actividades y realizar con - gobierno de canarias · 2020. 4. 2. · rutinas llegada en este...

49

Upload: others

Post on 03-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 2: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 3: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

Actividades y Jue os para realizar con

vuestros hijos/as.

Ánimo niños y niñas!!

A disfrutar y aprender

Romina

Page 4: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

Envío actividades para 3, 4 y 5 para hacer en casa en familia. Es

importante seguir repasando todos los contenidos ya puestos para que sigan

manteniendo la rutina de trabajo y repaso.

Es importante seguir trabajando la psicomotricidad y los trazos, de

números, que también les mandaré una ficha, por si alguno puede imprimir, y

si no, no hay problema porque lo hacen en un folio.

Si tienen en casa pueden trabajar con el punzón, la plastilina… Algún

puzzle.

Trabajen de forma oral problemas matemáticos muy sencillos que puedan

manipular. Tengo 2 lápices y me dan 2 más… y que ellos lo hagan.

Los de 5 años que sigan trabajando la lectura, m,p, l, s, d

Los de 4 años lectura de las vocales y reconocimiento

Mando ahora también unos bits del abecedario. Con él trabajen palabras

que empiecen por esa letra, a jugar a colocarlas…

“TODO VA A SALIR BIEN”

Page 5: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

Rutinas

Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

días e intentamos que lo repita y que saluden a los compañeros. Hablamos un poco sobre la

primavera, qué hicieron el fin de semana, cositas que ellos nos quieran contar. Explicamos la

tarea.

Asamblea Comenzamos la jornada, cantando algunas de las siguientes canciones:

Buenos días canto yo. https://www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0

Doña Semana. https://www.youtube.com/watch?v=MxkdEX_YXL8

Vamos a ver cómo está la mañana.

Sol Solecito. https://www.youtube.com/watch?v=xbnYmgsTFio

Una linda foca negra. https://www.youtube.com/watch?v=bwE_HZJdgTk

Para dormir a un elefante. https://www.youtube.com/watch?v=YzrDSCNo-5I

El payaso plin plin https://www.youtube.com/watch?v=NsRz2ObXMsY

Mi carita redondita. https://www.youtube.com/watch?v=BvFM2Qx3hSU

Chocaron dos coches. https://www.youtube.com/watch?v=ZbPOwxIys4o

Mariposita. https://www.youtube.com/watch?v=XlVyqq4KPj0

El cocodrilo Dante. https://www.youtube.com/watch?v=HRs7Dfxl2-c

Bartolito https://www.youtube.com/watch?v=GCGb2A33F5I

La granja de Zenon. https://www.youtube.com/watch?v=0HVI3zj1gJg

Las ruedas del autobús. https://www.youtube.com/watch?v=gFZCPuTAXAw

Se pasa lista de lo niños quedan asistido hoy a clase.

Se nombra el dá de la semana: por ejemplo: Lunes

Preguntamos ¿Qué día hace hoy? Soleado, nublado, lluvioso.

Preguntamos ¿Cómo estamos hoy? Contentos, Tristes, enfadados. Anexo I

Mostramos los bits (imágenes) del centro de interés que estemos trabajando, este mes toca

la primavera. Anexo II

Actividades Realizamos la tarea explicada en la asamblea

Recreo Tiempo para divertirse en el patio.

Aseo Después de salir al patio, vamos al baño para lavarnos las manos o hacer pis quien lo necesite.

Actividades Realizamos actividades para relajarnos, tras haber venido del patio.

Contamos un cuento, ponemos la tablet, ponemos música relajarte:

https://www.youtube.com/watch?v=YyrKTgGRr-Q&list=RDYyrKTgGRr- Q&start_radio=1&t=0. Terminamos el día con actividades de gran grupo, manipulativas o de actividades en pequeños grupos.

Page 6: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

ACTIVIDADES PARA

HACER EN CASA

Actividades

para hacer

en casa

Page 7: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

1. Actividad: ¡Hacemos limonada! Antes de exprimir el limón podemos dejar que lo

toquen, lo huelan y lo prueben. Si no tenemos limones podemos hacerlo con naranjas.

Materiales: Exprimidor y limón.

2. Actividad: Estampaciones de manos o pies con pintura de dedos.

Materiales: Pinturas de dedos.

Ejemplos:

3. Actividad: Sacamos las frutas del frutero y se las vamos nombrando. Podemos

decirle de qué color es, si es suave o rugosa… Después dejamos que nos ayuden a

guardarla en el frutero. Podemos pedirle que nos dé el plátano y preguntarle de qué

color es.

Materiales: Frutero y frutas.

4. Actividad: Ensartar. Si no tenemos material de ensartar podemos buscar otras

opciones como las que les mostramos a continuación.

Ejemplos:

Page 8: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

5. Actividad: Clasificamos los alimentos según su color. Podemos utilizar alimentos

que suelen estar por casa como por ejemplo, pimiento rojo, pimiento verde, manzana,

naranja, plátano, lechuga, tomate, etc. Indicamos a los niños que deben agruparlos por

colores.

Materiales: Alimentos, cestas y/o cajas.

Ejemplo:

6. Actividad: Coloreamos o decoramos los siguientes alimentos:

Materiales:

7. Actividad: ¡A cocinar! Podemos realizar bolitas de coco con los niños y niñas. Para

ello, escacharemos las galletas, les pondremos leche condensada (todo esto frente a

ellos/as, y a ser posible que nos ayuden a escachar las galletas) y dejamos que

experimenten con la masa una vez esté mezclada para, posteriormente, echarles coco y

comenzar a hacer las bolitas e ir ayudándoles para que hagan alguna. Además,

podemos aprovechar esta actividad también para hacer juego simbólico y jugar a las

cocinitas, ayudándoles a preparar la mesa y los utensilios necesarios que tengan.

Materiales: Juego de cocinitas, galletas, leche condensada y coco.

Ejemplos:

Page 9: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

8. Actividad: Pegamos un folio a la mesa y le ponemos pintura de varios colores. A

continuación lo cubrimos con papel film y hacemos que los niños manipules la pintura

con sus manos o con cualquier objeto sin mancharse.

Materiales: Folios, pintura de dedos y papel film.

Ejemplo:

9. Actividad: Hacemos botellas sensoriales. Asegúrense de sellar las tapas.

Materiales: Botellas de plásticos, arroz, pompones, lentejas, elásticos, plumas,

garbanzos, botones, purpurina…

Ejemplos:

10. Actividad: Hacemos plastilina. Mezclamos todos los ingredientes (ver materiales)

y cuando ya la tengamos lista, la guardamos en la nevera en una bolsa de plástico

sellada o en un recipiente cubierto con una envoltura de plástico. Sácala de la bolsa

cuando quieras utilizarla y para que se conserve vuélvela a guardar.

Materiales: un recipiente para poder hacer la mezcla, 1 taza de harina, 1/2 taza de sal,

1 taza de agua, 3 cucharadas de aceite y colorante de alimentos (opcional).

Ejemplo:

Page 10: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

11. Actividad: Manipulamos los espaguetis para que se impregnen de pintura de

dedos. Si observamos que muestra rechazo a la textura podemos ofrecerle un pincel.

Materiales: espaguetis guisados y pintura de dedos.

Ejemplo:

12. Actividad: Masajes con objetos que tengan un tejido áspero o suave.

Materiales: Pelota de tenis, plumas, esponjas, pelota de pinchos…

Ejemplo:

13. Actividad: Construimos torres con los legos. Si no tenemos legos en casa podemos

buscar otras alternativas. Con esta actividad, no sólo podemos hacer torres, si no que se

pueden trabajar los colores, mencionándole cada uno cada vez que coja un lego o bien,

ir contando los que va poniendo, del 1 al 5 o del 1 al 10, según se considere oportuno.

Materiales: Legos u otro objeto cotidiano que nos pueda servir para hacer torres.

Ejemplos:

Page 11: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

14. Actividad: ¡Conocemos la manzana! Se trata de coger una manzana y dejársela al

niño o niña para la que la toque y la mire. Posteriormente partiremos una manzana por

la mitad y de daremos una de esas mitades para que la vea y la toque, también,

podemos darle algún trocito ¡bien escachadito! Para que lo pruebe. Finalmente, la otra

mitad, la usaremos para hacer sellos en un folio, con pintura de dedos, a ser posible,

roja. Le ayudamos para que llene de pintura la manzana, por la parte cortada, y la

ponemos en el folio, cuantas veces quiera. ¡Esta actividad se puede hacer también con

otro tipo de alimentos (naranja, pera, tomate, zanahoria, etc.)!

Materiales: Manzana y pintura de dedos roja.

15. Actividad: Puzles de encaje de figuras geométricas, números, animales, etc. Si no

se tienen de madera, puede ser cualquier otro tipo que consideremos. De igual modo,

siempre podemos diseñar alguno sencillo como, por ejemplo, el de la segunda imagen.

Materiales: Puzles de encaje.

Ejemplos:

16. Actividad: Trabajar las partes del rostro en el espejo. Se trata de posicionarnos

tras el niño o niña frente al espejo y, con nuestra ayuda, guiarles para que vayan

señalando las partes del rostro (nariz, ojos, boca, orejas…), si ya se las saben, pedirles

que se lo señalen ellos/as mismos/as.

Materiales: Espejo.

Ejemplos:

Page 12: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

17. Actividad: ¡A llenar la botella! Meter objetos pequeños en una botella de boca

estrecha. Para ello, podemos utilizar cualquier cosa que tengamos en casa como

garbanzos, judías o cualquier otra cosa que quepa en el recipiente. Lo ideal es que vaya

introduciendo uno a uno. Recordar que siempre hay que acompañarlos/as en el

momento de la actividad y nunca dejar que lo hagan solos/as, ya que se trata de objetos

pequeños y se los pueden llevar a la boca.

Materiales: Botella y algún tipo de legumbre u otro objeto que quepa en el recipiente.

Ejemplos:

18. Actividad: Trabajamos la familia. Se trata de coger imágenes de los familiares

más cercanos, nos sirve también visualizarlas a través el móvil u ordenador y pedirle

que los reconozca. Decirle cosas como ¿dónde está mamá?, ¿dónde está papá? O bien,

pedirle que nos de la foto de mamá o la foto de papá o de cualquier otro familiar.

Materiales: Fotos de familiares.

19. Actividad: Circuito con texturas. Podemos coger un par de tuppers de plástico o

cualquier otro recipiente en el que podamos meter varias texturas. Por ejemplo,

algodón, harina o gofio, lentejas, pasta, espuma de afeitar, galletas escachadas, etc.

Pueden experimentar tanto con las manos, como con los pies.

Materiales: Cualquier textura que se nos pueda ocurrir además de las mencionadas

anteriormente.

Ejemplos:

Page 13: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

20. Actividad: Cogemos una bañerita con agua e introducimos pelotas pequeñas u

otros objetos y con un cucharon de cocina deben pasarlos a otro recipiente sin que se

les caiga. Pueden hacerlo varios participantes y así trabajamos la espera y que respeten

sus turnos.

Materiales: 2 recipientes, uno con agua y otro vacio, un cucharon, pelotas u otros

objetos pequeños.

Ejemplo:

21. Actividad: Con una garrafa de agua haremos nuestra canasta personalizada, de

forma que los niños puedan encestar desde diferentes distancias, pelotas de platina

hechas por ellos.

Materiales: Garrafa de agua, elementos de decoración y platina.

Ejemplo:

Page 14: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

22. Actividad: Realizar juegos de encaje, tales como, ensartar aros en un eje rígido,

encajar figuras en una casita, hacer torres con cubos, etc.

Materiales: Juegos de encaje, cubos, aros, etc.

Ejemplos:

23. Actividad: Manipular con diferentes texturas, tales como, pelotas de diferentes

texturas, cuentos de textura, pasta húmeda o seca, etc.

Ejemplos:

24. Actividad: Estimulación visual con linternas, espejos o en youtube con algún

programa de estimulación visual desde la tablet o móvil.

Materiales: https://www.youtube.com/watch?v=g8KUtEv8WqA

https://www.youtube.com/watch?v=RmeJiYBski0

https://www.youtube.com/watch?v=0a0T5m7gLDY

https://www.youtube.com/watch?v=Yol_mNTW8YU

Ejemplos:

Page 15: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

25. Actividad: Psicomotricidad, la podemos trabajar de diferentes formas: volteos en

el suelo sobre sí mismo, hacer la bicicleta con ayuda de papá o mamá, poner objetos

alejados para fomentar la movilidad, etc.

Ejemplos:

Aquí les mandamos una serie de actividades para realizarlas con los

más pequeños en estos días en los que debemos permanecer en casa.

Esperamos que les sirvan de ayuda y que se diviertan mucho

compartiendo estos momentos en familia.

Muchos ánimos y ojalá esto pase lo antes posible.

¡Nos vemos pronto!

Un fuerte abrazo

Actividades y

Page 16: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

Jue os para realizar con

vuestros hijos/as.

Ánimo niños y niñas!!

A disfrutar y aprender

Romina

Page 17: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

Envío actividades para 3, 4 y 5 para hacer en casa en familia. Es

importante seguir repasando todos los contenidos ya puestos para que sigan

manteniendo la rutina de trabajo y repaso.

Es importante seguir trabajando la psicomotricidad y los trazos, de

números, que también les mandaré una ficha, por si alguno puede imprimir, y

si no, no hay problema porque lo hacen en un folio.

Si tienen en casa pueden trabajar con el punzón, la plastilina… Algún

puzle.

Trabajen de forma oral problemas matemáticos muy sencillos que puedan

manipular. Tengo 2 lápices y me dan 2 más… y que ellos lo hagan.

Los de 5 años que sigan trabajando la lectura, m,p, l, s, d

Los de 4 años lectura de las vocales y reconocimiento

Mando ahora también unos bits del abecedario. Con él trabajen palabras

que empiecen por esa letra, a jugar a colocarlas…

“TODO VA A SALIR BIEN”

Page 18: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

Rutinas

Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

días e intentamos que lo repita y que saluden a los compañeros. Hablamos un poco sobre la

primavera, qué hicieron el fin de semana, cositas que ellos nos quieran contar. Explicamos la

tarea.

Asamblea Comenzamos la jornada, cantando algunas de las siguientes canciones:

Buenos días canto yo. https://www.youtube.com/watch?v=xkSob4DrQm0

Doña Semana. https://www.youtube.com/watch?v=MxkdEX_YXL8

Vamos a ver cómo está la mañana.

Sol Solecito. https://www.youtube.com/watch?v=xbnYmgsTFio

Una linda foca negra. https://www.youtube.com/watch?v=bwE_HZJdgTk

Para dormir a un elefante. https://www.youtube.com/watch?v=YzrDSCNo-5I

El payaso plin plin https://www.youtube.com/watch?v=NsRz2ObXMsY

Mi carita redondita. https://www.youtube.com/watch?v=BvFM2Qx3hSU

Chocaron dos coches. https://www.youtube.com/watch?v=ZbPOwxIys4o

Mariposita. https://www.youtube.com/watch?v=XlVyqq4KPj0

El cocodrilo Dante. https://www.youtube.com/watch?v=HRs7Dfxl2-c

Bartolito https://www.youtube.com/watch?v=GCGb2A33F5I

La granja de Zenon. https://www.youtube.com/watch?v=0HVI3zj1gJg

Las ruedas del autobús. https://www.youtube.com/watch?v=gFZCPuTAXAw

Se pasa lista de lo niños quedan asistido hoy a clase.

Se nombra el dá de la semana: por ejemplo: Lunes

Preguntamos ¿Qué día hace hoy? Soleado, nublado, lluvioso.

Preguntamos ¿Cómo estamos hoy? Contentos, Tristes, enfadados. Anexo I

Mostramos los bits (imágenes) del centro de interés que estemos trabajando, este mes toca

la primavera. Anexo II

Actividades Realizamos la tarea explicada en la asamblea

Recreo Tiempo para divertirse en el patio.

Aseo Después de salir al patio, vamos al baño para lavarnos las manos o hacer pis quien lo necesite.

Actividades Realizamos actividades para relajarnos, tras haber venido del patio.

Contamos un cuento, ponemos la tablet, ponemos música relajarte:

https://www.youtube.com/watch?v=YyrKTgGRr-Q&list=RDYyrKTgGRr- Q&start_radio=1&t=0. Terminamos el día con actividades de gran grupo, manipulativas o de actividades en pequeños grupos.

Page 19: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

ACTIVIDADES PARA

HACER EN CASA

Actividades

para hacer

en casa

Page 20: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

26. Actividad: ¡Hacemos limonada! Antes de exprimir el limón podemos dejar que

lo toquen, lo huelan y lo prueben. Si no tenemos limones podemos hacerlo con naranjas.

Materiales: Exprimidor y limón.

27. Actividad: Estampaciones de manos o pies con pintura de dedos.

Materiales: Pinturas de dedos.

Ejemplos:

28. Actividad: Sacamos las frutas del frutero y se las vamos nombrando. Podemos

decirle de qué color es, si es suave o rugosa… Después dejamos que nos ayuden a

guardarla en el frutero. Podemos pedirle que nos dé el plátano y preguntarle de qué

color es.

Materiales: Frutero y frutas.

29. Actividad: Ensartar. Si no tenemos material de ensartar podemos buscar otras

opciones como las que les mostramos a continuación.

Ejemplos:

Page 21: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

30. Actividad: Clasificamos los alimentos según su color. Podemos utilizar alimentos

que suelen estar por casa como por ejemplo, pimiento rojo, pimiento verde, manzana,

naranja, plátano, lechuga, tomate, etc. Indicamos a los niños que deben agruparlos por

colores.

Materiales: Alimentos, cestas y/o cajas.

Ejemplo:

31. Actividad: Coloreamos o decoramos los siguientes alimentos:

Materiales:

32. Actividad: ¡A cocinar! Podemos realizar bolitas de coco con los niños y niñas.

Para ello, escacharemos las galletas, les pondremos leche condensada (todo esto frente a

ellos/as, y a ser posible que nos ayuden a escachar las galletas) y dejamos que

experimenten con la masa una vez esté mezclada para, posteriormente, echarles coco y

comenzar a hacer las bolitas e ir ayudándoles para que hagan alguna. Además,

podemos aprovechar esta actividad también para hacer juego simbólico y jugar a las

cocinitas, ayudándoles a preparar la mesa y los utensilios necesarios que tengan.

Materiales: Juego de cocinitas, galletas, leche condensada y coco.

Ejemplos:

Page 22: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

33. Actividad: Pegamos un folio a la mesa y le ponemos pintura de varios colores. A

continuación lo cubrimos con papel film y hacemos que los niños manipules la pintura

con sus manos o con cualquier objeto sin mancharse.

Materiales: Folios, pintura de dedos y papel film.

Ejemplo:

34. Actividad: Hacemos botellas sensoriales. Asegúrense de sellar las tapas.

Materiales: Botellas de plásticos, arroz, pompones, lentejas, elásticos, plumas,

garbanzos, botones, purpurina…

Ejemplos:

35. Actividad: Hacemos plastilina. Mezclamos todos los ingredientes (ver materiales)

y cuando ya la tengamos lista, la guardamos en la nevera en una bolsa de plástico

sellada o en un recipiente cubierto con una envoltura de plástico. Sácala de la bolsa

cuando quieras utilizarla y para que se conserve vuélvela a guardar.

Materiales: un recipiente para poder hacer la mezcla, 1 taza de harina, 1/2 taza de sal,

1 taza de agua, 3 cucharadas de aceite y colorante de alimentos (opcional).

Ejemplo:

Page 23: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

36. Actividad: Manipulamos los espaguetis para que se impregnen de pintura de

dedos. Si observamos que muestra rechazo a la textura podemos ofrecerle un pincel.

Materiales: espaguetis guisados y pintura de dedos.

Ejemplo:

37. Actividad: Masajes con objetos que tengan un tejido áspero o suave.

Materiales: Pelota de tenis, plumas, esponjas, pelota de pinchos…

Ejemplo:

38. Actividad: Construimos torres con los legos. Si no tenemos legos en casa podemos

buscar otras alternativas. Con esta actividad, no sólo podemos hacer torres, si no que se

pueden trabajar los colores, mencionándole cada uno cada vez que coja un lego o bien,

ir contando los que va poniendo, del 1 al 5 o del 1 al 10, según se considere oportuno.

Materiales: Legos u otro objeto cotidiano que nos pueda servir para hacer torres.

Ejemplos:

Page 24: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

39. Actividad: ¡Conocemos la manzana! Se trata de coger una manzana y dejársela al

niño o niña para la que la toque y la mire. Posteriormente partiremos una manzana por

la mitad y de daremos una de esas mitades para que la vea y la toque, también,

podemos darle algún trocito ¡bien escachadito! Para que lo pruebe. Finalmente, la otra

mitad, la usaremos para hacer sellos en un folio, con pintura de dedos, a ser posible,

roja. Le ayudamos para que llene de pintura la manzana, por la parte cortada, y la

ponemos en el folio, cuantas veces quiera. ¡Esta actividad se puede hacer también con

otro tipo de alimentos (naranja, pera, tomate, zanahoria, etc.)!

Materiales: Manzana y pintura de dedos roja.

40. Actividad: Puzles de encaje de figuras geométricas, números, animales, etc. Si no

se tienen de madera, puede ser cualquier otro tipo que consideremos. De igual modo,

siempre podemos diseñar alguno sencillo como, por ejemplo, el de la segunda imagen.

Materiales: Puzles de encaje.

Ejemplos:

41. Actividad: Trabajar las partes del rostro en el espejo. Se trata de posicionarnos

tras el niño o niña frente al espejo y, con nuestra ayuda, guiarles para que vayan

señalando las partes del rostro (nariz, ojos, boca, orejas…), si ya se las saben, pedirles

que se lo señalen ellos/as mismos/as.

Materiales: Espejo.

Ejemplos:

Page 25: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

42. Actividad: ¡A llenar la botella! Meter objetos pequeños en una botella de boca

estrecha. Para ello, podemos utilizar cualquier cosa que tengamos en casa como

garbanzos, judías o cualquier otra cosa que quepa en el recipiente. Lo ideal es que vaya

introduciendo uno a uno. Recordar que siempre hay que acompañarlos/as en el

momento de la actividad y nunca dejar que lo hagan solos/as, ya que se trata de objetos

pequeños y se los pueden llevar a la boca.

Materiales: Botella y algún tipo de legumbre u otro objeto que quepa en el recipiente.

Ejemplos:

43. Actividad: Trabajamos la familia. Se trata de coger imágenes de los familiares

más cercanos, nos sirve también visualizarlas a través el móvil u ordenador y pedirle

que los reconozca. Decirle cosas como ¿dónde está mamá?, ¿dónde está papá? O bien,

pedirle que nos de la foto de mamá o la foto de papá o de cualquier otro familiar.

Materiales: Fotos de familiares.

44. Actividad: Circuito con texturas. Podemos coger un par de tuppers de plástico o

cualquier otro recipiente en el que podamos meter varias texturas. Por ejemplo,

algodón, harina o gofio, lentejas, pasta, espuma de afeitar, galletas escachadas, etc.

Pueden experimentar tanto con las manos, como con los pies.

Materiales: Cualquier textura que se nos pueda ocurrir además de las mencionadas

anteriormente.

Ejemplos:

Page 26: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

45. Actividad: Cogemos una bañerita con agua e introducimos pelotas pequeñas u

otros objetos y con un cucharon de cocina deben pasarlos a otro recipiente sin que se

les caiga. Pueden hacerlo varios participantes y así trabajamos la espera y que respeten

sus turnos.

Materiales: 2 recipientes, uno con agua y otro vacio, un cucharon, pelotas u otros

objetos pequeños.

Ejemplo:

46. Actividad: Con una garrafa de agua haremos nuestra canasta personalizada, de

forma que los niños puedan encestar desde diferentes distancias, pelotas de platina

hechas por ellos.

Materiales: Garrafa de agua, elementos de decoración y platina.

Ejemplo:

Page 27: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

47. Actividad: Realizar juegos de encaje, tales como, ensartar aros en un eje rígido,

encajar figuras en una casita, hacer torres con cubos, etc.

Materiales: Juegos de encaje, cubos, aros, etc.

Ejemplos:

48. Actividad: Manipular con diferentes texturas, tales como, pelotas de diferentes

texturas, cuentos de textura, pasta húmeda o seca, etc.

Ejemplos:

49. Actividad: Estimulación visual con linternas, espejos o en youtube con algún

programa de estimulación visual desde la tablet o móvil.

Materiales: https://www.youtube.com/watch?v=g8KUtEv8WqA

https://www.youtube.com/watch?v=RmeJiYBski0

https://www.youtube.com/watch?v=0a0T5m7gLDY

https://www.youtube.com/watch?v=Yol_mNTW8YU

Ejemplos:

Page 28: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos

50. Actividad: Psicomotricidad, la podemos trabajar de diferentes formas: volteos en

el suelo sobre sí mismo, hacer la bicicleta con ayuda de papá o mamá, poner objetos

alejados para fomentar la movilidad, etc.

Ejemplos:

Aquí les mandamos una serie de actividades para realizarlas con los

más pequeños en estos días en los que debemos permanecer en casa.

Esperamos que les sirvan de ayuda y que se diviertan mucho

compartiendo estos momentos en familia.

Muchos ánimos y ojalá esto pase lo antes posible.

¡Nos vemos pronto!

Un fuerte abrazo

Page 29: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 30: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 31: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 32: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 33: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 34: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 35: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 36: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 37: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 38: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 39: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 40: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 41: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 42: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 43: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 44: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 45: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 46: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 47: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 48: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos
Page 49: Actividades y realizar con - Gobierno de Canarias · 2020. 4. 2. · Rutinas Llegada En este momento, favorecemos la socialización y lenguaje de los niños, les damos los buenos