activ eco

29
06/27/22 R. Miller 2009 1

Upload: ramon0797

Post on 12-Aug-2015

467 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 1

Page 2: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 2

¿Qué? Lograremos

hoy?

Page 3: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 3

Identificar las actividades económicas y sus respectivas características.

Analizar la importancia de las diversas actividades económicas para nuestro país.

Analizar y reflexionar sobre la importancia del uso responsable de nuestros recursos.

Page 4: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 4

Page 5: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 5

Es la actividad que desarrolla el ser humano para satisfacer las necesidades o carencias de la sociedad. Se manifiesta en operaciones como cambiar, prestar, vender, trabajar por una cantidad de dinero...

Page 6: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 6

Actividades extractivas.

• Son actividades que permiten obtener recursos naturales para ser utilizados como materias primas en otras actividades o para el consumo directo. En esta categoría se ubican la pesca, la minería y la actividad forestal.

Page 7: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 7

Actividades productivas.

• Son aquellas que producen bienes a partir de los recursos naturales existentes, tal es el caso de la agricultura y la ganadería.

Page 8: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 8

Actividades transformativas

• Son las que modifican o transforman las características naturales de las materias primas obteniendo bienes nuevos que no existirían sin la acción humana. En esta categoría se ubican los procesos industriales.

Page 9: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 9

Actividades distributivas• Son las que están

relacionadas con la distribución de los bienes obtenidos en los procesos anteriores. Incluyen las actividades de transporte y comercialización.

Page 10: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 10

Servicios• Se trata de todas las

actividades que las anteriores necesitan para desarrollarse y que están relacionadas al campo de la salud, la educación, las finanzas, el mercadeo y la publicidad, entre muchos otros.

Page 11: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 11

Los tipos de actividades descritas anteriormente determinan tres sectores económicos:

Page 12: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 12

Sector primario

Sector secundario

Sector terciario

Page 13: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 13

Sector primario

Su trabajo no implica mayores transformaciones de los bienes obtenidos. Incluye los procesos de extracción y de producción agropecuaria.

Page 14: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 14

Sector secundario.

Demanda la transformación de materias primas y la creación de nuevos bienes. Este sector requiere de procesos industriales.

Page 15: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 15

Sector terciario.

Está constituido por los trabajadores que ofrecen servicios y por las actividades mediante las cuales se distribuyen e intercambian bienes

Page 16: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 16

Y en el Perú ¿Cuáles son las

actividades Más importantes?

Page 17: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 17

Page 18: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 18

VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS

• PERO PRIMERO???• RECUERDA:

El PBI es un indicador económico que involucra la suma de todas las actividades

productivas y de servicios de un país

Page 19: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 19

Las principales actividades económicas en el Perú están básicamente constituidas por la agricultura, minería, pesca, agricultura, construcción y comercio.

Page 20: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 20

La agricultura ha sido la actividad económica tradicional del Perú.

Page 21: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 21

Las ventas en el sector artesanía superan los US$ 240 millones anuales, siendo los principales demandantes los turistas que llegan al país, un mercado que representa US$ 200 millones, indicó Madeleine Burns, directora nacional de artesanía del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Page 22: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 22

Añadió que el turista reconoce que la artesanía peruana es de mejor calidad, inclusive que la mexicana. Viene al Perú a comprar plata y alpaca, especialmente, y eso lo demuestra –en alguna manera– el éxito que ha tenido este tipo de artesanías en el Cuzco y en Lima.

Page 23: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 23

En el ranking mundial de países exportadores de café al 2006, Perú está ubicado en el quinto puesto, después de Brasil, Colombia, Vietnam e Indonesia.

Asimismo, las exportaciones de espárragos en sus tres presentaciones aumentaron 15 por ciento en valor entre enero y setiembre (sumaron 313 millones de dólares) y 18 por ciento en volumen (124 mil toneladas).

Page 24: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 24

Page 25: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 25

Entre los países destino destacan Estados Unidos, que adquirió 124 millones de dólares, España (64 millones) y Francia (39 millones).

Las exportaciones de páprika en los primeros nueve meses del año lograron superar en 14.6 por ciento (14 millones de dólares más) a lo exportado en todo el año 2007. Los volúmenes también fueron mayores en 8.2 por ciento (3,584 toneladas más).

Page 26: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 26

Page 27: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 27

RESPONDE

1.-Da lectura al texto entregado, recuerda seguir las pautas dadas al final del documento.

2.-Pega el material en tu cuaderno

3.-Procede a dar respuesta a las interrogantes planteadas..

Page 28: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 28

RELACIONA AMBAS COLUMNAS El sector hotelero

pertenece al sector.

Es conocida como la industria sin chimeneas.

Las actividades de Antamina pertenecen al sector.

La elaboración de un bien manufacturado es una actividad.

Primario

Secundario

Productiva

Terciario

Turismo

Page 29: Activ Eco

04/15/23 R. Miller 2009 29

Pero antes… Un mensaje para los jóvenes