actividad2_evaluacion_proyecto

7
2 INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS Nombre Alumno(s): Marcelo Carrillo Carrera: Ing. Informática. Ramo: Evaluación de proyectos. N° Actividad: 02 Fecha: Semana 2

Upload: leilani-henderson

Post on 13-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ActiAc

TRANSCRIPT

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADASNombre Alumno(s): Marcelo Carrillo

Carrera: Ing. Informtica.Ramo: Evaluacin de proyectos.N Actividad: 02Fecha: Semana 2INDICE31.INFORMACION DE LA ACTIVIDAD

42.DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

4Prioridad FODA del proyecto

5Impulsos estratgicos por cada debilidad

63.COMENTARIOS

1. INFORMACION DE LA ACTIVIDAD

Del FODA realizado, aplique prioridades justificando, donde :1. Moderado2. Fuerte3. Muy Fuerte Elabore Impulsos estratgicos por cada debilidad detectada en su anlisis. (Mnimo 5)2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Prioridad FODA del proyectoOportunidades / Externas Prioridad

Gran cantidad de demanda de personas que utilizan el medio de transporte interurbano.

Aumento de dispositivos mviles con conexin a internet en el pas.

La aparicin de nuevas tecnologas, y expansin de las mismas al mercado.

Armona con el medio ambiente a travs de la impresin mnima de papel 3

32

1

Amenazas / Externas Prioridad

Rechazo de los usuarios finales al cambio.

Empresa no est dispuesta a innovar en la tecnologa formas de venta.

Competencia externa de desarrollo de aplicaciones 3

2

1

Fortalezas / Internas Prioridad

Innovacin con las nuevas tecnologas.

Dar una alternativa para reducir los tiempos de espera en la compra de pasajes.

Otorgar ms comodidad al usuario final (clientes).

Reducir costos en la empresa

3

32

2

Debilidades / Internas Prioridad

Mala administracin del tiempo en desarrollo. Poca experiencia en el desarrollo en aplicaciones mviles

Falta de capacitacin de los capacitadores

Poca experiencia el mercado de la empresa cliente. Recursos limitados.

3

11

1

1

Impulsos estratgicos por cada debilidad

Poca experiencia en el desarrollo en aplicaciones mviles.Antes de iniciar un proyecto se capacitar y se contratar al personal adecuado para desarrollar el proyecto especfico. La capacitacin ser constante en las tecnologas a requerir. Mala administracin de los tiempos en desarrolloLos tiempos de desarrollo en los proyectos informticos suelen tener retrasos e inconvenientes, por esta razn se evaluar planificar de manera eficiente y realista. Para esto se realizara una carta Gantt. Adems, se utilizara la herramienta pert-cpm que servir para optimizar los tiempos de las actividades pauteadas en la carta Gantt.

Poca experiencia en el mercado de la empresa clientePara evitar falta de decisiones o un mal manejo de estas debido a la inexperiencia por parte del equipo, se har un completo estudio y capacitaciones a los jefes de proyecto y tcnicos abordando conceptos bsicos y avanzados del rea de la empresa. Estudios de mercado y anlisis de requerimientos. Falta de capacitacin de los capacitadoresEl equipo encargado de las capacitaciones, no solo necesita saber y dominar el concepto, sino tambin la fortaleza de poder ensear de clara y correcta manera, se abordara un delicado proceso de reclutamiento, seleccin y contratacin del personal encargado en capacitar y as evitar despidos o reclamos por parte del cliente en pleno proceso del servicio. Recursos limitados.

Debido a que somos una empresa nueva en el mbito de desarrollo no se contaran con grandes recursos, por esta razn, en primera instancia se recurrir a utilizar herramientas de desarrollo Open Source, evitando el pago de licencias, reduciendo los gastos que conlleva. Adems se buscar empresas clientes que sirvan de sponsor para el desarrollo de la aplicacin.3. COMENTARIOS

Se ha logrado definir a lneas generales la aplicacin de prioridades al FODA del proyecto, como as tambin definir cada impulso estratgico a afrontar por cada debilidad presente en la idea a realizar.