acta 007 2014

3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR CONSEJO ACADÉMICO ACTA 007 CIUDAD Y FECHA DE LA REUNIÓN LUGAR HORA INICIO HORA FINAL CIUDAD DÍA MES AÑO Medellín 05 08 2014 Rectoría 12:37 14:30 ASISTENTES: Juan Díaz Londoño, Rector. Juan Carlos Valencia, Coordinador Docentes: Aleyda Álvarez Bedoya. Ana Mercedes Londoño Martínez Nelson Álvarez Cossio. Gabriel Correa Isaza Gladys Ceferino Vahos, en reemplazo de Stella Posada Castañeda Héctor Ospina Tamayo. Irene Arbeláez Arbelaez Liliana González González. Lope de Jesús Gil Gil Maritza Garrido Jiménez Nubia Rosa Saldarriaga Ofelia Naranjo Ferro, en reemplazo de Amparo Molina Jiménez Tito Livio García Escobar. William Ruiz Mejía AUSENTES: Docente del grado primero, docente del grado tercero y Beatriz Castaño Sánchez, con excusa. ORDEN DEL DÍA: 1. Verificación del quórum 2. Lectura y aprobación del acta anterior 3. Precisión sobre el diligenciamiento de actas 4. Determinación del promedio de periodos 5. Sugerencias y varios DESARROLLO: 1. Verificación del quórum: El señor rector, verifica la asistencia y,

Upload: gabriel-correa

Post on 24-Jul-2015

62 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta 007 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVAARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR

CONSEJO ACADÉMICO

ACTA 007

CIUDAD Y FECHA DE LA REUNIÓN LUGAR HORA INICIO

HORA FINALCIUDAD DÍA MES AÑO

Medellín 05 08 2014 Rectoría 12:37 14:30

ASISTENTES:Juan Díaz Londoño, Rector.Juan Carlos Valencia, CoordinadorDocentes:Aleyda Álvarez Bedoya.Ana Mercedes Londoño MartínezNelson Álvarez Cossio.Gabriel Correa IsazaGladys Ceferino Vahos, en reemplazo de Stella Posada CastañedaHéctor Ospina Tamayo.Irene Arbeláez ArbelaezLiliana González González.Lope de Jesús Gil GilMaritza Garrido JiménezNubia Rosa SaldarriagaOfelia Naranjo Ferro, en reemplazo de Amparo Molina JiménezTito Livio García Escobar.William Ruiz Mejía

AUSENTES:Docente del grado primero, docente del grado tercero y Beatriz Castaño Sánchez, con excusa.

ORDEN DEL DÍA:1. Verificación del quórum2. Lectura y aprobación del acta anterior3. Precisión sobre el diligenciamiento de actas4. Determinación del promedio de periodos5. Sugerencias y varios

DESARROLLO:

1. Verificación del quórum: El señor rector, verifica la asistencia y, confirma que hay quórum suficiente para deliberar y da inicio a la reunión.

2. Lectura y Aprobación del acta anterior: El señor rector procede a leer el Acta anterior, la cual es aprobada sin objeciones. En cuanto a las tareas pendientes se trató el tema de la capacitación del día, día, la cual ya se hizo y los docentes lo están realizando. Con respecto a las inquietudes sobre la falta de internet en algunos salones, don Juan manifiesta que la mesa de ayuda se encargará de adecuar las salas con internet y un técnico electricista, adecuará los puntos de red, aclara don Juan que no es mala voluntad suya, sino que todo tiene un procedimiento.

3. Determinación del promedio de los periodos: El señor rector da la palabra al coordinador Juan Carlos Valencia, quien hace sus apreciaciones sobre la norma (decreto 1290) concretamente sobre el sistema de evaluación de los estudiantes, concluye manifestando su negativa ante promediar los periodos y abre paso para que los docentes opinen y logren definir este tema. Luego de las intervenciones de los docentes Nelson Álvarez, William Ruiz, Lope Gil, Gabriel Correa, entre otros, el señor coordinador pone a consideración promediar o no los periodos.

Antes de la votación, el señor rector agrega que algunos docentes no tienen en cuenta las competencias, pues al

Page 2: Acta 007 2014

alcanzar las competencias se le da valor a la recuperación. Entre tanto el coordinador expresa “A nivel pedagógico, mientras existan los números, el estudiante siempre pensará en los promedios”. Luego de estas palabras, se da lugar a la votación, cuyo resultado con once votos a favor, es el siguiente:

El sistema promediara automáticamente el 100% de los periodos académicos, es decir cuatro periodos con un porcentaje de 25% cada uno, este promedio equivale al quinto informe.

Igualmente se acordó que:

Los estudiantes tendrán derecho a recuperar todas las áreas, la nota de la recuperación no será mayor a 3.0. Es del criterio del docente analizar el proceso de cada estudiante y definir si gana o no el área, más allá del

comportamiento, se debe tener en cuenta el resultado de su proceso académico. Solo se modificaran las notas de las áreas deficitadas Los estudiantes podrán realizar la recuperación de todas las áreas, pero en caso de no recuperar alguna, pierde el

año.

4. Sugerencias y Varios:En cuanto a la autoevaluación, el docente William Ruiz, opina que debe ser coevaluativo, con criterio. Se propone y aprueba tratar este tema en próxima reunión.

El coordinador Juan Carlos informa que se reunirá con cada docente para analizar los indicadores de desempeño de las áreas.

Agotado el orden del día finaliza la reunión a las 2:30 pm, el señor rector convocará la próxima reunión y se citará con antelación como es costumbre.

Para constancia firman:

______________________________ __________________________________JUAN DIAZ LONDOÑO ANGELA MARÍA HENAO VANEGASRector Auxiliar Administrativa