actas hispanistas

3
PRESENTACIÓN

Upload: jaimegv1234

Post on 14-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actas del cuarto congreso internacional de hispanistas

TRANSCRIPT

Page 1: actas hispanistas

PRESENTACIÓN

Page 2: actas hispanistas

Al presentar las Actas del IV Congreso Internacional de Hispanistas,nuestras primeras palabras, necesariamente, deben expresar la más sincerade las excusas por el retraso con que aparecen, en contra de nuestros me-jores deseos y propósito. Sería prolijo y enfadoso contar aquí la infelizhistoria de las dificultades que ha sido preciso ir venciendo en diversosmomentos y cómo, cuando todo parecía solucionado, surgía un nuevo ymás infranqueable obstáculo. El progresivo y acelerado crecimiento de loscostes editoriales ha hecho que, en más de una ocasión, las ayudas o sub-venciones obtenidas tras laboriosas gestiones resultaran insuficientes paralograr el objetivo propuesto. La profunda transformación política queEspaña ha experimentado entrañó también modificaciones en los criteriosy sustituciones en las personas responsables de la Administración y laconsecuente necesidad de explicar, una y otra vez, la naturaleza y el al-cance de la empresa. Permítasenos acogernos al dicho hispánico «nuncaes tarde, si la dicha es buena» para manifestar el alivio de concienciacon que escribimos estas líneas.

Sin embargo, no se nos oculta que, en este dilatado espacio de tiempo,no pocos de los trabajos que ahora salen a la luz no serían suscritos, talvez, por sus autores. Las ciencias humanas han sufrido una intensa evo-lución en el último decenio, han cambiado en buena medida sus perspec-tivas y métodos y se ha acrecido considerablemente el caudal de los cono-cimientos que poseemos. ¿Qué podíamos hacer? Por un lado, resultabainaccesible la tarea de pedir a los autores que actualizaran sus ponenciasy comunicaciones pero, aun en caso afirmativo, hubiéramos falseado loque efectivamente fue el IV Congreso. Por ello resulta necesario hacerhincapié en que los trabajos aquí recogidos tienen una fecha concreta yque a ella deben referirse sus contenidos: esa fecha es la de la celebracióndel Congreso, no la de la edición. Con todo, pensamos que muchos deellos conservan intactos su interés, su valor y su lozanía; no pocos hansido origen de estudios más acabados y completos.

Las Actas recogen la casi totalidad de las comunicaciones presentadasen el IV Congreso. Faltan unas cuantas por indicación explícita de sus

Page 3: actas hispanistas

X Presentación

autores; alguna otra, por no haber llegado a nuestras manos una versióndefinitiva y completa del texto. En algún caso aislado —que sepamos—se ha publicado ya el texto, lo que no nos ha parecido inconveniente pararecogerlo también nosotros. En cualquier caso, quisiéramos hacer patentenuestro propósito de acertar y nuestra insatisfacción por el resultado final.Que sólo alivia la deuda contraída con una legión de estudiosos cuyo rasgohumano más específico ha sido siempre la generosidad: a ella quisiéramosacogernos.

Debemos manifestar, por último, el más sincero agradecimiento a cuan-tos nos han ayudado en el cumplimiento de la tarea que se nos enco-mendó. En primer lugar, a los propios autores de las ponencias y comu-nicaciones por la extraordinaria paciencia de que han dado muestracumplida ante los sucesivos y reiterados retrasos. Y a la Asociación Inter-nacional de Hispanistas por haber mantenido su confianza más allá de lasdesesperantes dilaciones e incluso habernos animado en momentos de des-fallecimiento. Aunque no parece oportuno mencionar nombres de personasconcretas, sí quisiera hacer patente mi especial deuda moral con algunosde sus miembros.

En segundo término, debemos señalar que la publicación final de lasActas ha sido posible gracias a la generosísima ayuda económica del Con-sejo General de Castilla y León. Desde el mismo momento en que cono-cieron las dificultades con que veníamos tropezando, quienes lo rigenmanifestaron una voluntad decidida de ayuda que, por fin, ha llegado asu término cumpliendo todos los complicados trámites burocráticos. Por-que desgraciadamente no es habitual que exista una tan fina sensibilidadante los problemas de la Ciencia y de la Cultura, queremos subrayar que,además de ayuda, el Consejo ha sido un constante acicate para dar términoa esta publicación.

Al finalizar estas líneas no podemos menos de evocar los días en queel IV Congreso de Hispanistas se reunía en la aulas de nuestra Univer-sidad. Desearía poder transmitir a todos cuantos a él asistieron la certezade que el recuerdo de su estancia sigue vivo entre nosotros... y permane-cerá para siempre. Que la inmensa labor de los hispanistas de todo elmundo nos ayuda a reconocernos en nuestra personalidad de españoles.Si se nos permite parafrasear a un alto poeta contemporáneo, en buenamedida, España es también «una voz a vosotros debida».

EUGENIO DE BUSTOS

Salamanca, octubre 1982