actividad progesional 5

9
BREVE SINOPSIS Moneyball cuenta la historia de Billy Beane (Brad Pitt) durante el año 2001, director general de los Atléticos de Oakland (béisbol), que se hizo famoso por conseguir grandes éxitos utilizando su método “Moneyball”, concepto que implica construir un equipo competitivo con recursos económicos inferiores a la mayoría de los equipos en las Grandes Ligas y empleando métodos estadísticos por ordenador, para organizar a sus jugadores. Durante la observación del films preste atención a los siguientes aspectos: 1. Planteamiento del problema. El equipo de Oakland no puede llegar a las finales en los juegos y por consiguiente no puede llegar a ganar elcampeonato. 2. Análisis de la situación La escasez de los recursos económicos que posee el equipo, lleva a que sus jugadores acepten ofertas de otros equipos que se encuentran muy bien posicionadoseconómicamente. 3. Objetivos Tener un equipo competitivo. Llegar a las finales. Convertirse en los ganadores del campeonato. 4. Estrategias

Upload: yali

Post on 21-Dec-2015

231 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

act

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Progesional 5

BREVE SINOPSIS

Moneyball cuenta la historia de Billy Beane (Brad Pitt) durante el año 2001, director

general de los Atléticos de Oakland (béisbol), que se hizo famoso por conseguir

grandes éxitos utilizando su método “Moneyball”, concepto que implica construir un

equipo competitivo con recursos económicos inferiores a la mayoría de los equipos en

las Grandes Ligas y empleando métodos estadísticos por ordenador, para organizar a

sus jugadores.

Durante  la observación  del films preste  atención a  los siguientes aspectos:

1. Planteamiento  del problema.

El equipo de Oakland no puede llegar a las finales en los juegos y por consiguiente

no puede llegar a ganar elcampeonato.

2. Análisis de la situación

La escasez de los recursos económicos que posee el equipo, lleva a que sus

jugadores acepten ofertas de otros equipos que se encuentran muy bien

posicionadoseconómicamente.

3. Objetivos

Tener un equipo competitivo.

Llegar a las finales.

Convertirse en los ganadores del campeonato.

4. Estrategias

La Trama se enfoca en las estrategias utilizadas por elGerente general de los

Athletics de Oakland, para conformar un equipo competitivo con un presupuesto

mucho más limitado que el de sus competidores, todo esto a través del análisis de

estadísticasavanzadas.

5. Plan tácticos

Identificar las necesidades del equipo para llegar a la posición que el gerente quiere

llegar, hacer las colocaciones y combinaciones de lugar, para con el mínimo

recursoobtener el tan anhelado triunfo.

Page 2: Actividad Progesional 5

6. Proceso de negociaciones

En este proceso de negociación el gerente del equipo de Oakland se da cuenta

que no está negociando solo con el gerente de los Indios, sino que están

incluidas otras personas más de la dirección del equipo, los cuales influyen en la

toma de decisiones, es decir otro puede ver

lo que yo no estoy viendo.

La competencia didáctica de esta  Unidad es que a través de esta

historia, explique la naturaleza y alcance de los mercados de

negocios y los factores que inciden en las actividades comerciales de

los mismos.  

También con la realización  de los ejercicios que se proponen se

espera lograr  que obtenga una visión ampliada sobre negociación

empresarial, resolución de conflictos y planificación, de forma tal,

que pueda desarrollar habilidades gerenciales, en correspondencia

con  los resultados esperados  en la Unidad

1. Explica la dinámica de los mercados de negocios, para entender

los factores que inciden en las actividades comerciales.

El mercado de negocio es muy dinámico y diversificado. Da ocupación a millones de

trabajadores en empleos diferentes. Esta constituido por todas las organizaciones

que adquieren bienes y servicios para usarlos en la producción de otros bienes y

servicios o para revenderlos, alquilarlos a otros, obteniendo utilidades.

Page 3: Actividad Progesional 5

2. Describe el proceso de decisión de compra en el mercado de

negocios para analizar sus pasos con el fin de hacerlo con  más

eficiencia.

 El proceso de compra consta de 5 etapas:

1. Reconocimiento de la necesidad.

2. Identificación de las alternativas.

3. Evaluación de las alternativas.

4. Decisiones.

5. Comportamiento pos compra.

GUIA DE PREGUNTAS

Después de observar la película elabore  un análisis reflexivo  y a

modo de conclusión  coloque al final del documento las enseñanzas

dejadas por esta.

1. Al finalizar  la temporada para los Athletics de Oakland el

gerente general se  reunió con el dueño del equipo para

conversar  sobre los resultados obtenidos  en el cierre de la

campaña, en el diálogo  se plantea  varios problemas  que

podrían afectar el desempeño de la escuadra verde y amarillo.

Describa la naturaleza del problema y sus variables

El problema mayor radica en que el dueño del equipo los Athletics de Oakland tiene la

idea de que su equipo no puede ser mejor, porque su problema es económico y eso es

Page 4: Actividad Progesional 5

lo que ellos no tienen en comparación con otros equipos, como dice el mismo en medio

de la conversación, no somos New York, no competimos. También explican que ellos

solo están preparando jugadores para inmediatamente ser comprado por otro equipo

que le ofrece mejor pago.

De ser usted el Gerente General del equipo, seguiría insistiendo en la

mejora de la asignación presupuestaria  destinada para la

conformación de un equipo ganador o se habría resignado o

renunciaría.

Desde mi punto de vista, nunca me resignaría, ya que no hay peor batalla que la que

no se da. Seguiría insistiendo y de no poder lograrlo, pondría toda mi capacidad,

empeño y dedicación con lo que me toque. Pero nunca rendirme antes de llegar al

terreno

2. En la escena donde el Gerente General se reúne con sus  asesores 

para trabajar  en la solución del problema.

o Cuál  era el enfoque desde la óptica de los asesores sobre el

problema real del equipo?

Estos asesores se les iba el tiempo solo en hablar, hablar y hablar y solo se

enfocaban en la sustitución de los tres peloteros que habían perdidos, que según

ellos no encontrarían otros con esas condiciones. Nunca se detuvieron a pensar en

la raíz del problema.

o Cuál era  el enfoque del  Gerente General sobre el problema?

Este se enfocaba en lo económico, en la forma de conseguir mas presupuesto para

conseguir peloteros buenos. Ya que el entendía que habían equipos ricos y equipos

pobres y ellos se encontraban por debajo de los pobres.

o Con cuál de los dos enfoque  se identifica usted?

Me identifico con el enfoque del gerente, ya que en la medida que yo logro

identificar mis debilidades, puedo tener una mejor aplicación de mis fortalezas.

Page 5: Actividad Progesional 5

 

         3. Proceso de negociaciones 

o Describa  los pasos del proceso de negociación  realizado entre

las organizaciones Athletics de Oakland y Los Indios de

Cleveland.

No hubo negociación consumada, ya que cuando el Gerente delos Athletics de

Oakland llega a la oficina del Gerente de Los Indios de Clevelan, se sorprende al

ver que en la oficina se encuentran varias personas, las cuales van a estar

presente en la negociación. Cuando el Gerente de Oakland le pide la primera

negociación se da cuenta de que este mira a su alrededor y pide la opinión a

otra persona, el cual toma decisión a partir de lo que este le recomienda, no

quedando en nada al final. Luego este sale de la oficina del gerente y se va del

otro lado a buscar a la persona que a su entender es quien no permitió que ellos

negociaran, encontrándose con la solución de sus problemas.

o Cuál fue la oportunidad que descubrió el Gerente General en su

vista a Cleveland?

La oportunidad de tener un asesor económico que le ayudara a tomar las mejores

decisiones con el poco presupuesto con que contaban.

o Considera que  el Gerente Beane  obtuvo lo que él quería  o  lo

que realmente necesitaba?

Entiendo que obtuvo lo que necesitaba, ya que el problema del equipo era

económico y en realidad se necesitaba una persona que bien administrara el poco

presupuesto con que contaba. 

Page 6: Actividad Progesional 5

o Planeación estratégica y acción táctica

         4. Planeación estrategica y de acción táctica

o Describa los pasos utilizados por el gerente para crear la idea en

pro conformar un equipo ganador.

1- La realización de un análisis estadístico de la situación real del equipo en

todas sus áreas.

2- Luego hace una proyección de los números que el equipo necesita mejorar

para lograr su objetivo.

3- Por ultimo realiza los movimientos de lugar para obtener el equipo que

necesitan cumplir esos objetivos.

o Cómo el Gerente General vendió la idea  al dueño de la

organización para componer  un  equipo ganador?

Utilizaremos el mínimo de recursos, con la diferencia de que serian más eficientes.

o Cuál era el objetivo  perseguido según el nuevo enfoque del 

Gerente General?

La finalidad hacia la que deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar

cumplimiento a la misión que era reclutar y seleccionar el personal necesario con los

recursos disponibles.

o Describa la estrategia  utilizada para llevar al equipo a la post

temporada.

La idea era agotar todas las opciones posibles, aunque en principio para algunos no fueran las

mejores, hacer que cada jugador se crea como el mejor y tenga suficiente confianza en si mismo

y de lo que puede dar en el terreno.

o Qué tuvo  que hacer el Gerente General para lograr que la

organización  se apegara  al plan  y lograra su puesta en

marcha  con el fin de obtener los resultados esperados?

Page 7: Actividad Progesional 5

Qué tuvo que hacer el Gerente General para lograr que la organización se apegara alplan y

lograra su puesta en marcha con el fin de obtener los resultados esperados?

Enfrentar el problema, a través de la identificación, análisis, búsqueda de soluciones, evaluación

de las soluciones y ejecución de las soluciones, tomar el riesgo pensando siempre en positivo y

luchando por alcanzar las metas tomando siempre en cuenta las variables y sus indicadores.

o Cuáles  fueron   los resultados obtenidos  a la luz de la nueva

estrategia?

Los resultados fueron muy buenos, ya que el Gerente logro su objetivo.

 

ESPERANDO QUE ESTE ANALISIS LES AYUDE A ENRIQUECER   SU HABILIDADES EN

PROCESO DE LAS NEGOCIACIONES EN LOS MERCADOS EMPRESARIALES. ÉXITOS!!!