actividad 1 captación aguas lluvias alvaro díaz

4

Click here to load reader

Upload: alvaro-diaz-gonzalez

Post on 17-Aug-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo inicial Diseño de Maquinas y Equipos de Ingeniería Ambiental

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL DISEO DE PLANTAS Y EQUIPOS EN INGENIERIA AMBIENTAL Actividad 1 Captacin de Aguas Lluvias ALVARO DIAZ GONZALEZ Cdigo 83056633 358038_7 Directora de Curso Ing. Ambiental CLAUDIA PATRICIA CORTES OROZCO CEAD Neiva Junio de 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA 1.Ejercicio Evalu la pertinencia de captar el agua de lluvia para abastecer un lavadero de carros que utiliza 260 L en el lavado de cada auto, y atiende (nmero de dos dgitos compuesto por: nmero dos 2 y ultimo digito delcdigodelestudiante)carrosenelda.Disponede2020m2detechoparalacaptacin.La coeficiencia de escorrenta de 0,8 y la precipitacin promedio mensual para los ltimos 10 aos evaluados se dispone en la tabla 1: Tabla 1. Promedios mensuales de precipitacin. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre1021451621581711059998126164189193 MEMORIA DE CLCULOS De acuerdo al enunciado anterior el nmero de carros atendidos en el da son 23 (cdigo 83056633) DETERMINACINDEDEMANDAenm3MENSUALENNUESTROCASOSEANALIZAEL MES DE ENERO, UTILIZAMOS LA FORMULA:

Dnde :

: Nmero de usuarios que se benefician del sistema

: Numero de das del mes analizado : Dotacin en L/autos da

: Demanda mensual en m3

DETERMINACIONDEABASTECIMIENTOenm3MENSUALMESANALIZADO ENEROUTILIZAMOS LA FORMULA:

Donde :

: precipitacin promedio mensual en L/m2

: Coeficiente de escorrenta : rea de captacin

: Abastecimiento correspondiente al mes en m3

DIFERENCIA m3 MES ENERO Formula:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA DATOS:

23Ac:2020 m2

0,8Dot:260 L/autos.da Resultados: Mes Das del mes Precipitacin mm Abastecimiento m3Demanda m3 Diferencia m3 ParcialAcumuladoParcialAcumulado Enero31102164,8164,8185,4185,4-20,6 Febrero28145234,3399,2167,4352,846,3 Marzo31162261,8660,9185,4538,2122,7 Abril30158255,3916,3179,4717,6198,7 Mayo31171276,31.192,6185,4903,0289,6 Junio30105169,71.362,3179,41.082,4279,9 Julio3199160,01.522,3185,41.267,8254,5 Agosto3198158,41.680,6185,41.453,2227,5 Septiembre30126203,61.884,3179,41.632,6251,7 Octubre31164265,02.149,3185,41.817,9331,3 Noviembre30189305,42.454,7179,41.997,3457,4 Diciembre31193311,92.766,6185,42.182,7583,9 Anlisis de los resultados: Como se puede evidenciar en la tabla de resultados, para el mes de ENERO, elabastecimiento no fue suficienteparacubrirlademandatotaldelrequerimientodeaguaenm3,peroamedidaqueva corriendoelao,estevasuperandoenunbuenporcentajeelrequerimiento,permitiendoquealfinal del ejercicio, en el mes de diciembre se tenga una buena capacidad almacenada de agua. Elreadecaptacinqueesde2.020m2,encombinacinconelpromediomensualdeprecipitacin, nos garantiza en un 100% la capacidad de suministro de agua, para la operacin eficiente del lavadero, generandoahorroeconmico,evitandolautilizacindeotrasfuentesdesuministros,quegeneran costos adicionales para su operacin o captacin. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA Bibliografa CentroPanamericanodeIngenieraSanitariayCienciasdelAmbiente&DivisindeSaludyAmbiente (2001),Guadediseoparacaptacindelaguadelluvia.Recuperadoel19dejuniode2015,de http://www.aguasinfronteras.org/PDF/AGUA%20DE%20LLUVIA.pdf