acuerdos de la zarzuela

3

Click here to load reader

Upload: fabian-de-la-torre

Post on 17-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

para la formación de un Gobierno de Concentración

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdos de la Zarzuela

CUMBRE DE LA ZARZUELA

Palacio de la Zarzuela [1]

Acuerdos de la Zarzuela Reunidos en el Palacio de la Zarzuela, el 28 de enero de 1978, los abajo firmantes

MANIFIESTAN

que, auspiciados por Su Majestad el Rey, en busca de un consenso histórico que dote a España de una estabilidad política e institucional, se han reunido a instancias de la Corona para dialogar y adoptar una serie de acuerdos que permitan la consecución de ese fin mediante el diálogo y la mutua comprensión. Y que por ello,

ACUERDAN

I. Proponer a Su Majestad el Rey Juan Carlos I de Borbón la formación de un nuevo Gobierno de España con la composición que sigue:

GOBIERNO DE ESPAÑA LEGISLATURA CONSTITUYENTE

PRESIDENTE DEL GOBIERNO

Sr. D. FABIÁN DE LA TORRE GUERRERO

VICEPRESIDENTE PRIMERO MINISTRO DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Sr. D. MARTĉ M¦LLER SCHELLENBERG

VICEPRESIDENTE SEGUNDO MINISTRO DE ECONOMÍA

Sr. D. RODRIGO AZNAR Y GONZÁLEZ

MINISTRO DE LA PRESIDENCIA Y PORTAVOZ DEL GOBIERNO Sr. D. LUIS ALIAGA FERNÁNDEZ

MINISTRO DEL INTERIOR

GENERAL DEL EJÉRCITO, D. JOSÉ DE LA HOZ RUBIO

MINISTRO DE DEFENSA GENERAL DEL EJÉRCITO, D. MARC CUBELES ESPAÑA

MINISTRO DE INFORMACIÓN, COMUNICACIONES Y TURISMO

Sr. D. JORGE JUAN CHURCHILL AYALA

MINISTRO DE TRABAJO Sr. D. ROBERTO RUÍZ-GALLARDÓN MARTINS

MINISTRO DE AGRICULTURA

Sr. D. JOSÉ TROTSKY PÉREZ

Page 2: Acuerdos de la Zarzuela

CUMBRE DE LA ZARZUELA

Palacio de la Zarzuela [2]

MINISTRO DE INFRAESTRUCTURAS Y OBRAS PÚBLICAS

Sr. D. CÉSAR ALARCÓN LLOPIS

MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES Sr. D. ALEJANDRO ESTRADA ORTIZ DE LANDÁZURI

MINISTRO DE SANIDAD

Sr. D. ALBERT BORDÓÑEZ MARTÍNEZ

MINISTRO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Sr. D. PEDRO ÁLVAREZ BALLESTEROS

1. Otorgar su total, incondicional e ineludible apoyo, político y parlamentario, al mencionado Gobierno; empezando por una moción de confianza parlamentaria que se presentará de urgencia en el Congreso de los Diputados para su inmediata tramitación.

2. Imponer como fin prioritario de este Gobierno la propuesta, consensuada en Ponencia Constitucional, de un texto constitucional para su aprobación y sometimiento a referéndum popular, que deberá producirse con la mayor brevedad posible.

3. Que el Gobierno no emprenderá un programa político, sino que enfocará por completo su acción ejecutiva a la tarea constitucional. En todo caso, sólo podrá presentar aquellos Proyectos de Ley que obtengan el acuerdo de la totalidad del Consejo de Ministros y sean de obligada ejecución. El resto de iniciativas que, por motivos de índole ideológica o de cualquier otro tipo, no se ajusten a estas condiciones, serán presentadas por los respectivos partidos políticos siguiendo los trámites habituales.

4. Que los Consejos de Ministros estarán presididos, a petición del Presidente del Gobierno, por Su Majestad el Rey.

5. Establecer como cese del Gobierno el momento en el que el pueblo ratifique la propuesta de Constitución.

6. Proceder de inmediato, eliminando toda oposición u obstáculos que pudieran surgir, a la formación de la mencionada Ponencia Constitucional en el Congreso de los Diputados, con representación equitativa y estrictamente igualitaria de todas las fuerzas políticas, tanto las firmantes como las no firmantes de estos Acuerdos, con representación parlamentaria. Esto es, un Diputado de cada partido político.

7. Iniciar los contactos para la firma de un Pacto de Estado en materia fiscal, que permita confeccionar un sistema tributario moderno y de acuerdo a las exigencias de la Comunidad Económica Europea.

8. Trasladar el presente Acuerdo a sus respectivos partidos políticos, para que lo cumplan y hagan cumplir en todas las instituciones y ámbitos de la vida política.

Así lo manifiestan, acuerdan y firman en el Palacio de la Zarzuela, en la madrugada del 18 al 19 de enero de 1978;

Page 3: Acuerdos de la Zarzuela

CUMBRE DE LA ZARZUELA

Palacio de la Zarzuela [3]

Fabián de la Torre (Ministro de la Presidencia), Alejandro Estrada (PLD), Martí Müller (PSOE), Jorge J. Chuchill (PDP), Jose Trotsky (PCE), Mireia Soler (UPV),

Albert Bordóñez (Lliga), Francisco Pérez (PSA)