acta de la sesion ordinaria no · web view7.2.1 la licda. maría del rocío cerdas quesada expresa...

52
ACTA 21-08 Sesión celebrada el 17 de Junio del 2008 Acta de la Sesión Ordinaria número veintiuno de la Junta Directiva del Colegio de Abogados de Costa Rica, celebrada en sus oficinas centrales, ubicadas en la ciudad de San José, Costa Rica, a las diecisiete horas del diecisiete de junio del dos mil ocho. Miembros presentes: Lic. Gilberto Corella Quesada, Presidente; Dra. Marina Volio Brenes, Vicepresidenta; Licda. Marta Esquivel Rodríguez, Prosecretaria; MSc. María del Rocío Cerdas Quesada; Lic. Viamney Guzmán Alvarado, Vocal I; Lic. Rogelio Fernández Moreno, Vocal II; Licda. Patricia Vega Herrera, Vocal III; Lic. Alejandro Madrigal Benavides, Vocal IV; Licda Miriam Álvarez Ross, Vocal V; Lic. Carlos Boza Mora; Fiscal. Miembros ausentes con justificación: Licda. Roxana Pujol Sobalvarro, Secretaria; Funcionarios Asistentes: Lic. José Luis Meneses Rímola, Director Ejecutivo; Sra. Marta Mª. Gutiérrez A., Secretaria de Actas. ARTICULO 1) COMPROBACIÓN DE QUÓRUM E INICIO DE SESIÓN: El Lic. Gilberto Corella Quesada, Presidente, comprobado el quórum de ley da inicio a la sesión ordinaria Nº 21-08 del 17 de Junio 2008. ARTICULO 2) LECTURA Y APROBACIÓN DE LA AGENDA DE PRESIDENCIA Lic. Gilberto Corella Quesada, somete a consideración de los señores directivos la agenda de presidencia. Por lo que la agenda de presidencia queda de la siguiente manera: 1.- Comprobación de quórum e inicio de sesión; 2.- Aprobación de Agenda Presidencia; 3.- Lectura y Aprobación del Acta No. 20-2008; 4.- Correspondencia; 5.- Asuntos de Fiscalía – Asuntos Breves. Asuntos de Fondo- Licda. Maryoni Pérez Castro; 6.- Informe de los señores Directivos. 7.- Informe del Director Ejecutivo. SE ACUERDA 2008-21-001 Aprobar la Agenda de Presidencia presentada por El Lic. 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 2

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACTA Nº 21-08Sesión celebrada el 17 de Junio del 2008

Acta de la Sesión Ordinaria número veintiuno de la Junta Directiva del Colegio de Abogados de Costa Rica, celebrada en sus oficinas centrales, ubicadas en la ciudad de San José, Costa Rica, a las diecisiete horas del diecisiete de junio del dos mil ocho.

Miembros presentes: Lic. Gilberto Corella Quesada, Presidente; Dra. Marina Volio Brenes, Vicepresidenta; Licda. Marta Esquivel Rodríguez, Prosecretaria; MSc. María del Rocío Cerdas Quesada; Lic. Viamney Guzmán Alvarado, Vocal I; Lic. Rogelio Fernández Moreno, Vocal II; Licda. Patricia Vega Herrera, Vocal III; Lic. Alejandro Madrigal Benavides, Vocal IV; Licda Miriam Álvarez Ross, Vocal V; Lic. Carlos Boza Mora; Fiscal.

Miembros ausentes con justificación: Licda. Roxana Pujol Sobalvarro, Secretaria;

Funcionarios Asistentes: Lic. José Luis Meneses Rímola, Director Ejecutivo; Sra. Marta Mª. Gutiérrez A., Secretaria de Actas.

ARTICULO 1) COMPROBACIÓN DE QUÓRUM E INICIO DE SESIÓN:

El Lic. Gilberto Corella Quesada, Presidente, comprobado el quórum de ley da inicio a la sesión ordinaria Nº 21-08 del 17 de Junio 2008. ARTICULO 2) LECTURA Y APROBACIÓN DE LA AGENDA DE PRESIDENCIA

Lic. Gilberto Corella Quesada, somete a consideración de los señores directivos la agenda de presidencia. Por lo que la agenda de presidencia queda de la siguiente manera: 1.- Comprobación de quórum e inicio de sesión; 2.- Aprobación de Agenda Presidencia; 3.- Lectura y Aprobación del Acta No. 20-2008; 4.- Correspondencia; 5.- Asuntos de Fiscalía – Asuntos Breves. Asuntos de Fondo- Licda. Maryoni Pérez Castro; 6.- Informe de los señores Directivos. 7.- Informe del Director Ejecutivo.

SE ACUERDA 2008-21-001 Aprobar la Agenda de Presidencia presentada por El Lic. Gilberto Corella Quesada. Seis Votos.

LOS DOCUMENTOS FORMAN PARTE DE LOS ATESTADOS DEL ACTA.

ARTÍCULO 3) LECTURA Y APROBACION DEL ACTA 20-08 DEL 03 DE JUNIO 2008

Los señores directores hecha la revisión del acta 20-08 del 03 de Junio 2008 y con las correcciones pertinentes, proceden a aprobarla.

SE ACUERDA 2008-21-002 Aprobar el acta No. 20-08 celebrada el 03 de junio del 2008 con las observaciones realizadas por los señores directores. Cinco Votos. La Dra. Marina Volio Brenes se abstiene de votar el acta por no haber estado presentes en la sesión.

1

123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

2

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 2 de 33_______________________________________________________________________________________ Ingresan a la sala de sesiones los señores directores Licda. Marta Esquivel Rodríguez y Lic. Alejandro Madrigal Benavides las 5.20 p.m.

ARTICULO 4) CORRESPONDENCIA:

1.- Oficio DE-I-008 y DE-I-010, del Lic. José Luis Meneses Rímola, en donde presenta solicitudes de suspensión voluntaria de la Licda. Andrea Viviana Campos González, carné No. 14995 y la Licda. Margarita Umaña Elizondo, carné 8746. La Licda. Umaña Elizondo no aporta el carné, por encontrarse fuera del país. Proceden las suspensiones voluntarias.

SE ACUERDA 2008-21-003 Aceptar la suspensión voluntaria de las la Licda. Andrea Viviana Campos González, carné No. 14995 y la Licda. Margarita Umaña Elizondo, carné 8746, a partir del 24 de junio 2008. Se les hace saber a las interesadas que de acuerdo con el Régimen de Seguridad Social de este Colegio, que el cese en el pago de cuotas, implica perder los derechos adquiridos en la póliza de vida, iniciando el período de disputabilidad por el INS en esta póliza. La Licda. Umaña Elizondo no aporta el carné. Ocho Votos. ACUERDO FIRME. Plazo: Inmediato. Responsable: Interesado, Depto. de Contabilidad y Sección de Archivo Central.

2.- Oficio UI-06-139-2008 del Departamento Académico y de Incorporación, en el cual somete a consideración de los señores directivos el caso del Lic. Greivin Torres Salazar. El Lic. Greivin Torres Salazar presenta los documentos de incorporación el 11 de enero del 2008. Según la certificación oficial del Trabajo Comunal Universitario emitida por la Universidad Autónoma de Centroamérica de fecha 08 de enero del año en curso, se le aprueba dicho requisito de graduación en el Bufete del Lic. Eduardo Venegas Mora, cuyas actividades fueron asesoría legal gratuita a víctimas de violencia doméstica con el fin de solicitar medidas cautelares de protección que la ley establece, informarles sus derechos y a cual despacho judicial debe realizar el trámite. Mediante el oficio CONESUP-AJ-0648-2007 del 20 de diciembre del 2007, la M.Sc. Evelyn Chen Quesada, Directora Ejecutiva del CONESUP informa al Colegio, que según el criterio jurídico no. AJ-562-2007 del 24 de octubre del 2007, no tiene contemplado la realización de un Trabajo Comunal Universitario en un Bufete de Abogados ya que contraviene con el artículo 14, inciso h) del Reglamento General del CONESUP. En el oficio UI-02-046-2008 del 05 de febrero del año en curso se le solicitó a la universidad Autónoma de Centroamérica para que en el término de diez día hábiles señalara posibles alternativas para dar cumplimiento al requisito señalado por el CONESUP, sin embargo no se recibió respuesta de dicho Centro Educativo. POR TANTO: Con fundamento en los oficios CONESUP-AJ-042-2008 del 03 de marzo del 2008 así como CONESUP-AJ-562-07 del 24 de octubre del 2007, esta Unidad de Incorporaciones recomienda que por contravenir con lo dispuesto en el artículo 14, inciso h) del Reglamento General del CONESUP, así como el artículo 9º de la Ley 6693 se debe: 1.- Solicitar al CONESUP que inicie con el procedimiento establecido en el artículo 173 de la Ley General de la Administración Pública, para establecer la nulidad absoluta, evidente y manifiesta del título que contienen el grado de Licenciatura en Derecho del Lic. Greivin Torres Salazar de la Universidad Autónoma de Centroamérica ya que por los hechos anteriormente señalados resultaría que el título es nulo. 2.- Comunicar este acuerdo al Licenciado Greivin Torres Salazar. La

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 3 de 33_______________________________________________________________________________________Licda. Patricia Vega Herrera, solicita dejar sin efecto este oficio, toda vez que el Lic. Torres Salazar realizó un nuevo TCU, el cual reúne los requisitos para incorporarse. Se está a la espera del comunicado oficial del CONESUP.

SE ACUERDA 2008-21-004 Dar por recibido el Oficio UI-06-139-2008 del Departamento Académico y de Incorporación, en relación con el caso del Lic. Greivin Torres Salazar, en razón de que el Lic. Torres realizó a satisfacción un nuevo TCU. Ocho Votos. ACUERDO FIRME. Responsable: Dirección Académica y de Incorporación. Plazo inmediato.

3.- Oficio JPUSC-LVB-0708, firmada por la Diputada Lorena Vásquez Badilla, Jefe de Fracción del PUSC, en donde informa que los miembros de la Fracción Legislativa del Partido Unidad Social Cristiana, en cumplimiento del deber de rendir cuentas sobre la labor parlamentaria, desea hacer llegar el informe del período 2007-2008, denominado “Un sólido trabajo por Costa Rica”. El cual se adjunta a esa minuta. SE TOMA NOTA.

4.- Oficio DE-I-020-08, del Lic. José Luis Meneses Rímola en la cual presenta solicitud de reincorporación de la Licda. Yadira Herrera Morales, carné 6238. Habiendo cumplido con los requisitos, procede la reincorporación.

SE ACUERDA 2008-21-005 Aceptar la reincorporación de de la Licda. Yadira Herrera Morales, carné 6238 a partir del 24 de junio 2008. Ocho votos. ACUERDO FIRME Responsable: Dirección Académica y de Incorporaciones. Plazo inmediato. 5.- Oficio del Lic. Roy Jiménez Oreamuno, Director a.i. de la Dirección Nacional de Notariado, en donde indica el criterio de la Dirección en cuanto a la autenticación notarial y la autenticación de abogado. La Licda. Marta Esquivel Rodríguez procede a dar lectura al documento. La Licda. Patricia Vega Herrera sugiere que se le traslade a la Comisión de Notariado, en razón del pronunciamiento que hicieron en días pasados. Al Lic. Gilberto Corella Quesada le parece bien la sugerencia de la Licda. Vega Herrera y adiciona que la Junta Directiva debe pronunciarse al respecto. La Dra. Marina Volio Brenes manifiesta que de acuerdo con las manifestaciones citadas en el acuerdo 2008-20-058, considera que lo prudente es que la Junta Directiva se pronuncie y le comunique a la Comisión de Notariado, en vista de que las comisiones son órganos auxiliares. La Licda. Esquivel Rodríguez sugiere un comunicado en la prensa firmado por la Dirección Nacional de Notariado y el Colegio de Abogados, además utilizar la página Web y Master Lex. A la Licda. Miriam Álvarez Ross le parece que lo prudente sería enviarlo a la comisión, conocer su posición al respecto y posteriormente el pronunciamiento por parte de la Junta Directiva, con el fin de unificar criterios. La Licda. Vega Herrera, considera que siendo el Lic. Jiménez Oreamuno, un miembro de la Comisión de Notariado, la comisión redacte un comunicado en contraposición al presentado en la página Web y Master Lex para darlo a conocer por estos mismos medios.

SE ACUERDA 2008-21-006 Remitir el oficio del Lic. Roy Jiménez Oreamuno, Director a.i. de la Dirección Nacional de Notariado, en donde indica el criterio de la Dirección en cuanto a la autenticación notarial y la autenticación de abogado a la Comisión de Notariado para que emita su criterio al respecto de cara al

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 4 de 33_______________________________________________________________________________________comunicado que realizara esa comisión en días pasados. Ocho votos. ACUERDO FIRME. Responsable: Comisión de Notariado. Plazo Ocho días.

Oficio UI-05-105-08 de la Dirección Académica y de Incorporaciones con las solicitudes de las incorporaciones para el 30 de junio 2008. A saber: Por la Universidad Federada de Costa Rica: Buendía Ureña Raúl Antonio, Rojas Araya Rodolfo Martín, Arroyo Vargas Marco Antonio, Díaz Zárate Jorleny Patricia, Araya Leandro Laura, Delgado Nuñez José Gerardo. Por la Universidad Hispanoamericana: López Valerio Ana Nancy, Fonseca Arias Kattia, Herrera Araya Dagoberto Martín, Gutiérrez Rojas Isabel Cristina, Cabezas Zeledón Giovanni, Pizarro Álvarez Isaac Gabriel, Miranda Martínez Claudio, Arguedas Chaves Meylin, Carranza Calero Franklin, Acuña Marín David Elías, Salas Castro Jorge Abel. Por la Universidad Latina de Costa Rica: Zúñiga Obando Francel Stephanie, Tencio Montenegro Natalia, Barahona Ortega Fabián, Corrales Valverde Oldemar, Rojas Maradiaga Emilia Magaly, Barahona Barahona Kathia Patricia, Hernández Masís Adolfo Elpidio, Sánchez Jiménez María José, Gutiérrez Suárez Mirla Vanessa, Picado Ortega Milena Sofía, Carvajal Baltodano Sonia Lorena, Alfaro Salas Mariana Isabel, Solano Morales Lisbeth de los Angeles, Bertarioni Castillo Liza, Masís Castro Erwen Yanan, Barrios Solano Maylin Gabriela, Torres Bravo Angel, Loaiza Salazar Magda, Beitia Martínez Abel, Bolaños Herrera Diego Esteban, Salazar Flores Luis Diego, Aguilar Méndez Evelyn, Valdez Gómez Rolvin, Abarca García Sonia Patricia, Cruz Martínez Giselle Alejandra, Solano Alvarado Nuria, González Alpízar Irene, Hodgson Carranza Giselle, Enríquez Villegas Eugenia María, Quirós Chaves Carolina. Por la Universidad Panamericana: Mora Jiménez Róger. Por la Universidad Internacional de las Américas: Garita Hernández Nidia Graciela. Por la Universidad Escuela Libre de Derecho: Castro Rivera Sergio Miguel, Cotter Penón Patrick Mauricio. Por la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT): Ortega Zúñiga Jeffry Gerardo, Arredondo Reclat Juan Carlos, Segura Lápiz Karla Isabel, Contreras Zúñiga Henry Francisco. Por la Universidad de la Salle: Lazos Oteiza Dimida Belén. Por la Universidad de San José: Salas Durán Juan Gabriel. Por la Universidad Metodista: Vásquez Calderón Elsa María. Por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica: Valenzuela Arce Marianela. A la vez se solicita indicar quienes conformarán la mesa principal.

SE ACUERDA 2008-21-007 a) Aprobar la incorporación de los (as) Licenciados (as) en Derecho que solicitan la incorporación al Colegio de Abogados, a celebrarse el lunes 30 de Junio del 2008. Toda vez que cumplen con la normativa de incorporación al Colegio de Abogados de Costa Rica. A saber: Por la Universidad Federada de Costa Rica: Buendía Ureña Raúl Antonio, Rojas Araya Rodolfo Martín, Arroyo Vargas Marco Antonio, Díaz Zárate Jorleny Patricia, Araya Leandro Laura, Delgado Nuñez José Gerardo. Por la Universidad Hispanoamericana: López Valerio Ana Nancy, Fonseca Arias Kattia, Herrera Araya Dagoberto Martín, Gutiérrez Rojas Isabel Cristina, Cabezas Zeledón Giovanni, Pizarro Álvarez Isaac Gabriel, Miranda Martínez Claudio, Arguedas Chaves Meylin, Carranza Calero Franklin, Acuña Marín David Elías, Salas Castro Jorge Abel. Por la Universidad Latina de Costa Rica: Zúñiga Obando Francel Stephanie, Tencio Montenegro Natalia, Barahona Ortega Fabián, Corrales Valverde Oldemar, Rojas Maradiaga Emilia Magaly, Barahona Barahona Kathia Patricia, Hernández Masís Adolfo Elpidio, Sánchez Jiménez María

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 5 de 33_______________________________________________________________________________________José, Gutiérrez Suárez Mirla Vanessa, Picado Ortega Milena Sofía, Carvajal Baltodano Sonia Lorena, Alfaro Salas Mariana Isabel, Solano Morales Lisbeth de los Angeles, Bertarioni Castillo Liza, Masís Castro Erwen Yanan, Barrios Solano Maylin Gabriela, Torres Bravo Angel, Loaiza Salazar Magda, Beitia Martínez Abel, Bolaños Herrera Diego Esteban, Salazar Flores Luis Diego, Aguilar Méndez Evelyn, Valdez Gómez Rolvin, Abarca García Sonia Patricia, Cruz Martínez Giselle Alejandra, Solano Alvarado Nuria, González Alpízar Irene, Hodgson Carranza Giselle, Enríquez Villegas Eugenia María, Quirós Chaves Carolina. Por la Universidad Panamericana: Mora Jiménez Róger. Por la Universidad Internacional de las Américas: Garita Hernández Nidia Graciela. Por la Universidad Escuela Libre de Derecho: Castro Rivera Sergio Miguel, Cotter Penón Patrick Mauricio. Por la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT): Ortega Zúñiga Jeffry Gerardo, Arredondo Reclat Juan Carlos, Segura Lápiz Karla Isabel, Contreras Zúñiga Henry Francisco. Por la Universidad de la Salle: Lazos Oteiza Dimida Belén. Por la Universidad de San José: Salas Durán Juan Gabriel. Por la Universidad Metodista: Vásquez Calderón Elsa María. Por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica: Valenzuela Arce Marianela. b) Designar a los señores directores Carlos Boza Mora, Gilberto Corella Quesada y Marta Esquivel Rodríguez para que conformen la mesa principal en este acto. Ocho Votos. ACUERDO FIRME. Responsable: Punto B). Firme. Plazo: Inmediato.

Ingresa a la sala de sesiones la MSc. María del Rocío Cerdas Quesada a las 6 p.m.

ARTICULO 5) ASUNTOS DE FISCALIA - ASUNTOS DE FONDO – ASUNTOS BREVES. LICDA. MARYONI PEREZ CASTRO:

Antes de analizar los expedientes de la Fiscalía, el Lic. Carlos Boza Mora solicita autorización para exponer un tema relacionado con un acuerdo que pareciera que la Fiscalía no cumplió y desea aclarar la situación. El 07 de mayo del año en curso, se recibió una nota de la Lic. Roxana Pujol, secretaria de la Junta Directiva, respecto a un acuerdo tomado el 14 de junio del 2007, en el cual se le solicitaba tanto a la Dirección Académica como a la Fiscalía que verificara en las universidades públicas y privadas que imparten la carrera del Derecho. En el acta 18-08, la Licda. Rudín Castro indica que el CONESUP se pronunció al respecto y la Dirección Académica tiene por concluido la ejecución del acuerdo, pero no se puede eliminar del programa de Acuersof, porque la Fiscalía que era la otra parte, todavía no ha terminado de hacer las acciones. Continúa el Lic. Boza y dice que si bien es cierto se dio por concluido ese acuerdo en esa misma acta, se da a entender que la Fiscalía no cumplió con lo que se le había solicitado en su oportunidad. Por ello y analizado ampliamente el tema, se llegó a la conclusión de que efectivamente la Fiscalía había cumplido a satisfacción con el acuerdo, porque incluso se corrigió mediante acuerdo 2007-27-022 el acuerdo donde también se incluía a la Fiscalía, el cual dice: “…a) Corregir en el acuerdo 2007-21-013 en el sentido que el responsable de ejecutar dicho acuerdo es únicamente la Unidad de Incorporaciones…”. En vista de lo anterior, solicita que dicho acuerdo sea borrado del programa Acuersof, no porque la Fiscalía no haya cumplido con el mismo sino porque la Fiscalía no era responsable de cumplir dicho acuerdo. Deja como respaldo del acta la nota FOI-03-06-08 con toda la información al respecto.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 6 de 33_______________________________________________________________________________________

5.1.1.- Expediente Nº: 215-07. Denunciado: Lic. Luis Diego De La Vega Campos Batista Denunciante: Viviana Quesada Yanicelli. Causa: Haber sido contratado para presentar proceso de adopción, cancelando la suma de cuatrocientos cincuenta mil colones, demanda que nunca fue presentada al juzgado. El denunciado manifestó que el dinero que le cancelaron se utilizó en gastos que incurrió a raíz del mismo proceso y otras gestiones que le realizó a la denunciante. Que sí redactó la demanda pero que la misma no fue presentado al juzgado porque la quejosa no cumplió con aportarle una documentación requerida. Informe: el expediente se remitió a la Comisión de Aranceles la cual fijó por la labor realizada por el denunciado el monto de setenta y cinco mil colones por concepto de honorarios y debiendo devolver el denunciado trescientos setenta y cinco mil colones a la denunciante. Se demostró que el denunciado redactó la demanda pero no fue presentada ante el despacho judicial. El licenciado Carlos Boza Mora se recusó en este caso y se nombró como Fiscal suplente al Lic. Alejandro Madrigal Benavides. 

SE ACUERDA 2008-21-008 Del análisis del Expediente No. 215-07. Denunciado: Lic. Luis Diego De La Vega Campos Batista Denunciante: Viviana Quesada Yanicelli, declarar con lugar la denuncia e imponer al licenciado Luis Diego de la Vega Campos Batista la sanción disciplinaria de tres meses de suspensión en el ejercicio de la abogacía y se le previene la devolución del monto de trescientos setenta y cinco mil colones a la denunciante en el plazo de un mes, en caso de incumplimiento la sanción podrá ser incrementada hasta el extremo máximo de tres años de suspensión en el ejercicio de la abogacía. Ocho Votos. Se recusó en este caso el Lic. Carlos Boza Mora. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.1.2.- Expediente Nº: 378-07. Denunciada: Licda. Celenia Godinez Prado. De Oficio (Juzgado Penal Juvenil de San José). Causa: Estando debidamente notificada no se presentó al señalamiento de la indagatoria. La denunciada manifestó que no le llegó la notificación y ese día tenía otra audiencia en la Caja, por eso se comunicó al despacho vía telefónica y les informó. Que ha presentado otras gestiones después de esa diligencia y han sido atendidas y que siempre lo ha hecho por colaborar, por cuanto no ha cobrado honorarios. Informe: se tiene por acreditado que la denunciada no se presentó a la indagatoria, solo el menor, motivo por el que no se le recibió declaración. No demostró la denunciada su dicho. Los directivos Miriam Álvarez Ross y el Lic. Carlos Boza Mora consideran que la sanción a imponer debe ser de un mes, porque para su criterio la Licda. Godinez Prado incurrió en una falta leve, por lo que solicitan que sus votos se consignen en contra.

SE ACUERDA 2008-21-009 Del análisis del Expediente No. 378-07. Denunciada: Licda. Celenia Godinez Prado. De Oficio (Juzgado Penal Juvenil de San José), declarar con lugar la denuncia e imponer una amonestación. Falta leve, apercibimiento, amonestación o suspensión en el ejercicio de la abogacía de un mes a tres meses. Seis Votos a favor. Dos en contra de los señores directores Miriam Álvarez Ross y el Lic. Carlos Boza Mora, por las razones señaladas citas arriba. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 7 de 33_______________________________________________________________________________________5.1.3.- Expediente Nº: 472-02. Denunciado: Lic. Richard Acuña Campos. De oficio (Juzgado Penal de Desamparados). Causa: Que se tramitó causa penal en contra del denunciado, expediente 02-000012-509-TP, por los delitos de estafa y uso de documento falso. Informe: mediante sentencia que se encuentra firme, el denunciado fue absuelto de pena y responsabilidad. SE ACUERDA 2008-21-010 Del análisis del Expediente No. 472-02. Denunciado: Lic. Richard Acuña Campos. De oficio (Juzgado Penal de Desamparados), declarar sin lugar la denuncia y ordenar el archivo. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.1.4.- Expediente Nº: 680-06. Denunciada: Licda. Ana María Pérez Granados Denunciante: Demesio Matarrita Carrillo. Causa: que contrató a la denunciada para que representara a la señora María Eugenia Rodríguez Gómez en un proceso de desahucio que se tramitó en su contra. Le canceló cuarenta y nueve mil colones por concepto de honorarios y diez mil colones por las copias del expediente. Que la denunciada litigó estando en el periodo en que se encontraba suspendida por el Colegio. La denunciada se le notificó por edictos, no se apersonó al procedimiento. Informe: no demostró el denunciante haber contratado y cancelado a la denunciada la suma de dinero que indica. Existe un escrito de recurso de reposición a favor de la señora Rodríguez Gómez pero es una firma ilegible y no se puede determinar quien es el abogado que autentica el documento.

SE ACUERDA 2008-21-011 Del análisis del Expediente No. 680-06. Denunciada: Licda. Ana María Pérez Granados Denunciante: Demesio Matarrita Carrillo, declarar sin lugar la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.1.5.- Expediente Nº: 442-07. Denunciado: Lic. Cristian Pérez Quirós Denunciante: Glenn Fernández Mora. Causa: refiere el denunciante que contrató al denunciado en el mes de agosto del dos mil seis, para que presentara proceso ejecutivo simple, realizando su labor hasta el mes de junio del dos mil siete. El denunciado manifestó que en el mes de agosto lo que se realizó fue una entrevista previa en donde el denunciante se comprometió a entregarle la letra de cambio y que la contratación se dio en el mes de junio, ejecutando su labor, aún sin que le hubieren cancelado monto alguno por concepto de honorarios. Informe: Que la demanda se presentó en el mes de junio del dos mil siete y en el mes de julio el denunciante pidió la renuncia al denunciado. No demostró el denunciante haber contratado al denunciado para el mes de agosto, ni el perjuicio causado.

SE ACUERDA 2008-21-012 Del análisis del Expediente No. 442-07. Denunciado: Lic. Cristian Pérez Quirós Denunciante: Glenn Fernández Mora, declarar sin lugar la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.1.6.- Expediente Nº: 171-07. Denunciado: Lic. Rafael Ángel Arroyo Jiménez Denunciante: Vincent Calderón. Causa: recurso de revocatoria planteado por el

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 8 de 33_______________________________________________________________________________________licenciado Rafael Ángel Arroyo Jiménez en contra el acuerdo número 2008-09-009 de la Sesión ordinaria número 09-2008, celebrada el cuatro de marzo del dos mil ocho, en donde se le impuso la sanción disciplinaria de tres meses de suspensión y se le previno la devolución de la suma de dos millones setenta y ocho mil doscientos siete colones, por haberse acreditado un cobro excesivo de honorarios. Manifiesta el recurrente que consta en el expediente que para el día que se celebró la audiencia de conciliación se encontraba enfermo y ese día pretendía ofrecer al perito que realizó el avalúo que dio origen al proceso de desahucio, así como tampoco considera justo que no se valorara lo relacionado con los honorarios del perito. Informe: un día después de celebrada la audiencia el denunciado solicitó audiencia de conciliación, en virtud que incumplió el primer acuerdo suscrito ante esta Fiscalía se le rechazó la gestión aparte que pudo llegar a un buen entendimiento con el denunciante y hasta la fecha no lo ha hecho. Nunca aportó copia del recibo del perito que debiera ser rebajado o tomado en cuenta para la devolución del dinero prevenido, pues más bien es un hecho que no demostró que hubiera cancelado suma alguna por avalúo.

SE ACUERDA 2008-21-013 Del análisis del Expediente No. 171-07. Denunciado: Lic. Rafael Ángel Arroyo Jiménez Denunciante: Vincent Calderón, declarar sin lugar el recurso. Se mantiene incólume el acto recurrido. Se da por agotada la vía administrativa. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.1.7.- Expediente Nº: 663-06. Denunciado: Lic. Félix Antonio Domínguez Alfaro. Denunciante: Sandra Hidalgo Hurtado. Causa: Recurso de apelación interpuesto por el denunciado licenciado Félix Antonio Domínguez Alfaro en contra del acuerdo número 2007-34-024, de la sesión ordinaria número 34-2007, celebrada el cuatro de setiembre del año dos mil siete en donde se le impuso la sanción disciplinaria de tres meses de suspensión en el ejercicio de la Abogacía, por haberse demostrado que se aprovechó de su condición de abogado en los consultorios jurídicos para propasarse con la denunciante que se desempeña como secretaria de la sede del Colegio de Abogados en Guápiles, violentando lo establecido en el artículo 10 inciso 6 de la Ley Orgánica del Colegio con relación al 17 del Código de Deberes Jurídicos. Se recomienda declarar sin lugar el recurso de revocatoria y nulidad planteada, dándose por agotada la vía administrativa.

SE ACUERDA 2008-21-014 Del análisis del Expediente No. 663-06. Denunciado: Lic. Félix Antonio Domínguez Alfaro. Denunciante: Sandra Hidalgo Hurtado, declarar sin lugar el recurso de revocatoria y nulidad planteada, dándose por agotada la vía administrativa. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.1.8.- Expediente Nº: 279-99-1. Denunciados: Lic. Luis Arroyo Soto y Lic. Esteban Quesada Murillo. De oficio. Causa: El director del Registró Nacional informó que se presentó un tramitador con dos documentos, el primero era solicitud firmada por la señora Irina Soto Chaves y autenticada por el licenciado Arroyo Soto para la entrega de las placas de un automotor y la segunda era una declaración jurada firmada por la misma señora que había perdido las placas provisionales, documentos autenticado por el licenciado Quesada Murillo. Firmas de la dueña registral que son visiblemente diferentes por lo que una de ellas es falsa. Informe: no se dio traslado a la queja y se testimoniaron piezas al Ministerio Público para que investigaran, motivo por el que se inició proceso

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 9 de 33_______________________________________________________________________________________penal número 00-2347-042-PE. Mediante sentencia el licenciado Quesada Murillo fue absuelto de toda pena y responsabilidad por no demostrarse los hechos y el licenciado Arroyo Soto se dictó sobreseimiento definitivo por prescripción de la acción penal.

SE ACUERDA 2008-21-015 Del análisis del Expediente No. 279-99-1. Denunciados: Lic. Luis Arroyo Soto y Lic. Esteban Quesada Murillo. De oficio, rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.1.9.- Expediente Nº: 685-03. Denunciado: Lic. Leonardo Crespi Zorino. Denunciante: Isabel Madrigal Corrales. Causa: Gestión de aclaración y adición. Refiere el licenciado Crespi Zorino que existe contradicción entre lo que indican las actas originales de la Junta Directiva y lo resuelto en el recurso de revocatoria, pues en uno se le impone la sanción de seis meses de suspensión y en el otro se indica que se declara sin lugar el recurso. Informe: de oficio se revisaron los acuerdos del acto final y revocatoria y no existe contradicción, aparte que no hay nada omisa u oscuro.

SE ACUERDA 2008-21-016 Del análisis del Expediente No. 685-03. Denunciado: Lic. Leonardo Crespi Zorino. Denunciante: Isabel Madrigal Corrales, rechazar la gestión de aclaración y adición planteada. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.1.10.- Expediente Nº: 785-07. Denunciado: Lic. Carlos Alberto Montero Barrantes Denunciante: José Santos Arrieta Arrieta. Causa: Haber contratado al denunciado para que lo representara en un proceso agrario, firmando un documento que pensó era un poder, el cual no pudo leer por no andar anteojos y el denunciado no se lo leyó ni explicó el contenido enterándose posteriormente que el denunciado pretendía que le entregara la mitad de la propiedad, motivo por el que revocó el poder y se lo informó, indicándole este último que no pensaba renunciar.

SE ACUERDA 2008-21-017 Del análisis del Expediente No. 785-07. Denunciado: Lic. Carlos Alberto Montero Barrantes Denunciante: José Santos Arrieta Arrieta, trasladarlo a la Fiscalía a efecto de que se continúe con el procedimiento. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato. 5.1.11.- Expediente Nº: 684-07. Denunciado: Lic. Erick Ortega Vega. De Oficio (Juzgado Cuarto Civil de Menor Cuantía de San José) Causa: Se denuncia una posible sustitución profesional indebida por el Lic. Erik Ortega Vega a la licenciada Rosa María Rodríguez Bonilla quien era directora del proceso. Informe. La Fiscalía, en razón de la falta denunciada en forma oficiosa, consideró oportuno conocer la posición del profesional sustituido supuestamente en forma indebida previo a la apertura del procedimiento, en virtud del tipo de falta derivable de lo informado. Notificado de éste asunto la licenciada Rodríguez Bonilla manifestó que ambos son abogados de Credomatic y en éste caso por encontrarse fuera de San José le solicitó al licenciado Erick Ortega Vega que autenticara el escrito, pero que no se le causó perjuicio alguno, solicitando el archivo del expediente.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 10 de 33_______________________________________________________________________________________SE ACUERDA 2008-21-018 Del análisis del Expediente No. 684-07. Denunciado: Lic. Erick Ortega Vega. De Oficio (Juzgado Cuarto Civil de Menor Cuantía de San José), rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.1.12.- Expediente Nº: 596-07. Denunciado: Lic. Francisco Javier Hernández Quirós Denunciante: Alberto José Monge Rodríguez. Causa: Haber sido contratado para presentar un proceso ejecutivo simple, motivo por el que se le entregó una letra de cambio y un pagaré. Posteriormente se apersona la señora Sánchez Gutiérrez indicando que deseaba constituirse en parte por ser la socia del denunciante y ampliando la denuncia en los mismos hechos relacionados con los documentos citados. Informe: Las partes mediante escrito manifestaron haber llegado a un acuerdo conciliatorio mediante el cual el denunciado devolvió los documentos y pidió disculpas, solicitando ambos el archivo del expediente.

SE ACUERDA 2008-21-019 Del análisis del Expediente No. 596-07. Denunciado: Lic. Francisco Javier Hernández Quirós Denunciante: Alberto José Monge Rodríguez, homologar el acuerdo suscrito por las partes y rechazar de plano la gestión presentada por la señora Sánchez Gutiérrez y se ordena el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.- MINUTA DE ASUNTOS BREVES PARA EL 10 DE JUNIO DEL 2008.

5.2.1.- Expediente Nº: 017-08. Denunciada: Licda. Deborah Lores Lares Denunciante: Jeffrey Scott Kelley: (MPC) Causa: El denunciante presenta recurso de apelación argumentando que la prueba que se le solicitó consta en el expediente, incluyendo denuncia penal en contra de la denunciada y que es la licenciada Maryoni Pérez la que no le quiera dar traslado a la denuncia. Informe: La denuncia fue rechazada de plano porque se le previno al denunciante aportar prueba necesaria para determinar la procedencia o no del traslado de cargos y no cumplió con lo prevenido. No existe agregado al expediente la denuncia penal a la que hace referencia el denunciante.

SE ACUERDA 2008-21-020 Del análisis del Expediente No. 017-08. Denunciada: Licda. Deborah Lores Lares Denunciante: Jeffrey Scott Kelley, rechazar por improcedente el recurso de apelación y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.2.- Expediente Nº: 139-08. Denunciados: Lic. Sigifredo Cordero Morera y Lic. Pablo Andrés Esquivel Chaverri. Denunciante: Ana Lía Guillén Quirós. (MPC) Causa: denuncia abuso de confianza por parte del licenciado Sigifredo Cordero, pues se niega abandonar una propiedad que ella le prestó, aparte de que le dejó en estado de abandono unos procesos. Respecto al licenciado Esquivel Chaverri encubrir a su compañero cuando en algunas ocasiones se ha encontrado en estado de ebriedad, cuando tenían que contestar algún proceso y no lo hizo a tiempo. Informe: como la información no era clara se le previno a la denunciante que aclarara algunos aspectos de la denuncia y aportara la prueba correspondiente, copias de los procesos que dice haber dejado en estado de abandono el denunciado. Prevención que no fue cumplida.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 11 de 33_______________________________________________________________________________________

SE ACUERDA 2008-21-021 Del análisis del Expediente No. 139-08. Denunciados: Lic. Sigifredo Cordero Morera y Lic. Pablo Andrés Esquivel Chaverri. Denunciante: Ana Lía Guillén Quirós, rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.3.- Expediente Nº: 690-07. Denunciando: Lic. Henrry González Guerrero. Denunciante: De Oficio (Juzgado Cuarto Civil de Menor Cuantía). (MPC) Causa: aparente sustitución en la dirección del proceso por parte del denunciado a la licenciada Xinia Fernández Arias. Informe: se le notificó a la licenciada Fernández Arias para que indicara si con el actuar del denunciado se le había causado perjuicio o si había existido sustitución por parte del profesional denunciado, quien no manifestó nada al respecto.

SE ACUERDA 2008-21-022 Del análisis del Expediente No. 690-07. Denunciando: Lic. Henrry González Guerrero. Denunciante: De Oficio (Juzgado Cuarto Civil de Menor Cuantía, rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.4.- Expediente Nº: 185-08. Denunciado: Lic. Esteban Chaverri Jiménez. Denunciante: Fiscalía del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica. (MPC) Causa: Se puso en conocimiento acuerdo tomado por la Comisión de Fiscalía del Colegio de Contadores, en donde ordenan remitir a ésta Fiscalía para que se investigue la actuación incorrecta del denunciado al autenticar los estados financieros presentados ante esa institución por cuanto el denunciado no es profesional en contaduría pública. Informe: se le previno a la parte denunciante aclarar cuál era el actuar que consideraban incorrecto y aportar la prueba correspondiente. Mediante escrito remitido vía fax, no remitieron originales, indicaron que era que se le preguntara al denunciado cuál fue su actuación, no cumpliendo con lo prevenido.

SE ACUERDA 2008-21-023 Del análisis del Expediente No. 185-08. Denunciado: Lic. Esteban Chaverri Jiménez. Denunciante: Fiscalía del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.5.- Expediente Nº: 043-08. Denunciado: Lic. Modesto Rosales Briceño. Denunciante: Vidal Barrantes Barrantes. (MPC) Causa: Haber sido contratado para presentar un proceso por incumplimiento contractual y alega el denunciante que presentó un proceso laboral, mismo que dejó en estado de abandono, motivo por el que lo condenaron. Informe: se le previno al denunciante aclarar hechos de la denuncia que eran contradictorios con la prueba aportada y aportar copia de la sentencia del proceso, pues aportó solo algunas piezas, prevención que no cumplió.

SE ACUERDA 2008-21-024 Del análisis del Expediente No. 043-08. Denunciado: Lic. Modesto Rosales Briceño. Denunciante: Vidal Barrantes Barrante, rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 12 de 33_______________________________________________________________________________________5.2.6.- Expediente Nº: 122-08. Denunciado: Lic. Giovanni Ruiz Mata. Denunciante: Tribunal Superior de Puntarenas Sede Aguirre y Parrita. (JCS) Se denunció: Que el denunciado no se presentó a la audiencia señala para el treinta y uno de enero del año dos mil ocho, en el proceso 06-201104-457-PE y presentó un dictamen médico  emitido el 28 de de enero del 2008, donde se le recomendaba reposo por tres días y se le mando tratamiento. La autoridad judicial envió el dictamen a medicatura forense y esta manifestó que por el tipo de enfermedad y el tratamiento indicado, el denunciado estaba en condiciones de presentarse a la audiencia del 31 de enero del año dos mil ocho. Análisis del caso: De la prueba aportada por el denunciante, se encuentran dos dictámenes médicos, el primero que incapacita al denunciado por tres días, y  que se realizó después de un chequeo médico y otro dictamen el cual solamente se basó en lo indicado en el primer dictamen médico. Considera la presente instancia que constituye más fiable creer en un diagnostico con el paciente que en uno solo basado en lo que se en forma somera se dijo en el primero. No es conveniente la apertura de un proceso de oficio, cuando de la misma prueba inicial no se podría encontrar responsabilidad al agremiado. Se recomienda:

SE ACUERDA 2008-21-025 Del análisis del Expediente No. 122-08. Denunciado: Lic. Giovanni Ruiz Mata. Denunciante: Tribunal Superior de Puntarenas Sede Aguirre y Parrita, rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.7.- Expediente Nº: 005-07. Denunciado: Lic. Cristian García Morales. Denunciante: Luz Mayela Arce Fernández.  (JCS) Informe del caso: Recurso de Apelación contra auto de inicio. El denunciado manifiesta que no se debió iniciar un proceso administrativo en su contra, debido a que la denunciante está mintiendo y se opone a lo que esta indica en la denuncia. La fiscalía declaró sin lugar el recurso fundamentado que esto corresponde dilucidarlo en el acto final, una vez evacuada toda la prueba.

SE ACUERDA 2008-21-026 Del análisis del Expediente No. 005-07. Denunciado: Lic. Cristian García Morales. Denunciante: Luz Mayela Arce Fernández, confirmar el acto impugnado y declarar sin lugar el recurso de apelación.  Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.8.- Expediente Nº: 543-07. Denunciado: Lic. Hubert May Cantillano. Denunciante: Rodolfo Martínez Chacón.  (JCS) Antecedentes del caso: El denunciante indicó que contrató al denunciado para un proceso laboral el cual se ganó. Que firmó un contrato de cuota litis por el 20% de lo ganado,  lo que se dejó el denunciado  y este  también cobró a la contra parte las costas procesales que el Juzgado determinó en 20% de lo ganado. Considera el denunciante que el licenciado May Cantillano cobró en forma excesiva. Mediante acuerdo 2008-08-0010, se rechazó de plano la denuncia debido a que los honorarios fueron girados mediante resolución judicial.  El denunciante presentó recurso de revocatoria, indicando que los montos no se dieron por resolución judicial, que la sentencia estaba firme y fue posteriormente ante solicitud del denunciado se le giro más dinero por concepto de honorarios.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 13 de 33_______________________________________________________________________________________SE ACUERDA 2008-21-027 Del análisis del Expediente No. 543-07. Denunciado: Lic. Hubert May Cantillano. Denunciante: Rodolfo Martínez Chacón, declarar con lugar el recurso de revocatoria,  trasladarlo a la Fiscalía a efecto de que se continúe con el procedimiento. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.9.- Expediente Nº: 287-06 Denunciado: Lic. Carlos Luis Ibarra García. Denunciante: De Oficio (Juzgado Penal I Circuito Judicial de San José) (JCS) Informe del caso: El denunciado solicita adición y aclaración del acuerdo de la revocatoria contra el acto final,  donde solicita se le explique con base en cual modalidad de culpa se le sancionó (objetiva o subjetiva). Informe del caso: La parte dispositiva de la resolución es clara.  

SE ACUERDA 2008-21-028 Del análisis del Expediente No. 287-06 Denunciado: Lic. Carlos Luis Ibarra García. Denunciante: De Oficio (Juzgado Penal I Circuito Judicial de San José), declarar sin lugar el recurso de adición y aclaración. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.10.- Expediente Nº: 696-06 Denunciado: Lic. Daniel Murillo Rodríguez. Denunciante: Licda. Jenny Ramírez Robles y Ileana Murillo Corrales.  (JCS) Informe del caso: (Apelación contra el auto de inicio): El denunciado indica que los hechos están siendo conocidos en vías de mayor jerarquía.  El señor Fiscal rechazó la revocatoria fundamentado en que  los argumentos del denunciado, deben ser analizados en el fondo del asunto.

SE ACUERDA 2008-21-029 Del análisis del Expediente No. 696-06 Denunciado: Lic. Daniel Murillo Rodríguez. Denunciante: Licda. Jenny Ramírez Robles y Ileana Murillo Corrales, declarar sin lugar el recurso de revocatoria, confirmar la resolución recurrida y continuar con el trámite del proceso.  Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.11.- Expediente Nº: 660-07 Denunciado: Lic. Gerardo Morales Valverde, Licda. Silvia Morales García y Licda. Carolina Morales García. Denunciante: Grece Fernández Calderón de Piters. Antecedentes del caso: (Revocatoria contra el rechazo de plano).  Se rechazó de plano la denuncia debido a que la denunciante no aclaró unos hechos  y no presentó la prueba que se previno, lo que hacía imposible poder realizar un traslado de cargos acorde a los lineamientos del debido proceso.  La denunciante fundamento su recurso en que su abogado le había manifestado que tenían que citarla a una audiencia para que se presentara con todos los expedientes y no se cumplió con esto.  Informe del caso: Los alegatos de la denunciante no cambian el hecho de que es imposible hacer un traslado de cargos acorde con los lineamientos del debido proceso, sin tener claros los hechos. Y para poder señalar la audiencia que hace referencia inicialmente se deben de tener claros los hechos. Se recomienda:

SE ACUERDA 2008-21-030 Del análisis del Expediente No. 660-07 Denunciado: Lic. Gerardo Morales Valverde, Licda. Silvia Morales García y Licda. Carolina Morales García. Denunciante: Grece Fernández Calderón de Piters, declarar sin lugar el recurso de revocatoria, confirmar la resolución recurrida en grado y ordenar el

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 14 de 33_______________________________________________________________________________________archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.12.- Expediente Nº: 085-08.  Denunciados: Lic. Marvin Martínez Meléndez y  Jorge Martínez Meléndez. Denunciante: De oficio (Fiscalía de delitos económicos, corrupción y tributarios). (JCS) Informe del caso: Recurso de apelación contra el auto de inicio. Fundamenta el denunciado Marvin Martínez Meléndez el recurso en que el documento que se aporta en la denuncia es una certificación parcial de la sentencia que no se encuentra firme y que fue recurrida ante la Sala tercera. El señor Fiscal rechazó el recurso de revocatoria, fundamentado en que para realizar el traslado de cargos se tuvo en cuenta la sentencia de casación 2008-00232 por lo que si se tomó en cuenta el resultado del pronunciamiento de la Sala Tercera.

SE ACUERDA 2008-21-031 Del análisis del Expediente No. 085-08.  Denunciados: Lic. Marvin Martínez Meléndez y  Jorge Martínez Meléndez. Denunciante: De oficio (Fiscalía de delitos económicos, corrupción y tributarios), declarar sin lugar el recurso de apelación y se ordena continuar con el trámite del procedimiento. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.13.- Expediente Nº: 665-06. Denunciada: Licda. Ana Lorena Rojas Araya. Denunciante: Licda. Lisbeth González Grajales. (JCS) Se denunció: Que la denunciada autenticó la firma del cliente de la denunciante, en  un escrito presentado al proceso 06-001307-0364-FA, con el que se llegó una conciliación con la contra parte, a pesar de que no le habían cancelado los honorarios a la denunciante. Informe del caso: Las partes llegaron a un acuerdo conciliatorio y solicitaron se dé por terminado el proceso.

SE ACUERDA 2008-21-032 Del análisis del Expediente No. 665-06. Denunciada: Licda. Ana Lorena Rojas Araya. Denunciante: Licda. Lisbeth González Grajales, aceptar la solicitud de las partes y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.14.- Expediente N°: 064-07. Denunciado: Licda. Hazel Víquez Alvarado. Denunciante: Henry Mauricio Solís Vargas. (FZC) Causa: Incumplimiento de labores profesionales en la gestión de un proceso de revisión de sentencia penal a pesar de haberse cancelado honorarios. Las partes en audiencia de conciliación ante la Fiscalía llegaron a un arreglo conciliatorio mediante el cual ambas solicitaron el archivo del expediente.

SE ACUERDA 2008-21-033 Del análisis del Expediente No. 064-07. Denunciado: Licda. Hazel Víquez Alvarado. Denunciante: Henry Mauricio Solís Vargas, homologar el acuerdo conciliatorio y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.15.- Expediente Nº: 747-07. Denunciada: Licda Katherine Villalobos Rosales. Denunciante: Carlos Torres Fernández. (FZC) Causa: Refiere el denunciante que contrató a la denunciada para que lo representara en proceso de información posesoria, empero, no contestó en tiempo la prevención que indicaba que debía interponer proceso

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 15 de 33_______________________________________________________________________________________declarativo. Informe: Mediante escrito solicitó no continuar con la presente denuncia por haber llegado a un acuerdo extrajudicial solicitando el archivo del expediente. La petición presentada por el denunciante es un desistimiento y la homologación del acuerdo ya que expresa su voluntad en la pérdida de interés del asunto denunciado.

SE ACUERDA 2008-21-034 Del análisis del Expediente No. 747-07. Denunciada: Licda Katherine Villalobos Rosales. Denunciante: Carlos Torres Fernández, acoger el desistimiento solicitado por la parte denunciante y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.16.- Expediente Nº: 042-08. Denunciado: Licda. Iris Mora Jiménez. Denunciante: Mari cruz Alfaro Trigueros. (FCZ) Causa: Omisión de realizar e inscribir escritura pública de donación de inmueble a pesar de habérsele entregado una suma de dinero para esa función. Informe: La realización e inscripción de un instrumento notarial en el Registro Público es acto netamente de la función notarial según lo que establece el artículo 34 del Código Notarial.

SE ACUERDA 2008-21-035 Del análisis del Expediente No. 042-08. Denunciado: Licda. Iris Mora Jiménez. Denunciante: Mari cruz Alfaro Trigueros, declararse incompetente por razón de la materia y remitir piezas al Juzgado Notarial autoridad competente para conocer sobre los hechos denunciados. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.17.- Expediente Nº: 253-08. Denunciados: Lic. Oswald Bruce Esquivel y Roberto Romero Mora. Denunciantes: Carlos Rolando, Oscar Javier y Johanna todos de apellidos Biolley Santamaría. (FZC) Causa: Se denuncia el haber extendido una certificación notarial con datos falsos acreditando así que un inmueble pertenece a una sociedad anónima distinta de la verdadera propietaria. Informe: Certificación notarial es un acto netamente notarial.

SE ACUERDA 2008-21-036 Del análisis del Expediente No. 253-08. Denunciados: Lic. Oswald Bruce Esquivel y Roberto Romero Mora. Denunciantes: Carlos Rolando, Oscar Javier y Johanna todos de apellidos Biolley Santamaría, declararse incompetente por razón de la materia y remitir piezas al Juzgado Notarial autoridad competente para conocer sobre los hechos denunciados. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.18.- Expediente Nº: 057-08. Denunciado. Lic. Juan Salazar Garreta. Denunciante: De Oficio (Juzgado Penal II Circuito Judicial de San José). (GHS). Se denunció la inasistencia de parte del denunciado a la audiencia preliminar, a celebrarse el diez de mayo del dos mil siete, por lo que se le decretó el abandono de la defensa. Debido a que se requerían algunas piezas de la sumaria penal, se le previno a la autoridad judicial denunciante, aportara las mismas, para lo cual se le concedió el plazo de diez días. Transcurrido el plazo antes dicho la autoridad no cumplió con hacer llegar las mismas.

SE ACUERDA 2008-21-037 Del análisis del Expediente No. 057-08. Denunciado. Lic. Juan Salazar Garreta. Denunciante: De Oficio (Juzgado Penal II Circuito Judicial de

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 16 de 33_______________________________________________________________________________________San José), rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.19.- Expediente Nº: 730-07. Denunciado. Lic. Edgar Rainier Cordero Campos. Denunciante. De Oficio (Juzgado Cuarto Civil Menor Cuantía San José). (GHS). Informó el Juzgado la supuesta violación de los artículos 67 y 83 del Código de Deberes por parte del denunciado. Mediante auto del diecisiete de diciembre del dos mil siete, se le previno al Lic. Mauricio López Elizondo, si tenía interés en constituirse en parte en el presente asunto. Que el Lic. López Elizondo el veintidós de mayo del año en curso, indicó que había laborado en la empresa Land Business S.A, actora en el proceso que se indica, donde actualmente tiene entendido sigue trabajando el Lic. Cordero. Que no tiene interés actual ni futuro en el presente asunto por cuanto salió satisfecho en todo sentido de dicha empresa.

SE ACUERDA 2008-21-038 Del análisis del Expediente No. 730-07. Denunciado. Lic. Edgar Rainier Cordero Campos. Denunciante. De Oficio (Juzgado Cuarto Civil Menor Cuantía San José), rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.20.- Expediente Nº: 358-07. Denunciado. Luis Ramírez Badilla. Denunciante. Antonio Brenes Trejos. (GHS). Se denunció la intervención del Lic. Ramírez en un proceso judicial donde el quejoso figuraba como abogado director. Que el denunciado autenticó un escrito de arreglo extrajudicial que las partes suscribieron, sin que previo a ello se comunicara con él para solicitarle la renuncia. Las partes en el presente asunto, el veintinueve de abril presentaron ante la Fiscalía, un escrito donde indican que llegaron a un acuerdo conciliatorio, solicitando su homologación y el archivo del expediente. Del estudio de autos se concluye que la conducta denunciada no es de trascendencia general ni amerita su continuación de forma oficiosa.

SE ACUERDA 2008-21-039 Del análisis del Expediente No. 358-07. Denunciado. Luis Ramírez Badilla. Denunciante. Antonio Brenes Trejos, homologar el acuerdo conciliatorio y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.21.- Expediente Nº: 199-08. Denunciado. Lic. Edgar Porras González. Denunciante. Dimas Castro Alfaro. (GHS) Causa: Se denuncia la contratación del denunciado para la constitución de una sociedad anónima y traspaso de una finca, para lo cual le canceló la suma de ¢350.000. Siendo que los hechos que se denuncian no son competencia de esta sede administrativa, pues los mismos fueron llevados a cabo por parte del profesional denunciado en su condición de notario y no de abogado.

SE ACUERDA 2008-21-040 Del análisis del Expediente No. 199-08. Denunciado. Lic. Edgar Porras González. Denunciante. Dimas Castro Alfaro, declararse incompetentes por razón de la materia, ordenar el testimonio de piezas para ante el Juzgado Notarial y archivar el expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 17 de 33_______________________________________________________________________________________5.2.22.- Expediente Nº: 137-08. Denunciada. Licda. María Virginia Méndez Ugalde. Denunciante. De Oficio. (Juzgado Cuarto Civil Menor Cuantía San José). (GHS). Informó el Juzgado la supuesta violación de los artículos 67 y 83 del Código de Deberes por parte de la denunciada. En el expediente 049-08, se presentó un escrito -12-03-08- firmado por la Licda. Méndez Ugalde y el Lic. Erick Ortega Brenes, donde manifiestan que son abogados de la empresa Credomatic de C.R, donde cada uno tiene asignados sus propios casos, sin embargo, en algunos casos para no perder términos o por estar ausente, están de acuerdo en autenticar la firma del representante en los casos en que el abogado director no esté. De un estudio a los hechos, que aunque podría ser contrario a derecho el proceder de la aquejada, se estima que, con la manifestación que ambos profesionales hacen en tal sentido en el expediente 049-08, donde el Lic. Ortega refiere que lo que ha existido es un acuerdo entre estos, por ser abogados de la misma sociedad actora en el proceso.

SE ACUERDA 2008-21-041 Del análisis del Expediente No. 137-08. Denunciada. Licda. María Virginia Méndez Ugalde. Denunciante. De Oficio. (Juzgado Cuarto Civil Menor Cuantía San José), rechazar de plano la denuncia y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.23.- Expediente Nº: 402-07. Denunciada. Lic. José Alberto Villalobos Salas. Denunciante. Juan Vallejo Fuentes. (GHS) Causa: Contratación para la interposición de una ejecución de sentencia, para le fueron cancelados ¢277.500, correspondiente según el dicho del denunciado, para cubrir gastos de perito. Ante la solicitud de cumplimiento de dicho depósito, el denunciado no respondió por lo que consultó al Juzgado sin que ello constara en el expediente que se requiriera. Las partes en la comparecencia oral y privada, llegaron al acuerdo en que el denunciado le devolvería al quejoso la suma antes dicha, en ese mismo acto, reconociéndole después por concepto de intereses ¢75.000 a mas tardar el 03/03/08, debiendo hacer del conocimiento, en el plazo de ocho días, de éste extremo a la Fiscalía, advirtiéndoseles que no hacerlo se entendería que fue cumplido. Del estudio de autos se concluye que la conducta denunciada no es de trascendencia general ni amerita la sustanciación del proceso en forma oficiosa.

SE ACUERDA 2008-21-042 Del análisis del Expediente No. Nº: 402-07. Denunciada. Lic. José Alberto Villalobos Salas. Denunciante. Juan Vallejo Fuentes, homologar el acuerdo conciliatorio y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.24.- Expediente Nº 204-08: Denunciado: Lic. José Lino Chaves López. Denunciante: Alba López Ugalde. Contratación para la dirección profesional de un proceso sucesorio, para lo cual le canceló ¢45.000, así como para que continuara con el caso o reclamo que estaba llevando su esposo ante el Ministerio de Seguridad Pública. Informe. La denunciante solicita el archivo del expediente en virtud de ha llegado a un entendimiento con el denunciado por los hechos que motivaron la denuncia y en consecuencia solicita se desestime la causa que presentó. De un estudio de los autos se concluye que la conducta denunciada no es de trascendencia general ni amerita la continuación de forma oficiosa, por lo que el desistimiento no debe limitarse.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 18 de 33_______________________________________________________________________________________SE ACUERDA 2008-21-043 Del análisis del Expediente No. 204-08: Denunciado: Lic. José Lino Chaves López. Denunciante: Alba López Ugalde, acoger el desistimiento y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.25.- Expediente Nº: 773-05. Denunciados: Licda. María Teresa Ramírez Prieto y Lic. Dagoberto Rivera Betancourt. (GJS). Recurso de revocatoria contra el acuerdo 2007-37-007, de la sesión 37-2007, en la que se le impuso a la Licda. Ramírez tres meses de suspensión y sin lugar contra el Lic. Betancourt. Argumentos: Que se le aumente la sanción a la Licda. Ramírez Prieto y al Lic. Betancourt, que sea sancionado. De un estudio a los antecedentes que rodean el presente caso, se estima que el acto que se recurre, se encuentra dictado conforme a derecho. Respecto a la prueba testimonial que ofrece la parte recurrente, se considera que el momento procesal en que se ofrece no es oportuno ni pertinente, toda vez que, la normativa procesal administrativa establece como límite para la aportación legal de esa hasta la celebración de la comparecencia oral y privada. Término que una concluido precluye el recibo pretendido.

SE ACUERDA 2008-21-044 Del análisis del Expediente No. 773-05. Denunciados: Licda. María Teresa Ramírez Prieto y Lic. Dagoberto Rivera Betancourt, declarar sin lugar el recurso de revocatoria y mantener el acto recurrido. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.26.- Expediente Nº: 316-06. Denunciado: Lic. Cristian García Morales. Denunciante: Edwin José Campos Rojas. En este asunto se presentó escrito firmado por el denunciante en el cual se informaba de acuerdo conciliatorio entre las partes luego de que se dictó el acto final; ante lo cual se procedió a dar las audiencias que se estimaron necesarias al efecto y el denunciante no manifestó nada en contra del acuerdo dicho, ello bajo apercibimiento de que en su silencio se entendería que aceptaba el acuerdo y sus efectos.

SE ACUERDA 2008-21-045 Del análisis del Expediente No. 316-06. Denunciado: Lic. Cristian García Morales. Denunciante: Edwin José Campos Rojas, tener por aceptado el arreglo conciliatorio y en consecuencia ordenar el archivo del expediente; dejándose sin efecto el acto final. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.27.- Expediente Nº: 775-07. Denunciado: Lic. Carlos Alberto Montero Barrantes. Denunciante: Hannia Álvarez Hidalgo. Se denunció que el Lic. Montero pretendía cobrar honorarios en forma que la denunciante consideraba injusta y desproporcionada. Informe. La denunciante solicita el archivo del expediente en virtud de ha llegado a acuerdo con el denunciado por los hechos que motivaron la denuncia y en consecuencia no tiene interés en la prosecución del asunto y solicita se de por terminado. Del examen de autos se concluye que la conducta denunciada no es de trascendencia general ni amerita la sustanciación del proceso en forma oficiosa, de ahí que el desistimiento no deba limitarse.

123123456789

10111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 19 de 33_______________________________________________________________________________________SE ACUERDA 2008-21-046 Del análisis del Expediente No. 775-07. Denunciado: Lic. Carlos Alberto Montero Barrantes. Denunciante: Hannia Álvarez Hidalgo, acoger el desistimiento planteado por la denunciante y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

5.2.28.- Expediente Nº: 449-07. Denunciado: Lic. José Lino Chaves López. Denunciante: Carmen Salas Campos. Se denunció que el Lic. Chaves no realizó unas labores profesionales para las cuales se le contrató. Informe. La denunciante solicita el archivo del expediente en virtud de ha llegado a entendimiento con el denunciado por los hechos que motivaron la denuncia y en consecuencia no tiene interés en la prosecución del asunto. Del examen de autos se concluye que la conducta denunciada no es de trascendencia general ni amerita la sustanciación del proceso en forma oficiosa, de ahí que el desistimiento no deba limitarse. Se recomienda

SE ACUERDA 2008-21-047 Del análisis del Expediente No. 449-07. Denunciado: Lic. José Lino Chaves López. Denunciante: Carmen Salas Campos, acoger el desistimiento planteado por la denunciante y ordenar el archivo del expediente. Nueve Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo de inmediato.

ARTICULO 6) AUDIENCIA – JUEZ ABEL JIMENEZ OBANDO – PRESIDENTE ACOJUD

El Lic. Gilberto Corella Quesada, le brinda una cordial bienvenida al Lic. Abel Jiménez Obando, Presidente de la ACOJUD. Indica el Lic. Corella Quesada que la Junta Directiva está interesada en conocer más ampliamente el documento remitido por el Lic. Jiménez conocido en la sesión pasada, en relación con el despacho único para el manejo del cobro judicial y la posición de la ACOJU al respecto. Desea que el Lic. Jiménez haga un extracto de las ideas que motivaron a la ACOJUD a realizar dicho documento. El Lic. Abel Jiménez Obando, agradece la atención y procede a brindar el informe. Realmente la ACOJUD, está preocupado por el tema de implementación del juzgado de cobros en el primer circuito judicial. La Corte Suprema de Justicia había resuelto el 12 de mayo recién pasado, donde realmente la inquietud de la ACOJUD se deriva, en cuanto a crear un solo juzgado de cobro para atender toda la provincia de San José. Se desestimó la solicitud que habían hecho los señores jueces, en cuanto a que no iniciara funciones el juzgado especializado de cobro judicial y se aprobó la propuesta de la Magistrada Villanueva en el sentido de que cualquier aumento de personal en el juzgado de cobro del primer circuito debería ser sometido a conocimiento de la Corte, con base en el estudio que elaborara el departamento de Planificación, los que serían puestos de antemano en conocimiento de ACOJUD y de una comisión que asignarán los señores jueces del primer y segundo circuito. El Lic. Jiménez hace entrega del documento como soporte de la presente acta. Posteriormente la ACOJUD acudió a la Corte Plena a la sesión de presupuesto, en donde se presentó una propuesta alternativa sobre la implementación del Juzgado de Cobro. Los jueces civiles del Primero y Segundo Circuito Judicial de San José y la Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD), están convencidos de un modelo de juzgado de cobro, que incorpore los objetivos institucionales y a su vez con una pequeña variación de la cantidad de personal que eventualmente se asigne y su consecuente disminución de costos a nivel de plazas nuevas en lugar de crear “Mega

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 20 de 33_______________________________________________________________________________________Despachos”, por las implicaciones que éstos conllevan y por las repercusiones que tuvieron en Goicoechea principalmente. De igual manera deja constancia del documento presentado a la Corte Plena el 23 de mayo recién pasado. Propuesta que de igual manera desestimó y se acordó crear 34 plazas para un solo juzgado de cobro a partir de Enero 2009 y trasladar 20 plazas para ese mismo juzgado. Es decir que en enero 2009 se creará un Juzgado de Cobro con 54 funcionarios, con una atención de 4.000 a 5.000 expedientes por mes. A grosso modo estas son las gestiones que se habían realizado por parte de la ACOJUD. El tema en este momento y no como representante de la ACOJUD sino como abogado, es que el Colegio de Abogados de Costa Rica debe darle seguimiento a cómo se va a implementar la Ley de Cobro, las quejas en el funcionamiento de los Megadespachos ha sido en su gran mayoría de abogados. La pregunta es fundamentalmente en si los Megadespachos son buenos o malos, pero es a su criterio, el Colegio de Abogados quien tiene que analizarlo, por las quejas e inquietudes de los abogados litigantes. Esta es la idea que desea trasmitir a la Junta Directiva en esta visita, ya que es un tema que debe estar en agenda del Colegio de Abogados. Considera que la ACOJUD responsablemente le ha hecho ver a la Corte Plena el por qué de esta medida no es la mejor alternativa, aunque ésta haya desestimado la gestión, no se comparte el criterio pero se respeta. Sin embargo a nivel del usuario abogado, es una tarea fuerte que queda plasmada el día de hoy para esta Junta Directiva. ACOJUD estará vigilante de cómo funcionará este juzgado de Cobro, pero igualmente el Colegio de Abogados debe solicitar audiencia como lo hizo la ACOJUD en mayo 2008. El Lic. Gilberto Corella Quesada considera importante conocer cuál será la metodología a implementar en este megadespachos o la valoración de estos megadespachos. El Lic. Jiménez Obando sugiere una comisión que esté vigilante del proceso. La idea de seguimiento debe venir más del usuario, porque el juez sigue siendo subordinado y las quejas sobre todo vienen en ese sentido, la queja es absoluta por este modelo. No se ha hecho un diagnóstico de cómo es el modelo de despacho ideal en nuestra institución, se han hecho intentos pero no una verdadera evaluación, si este modelo no es el ideal hay que hacerlo ver a quien corresponda. En este momento se mantienen tres jueces y seis auxiliares y según se indica existe un circulante de 2.000 a 3.000 expedientes. El Lic. Gilberto Corella Quesada pregunta si existe algún replanteamiento que se quiera hacer en relación con este modelo en materia penal. El Lic. Abel Jiménez Obando responde que en materia penal se pretende eliminar el megadespacho para crear secciones. Al Lic. Jiménez Obando no le gusta usar el término mega despacho pero no tiene otro nombre que se ajuste a este modelo. La Licda. Miriam Álvarez Ross comenta que ese nombre fue asignado por los propios jerarcas de la Corte Suprema de Justicia, porque el plan piloto de los mega despachos se inició en la jurisdicción del Contencioso Administrativo y esa jurisdicción siempre se opuso a la reforma. Indica la Licda. Álvarez Ross que ACOJUD había logrado de que cada vez que se iba a aprobar una Ley que tenía que ver con los tribunales, estaría presente un miembro de la ACOJUD. No se pudo hacer algún esfuerzo con jueces como el Lic. Parajeles, porque a título personal puede decir que el mega despacho del Poder Judicial es un caos. El Lic. Jiménez Obando indica que sobre la Ley de Cobros hay aspectos que se consideran valiosos y aspectos de fondos que no lo son, realmente no se visualizó que se plantearía un modelo de mega despacho. De hecho hay un estudio posterior en donde se hacía ver la existencia de varios juzgados de cobros, como bien lo indicamos en la nota que se presentó el 23 de mayo 2008. Es a un mes que entrara en

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 21 de 33_______________________________________________________________________________________vigencia la Ley que nos dicen y nos presentan que el modelo será de “unidades de gestión”, lo que se entiende por mega despachos, todas en un solo despacho. Es ahí donde la Asociación, jueces y juezas iniciaron sus reuniones, cuando se pudo ver que estaba dirigido a un modelo de mega despacho. En la solicitud a la Corte Plena se les esta indicando que no aumenten plazas, con lo que se cuenta se reestructura y no se necesita más personal, pero el modelo de mega despacho necesita personal y de ahí la solicitud de la Corte de solicitar 34 plazas más. La Licda. Patricia Vega Herrera expresa que es “vos populi” que el modelo no funciona y de acuerdo a lo que comenta el Lic. Jiménez Obando no se ha hecho una evaluación concreta. Sugiere hacer un tipo de taller que brinde algún tipo de conclusión. Lo que se puede notar es que los mega despachos vienen trabajando desde hace algún tiempo y no se quiere reconocer que no funcionan o bien que no están bien organizados. Es importante que el Colegio sea el medio para dar la luz de cual es la información técnicamente que debe seguirse. Considera que enviar una nota a la Corte Suprema de Justicia, es tiempo perdido, de acuerdo a la experiencia que expone el Lic. Jiménez Obando. La Licda. Marta Esquivel Rodríguez desea felicitar al Lic. Jiménez Obando y a la Asociación, por que es de las pocas veces en que se ve una organización interna del Poder Judicial, sale sin medir las consecuencias a denunciar las acciones que se están llevando a cabo y que no son las mejores, no por un problema interno sino por la consecuencias que esto puede traer al usuario, esta es una prueba más de que el tema a calado fuerte en que el Poder Judicial debe dar un servicio cumplidor al usuario y esta posición es muy buena. Le queda la satisfacción de que la ACOJUD está velando por el interés de los usuarios. Le solicitó al Lic. Meneses Rímola que le buscara la revista del Congreso de Reforma del Poder Judicial, para ver si ahí se analizó el tema y con el Pacto a la Justicia tomar ese esquema con los mega despachos. Brinda como ejemplo la ubicación del nuevo Juzgado Notarial es un edificio bonito, pero incómodo, desafortunadamente la intención es muy buena, porque lo que se quiere es descongestionar el Poder Judicial, pero la forma empleada es lo que viene a contra restar toda la energía y toda la buena fe del trabajo de quienes quieren sacar esta misión adelante. La Dra. Marina Volio Brenes, desea unirse a las palabras de la Licda. Esquivel Rodríguez. Desea felicitarlo por la actitud tan valiente que la ACOJUD ha asumido en relación con este tema, por suerte que usted aclara hoy el desconocimiento de que cuando se aprobó la Ley se iba a presentar este fenómeno de los procedimientos de los megas despachos. En primer momento cuando se recibió el documento remitido por la ACOJUD, una de sus preguntas fue por qué cuando se estaba discutiendo la Ley no entraron a ser parte en la discusión del tema. Más le sorprende todavía su comentario en que el Poder Judicial no tiene un diagnóstico claro, preciso de cuál es la situación de los mega despachos para haber adoptado una decisión de esa naturaleza, problema que sin duda alguna afectará a los usuarios, litigantes, y operadores del sistema, sobre todo porque resulta contradictorio con todos los discursos oficiales que hemos venido escuchando de la democratización y transparencia del Poder Judicial. Se pregunta cómo un trabajo de ese nivel y esa envergadura va a reflejar esa transparencia de democratización para que el usuario pueda tener una justicia pronta y cumplida. Se puede ver que el principio constitucional no fue visto ni estuvo presente en ningún momento. Además le preocupa que la Corte Plena no les hayan aprobado las solicitudes planteadas por la ACOJUD, pero si esta Junta Directiva va a accionar en un sentido de apoyar todas las acciones pertinentes y necesarias para que se revise este modelo pueden contar con su apoyo total y absoluto, porque considera que esta Ley tiene

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 22 de 33_______________________________________________________________________________________muchísimas implicaciones no sólo por la creación de los mega despachos sino la Ley en si misma en es complicada puede generar mayores dificultades. Interviene el Lic. Viamney Guzmán Alvarado y hace ver algunos aspectos muy puntuales. Costa Rica es muy dada a traer modelos del exterior que algunas veces no funcionan, porque son modelos que están adaptados a otro esquema judicial. Retoma lo que dice la Licda. Vega Herrera, identificar primero si dentro de estos trámites que se dan en los mega despachos, existen duplicidad de funciones, donde está ubicado el atraso. Brinda como ejemplo la reingeniería que están utilizando en la Caja del Seguro Social. El Colegio podría hacer un frente común con la ACOJUD en el sentido de ubicar donde están los problemas que general los atrasos y el desorden. Se debe analizar si se están dando duplicidad de funciones, qué aspectos de ingeniería se podrían mejorar en esos mini despachos o como se les quiera llamar, porque no cree que el problema sea el modelo sino la secuencia o el proceso es lo que está fallando. La Licda. Miriam Álvarez Ross expresa que no se está ayudando al Poder Judicial para desahogar el trabajo, más bien al contrario, es todo un problema. Los señores Magistrados conocen la magnitud de la situación, pero no lo reconocen públicamente. La idea de la Licda. Vega Herrera le parece muy buena de hacer un taller, se publicita y se preparan los temas, para que así el Colegio se pronuncie y así tener una posición más sólida. La Licda. Marta Esquivel Rodríguez indica que en el Foro del Poder Judicial se trató el tema de los mega despachos y una de las propuestas de mayor consenso fue: “hacer una valoración sistemática, cualitativa y cuantitativa del funcionamiento sistémico y en trato brindado al usuario para que detectar las causas del descontento y la mala imagen que ha prejuiciado y hasta satanizado el modelo y podrían evitarse interpretaciones porque hay intereses más o menos legítimos pugnados por volver atrás para lo cual explotan su mala imagen actual”. El tema ya se analizó, se discutió e incluso se habla de la mala aceptación a nivel de usuario, por lo que se puede aprovechar este documento para fundamentar el trabajo que se quiere. El Lic. Abel Jiménez Obando agradece la atención, las palabras de apoyo. El 12 de mayo pasado la ACOJUD acudió a la Corte Plena y verse acompañado de 28 juezas y jueces civiles de San José, fue una enorme satisfacción, de ver que los compañeros quieren implicarse de lleno en el tema, ahora bien esta debe ser una lucha también dirigida al usuario, el crearse un juzgado de esta naturaleza puede conllevar realmente a una enorme decepción para la jurisdicción civil que esta Ley de Cobro no resulte útil para los y las abogados, que al final de cuentas es a la que la Institución debe respaldar. Sobre el tema de la evaluación del aparato administrativo, se ha conversado con el Lic. Corella Quesada para que por medio del convenio ACOJUD – Colegio de Abogados, realizar varios talleres al respecto, porque tiene que ver no solo el modelo sino en qué está colaborando ese gran engranaje del aparato administrativo del Poder Judicial, que ha venido creciendo en forma exorbitante. Hay documentos donde se dan cuadros del enorme crecimiento de este esquema administrativo y el tema de alta gerencia que hoy día es tema popular, es una muestra de cómo el sector profesional en derecho ha venido a menos en una institución que se podría decir que es la “madre en la profesión del Derecho”. Es por ello que se está en conversaciones con el Lic. Corella Quesada, porque si en San José es así, como será en las provincias, que sin duda alguna no cree que se escapen de la situación de temor y que no está funcionando el aparato administrativo. Presentará mediante este convenio, un proyecto para que se discuta y se pueda realizar una buena evaluación de todo el sistema. La idea de la Licda. Vega Herrera y el Lic. Viamney Guzmán Alvarado, se está conversando y se espera a corto plazo tener el documento listo para presentarlo a la Junta Directiva del Colegio de

123123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 23 de 33_______________________________________________________________________________________Abogados. El Lic. Gilberto Corella Quesada indica que como bien lo manifestó la Licda. Álvarez Ross este ha sido el tema desde hace mucho tiempo del Poder Judicial y no se le ha tomado consideración a ningún Juez, por hacer un tipo de trabajo o crear algún modelo, porque al final de cuentas quienes van a operar con este sistema son los jueces y es a quienes menos se les toma parecer. Se han realizado diagnósticos y se sabe ampliamente que el modelo no funciona. El punto que tiene el documento “Pacto con la Justicia” es producto de una encuesta que se hizo a nivel nacional, de las debilidades que se detectaron en ese momento, año 2003 y es producto de la queja de los usuarios para la aplicación de los mega despachos. La información está, lo que no se ha hecho es un trabajo en equipo para hacer las cosas que se tenga que hacer y corregir lo que está mal. Incluso hoy por unos comentarios hechos se está retrocediendo y volver a los tribunales al sistema anterior. El tema es transversal, la falta o cómo direccionar la responsabilidad, porque al final de cuentas existe un solo circulante que es responsabilidad de todos y a su vez no es responsabilidad de nadie. Es importante retomar lo del convenio con ACOJUD y ver si se puede diseñar un tipo de taller que nos pueda evidenciar todas estas situaciones y poderlas plantear, tener estadísticas más claras. Solicitar hacer una comisión, integrada por el Lic. Jiménez Obando y dos o tres miembros de Junta Directiva para trabajar en el taller que nos plantea la Licda. Vega Herrera y Lic. Guzmán Alvarado. El Lic. Abel Jiménez Obando considera que los talleres se convierten en una necesidad impostergable, es el momento de definir cuál es el tema más idóneo para brindar el servicio público, porque no se puede centrar el tema en agilizar el expediente si se atiende mal y es uno de los aspectos que hay que trabajar, porque son evidentes las quejas del mal trato, lentitud y mal servicio. A partir de una evaluación donde se tienen resultados, recomendaciones, y la revisión del documento del Pacto, la ACOJUD está dispuesta a dar la lucha conjuntamente con el Colegio de Abogados, tomando en cuenta también la atención en las provincias. Se debe valor primeramente lo que sucede en San José y luego analizar las provincias, porque son realidades diferentes. Indica el Lic. Gilberto Corella Quesada que el tema de la atención es un tema en el cual se está trabajando. En una oportunidad en la visita de la Magistrado Anabelle León se analizó el tema del rostro humano que se necesita en la atención al público e incluso ya se está trabajando de lleno en las filiales. El Lic. Gilberto Corella agradece la visita del Lic. Abel Jiménez Obando. Éste agradece y se retira de la sala de sesiones.

SE ACUERDA 2008-21-048 Designar al Lic. Gilberto Corella Quesada para que conforme una comisión con el Lic. Abel Jiménez Obando, para tratar el tema de los mega despachos. Ocho votos. ACUERDO FIRME. Responsable: Lic. Gilberto Corella Quesada. Plazo: Quince días.

ARTICULO 7) INFORMES DE LOS SEÑORES DIRECTIVOS:

7.1 La Licda. Miriam Álvarez Ross informa que en días pasados se le hizo una despedida a una compañera juez en la sala de ex presidentes y dos de los ex jueces presentes sugirieron que se arreglen los dos primeros retratos de ex presidentes porque están en malas condiciones, hay que restaurarlos, aparentemente son los primeros retratos que se confeccionaron. El Lic. Gilberto Corella Quesada indica que el tema es resorte de la Administración directamente, por lo que le solicita al Lic. Meneses Rímola

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 24 de 33_______________________________________________________________________________________proceder.

7.1.1. La Licda. Miriam Álvarez Ross informe que en esa misma actividad de despedida de la señora jueza y en ocasión de los fuertes aguaceros, considera que la aguja manual que se tiene en la entrada para uso de los guardas es obsoleta. Considera que es una falta de consideración que los guardas salgan a abrir bajo esas fuertes lluvias y sobre todo cuando hay actividades en la Institución. Hay varios aspectos en la entrada del parqueo, primera, que la aguja es manual, segunda, el sistema de contar con un sólo puesto para entrada y salida de vehículos, la presa de vehículos que se hace tanto para salir como para entrar y no es por mala atención de los guardas, sino por los sistemas que tiene el Colegio tan obsoletos. El Lic. Gilberto Corella Quesada indica que la reorganización del parqueo y la aguja electrónica está planteada desde hace varios meses. La MSc. María del Rocío Cerdas Quesada manifiesta que la Junta Administradora recibió una propuesta elaborada por el encargado de seguridad, Samyr Contreras, se le hicieron algunas modificaciones y se integró con la cotización de dos propuestas presentadas a Junta Directiva y se le había trasladado a la Administración para que generara un resultado conjunto y antes de la renuncia del Lic. Ocampo iba adelantado el proceso y después de ahí a la fecha no se sabe nada. La Licda. Patricia Vega Herrera sugiere que en las horas “pico” cuando hay actividades masivas, se podría tener un guarda en la otra entrada para que los agremiados puedan salir. El Lic. Gilberto Corella Quesada indica que si es del caso el mismo encargado de seguridad puede hacer esa función. 7.1.2. La Licda. Miriam Álvarez Ross informa que como representante del Colegio ante la Comisión de Rescate de Valores. La comisión está programando un congreso para el mes de octubre, se va a declarar de interés público. Se trabaja bastante por parte de los miembros de la comisión, se han formado varias comisiones de trabajo. Lo que se requiere es ayuda del Colegio, se puso de acuerdo con el Lic. Meneses, para utilizar la página Web, conversará con La Licda. Esquivel para algún artículo en las revistas y también con la Sra. Nora Ruiz, a quien se le envió un correo electrónico para analizar la posibilidad de publicitar en alguno de los espacios que le brindan al Colegio. En la próxima sesión hará entrega del documento donde se describe toda la actividad. Es importante recalcar que la situación que atraviesa el país hoy día no es muy grata, por lo que considera que este evento será de gran ayuda para concienciar a la sociedad y rescatar los valores que si bien es cierto no han dejado de existir pero se han ignorado. Como es del conocimiento de los señores directores, el Colegio brinda una ayuda a esta comisión, porque fue aquí donde se gestó, por lo que se solicita un contenido económico para mantenerla, independientemente de esta ayuda, solicita la Licda. Álvarez Ross si es posible que el Colegio pueda dar una ayuda adicional en este evento. El Lic. Gilberto Corella Quesada manifiesta que puede ser factible, sin embargo se necesita del programa porque precisamente para octubre se tienen otras actividades programadas como el día del aborigen.

7.1.3. La Licda. Miriam Álvarez Ross manifiesta que este punto lo había tratado en días pasado con el Lic. Boza y es con respecto a las costas de los juicios contenciosos administrativos. El Colegio ganó un juicio contra el señor Rafael Elías Madrigal, en ese momento estaba como Fiscal a. i., se demandaba al Colegio por ¢80.000.000, en dicho

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 25 de 33_______________________________________________________________________________________juicio se condenaron costas. Considera que debe dársele seguimiento a este asunto a través del Departamento Legal, pero se debe tomar un acuerdo y sentar un precedente en este sentido. Interviene el Lic. Gilberto Corella Quesada e indica que la Licda. Álvarez tiene razón en el sentido que hay personas que demandan al Colegio por cantidades exageradas y luego el Colegio no cobra las costas. Se conversó con el Lic. Carlos Boza Mora para que analice el tema y se proceda como corresponda.

7.2 El MSc. María del Rocío Cerdas Quesada informa que en relación con el Benemeritazgo al Colegio de Abogados. Fue un proyecto de Ley que presentó el Lic. Marco Castro Alvarado. El benemeritazgo no se puede presentar como persona jurídica, no procede. Son acciones que se dan a título personal y cuando corresponden a personas jurídicas se otorgan con denominaciones distintas. De ahí que cuando se hace una petitoria de esta naturaleza debe hacer un estudio y análisis profundo y en esta ocasión no la hubo. En el caso que nos ocupa hubo desconocimientos básicos del derecho, por lo que no puede ser que el Colegio de Abogados haya presentado un proyecto en ese sentido. Dicho proyecto se atendió hace algunos días en la comisión de Jurídicos y avalaron el criterio técnico que decía que no corresponde y quisieron darle un adjetivo y los señores diputados decidieron que por la educación, que se le diera un premio al Colegio de Abogados por la educación de formar profesionales en derecho. Fue tan mal fundamentado que se mandó a la comisión de honores y ésta lo va a archivar. Recomienda la MSc. Cerdas Quesada que esta Junta Directiva se pronunciara sobre el tema, hacer una carta indicando que esta Junta Directiva sabe que ese premio no corresponde por lo que solicita a la comisión, archivar el expediente.

SE ACUERDA 2008-21-049 a) “Hacer carta de agradecimiento a la Asamblea Legislativa por la atención al proyecto No. 16.162 “Benemeritazgo Para el Colegio de Abogados de Costa Rica”. b) Solicitar a la Comisión de Honores archivar dicho proyecto. Nueve votos. ACUERDO FIRME. Responsable: Ma. Del Rocío Cerdas Quesada. Plazo inmediato.

7.2.1 La Licda. María del Rocío Cerdas Quesada expresa que en una sesión anterior se habló de rescindir el convenio con la UNED o bien dar el periodo de preaviso correspondiente a su vencimiento. Se tuvo un acercamiento con los personeros de la UNED, a solicitud de algunos miembros de la Junta Directiva. Efectivamente se apersonaron el señor Rector, Vicerrector, otra persona y el Dr. Paul Rueda, con una actitud bastante más abierta que la carta que recibiéramos de ellos en días atrás, en donde decían no a todo. Se logró varias cosas y se les pasará un convenio marco, donde se establecerán las acciones conjuntas que se pueden realizar. La que se considera más inmediata es establecer un enlace directo y permanente del Colegio de Abogados, con el fin de que cuando la Junta Directiva cambie siempre se le dé seguimiento al convenio. Segundo, el tema de los cursos en línea, la UNED tiene todo el sistema y lo ofrece para todo el sistema nacional, se podría iniciar con los cursos de ética. La reunión fue muy provechosa, los ofrecimientos muy fabulosos y conversará con la Comisión Académica para analizar las propuestas y el convenio marco y por supuesto la comisión de becas lo que tenga que ver con becas y estímulos a los agremiados. Indica el Lic. Gilberto Corella Quesada que se logró un descuento del 20% a partir de 10 estudiantes y un 35% a partir de 20 estudiantes.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 26 de 33_______________________________________________________________________________________

7.2.2 La Licda. María del Rocío Cerdas Quesada informa que en la Junta Administradora se tomó un acuerdo en el sentido de que la Junta Administradora decidió con ocasión de que la Selección de Fútbol de Abogados, que participaba en Mundiabocat, Alicante, España, quedó de Sub-campeón. Es un tema de mucha importancia, porque como es sabido, esta Junta Directiva lo que hizo fue suministrar el 50% de la inscripción y todos los jugadores cancelaron la totalidad de sus gastos. Junta Administradora decidió hacerles un almuerzo el sábado 5 de julio 2008, en esa fecha la selección va a jugar un partido, con medios de prensa presentes, por lo que no solamente se quiere participarlos de este almuerzo sino de que se los directivos se sumen a este homenaje. El Lic. Gilberto Corella Quesada indica que traía ese punto para exponerlo en informes de presidencia, pero ya que la MSc. Cerdas Quesada lo expuso y coincide con el pensamiento de la Junta Directiva, le parece excelente hacerle un solo agasajo, pero bien lucido como ellos se lo merecen. La Dra. Marina Volio Brenes, solicita con todo respecto que el Lic. Gilberto Corella Quesada informe sobre el acuerdo tomado en la sesión pasada en relación con el pago restante que solicitaba el Dr. Rojas Franco. El Lic. Corella indica que no se ha podido reunir con el Dr. Rojas Franco porque éste recién llegó de su viaje y explica que se dio un aporte para inscripciones y que por supuesto se pagaron los viáticos del Sr. Leonardo Mata, de ahí en adelante los jugadores pagaron todos sus gastos de viaje, estadía y parte de la inscripción. El planteamiento que hace el Dr. Rojas Franco es que el Colegio cubra la diferencia por la inscripción, que el Colegio no cubrió. La MSc. Cerdas Quesada indica que como miembro de la Junta Directiva fue a despedirlos al aeropuerto y a comentarles del aporte del Colegio, el Dr. Franco le manifestó que desconocía de ese aporte, por lo que pedía las disculpas y si era necesario retiraba el documento.

SE ACUERDA 2008- 21-050 Realizar un ágape a la Selección de Fútbol de Abogados por su excelente representación en el Mundiavocat, Alicante España, donde lograron el subcampeonato a nivel mundial. La actividad se realizará el 05 de julio 2008. Nueve Votos. ACUERDO FIRME. Responsable: Lic. José Luis Meneses Rímola. Plazo: inmediato.

7.2.3. La MSc. María del Rocío Cerdas Quesada presenta una propuesta mediante oficio FYP-060-08 sobre el tema del Fondo Mobiliario. A raíz de la situación del mercado financiero, la Comisión de Finanzas e Inversiones se ha avocado a un estudio para mejorar el rendimiento de inversiones que actualmente rinden entre un 3% y un 4%, la mayor parte en fondos de inversión a la vista. Como resultado de dicho estudio se concluyo que lo más recomendable sería invertir en un Fondo Inmobiliario cuyo rendimiento ha sido mayor, oscilando entre 8.4% y el 9%. La limitación para este tipo de inversión es la disponibilidad (es la unidad de medida que se utiliza), es riesgo es bajo porque el rendimiento lo determina la utilización de las propiedades del Fondo. Las características de un fondo mobiliario son: Los Fondos son Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión. Es un fondo cuya inversión es colocada en una cartera colectiva para la adquisición de un activo inmobiliario observada en el largo plazo. Los participantes del Fondo se convierten en copropietarios de una parte del activo y participan de cualquier plusvalía. Dirigido a inversionistas físicos o jurídicos, que requieran invertir a largo plazo en el sector inmobiliario. Los rendimientos se distribuyen

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 27 de 33_______________________________________________________________________________________periódicamente entre los inversionistas una vez deducidos los gastos de administración y una reserva de mantenimiento del edificio. El patrimonio es limitado, razón por la cual en lo general se deben adquirir e el mercado secundario. La unidad de medida se define como participación, que tiene un precio unitario en dólares. La MSc. Cerdas presenta con el documento un cuadro de fondos de inversión analizados. Además se realizó una investigación de disponibilidad de participaciones en Mercado Primario. En este momento hay disponibilidad de participación y se puede adquirir un fondo inmobiliario con una suma de $448.200.00, por lo que la Comisión de Finanzas solicita un acuerdo en este sentido se solicita autorización a la Junta Directiva para trasladar del Banco de Costa Rica Fondo de Inversión a la Vista, al Banco de Costa Rica Fondo Inmobiliario, la suma de US $448.200.00 para la adquisición de 83 participaciones permitidas en el fondo. No solamente el dinero va a estar seguro, por ser la mejor manera de invertir en este momento sino además el Colegio va a tener mejor utilidades. Adiciona la Licda. Patricia Vega Herrera y dice que el Colegio no necesita tener tanto disponible a la vista, porque gana menos réditos, entonces analizando el tema en la comisión, que fue un tema que lo elevó el Lic. Villasuso, concretando el tema es si el Colegio no ocupa el efectivo y en lugar de ganarse el 3% puede ganarse un 8%, obviamente es un adecuado negocio. Otro aspecto que se consideró que la inversión sea en bancos del Estado. Las del Banco de Costa Rica son las más apetecidas por lo que se optó por esta opción. El objetivo de los fondos de inversión es la de financiar un edificio, se financia, se tienen contratos de alquiler. El contrato fue analizado, se considera que es una operación bastante segura, aparte que es un Banco del Estado. El Lic. Gilberto Corella Quesada indica que es importante conocer de los riesgos, porque administramos fondos públicos y un agremiado perfectamente puede cuestionar la inversión. Analizado el informe hay dos formas de asegurar esta inversión, una es por el valor del inmueble como por la generación de los dividendos en razón de los alquileres. La MSc. Cerdas Quesada indica que estas inversiones son supervisadas por la SUGEF y la SAFI. Los inmuebles que forman parte de estos fondos inmobiliarios son edificaciones de mucho valor que lejos de depreciarse van subiendo su valor y por otro lado, son edificaciones que cuentan con seguros. Interviene la Licda. Miriam Álvarez Ross y reconoce que no maneja muy bien el tema, sin embargo le preocupan algunos aspectos. Qué pasaría si se produce un descalabro financiero como el que ocurrió hace dos años?, hay un efecto dominó o que pasa en esa situación. Puede la Junta Directiva aprobar esta inversión o es competencia de Asamblea General. Tercera pregunta todo el dinero del Colegio se va a poner ahí o es sólo una parte. La Licda. Marta Esquivel Rodríguez indica que la Junta Directiva puede aprobar porque son los obligados a administrar los fondos del Colegio. Indica la Licda. Vega Herrera que en cuanto al dinero hay $2.000.000 disponibles para invertir que por ahora se utilizarán $448.200.00, lo que significa una cuarta parte. Interviene el Lic. Meneses Rímola y dice que si se presentará un descalabro financiero, los fondos de inversión operan al revés, porque son bienes inmuebles hasta un 80% que se invierte y el 20% en títulos valores, las propiedades cada vez ganan más valor, el riesgo sería que no se alquilen. El Lic. Viamney Guzmán Alvarado sugiere que se revise muy bien el documento, porque el colón está subiendo y el meterse en un fondo inmobiliario, le parece bien en lo que respecta a que el edificio sino se alquila tiene un plusvalía pero le teme a dos cosas, que se dé una burbuja inmobiliaria en Costa Rica y entonces encontremos bienes inmuebles mal valorados por los Bancos, que son los que al final dicen cuánto valen y la otra preocupación es que el colón se está disparando porque la inflación no se puede

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 28 de 33_______________________________________________________________________________________mantener más y va a tener el Banco Central que admitir que no es la inflación la que realmente colapsada. Otro aspecto es cuando se dice que los copropietarios son los participantes del fondo, por lo que no sabe si hay alguna limitación jurídica al respecto. La Licda. Patricia Vega Herrera considera que el tema es delicado por lo que sugiere llevarse el documento y que se analice como un punto de agenda en la próxima sesión. La Dra. Marina Volio Brenes expresa que como no es experta en la materia, le hubiera gustado recibir con anticipación el documento sobre todo en un tema tan importante que puede darle un beneficio adicional al Colegio, pero en este momento no estaría en capacidad de votar si fuera el caso, porque tendría que consultarlo con expertos en la materia. Coincide con las inquietudes del Lic. Guzmán en que se tiene un volumen de capital extranjeros que están partiendo de Costa Rica, lo cual puede generar una crisis más profunda, porque su mayor fortaleza ha sido el inversiones inmobiliarias. Incluso hay un abogado que desea presentar un documento al Colegio relacionado con los fraudes inmobiliarios en nuestro país. En ese sentido le gustaría estudiar el documento más profundamente con expertos en la materia. Considera que personas muy valiosa han dado su dictamen pero le gustaría un análisis más profundo.

SE ACUERDA 2008-21-051 Agendar el punto de Fondo Inmobiliario para la próxima sesión. Nueve votos. ACUERDO FIRME.

La Licda. Marta Esquivel Rodríguez se retira de la sala a las 8.15 p.m.

7.3 El Lic. Alejandro Madrigal Benavides indica que vio unos correos para la encerrona del sábado 21 de junio. Pregunta si está en firme. El Lic. Corella indica que esta en firme a partir de las 9 a.m. Se hará en un lugar al frente del Forum Santa Ana.

7.3.1. El Lic. Alejandro Madrigal Benavides pregunta que hace varios meses se contrató a un ingeniero para la remodelación de algunas áreas del Colegio y no se ve ningún adelanto ni informe al respecto. Quisiera que se incorporara dentro de estas remodelaciones la factibilidad de hacer un techo del parqueo hacia el gimnasio. El Lic. Corella Quesada interviene y dice que en los próximos días se reunirán con el Ingeniero para analizar las primeras remodelaciones y arrancar, una de ellas que es la más prioritaria es la recepción, cajas, académico, archivo y ampliación del gimnasio de pesas, otra es esa unión de la que habla el Lic. Madrigal, pero para hacerlo hay que eliminar las palmeras. La Licda. Patricia Vega Herrera desea llamar la atención sobre las prioridades en las remodelaciones, la prioridad en este momento es de organización del espacio. La MSc. María del Rocío Cerdas Quesada manifiesta que el tema de la caja y la recepción lo trajo a Junta Directiva hace cuatro años y no entiende por qué a la fecha no se ha hecho absolutamente nada.

7.3.2 El Lic. Alejandro Madrigal Benavides pregunta que ha pasado con la acreditación Se dejó en suspenso la acreditación de los créditos para los participantes y otra pregunta es que ha pasado con el nombramiento de la Directora Académica porque ya ha pasado mucho tiempo y no se suple la plaza. La Licda. Vega Herrera le contesta la Lic. Madrigal que en los informes que le corresponden le evacua con todo gusto esas dudas. 7.3.3. El Lic. Alejandro Madrigal Benavides como punto último indica que ha palpado en el personal que labora para el Colegio, le han hecho el comentario que como siendo

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 29 de 33_______________________________________________________________________________________empleados del Colegio no tienen acceso, y así se lo comentó al Lic. José Luis Meneses, a disfrutar un rancho, el gimnasio, la cancha, etc., como empleados del Colegio se ven como marginados al uso de las instalaciones cuando en otras empresas más bien les hacen instalaciones para que el empleado se destense. Esta propuesta va orientada a la Comisión de Clima Organizacional para que lo valoren y analicen la posibilidad de que los trabajadores del Colegio puedan eventualmente acceder las instalaciones con sus familiares, sin que sea un colapso con el uso que tengan los agremiados.

SE ACUERDA 2008-21-052 Trasladar a la Comisión de Clima Organizacional para su análisis, la consulta del Lic. Alejandro Madrigal Benavides, en el sentido de permitir el uso de las instalaciones deportivas y de recreación a los funcionarios del Colegio de Abogados de Costa Rica. Ocho Votos. ACUERDO FIRME. Responsable: Comisión de clima organizacional. Plazo: Inmediato.

7.4 La Licda. Patricia Vega Herrera informa que la semana pasada se reunió por primera vez la Comisión Ambiental del Colegio con tres objetivos concretos: 1.- Asesorar a la Junta Directiva en temas de interés nacional relacionados con el tema ambiental, en dos líneas: si hay proyectos de Ley que tengan que ver con el tema y si es el caso de hacer un artículo para la página Web, de opinión se coordinará con la Sra. Ruiz en su momento, pero todo por supuesto con visto bueno de Junta Directiva. 2.- Como función asesora de la Dirección Académica para efectos de montar algún programa de cursos en tema ambiental y 3.- La organización del Congreso Ambiental y desea reservar la segunda quincena del mes de octubre 2008, sería por tres días de 5 a.m. a 9 p.m. El Lic. Corella Quesada hace la observación que para esa fecha hay otro Congreso relacionado con el aborigen. La Licda. Vega Herrera acepta entonces que sea en la última semana de Octubre 2008.

7.4 La Licda. Patricia Vega Herrera informa que hoy se juramentó la Comisión Académica y se reunió por primera vez. Con cuatro objetivos. 1.- Establecer cátedras a lo sumo cuatro, que estarían a cargo de un director de Carrera que sería una persona de alto renombre, de manera que haya un sistema de cursos que tengan gradualidad, que haya secuencia curricular dentro del mismo año, dentro de esa secuencia que serían cursos de aprovechamiento, tendrían un valor para el tema de certificación, pero es un tema a analizar más profundamente. Hay otro tipo de cursos libres que es a lo que se van a dedicar en este segunda parte del año, porque ya no hay programación de cursos de temas de momento. Otros cursos son los cursos en línea como el propuesto por la MSc. Cerdas en la reunión con la UNED y se está averiguando sobre otro tipo de curso, se debe buscar la temática, el profesor y capacitarlos. 2.- El otro tema es averiguar cuál universidad lo tiene, es darle a cada profesor un curso de educación para adulto, o sea no es lo mismo dirigirse a jóvenes en aras de aprendizaje, que a personas adultas con algunos conocimientos, las didácticas a seguir, lo que sería un requisito para poder ser profesor del Colegio. 3.- El otro tema es la evaluación del curso de ética, cuando la MSc. Cerdas indicó que se podría dar el curso de ética en línea, hoy en la reunión de ética se discutió y se pudo concluir que estos cursos no llegan a ningún término, no se tiene un punto claro, hay que evaluar estos cursos y ver hacia donde queremos llegar con los mismos. Queda claro en la Comisión que la Comisión Académica es muy diferente a Incorporaciones, la Comisión Académica es para congresos, cursos, foros, etc. El tema

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 30 de 33_______________________________________________________________________________________de incorporaciones y su cantidad de problemas es otro esquema. La Licda. Vega Herrera recalca la urgencia de contratar el puesto de Director Académico y el Sub- Director, que en este caso se dijo que debía ser abogado, para apoyar es aspecto de incorporaciones. La Comisión Académica está conformada por el Director de la Escuela Judicial, el Fiscal Ronald Segura, Ericka Hernández, Cristian Campos Monge, la Dra. Marina Volio y su persona, los problemas de las universidades lo manejará UNIRE cuando haya una reconciliación de partes, se está esperando a un acercamiento por parte del Lic. Corella y el Lic. Guerrero. Además se pidió la lista de profesores para una nueva escogencia y selección para el año entrante y si se requiere sacarlo a concurso para realizar este trabajo sería importante como retro alimentación contar con el apoyo, por si hay quejas que las hagan llegar a la Comisión. La Licda. Patricia Vega Herrera desea retomar el tema del CONESUP y le pregunta a la Dra. Volio que ha pasado con el convenio. La Dra. Volio Brenes informa al respecto que como no se hizo llegar el documento sobre el dictamen del posible convenio, se le reiteró que se había mandado en su oportunidad al departamento Legal. Solicitó mediante nota al CONESUP que se remita nuevamente el documento al Depto. Legal del Colegio. Le parece que acogiendo una idea de la Licda. Álvarez en la sesión pasada en donde se estuvo valorando el tema, señaló que anteriormente se había formada una Comisión, que era la que había estado encargada de esas relaciones con el CONESUP, entonces le parece que si ustedes lo tienen a bien sea esa comisión la que asuma sus funciones y vuela al CONESUP a reactivar estas gestiones. Porque cuando la Dra. Volio intervino fue de buena voluntad en vista de que no había siquiera respuesta de parte del Ministerio y el CONESUP a las diferentes instancias que se habían hecho, hizo de intermediaria de buena fe por relaciones de amistad con el Lic. Leonardo Rímola, pero creo que la Licda. Álvarez tiene muy claro que lo mejor era que se reactivara la Comisión encargada. Los señores analizan el tema y proceden a tomar el siguiente acuerdo:

SE ACUERDA 2008-21-053 Hacer una excitativa al Ministro de Educación y al CONESUP para que remitan a este Colegio, el borrador con las sugerencia del convenio a suscribirse entre el CONESUP y el Colegio de Abogados de Costa Rica. Ocho Votos. ACUERDO FIRME. Responsable: Dirección Académica. Plazo: inmediato.

7.5 El Lic. Viamney Guzmán Alvarado informa que el lunes 9 de junio 2008 de 6 a 9 p.m., participó en una reunión, acreditado por el Lic. Corella para una ver el “Encaje legal que se le quiere imponer por Ley al Banco Popular”, es asunto es complicado, se está tramitando mediante Ley No. 16.998 y lo que se pretende es la capitalización del Banco Central de Costa Rica. Hace entrega del Folleto entregado para que lo estudien los señores Directores. En este momento el encaje que se quiere imponer es de un 15 a un 25%, obviamente los jerarcas del Banco Popular se oponen porque indican que les va a disminuir sus utilidades y les generará problemas con los diferentes créditos que tienen con todos los sectores de la población.

7.5.1 El Lic. Viamney Guzmán Alvarado desea retomar el tema del terreno de Guápiles, porque se ha alargado bastante y no se ha podido adquirir el terreno y es preocupante porque ya vamos por medio año y no se ha resuelto.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 31 de 33_______________________________________________________________________________________7.5.1 El Lic. Viamney Guzmán Alvarado indica que en vista de que la Administración todavía está a la espera de una definición por parte de a empresa de ConsulSasso y Asociados, para definir el salario de las coordinadoras de los Consultorios Jurídicos de Guápiles, sugiere en vista del atraso tan evidente en donde mediante acuerdo se dijo que se les pagaría retroactivo a marzo. En vista de la no resolución por parte de la Administración, trae una propuesta de que se les pague de acuerdo al salario mínimo que se tiene para los licenciados en Derecho de ¢373.114.00 y que cuando ConsulSasso nos diga cuánto podría ser el salario definitivo se pague la diferencia. La MSc. María del Rocío Cerdas Quesada reitera que este tema no tiene porque verse en Junta Directiva, es un trámite meramente administrativo que debió cumplirse hace algunos meses atrás.

SE ACUERDA 2008-21-054 Aprobar el salario mínimo de ¢373.114.00 estipulado para un licenciado en Derecho, para pagarse los dos medios tiempos de las coordinadoras de los Consultorios de Guápiles. Hacerlo retroactivo a marzo 2008. b) Queda en espera la recomendación de la empresa ConsulSasso para hacer el ajuste correspondiente. Ocho Votos. ACUERDO FIRME. Responsable: Dirección Ejecutiva. Plazo inmediato.

La Dra. Marina Volio Brenes se retira de la sala a las 8.50 p.m.

7.6 El Lic. Gilberto Corella Quesada informa que mañana 18 de junio habrá una actividad a las 5 p.m. que nos visita el Lic. Ramiro Berteli, Ecuatoriano, para impartir una charla sobre el tema de Defensoría Social. Es un excelente profesional, graduado de la Universidad de Harvard. Aprovechando el tema de Defensoría Social ya están listos los estatutos y el proyecto de formación técnica especializada para los defensores sociales, si algún miembro tiene interés lo puede solicitar, además está en un link de la página del Colegio.

7.6.1 El Lic. Gilberto Corella Quesada indica que hay un tema presentado por la Licda. Marta Esquivel Rodríguez relacionado con la desestimación por el delito del ejercicio ilegal de la profesión, analizado el tema es un tema muy complejo. La desestimación la hace el Ministerio Público sobre un Contador Público suspendido por morosidad que no obstante por estar suspendido, sigue ejerciendo la actividad, en ese momento el Colegio de Contadores plantea la denuncia y el Ministerio dice que no hay delito. Remitirlo a la Fiscalía. El Lic. Corella Quesada recomienda remitirlo a la Fiscalía para que emitan un dictamen al respecto. Además le adicionara dos sentencias que hay al respecto. Es importante también solicitarle al Ministerio Público un listado de los abogados reclusos con el fin de actualizar la base de datos y proceder como corresponda.

SE ACUERDA 2008-21-055 Remitir a la Fiscalía el documento relacionado con la desestimación por el delito del ejercicio ilegal de la profesión, para que emitan un dictamen al respecto. Siete Votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: Quince días.

7.6.2 El Lic. Gilberto Corella Quesada hace un Invitación del día del Refugiado

ARTÍCULO 8) INFORME DEL DIRECTOR EJECUTIVO

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 32 de 33_______________________________________________________________________________________8.1 El Lic. José Luis Meneses Rímola indica que en relación a la publicación que remitió en donde se habla de cinco agremiados que se encuentran privados de libertad y que pueden ejercer desde la cárcel. Se revisó la base de datos para ver cual es la situación conjuntamente con Fiscalía. El caso de Javier Francisco Quirós Quirós se tiene como activo, no hay comunicación de la sentencia. Homer Antonio Rojas Porras, se tiene inactivo por morosidad, Isabel Cristina González González, se tiene como activa pero está llegando una denuncia, Edgar Manuel Jiménez Coto, está en investigación por parte de la Fiscalía y Jorge Martínez Meléndez que se tiene inactivo por la solicitud que él hizo. Considera que se le debe recordar a los Tribunales el cumplimiento del artículo 10 de la obligatoriedad de esos Centros de comunicar a la Fiscalía del Colegio cuando se dictan las sentencias. El Lic. Viamney Guzmán Alvarado indica que en ese mismo sentido hay un comunicado por parte de la Dirección de Notariado, con notarios que están recluidos y no están cartulando.

SE ACUERDA 2008-21-056 a) Solicitar al Ministerio de Justicia, un listado de la condición de cada uno de los abogados privados de libertad. b) Abrir el procedimiento correspondiente, c) Contratar un especialista en Derecho Penal para que prepare un dictamen sobre el tema de los abogados privados de libertad y la desestimación por el delito del ejercicio ilegal de la profesión. Siete votos. Responsable: Fiscalía. Plazo: un mes. 8.2 El Lic. José Luis Meneses Rímola presenta la modificación N 9, al presupuesto 2008 del Fondo Común del Colegio por un monto de ¢21.429.550.00. El desglose de la misma queda como soporte del acta. Siete votos. Responsable: Dirección Financiera y de Presupuesto. Plazo: inmediato.

8.3 El Lic. José Luis Meneses Rímola informa del oficio CCCyV-06-01-08 de la Comisión de Clima Organizacional, en el cual se presentan los cuatro valores con mayor puntaje escogidos para el Colegio de Abogados, los cuales son: Ética, respeto, servicio y compromiso para elevarlo a la Junta Directiva para su conocimiento y oficialización, para luego informar a los funcionarios y hacerlos de su conocimiento y establecer la dinámica a seguir con el propósito de que sean valores compartidos por toda la organización. De igual manera adjunta el primer informa de labores de la comisión.

SE ACUERDA 2008-21-057 oficializar los valores de Ética, respeto, servicio y compromiso, para hacerlos del conocimiento de los funcionarios y establecer la dinámica a seguir con el propósito de que sean valores compartidos por toda la organización.

8.4 El Lic. José Luis Meneses Rímola presenta el informe DE-C-168-08 en cumplimiento con el acuerdo 2008-19-003, donde se designa al Lic. José Luis Meneses y la Dra. Marina Volio Brenes en la Consulta Sectorial de Servicios en el marco de la negociación de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, que se realizó el 9 de junio. Entre los grandes puntos analizados la Comunidad Económica Europea respeta la colegiatura y la normativa interna de cada colegio profesional, la cual regulará el ejercicio de los profesionales extranjeros. El Lic. Gilberto Corella Quesada considera oportuno que se remita el informe a la Comisión de Ley Orgánica.

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

456

Acta Ordinaria No. 21-2008 17 de Junio 2008 Pág. 33 de 33_______________________________________________________________________________________

SE ACUERDA 2008-21-058 Trasladar el Oficio DE-C-168-08 relacionado con la Consulta Sectorial de Servicios en el marco de la negociación de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, para que se analice y se incluya un ítem en la Ley Orgánica al respecto. Siete Votos. Responsable: Comisión Ley Orgánica. Plazo: quince días.

8.5 El Lic. José Luis Meneses Rímola informa de los nombramientos de las Jefaturas en el Departamento Proveeduría a la Srta. Yorleny Sequeira y Carlos Marín en la Dirección de Recursos Humanos, queda pendiente los nombramientos para la Dirección Académica y de Incorporaciones.

8.6 El Lic. José Luis Meneses Rímola solicita revisión del acuerdo en firme 2008-20-003, para que se adicione la comunicación de este acuerdo también a los Colegio Profesionales.

SE ACUERDA 2008-21-059 Adicionar al acuerdo en firme 2008-20-003, que lo resuelto por la Sala Constitucional y el CONESUP sea comunicado también a los Colegios Profesionales. Siete votos. Responsable: Dirección Académica y de Incorporaciones. Plazo inmediato.

Al ser las veintiún horas termina la sesión.

Lic. Gilberto Corella Quesada Licda. Marta Esquivel Rodríguez Presidente.- Prosecretaria.-

Votos Disidentes ACUERDO 2008-21-009:

Licda. Miriam Álvarez Ross Lic. Carlos Boza MoraVocal V.- Fiscal.-

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344

456