_actividad 1b - estándar 568

Upload: jonathan

Post on 04-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Estndar TIA/EIA 568Adaptado de: http://www.uazuay.edu.ec/estudios/electronica/proyectos/cableado_estructurado.pdfhttp://obedhr.blogspot.com/2010/10/que-hay-de-nuevo-tia-568-rev.html

El profundo avance de la tecnologa ha hecho que hoy sea posible disponer de servicios que eran inimaginables pocos aos atrs. En lo referente a informtica y telecomunicaciones, resulta posible utilizar hoy servicios de vdeo conferencia, consultar bases de datos remotas en lnea, transferir en forma instantnea documentos de un computador a otro ubicados a miles de kilmetros, el correo electrnico, para mencionar solamente algunos de los servicios de aparicin ms creciente, que coexisten con otros ya tradicionales, como la telefona, FAX, etc. Sin embargo, para poder disponer de estas prestaciones desde todos los puestos de trabajo ubicados en un edificio de oficinas se hace necesario disponer, adems del equipamiento (hardware y software), de las instalaciones fsicas (sistemas de cableado) necesarias.Los diversos servicios arriba mencionados plantean diferentes requerimientos de cableado. Si a ello le sumamos que permanentemente aparecen nuevos productos y servicios, con requerimientos muchas veces diferentes, resulta claro que realizar el diseo de un sistema de cableado para un edificio de oficinas, pretendiendo que dicho cableado tenga una vida til de varios aos y soporte la mayor cantidad de servicios existentes y futuros posible, no es una tarea fcil.Para completar el panorama, se debe tener en cuenta que la magnitud de la obra requerida para llegar con cables a cada uno de los puestos de trabajo de un edificio es considerable, implicando un costo nada despreciable en materiales y mano de obra.Si el edificio se encuentra ya ocupado - como ocurre en la mayora de los casos- se deben tener en cuenta adems las alteraciones y molestias ocasionadas a los ocupantes del mismo. Para intentar una solucin a todas estas consideraciones (que reflejan una problemtica mundial) surge el concepto de lo que se ha dado en llamar cableado estructurado.La Asociacin de la Industria de Comunicaciones Computacionales (CCIA) solicit que la Asociacin de Industrias Electrnicas (EIA) desarrollara este modelo necesario junto con la Asociacin de Industrias de Telecomunicaciones (TIA). En julio de 1991 se public la primera versin del estndar como EIA/TIA 568, donde se establecen las pautas a seguir para la ejecucin del cableado estructurado. En agosto del mismo ao se public un Boletn de Sistemas Tcnicos TSB-36 con especificaciones para grados mayores (Cat.4 y 5) de UTP.En agosto de 1992 el TSB-40 fue publicado, enfocndose a grados mayores de equipo conector de UTP. En enero de 1994 el TSB-40 fue corregido y ahora trataba ms detalladamente sobre los cables de conexin provisional UTP y esclareca los requerimientos de prueba de los conductores hembra modulares UTP.

Estndar TIA/EIA 568-AEn octubre de 1995, el modelo 568 fue corregido por el TIA/EIA 568-A que absorbi entre otras modificaciones los boletines TSB-36 y TSB-40.Esta norma, regula todo lo concerniente a sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales.La norma garantiza que los sistemas que se ejecuten de acuerdo a ella soportarn todas las aplicaciones de telecomunicaciones presentes y futuras por un lapso de al menos diez aos. Posteriormente, la ISO (International Organization for Standards) y el IEC (International Electrotechnical Commission) la adoptan bajo el nombre de ISO/IEC DIS 11801 (1994).Hacindola extensiva a Europa (que ya haba adoptado una versin modificada, la CENELEC TC115) y el resto del mundo.En base a todas estas caractersticas que se describieron anteriormente podemos resumir el campo de aplicacin de la norma y el propsito de la misma:Campo de Aplicacin del Estndar TIA/EIA 568-A: Requerimientos mnimos para cableado de telecomunicaciones dentro de un ambiente de oficina. Topologas y distancias recomendadas. Parmetros de medios de comunicacin que determinan el rendimiento. Disposiciones de conexin y sujecin para asegurar la interconexin.La vida productiva de los sistemas de telecomunicaciones por cable por ms de 10 aos. Esto es, que los fabricantes del pas mas desarrollado del mundo en lo referente a telecomunicaciones y donde se desarrollan los sistemas que se usaran en el futuro, son quienes aseguran que al menos durante los prximos diez aos desde que se emiti la norma (hasta el 2001), todos los nuevos productos a aparecer podrn soportarse en los sistemas de cableado que se diseen hoy de acuerdo a la referida norma.Propsito del Estndar TIA/EIA 568-A: Establecer un cableado estndar genrico de telecomunicaciones para respaldar un ambiente multiproveedor. Permitir la planeacin e instalacin de un sistema de cableado estructurado para construcciones comerciales. Establecer un criterio de ejecucin y tcnico para varias configuraciones de sistemas de cableados. Proteger las inversiones realizadas por el cliente (como mnimo 10 aos) Las normas TIA/EIA fueron creadas como norma de industria en un pas pero se han empleado como normas internacionales por ser las primeras en crearse.

Estndar TIA/EIA 568 BPara abril del ao 2001 se complet la revisin B de la norma de cableado de Telecomunicaciones para edificios comerciales (Comercial Building telecommunications Cabling Standard).La norma se subdivide en tres documentos que constituyen normas separadas: ANSI/TIA/EIA-568-B.1-2001 ANSI/TIA/EIA-568-B.2-2001 ANSI/TIA/EIA-568-B.3-2000

ANSI/TIA/EIA-568-B.1-2001Esta norma, que constituye la base fundamental de las dems normas de cableado y relacionadas, establece las especificaciones para el diseo e instalacin de un sistema de cableado genrico. En ella se definen los requisitos y recomendaciones en cuanto a su estructura, configuracin, interfaces, instalacin, parmetros de desempeo y verificacin.La '568-B.1 brinda las especificaciones con respecto al sistema de cableado, entendiendo sistema como la conjuncin de sus componentes. Ya sea en sus configuraciones de canal o de enlace permanenteAddendum 1Esta adenda establece como requisitos mnimos de curvatura, bajo condiciones de no carga: 6mm (0.25 in) para cable multifilar (para patch cords) de UTP de 4 pares y 50mm (2 in) para cable multifilar de ScTP de 4 pares.Addendum 2Especificaciones de Puesta y Unin a Tierra para Cableado Horizontal de Par Trenzado Balanceado Apantallado.Addendum 3Distancias Soportadas y Atenuacin de Canal para Aplicaciones de Fibra ptica, Clasificadas por Tipo de Fibra.Addendum 4Reconocimiento de la Categora 6 y del Cableado de Fibra ptica Multimodo 50/125m Optimizado para Lser 850nm).

ANSI/TIA/EIA-568-B.2-2001Esta norma especfica los requisitos mnimos para componentes reconocidos de par trenzado balanceado de 100 Ohm, usados en cableados de telecomunicaciones en edificios y campus (cable, conectores, hardware de conexin, cordones y jumpers).Addendum 1Esta adenda especifica los requisitos para prdida de insercin, NEXT, ELFEXT, prdida de retorno, retardo de propagacin y sesgo de retardos para cableado, cables y hardware de conexin de 100 Ohm categora 6.Tambin se especifican requisitos de prdida de retorno y NEXT para cordones modulares. Para NEXT y ELFEXT, tanto para cable como para cableado, se han especificado requisitos de peor escenario tanto en mediciones par a par como en suma de potencias (power sum). Se proporcionan tambin recomendaciones de balance para cable y hardware de conexin categora 6.Addendum 2El propsito de esta adenda es la revisin de algunas clusulas, relacionadas en su mayora con los parmetros NEXT y PSNEXT.Addendum 4Requisitos de Confiabilidad de Conexin sin Soldadura para Hardware de Conexin de Cobre.

ANSI/TIA/EIA-568-B.3-2000Esta norma especifica los requisitos mnimos para componentes de fibra ptica usados en cableados de telecomunicaciones en edificios y campus, tales como cable, conectores, hardware de conexin, cordones, jumpers y equipo de pruebas en campo.Addendum 1Especificaciones Adicionales de Desempeo de Transmisin para Cables de Fibra ptica de 50/125m).Especifica requisitos adicionales de componente y transmisin para cable de fibra ptica de 50/125m capaz de soportar transmisiones seriales 10 Gb/s hasta 300m usando lser de 850nm.Addendum 4Consideraciones Adicionales para Determinacin de Pase o Fallo para Prdida de Insercin y Prdida de Retorno).Establece que, debido a consideraciones de exactitud, los valores medidos de prdida de insercin menores a 3dB se usarn slo como valores informativos y no se tomarn en cuenta sus valores relacionados de prdida de retorno.

Estandar TIA/EIA 568 CPocos documentos tienen tanto efecto en la industria del cableado estructurado como la serie de estndares ANSI/TIA/EIA-568-B. As, Cuando el Comit de Ingeniera para Requisitos del Cableado de Telecomunicaciones para Usuarios de Instalaciones Comerciales anunci la aprobacin de la serie de estndares ANSI/TIA/EIA-568-C, se despert gran inters en el mercado. En algunos casos, ese inters se expres como desesperacin y estuvo acompaado de crujir de dientes, generalmente por parte de aquellos quienes no haban terminado de comprender la serie de estndares 568-B.La pregunta ms comn acerca de la cruzada 568-C es: por qu se reviso la serie 568-B?, y la respuesta sencilla es que, segn lo establecido por el Instituto Nacional de Estndares Americanos (ANSI) la vida til de los documentos reconocidos es de 5 aos. El primer documento de la serie 568-B, la 568-B.3 Estndar para Componentes de Cableado en Fibra ptica, fue publicado en marzo del 2000. Una consideracin adicional son las numerosas adendas que han sido publicadas para complementar la serie 568-B (como referencia, 6 adendas para la 568-B.1, 10 para la 568B.2, y una para la 568-B.3).La revisin TIA-568-C permite que todas estas adendas se compilen en un solo documento y sealen otros avances que vale la pena tener en cuenta.El estndar 568-B.1, que haba sido creado para cubrir los edificios comerciales dedicados a oficinas, ha sido ampliamente utilizado para cubrir otros tipos de edificios comerciales como aeropuertos, escuelas y estadios. Aunque esto es como querer forzar la entrada de un cubo en un agujero redondo, no hay opcin para estos otros tipos de instalaciones, as que la 568-B.1 se convirti en el estndar por omisin.TIA/EIA 568-C Estndar para el Cableado de Telecomunicaciones Genrico para Instalaciones de Clientes que fue desarrollado para que se convirtiera en el documento genrico para uso cuando un estndar especfico no estuviera disponible (por ejemplo, para instalaciones de servicios de salud), para convertirse en la fuente de informacin comn simplificando el proceso de mantener los estndares actualizados, y tambin para simplificar y agilizar el desarrollo de nuevos estndares, que se pueden enfocar hacia las excepciones y aspectos permitidos en el documento genrico, en lugar de repetir la informacin genrica (esto tambin deber reducir el tamao y el costo de los nuevos estndares). Se eligi la nomenclatura 568-C.0 debido a que a la industria ya le era familiar.La serie '568-C incorpora material de '568 B.1, '568-B .2, '568-B 0.3, las adiciones 18 a la serie '568 B, as como actualizaciones y revisiones necesarias. En el siguiente cuadro se presenta un resumen de los contenidos que aparecen en los cuatro documentos principales '568-C.

RETOQu tipos de cable se definen para usar en la norma 568?Qu se define en las normas de cableado estructurado?