actividades de sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ong una sonrisa para...

16

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes
Page 2: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes

- En la 1ª Quincena de Enero, en IBI, se

organizó una campaña de recogida de mate-

rial escolar y útiles de labranza, destinados a

las misiones en Guinea Ecuatorial. Se consi-

guió cargar un contenedor de 22 pies que

salió rumbo a Guinea en Febrero del 2002.

- En Mayo se organizaron sendas campañas

de sensibilización y recogida de material

escolar en los colegios San Juan Bautista de

Madrid, y en el colegio Salesiano de Ciudad

Real. El objetivo de esta campaña era con-

cienciar a los alumnos de estos colegios de

las precarias condiciones de enseñanza que

tienen los alumnos de otros paises.

Conseguimos llenar medio contenedor de 22

pies de material escolar.

- En Junio y Julio se llevó a cabo una cam-

paña de recogida de ropa nueva y material

escolar en Sisante (Cuenca), destinado a la

Comunidad Iberia, en San Salvador.

- Campaña de APADRINAMIENTOS. A lo

largo de todo el año 2002, la ONGD Terra

Pacífico ha llevado a cabo una campaña de

apadrinamientos de niños de la calle y en

situación de alto riesgo de San Salvador. El

objetivo de esta campaña es conseguir los

fondos para sufragar los gastos de escolari-

zación y mantenimiento de 600 alumnos y

alumnas del Instituto Obrero Empresarial D.

Bosco, ubicado en la Comunidad Iberia,

barrio marginal de San Salvador, donde mal-

viven hacinadas 10.000 familias, en condi-

ciones de vida infrahumanas. En este

Instituto se les da una educación académica

y profesional, pudiendo optar los alumnos

entre diferentes oficos, de acuerdo a sus

gustos y tendencias, así como a muchos de

ellos se les dan los tres tiempos de comida,

ropa, atención sanitaria y alojamiento en las

casas hogares ubicadas detrás de las insta-

laciones del instituto.

2

Actividades de Sensibilización.

Campañas

Cartel de la campaña de apadrinamientos

La ONGD Terra Pacifico tenía como objetivos claros a principio del año2002, implementar su presencia y participación en la sociedad españo-la, esforzándose en dar a conocer a todo el mundo las actividades dedesarrollo que llevamos realizando desde 1999, año de nuestra funda-ción.

Fruto de este empeño, hemos tenido un mayor impacto social que enaños anteriores, y hemos aprovechado la ocasión para conseguir mássocios que apoñen nuestras actividades así como dar una imagen níti-da y fiable de las actividades que la ONGD lleva a cabo.

Page 3: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes

Fruto de esta campaña que todavía está en

marcha, hemos conseguido un gran número

de padrinos que nos permiten seguir consi-

guiendo los fondos para que estos jóvenes

tengan acceso a una educación digna y de

calidad.

En Agosto del año 2001, Juan Carbonell, fotó-

grafo profesional de la Ciudad de Valencia,

decidió ir como voluntario de la ONGD Terra

Pacífico, a San Salvador, a vivir in situ todo

aquelllo que los miembros de la ONGD le

habíamos contado.

Fruto de su estancia y con la ayuda de la

Diputación de Alicante, realizamos una expo-

sición fotográfica sobre El Salvador, narrando

en 40 fotografías aquello que más impactó a

la retina de Juan Carbonell.

La exposición está dividida en tres partes.

La primeranos cuenta las peripecias de un

grupo de dentistas y pediatras de la ONG

“Una sonrisa para Centroamérica”, que en

colaboración con la ONGD Terra Pacífico

estuvieron todo el mes de Agosto de 2001

recorriendo las aldeas más recónditas de El

Salvador.

La segunda parte nos muestra la paupérrima

vida que llevan los habitantes del Basurero

de San Salvador.

Por último, la tercera parte se centra en las

empresas-taller ubicadas en el Polígono

Industrial D. Bosco, mostrándonos como los

jóvenes trabajan diferentes tipos de materia-

les aprendiendo un oficio y siendo producti-

vos para la sociedad.

La exposición se inauguró el 13 de Febrero

en Ibi, donde estuvo expuesta una semana.

Después la trasladamos a Benidorm, donde

estuvo expuesta desde el 15 al 27 de Marzo.

Por último, desde el 14 al 22 de Diciembre,

estuvo expuesta en la casa de la cultura de

Sueca.

3

ExposiciónFotográfica

Fotografía de la exposición.

Fotografía de la exposición.

Fotografía de la exposición.

Page 4: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes

Tanto en Valencia, como en Ibi, Sisante y

Villena, y desde dinales de año en Alicante,

se ha informado a los medios de todas las

actividades que la ONGD iba realizando, así

como los propios medios se han acercado

hasta nosotros para recabar información

sobre nuestra asociación así como de nues-

tras actividades pasadas y futuras.

Así, a lo largo del año 2002, hemos apareci-

do en diferentes medios de comunicación de

masas, entre los que destacamos:

- Periódico Comarcal “El Escaparate”.

- Tele Ibi.

- Rádio Ibi.

- Tele Ribera.

- Las Provincias.

- Diario de Valencia.

- Levante E.M.V.

- Rádio Nacional de España.

Todos estos medios se han ido haciendo eco

de las diferentes campañas y actividades que

hemos desarrollado en el año 2002.

4

Las Provincias. 9 de Abril de 2002.

Medios de Comunicación

Page 5: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes

- Del 24 al 27 de Abril, la ONGD Terra

Pacífico participó con un Stand en las IIIª

Jornadas de Juventud, realizadas en la casa

de la cultura de Ibi. En este stand se informó

sobre el trabajo que la ONGD realiza en los

diferentes países de Centroamérica así como

también se animó a los visitantes del stand a

participar en las actividades de la ONGD.

- Del 30 de Mayo al 9 de Junio, la XXXII Feria

del libro de Alicante que organiza la asocia-

ción provincial de libreros, eligió como tema

fundamentalla solidaridad con la ONGD Terra

Pacífico, de tal manera que las 36 casetas

participantes en la feria aportaron material

escolar destinados al Instituto Técnico

Obrero Empresarial de San Salvador.

- El 4 y 5 de Octubre, la ONGD participó en

el encuentrto “Medios de Comunicación, coo-

peración para el desarrollo y tercer mundo”,

llevado a cabo en la ciudad de Valencia.

Los miembros de la ONGD han realizado

múltiples charlas de concienciación y sensibi-

lización en colegios de la Comunidad

Valenciana.

5

Participación en jornadas yencuentros

Page 6: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes

- En Marzo del 2002, una desesperada fami-

lia salvadoreña se puso en contacto con la

ONGD para solicitar ayuda con el fin de sal-

var la vida de su hija Mili, de 16 años, que

sufría un problema grave cardiovascular y

necesitaba urgentemente una operación

para colocarle una válvula mitral artificial,

que no existía en el País.

La ONGD se hizo cargo de la compra de la

válvula en Estados Unidos, así como de los

costes de la Operación de la joven Mili.

La operación fue todo un éxito y la joven

Mili sigue cursando sus estudios de 2º de

bachillerato en las instalaciones del

Instituto Técnico Obrero Empresarial de la

Comunidad Iberia, llevando una vida de lo

más normal para un niña de su edad.

- En Abril del 2002 una niña fue atropellada

en una calle de un barrio marginal de San

Salvador en presencia de miembros de la

ONGD desplazados a la zona.

A la niña le fue diagnosticado necrosis en la

pierna izquierda, que le iba a ser amputada.

Los miembros de la ONGD en colaboración

con la Diputación de Valencia, decidieron traer

a la niña a Valencia, donde fue operada con

éxito en el Hospital La Fe por la Doctora

Francés, que le conservó la pierna y ahora la

niña de 9 años continúa su proceso de recu-

peración en San Salvador.

La ONGD, en colaboración con el Cónsul de El

Salvador en Valencia, ha continuado enviando

medicamentos y materiales de primera nece-

sidad a Centroamérica.

A lo largo del año 2002 se han enviado varios

cargamentos de Clexane (medicamento

específico para niños que padecen cáncer),

donado por los laboratorios Avensis, con des-

tino al Hospital Benjamin Bloom para niños de

San Salvador.

La ONGD Terra Pacífico también ha continua-

do con el abastencimiento de medicamentos

de la Clínica Asistencial Comunidad

Valenciana, ubicada en la Comunidd Iberia de

San Salvador.

Fruto de la recogida de material donado y

después de gestiones con empresas distribui-

doras de material escolar, se envió en Junio

del 2002 un cargamento de material escolar

con destino al Instituto Obrero Emporesarial

(ITOE), por valor de 3.000 Euros.

6

En el año 2002 la ONGD Terra Pacífico ha seguido enviando articulos deprimera necesidad y medicinas hacia Centroemárica.

La ONGD tanbién a participado activamente en la recuperación de dosniñas salvadoreñas.

Ayuda de emergencia.

Ayuda de emergencia Envío de material humanitario

Page 7: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes

7

Las Provincias. 25 de Abril de 2002.

Page 8: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes

8

Proyectos de Desarrollo.

Tal y como nos planteamos a finales del año 2001, la ONGD TerraPacífico ha incrementado de una manera notable su participación enProyetos de Cooperación al Desarrollo en el área de Centroamérica.

En el año 2002 se presentaron 5 proyectos de desarrollo a diferentesentidades financiadoras públicas, y los 5 proyectos fueron aprobados.

A parte de estos proyectos, la ONGD Terra Pacífico ha llevado adelanteotro tipo de actuaciones financiadas por los propios recursos de la enti-dad, al igual que ha seguido colaborando con otras ONG´s, Fundacionese Instituciones del estado Español en los proyectos en los que hanrequerido nuestra ayuda.

En este nuevo año, pretendemos seguir con la misma dinámica,ampliando nuestra participación en mayor número de proyectos, con-tactando con nuevas ONG´s y Fundaciones tanto de España como de lospaíses de destino, así como embarcanos en programas y proyectoscada vez de mayor embergadura.

“Equipamiento de Escuela Taller de Mecánica en las instalaciones delPolígono Industrial D. Bosco de San Salvador, El Salvador”

Subvención: 13.838 Euros.Financiación:

Ayuntamiento de Valencia.

La ONGD Terra Pacífico, junto con el

Ayuntamiento de Valencia dotaron de equi-

po y material Técnico la escuela taller de

Mecánica, ubicada en el Polígono Industrial

D. Bosco, donde 50 jóvenes de la calle o en

situación de alto riesgo, aprenden el oficio

de carpintería Mecánica. En esta escuela se

les enseña a los jóvenes a tratar con la

lámina y construir muebles de metal. como

pupitres, armarios, sillas, etc...

El Proyecto se ejecutó entre Octubre y

Noviembre del año 2002, con un impacto

considerable en la mejora de las técnicas de

producción, así como dotando de mayor

seguridad a las instalaciones del Taller.

Page 9: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes

9

“Equipamiento de un aula de diseño computerizado en las instalacio-

“Construcción de una cancha de fútbol en las instalaciones delInstituto Técnico Obrero de San Salvador, El Salvador”

Subvención: 18.773 Euros.Financiación:

Diputación de Valencia.

Se pretende dotar de Ordenadores nuevos

un aula del Institiuto Técnico Obrero,

donde se imparten calses a más de 500

jóvenes de comunidades marginales, para

capacitarles en el área de informática y de

diseño gráfico, con el fin de darles una for-

mación académica de calidad acorde con

los nuevos tiempos, ofreciéndoles una edu-

cación técnica para que posteriormente

puedan encontrar un trabajo digno en el

mercado laboral.

El proyecto está en fase de ejecución. La

finalización del mismo se prevee para

Marzo del 2003.

Subvención: 23.495 Euros.Financiación:

Diputación de Alicante.

En la Comunidad Iberia, barrio marginal de

San Salvador, donde se ubica el Instituto,

viven hacinadas mas de 10.000 familias. La

media de edad de la población ronda los 18

años.

No existe ningún centro recrativo ni deporti-

vo en toda la Comunidad, y los jóvenes

deambulan por las calles, sin ningún tipo de

diversión sana, expuestos a caer en la delin-

cuencia.

Ante esta perspectiva, la ONGD consideró

prioritario la construcción de zonas verdes y

de ocio en la Comunidad y, aprovechando el

relleno de una antigua quebrada que atrave-

saba la Comunidad, pretendemos construir

instalciones deportivas y de recreo.

La primera de estas instalaciones va a ser

una cancha para la práctica del fútbol.

El proyecto se encuentra en fase de ejecu-

ción. La cancha estará lista para ser utilizada

a finales de Abril de 2003.

Terreno donde se construirá la futura cancha.

Page 10: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes

10

“Construcción de la Fase Primera de un Polideportivo en las instala-ciones del Instituto Técnico Obrero Empresarial”

Subvención: 97.752 Euros.Financiación:

Generalitat Valenciana.

Enlazando con el proyecto anterior, y con el

objetivo de dotar de mayores infraestructu-

ras deportivas la Comunidad Iberia y el

Instituto Obrero Empresarial, la ONGD se

embarca en lo que por el momento es su

proyecto más ambicioso, la construcción de

un centro Polideportivo dotado de canchas

para la práctica de todos los deportes, ves-

tuarios, zonas verdes, graderío, ilumina-

ción, etc.

Esta Primera fase consta del adecuamiento

del terreno, y la construcción de uns pista

de atletismo, dos canchas de basket y una

primera gradería.

Esta primera fase se encuentra en proceso

de ejecución, y se prevee que estará opera-

tiva a finales del año 2003.

En este año buscaremos la financiación

para la segunda y última fase de construc-

ción, dotando así a la Comunidad Iberia de

un centro Polideportivo y facilitando la prác-

tica del deporte a las casi 60.000 personas

que viven en ella.

Terreno donde se construirá el Polideportivo.

Relleno de la Quebrada.

Page 11: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes

11

“Compra de maquinaria para la escuela taller de estampación ubicadaen el Polígono Industrial D.Boco de San Salvador, El Salvador.”

Subvención: 6.500 Euros.Financiación:

Ayuntamiento de Ibi.

La ONGD sigue con su objetivo de dotar las

escuelas taller del Polígono Industrial D.

Bosco de la maquinaria necesaria para un

correcto funcionamiento de estos talleres.

En estos talleres, jóvenes de comunidades

marginales y en situación de alto riesgo,

aprenden un oficio y son incorporados como

socios de las mismas empresas.

Estas escuelas taller sacan sus productos al

mercado nacional y compiten con grandes

marcas nacionales.

Es por ello que la ONGD sigue considerando

prioritario dotar a estas empresas de mejo-

res máquinas para que la capacitación que

reciben los jóvenes esté adecuada a la téc-

nología con la que actualmente trabajan las

empresas en los diferentes sectores.

Este proyecto se encuentra en ejecución y

las máquinas estarán operativas a partir de

marzo de 2003.

Instalaciones escuela taller de estampados.

“Mejora de las Técnicas de cultivo del arroz de la Comunidd de regan-tes de Chalatenango.”

En Noviembre de 2002, miembros de la

ONGD Terra Pacífico en compañía de una

delegación de Sueca, compuesta por su

Alcalde, el Regidor de agricultura y un

Ingeniero del IVIA, viajaron a El Salvador

con el objetivo de ver las técnicas y mane-

ras de cultivo y regadío de los arroceros de

Chalatenango, provincia situada al norte de

San Salvador.

Fruto de varios días de reuniones con la coo-

perativa de regantes y teniendo la oportuni-

dad de ver las extensiones cultivadas de

arroz, se consensuó la idea de capacitar a

un grupo de arroceros salvadoreños en las

técnicas de cultivo y regadío de los arroce-

ros de Sueca.

Para este menester, se programó la estancia

subvencionada de 4 arroceros salvadoreños

durante 6 meses, período que abarca la

cosecha del arroz en Valencia, en Sueca,

conviviendo con los agricultores de esta

localidad y aprendiendo sus técnicas de cul-

tivo así como el manejo de la maquinaria.

Este proyecto tiene previsto ejecutarse

durante los meses de Abril a Septiembre.Area de cultivo del arroz en Chalatenango.

Page 12: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes

En Febrero de 2002, la ONGD Terra Pacífico

fue objeto de una donación de juguetes nue-

vos por parte de la Diputada de la Diputación

de Valencia, Dª Elena Bastidas.

La ONGD se encargó de meter los juguetes

en un contenedor, pagar el flete hasta San

Salvador y su posterior distribución entre los

niños y jóvenes habitantes de la Comunidad

Iberia en San Salvador.

Para esta labor, viajaron con miembros de la

ONGD, la mencionada diputada Dª Elena

Bastidas, así como la asesora en materia de

Cooperación Internacional de la Diputación

de Valencia, Dª Pilar Collado.

Los mas de 15.000 juguetes fueron debida-

mente repartidos en una fiesta que a tal

menester se organizó en el Polígono

Industrial D.Bosco, donde más de 20.000

niños llegaron y se fueron con un juguete

nuevo bajo el brazo.

El 8 de Diciembre, el Polígono Industrial D.

Bosco cumplía 15 años de servicio a las

Comunidades marginales, y para conmemo-

rar tal ocasión se celebró una fiesta en las

instalaciones del propio Polígono para casi

1.000 invitados, contando con la presencia

del Embajador Español en EL Salvador.

La fiesta fue un completo éxito, con cobertu-

ra de los medios de comunicación naciona-

les, y se alargó hasta bien entrada la noche

salvadoreña.

Desde Junio de 2002, la ONGD cuenta con

un apágina web propia donde se da debida

cuenta de las actividades realizadas.

Desde ella se informa a todo el mundo de

quienes somos y de las campañas y de los

proyectos que vamos ejecutando a lo largo

de los años

12

Otras Actividades

En el año 2002, la ONGD Terra Pacífico ha desarrollado otro tipo deactividades relacionadas con el mundo de la cooperación, tanto en losPaíses de destino de la ayuda como en nuestro País.

Reparto de Juguetes

15 años del PolígonoIndustrial D. Bosco

Página Webwww.terrapacifico.org

Reparto de juguetes en el Polígono.

Reparto de juguetes en el Polígono.

Page 13: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes

13

Voluntariado.

Al igual que el año anterior, en este año 2002, la ONGD Terra Pacíficopuso todo su empeño en captar vluntarios que se desplazaran a los paí-ses de destino para que conocieran in situ los proyectos que llevamosadelante, así como participaran actyibvcamente en las diferentes acti-vidades de la ONGD.

Así, conseguimos un gran número de voluntarios que se desplazaron aSan Salvador, donde les habíamos conseguido una casa, y participaronactivamente en las labores que se desempeñan en el PolígonoInsudtrial D.Bosco, cada uno en el área en la que se veía mayormentecapacitado.

Destacamos las dos asesorías que tuvimos trabajando voluntariamen-te el pasado verano y que dejaron un muy buen sabor de boca a losjóvenes asistentes de las capacitaciones que llevaron a cabo.

Page 14: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes

14

Memoria Económica del ejercicio.

La ONGD Terra Pacífico se complace en informaros a todos que graciastanto a vuestro apoyo como al de diferentes entidades publicas de laComunidad Valenciana, la ONGD ha aumentado considerablemente susingresos y en consecuencia, ha implmentado sus actuaciones y activi-dades en Centroamérica.

Es destacabale el notable incremento de las subvenciones recibidas silas comparamos con ejercicios anteriores, fruto de la buena planifica-ción del año y la correcta gestión de la asociación.

Confiamos en poder seguir creciendo económicamente, para lo cual osrogamos vuestro continuo apoyo, con el fin de seguir con nuestro tra-bajo que tan buenos resultados nos está dando.

La ONGD ha sometido las cuentas anuales a una auditoría voluntaria.Dichas cuentas están a vuestra disposición si así las deseais.

Ingresos

Gastos

Page 15: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes

15

Subvenciones

AYÚDANOS A CONTINUAR CON NUESTROS PROYECTOS Y ACTIVIDADES EN EL TERCER MUNDO.

APADRINA UN NIÑO/A DE LA CALLE DE EL SALVADOR O HAZTE SOCIO DE NUESTRA ONGD.

Visita nuestra página web y rellena el formulario de apadrinamiento.

www.terrapacifico.org

Page 16: Actividades de Sensibilización. · grupo de dentistas y pediatras de la ONG Una sonrisa para Centroamérica, que en colaboración con la ONGD Terra Pacífico estuvieron todo el mes

16