actividad 1

3
ACTIVIDAD 1 Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades  para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior: 1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de la empresa ISSAL LTDA.  ISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado.   Misión de la empresa : Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos.  Visión de la empresa: Ser en 2015, una empresa líder del mercado minorista de textiles, con  precios competitivos y presencia en el mercado nacional.   Infraestructura: Una sede ubicada en la ciudad de Bogotá, distribuida así: -Planta: Un piso con 15 máquinas dentro de las cuales se tiene (hilatura, retorcido, tejeduría, tintorería y estampación) -Área Administrativa: Edificio de 3 plantas (5 oficinas en 2da y 3cera planta). -Área Comercial: Primera planta del edificio (2 locales) -Bodega: 500 m2   Información Sociodemográfica de la población trabajadora.  El 80% de la población trabajadora está entre los 20 y 35 años. El 1% es menor de 20 años, y el 19% restante es mayor de 35 años y menor de 60. 2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal: -Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, o -Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, o -Subprograma de Saneamiento Básico Ambiental. Respuesta: El SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD I NDUSTRIAL 3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido.

Upload: limbert-edwin-bustillos

Post on 13-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD 1

Descripcin: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compaa, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior: 1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de la empresa ISSAL LTDA.

ISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 aos de experiencia en el mercado. Misin de la empresa: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos. Visin de la empresa: Ser en 2015, una empresa lder del mercado minorista de textiles, con precios competitivos y presencia en el mercado nacional. Infraestructura: Una sede ubicada en la ciudad de Bogot, distribuida as:

-Planta: Un piso con 15 mquinas dentro de las cuales se tiene (hilatura, retorcido, tejedura, tintorera y estampacin) -rea Administrativa: Edificio de 3 plantas (5 oficinas en 2da y 3cera planta). -rea Comercial: Primera planta del edificio (2 locales) -Bodega: 500 m2 Informacin Sociodemogrfica de la poblacin trabajadora.

El 80% de la poblacin trabajadora est entre los 20 y 35 aos. El 1% es menor de 20 aos, y el 19% restante es mayor de 35 aos y menor de 60. 2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal:

-Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, o -Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, o -Subprograma de Saneamiento Bsico Ambiental.

Respuesta:El SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

3. Piense en mnimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compaa, de acuerdo al subprograma escogido.

Capacitar al personal sobre el trabajo en alturas. Realizar charlas de 5 minutos sobre diferentes temas. Realizar un plan de emergencia contra incendios. Uso adecuado de EPP. Evaluacin de peligro y riesgo. Peligros en Espacios confinados.

4. Consigne las actividades en el siguiente cuadro, redactando adems una descripcin detallada de la forma cmo llevar a cabo la actividad en la empresa, y las formas en las que registrar lo sucedido, para guardar como evidencia en el folder del subprograma.

Actividades a implementarDescripcin detalladaRegistro

Capacitar al personal sobre el trabajo en alturas.

Brindar los conocimientos fundamentales que le permitan a las empresas, supervisores, HSE y trabajadores establecer las medidas de prevencin y proteccin durante la ejecucin de labores en altura.Identificar, conocer, evaluar y controlar los peligros que se producen al trabajar en alturasLlenar el registro de personal capacitado

Realizar charlas de 5 minutos sobre diferentes temas.

Las charlas de 5 minutos se constituyen como una buena prctica de seguridad industrial, que consiste bsicamente enque cada maana, antes de iniciar las labores el supervisor expone un tema de seguridad a fin de reflexionar con su equipo sobre los diferentes aspectos relacionados con la seguridad e higiene laboral, logrando en cierto modo una integracin con su grupo de trabajo y fomentando una actitud de prevencin efectiva de los riesgos laborales.Registro de personal capacitado

Realizar un plan de emergencia contra incendiosEstablecer un procedimiento del plan institucional de prevencin de incendios en nuestra empresa, conocida por todos los funcionarios.

El objetivo de la prevencin de incendios es la proteccin de las personas ante los efectos nocivos y peligrosos que se derivan de un hipottico incendio

Plan contra incendios

Uso adecuado de EPP.

El propsito de estas actividad es ensear al personal el modo correcto de colocarse los lentes, mscaras, casca, protectores auditivos y otros EPP para su correcto uso en el trabajo y tambin ensearles su manteniendo respectivoRegistro de personas capacitadas

Evaluacin de peligro y riesgo.

Capacitar a los trabajadores sobre los peligros y riesgo y sus efectos sobre la salud y la manera de corregirlos, Evaluar que peligros son ms significativos en su reas de trabajoRegistro de la IPER

5. Elabore un folleto informativo, por medio del cual, usted informe a los empleados y directivos, de las actividades que se van a llevar a cabo en la empresa. Sea claro, haciendo uso de un lenguaje atractivo para la comunidad, que les anime a participar de dichas actividades programadas.