actividad 03

3
Actividad 03 1. En relación a la norma lingüística, escriba V si los enunciados son verdaderos o F si son falsos: a) Es impuesta arbitrariamente la sociedad (V) b) Las variaciones en su uso da lugar a los niveles de habla (V) c) Los literatos la respetan escrupulosamente (V) d) La misma norma puede regir para las diversas comunidades… (V) 2. Realice un mapa conceptual a partir de lo expuesto en el tercer párrafo de la lectura (lengua culta). 3. Explique por qué la autora afirma que la lengua popular es creadora u neologizante. Porque hacen después un camino ascendente hacia otros niveles de habla. Al igual que representa la libertad absoluta en materia de lenguaje y el estado de perfecta inocencia lingüística. 4. ¿Cuáles son los dos tipos de jergas de las que se habla en el texto? En qué consiste cada una. Tenemos a la jerga del hampa y a la jerga profesional o Jerga del hampa: También llamada replana. Es características de los últimos tiempos el ascenso del habla de esta lengua a estratos sociales superiores. o Jerga profesional: Es la terminología y los modos de hablar específicos correspondientes a un oficio, profesión o técnica, tenemos la jerga

Upload: johan-ruiz

Post on 10-Feb-2017

250 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 03

Actividad 03

1. En relación a la norma lingüística, escriba V si los enunciados son verdaderos o F si son falsos:

a) Es impuesta arbitrariamente la sociedad (V)b) Las variaciones en su uso da lugar a los niveles de habla (V)c) Los literatos la respetan escrupulosamente (V)d) La misma norma puede regir para las diversas comunidades… (V)

2. Realice un mapa conceptual a partir de lo expuesto en el tercer párrafo de la lectura (lengua culta).

3. Explique por qué la autora afirma que la lengua popular es creadora u neologizante.

Porque hacen después un camino ascendente hacia otros niveles de habla. Al igual que representa la libertad absoluta en materia de lenguaje y el estado de perfecta inocencia lingüística.

4. ¿Cuáles son los dos tipos de jergas de las que se habla en el texto? En qué consiste cada una.

Tenemos a la jerga del hampa y a la jerga profesionalo Jerga del hampa: También llamada replana. Es características de los

últimos tiempos el ascenso del habla de esta lengua a estratos sociales superiores.

o Jerga profesional: Es la terminología y los modos de hablar específicos correspondientes a un oficio, profesión o técnica, tenemos la jerga del: albañil, zapatero, médico o estadígrafo. En estos usos, la palabra jerga no connota ningún matiz peyorativo.

5. Vuelve a leer lo citado

Cada circunstancia social reclama una respuesta lingüística especifica- con exclusión de las demás- el individuo en trance de expresarse no está nunca ante una verdadera elección, sino que hace girar automáticamente el dial de su habla en virtud de un subconsciente proceso de adaptación a los diversos aspectos de su medio lingüístico y social.

Page 2: Actividad 03

SITUACION NIVEL DEL HABLA EN EL QUE SE DESENVOLVERIA

DISCURSO A UTILIZAR

Agradecimiento a sus padres por el apoyo económico dado para pagar sus estudios universitarios.

Culta

Les agradezco, por todo el apoyo incondicional, tanto moral y económico que me han dado para alcanzar el éxito en mis estudios universitarios

Declarar sus sentimientos a una persona especial.

CultaEn este momento no me que decir más que lo que siento por ti es inmenso. ¿Quieres ser mi enamorada?

Acordar reunirse con sus amigos para jugar un partido de futbol.

PopularOe gente, pa jugarnos una pichanga pe, pásale la voz al chato, para alquilar la canchita.

Dar la bienvenida a los participantes de una conferencia.

Culta cuidada o formal Tengan ustedes la más cordial bienvenida a esta conferencia que se desarrollara en unos instantes.