2014 RESUMEN.docx

    2/12

    >us ni*eles pueden *ariar de acuerdo a la ra-a$ es bien sabido %ue losafroamericanos tienen ma"ores tasas de glucosilacin en relacin a otras ra-as (dando*alores ms altos de 0b5C %ue no se correlacionan de una forma tan precisa conglucemia en a"unas! >u interpretacin en presencia de anemia " hemoglobinopata es problemtica(gestacin, p)rdidas sanguneas recientes, transfusin...!$ en )ste caso el diagnsticoha de sustentarse en la glucemia en a"unas.

    La 0b5C diagnostica un tercio menos de casos de D'+ %ue glucemia en a"unas(6+7 mg3dl!.

    Escenari! (1.5ndrea tiene A a&os " tiene antecedentes de obesidad " consumo deanti4psicticos atpicos (conocidos por su potencial desarrollo de D'+!. >e obtu*oglucemia en a"unas de ;; " 0b5C de 7,A9. B@iene la paciente D'+

    Lo primero, antes de confirmar el diagnstico en la paciente, ser resol*er la

    discordancia entre ambos resultados alterados (glucemia en a"unas " 0b5C!.

  • 7/24/2019 ADA 2014 RESUMEN.docx

    3/12

    #

  • 7/24/2019 ADA 2014 RESUMEN.docx

    4/12

    # :lucemia +h pos4carga 68 mg3dl

    4 >egundo paso$ prueba de tolerancia oral con carga gluc)mica de 8;g (no ena"unas! " medir glucemia hora despu)s (prueba de tami-acin!. >olo si esta esma"or de G;mg3dl (o 8 mg3dl, si la paciente es de una etnia de alto riesgo deD'!, proceder con la prueba de tolerancia con ;;g de glucosa ()sta Eltima prueba

    en a"unas!. >i el resultado de la glucemia tomada h despu)s, es ma"or de G;mg3dl, se sustenta diagnstico de D' gestacional.

    (Minnish Diabetes?re*ention >tud"! " D??> (P.>. Diabetes ?re*ention ?rogram utcomes >tud"!.

    'etformina es menos efecti*a %ue los cambios en el estilo de *ida para

    disminuir D'.... " no mostr ser significati*amente mejor para pre*enir D' enma"ores 7; a&os.$. Mane%! de la dia#ees:

    A. E'alacin inicial:

    5isa de c6e7e! +ara la e'alacin del +aciene dia#8ic!.

    9Se 6a !)ad! na #ena 6is!ria clnica; S No4

  • 7/24/2019 ADA 2014 RESUMEN.docx

    5/12

    4 ?roblemas sicosociales

    9Se 6a efecad! n #en e

  • 7/24/2019 ADA 2014 RESUMEN.docx

    6/12

    c. Meas glc8)icas en adl!s:

    4 'etas de 0b5C cercanas menores al A9, han mostrado reduccin decomplicaciones micro*asculares " si se implementan poco tiempo despu)s deldiagnstico de diabetes se asocia a reduccin a largo pla-o de complicacionesmacro*asculares (recomendacin basada en los estudios$ =Diabetes Control andComplications @rial (DCC@!=, =Sumamoto=, =PS ?rospecti*e Diabetes >tud"(PS?D>!=!.

    4

  • 7/24/2019 ADA 2014 RESUMEN.docx

    7/12

    buscarse entonces el control de las glucemias post4prandiales.

    , Para gesanes sin anecedenes de DM:

    ?re4prandial$ KH8 mg3dl

    h post prandial$ KG; mg3dl+h post prandial$ K+; mg3dl

    - Para gesanes c!n anecedenes de DM:

    :lucemia pre4desa"uno, a la hora de dormir " a media noche$ 7;4HHmg3dl?ost prandial$ ;;4+H mg3dl0b5C K79

    d. C!nsideraci!nes generales y far)ac!lgicas +ara elraa)ien!.

    1. Inslin!,era+ia +ara DM1.Deben ser tratados con in"ecciones mEltiples de insulina ( a Gin"ecciones3da de insulina basal o prandial! o infusin de insulinasubcutanea continua.Deben ser educados en cunta aplicacin de insulina ha de utili-arsesegEn conteo de carbohidratos, glucemia preprandial " acti*idad

    anticipada.Deben usar anlogos de insulina para reducir el riesgo dehipoglucemia.

    Tamizacin:considerar tami-acin de otras enfermedadesautoinmunes (enfermedad tiroidea, deficiencia de *itamina T+,enfermedad celiaca! cuando sea apropiado.

    2. era+ia far)ac!lgica +ara 6i+erglce)ia en DM2.

    4

  • 7/24/2019 ADA 2014 RESUMEN.docx

    8/12

    = Pre'encin +ri)aria de dia#ees:4 ?)rdida de peso moderada (A9 del peso corporal!44 5cti*idad fsica regular (8;min3semana!44 educcin de la ingesta de caloras " reduccin en la ingesta degrasa. Limitar la ingesta de bebidas a-ucaradas. 5umento de la ingesta de fibra (Ggms por cada ;;; cal! " granos enteros (media porcin diaria!

    = raa)ien! de la 6i+!glce)ia:4 1ndagar en cada *isita m)dica acerca de la ocurrencia de hipoglucemiasintomtica o asintomtica.4

  • 7/24/2019 ADA 2014 RESUMEN.docx

    9/12

    4 5 no est recomendada para pre*encin cardio*ascular para adultos condiabetes " bajo riesgo cardio*ascular (riesgo cardio*ascular menor al 89 a ;a&os, tales como hombres menores de 8; a&os " mujeres menores de 7; a&os sinotros factores de riesgo adicionales!.

  • 7/24/2019 ADA 2014 RESUMEN.docx

    10/12

    renal (;, g3g3da!. Ustas medidas pueden enlentecer " aEn mejorar la tasa defiltracin glomerular.

    = Deeccin y raa)ien! de rein!+aa dia#8ica.

    4 ecomendaciones generales$ la reduccin del riesgo de retinopata se logra con un

    control ptimo de presin arterial " glucemia.4 @ami-acin$ meticulosa fundoscopia con pupila dilatada por un oftalmlogo uoptmetra suficientemente entrenado.44

  • 7/24/2019 ADA 2014 RESUMEN.docx

    11/12

    percepcin al monofilamento " la reduccin de la percepcin *ibratoria predice lasElceras en miembros inferiores.

    44

  • 7/24/2019 ADA 2014 RESUMEN.docx

    12/12

    44 >e recomienda un abordaje multidisciplinario para indi*iduos con Elceras " piediab)tico de alto riesgo, especialmente a%uellos con historia de Elcera pre*ia oamputacin.44 emitir a especialistas del cuidado de los pies, a a%uellos pacientes %ue fumen,%ue presenten alteracin de la prueba de monofilamento o alteraciones

    estructurales (enfermedad arterial oclusi*a crnica!.44 La tami-acin inicial para enfermedad arterial oclusi*a en pacientesasintomticos inclu"e$ interrogatorio del sntoma =claudicacin=, e*aluacin de lospulsos =pedios=, obtencin del ndice =tobillo4bra-o=

    44 emitir a los pacientes con claudicacin significati*a o ndice tobillo4bra-opositi*o, para e*aluacin *ascular adicional, considerando prescripcin del ejercicio,medicamentos " opciones %uirErgicas.

    >> Cidad! +re,c!nce+ci!nal:

    44