actividad entregable2

3
César Augusto Cardona Parra, REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION, Actividad entregable 2. 1. Teniendo como base el material proporcionado en plataforma responda y sustente de manera colaborativa las siguientes preguntas argumentativas: Analizar las funciones de cada capa del modelo OSI. Capa Física: Es la que se encarga de la topologia de red y de las conexiones globales de la computadora hacia la red, tanto a lo que se refiere al medio fisico como a la forma en la que se transmite la información. Capa de Enlace de Datos: Se refiere al direccionamiento físico, arbitraje, detención de errores y estructura de trama. Capa de Red: Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes. Las unidades de información se denominan paquetes, y se pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento. Capa de Transporte: Encargado del flujo de datos, control de flujo, detencción y recuperación de errores. Capa de Sesión: Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Por lo tanto, el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que, dada una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin, reanudándolas en caso de interrupción. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcial o totalmente prescindibles. Capa de Presentación: El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible. Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que el cómo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas. Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos. Por lo tanto, podría decirse que esta capa actúa como un traductor. Capa de Aplicación: Su función es la comunicación directa con la propia aplicación Proporciona comunicación entre dos procesos de aplicación, tales como: programas de aplicación, aplicaciones de red, etc. Proporciona aspectos de comunicaciones para aplicaciones especificas

Upload: cesar-augusto-cardona-parra

Post on 24-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Redes y medios de transmisión.

TRANSCRIPT

  • Csar Augusto Cardona Parra, REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION, Actividad entregable 2.

    1. Teniendo como base el material proporcionado en plataforma responda y

    sustente de manera colaborativa las siguientes preguntas argumentativas:

    Analizar las funciones de cada capa del modelo OSI. Capa Fsica: Es la que se encarga de la topologia de red y de las conexiones

    globales de la computadora hacia la red, tanto a lo que se refiere al medio

    fisico como a la forma en la que se transmite la informacin.

    Capa de Enlace de Datos: Se refiere al direccionamiento fsico, arbitraje,

    detencin de errores y estructura de trama.

    Capa de Red: Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una

    o ms redes. Las unidades de informacin se denominan paquetes, y se

    pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento.

    Capa de Transporte: Encargado del flujo de datos, control de flujo,

    detenccin y recuperacin de errores.

    Capa de Sesin: Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el

    enlace establecido entre dos computadores que estn transmitiendo datos

    de cualquier ndole. Por lo tanto, el servicio provisto por esta capa es la

    capacidad de asegurar que, dada una sesin establecida entre dos

    mquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de

    principio a fin, reanudndolas en caso de interrupcin. En muchos casos, los

    servicios de la capa de sesin son parcial o totalmente prescindibles.

    Capa de Presentacin: El objetivo es encargarse de la representacin de

    la informacin, de manera que aunque distintos equipos puedan tener

    diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de

    manera reconocible.

    Esta capa es la primera en trabajar ms el contenido de la comunicacin que

    el cmo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la

    semntica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas

    computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas.

    Esta capa tambin permite cifrar los datos y comprimirlos. Por lo tanto, podra

    decirse que esta capa acta como un traductor.

    Capa de Aplicacin: Su funcin es la comunicacin directa con la propia

    aplicacin

    Proporciona comunicacin entre dos procesos de aplicacin, tales

    como: programas de aplicacin, aplicaciones de red, etc.

    Proporciona aspectos de comunicaciones para aplicaciones especificas

  • entre usuarios de redes: manejo de la red, protocolos de transferencias de

    archivos (ftp), etc.

    Investigar la arquitectura TCP/IP. La arquitectura TCP/IP esta hoy en da ampliamente difundida, a pesar de ser una arquitectura de facto, en lugar de ser uno de los estndares definidos por la ISO, IICC, etc... Esta arquitectura se empez a desarrollar como base de la ARPANET (red de comunicaciones militar del gobierno de los EE.UU), y con la expansin de la INTERNET se ha convertido en una de las arquitecturas de redes ms difundida. Antes de continuar, pasemos a ver la relacin de esta arquitectura con respecto al modelo de referencia OSI (Open Systems Interconnection) de la ISO. As como el modelo de referencia OSI posee siete niveles (o capas), la arquitectura TCP/IP viene definida por 4 niveles: el nivel de subred [enlace y fsico], el nivel de interred [Red, IP], el protocolo proveedor de servicio [Transporte, TCP o UDP], y el nivel de aplicacin. Generar un comparativo del modelo OSI con otras arquitecturas.

    2. Realice el clculo de las conversiones de nmeros binarios a nmeros

    decimales en la siguiente tabla y compltela.

    Nmero en base Binaria Nmero en base decimal

    11111111 255

    10101010 170

    11110000 240

    11011100 220

    10001101 141

    1111101 125

  • 00110011 51

    3. Para las siguientes direcciones IP propuestas, determine qu clase de IP es y determine la mscara por defecto.

    Direccin Ip Clase Mscara por defecto

    177.100.18.4 B 255.255.0.0

    126.123.23.1 A 255.0.0.0

    189.210.50.1 B 255.255.0.0

    1.1.10.50 A 255.0.0.0

    88.45.65.35 A 255.0.0.0

    220.90.130.45 C 255.255.255.0

    77.251.200.51 A 255.0.0.0