actividades para 4°grado a- b 7°etapa: del 08 al 19 …

22
INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426- IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza” ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 JUNIO QUERIDAS FAMILIAS: comenzamos una nueva etapa y queremos invitarles a seguir trabajando juntos día a día para que los niños puedan seguir avanzando en las realizaciones de sus actividades, pidiendo a Dios y el Espíritu Santo nos guíen, nos concedan fortaleza, entendimiento, serenidad y bendiciones. Les recordamos en relación a las actividades que los alumnos tienen que copiar las en la carpeta e ir ubicando en el área que corresponda, las actividades de matemáticas resolverlas en el Manual. En la Plataforma EDUCA y el canal institucional de YouTube estarán disponibles los videos explicativos de los diferentes temas de Matemática, Ciencias Sociales y de las áreas de Cs Naturales y Lengua también serán subidos de acuerdo a la fecha y tema los videos propuestos en las distintas actividades. Recibirán semanalmente unos formularios de comprobación de aprendizaje y de metacognición. Les recordamos lo importante que es, realizar la Pausa Ignaciana una o dos veces por semana, agradeciendo por todo lo realizado, por las personas que nos acompañan a diario, dar gracias a Dios por su infinito amor y todas las cosas maravillosas que nos da. También la importancia de la participación de los alumnos y familias en la celebración de la Santa Misa que son convocados e invitados a compartir los días viernes. Seguidamente les recuerdo algunas sugerencias importantes a tener en cuenta al realizar las actividades: Iniciar cada clase escribiendo en el encabezado: Fecha. Apellido y Nombres. Foco Teológico: “El Espíritu Santo nos une, alienta, anima y alegra, para vivir en comunidad.” Muy importante: los niños deberán acceder, en sus posibilidades a la Plataforma Educa e ir realizando actividades del Repositorio Archivos Ejecutables y buscar las distintas áreas. Recomendamos armar junto a los niños una agenda para la semana, identificando los momentos de actividad, qué tarea o tema realizarán. En esta agenda podemos anotar qué días vamos a hacer cada tarea y marcar cuáles van a ser los tiempos para estudiar, los recreos, las actividades diarias de higiene, las comidas, etc. Este recurso les permitirá a los niños anticipar lo que sucederá cada día. Tener en cuenta el horario propuesto y las áreas a desarrollarse cada día de la semana. Tener en cuenta el siguiente horario: LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Matemática Lengua Ed. Física Clase zoom 8:00hs. Ciencias Naturales Ciencias Sociales

Upload: others

Post on 12-Nov-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 JUNIO

QUERIDAS FAMILIAS: comenzamos una nueva etapa y queremos invitarles a seguir trabajando juntos día a día para que los niños puedan seguir avanzando en las realizaciones de sus actividades, pidiendo a Dios y el Espíritu Santo nos guíen, nos concedan fortaleza, entendimiento, serenidad y bendiciones. Les recordamos en relación a las actividades que los alumnos tienen que copiar las en la carpeta e ir ubicando en el área que corresponda, las actividades de matemáticas resolverlas en el Manual. En la Plataforma EDUCA y el canal institucional de YouTube estarán disponibles los videos explicativos de los diferentes temas de Matemática, Ciencias Sociales y de las áreas de Cs Naturales y Lengua también serán subidos de acuerdo a la fecha y tema los videos propuestos en las distintas actividades. Recibirán semanalmente unos formularios de comprobación de aprendizaje y de metacognición. Les recordamos lo importante que es, realizar la Pausa Ignaciana una o dos veces por semana, agradeciendo por todo lo realizado, por las personas que nos acompañan a diario, dar gracias a Dios por su infinito amor y todas las cosas maravillosas que nos da. También la importancia de la participación de los alumnos y familias en la celebración de la Santa Misa que son convocados e invitados a compartir los días viernes. Seguidamente les recuerdo algunas sugerencias importantes a tener en cuenta al realizar las actividades:

● Iniciar cada clase escribiendo en el encabezado: ● Fecha. ● Apellido y Nombres. ● Foco Teológico: “El Espíritu Santo nos une, alienta, anima y alegra, para

vivir en comunidad.” ● Muy importante: los niños deberán acceder, en sus posibilidades a la

Plataforma Educa e ir realizando actividades del Repositorio Archivos Ejecutables y buscar las distintas áreas.

● Recomendamos armar junto a los niños una agenda para la semana, identificando los momentos de actividad, qué tarea o tema realizarán. En esta agenda podemos anotar qué días vamos a hacer cada tarea y marcar cuáles van a ser los tiempos para estudiar, los recreos, las actividades diarias de higiene, las comidas, etc. Este recurso les permitirá a los niños anticipar lo que sucederá cada día.

● Tener en cuenta el horario propuesto y las áreas a desarrollarse cada día de la semana.

Tener en cuenta el siguiente horario:

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Matemática Lengua Ed. Física

Clase zoom 8:00hs.

Ciencias Naturales

Ciencias Sociales

Page 2: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

Folklore Clase zoom

9:00 hs.

Inglés Clase zoom

9:00hs.

Tecnología Clase zoom

10:00hs.

M. Andrea Clase zoom

15:30hs.

Música Clase zoom

8:00hs. EPA Educación

Emocional Plástica M. Valeria

Clase zoom 9:00hs

Religión

Actividades de Lengua

Docente: Lescano Andrea Vanesa

Fecha: 9/06/20

Tema: La carta y su estructura

Objetivo: Reconocer otro tipo textual y su estructura.

Leer y comprender el texto.

Comprender consignas dadas.

Actividades

1. Leer el texto de las páginas N° 50 -51 del Manual. 2. Comentar con alguno de los integrantes de la familia qué diferencias

observaste entre los textos leído y decir a qué tipo de texto pertenecen. 3. Observar el siguiente video explicativo sobre el tema en YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=OrHuT6nGqTY

4. Leer atentamente la información sobre “Las cartas” de la página N° 52 y copiar en la carpeta la definición del cuadro.

5. Escribir en la carpeta las partes que se pueden distinguir en las cartas a partir de la lectura de la información citada en el punto anterior.

6. Nombrar en la carpeta respetando su orden, los datos que se debe escribir en el sobre.

7. Ingresar a la plataforma Educa: ir al menú repositorio seleccionar el grado y la disciplina “ Prácticas del lenguaje 4) y buscar en donde está la lupa:” La carta: realizar la actividad del archivos ejecutable y dejar tu comentario que será contestado por la docente.

8. Escribir una carta en la carpeta, que tendría como destinatario a Manuel Belgrano, teniendo en cuenta sus partes y compartir tu producción con la maestra a través de un audio. ( Pensá en lo que aprendiste de él, Qué le preguntarías, lo saludarías con cariño, lo felcitarías?, etc.

Page 3: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

Fecha: 16/06/20

Tema: Los verbos

Objetivo: Reconocer la clase de palabra.

Identificar la raíz y desinencia de los verbos.

Reconocer la persona y número del verbo.

Actividades

1. Leer la actividad N°1 de la página 55 e identificar las palabras que indiquen acciones.

2. Pensar a qué tipo de palabra pertenecen y comentar con algún integrante de la familia.

3. Observar el siguiente video explicativo sobre “Los verbos y sus conjugaciones”.

https://www.youtube.com/watch?v=3fDfxrRn8Vk

4. Copiar la información de los siguientes cuadros de las pág. 55-56 Los verbos. La raíz y desinencia. Las formas conjugadas.

5. Completar en el Manual las actividades 1, 2,3,4 y 5 de las pág. 55 y 56. 6. Ingresar a la plataforma Educa: ir al menú repositorio seleccionar el grado

y la disciplina Prácticas del lenguaje 4) y buscar en donde está la lupa el siguiente archivo ejecutable: “El verbo: formación de oraciones”. completar y dejar tu comentario.

7. Elegir cinco verbos y escribir una frase, copla o poesía por el Día de la Bandera. compartiendo con la maestra tu producción a través de una foto o audio.

Actividades de Ciencias Naturales

Fecha: 11/06/20

Tema: El sistema osteo - artro- muscular

Objetivo: Reconocer las funciones del sistema osteo-artro-muscular.

Reconocer como está formado el esqueleto y las partes del cuerpo.

Actividades

1. Leer la información sobre “El sistema osteo-artro-muscular de las pág. N ° 262 del Manual.

2. Comentar lo que entendiste sobre la información leída con algún integrante de la familia.

Page 4: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

3. Observar el siguiente video explicativo sobre el sistema Ose.

https://www.youtube.com/watch?v=M1PCLxI9gV0

4. Copiar las siguientes preguntas y responder con ayuda de la información de las pág. 266-267.

a. ¿Cómo está formado el sistema osteo-artro-muscular? b. ¿A qué se refieren los prefijos osteo-artro-muscular? c. ¿Cuáles son las funciones de este sistema? d. ¿Cómo está formado el esqueleto? e. ¿Cuáles son las partes del cuerpo y cómo están formadas cada

una? f. Dibujar en la carpeta el esqueleto y señalar sus huesos.

5. Ingresar a la plataforma Educa: ir al menú repositorio seleccionar el grado y la disciplina Ciencias Naturales 4) y buscar en donde está la lupa:” ¿Cómo se mueve el ser humano?: realizar la actividad del archivo ejecutable y dejar tu comentario que será contestado por la docente.

6. Enviar un audio o video nombrando las partes del cuerpo y 10 huesos del

esqueleto que recuerdes.

Fecha: 18/06/20

Tema: Los tipos de huesos y las articulaciones

Objetivo: Reconocer los tipos de huesos que forman el esqueleto.

Reconocer que son las articulaciones y sus tipos.

Actividades

1. Realizar el siguiente experimento, registrando en la carpeta lo observado y qué te permitió conocer.

Materiales

Papel Lápiz Tijeras

Page 5: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

Pajitas Lana Cinta adhesiva

Preparación

a. Apoya tu mano sobre un papel blanco y dibuja con el lápiz el contorno. Recorta. b. Haz pliegues en los dedos a la altura de las articulaciones. c. Corta las pajitas del tamaño de los diferentes huesos de la mano. d. Pega con cinta adhesiva asegurándote de dejar un pequeño espacio entre ellas. e. Corta cinco trozos de lana de una longitud de unos 30 centímetros. f. Pasa los hilos a través de las cañitas desde la yema del dedo y hasta la muñeca. g. Pon una pajita, más gruesa, en la parte inferior de la muñeca y pasa todas las lanas a través de ella. h. Sostén el borde del papel y tira suavemente de las cuerdas.

2. Observar el siguiente video explicativo sobre el tema.

https://www.youtube.com/watch?v=5SytABu6lKY

3. Leer atentamente las informaciones sobre Los huesos y las articulaciones de las pág. 268-269.

4. Comentar con algún familiar lo que entendiste leída. 5. Copiar el siguiente cuestionario y responder con ayuda de las pág. N°268-

269 del Manual. a. ¿Cuántos huesos posee el esqueleto? b. ¿Cómo se clasifican los huesos según su forma? c. Describir cada uno de los grupos de huesos: huesos largos, huesos

cortos, huesos planos y huesos irregulares. d. ¿Cómo están formadas las articulaciones? e. ¿Qué función cumple el cartílago y los ligamentos? f. Describir los tipos de articulaciones.

6. Ingresar a la plataforma Educa: ir al menú repositorio seleccionar el grado y la disciplina Ciencias Naturales 4) y buscar en donde está la lupa: ”Esqueleto humano”: realizar la actividad del archivo ejecutable y dejar tu comentario que será contestado por la docente.

7. Comentar por medio de un audio de no más de 3 minutos lo que entendiste sobre los huesos y las articulaciones.

Plástica

Fecha: 11/06/20

Page 6: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

Tema: La Bandera

Objetivo: Aplicar su ingenio y creatividad para confeccionar y decorar un símbolo patrio utilizando distintas técnicas.

Actividades

1. Observar las siguientes imágenes modelos.

2. Seleccionar materiales reciclables que tengan en el hogar y confeccionar una hermosa Bandera del tamaño de una cartulina para lucirlo el día de tu promesa de lealtad.

Fecha: 11/06/20

Tema: Promesa de lealtad a mi Bandera.

Objetivo: Aplicar su creatividad y confeccionar una tarjeta.

Actividades

1.Observar las siguientes imágenes.

2. Buscar los materiales que dispongas en tu casa como cartulina o papeles de colores (celeste, blanco, amarillo), cinta, pegamento, fibras de colores, tijera y confeccionar una linda tarjeta aplicando todo tu ingenio y creatividad.

3. Compartir tu producción por medio de una foto con la maestra y obsequiar a un ser querido tu tarjeta como recuerdo de tu promesa de lealtad a Bandera.

Page 7: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

LUNES 8 DE JUNIO DE 2020 ÁREA: MATEMÁTICA

TEMA: La multiplicación por dos cifras. OBJETIVO: Leerán una situación problemática y observarán un video donde conocerán los pasos para multiplicar por dos cifras. También, para ampliar saberes leerán información compartida y la escribirán en sus carpetas. Registrarán unas series de actividades como, analizar y resolver situaciones problemáticas, resolver ejercicios de multiplicación por dos cifras escribiendo las partes de una multiplicación. Por último, analizarán y corregirán ejercicios resueltos de multiplicación, justificando las correcciones. ACTIVIDADES: 1) Leer la siguiente situación: Ayer fui a la verdulería del barrio y compré 16 pomelos para hacer jugo, son muy buenos porque nos brindan vitaminas C. Cada pomelo me salió $13. ¿Cuánto dinero debo pagarle al señor de la verdulería por los 16 pomelos? Si llevé $250. ¿Me alcanzó? ¿Sobró? Pensaste… ¿Qué operación vas a realizar? Te invito a que observes el siguiente video, te brindará ayuda para resolver la situación anterior. https://www.youtube.com/watch?v=bjWBeLKuNMc&list=LLyD4dO7QcNgLCkt94zOX7jQ&index=3&t=0s 2) Observar los pasos para resolver la multiplicación por dos cifras. Te ayudará a recordar el video observado.

3) De acuerdo a lo leído, observado, copiar y resolver la situación problemática planteada al inicio. 4) Registrar y resolver las siguientes actividades:

● Leo, pienso y resuelvo. El patio de mi casa es de baldosas. Son muchas. Encontrá una manera rápida de averiguar cuántas hay. Son 10 filas y cada una tiene 20 baldosas. Dibujar y luego realiza el cálculo.

● Completar esta factura y calculá cuánto gastó en la compra.

Page 8: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

● Ordenar y resolver las siguientes multiplicaciones, escribo las partes de cada

multiplicación. a) 25 X 17= b) 123 X 25 = c) 1.845 X 32 = d) 22.548 X 11 =

● Completar el cuadro de acuerdo a las partes de las multiplicaciones resueltas anteriormente

● Observar las multiplicaciones y corregí marcando el error. Hay algunas que

están resueltas correctamente y otras que no. Explicó. ¿Por qué algunas tienen errores?

………………………………………………………………………………………………………………… LUNES 15 DE JUNIO DE 2020 ÁREA: MATEMÁTICA

TEMA: División por dos cifras. OBJETIVO: Partirán del análisis de una situación problemática, luego observarán un video, donde apreciarán: ¿Cómo se resuelve una división por dos cifras?. Realizarán una serie de ejercicios que impliquen dividir por dos cifras como por ejemplo: resolver situaciones problemáticas, estimar cálculos, escribir las partes de una división, completar un crucigrama de divisiones, entre otros.

Page 9: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

ACTIVIDADES: 1) Leer la siguiente situación : En la panadería del barrio hicieron 356 facturas de crema. Desean envasarlos en paquetes de 24 facturas, para distribuirlo a la venta.

● a) ¿Cuántos paquetes armará? ● b) ¿Cuántas facturas sobran?

2) Observar el video compartido, te ayudará a resolver la situación anterior. https://www.youtube.com/watch?v=KxPT7y_48sg 3) Dialogar en familia sobre lo observado y resuelve la situación problemática planteada al inicio. 4) Leer esta información compartida, te servirá para ampliar tus conocimientos. Luego copiar en la carpeta. Prestar atención al paso a paso.

5) Registrar las siguientes actividades en la carpeta: Sin hacer la cuenta, decidí cuál es el resultado correcto. Encerrar con un círculo.

Page 10: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

● Observar las partes de una división:

● Ordena y resuelve las siguientes divisiones:

a) 236 : 23 = b) 3.458 : 32 =

c) 53.258 : 54 =

● Completo el siguiente cuadro con las partes de la división, teniendo en cuenta las divisiones resueltas anteriormente:

● Si tienes acceso a internet, realiza las siguientes divisiones online:

● Tachar las letras de las divisiones equivocadas y anota las palabras

secretas que resulta uniendo las letras de las divisiones correctas.

Page 11: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

………………………………………………………………………………………….. VIERNES 12 DE JUNIO DE 2020 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES TEMA: “Bicentenario del General Manuel Belgrano” OBJETIVO: repasar la vida del prócer al cumplirse los 250 años de su nacimiento y 200 años de su fallecimiento.

Trabajaran con los videos: ● https://www.tvpublica.com.ar/post/85232 ● https://www.tvpublica.com.ar/post/capitulo-3 ● https://www.tvpublica.com.ar/post/capitulo-4-funcionario-de-la-colonia

ACTIVIDADES: ● Pintar y armar un retrato.

Page 12: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

● completar el acróstico.

● Responder las preguntas en la carpeta:

● Memorizar la poesía:

Page 13: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

VIERNE 12 DE JUNIO DE 2020 ÁREA: RELIGIÓN TEMA: La Biblia OBJETIVO: aprendemos a usar la biblia. ACTIVIDADES:

Page 14: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

Page 15: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

Etapa 7 Teacher: Mrs. Paola Almeida

4° Grados A/B

Objetivo: Practicar escritura y lectura de palabras.

CLASE 1: Al observar las imágenes, notarán números escritos que van del 1 al 12. Colocar el número al lado de cada materia escrita en la parte inferior de la copia.

CLASE 2: Dibujar imágenes relacionadas a los siguientes deportes: tenis, fútbol, hockey, baseball y fútbol americano. Luego escribir el nombre de cada deporte en Inglés.

I love sports!

Page 16: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

Área: TECNOLOGIA

Profesora: Laura Bogado

Clase: N°1

Fecha: 10/06/20

Tema: Día de la Bandera.

Objetivo: Reforzar el sentimiento patrio.

Actividad: trabajar en la confección de una bandera argentina. Materiales: 3 tubos de cartón, plasticola, pincel; tempera celeste y blanca. También se puede remplazar la témpera por papel celeste y blanco. Hilo o cinta para colgar.

Observación: la explicación de la actividad se desarrollará en la reunión de zoom. Al finalizar la clase se enviarán los pasos para los que no pudieron participar.

Área: Educación Emocional

Docente: Pérez, Eugenia.

Clase: 1

Tema: Seguimos aprendiendo sobre las emociones: El asco

Page 17: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

Tiempo: 40 minutos

Objetivo:

Reconocer esta emoción negativa y sus reacciones al respecto.

Manejar situaciones relacionados con esta emoción.

Actividades:

Observa y responde en la carpeta:

a) ¿Qué emoción reconoces? ¿Cómo lograste identificarla?

b) Mirá en familia la película animada “Intensa-mente” ¿Qué representan los

personajes? Dibújalos y escribí al menos dos características de algunos

de ellos.

Lee atentamente la siguiente información:

El Asco es la respuesta emocional causada por la repugnancia que se tiene

a alguna cosa o por una impresión desagradable causada por algo. Nos ayuda

a asegurar nuestra supervivencia.

Sabías varia la intensidad según de cada persona por ejemplo, a algunas

le produce sensación de nauseas la sangre mientras que otras al ver lo mismo

reaccionan rápidamente a cubrir y evitar el sangrado. Otro ejemplo, puede ser

las comidas ya que en algunos lugares los insectos son considerados un manjar

y consumidos habitualmente, mientras que en otros nunca comeríamos.

Page 18: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

Con la información obtenida, realiza dos oraciones explicando qué te

produce asco- disgusto y lo que sientes en tu cuerpo, por ejemplo: Me

produce asco ver un sapo y me da una sensación de escalofríos en la

espalda.

FOLCLORE 4º A Y B

Primera clase: Clasificación de las danzas

1) Leer y copiar el siguiente esquema:

Page 19: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

2) Dar un ejemplo de:

- Danza individual: …………………………

- Danza colectiva: ……………………………….

- De pareja suelta independiente picaresca: ………………….

- De pareja tomada enlazada: ………………………………

Segunda clase: El Gato Cordobés

1) Mirar el video del gato cordobés enviado por la profesora y practicar.

2) Enviar un video a la profesora de la práctica de la danza.

ÁREA: MÚSICA

PROFESOR: CRISTIAN BENITEZ

CLASE: N°1

TEMA: Canciones Patrias

OBJETIVO: Que los alumnos aprendan las canciones patrias propuestas a continuación

Actividad: Escucho y practico la canción patria “Saludo a la Bandera”

Page 20: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

Salve Argentina Bandera Azul Y Blanca Girón del cielo en donde impera el sol

Tú la más noble la más gloriosa y Santa El firmamento su color te dio El firmamento su color te dio El firmamento su color te dio

Yo te saludo bandera de mi patria Sublime enseña de libertad y honor

Junrando amarte Como así defenderte Mientras palpite mi fiel corazón Mientras palpite mi fiel corazón

Letra y Música: Leopoldo Corretjer

Link: https://www.youtube.com/watch?v=HPqgA_rB1J8

Una vez cantado esta hermosa canción, Ilustro una hermosa “Bandera Argentina, Celeste y Blanca”

CLASE: N°2

Actividad: Escucho y practico la canción oficial de la provincia de Misiones “Misionerita”

Link: https://www.youtube.com/watch?v=mWwZ-V2sfS4

Una vez cantado Misionerita ilustro nuestra bandera provincial. No olvidar los colores. Rojo, Azul y Blanco

Page 21: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

EPA: (Educación para el Amor) Objetivo:

Reconocer al hombre como una unidad bio-pisco-social-espiritual. Promover la sana valoración de uno miso y del otro.

Clase del día 09/06/20 Copiar en la carpeta. Tema: Iguales y Distintos. Actividad: “Vivir la Infancia” La infancia es un período maravilloso de la vida.

Tienes 9 o 10 años. Aún eres niño o niña. La infancia es una etapa de aprendizaje, juego y compañerismo. Es un buen momento para crecer física y espiritualmente.

A esta edad puedes expresarte mejor y manifestar lo que sientes. Estas en un momento de la vida en el que puedes aprender muchísimo.

Podrás ganar en autonomía y organizar mejor tus tareas y tu estudio.

Es una gran oportunidad gozar de la niñez. Este tiempo es estupendo para disfrutarlo.

Consigna:

Escribir y dibujar lo que más te gusta hacer en esta etapa de tu vida.

Clase del día 16/05/20 Copiar en la carpeta.

Page 22: ACTIVIDADES PARA 4°GRADO A- B 7°ETAPA: DEL 08 AL 19 …

INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA -0426-

IV AÑO MARIANO NACIONAL 2020 “Con María servidores de la esperanza”

Tema: Iguales y Distintos. Actividad: “Vivir la Infancia” Consigna:

Redacción Libre. ¿Quién soy?

Escribir en tu carpeta cuáles son tus cualidades, aquello que te cuesta o gusta hacer, tus sueños, quiénes son tus amigos, Entre otras.

Dibujar tu actividad recreativa favorita.

Actividades para los alumnos

Área: Educación Física

Profe: German

Objetivo: Estimular el placer por la actividad corporal

Fecha: 02/06/20

Juego N° 1 Ejercicios de Yoga Flora, sin Frio

Entrada en calor: El juego: Los autos Veloces: cada niño será un auto y paseara por la ciudad respetando las reglas de tránsitos: el Profesor les indicara las siguientes ordenes:

Se pinchó la rueda: se trasladaran con una pierna.

El motor se rompió: trotaran, caminaran.

Así dando las variantes que se les ocurra.

Parte central: https://youtu.be/nNtvVqhzXzo solo 4 minutos del video lo otro dejamos para la otra semana.

Elongación de todos los grupos Musculares.