actividades de acompaÑamiento para 2º “d”, “e” y “f”, …

44
1 ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, ANTE LA MEDIDA ANUNCIADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN Actividad N º 1 Lengua Cuento: la bruja Berta Pedir a un adulto que nos ayude a ver el cuento en el celu o la compu. Lo pueden ver a través del siguiente enlace “La Bruja Berta - Winniehttps://www.youtube.com/watch?v=0DdovfeDyyg&t=178s En el cuaderno 1- Redacto y escribo oraciones cortitas con: bruja Berta Bepo. 2- Dibujo la parte que me gusta del cuento. ……………………………………………………………………………………………

Upload: others

Post on 17-Nov-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

1

ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO

PARA 2º “D”, “E” Y “F”, ANTE LA MEDIDA

ANUNCIADA POR EL MINISTERIO DE

EDUCACIÓN DE LA NACIÓN

Actividad Nº 1

Lengua

Cuento: la bruja Berta

Pedir a un adulto que nos ayude a ver el cuento en el celu o la compu.

Lo pueden ver a través del siguiente enlace “La Bruja Berta - Winnie”

https://www.youtube.com/watch?v=0DdovfeDyyg&t=178s

En el cuaderno

1- Redacto y escribo oraciones cortitas con: bruja – Berta – Bepo.

2- Dibujo la parte que me gusta del cuento.

……………………………………………………………………………………………

Page 2: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

2

Actividad Nº 2

Matemática

Escala del 10 armando números

………………………………………………………………………………………

Actividad Nº 3

Lengua

Cuento: la bruja Berta

Con ayuda intentamos leer las oraciones:

LA BRUJA BERTA SACÓ SU VARITA.

BEPO SE CONVIRTIÓ DE MUCHOS COLORES.

EL GATO BEPO ERA NEGRO.

LA CASA ERA TODA NEGRA.

En los cuadernos: copio las oraciones.

Elijo una oración y dibujo lo que dice.

………………………………………………………………………………………

Actividad Nº 4

Matemática

Sumas y restas

En tu cuaderno realiza las siguientes actividades:

1- Ordeno y resuelvo.

42 + 16 = 59 – 21 =

62 + 35 = 98 – 36 =

2- Escribo los nombres de los resultados.

…………………………………………………………………………………………

Actividad Nº 5

Lengua

Cuento La Bruja Berta

En sus cuadernos escriban: El título del cuento, el nombre de la bruja y las características

que ella presenta.

Con ayuda, lean las oraciones y copien en sus cuadernos.

Page 3: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

3

BEPO ES UN GATO NEGRO.

EL GATO TIENE BIGOTES AZULES.

BERTA ES UNA BRUJA BUENA.

TIENE UNA CASA DE MUCHOS COLORES.

………………………………………………………………………………………

Actividad Nº 6

Matemática

Numeración hasta 99

Completar el castillo con los números que faltan.

0 1 3 7 8

14 16

20 29

32 37

40

52 58

60 69

77

80 85

93 96 99

Coloca el anterior y posterior.

___43___ ___57___ ___92___ ___65___

___15___ ___79___ ___36___ ___84___

…………………………………………………………………………………………

Actividad Nº 7

Lengua

Cuantas palabras

Realicen la siguiente actividad en sus cuadernos.

Page 4: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

4

Actividad Nº 8

Matemática

Sumas y restas

En tu cuaderno realiza las actividades:

1- Ordena y resolve.

33 + 26 = 49 – 11 =

51 + 25 = 88 – 26 =

2- Ordena de menor a mayor los resultados.

3- Escribí el anterior y el posterior de los resultados obtenidos.

…………………………………………………………………………………………

Actividad Nº 9

Lengua

¿Dónde dice?

En sus cuadernos realizar la siguiente actividad.

Dictado: SODA – MEDIA – SALA – SOLO.

Elijo dos palabras y realizo oraciones.

…………………………………………………………………………………………

Actividad Nº 10

Matemática

Situaciones problemáticas

En sus cuadernos.

JUAN TIENE 34 FIGURITAS Y SU AMIGO LE REGALO 15 MAS ¿CUÁNTAS

FIGURITAS TIENE AHORA?

RESUELVO:

RESPUESTA:

Page 5: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

5

2

MILI TENÍA UNA COLECCIÓN DE 85 LIBROS Y LE PRESTO A TAMARA 32

¿CUÁNTOS LIBROS TIENE AHORA?

RESUELVO:

RESPUESTA:

…………………………………………………………………………………………

Actividad Nº 11

Lengua

Escritura

En tu cuaderno completa la siguiente actividad.

- EL……………TOMA LECHE.

- EL……………SE ROMPIÓ.

- EL………………ES AMARILLO.

- EL PÁJARO DUERME EN SU……………

Elijo dos palabras y realizo oraciones.

………………………………………………………………………………………

ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO. SEGUNDA PARTE

Actividad Nº 12

CIENCIAS SOCIALES. 2 DE ABRIL: “DIA DELVETERANO Y DE LOS CAIDOS

EN LA GUERRA DE MALVINAS”

- UN NIÑO QUE USTEDES YA CONOCEN, LOS INVITA A VER UN VIDEO

MUY INTERESANTE SOBRE ÉSTA FECHA:

https://www.youtube.com/watch?v=58wl5VMZDYo

- CON AYUDA DE UN FAMILIAR REALIZAR UN DIBUJO, PUEDE SER UN

COLLAGE O LO QUE MÁS TE GUSTE, QUE REPRESENTE ÉSTA FECHA

TAN IMPORTANTE.

- CON SUS DIBUJOS, EN UNA ORACION TRANSMITAN UN MENSAJE A

ESAS PERSONAS QUE LUCHARON POR NUESTRO TERRITORIO. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Actividad Nº 13

LENGUA. POEMA EL HADA OTOÑO

- PEDÍ A UN ADULTO QUE TE LEA EL POEMA.

- ELEGÍ UNA ESTROFA Y TRATA DE LEERLA SOLITO EN VOZ

ALTA.

Page 6: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

6

- DIBUJA AL HADA DE OTOÑO.

- TACHA LOS ELEMENTOS QUE NO SE MENCIONAN EN EL

POEMA.

……………………………………………………………………………………………….

Actividad Nº14

MATEMÁTICA. EL JUEGO DE LA OCA

- LOS CHICOS DE SEGUNDO JUEGAN A LA OCA CON ESTE TABLERO Y

Page 7: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

7

DOS DADOS.

- LEE SOLITO LO QUE DICEN O PEDÍ AYUDA A ALGÚN FAMILIAR Y

ESCRIBÍ EL NÚMERO CORRESPONDIENTE.

- USA TU DEDO PARA IR GUIÁNDOTE SI LO NECESITAS.

- ESTOY EN EL CASILLERO 4 Y AVANZO 2. ¿A CUÁL LLEGO?

...................................

- ESTOY EN EL CASILLERO 6 Y AVANZO 1. ¿A CUÁL LLEGO?

...................................

- ESTOY EN EL CASILLERO 13 Y AVANZO 3. ¿A CUÁL LLEGO?

.................................

- ESTOY EN EL CASILLERO 21 Y AVANZO 4. ¿A CUÁL LLEGO?

.................................

- ESTABA EN EL CASILLERO 14. PRIMERO AVANCE 4 Y LUEGO

RETROCEDÍ 6. ¿A CUÁL LLEGO? .................................

…………………………………………………………………………………………………

Actividad Nº 15

LENGUA. EL HADA DE OTOÑO.

- PEDÍ A UN ADULTO QUE TE VUELVA A LEER EL POEMA.

- MARCA CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA.

- COLOREA LAS IMÁGENES.

Page 8: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

8

………………………………………………………………………………………………………

Actividad Nº16

CIENCIAS NATURALES. ¡SIN MOSQUITOS, NO HAY DENGUE!

- MIRAR JUNTO A ALGÚN INTEGRANTE DE LA FAMILIA EL VIDEO: “EL

MOSQUITO LITO” https://www.youtube.com/watch?v=WH7-s50jdZQ

- COMENTAR SOBRE EL VIDEO.

- DIBUJA LOS OBJETOS EN LOS CUALES EL MOSQUITO PUEDA HACER

SU CASA.

Page 9: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

9

………………………………………………………………………………………

Actividad Nº17

MATEMÁTICA. CÁLCULOS MENTALES

- RESOLVÉ LAS SITUACIONES QUE PRESENTAN ESTOS PERSONAJES.

- ¡A USAR LA CABECITA!

- ESCRIBÍ CON AYUDA DE UN ADULTO QUE PUEDE PENSAR ESTA

NENA PARA RESOLVER ESTE CÁLCULO MENTALMENTE.

9 + 5 = _____

…………………………………………………………………………………………………

Page 10: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

10

Actividad Nº 18

LENGUA. LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRAS VIDAS

- OBSERVA LAS IMÁGENES Y CONVERSA CON ALGUIEN DE TU

FAMILIA SOBRE LO IMPORTANTE QUE ES EL AGUA PARA LOS

SERES VIVOS.

- ESCRIBÍ LAS ACCIONES REPRESENTADAS POR CADA UNA DE

ELLAS. COLOREA.

- ESCRIBÍ EN ESTA GOTA TU COMPROMISO CON EL AGUA. SI ES

NECESARIO PEDÍ AYUDA A UN ADULTO.

…………………………………………………………………………………………………..

Page 11: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

11

Actividad Nº 19

CIENCIAS SOCIALES. MI BARRIO

- OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN.

- IDENTIFICA LUGARES, PERSONAS Y DEMÁS CARACTERÍSTICAS QUE

FORMEN PARTE DE LOS BARRIOS.

- HACE UNA LISTA CON ESOS LUGARES, PERSONAS Y OBJETOS QUE

ENCONTRASTE.

- DIBUJA TU BARRIO COMO TE ACUERDES, RECUERDA NO SALIR Y SI

ES NECESARIO PIDE AYUDA ALGÚN ADULTO, CON LOS LUGARES

MÁS IMPORTANTES DE ÉL.

- MI BARRIO SE LLAMA: ………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………….

Actividad Nº 20

MATEMÁTICA. SUMAS Y RESTAS

- RESUELVO SOLITO.

Page 12: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

12

ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO. CUARTA PARTE

TODOS LOS DIAS ESCRIBIREMOS LA MISMA INTRODUCCION DE

SIEMPRE EN EL CUADERNO DE TAREAS, CON IMPRENTA

MAYÚSCULA.

HOY ES LUNES 27 DE ABRIL 2020

YO SOY:

LENGUA

EL ABECEDARIO

ACTIVIDAD Nº 31

- RECORTO Y PEGO EN UNA CARTULINA EL ABECEDARIO. RECORDÁ SIEMPRE

GUARDARLO DENTRO DEL CUADERNO, PARA UTILIZARLO CADA VEZ QUE LO

NECESITES.

Page 13: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

13

CIENCIAS SOCIALES

LA PERSONA

ACTIVIDAD Nº 38

- VAMOS A REALIZAR LA SIGUIENTE EXPERIENCIA:

- CON LA AYUDA DE UN ADULTO DEBERÁS SENTARTE FRENTE A UN ESPEJO Y

MIRARTE, MIENTRAS VAS COMENTANDO EN VOZ ALTA COMO TE VEN.

- LUEGO DE LA MISMA MANERA LE PEDIMOS AL ADULTO QUE NOS ACOMPAÑA QUE

REALICE LA MISMA ACTIVIDAD.

- JUNTOS COMPLETEN EL SIGUIENTE CUADRO, RESPONDIENDO LA SIGUIENTE

PREGUNTA: ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN Y EN QUÉ SE PARECEN?

NIÑO ADULTO

- .

- .

- .

- .

- .

- .

- COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO: ¡ASÍ SOY YO!

*MI NOMBRE COMPLETO ES _________________________

*TENGO _____ AÑOS. VIVO EN ________________________

*MI COMIDA FAVORITA ES ___________________________

…………………………………………………………………………………………………………..

HOY ES MARTES 28 DE ABRIL 2020

YO SOY:

MATEMATICA

PARA IR A LA PLAYA

ACTIVIDAD Nº 33

- MIREN CON ATENCIÓN LA VIDRIERA Y LEAN LOS PRECIOS DE LOS ARTÍCULOS.

- PINTEN LAS ETIQUETAS SIGUIENDO LAS INDICACIONES. PODES AYUDARTE

MIRANDO EL CASTILLO NUMÉRICO, TRABAJADO EN LA ACTIVIDAD Nº 23.

o CON ROJO, LOS PRECIOS ENTRE $ 1 Y $ 10.

Page 14: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

14

o CON VERDE, LOS PRECIOS ENTRE $ 11 Y $ 50.

o CON AZUL, LOS PRECIOS ENTRE $ 51 Y $ 100.

……………………………………………………………………………………………………….

CIENCIAS NATURALES

LAS PLANTAS. IDENTIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS BÁSICOS PARA SU

DESARROLLO: LUZ, AGUA, AIRE Y NUTRIENTES.

ACTIVIDAD Nº 34

- CON AYUDA DE ALGÚN FAMILIAR LEER EL CUENTITO :

CUENTO INFANTIL DE UNA PLANTA EN EL ESTÓMAGO

EMILIO ERA MUY INQUIETO, UN DÍA ESTABA CHUPANDO LOS FRIJOLES CRUDOS,

SU MAMÁ LE DIJO: “¡EMILIO! DEJA DE CHUPAR ESOS FRIJOLES”, CONTESTÓ

EMILIO: “¿POR QUÉ? LE DIJO SU MAMÁ DE NUEVO: “PORQUE CUANDO YO ERA NIÑA

MI ABUELITA ME DECÍA: SI TE TRAGAS LOS FRIJOLES CRUDOS, TE CRECE

UNA PLANTA EN EL ESTÓMAGO.

EMILIO NO LE DIO IMPORTANCIA A LAS PALABRAS DE SU MADRE Y SIGUIÓ JUGANDO,

PENSANDO QUE ESAS COSAS ERAN PURAS FANTASÍAS, CUANDO SIN QUERER SE TRAGÓ UN

FRIJOL. ERA DE NOCHE Y YA ERA HORA DE DORMIR, ÉL IBA PENSANDO EN LAS PALABRAS

QUE LE DIJO SU MADRE SOBRE LO DE LA PLANTA EN EL ESTÓMAGO.

ENTONCES SUCEDIÓ ALGO SORPRENDENTE, EMILIO A MEDIA NOCHE SINTIÓ UN COSQUILLEO

EN SU OREJA, SE TOCÓ Y SINTIÓ QUE ALGO LE SALÍA DE SU OREJA. ¡ERA LA PUNTA DE UNA

PLANTA! EMILIO SE LEVANTÓ Y SE MIRÓ EN EL ESPEJO ¡DE AMBAS OREJAS TAMBIÉN SALÍAN

PUNTAS DE PLANTAS, DE LA NARIZ, DE LA BOCA IGUALMENTE! PASADO EL TIEMPO SE

SINTIÓ QUE SE VOLVÍA UNA PLANTA.

EMILIO, ASUSTADO SALTÓ POR LA VENTANA Y SE FUE A ESCONDER AL BOSQUE. UNA HORA

MÁS TARDE, EMILIO YA TENÍA TANTAS RAMAS QUE UNOS PAJARITOS FUERON A PARARSE Y

COMENZARON A HACER SU NIDO SOBRE EMILIO, EL SÓLO SENTÍA COSQUILLAS, PERO NO

PUDO MOVER LAS RAMAS PARA ESPANTARLOS.

ENTONCES QUISO GRITAR PERO DE SU BOCA NO SALIÓ NI UN SONIDO, INTENTÓ CORRER

PERO NO PUDO PORQUE SUS PIES SE VOLVIERON RAÍCES QUE COMENZABAN A ENTERRARSE.

EMILIO PENSÓ QUE YA NO IBA A SER UN NIÑO COMÚN Y CORRIENTE SINO UN ÁRBOL, YA NO

PODRÍA JUGAR, NI TENER AMIGOS MUCHO MENOS IR A LA ESCUELA: “¿QUIÉN IMAGINA UN

ÁRBOL DENTRO DE UN SALÓN DE CLASES?”

EMILIO SE PUSO A GEMIR PERO ENTONCES… ¡DESPERTÓ! CORRIÓ HACIA EL CUARTO DE SU

MAMÁ Y LE CONTÓ SU PESADILLA. “YA, NO PASA NADA, SÓLO FUE UN SUEÑO” LE DIJO SU

MAMÁ.

- EN EL CUADERNO COPIAMOS EL ENCABEZADO, EL TITULO DEL CUENTO Y LAS

SIGUENTES ACTIVIDADES.

- RESPONDER:

o ¿CREEN QUE LAS PLANTITAS PUEDEN CRECER DENTRO DE NUESTRO CUERPO?

¿POR QUÉ?

o ¿QUÉ CREEN NECESITAN LAS PLANTAS PARA CRECER?

-

-

Page 15: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

15

- ¿QUÉ NECESITAN LAS PLANTAS PARA CRECER? OBSERVAR LAS IMÁGENES Y UNÍ

CON FLECHA.

OBSERVAR ESTAS DOS IMÁGENES, COMPARAR Y RESPONDER.

o ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LAS DOS PLANTITAS? …………………………………………….……………………………………………………………..

o ¿QUÉ PIENSAS QUE LE SUCEDIÓ A LA PLANTITA NUMERO 2? …………………………………………….……………………………………………………………..

....................................................................................................................................................................

HOY ES MIERCOLES 29 DE ABRIL 2020

YO SOY:

LENGUA

¡TODAS LAS LETRAS JUNTAS!

ACTIVIDAD Nº 35

- JOA PREPARA UNA LÁMINA CON EL ABECEDARIO PARA REGALARLE A CAMI.

ESCRIBAN LAS LETRAS QUE FALTAN.

A C D F G H

J K M N O Q

R T U V W X

- RODEEN CON ROJO LAS VOCALES Y CON VERDE LAS CONSONANTES.

- MIREN CON ATENCIÓN LA LÁMINA DEL ABECEDARIO Y COMPLETEN LAS

ORACIONES.

o HAY VOCALES.

o HAY CONSONANTES.

o ANTES DE LA P ESTÁ LA LETRA

o DESPUÉS DE LA U ESTÁ LA LETRA

o ENTRE LA F Y LA H ESTÁ LA

Page 16: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

16

MATEMATICA

¡SOLAMENTE EL NUMERO 10!

ACTIVIDAD Nº 36

- LOS CHICOS DE SEGUNDO GUARDARON EN ESTA

CAJA TODOS LOS CÁLCULOS QUE DAN 10.

COMPLETEN EN CADA FICHA EL NÚMERO QUE

FALTA.

- PINTEN CON UN MISMO COLOR LAS FICHAS DONDE APAREZCAN LOS MISMOS

NÚMEROS, POR EJEMPLO:

Y

- RESUELVAN ESTE CÁLCULO Y RESPONDAN: ¿ESTA FICHA PODRÍA QUEDARSE EN

LA CAJA? LUEGO, INVENTEN OTRA FICHA QUE PUEDA GUARDARSE.

……………………………………………………………………………………………….

HOY ES JUEVES 30 DE ABRIL 2020

YO SOY:

MATEMATICA

LAS COMPRAS DE FRANCISCO

ACTIVIDAD Nº 37

- RESUELVAN EL SIGUIENTE PROBLEMA.

FRANCISCO COMPRO UN BALDE Y UNA

PALITA

QUE CUESTAN $22, Y UNOS

ANTEOJOS DE $7. ¿CUÁNTO GASTO?

ENCIERREN CON LOS BILLETES Y LAS MONEDAS EXACTOS QUE NECESITA

FRANCISCO PARA PAGAR SU COMPRA.

13 – 3 = – =

9 + 1 = 10 1 + 9 = 10

Page 17: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

17

………………………………………………………………………………………………………

CIENCIAS SOCIALES

1º DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR.

ACTIVIDAD Nº 38

- ACOMPAÑADO DE UN ADULTO OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO.

https://youtu.be/-Y5rjQhvDxI

- CONVERSA CON TU FAMILIA

o ¿PORQUE SE FESTEJA EL 1 DE MAYO EL DÍA DEL TRABAJADOR? ¿PORQUE

PROTESTABAN LOS TRABAJADORES? ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA HUELGA?

o ESCRIBÍ ¿PARA QUÉ TRABAJAN LOS ADULTOS?

- JUGAMOS A ARMAR EL SIGUIENTE ROMPECABEZAS DE PROFESIONES Y OFICIOS.

- LUEGO REALIZA UNA LISTA DE LOS OFICIOS Y PROFESIONES QUE ARMASTE.

…………………………………………………………………………………………………….

Page 18: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

18

HOY ES VIERNES 1 DE MAYO 2020

YO SOY:

LENGUA

¿QUÉ SERÁ?

ACTIVIDAD Nº 39

- UNAN LAS LETRAS SEGÚN EL ORDEN DEL ABECEDARIO Y DESCUBRAN CUÁL ES

EL DIBUJO.

- ESCRIBAN EL NOMBRE DE LO QUE DESCUBRIERON. Y LUEGO REALICEN UNA

ORACIÓN.

……………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………….………………………………….……………………..

CIENCIAS NATURALES

HISTORIA DE UNA SEMILLA

ACTIVIDAD Nº 40

- EN COMPAÑÍA DE UN FAMILIAR MIRAR EL SIGUIENTE VIDEO. COMENTAR.

HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=C4JK5W0MXUY.

-

- LEER LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES Y MARCA CON UNA F O V SI SON

VERDADERAS O FALSAS.

o PRIMERO SE HUNDEN LAS SEMILLAS EN UN POCO DE AGUA.

o LAS SEMILLAS NECESITAN PARA CRECER AGUA, CALOR Y LUZ.

o LA RAÍZ CRECE HACIA ARRIBA.

o LAS PLANTAS NECESITAN COMIDA PARA CRECER.

o POR DEBAJO DE LA TIERRA LA PLANTA CRECE Y CRECE.

Page 19: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

19

- DIBUJAR COMO SE FUE CONVIRTIENDO LA SEMILLA.

…………………………………………………………………………………………………………

ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO. QUINTA PARTE

TODOS LOS DIAS ESCRIBIREMOS LA MISMA INTRODUCCION DE

SIEMPRE EN EL CUADERNO DE TAREAS, CON IMPRENTA

MAYÚSCULA.

HOY ES LUNES 4 DE MAYO 2020

YO SOY:

LENGUA

SOPA DE COLORES

ACTIVIDAD Nº 41

- ENCUENTREN EN LA SOPA DE LETRAS LOS NOMBRES DE ESTOS COLORES.

- ESCRIBAN EL NOMBRE DE CADA COLOR. USEN UN CASILLERO PARA CADA LETRA.

- ELIJAN DOS COLORES Y REALICEN ORACIONES.

…………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………..

Page 20: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

20

CIENCIAS SOCIALES

3 DE MAYO DÍA DE LA CRUZ DE LOS MILAGROS

ACTIVIDAD Nº 42

- ESCUCHAMOS EL AUDIO QUE TE ENVÍO LA SEÑO.

- CONVERSA CON TU FAMILIA SOBRE EL MILAGRO DE LA CRUZ.

- LUEGO RESPONDE ESTAS PREGUNTAS EN EL CUADERNO:

- ¿EN QUÉ CIUDAD SE ENCUENTRA LA CRUZ DE LOS MILAGROS? ¿CONOCEN

LA IGLESIA, DONDE ESTA UBICADA?

- DIBUJA Y PINTA LA CRUZ DE LOS MILAGROS.

…………………………………………………………………………………………………………..

HOY ES MARTES 5 DE MAYO 2020

YO SOY:

MATEMATICA

NÚMEROS CONOCIDOS, NÚMEROS NUEVOS

ACTIVIDAD Nº 43

- COMPLETEN LOS ESPACIOS QUE ESTÁN COLOREADOS EN LA SIGUIENTE TABLA.

0 1 2 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

20 22 24

30 34

42 44

52 54 55

64

74

80 83 84 85

94 99

- Y AHORA, COMPLETEN ESTA TABLA CON LOS NÚMEROS QUE FALTAN.

100 101 102 103 104 105 106 107 108 109

110 112 113 114 117 118

120 121 122 123 124 128

130 132 135 138

140 142 143 145 148

150 152 153 154 156 158 159

160 162 163 166 168

170 172 177 178

180

190 192 194 195 196 198 199

…………………………………………………………………………………………………………..

Page 21: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

21

CIENCIAS NATURALES

DISPERSIÓN DE LA SEMILLA.

ACTIVIDAD Nº 44

- RECORDAMOS EL VIDEO VISTO ANTERIORMENTE “HABÍA UNA VEZ UNA

SEMILLA”, SI ES NECESARIO VOLVEMOS A MIRARLO, PRESTANDO MAYOR

ATENCIÓN AL FINAL DEL VIDEO. SABEMOS QUE LAS PLANTAS CON FLOR SE

REPRODUCEN GRACIAS AL PROCESO QUE TRANSFORMA LA FLOR EN FRUTO. LOS

FRUTOS ALMACENAN, RESGUARDAN Y TRANSPORTAN LAS SEMILLAS. LAS

SEMILLAS PUEDEN DAR ORIGEN A NUEVAS PLANTAS. VEAMOS ESTE PROCESO

CON MÁS DETALLE PARA ENTENDER ¿CÓMO SE REPRODUCEN LAS PLANTAS CON

FLOR?

- EN EL CUADERNO COPIAMOS EL ENCABEZADO, EL TITULO Y LAS SIGUENTES

ACTIVIDADES.

- PEDIR A UN MAYOR QUE ME EXPLIQUE EL SIGUIENTE CUADRO.

- COMPLETAR LOS CUADROS CON LA INFORMACIÓN ANTERIOR.

o LAS SEMILLAS PUEDEN SER TRANSPORTADAS POR:

EL……………………., EL………….………....., LOS…………………….. Y POR EL HOMBRE.

………………………………………………………………………………………………………..

HOY ES MIERCOLES 6 DE MAYO 2020

YO SOY:

LENGUA

¡A LEER!

ACTIVIDAD Nº 45

- LEAN CON ATENCIÓN ESTE TEXTO.

Page 22: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

22

- MARQUEN CON X PARA COMPLETAR CADA ORACIÓN CORRECTAMENTE.

EL PICO DE LORO ES… SUS ALAS SON…

RECTO. CORTAS.

CURVO. LARGAS.

……………………………………………………………………………………………………

MATEMATICA

¿SE ACUERDAN…? REPASAMOS.

ACTIVIDAD Nº 46

- COMPLETEN LAS COLUMNAS CON UN NÚMERO MENOS Y UNO MÁS, COMO EN EL

EJEMPLO.

UNO MENOS NÚMERO UNO MÁS

103 104 105

117

124

156

198

143

- RESUELVAN EN SUS CUADERNOS LOS SIGUIENTES CÁLCULOS.

………………………………………………….………………………………………………………..

HOY ES JUEVES 7 DE MAYO 2020

YO SOY:

MATEMATICA

¡SOMOS ARTESANOS!

ACTIVIDAD Nº 47

32 + 41 = 55 + 23 = 44 + 51 = 15 + 31 =

Page 23: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

23

- RECORDAMOS LOS NOMBRES DE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS. UNÍ CON FLECHA

CADA FIGURA CON SU NOMBRE.

CUADRADO CÍRCULO RECTÁNGULO TRIANGULO

- COMPLETA LAS SIGUIENTES GUARDAS.

- CON AYUDA DE UN FAMILIAR INVENTA OTRA GUARDA.

…………………………………………………………………………………………………………

CIENCIAS SOCIALES

LOS VALORES

ACTIVIDAD Nº 48

- CON AYUDA DE UN ADULTO OBSERVAMOS EL SIGUIENTE VIDEO

HTTPS://YOUTU.BE/NAAHVQ3Y7LG

- LUEGO DIBUJAR UN CORAZÓN Y ESCRIBIR EN ÉL Y COSAS Y/O ACCIONES QUE

CORRESPONDAN A SER BUENAS PERSONAS.

Page 24: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

24

- EN LA SIGUIENTE LISTA DE PALABRAS MARCA CON COLOR CUÁLES SON LOS

BUENOS VALORES.

AMISTAD

EGOÍSMO

LIBERTAD

AMOR

RESPETO

MALDAD

…………………………………………………………………………………………………………

HOY ES VIERNES 8 DE MAYO 2020

YO SOY:

LENGUA

LIBROS DE CUENTOS

ACTIVIDAD Nº 49

- LEE LOS TÍTULOS DE ESTOS LIBROS Y ESCRIBÍ EN LA TAPA QUE CORRESPONDE.

……………………………………………………………………………………………………………….

CIENCIAS NATURALES

GERMINACIÓN DE SEMILLAS

ACTIVIDAD Nº 50

- YA VIMOS CÓMO UNA FLOR QUE ES POLINIZADA PUEDE DAR ORIGEN A UN FRUTO,

QUE ALMACENA SEMILLAS. HOY VEREMOS CÓMO LA SEMILLA, EN CONDICIONES

ADECUADAS, PUEDE DAR ORIGEN A UNA NUEVA PLANTA. ESE PROCESO SE LLAMA

GERMINACIÓN DE LA SEMILLA.

- LES PROPONEMOS ARMAR UNOS “GERMINADORES” PARA OBSERVAR LOS CAMBIOS

QUE LE SUCEDEN A LA SEMILLA HASTA QUE SE TRANSFORMA EN UNA PEQUEÑA

PLANTA. GERMINADORES SON LOS RECIPIENTES EN LOS QUE LAS SEMILLAS

GERMINAN Y EN LOS QUE SE PUEDEN VER ALGUNOS CAMBIOS QUE SUCEDEN

DURANTE ESE PROCESO.

EL GATO CON BOTAS

PULGARCITO

LOS TRES CHANCHITOS

LA CENICIENTA

Page 25: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

25

- EN EL CUADERNO COPIAMOS EL ENCABEZADO, EL TITULO DEL CUENTO Y LAS

SIGUENTES ACTIVIDADES.

- PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD TIENEN QUE CONSEGUIR:

o ALGUNAS SEMILLAS DE MAÍZ, POROTOS O LENTEJAS.

o PAPEL SECANTE, ALGODÓN, RECIPIENTES TRANSPARENTES

(PREFERENTEMENTE DE PLÁSTICO), BANDEJAS DE TELGOPOR CHATAS.

o HOJAS BLANCAS Y LÁPICES NEGROS.

DATOS PARA TENER EN CUENTA A LA HORA DE ARMAR LOS GERMINADORES

Les mostramos dos formas posibles de hacerla: con germinadores de frasco o de bandeja. Importante:

en el germinador de frasco transparente, el papel secante debe tocar el algodón. En la bandeja podemos

poner el papel secante y directamente poner las semillas en el algodón. Si no tienen secante, pueden

probar con algún otro papel absorbente, como servilletas o papel higiénico.

Cuando los germinadores estén listos, ubiquen en uno de ellos las semillas de porotos y, en el otro,

las de maíz o lentejas. Cuando usen el frasco transparente es muy importante que la semilla quede

entre el frasco y el PAPEL secante, pero sin tocar el fondo, como se muestra en la ilustración.

Peguen en los germinadores carteles con el nombre de las semillas que pusieron.

Para germinar, las semillas necesitan agua. En los germinadores, el agua se agrega sobre el algodón.

El agua del algodón pasa al papel secante y llega a las semillas. Atención: ¡no poner demasiada agua!

Busquen un lugar para dejar los germinadores. Tengan en cuenta que deberán estar allí más o menos

durante un mes. Lleven un registro de cada semilla a lo largo de los días CUANDO VEN QUE SE

PRODUCE UN CAMBIO IMPORTANTE. Vayan dibujando qué pasa con las semillas cada día.

POR EJEMPLO: Día 1. Fecha: dibujo…...

ESPERAMOS FOTITOS DE LOS GERMINADORES!

- LUEGO DE LOS VIDEOS, DE LA LECTURA Y DEL GERMINADOR, YA ESTÁS LISTO PARA

PINTAR.

Page 26: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

26

ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO. SEXTA PARTE

TODOS LOS DIAS ESCRIBIREMOS LA MISMA

INTRODUCCION DE SIEMPRE EN EL CUADERNO

DE TAREAS, CON IMPRENTA MAYÚSCULA.

HOY ES LUNES 18 DE MAYO 2020

YO SOY:

LENGUA

LECTURA DE CUENTO: “CHICOS CURIOSOS”

ACTIVIDAD N° 51

- LE PEDIMOS A UN FAMILIAR QUE NOS LEA EL SIGUIENTE CUENTO.

JOA VA CON SU MALETÍN A TODOS LADOS, POR SI SURGE ALGUNA

EMERGENCIA. TAMBIÉN, POR LAS DUDAS: A VECES LE DA HAMBRE MIENTRAS

ESTÁ JUGANDO.

AHORA QUE CAMI LO AYUDA, ELLA TIENE QUE ESTAR MUY ATENTA A LO

QUE PUEDAN NECESITAR SI SALEN AL PATIO. HAY QUE LLEVAR VENDAS, CINTA

ADHESIVA, UN TERMÓMETRO... Y TAMBIÉN ALGUNA FRUTA, POR PAN Y QUESO, O

GALLETITAS DULCES, SEGÚN QUÉ HORA SEA.

- ¿Y ROSALÍA QUÉ COME? - PREGUNTA CAMI.

- COME VEGETALES, PORQUE ES UNA VACA - LE RESPONDE SU HERMANO.

- ¿COME ROSAS? - DICE CAMI.

- LAS ROSAS SON VEGETALES, CAMI... PERO ROSALÍA COME PASTO.

PARA EXPLICARLE MEJOR A SU HERMANA, JOA VOY A BUSCAR PAPEL Y

LÁPIZ, Y DIBUJO UNAS LINDAS ROSAS ROJAS DE UN LADO Y UN PASTIZAL VERDE,

DEL OTRO. LE MOSTRÓ EL DIBUJO A CAMI Y LE DIJO:

- ¿VES QUE LAS ROSAS TIENEN TALLOS, HOJAS Y PÉTALOS? BUENO, EL

PASTO, NO: ES FINITO Y VERDE. ESO ES LO QUE COMO ROSALÍA.

CAMI ENTENDIÓ TODO PERFECTAMENTE. ARRANCO UN POCO DE PASTO

DEL FONDO DE SU CASA Y LO PUSO EN LA VIVIENDA, POR SI A ROSALÍA LE DABA

HAMBRE. TAMBIÉN CORTÓ UNA ROSA.

- ¿Y ESO? - PREGUNTO JOA.

- ESTA ES UNA ROSA PARA ROSALÍA, PORQUE LAS VACAS COMEN PASTO.

PERO IGUAL SON COQUETAS, ¿O NO?

LOS TRES SE RIERON MUCHO...

¡QUÉ LINDA ESTABA ROSALÍA CON SU FLOR DETRÁS DE LA OREJA!

Page 27: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

27

- COMENTEN: USTEDES ¿TIENEN ALGUN JUEGUETE PREFERIDO?

- DIBUJEN EN SUS CADERNOS A ROSALIA. ¡NO SE OLVIDEN COLOCARLE LA ROSA

DETRÁS DE LA OREJA! ……………………………………………………………………………………………………………………..

CIENCIAS SOCIALES

18 DE MAYO DÍA DE LA ESCARAPELA

ACTIVIDAD Nº 52

- EN COMPAÑÍA DE UN FAMILIAR, OBSERVA EL VIDEO: “18 DE MAYO DIA DE LA

ESCARAPELA NACIONAL ARGENTINA”.

https://www.youtube.com/watch?v=ws5IIBMO5us&feature=youtu.be

- DIALOGA CON TU FAMILIA SOBRE EL VIDEO Y LUEGO RESPONDE DE FORMA ORAL:

¿QUÉ COLORES TIENE NUESTRA ESCARAPELA? ¿PARA QUE SE USA?

- LUEGO EN TU CUADERNO REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD.

- DIBUJA LA ESCARAPELA Y CON AYUDA

- DE UN FAMILIAR RECITA EL SIGUIENTE

- VERSITO Y ENVIA EL VIDEO A TU SEÑO.

…………………………………………………………………………………………………………..

HOY ES MARTES 19 DE MAYO 2020

YO SOY:

MATEMATICA

¡MÁS COMPRAS!

ACTIVIDAD Nº 53

- SIN RESOLVER LOS CÁLCULOS, PINTEN CON AZUL LOS QUE PUEDEN DAR ENTRE

50 Y 100, CON ROJO, LOS QUE PUEDEN DAR MÁS DE 100.

- AHORA, RESUELVAN LOS CÁLCULOS COMO PREFIERAN Y CONTROLEN LO QUE

HICIERON EN EL PUNTO ANTERIOR.

Page 28: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

28

CIENCIAS NATURALES

ANIMALES Y SU DESPLAZAMIENTO

ACTIVIDAD Nº 54

- EN COMPAÑÍA DE UN MAYOR, MIRAR Y ESCUCHAR ATENTAMENTE EL SIGUIENTE

VIDEO. https://www.youtube.com/watch?v=SkkzIvhj1s8

- MARCAR CON UNA X SEGÚN CORRESPONDA.

VUELA CAMINA SE

ARRASTRA

NADA

LORO

BALLENA

JIRAFA

CARACOL

- ¿QUÉ NECESITAN PARA TRASLADARSE? COPIAR LAS PALABRAS DONDE

CORRESPONDA.

PATAS - ALETAS - ALAS

Page 29: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

29

- OBSERVAR Y UNIR.

……………………………………………………………………………………………………………………..

HOY ES MIERCOLES 20 DE MAYO 2020

YO SOY:

LENGUA

CHICOS CURIOSOS

ACTIVIDAD Nº 55

- UNAN CON UNA FLECHA CADA ORACIÓN CON LA IMAGEN QUE CORRESPONDA.

JOA LLEVA EN SU MALETÍN…

ROSALÍA COME…

LA VIANDA DE JOA Y CAMI ES…

ROSALÍA ES COQUETA PORQUE USA…

VUELA CAMINA SE ARRASTRA NADA

Page 30: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

30

- ESCRIBAN EL NOMBRE DE CADA PERSONAJE. LUEGO REALICEN ORACIONES.

……………………………………………………………………………………………………

MATEMATICA

VISITA A VETERINARIA.

ACTIVIDAD Nº 56

- EN LA VETERINARIA ARMARON UNA GRILLA PARA

ORGANIZARSE MEJOR Y DARLE UN NÚMERO A CADA

MASCOTA QUE ATIENDEN.

- ESCRIBÍ LOS NÚMEROS QUE LE TOCARON AL LORO Y EL PERRO.

- ESCRIBÍ EN LETRAS EL NÚMERO QUE LE TOCO AL POLLITO Y AL GATO.

- COMPLETA EN EL CUADRO EL NUMERO ANTERIOR Y POSTERIOR QUE LE TOCO A

CADA ANIMAL.

- EL DÍA LUNES ENTREGARON LOS NÚMEROS DEL 282 AL 291. ESCRIBÍ EN EL

CUADRO LOS NÚMEROS DE LAS MASCOTAS QUE ATENDIERON.

………………………………………………….………………………………………………………..

HOY ES JUEVES 21 DE MAYO 2020

YO SOY:

MATEMATICA

INVITACIONES ARTÍSTICAS

ACTIVIDAD Nº 57

Page 31: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

31

- JOA EMPEZÓ A DIBUJAR GUARDAS EN LAS INVITACIONES DE CUMPLEAÑOS.

COMPLÉTALAS PARA AYUDARLO.

……………………………………………………………………………………………………………………….

CIENCIAS SOCIALES

LOS MASÁIS

ACTIVIDAD Nº 58

- OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y LUEGO DIALOGA CON UN FAMILIAR,

SOBRE EL TIPO DE FAMILIA QUE VES. ¿QUIÉNES SON? ¿CÓMO ES SU VESTIMENTA?

¿QUÉ LUGAR SERÁ?

- LUEGO PEDI AYUDA AUN ADULTO PARA QUE TE LEA EL SIGUIENTE TEXTO.

Page 32: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

32

- AL FINALIZAR EN TU CUADERNO REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD.

COMPLETA LAS SIGUIENTES ORACIONES CON LAS PALABRAS DE LOS CUADROS.

LOS MASAIS SON UNA TRIBU QUE VIVEN EN…………………………….

SUS CASAS SON…………………. HECHAS DE BARRO Y PAJAS.

LOS JEFES DE LAS TRIBUS SON…………………………

GANADO CHOZAS ANCIANOS AFRICA

Page 33: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

33

HOY ES VIERNES 22 DE MAYO 2020

YO SOY:

LENGUA

LISTA DE PALABRAS

ACTIVIDAD Nº 59

- REALIZA UNA LISTA DE PALABRAS COMPLETANDO EN CADA COLUMNA SEGÚN

CORRESPONDA. COSAS DEL MALETÍN DE JOA

- ………………………..

- ……………………….

- ……………………….

VIANDA DE CAMI

- - ……………………….

- - ……………………….

- - ……………………….

Page 34: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

34

- LUEGO ELEGÍ UNA PALABRA DE CADA COLUMNA Y ESCRIBÍ ORACIONES.

……………………………………………………………………………………………………………….

CIENCIAS NATURALES

RELACIÓN ENTRE LA ESTRUCTURA Y EL AMBIENTE EN EL QUE SE DESPLAZAN.

ACTIVIDAD Nº 60

- LEER EL SIGUIENTE TEXTO:

- EN EL CUADERNO COPIAR LAS DEFINICIONES.

ANIMALES AÉREOS: SON LOS QUE SE DESPLAZAN EN EL AIRE A TRAVÉS

DE SUS ALAS.

ANIMALES TERRESTRES: SON AQUELLOS QUE SE TRASLADAN

POR TIERRA, GENERALMENTE USAN SUS PATAS O PUEDEN REPTAR.

ANIMALES ACUÁTICOS. SE DESPLAZAN EN EL AGUA POR MEDIO DE

SUS ALETAS, POR EJEMPLO.

- COLOREAR CON VERDE LOS ANIMALES TERRESTRES, CON AZUL LOS

ACUÁTICOS Y CON ROJO LOS AÉREOS.

Page 35: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

35

- OBSERVAR Y ESCRIBIR SI SON ANIMALES ACUÁTICOS, AÉREOS O TERRESTRES

Y DECI A TRAVÉS DE QUE SE DESPLAZAN. PATAS- ALAS- ALETAS. SEGUIR EL

EJEMPLO.

…………………………………………………………………………………………………

TERRESTRE

PATAS

Page 36: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

36

ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO. SEPTIMA PARTE

TODOS LOS DIAS ESCRIBIREMOS LA MISMA

INTRODUCCION DE SIEMPRE EN EL CUADERNO

DE TAREAS, CON IMPRENTA MAYÚSCULA.

HOY ES LUNES 1 DE JUNIO 2020

YO SOY:

LENGUA

UN ROMPECABEZAS

ACTIVIDAD N° 63

- RECORTEN CON CUIDADO LAS PIEZAS DEL ROMPECABEZAS. LUEGO, PEGUENLAS EN

EL CUADERNO PARA CONOCER AL PERSONAJE.

- LUEGO ESCRIBAN EL NOMBRE Y REALICEN UNA ORACION.

……………………………………………………………………………………………………………………..

CIENCIAS SOCIALES

25 DE MAYO PRIMER GOBIERNO PATRIO

ACTIVIDAD Nº 64

- CON AYUDA DE UN ADULTO OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO. HISTORIA DEL 25

DE MAYO

- HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=NXAJSESUNWC&FEATURE=YOUTU.BE

- LUEGO RESPONDE DE MANERA ORAL LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿QUIÉN

GOBERNABA NUESTRO PAÍS? ¿QUIÉNES ERAN LOS VENDEDORES DE ESA

ÉPOCA?

- EN EL CUADERNO REALIZAR LA SIGUIENTE ACTIVIDAD.

- ESCRIBI COMO SE LLAMAN ESTOS TRABAJADORES DE LA EPOCA COLONIAL.

- ELEGI UNO DE ELLOS E INVENTA UN PREGÓN (VERSITO) ESCRIBILO EN EL

CUADERNO.

Page 37: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

37

- PEDI A UN FAMILIAR QUE TE FILME Y ENVIA EL VIDEO A LA SEÑO.

…………………………………………………………………………………………………………..

HOY ES MARTES 2 DE JUNIO 2020

YO SOY:

MATEMATICA

SITUACIONES PROBLEMATICAS

ACTIVIDAD Nº 65

- RESOLVÉ EN TU CUADERNO LAS SIGUIENTES SITUACIONES:

Page 38: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

38

CIENCIAS NATURALES

CAMBIOS EN EL ORGANISMO HUMANO.

ACTIVIDAD Nº 66

- TRABAJAR CON EL LIBRITO DE ACTIVIDADES. PÁGINA 46. RESPONDER LAS

PREGUNTAS EN EL CUADERNO DESDE DONDE MARCA LA FLECHA.

-

- OBSERVAR Y LEER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Y RESPONDER LAS PREGUNTAS.

LOS CHICOS DE SEGUNDO GRADO PREPARARON 126 ESCARAPELAS PARA

REPARTIR EN EL ACTO DEL 25 DE MAYO. AL FINALIZAR SOBRARON 18

ESCARAPELAS. ¿CUÁNTAS ENTREGARON?

EN EL SALÓN DE ACTOS SE PUSIERON 210 SILLAS PARA QUE TODOS

ESTUVIERAN SENTADOS. AGREGARON 38 SILLAS ¿CUÁNTAS

PERSONAS ASISTIERON?

MAMÁ ME DIO $340 PARA QUE COMPRE EN LA FERIA DE

PLATOS.PRIEMRO GASTÉ $45 Y, DESPUÉS, $120. ¿CUÁNTO DINERO

ME QUEDÓ?

Page 39: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

39

- REALIZAR DOS DIBUJOS, UNO DE CUANDO ERAS BEBE Y OTRO DIBUJO DE CÓMO

TE VES AHORA.

……………………………………………………………………………………………………………………..

HOY ES MIERCOLES 3 DE JUNIO 2020

YO SOY:

LENGUA

LISTAS ORGANIZADAS

ACTIVIDAD Nº 67

- LEAN LAS LISTAS Y ESCRIBAN ARRIBA DE CADA UNA EL GRUPO DE LETRAS QUE

TIENEN EN COMUN LAS PALABRAS QUE LA COMPONEN.

ANTES AHORA

Page 40: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

40

- ESCRIBAN UNA PALABRA MÁS EN CADA LISTA. USEN LOS RENGLONCITOS EN

BLANCO.

……………………………………………………………………………………………………

MATEMATICA

ALBUNES Y FIGURITAS.

ACTIVIDAD Nº 68

- COMPLETEN LA FILA DEL 240 Y LA COLUMNA

- DE LOS QUE TERMINAN EN 5.

200 205 209

210

220

230

240

250

260

270

280

290

300

FAMILIA DEL

DOSCIENTOS

Page 41: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

41

- COMPLETEN LOS SIGUIENTES NUMEROS.

- ESCRIBAN EL NOMBRE DE ESTOS NUMEROS.

220……………………………………………………

235……………………………………………………

282……………………………………………………

256……………………………………………………

………………………………………………….………………………………………………………..

HOY ES JUEVES 4 DE JUNIO 2020

YO SOY:

MATEMATICA

RECORRIDO POR EL BARRIO

ACTIVIDAD Nº 69

- ESTE ES EL PLANO DEL BARRIO DONDE VIVEN VANINA Y MARIANO.

- MARCA CON COLOR ROJO EL RECORRIDO QUE PUEDE HACER VANINA DESDE SU

CASA HASTA LA VETERINARIA.

- OBSERVA EL PLANO Y RESPONDE.

¿ENTRE QUÉ CALLES QUEDA LA CASA DE MARIANO?

¿QUÉ CALLES RODEAN LA PLAZA?

……………………………………………………………………………………………………………………….

268

277 278 279

288

212

221 222 223

232

233

242 243 244

253

Page 42: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

42

CIENCIAS SOCIALES

LA BODA DE LOS MASÁIS

ACTIVIDAD Nº 70

- PEDÍ A UN FAMILIAR QUE TE LEA EL SGUIGUIENTE RELATO

- LUEGO DIALOGA CON TU FAMILIA RESPECTO AL TEXTO, Y ESCUCHEN SUS

OPINIONES.

Este relato, centrado en una boda, permite pensar sobre modos diversos de desarrollar

prácticas culturales en distintas comunidades. Del mismo modo, estimula el intercambio de

opiniones acerca de ciertos rituales, como el del padre arrojando leche sobre Nosianai o los

insultos de los familiares del novio. No menos relevante es detenerse a analizar el traje de la

novia, el material con que está confeccionado y los colores que lleva en su vestido y su tocado.

PARA TENER EN CUENTA.

- PARA FINALIZAR EN TU CUADERNO RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

¿EN QUÉ SE PARECE Y EN QUÉ SE DIFERENCIA LA VIDA FAMILIAR DE LOS MASAI

DE LA VIDA FAMILIAR DE USTEDES?

¿EN QUÉ SE PARECEN Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN LOS PREPARATIVOS DE UNA

BODA MASAI RESPECTO DE AQUELLOS DE LAS BODAS QUE USTEDES CONOCEN?

Page 43: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

43

- DIBUJA COMO TE IMAGINAS A NOSIANAI EN EL DIA DE SU BODA.

HOY ES VIERNES 5 DE JUNIO 2020

YO SOY:

LENGUA

LEO, TINO Y CUQUI

ACTIVIDAD Nº 71

- LE PEDIMOS A UN FAMILIAR QUE NOS LEA EL SIGUIENTE TEXTO.

Page 44: ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO PARA 2º “D”, “E” Y “F”, …

44

- ESCRIBAN EN SUS CUADERNOS LOS NOMBRES DE LOS PELUCHES SALVAJES DE CAMI Y ELEGÍ DOS

PARA REALIZAR ORACIONES.

……………………………………………………………………………………………………………….

CIENCIAS NATURALES

INTERPRETACIÓN DE CAMBIOS EN LAS PERSONAS A LO LARGO DE LA VIDA (CICLO DE VIDA)

ACTIVIDAD Nº 72

- OBSERVAR LA SIGUIENTE IMAGEN.

- ENUMERAR CORRECTAMENTE EL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO DEL 1 AL 6.

- REALIZAR UN DIBUJO IMAGINÁNDOTE DE VIEJITO.

DURANTE NUESTRA VIDA, LAS PERSONAS PASAMOS POR VARIAS ETAPAS.

LAS PRINCIPALES SON: NACIMIENTO, INFANCIA, ADOLESCENCIA, ADULTEZ,

VEJEZ Y MUERTE.