actividades para hacer en casa - boisdron.edu.ar · para ello de tejo algunas ideas a...

10
Actividades para hacer en casa Jardín de 5

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades para hacer en casa - boisdron.edu.ar · Para ello de tejo algunas ideas a continuación… Finalmente ofrecemos una Ave María a nuestra madre del ... comienzan con la

Actividades para

hacer en casa

Jardín de 5

Page 2: Actividades para hacer en casa - boisdron.edu.ar · Para ello de tejo algunas ideas a continuación… Finalmente ofrecemos una Ave María a nuestra madre del ... comienzan con la

Actividad Nº 1

La siguiente actividad tiene como objetivo desarrollar

competencias lingüísticas con el habla y la escucha. Y que puedan

gozar de la narración del cuento.

Cuento “Hipo no nada” Con mucha atención escucha la lectura del siguiente cuento.

https://www.youtube.com/watch?v=TX2uIImMNrQ

Luego de escuchar el cuento realiza una recapitulación del

mismo a través de las siguientes preguntas:

¿Qué le pasaba a Hipo? ¿A qué le tenía miedo?

¿Con qué animales se fue encontrando?

¿Qué le dijo cada uno de ellos?

Finalmente, ¿qué hizo Hipo?

¿Hay algo a lo que le tengas miedo?

ANIMATE COMO LO HIZO HIPO, SEGURO QUE PODRÁS

HACERLO ¡¡¡¡SOLITO!!!!

Page 3: Actividades para hacer en casa - boisdron.edu.ar · Para ello de tejo algunas ideas a continuación… Finalmente ofrecemos una Ave María a nuestra madre del ... comienzan con la

Actividad Nº 2

La siguiente propuesta tiene los siguientes objetivos:

Identificar las partes de las plantas.

Introducirse en las funciones de cada parte de la planta.

Relacionar alimentos vegetales con partes de la planta.

Incorporar vocabulario específico.

Las partes de la planta Mira y escucha con atención el siguiente video donde

aprenderemos un poquito más sobre las plantas.

https://www.youtube.com/watch?v=KljzUo9N_aw&t=15s

Responde:

¿En que se parecen todas las plantas?

¿En qué se diferencian?

Ahora te invitamos a que dibujes vos solito una planta

con todas sus partes. Como te salga, intenta que sea lo

mejor que vos puedas hacer.

¡No olvides escribir tu nombre y apellido en la hoja!

Page 4: Actividades para hacer en casa - boisdron.edu.ar · Para ello de tejo algunas ideas a continuación… Finalmente ofrecemos una Ave María a nuestra madre del ... comienzan con la

Actividad Nº 3

Los objetivos de la siguiente actividad es que los chicos

puedan diferenciar cuerpos de figuras

analizando sus propiedades. Así como

tambiénpoder clasificarlos en “rodantes” y “no

rodantes”.

Geometría Conocemos los cuerpos y las figuras

geométricas…

https://www.youtube.com/watch?v=jwb7dhM7mZ4&t=133s

Ahora te invito a que busques en casa objetos que se parezcan a

cuerpos geométricos y realizando sellos descubras que figuras

geométricas lo forman.

Jugando con figuras geométricas

Realizamos junto a la seño los siguientes juegos geométricos.

Elige uno de ellos y pega en tu hojita de trabajo, el que más te

gustó.

https://www.youtube.com/watch?v=agvTPM4O8Qg

Copiar la serie

Construir

Ordenar y clasificar

Page 5: Actividades para hacer en casa - boisdron.edu.ar · Para ello de tejo algunas ideas a continuación… Finalmente ofrecemos una Ave María a nuestra madre del ... comienzan con la

Actividad nº 4

Catequesis

El objetivo de la siguiente actividad es descubrir que Dios

eligió a María para ser la Madre de Jesús. Así como también

encontrar en María y Santa Isabel un modelo de servicio y

gratitud; para poder imitar.

La anunciación – Visita de María a su prima Santa Isabel

Mira y escucha con mucha atención el siguiente relato bíblico…

https://youtu.be/MMJO0c-N-Eg

Hacemos una meditación de la palabra:

¿Quién vivía en Nazareth?

¿Con quién iba a casarse María?

¿Quién se le apareció?

¿Qué le dijo?

¿Qué contestó María?

¿Por qué va María a visitar a su prima?

¿Qué ocurre cuando María llega a la casa de su prima?

Desde nuestros hogares: ¿Se realizan en mi familia acciones

solidarias para buscar el bien de los demás?

Page 6: Actividades para hacer en casa - boisdron.edu.ar · Para ello de tejo algunas ideas a continuación… Finalmente ofrecemos una Ave María a nuestra madre del ... comienzan con la

Todos juntos como familia pensamos en un propósito

familiar de servicio para llevar a cabo durante esta

semana.

Te invito a realizar un ángel con los materiales que

encuentres en casa, para recordar al ángel Gabriel y nuestro

propósito semanal. Para ello de tejo algunas ideas a continuación…

Finalmente ofrecemos una Ave María a nuestra madre del

cielo y repetimos la siguiente jaculatoria:

“Virgen María enséñame a servir con alegría”

Hoy Aprendí…

Siempre debo estar atento a servir y hacer el bien.

Page 7: Actividades para hacer en casa - boisdron.edu.ar · Para ello de tejo algunas ideas a continuación… Finalmente ofrecemos una Ave María a nuestra madre del ... comienzan con la

Actividad nº 5

El objetivo de la siguiente actividad es que los niños logren

familiarizarse con la vocal “O” desarrollando su conciencia

lingüística y su grafía. Así como también, desarrollar

competencias lingüísticas relacionadas con el habla y la escucha.

Jugamos con la vocal “O” Con mucha atención observa el siguiente la historia de la

princesa O.

https://youtu.be/reHH3wWCfEY

¿Con que vocal hablaba la princesa O?

¿Cómo se ríe la princesa O? Te animas a imitarla.

¿Cómo dice la princesa cuando ve un pastel?

¿Cuál es su juguete preferido? ¿Cómo lo llama?

¿Cómo suenan las olas del mar?

Como viste la letra o es muy fácil de escribir. Vamos a formar con un piolín la letra O. Luego recorremos con el dedo la letra O.

Page 8: Actividades para hacer en casa - boisdron.edu.ar · Para ello de tejo algunas ideas a continuación… Finalmente ofrecemos una Ave María a nuestra madre del ... comienzan con la

Y por último en una hoja dibujamos los objetos que comienzan con la letra O en el cuento siempre nombrándolos como hacia la princesa o realizamos este trabajito nombrando a los objetos como lo haría la princesa O.

Page 9: Actividades para hacer en casa - boisdron.edu.ar · Para ello de tejo algunas ideas a continuación… Finalmente ofrecemos una Ave María a nuestra madre del ... comienzan con la

ACTIVIDAD Nº 6

En la siguiente actividad trabajaremos la observación del

símbolo numérico del número 7. Al igual que la vez anterior,

repasa un poco comparando distintos números con diversas

cantidades del 0-7.

¡¡Jugamos con el Número 7!! Mira el siguiente video y ayuda a la señorita a contar…

https://www.youtube.com/watch?v=AFBw7GfuCnw&t=6s

A continuación, cuento y señalo cuales son las colecciones

que tienen 7 elementos. No es necesario imprimir las siguientes

imágenes…

Page 10: Actividades para hacer en casa - boisdron.edu.ar · Para ello de tejo algunas ideas a continuación… Finalmente ofrecemos una Ave María a nuestra madre del ... comienzan con la

A modo de repaso colocamos un poco de polenta o

harina en un plato hondo y con el dedo el niño debe realizar los

números del 0 al 7 reiteradas veces para recordar la

direccionalidad de los mismos; es de gran importancia remarcar a

los chicos que deben realizarlo de arriba

hacia abajo.

Finalmente en una hoja, practicamos la

grafía del número 7, primero con el dedo y

luego pegando papelitos por encima de él.

Elegimos una de las colecciones anteriores

que contengan 7 elementos y la dibujamos.

Luego el niño solo realiza un renglón de números. No debo olvidar

de escribir en la hoja el nombre y apellido.