actividades sugeridas para el futuro docente 5-6

7
1.-En la presentación del bloque se mencionan la composición y la descomposición de los números para su estudio. ¿De qué manera se refleja esto en las actividades? Identifica 5 ejemplos y coméntalos con tus compañeros. 1.-diez millones uno________________________ Mas dos millones cien___________________ Más treinta y siete mil uno___________________ Más quinientos cuarenta mil diez____________ Total: 12577112 2.-construye en cada recuadro una representación distinta del número 509. No puedes usar la tecla 5 ni el 9. Trata de usar en cada una de tus respuestas cuatro operaciones distintas. Usa tu calculadora para comprobar tu respuesta. 3.-¿puedes hacer la operación 438+725 sin usar la tecla para sumar y sin sumar mentalmente ni utilizar lápiz ni papel? 4.-puedes encontrar un número que este 50 y 60 y que solo se pueda dividir entre sí mismo y entre 1. 5.- ¿puedes encontrar un método para hacer la operación 1585-427 sin usar la tecla para restar y sin hacer la resta mentalmente ni lápiz ni papel?

Upload: edicela-flores-castro

Post on 28-Jun-2015

399 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades sugeridas para el futuro docente  5-6

1.-En la presentación del bloque se mencionan la composición y la descomposición de los números para su estudio. ¿De qué manera se refleja esto en las actividades? Identifica 5 ejemplos y coméntalos con tus compañeros.

1.-diez millones uno________________________

Mas dos millones cien___________________

Más treinta y siete mil uno___________________

Más quinientos cuarenta mil diez____________

Total: 12577112

2.-construye en cada recuadro una representación distinta del número 509. No puedes usar la tecla 5 ni el 9. Trata de usar en cada una de tus respuestas cuatro operaciones distintas. Usa tu calculadora para comprobar tu respuesta.

3.-¿puedes hacer la operación 438+725 sin usar la tecla para sumar y sin sumar mentalmente ni utilizar lápiz ni papel?

4.-puedes encontrar un número que este 50 y 60 y que solo se pueda dividir entre sí mismo y entre 1.

5.- ¿puedes encontrar un método para hacer la operación 1585-427 sin usar la tecla para restar y sin hacer la resta mentalmente ni lápiz ni papel?

2.- ¿consideras que las actividades del bloque representan retos que promuevan el pensamiento reflexivo y creativo, y una actitud positiva hacia las matemáticas?

Yo considero que si nos promueven el pensamiento reflexivo y creativo, pues en los ejercicios venían problemas que teníamos que pensar mucho, buscar solución al problema y nosotros nos esforzamos mucho a un así hubo problemas que no pudimos resolver, como por ejemplo, buscar los números usando 4 veces 4 , tuvimos que navegar en nuestra mente para encontrar solución pero nos llevó a un proceso creativo y hubo problemas que tuvimos que reflexionar porque nosotros no teníamos una respuesta concreta y esto nos ocasiono mas el amor hacia las matemáticas por la forma que hace que pensemos.

Page 2: Actividades sugeridas para el futuro docente  5-6

3.-Analiza de forma detallada las hojas de trabajo y crea una lista de los contenidos matemáticos, artículos que abordan.

A. Descomposición de númerosB. Dominios mecánicos de las operaciones básicas Sumar Restar Multiplicar DividirC. Memorización de reglasD. La manipulación simbólica de una calculadoraE. Lectura y escritura de los númerosF. Agrupación de númerosG. Los valores posicionales

4.- Realizar una investigación de diferentes fuentes sobre los contenidos de la lista anterior.

H. Descomposición de númerosMatemaricas dibujos escondidosDominios mecánicos de las operaciones básicas

http://www.mamutmatematicas.com/ejercicios/operaciones-basicas.php www.eliceo.com/…l/juegos-para-aprender-a-sumar.html Pincha globos "Sumas y restas" Educaplus

1. Restar2. Multiplicar 3. Dividir4. sumar

I. Memorización de reglas

ARITMÉTICA PRE–UNIVERSITARIA – LEXUS J. La manipulación simbólica de una calculadora

Area: Matematicas Ciclo: Inicial o medio

K. Lectura y escritura de los númerosEZEQUIEL SOLARIA ARITMETICA

L. Agrupación de númerosMARIA SILVA SANTIBAL ARITMÉTICAArea: Matematicas Ciclo: Inicial

Autor : vedoque M. Los valores posicionales

Page 3: Actividades sugeridas para el futuro docente  5-6

Area: Matematicas Ciclo: Medio

Autor/es: RAMIRO GARIJO - MIGUEL ARIAS

5. En equipo, elaboren un mapa conceptual que relacione los contenidos matemáticos de la lista que elaboraron en el punto 3.

Operaciones y propiedades de los números naturales

VALOR POSICIONAL

LECTURA Y ESCRITURA DE LOS NUMEROS

EQUIVALENCIA NUMERICA

SE DESCOMPUSO LA TECLA PARA SUMAR

SE DESCOMPUSO LA TECLA PARA RESTAR

DEL CERO AL CIEN CON SOLO CUATRO “CUATROS”

UTILIZACION DE LA RESTA

LEER, ESCRIBIR Y SUMAR NUMEROS CON MUCHAS CIFRAS

UTILIZACION DE LA SUMA, RESTA, MULTIPLACION, DIVISION, RAIZ CUADRADA Y POTENCIACION, PARA LA REPRESENTACION DISTINTA DE UN NÚMERO

HALLAR LAS DIFERENTES POSIBILIDADES DE ENCONTRAR EL RESULTADO DE UNA SUMA SIN UTILIZAR LA TECLA + EN LA CALCULADORA, NI HACERLO MENTALMENTE NI EN FORMA ESCRITA

HALLAR LAS DIFERENTES POSIBILIDADES DE ENCONTRAR EL RESULTADO DE UNA RESTA SIN UTILIZAR LA TECLA - EN LA CALCULADORA, NI HACERLO MENTALMENTE NI EN FORMA ESCRITA

HALLAR LOS NUMEROS DEL 0 AL 100 UTILIZANDO LAS OPERACIONES DE SUMA, RESTA, MULTIPLICACION, DIVISION Y RADICACION, USANDO CUATROS VECES

Page 4: Actividades sugeridas para el futuro docente  5-6

AL CERO EN CINCO PASOS

CUALES NUMEROS DIVIDEN A OTROS

QUE NUMEROS SE DIVIDEN ENTRE 7 Y 11

ESOS “NUMEROTES” SON DIVISIBLES ENTRE TODO ESO

HALLAR LOS NUMEROS DEL 0 AL 100 UTILIZANDO LAS OPERACIONES DE SUMA, RESTA, MULTIPLICACION, DIVISION Y RADICACION, USANDO CUATROS VECES

REDUCIR UN NÚMERO A 0, QUE ESTE ENTRE 0 Y 1000, MEDIANTE SUMAS, RESTAS, DIVISIONES O MULTIPLICACIONES UTILIZANDO LOS NUMEROS DEL 1 AL 9, EN 5 PASOS

HALLAR NUMEROS QUE SE DIVIDAN ENTRE SI MISMO, ENTRE 2 NUMEROS Y ENTRE OTROS 3 NUMEROS, Y ENTRE EL 1 SIN DEJAR RESIDUO HALLAR

MULTIPLOS DE 7 Y 11 DE MANERA QUE SE HALLE EL COCIENTE DE LA DIVISON Y POR ENDE EL RESIDUO ES 0

QUE MULTIPLICANDO 7X11X13=1001 Y AL DIVIDIRLO ENTRE CUALQUIER NUMERO DE 6 CIFRAS CUYAS 3 PRIMERAS CIFRAS SEAN IGUAL A LAS 3 ULTIMAS, DA COMO RESULTADO LAS 3 CIFRAS INICIALES, YA QUE 1001 ES MULTIPLO DE 7, DE 11 Y DE 13

Page 5: Actividades sugeridas para el futuro docente  5-6

6. Elabora un ensayo acerca del uso de la calculadora a partir de la experiencia que tuviste a lo largo de las hojas de trabajo de este bloque. En el ensayo analiza ventajas, desventajas, viabilidad, pertinencia, diferentes formas de usarla, etcétera.

Durante la realización de las hojas de trabajo de este bloque, una de las ventajas en la que concluimos que era pertinente utilizar la calculadora era para avanzar rápidamente con los ejercicios y así avanzar.Las desventajas que descubrimos era de que utilizando la calculadora, no nos permitía esa monotonía de extender nuestra capacidad de raciocinio ante los problemas matemáticos que se presentaron, ya que algunos, hasta en los problemas más simples de resolver utilizaban la calculadora.La viabilidad de hacer uso de la calculadora, sería que en casos de ejercicios matemáticos difíciles de resolver se utilice la calculadora, ya que contiene funciones que no sabemos y que la calculadora permite agilizar la situación.En la pertinencia, no deberíamos de ser tan pertinentes, ya que la calculadora es una herramienta, y como toda herramienta en la vida del hombre es para hacer más fácil su trabajo y con esto deriva su dependencia a ella, privándolo de desarrollar su capacidad de razonar ante problemas de índole matemáticos.Y que en ella aprendimos, que hay diferentes formas de usarla, por ejemplo: en caso de que no sirviera la tecla de suma, pues podríamos utilizar lo que es la ley de los signos para obtener el resultado; de igual manera podemos aprovechar la calculadora para comprobar un problema, ya que solo nos da el resultado de cualquier operación, pero ya queda de nosotros realizar ese proceso para hallar el resultado.

¿Consideras que las actividades del bloque representan retos que promuevan el pensamiento reflexivo y creativo, y una actitud positiva hacia las matemáticas?

Yo considero que si nos promueven el pensamiento reflexivo y creativo, pues en los ejercicios venían problemas que teníamos que pensar mucho, buscar

Page 6: Actividades sugeridas para el futuro docente  5-6

solución al problema y nosotros nos esforzamos mucho a un así hubo problemas que no pudimos resolver, como por ejemplo, buscar los números usando 4 veces 4 , tuvimos que navegar en nuestra mente para encontrar solución pero nos llevó a un proceso creativo y hubo problemas que tuvimos que reflexionar porque nosotros no teníamos una respuesta concreta y esto nos ocasiono mas el amor hacia las matemáticas por la forma que hace que pensemos.