actividad 7=10

3
Según lo visto en la unidad anterior, ¿ Cuál es la diferencia entre un experimento aleatorio y un experimento determinista? Seleccione una respuesta. a. Los resultados de un experimento aleatorio son iguales a los de un experimento determinista b. En un experimento determinista no conocemos su resultado antes de realizarlo, en el experimento aleatorio si se conoce. c. No existe diferencia d. En el experimento aleatorio el resultado no se conoce antes de realizarlo, en el experimento determinista si se conoce 2 En esta unidad se estudiaran algunas variables aleatorias discretas muy importantes. Algunas de ellas son (marcar 2 respuestas): Seleccione al menos una respuesta. a. exponencia l b. normal c. binomial d. poisson 3 En esta unidad se define la Distribución de Probabilidad para una variable aleatoria como: Seleccione al menos una respuesta.

Upload: julian2290

Post on 04-Aug-2015

2.298 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: actividad 7=10

Según lo visto en la unidad anterior, ¿ Cuál es la diferencia entre un experimento aleatorio y un experimento determinista?Seleccione una respuesta.

a. Los resultados de un experimento aleatorio son iguales a los de un experimento determinista b. En un experimento determinista no conocemos su resultado antes de realizarlo, en el experimento aleatorio si se conoce. c. No existe diferencia d. En el experimento aleatorio el resultado no se conoce antes de realizarlo, en el experimento determinista si se conoce

2En esta unidad se estudiaran algunas variables aleatorias discretas muy importantes. Algunas de ellas son (marcar 2 respuestas): Seleccione al menos una respuesta.

a. exponencial b. normal c. binomial d. poisson

3En esta unidad se define la Distribución de Probabilidad para una variable aleatoria como:Seleccione al menos una respuesta.

a. una descripción del conjunto de posibles valores de X, junto con la probabilidad asociada con cada uno de estos valores. b. una función que transforma todos los posibles resultados del espacio muestral en cantidades numéricas reales c. una función que asigna un número real a cada resultado en el espacio muestral de un experimento aleatorio d. una ecuación que da la probabilidad de cada valor de la variable aleatoria.

4

Page 2: actividad 7=10

En la primera unidad del curso se examinaron los conceptos básicos de probabilidad con respecto a eventos que se encuentran en un espacio muestral, en esta unidad se estudiara la importancia de cuantificar los resultados de un experimento aleatorio sabiendo que ellos pueden ser cualitativos o cuantitativos.

Un ejemplo de experimento aleatorio cuantitativo es:Seleccione una respuesta.

a. Genero de un bebe b. partido politico que gana las elecciones c. Resultado de un partido de fútbol d. país que gana las olimpiadas

5De acuerdo con la lectura realizada, Uno de los siguientes ejemplos No es una variable aleatoria.Seleccione una respuesta.

a. Los pesos de los novillos que salen a la venta en una exposicion b. el resultado de medir la hipotenusa de un triangulo rectanguo c. Los tiempos de produccion de piezas seriadas d. El tiempo que tardan las personas en ser atendidas en un banco

6Dentro de las distribuciones continuas que se estudiaran en este curso, conoceremos la distribución NORMAL, esta distribución tambien es conocida con el nombre de:Seleccione una respuesta.

a. bayesiana b. Gaussiana c. binomial continua d. exponencial