actividades de matemática pre- calculo

6
 Actividades de matemática Cuando hablamos de matemáticas en el nivel inicial, no debemos olvidarnos de uno de los contenidos más importantes en la vida del jardín; el número; ni tampoco olvidar que el mismo debe ser algo cotid iano para el n iño, crear situacion es que obliguen a c ontar es muy productivo y también presentarle a los niños actividades donde intercalen números, cantidades y por supuesto el conteo. Es importante recordar que no importa cual sea la edad del infante, todos, teniendo en cuenta la sala en que estamos y utilizando actividades menos complejas para los más pequeños, pueden trabajar con ellos ya que día a día nos acompañan en el quehacer cotidiano. ALGUNOS CONSEJITOS: - La banda numérica es de mucha utilidad en la sala. - Un almanaque con los días del mes que nos ayude aparte de saber el día a recordar acontecimientos como por ejemplo las fechas patrias, y así también tomar contacto con los meses del año. - Un panel donde figuren los días de cumpleaños de los nenes que puede ser con el dibujo que identifica a la sala. ALGUNAS ACTIVIDADES: ¿Cuántos años tengo? Se reparte una hoja a cada niño, se lo invita a escribir la edad que tienen en la misma (los más pequeños pueden utilizar la banda numérica como ayuda); y después cada nene debe dibujar tantas cosas como años tenga. Otra opción serí a darles varias figuritas recortad as por la docente y deben pegar la cantidad hasta llegar a su edad. Juego de cartas : La docente presentará a los nenes tarjetas de igual tamaño e igual color donde podrán entre todos escribir los números hasta la cant idad que creas conveniente seg ún el grupo que tengas, pero cada número lo repetiremos varias veces.Una vez hechas las cartas podemos jugar a buscar idénticos, para contestar al registro o simplemente en el rincón de madurez. Cazando números: Podemos crear junto con los nenes binoculares (con conos de hilo o con tubos de rollos de cocina) los decoran utilizando el material que más te agrade: corchos cortados, cáscara de huevo, papel de diario arrugado, papel glasé , etc. Una vez listos, manos a la obra, como son mágicos cazamos números por el jardín, y después si te animás lo hacemos por el barrio. Cuándo volvemos conversamos sobre donde encontramos y para que sirven en cada lugar que están.

Upload: jesica-figueroa-lopez

Post on 12-Jul-2015

640 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/12/2018 Actividades de matem tica pre- calculo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-matematica-pre-calculo 1/6

Actividades de matemática

Cuando hablamos de matemáticas en el nivel inicial, no debemos olvidarnos de uno de los

contenidos más importantes en la vida del jardín; el número; ni tampoco olvidar que el mismo debe

ser algo cotidiano para el niño, crear situaciones que obliguen a contar es muy productivo y

también presentarle a los niños actividades donde intercalen números, cantidades y por supuesto el

conteo.

Es importante recordar que no importa cual sea la edad del infante, todos, teniendo en cuenta la

sala en que estamos y utilizando actividades menos complejas para los más pequeños, pueden

trabajar con ellos ya que día a día nos acompañan en el quehacer cotidiano.

ALGUNOS CONSEJITOS:

- La banda numérica es de mucha utilidad en la sala.

- Un almanaque con los días del mes que nos ayude aparte de saber el día a recordar

acontecimientos como por ejemplo las fechas patrias, y así también tomar contacto con los meses

del año.

- Un panel donde figuren los días de cumpleaños de los nenes que puede ser con el dibujo que

identifica a la sala.

ALGUNAS ACTIVIDADES:

¿Cuántos años tengo? Se reparte una hoja a cada niño, se lo invita a escribir la edad que tienen en lamisma (los más pequeños pueden utilizar la banda numérica como ayuda); y después cada nene

debe dibujar tantas cosas como años tenga. Otra opción sería darles varias figuritas recortadas por

la docente y deben pegar la cantidad hasta llegar a su edad.

Juego de cartas : La docente presentará a los nenes tarjetas de igual tamaño e igual color donde

podrán entre todos escribir los números hasta la cantidad que creas conveniente según el grupo que

tengas, pero cada número lo repetiremos varias veces.Una vez hechas las cartas podemos jugar a

buscar idénticos, para contestar al registro o simplemente en el rincón de madurez.

Cazando números: Podemos crear junto con los nenes binoculares (con conos de hilo o con tubos de

rollos de cocina) los decoran utilizando el material que más te agrade: corchos cortados, cáscara de

huevo, papel de diario arrugado, papel glasé , etc.

Una vez listos, manos a la obra, como son mágicos cazamos números por el jardín, y después si te

animás lo hacemos por el barrio. Cuándo volvemos conversamos sobre donde encontramos y para

que sirven en cada lugar que están.

5/12/2018 Actividades de matem tica pre- calculo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-matematica-pre-calculo 2/6

Núcleo: relaciones lógico matemáticas y cuantificación.

Aprendizaje Esperado:

Establecer relaciones de orientaciones espaciales de ubicación, dirección, distancia y posiciónrespecto a objetos, personas y lugares, nominándolas adecuadamente.

Desarrolla:

Espacial, Geometría topológica

Estrategias o actividades:

La educadora mostrara una pelotas y pasara a cada niño una, luego les mostrara los diferentes

lugares que puede poner la pelota como referente su mismo cuerpo (arriba de mi cabeza, al lado

derecho, al lado izquierdo, rodar la pelota por delante de nosotros, tirar la pelota por detrás de

nosotros), en cada una de ellas realizando la acción. Luego invitara a los niños a realizar la acción

en conjunto con todos los niños.

La educadora invitara a los niños a jugar (la tía dice), realizando todas las acciones que ella dice,

luego dando la oportunidad a que los mismos dirijan el juego, la tía dice: todos los niños atrás mío,

todos los niños adelante mío, todos los niños debajo de la mesa, todos los niños arriba de la silla,

todos los niños al baño, todos los niños al patio, todos los niños a la sala de video.

Núcleo: relaciones lógico matemáticas y cuantificación.

Aprendizaje Esperado:

Establecer relaciones cada vez más complejas de semejanza y diferencia mediante la clasificación y

seriación entre objetos, sucesos y situaciones de su vida cotidiana, ampliando así la comprensión de

su entorno.

Desarrolla: Clasificación, Seriación, Conservación de la cantidad.

5/12/2018 Actividades de matem tica pre- calculo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-matematica-pre-calculo 3/6

Estrategias o actividades:

1.  La educadora llevará una caja grande que en su contenido se encontrarán diversos

elementos. Ella les pedirá a cada niño su ayuda para ordenar lo que hay aquí dentro.

2.  La educadora les mostrará otras cajas y les indicará los elementos que deben guardar en

cada una de ellas (autos grandes, autos chicos, pelotas grandes, pelotas chicas, todos los

elementos de color amarillo, todos los de color rojo, todos los que son de goma, todos los

que son de hierro), luego de ordenar los elementos en su respectiva caja la educadora les

propondrá jugar con los elementos pero con la condición de ordenarlos tal cual como

quedaron en sus cajas correspondiente.

Aprendizaje Esperado:

Emplear los números para identificar, contar, clasificar, sumar, restar, informarse y ordenar

elementos de la realidad.

Desarrolla: Conteo, Clasificación, Conjunto, Diario vivir

Estrategias o actividades:

1.  La educadora invitara a los niños al patio a jugar con pelotas, introduciéndolas en elpayaso

“Pilu” que se traga las pelotas por su boca. Luego la educadora les mostrará una pizarra y

les pasará un plumón para que los niños anoten cuantas pelotas entraron en la boca del

payaso.

2.  La educadora invitará a los niños a salir al patio y luego les pedirá que cuenten cuantos

 pasos hay entre el baño y la sala, luego los anotarán en una hoja “secreta” para luego

comparar con los demás compañeros.3.  La educadora individualmente a cada niño le dirá que saque 3 dulces de su bolsillo, se

espera la acción y luego que le regale uno a su mejor amigo. Se le preguntará: ¿cuántos

dulces te quedan ahora? ¿cuántos sacaste? ¿cuántos regalaste?

 Aprendizaje Esperado: 

Establecer asociaciones en la búsqueda de distintas soluciones, frente a la resolución de problemas prácticos

Desarrolla: 

Resolución de problemas.

Estrategias o actividades: 

La educadora invitará al grupo a sentarse en un semi circulo y escuchar un problema, “el de Juanita” les contaráque Juanita necesita saber la distancia entre el baño y la sala de actividades: de nuestro jardín y no sabe cómohacerlo y es muy importante saberlo.

Les preguntará a los niños ¿qué puede hacer Juanita? se espera respuesta y se les invita a los niños a ayudar asolucionar el problema y a salir al patio a medir según sus soluciones, luego se les pedirá que escriban el númeroy dibujen con qué midió. El problema se puede cambiar a mesas, cuadernos etc

5/12/2018 Actividades de matem tica pre- calculo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-matematica-pre-calculo 4/6

1.  ¿Más o menos? Siéntese con un niño menor y coloque un juego de cartas barajadas entre ustedes. Tireuna moneda al aire y pida que el niño adivine si va a caer en cara o cruz, para ver si el ganador de cadavuelta será la persona con la carta de mayor valor (cara) o menor valor (cruz). Luego cada uno saca unacarta. Comparen las dos cartas para ver quién gana el turno. Sigan así con el resto de las cartas. Cuando suniño se sienta cómodo con este juego, cámbielo un poco. Divida las cartas igualmente entre los dos. Cadauno coloca las cartas boca abajo y las voltea una a la vez, al mismo tiempo que el otro jugador. Pida que elniño compare las cartas para ver si la suya es mayor o menor que la de él. Si su carta es mayor que la deusted, pregúntele por cuánto más es el valor. Si es menos, pregunte por cuánto menos. El jugador con el

mayor o menor valor en su carta (dependiendo si la moneda cayó en cara o cruz) se queda con ambascartas. El ganador del juego es el que acabe con más cartas cuando todas se hayan volteado.

Jugamos con un dado

Este material sencillo de realizar nos brinda infinitas posibilidades para trabajar en el área de matemática con losnenes.Para que una actividad sea fructífera no es necesario utilizar material exhuberante.

 A veces algo que para nosotras es cotidiano puede ser promovedor de nuevos aprendizajes y no llevarnos demasiadotrabajo su confección.

 Algunos juegos:

1- Utilizando la misma forma de juego que el “Huevo podrido”   pero cantando el “dado perdido”, se realiza estaactividad,lo único que al nene que se le deja el dado, tiene que adivinar que número marca el mismo, una vez dicha la cantidadpuede comenzar a correr a su compañero y así continuar.Este juego fomenta en los niños el conteo, y es muy divertido.

2- Para el rincón de madurez: lo utilizan para jugar a ver quien obtiene el número más alto.

3- Utilizando el dado y un panel donde hallan escritas cantidades, podemos jugar a tirar el dado y según el número quesale los niños buscan la cantidad correspondiente y le escriben al lado el número.

4-Se puede utilizar para jugar a juegos de mesa con consignas como el juego de la oca, realizar un recorrido divididopor casilleos con números y en algunos casilleros habrán obstáculos, donde se deberá retroceder y en algunos tambiénadelantar.Los mismos niños podrán ser quienes coloquen las prendas en los obstáculos y escriban los números en los casilleros.

Reconocemos números

Es importante crear situaciones en la sala donde los chicos deban recurrir a los números, el contacto con ellos ayuda alreconocimiento de los mismos.

 Acá te presentamos algunas actividades:

2.   Armamos carteles grandes con elementos pegados en los mismos, en cada cartel distintos elementos ydistintas cantidades y presentamos también carteles con números. Luego entre todos debemos buscar quenúmero corresponde a cada cartel.

3.  Trabajar con el almanaque: podemos tener uno en la sala con números grandes y casilleros debajo, dondepodemos anotar acontecimientos especiales y marcarlo, por ejemplo: el 7 nos vamos al museo lo marcamosdebajo, el 13 cumple años Camila, el 20 viene al jardín la mamá de Lucía a cocinar.

4.  El baile de los números: Se necesitan 10 escobas pequeñas, cada una de ellas con un número, se juegaigual que el baile de la escoba, pero el nene que se queda sin pareja bailará con la escoba número....( el quela seño le diga) y debe buscarla.

5/12/2018 Actividades de matem tica pre- calculo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-matematica-pre-calculo 5/6

Clasificación

OBJETIVO:

Que los niños distingan las cualidades del sonido (duración). Favorecer las nociones matemáticas(medidas no convencionales y conteo)

ACTIVIDADES:

Decir a los niños que vamos a "escribir" la DURACIÓN del sonido. La maestra demuestra,

mediante algún instrumento melódico, qué es un sonido LARGO y qué es un sonido CORTO.

Se le solicita a los niños graficar esos sonidos.

El conductor o maestro varía los sonidos dando oportunidad de que los niños tengan tiempo de

graficarlo hasta llegar a dictarles dos, tres o más sonidos. Posteriormente cada quien muestra su

trabajo y solicita a los pequeños contar las grafías realizadas. ¿Alguien escribió más de lo que dice?,

¿alguien hizo grafías grandes o más pequeñas?, etc. Si no sucedió así realicen nuevamente la

actividad y sugiere a los niños hagan grafías grandes.

¿Cómo podemos hacer de manera corporal la actividad? si los pequeños no responden, apóyelos

mostrándoles algunas sugerencias.

RECURSOS:

Salón amplio, papel, crayolas, flauta dulce o algún instrumento melódico.

También se puede trabajar de manera similar la Intensidad de los sonidos, clásificandolos en fuertes

o suaves (débiles). En este caso convendría utilizar instrumentos de percusión.

Nociones Basicas

1.  Jugamos con nuestro cuerpo y con los objetos en el patio.

2.  Nos ubicamos en un sector: ¿ Qué tenemos cerca?, ¿Qué tenemos lejos?,corremos hasta el paredón, ¿quétenemos cerca ahora, qué tenemos lejos?

3.  Tiramos una pelota lejos de la pared, etc.

4.  Pinta de azul al auto que está más cerca del semáforo. 

5.  En el árbol pequeño dibujamos pocas peras, en la canasta dibujamos muchas peras. 

5/12/2018 Actividades de matem tica pre- calculo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-matematica-pre-calculo 6/6

Adentro y afuera

1) Dibujar un triángulo grande (o cualquier otra figura geométrica en el pizarrón).

La consigna será que adentro escriben sus nombres los nenes y afuera las nenas, se puede

agregar que escriban con rojo las nenas y con verde los nenes.

2) Dibujar en el piso con tiza mojada figuras geométricas bien grandes, puede ser una sola ovarias de acuerdo a lo que se esté trabajando en la sala.

La consigna será que a medida que se los nombran tienen que colocar adentro de la figura

un objeto o algo que les pertenezca.

Afuera tienen que escribir su nombre o realizar un dibujo.