acropolis 27 de abril 2011

32
Rezago de 30 años en red hidráulica de Xalapa 40% de falta de agua, por fugas SEMANARIO $ 5.00 - Xalapa, Ver. Miércoles 27 de abril de MMXI - Año 7 - Número 258 - www.acropolisveracruz.com Adiós a los Tiburones Página 26 ESPECIAL El costo de la inseguridad en México Se obstaculiza la inversión para el desarrollo Páginas 16 y 17 ESPECIAL AVC NOTICIAS Página 3 OPINIÓN: PIZCA CULTURAL PÁGINA 5 PATRIA NUEVA PÁGINA 6 MÁS O MENOS PÁGINA 7 ARTICULISTA INVITADO PÁGINA 8 LO QUE NO SABEN (O NO LES DICEN) PÁGINA 13 PEATÓN PÁGINA 24 HAT TRICK PÁGINA 26 Veracruz como destino turístico internacional En la ruta del Golfo Página 30

Upload: acropolis-veracruz

Post on 19-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

EDICION 258

TRANSCRIPT

Page 1: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Rezago de 30 años en red hidráulica de Xalapa

40% de falta de agua, por fugas

semanario $ 5.00 - Xalapa, Ver. miércoles 27 de abril de mmXi - año 7 - número 258 - www.acropolisveracruz.com

Adiós a los Tiburones Página 26

espe

cial

El costo de la inseguridad en México

se obstaculiza la inversión para el desarrollo

Páginas 16 y 17

espe

cial

avc n

otic

ias

Página 3

Opinión:pizca cultural página 5 patria nueva página 6 más O menOs página 7articulista invitaDO página 8lO que nO saben (O nO les Dicen) página 13

peatón página 24Hat trick página 26

veracruz como destino turístico internacional

En la ruta del Golfo

Página 30

Page 2: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Dictum

de última Hora

Trabajo es encontrar trabajo

Dicho por Rockdrigo González

directorio

Director Carlos García Herrera

Gerente Generalestela García Herrera

SubdirectorVietnam García león

Editor en Jefe Juan Carlos medrano

BarrenaJefe de Redacción

Carlos andrade Hernández

Secretario de Subdirección

mariel Sánchez BandalaInformación

Javier laertes rodríguezaVC Noticias

Formación y Diseñodiego martínez

Hernández Publicidad y Relaciones

Públicas lilia ladrón de Guevaramauricio Castro Violante

Página WEBJorge loeza

Redes sociales Joel aguilar león

Ilustraciónmónica olarte

Acrópolis, Periodismo con ética, es una

publicación semanal editada por Acrópolis

Información y Edición, S de RL de CV. Con

reconocimiento del Padrón Nacional de Medios

Impresos. Editor Responsable: Mauricio Nayar

Castro Pola, con número de Certificado de

Reserva otorgado por el Instituto Nacional de

Derechos de Autor 04-2010-100714171500-

101. Número de Certificado de Licitud de Título

y Contenido 15058. Domicilio de publicación:

De la Cantera No. 25, colonia Pedregal de

las Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Ver., Tel.:

813 81 75. Impreso en Portal Comunicación

Veracruzana, SA de CV, Av. Lázaro Cárdenas

No. 25, colonia Badillo, C.P. 91190, Xalapa, Ver.

Distribuido por M5 MARKETING Emma Garrido

Pale, Av. Ávila Camacho No. 256, colonia

Centro, C.P. 91190, Xalapa, Ver.

Las opiniones son responsabilidad exclusiva de quienes firman los artículos publicados por esta casa

editorial.

Correo Electrónico

[email protected] [email protected]

Página web

acropolisveracruz.com

De héroes y cruceros

Carta del lector

A esta redacción llegó el siguiente texto con la firma de Víctor Manuel Vásquez Gándara, el cual reprodu-cimos bajo responsabilidad del autor:Lic. Elizabeth Morales Gar-cía, Presidenta Municipal de Xalapa, Dirección Ge-neral de Desarrollo Eco-nómico, Comercial e Indus-trial Unidad de Mercados, Señor Director de Tránsi-to Municipal. Desde este espacio se les informa que desde hace tres meses, lunes y jueves la calle Pico de Orizaba esquina Arau-carias es bloqueada con piedras y vehículos –el día de ayer lunes 25 de abril con tierra-, aprovechando el escombro de la obra que se lleva a cabo desde hace cerca de dos años, al pa-recer se encuentra sus-pendida. A temprana hora de los mencionados días sin que al parecer haya autorización de ninguna de –Ustedes- las autoridades

correspondientes se cie-rra la calle. Debe subra-yarse que en realidad existe un peligro latente debido a la profundidad de la obra. Dicha cons-trucción –en proceso sólo de cimentación- se en-cuentra “protegida” con tablas y láminas, invadien-do uno de los carriles de acceso, pero una fracción se ha socavado por den-tro, producto del aban-dono o las intensas lluvias de meses anteriores, re-presentando un serio riesgo para conductores y transeúntes. Quizá sea necesario cerrar al trán-sito vehicular, invitar a los propietarios a conti-nuar o por lo menos ter-minar la parte invadida y evitar que el mercado ambulante ocupe ese es-pacio, por su propia se-guridad. Hay que recordar que la vialidad es uno de los grandes desafíos para au-toridades y ciudadanía, y estas acciones de bloqueo multiplican la problemática…

Crecen víctimas en De-raa

Ascienden a 35 los civiles muertos en Deraa por ata-ques de las fuerzas de se-guridad. La organización de Derechos Humanos Sawasiah, que ha facilitado la cifra de muertos desde el lunes, ha denunciado cortes en agua y electrici-dad y en las comunicaciones por segundo día consecu-tivo

Ataca informatico a Sony

Sony se ve forzada a suspender el servicio PlayStation Network después de que un pi-rata informático se co-lara en su red y acce-diera a los datos personales de 77 mi-llones de usuarios.

C on gran expectativa se esperó la llegada de un crucero turístico al Puerto de Veracruz, y ya está repleto de turistas que están

dispuestos a pasar unas bellas vacaciones y realizar una derrama económica significativa que, aunada a la de los visitantes nacionales por semana mayor, pues, en verdad, representan un apoyo a la economía del puerto.

Pero no todo es miel sobre hojuelas, pues la infraestructura turística del Puerto de Veracruz no parecer estar lo suficientemente preparada para el turismo internacional, sí, a lo mejor, la mayoría de los visitantes nacionales encontraron un buen rincón para dormir, albercas y restautantes, pero no es lo mismo que atender a turistas con más amplias expectativas.

La mayoría de los meseros, vendedores,

servidores públicos y gente de mostrador no cuenta con el conocimiento necesario para entablar una conversación en inglés con un solicitante de algunos de estos servicios.

Sí, es muy bonito ver cómo entra el crucero por los muelles, pero aún nos falta capacitarnos mucho en materia turística y, bueno, no solamente al Puerto de Veracruz, pues es sabido que quienes vienen en el buque turístico también van a regiones como el Totonacapan o los Tuxtlas, Xalapa y centro del estado.

Día del trabajoEste próximo domingo será celebrado,

o por lo menos conmemorado, el Día Internacional del Trabajo, acto que se realiza en la mayoría de los países del mundo, como un recordatorio de los héroes que dieron su vida en favor de la

de millones de trabajadores; nuestro país y nuestro estado tienen una papel fundamental dentro de estos eventos, acción que no hay que olvidar, pero también hay que saber que este próximo domingo será el primero del Gobernador en turno, y hay por allí varios actores sociales que aprovecharán el día para hacerse escuchar.

DicenY conste que sólo dicen, que algunos

de los actores políticos-sociales que se harán ver el próximo primero de mayo, serán como los cardenistas que trataron de desquiciar el tráfico vehicular y demás el martes psado en la capital del estado, es decir que lo único que quieren es reflectores para unos momentos y luego con una torta y su refresco estarán más que contentos dándole el apoyo fiel y rotundo al líder en turno;

Ojalá y el Gobierno del Estado no caiga en estos juegos.

editorial02 Acrópolis

Periodismo con etíca Miércoles 27 de abril de 2011

espe

ciAl

Sin comentarios

Page 3: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Estatal

A partir de la llegada del crucero Zuider-dam el pasado lunes, y con el arribo de otras dos embarcaciones más en pró-ximas fechas, Veracruz se ubica como destino turístico de muy alto nivel, de

visitantes con gran capacidad económica, con-sideró el gobernador Javier Duarte de Ochoa antes de reunirse con el Capitán del navío, Chris-topher M. Turner.

“Estoy muy contento con la llegada de este turismo que viene a dejar una derrama económi-ca importante”, señaló, al indicar que son cerca de tres mil los visitantes que por 10 horas reco-rrieron los principales puntos turísticos de la zona conurbada y de los municipios de La Antigua, Zempoala y Tlacotalpan.

Confirmó que a la llegada de este crucero de la línea Holland America se sumará pronto otro de la línea Carnival, en tanto, autoridades de su gobierno se encuentran en pláticas para acordar la visita de otro crucero de la Royal Caribbean.

Veracruz acaba de confirmar su posición como destino turístico de cruceros de la Ruta del Golfo, la cual es una realidad gracias a la cooperación entre sus homólogos de Tabasco y Yucatán, toda vez que los puertos de Dos Bocas y Progreso, de esas dos entidades, son parte de la misma ruta, dijo.

Confirmada la posición de la entidad en la Ruta del Golfo de los cruceros

Veracruz, posicionado como destino turístico de alto nivelveracruz, ver. I Redacción Acrópolis

> Gran derrama económica por turismo de Semana Santa

Excelente posición turística

Veracruz acaba de confirmar su posición como destino turístico de cruceros de la Ruta del Golfo, la cual es una realidad gracias a la cooperación entre sus homólogos de Tabasco y Yucatán, toda vez que los puertos de Dos Bocas y Progreso, de esas dos entidades, son parte de la misma ruta 03Acrópolis

Periodismo con ética Miércoles 27 de abril de 2011

Estimó que la derrama económica que se re-gistrará en esta visita es de entre 100 y 150 dóla-res por visitante.

Por otro lado, dijo que esta Semana Santa Veracruz se posicionó como uno de los estados más importantes en la industria turística, priori-taria para la creación de empleos y el desarrollo económico, porque los hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios, registraron ocupación total e importante afluencia que permitió una extraordinaria derrama económica.

Dijo que su gobierno seguirá fortaleciendo la infraestructura carretera y las acciones de lim-pieza en playas y zonas turísticas para continuar atrayendo inversionistas en materia turística y generar así más empleos, ya que esa es una de las prioridades de su gobierno.

Javier Duarte de Ochoa señaló que el saldo de la Semana Santa, con algunos incidentes no significativos, fue positivo y que la afluencia fue muy importante en toda la entidad, desde el nor-te en la brecha Huasteca, Tuxpan, la Laguna de Tamiahua, Costa Esmeralda, Veracruz-Boca del Río, Chachalacas, Xalapa, Córdoba y Orizaba, hasta Los Tuxtlas, la cuenca del Papaloapan y Coatzacoalcos.

Los hoteles registraron una ocupación al cien por ciento, dijo, y los restaurantes y demás pres-tadores de servicio también recibieron una gran derrama económica.

“La gente quiere venir

a conocer Veracruz,

a vivir con nosotros las experiencias

de la tradición: Duarte ”

El Mandatario insistió en que el estado está listo para seguir recibiendo turismo de altura y señaló que su gobierno continuará promoviendo grandes obras de infraestructura para ofrecer mejores vías de comunicación y atención a los visitantes

E l gobernador Javier Duarte de Ochoa reiteró que en Veracruz se han incrementado los índices de empleo gracias a la certidumbre

laboral que prevalece, al tiempo que aseveró que el diálogo y el apoyo total a las causas ciudadanas son las prioridades de la administración estatal.

"En Veracruz ha aumentado el empleo, tenemos más fuentes de empleo y de ocupación, queremos tener trabajos bien remunerados, con prestacio-nes, y es en lo que estamos trabajando para poder lograrlo", resaltó en entrevista hecha en las esca-linatas de Palacio de Gobierno.

Tras las marchas que encabezaron los mili-tantes de la Asociación Política Cardenista el día de ayer, el Ejecutivo del Estado reiteró que se privilegiará el diálogo, así como el respeto a las diversas inquietudes de la población siempre y cando estas se den en un ambiente de respeto y legalidad.

"Dispuestos al diálogo, el apoyo total y abso-luto a las causas de la ciudadanía, vamos a seguir trabajando en favor de Veracruz y de los veracru-zanos como lo hemos hecho desde el primer instante en que tuvimos la responsabilidad de estar al frente del Gobierno del Estado", destacó.

El Mandatario veracruzano afirmó que su gobierno brindará y mantendrá el respaldo ne-cesario a los sindicatos.

"Apoyo total y absoluto a los sindicatos de la clase trabajadora", dijo y destacó que en el marco de la celebración del primero de mayo, "Día del Trabajo", se conmemorará el esfuerzo que los trabajadores veracruzanos realizan para el desa-rrollo de la entidad.

"El esfuerzo que la clase trabajadora hace día con día por el desarrollo de Veracruz, en ese sentido una de mis prioridades siempre ha sido el empleo, el desarrollo", afirmó.

E l Ejecutivo del Estado enviará al Congreso local un proyecto de decreto para que los automóviles con un valor menor a

los 230 mil pesos, accedan al subsidio y queden exentos del pago de la tenencia vehicular es-tatal si ésta es aprobada por los legisladores, explicó el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Tomás Ruiz González.

En entrevista, el funcionario estatal señaló que esto tendrá que plantearse una vez que el

Por la paz laboral

Una vez que reinicie el pleno camaral

Gobierno del Estado respeta los derechos de los trabajadores

Enviarán al Congreso local proyecto de decreto para subsidio de tenencia

xalapa, ver. I Javier Laertes

xalapa, ver. I Javier Laertes

> El Gobernador Javier Duarte aseveró que el diálogo y el apoyo total a las causas ciudadanas son las prioridades de la administración estatal

> Se subsidiará de nueva cuenta el próximo año a vehículos de menos de 230 mil pesos

El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió con el dirigente de la Asociación Política Estatal Cardenista, Antonio Luna Andrade, a quien le dijo que el Gobierno del Estado es respetuoso de las demandas sociales

pleno camaral reinicie el periodo ordinario de sesiones, donde primero tendrán que aprobar la tenencia.

Mencionó que la ley de tenencia estatal se plantea de manera general, por naturaleza jurídica, sin embargo, el objetivo es mantener el subsidio para el próximo año.

"La ley es general porque es la naturaleza de la ley y será en un decreto conforme el propio ordenamiento legal lo prevé, que se otorgue subsidio como se hizo en este año, en principio sería para 2012 ", explicó.

“Se subsidiará

de nueva cuenta el

próximo año a vehículos de menos de 230

mil pesos: Ruiz ”

EspE

ciAl

EspE

ciAl

Page 4: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Acrópolis Estatal 04 Miércoles 27 de abril de 2011

Preservar plenamente la riqueza extraor-dinaria que representa la ciudad de Veracruz y su centro histórico, así como

disponernos hacia el rescate de nuestro pasado, conlleva una recompensa adicional en el fomento al turismo que se refleja en empleos y en bienestar para nuestra gente, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al sostener una reunión con integrantes de la Asociación Civil encargada de la orga-nización de los festejos rumbo a los 500 años de la fundación del ayuntamiento de Veracruz.

En el Museo de la ciudad, acompañado de la alcaldesa Carolina Gudiño Corro y de la diputada federal Beatriz Paredes Rangel, el Mandatario indicó: “Desde aquí confir-mamos nuestra convicción de que la pros-peridad futura de Veracruz se finca en honrar a su pasado y, por ende, construir, de esta manera, nuestro futuro. Sólo así podremos seguir hacia delante”.

Dijo que el puerto de Veracruz, al que arribara el 21 de abril de 1519 el conquis-tador Hernán Cortés, acompañado por expedicionarios españoles, es emblema vivo de la historia, es la cuna que dio origen a la construcción de nuestra nación, mar-cada por el mestizaje, la fusión de culturas y tradiciones y de una identidad propia que nos caracteriza hasta nuestros días.

El Ejecutivo estatal mencionó que la ciudad de Veracruz ha sido testigo de hechos históricos como la caída del último reduc-to español en ocasión de la primera batalla naval de las fuerzas mexicanas el 21 de noviembre, el rechazo a la invasión fran-cesa, la Presidencia de Benito Juárez, la cuna de las Leyes de Reforma, el exilio de Porfirio Díaz, la invasión estadounidense y la promulgación de la Ley Agraria de Venustiano Carranza.

Comentó que la historia de Veracruz, al acercarse los 500 años, es un orgullo para todo México, puesto que hemos sido el escenario de la primera globalización don-de idiomas, religiones, música y gastrono-mía se entrelazaron para dar inicio a una patria decidida a forjar su propio destino.

Prosperidad porteña

Generaré empleos con la historia y el turismo: Duarte

boca del río, ver. I Redacción Acrópolis

> El Gobernador se reunió con la Asociación Civil para la Organización de los Festejos rumbo a los 500 Años de la Fundación del Ayuntamiento de Veracruz

Las vacaciones de Semana Santa han sido muy exitosas y Veracruz se encuentra atendiendo a más de un millón de turistas

que se desplazaron de todo el país y el extran-jero, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al informar que miles de brigadistas de Protección Civil, Salud, Seguridad Pública y Turismo recorren las 10 regiones y los 73 municipios de mayor afluencia.

“El reporte es muy positivo. El resultado de la promoción de Veracruz ha sido muy exitoso y la prueba es la enorme afluencia de estos días. Los mexicanos prefieren visitar nuestro estado, nadar en nuestras playas, disfrutar de las be-llezas naturales y convivir con nuestra gente, porque vivimos con alegría y en tranquilidad”.

El Gobernador comentó que no sólo las playas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río o de Costa Esmeralda están llenas, sino también las zonas costeras de Tuxpan, Poza

Resultado de la promoción de Veracruz en el país y en el extranjero

Todo un éxito, vacaciones de Semana Santaboca del río, ver. I Redacción Acrópolis

veracruz, ver. I Redacción Acrópolis

> Más de un millón de visitantes abarrotan las playas de norte a sur

vvv Duarte de Ochoa insistió en que la industria sin chimeneas será una de las fortalezas de la economía vera-cruzana y que, por ello, su go-bierno promove-rá a Veracruz como el estado ideal no sólo para los vacacionistas sino también para los inversionistas y prestadores de servicios.

Rica, Papantla, Vega de Alatorre, Nautla, La Antigua, Lerdo, San Andrés Tuxtla y Coatza-coalcos, entre otras.

Dijo que la Secretaría de Turismo le ha reportado también mucha afluencia en zonas de lagunas y ríos como Tamiahua, Tihuatlán, Cazones, Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Jama-pa, Alvarado y Agua Dulce, lo mismo que en regiones montañosas como Orizaba, Córdoba, Coscomatepec, Perote, Xalapa, Coatepec y Xico.

El turismo que llegó a la entidad ha sido muy variado, porque también mucha gente se ha volcado a visitar a sus familias sólo para com-partir las tradiciones religiosas y los ritos propios de la Semana Santa. “Ayer vimos en Xalapa muchísima gente en la Procesión del Silencio, pero también en los viacrucis de Xallitic, Otati-tlán, Orizaba y Córdoba. En estos días también llegan a Veracruz muchos turistas religiosos y gente que comparte con su familia la reflexión propia de estos días” expresó.

M ás becas para niños y jóvenes deportistas es el compromiso del Gobierno de Vera-cruz, pues el deporte es pieza fundamen-

tal para el desarrollo del estado, para tener una sociedad más justa, mejor preparada y más ar-mónica, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Al encabezar el abanderamiento de los más de mil deportistas de la delegación veracruzana que asistirán a la Olimpiada y Paralimpiada 2011 en sedes del Estado de México, Jalisco y Yucatán, comentó que el deporte permite canalizar toda la energía de los niños y jóvenes en actividades constructivas y positivas, además de que es sinó-nimo de salud, pureza, limpieza y permite lograr una mayor integración social y familiar.

“Ampliar el número de becas para el deporte fue mi compromiso y lo voy a cumplir, porque estoy seguro que en la medida en que más jóvenes y niños se cultiven en el deporte, vamos a poder construir una mejor sociedad” expresó el manda-tario veracruzano.

“Los colores de Veracruz serán defendidos con honor”

Más becas para niños y jóvenes deportistas> Javier Duarte abanderó a los más de mil deportistas de la delegación veracruzana que asistirán a la Olimpiada y Paralimpiada 2011

Las vacaciones de Semana Santa han sido muy exitosas: Veracruz se encuentra atendiendo a más de un millón de turistas que se desplazaron de todo el país y el extranjero

v v v Todo el apoyo del Gobierno del Estado reciben en su visita a la entidad Veracruzana los migrantes veracruzanos durante el presente periodo vacacional de Semana Santa, a través del programa Paisano, señaló la directora general de Atención a Migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Claudia Ramón Perea.

Señaló que el deporte es la mejor contribución que podemos hacer para el desarrollo de nuestro estado y de nuestro país, motivo por el cual se dijo emocionado de estar con la delegación que repre-sentará a Veracruz en las Olimpiadas y Paralim-piadas 2011, y de transmitirles por parte de la sociedad veracruzana todo el apoyo, todo el esti-mulo “y lo orgullosos que nos sentimos en vernos representados en todos ustedes”.

Expresó que los deportistas se convierten en líderes admirados por la comunidad y son la se-milla del buen ejemplo que otros niños y jóvenes buscarán imitar o superar, por ello, el compromi-so del gobierno de Veracruz es seguir trabajando para darle un impulso al deporte.

En su mensaje, el gobernador expresó que está seguro que la delegación veracruzana realizará un gran papel, “pues con su preparación, con el ánimo, con la emoción, el entusiasmo con el que todos los días dedican al deporte, van a poder representarnos muy dignamente y van a traerse a Veracruz muchas medallas que nos van a poder situar en un mejor escenario en la geografía deportiva nacional”.

Page 5: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Para el diputado local, Rogelio Franco Castán el conflicto en el Predio Santa Lucia, en Emiliano Zapata, sigue siendo

un foco rojo, en tanto la Procuraduría Ge-neral de Justicia y Patrimonio del Estado no liberen estos predios de los líderes invasores plenamente identificados con el Partido Revolucionario Institucional.

Entrevistado en las afueras del Palacio Legislativo, el Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Rogelio Franco conside-ró que la nueva Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y de Vivienda es una oportunidad para terminar con los focos rojos en materia de invasión.

Razón por la que el líder perredista hizo un exhorto a las autoridades ministeriales, de Patrimonio del Estado y de la Procuradu-ría General de Justicia del Estado a comenzar con una “nueva etapa” con esta nueva Ley de Desarrollo Urbano.

“En donde se haga efectivo dicha ley, don-de veamos un respeto a las áreas naturales protegidas, a los predios de particulares, a los terrenos propiedad del estado, a que real-mente se pueda fraccionar a lugares que no atenten contra la naturaleza”, expresó el le-gislador del Sol Azteca.

El diputado plurinominal detalló que esta nue-va ley debe de servir para cuidar el entorno am-biental, pero también para acabar con las invasio-nes de predios particulares o ejidales, los cuales suelen ser secuestrados por líderes invasores.

En exhorto a iniciar “una nueva etapa”

Santa Lucía, foco rojo en materia de invasiones: Rogelio Franco

xalapa, ver. I AVC Noticias

> Pide el diputado que preside Desarrollo Regional que sea aplicada la nueva Ley de Desarrollo Urbano para acabar con los focos rojos en materia de invasiones

>Al menos una veintena de personas se apostaron en la Plaza Lerdo para acusar que fueron desalojados de sus tierras en el municipio de Las Vigas

vvv La nueva Ley de Desarro-llo Urbano, Orde-namiento Territo-rial y de Vivienda es una oportuni-dad para terminar con los focos ro-jos en materia de invasión

“Yo creo que ya basta de solapar a los lí-deres, que bajo amenazas y plantones se apropian de la tierra y nadie les dice nada, hay que hacer valer el ejercicio de la ley, yo creo que ya no podemos seguir tolerando eso y creo que el ejemplo más claro es el predio Santa Lucia”.

El legislador del PRD detalló que con esta nueva Ley de Desarrollo Urbano ya no podrá el PRI seguir ofertando terrenos y protegien-do líderes de invasiones a cambio del apoyo y proselitismo político.

Acrópolis Estatal 05Miércoles 27 de abril de 2011

Uno de los estados de la República Mexicana más queridos por quienes han nacido, dentro o fuera de él, es Veracruz, por su hermoso territorio, por lo benigno de su clima, por los

productos de sus campos, la riqueza del subsuelo y belleza de sus paisajes, tanto en la costa como en las tierras interiores.

Toda la costa Veracruzana posé una belleza in-finita que varía según va cambiando la tonalidad de sus colores, de acuerdo con la luz del sol, desde el amanecer hasta el ocaso. En cuanto al interior del Estado, los paisajes van cambiando a cada paso en que se ve una loma o una nueva serranía con sus profundas barrancas, ricas vegas donde hay ríos.

Abundan yacimientos ocultos en las entrañas de la tierra y hay numerosos pueblos pintorescos, de hermosas mujeres de tipo autóctono, de gráciles cuerpos y bellos rostros, de los que destacan brillan-tes ojos negros que tienen el encanto de una mirada risueña y expresiva.

Dentro de esa geografía, llena de paisajes cam-biantes, nos encontramos con Córdoba, siendo una de las ciudades a las que la naturaleza y sus propios destinos, en armoniosa conjunción, dotaron de todos los atributos para conquistar fama y gloria.

La romántica ciudad de los cafetos y de los Treinta Caballeros, consagrada por la influencia de su nombre preciso y eufórico, por la gallardía de sus hijos patentizada durante la guerra de Independen-cia, que consumaron en la epopeya del 21 de mayo de 1821 y por su proverbial hospitalidad mostrada, cuando diera asilo a Don Venustiano Carranza, en los momentos de prueba en que peligraban la vida del ilustre patricio y los fueros de la revolución, amenazada por sus enemigos ancestrales y por los prevaricadores.

Además, posee múltiples atractivos de imponde-rable belleza en sus alrededores, así como la rique-za de su suelo, su clima la abundancia de flores y árboles frutales, el perfume de sus azahares y la prodigalidad de sus encantos naturales.

A solicitud de don Juan Cristóbal de Miranda, don García de Arévalo, don Andrés Núñez de Illes-cas y don Diego Rodríguez, fue fundada la villa Córdoba en las “Lomas del Huilango” donde abun-dan las palomas, el 26 de abril de 1618; por el real orden librada en nombre del Rey Felipe III de Espa-ña, por el virrey don Diego Fernández de Córdova, marqués de Guadal cazar, el 29 de noviembre de 1617, siendo sus primeros pobladores los mencio-nados solicitantes y otros veintiséis caballeros.

Por decreto número 187 de 12 de diciembre de 1830, fue elevada al rango de ciudad; por decreto número 61 de 2 de noviembre de 1888,obtuvo el tí-tulo de “Heroica” y por decreto número 25 de 20 de noviembre de 1895, se le dio el nombre de “Heroica Córdoba de Hernández y Hernández, habiendo sido declarada capital del Estado de Veracruz, por decre-to de 3 de diciembre de 1916, categoría que conser-vó hasta el año 1920, en que se trasladaron nueva-mente los poderes a la ciudad de Xalapa de Enríquez, antigua capital de dicha entidad federativa.

Una de las leyendas más originales de cuantas existen en México, es la que se refiere a la Mulata de Córdoba. La fantástica leyenda ha vivido en la tradición del pueblo y ha sido transmitida de gene-ración en generación, ya sea el calor del hogar, ya por el cansado caminante para acortar las noches, o por el soldado para amenizar las noches del cam-pamento.

No hay, pues, constancias en la historia, no datos en las crónicas acerca de esa mujer maravillosa; su origen como su fin lo oculta el pasado y solo lo sabe el presente por la tradición, que oculta la verdad, que modifica los hechos, pero que siempre encanta y siempre continúa.

Cuenta, pues, la tradición que hace más de dos centurias, en la poética ciudad de Córdoba, vivió una célebre mujer, una joven que nunca envejecía a pesar de sus años. Nadie sabía quién era hija, todos la llamaban la Mulata.

Córdoba, la ciudad de los contornos pletóricos de paisajes multicolores, cuya vegetación lujuriosa, se pierde al contacto de la montaña cubierta de es-pesas arboledas que coronan solemnes con las nieves perpetuas del citlatepelt o “Paloma de los mares”, nombre este último, que le dan los navegan-tes, a causa de ser el primer girón de tierra mexica-na, que se percibe desde las lejanías del mar.

La ciudad de los treinta caballeros

Pizca cultural

Gustavo arroyo Ch. Damián

Al menos una veintena de personas se apostaron en la Plaza Lerdo para acusar que la tarde del pasado martes fueron

desalojados de sus tierras sin mayor explicación. Se trata mínimamente de diez familias que

fueron expulsadas del predio San Juan del Monte del municipio de Las Vigas, quienes se despertaron en medio del caos el día e ayer.

“Es un patrimonio de la familia, hemos contribuido todos para que el bosque perma-nezca, sufrieron un desalojo agresivo y apar-te hubo abusos porque ellos tienen un criade-ro de truchas y estas personas llegaron e incluso comieron las truchas que estaban ahí y una pequeña tienda que tenían también en-traron y se robaron los cigarros”, dijo María Domínguez.

Según Guillermo Domínguez Epifanio uno de los afectados, fueron agredidos por elemen-

Fueron agredidos por elementos de Seguridad Pública

Desalojan a familias de San Juan del Monte

xalapa, ver. I AVC Noticias tos de Seguridad Pública que llegaron en 20 patrullas la tarde del martes a su propiedad para desalojarlos.

“Nos dijeron que sacáramos nuestras cosas, que ya no nos querían en el lugar, por lo que comenzaron a tirar nuestras casas, incluyendo una capilla que habíamos construido con nuestro esfuerzo”, expresó.

Asimismo explicó que la decena de familias que habitan en ese lugar sobreviven de un criadero de truchas; sin embargo, este también fue destruido por los elementos de seguridad.

Las familias lamentaron que pese a que cuentan con los documentos que avalan que ese espacio es de su propiedad, hayan sido desalojados de esa manera.

Inconforme detalló que desde hace más de 50 años el predio San Juan del Monte llevó un proceso legal, por lo que se publicaron edictos y nadie reclamó, pues les fueron entregadas las facturas que avalan que son de su propiedad.

“Nos dijeron que sacáramos nuestras cosas,

que ya no nos querían en el lugar, por lo que

comenzaron a tirar nuestras

casas: afectado ”

El líder perredista hizo un exhorto a las autoridades ministeriales, de Patrimonio del Estado y de la Procuraduría General de Justicia del Estado a comenzar con una “nueva etapa” con esta nueva Ley de Desarrollo Urbano

EspE

ciAl

v v v para el presidente del consejo Municipal de José Azueta, Macario Demeneghi Zilli, sería necesaria la presencia del ejército mexicano previo, durante y posterior a la elección municipal extraordinaria de José Azueta, esto para evitar posibles brotes de violencia. Sin embargo, entrevistado en su despacho, Macario Demeneghi asegura que la situación en el sureño municipio no es tan tensa como sucede en Coxquihui.

Avc n

otic

iAs

Page 6: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Alcaldes de la zona sur del estado se reunieron con el secretario de Go-bierno, Gerardo Buganza Salmerón,

para pedir que sean agilizados los recursos del Fonden y se inicien lo antes posible las obras de reconstrucción en sus municipios tras las eventualidades climatológicas.

En el salón Ruiz Cortines, el funcionario estatal dijo a los ediles que el Gobernador le ha instruido dar el total apoyo para que las obras de infraestructura carretera, sobre todo, los puentes inicien lo antes posible.

El encargado de la política interna del estado y el subsecretario de Gobierno, Erick Lagos, recibieron a los alcaldes de Tatahui-capan, Oteapan, Moloacán, Texistepec, Me-cayapan y Pajapan, con quienes intercam-biaron puntos de vista sobre las obras a ejecutar en los próximos meses.

Buganza Salmerón les reiteró el respaldo del Gobierno del Estado para realizar las acciones que coadyuven al desarrollo de sus localidades con la ejecución de infraestruc-tura social.

Les habló de la importancia de trabajar de manera coordinada los tres órdenes de Go-bierno, siempre con un total respeto a la autonomía municipal.

Gobierno del Estado atiende demanda de habitantes de Apazapan

Piden Alcaldes recursos

Secom, Segob, Sedesol y Sedecop se reúnen con empresarios de Cementera Moctezuma

Agilizarán obras carreteras para el sur, señala Buganza

xalapa, ver. I JRedacción Acrópolis

xalapa, ver. I Redacción Acrópolis

> El desarrollo de la iniciativa privada como la ciudadanía, tiene prioridad en el Gobierno de Veracruz

E l Gobierno del Estado atenderá las demandas de los ciudadanos de Apazapan y se realizarán los accesos correspondientes a su comunidad,

pero también dará certeza a la empresa Cementera Moctezuma para que mantenga sus inversiones, aseguró el Secretario de Comunicaciones José Guillermo Herrera Mendoza.

Al encabezar una reunión con el Secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón; el de De-sarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel; el de Desarrollo Económico, Erick Porres Blesa y direc-tivos del Corporativo Moctezuma, el titular de la SECOM dijo que se acordaron las acciones para dar solución a las demandas de los ciudadanos del municipio de Apazapan.

Afirmó que la Secretaría de Comunicaciones tiene el firme compromiso de realizar, conservar y proyectar vías de comunicación que, además de ser un enlace para la ciudadanía, sean puente de inversión y generación de empleos; por ello el interés en acordar las acciones a realizarse en la localidad aledaña a la Cementera Moctezuma.

Con la presencia del subsecretario de Comuni-caciones, Raúl Zarrabal Ferat; el director general del Organismo Público Descentralizado Carreteras y Puentes Estatales de Cuota, William Night Bo-nifacio; el director del proyecto Apazapan, Mario Festuccia Angelucci, y el director general de Ce-mentos Moctezuma, Pedro Carranza Andree, se

Acrópolis Estatal 06 Miércoles 27 de abril de 2011

En una de mis entregas anteriores (23 de marzo de 2011) abordé la enorme convicción y empuje que mostró el

grupo parlamentario del PRI en el Senado, para sacar adelante la reforma política en el actual periodo de sesiones. En el fondo, sig-nifica concretar los cambios que encausen a nuestro sistema de gobierno por el rumbo de la modernidad, el desarrollo democrático y la justicia social.

Y es que la reforma política llevaba mucho tiempo sin manifestar avances sustanciales: tanto en 2005, 2006 y 2007 se presentaron propuestas; en 2008 fueron dos; en 2009 tres, incluyendo la del 15 de diciembre del Ejecu-tivo Federal; en 2010 el PRD-Convergencia-PT presentaron la suya, al igual que lo hizo el PRI el 28 de febrero por conducto del senador Manlio Fabio Beltrones Rivera; el Partido Verde hizo lo propio; en lo individual otros senadores presentaron cinco iniciativas más.

Los temas abordados desde 2005 fueron varios, incluyen: candidaturas independientes; segunda vuelta electoral en la elección presi-dencial; reelección de legisladores y ediles; facultades de veto presidencial; elevación del porcentaje electoral para registro de partidos;

La Reforma Política ¡Ya!

Patria Nueva

Fidel Herrera Beltrán

recta como lo son la iniciativa ciudadana, referéndum, plebiscito y la consulta popular.

De la aprobación de estos mecanismos, el Poder Legislativo estará en posición de convocar a una consulta popular cuando los legisladores la soliciten para conocer el sen-tir de la nación sobre un tema específico.

Si bien los mecanismos de la democracia semidirecta no deben ser utilizados de manera habitual en una democracia con-solidada, resultan de suma utilidad para destrabar las negociaciones entre las fuer-zas políticas representadas en el congreso, o cuando la magnitud de los cambios pro-puestos requieran de la aprobación mani-fiesta y mayoritaria de los ciudadanos.

Europa nos lleva mucha ventaja en ese aspecto. Han utilizado el referéndum de manera exitosa en la ratificación de los Tra-tados de Maastricht que dieron forma a la Unión Europea.

Incluso en la centenaria democracia del Reino Unido, está a discusión la creación de un nuevo sistema electoral, cuya aprobación vía referéndum, permitiría la designación de parlamentarios por el sistema de represen-tación proporcional.

En Latinoamérica, la figura del referéndum o plebiscito se ha utilizado en 40 ocasiones. Resalta el más reciente organizado en Bo-livia, con el cual esa nación hermana refundó su Constitución en un proceso que resultó ampliamente legitimado por los ciudadanos.

Para México, los recursos de la democra-cia semidirecta pueden detonar el cambio que demanda el sistema político. Más allá de lo que representan otras modificaciones

importantes, estos instrumentos tienen el potencial de orientar al país por la ruta de la innovación y la renovación institucional. Un camino que obligará a actores políticos y representantes populares, a ser más atentos de los intereses ciudadanos y que el PRI está liderando en el Congreso con sus propuestas.

El hecho de que el dictamen elaborado por las comisiones unidas de Puntos Consti-tucionales, Reforma del Estado y de Estudios Legislativos del Senado haya sido aprobado en lo general, significa un logro mayúsculo para el país. Esperemos que las discusiones y diferencias que aún prevalecen en diversos temas relevantes puedan ser solventadas esta misma semana.

Abordar el tren de la modernidad que otros países de América Latina ya tomaron, pasa necesariamente por la reforma política que discute el Senado y que cuenta con el consenso de las fracciones parlamentarias en él representadas.

Estoy convencido que nuestros legisladores han antepuesto el interés nacional al de grupo o partido. Reconozco también en la reforma, la virtud de una implementación gradual necesaria cuando se abordan modi-ficaciones constitucionales importantes.

Esta reforma política restablece el equilibrio entre los poderes; propicia la profesional-ización del poder Legislativo y la rendición de cuentas, además, cubre diversos vacios y omisiones de procedimiento de nuestro texto constitucional. En suma, es una re-forma que profundiza la democracia de los mexicanos.

[email protected]

ratificación del gabinete, autonomía del ministerio público, fuero constitucional y declaración de procedencia.

También encontramos temas tan relevantes como el juicio político, revocación del man-dato, formato del informe presidencial, su-plencia en ausencia total del presidente, capacidad investigadora de la Suprema Corte y fortalecimiento de la CNDH, entre otros.

Las dimensiones de la lista anterior ilus-tran con enorme claridad lo complicado que fue definir una agenda de reforma integral. También indica las numerosas áreas de oportunidad presentes en nuestro sistema político que son susceptibles de ser mejora-das y por tanto, atendidas.

A pesar de estas complejidades, hubo avances en algunos terrenos. De hecho, ya se esperaba que el Senado de la República aprobara una reforma política antes del 30 de abril que incluyera candidaturas ciudada-nas, reelección inmediata de legisladores, iniciativa preferente, ratificación de conse-jeros de los órganos reguladores, sustitución del Presidente de la República en caso de ausencia absoluta, incluso hasta una recon-ducción presupuestal, entre otros temas que se reservaron para su discusión en lo par-ticular.

Si bien todos los puntos que abordó el dictamen son importantes, existe uno que por su naturaleza, puede evitar que el país vuelva a caer en la parálisis legislativa que, en materia de reforma política, hemos ex-perimentado en los últimos años. Me refiero a los mecanismos de democracia semidi-

EspE

ciAl

EspE

ciAl

Avc n

otic

iAs

vvv José Manuel sánchez Martínez, presidente municipal de coatepec, acompañado por integrantes de su cabildo, tuvo reunión de trabajo con Erick Lagos Hernández, subsecretario de Gobierno, donde ambos expusieron diferentes planteamientos referentes al desarrollo del Pueblo Mágico.

acordó que tanto el desarrollo de la iniciativa pri-vada como la ciudadanía tienen prioridad en el Gobierno de Veracruz.

Se crearán vialidades para que los beneficios no sólo sean de la empresa, sino que la empresa también esté muy accesible para que todos los ciudadanos lleguen fácilmente

El secretario de Gobierno Gerardo Buganza, acompañado de alcaldes

“El Gobierno

del Estado creará más

caminos, más carreteras, para poder

tener un proceso de

modernidad: Herrera ”

Page 7: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

U na vez definidas las tierras y regiones para detonar el campo veracruzano en materia de biocombustibles, les daremos

a los inversionistas las condiciones de seguridad que requieren para la construcción de cinco biorefinerías de etanol y biodiesel en el estado de Veracruz, que representan una captación de alrededor de 6 mil millones de pesos.

Informó lo anterior el director del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), Osiel Castro de la Rosa, quien además aseguró que ésta es una apuesta al futuro que sin duda per-mitirá generar empleo, inversiones y detonar el campo en el sector de las energías renovables.

Dijo que en este objetivo debe haber coordina-ción con los tres niveles de gobierno y, en este caso, el municipio es la base fundamental para aterrizar las iniciativas y proyectos; “necesitamos impulsar el desarrollo agropecuario a cada uno de los mu-nicipios y que éstos se avoquen a determinar las tierras productivas mediante un censo agropecua-rio que permita consolidar una buena planeación de los cultivos bioenergéticos”, señaló.

Castro de la Rosa apuntó que en la medida de que se tenga toda la información oportuna, el Inverbio promoverá la siembra y cosecha de cultivos en materia de producción de biomasa

Xalapa, ver. I Redacción Acrópolis

Xalapa, ver. I Redacción Acrópolis

Captarían cerca de seis mil mdp

Se planea la construcción de cinco biorefinerías > Se ofrece en Veracruz seguridad para invertir en generación de biocombustibles: Osiel Castro

Acrópolis Estatal 07

La educación en nuestra Patria se volvió muy urgente para salir del rezago; veamos: asistíamos a la enseñanza primaria por las mañanas y retornábamos por las tardes a las

actividades culturales, manualidades o de-portes; el tramo matutino era largo, largo… tiempo suficiente para enamorarnos de la maestra, la conserje, la compañera de sexto que se veía bonita por ser mayor que nosotros, los de tercero; podíamos comer en el recreo: pambazos de frijol con queso, paletas de frutas, cacahuates y ya.

De repente, acortaron el tramo matutino para dar lugar a un turno vespertino y la entrada se adelantó; no había tiempo para desayunar y aumentó la oferta de golosinas al interior, o en el recreo, las mamás se hacían presentes en la reja con una torta.

Con el tiempo, esa torta cambió por papas fritas, churrumais, palomitas, refrescos pin-tados con exceso de conservadores, y los pambazos fueron cambiados por sándwiches de embutidos; tanto los refrescos como los embutidos ahora tienen conservadores y a éstos últimos se agregan los nitritos y los nitratos que son de muy malos bigotes para la salud, son buenos para acelerar cánceres o cosas parecidas. Mis hijos se burlaban cuando les charlaba sobre los productos ni-trogenados e hidrogenados, como las sales de conservación y la manteca o aceites vege-tales usados para la fritura.

Frente a las escuelas vemos muchos ven-dedores que tratan de sacar su día en forma honrada y legítima con la venta de esas fri-turas; hay que orientarlos sobre la calidad que deben procurar y alentarlos a unirse en el propósito de disminuir costos y mejorar calidad.

Prohibirles no es solución, o dicho de otra forma, hace falta regulación seria sobre re-frescos y alimentos rápidos o embolsados en plástico o en aluminio; por cierto, que la bolsa de aluminio es más cara que lo que contiene y se desecha para la basura; reci-clarla es complicado por la impresión de colores que lleva, pero sí es posible.

Por otra parte, hay que retirar del merca-do los aceites y mantecas hidrogenados, sa-brosos, sí, pero de mucho daño para el coles-terol y la diabetes de todo tipo. En aquellos tiempos, los maestros nos decían que no comiéramos porquerías sin ton ni son, pero ahora ya no les da tiempo; es decir, hace falta Escuela de Calidad que tenga la vertien-te educativa y cultural. En breve seremos un país de enfermos jóvenes; ojalá y se pare a tiempo tanto disparate.

Por cierto, acabo de leer un artículo del periodista Alejandro Hernández que serviría para reproducirlo y pegarlo en los tableros de avisos de todas las escuelas del mundo, por lo menos aquí en México.

Vale la pena, y es un grito a tiempo; pero si los señores padres de familia no se enteran y convencen, todo será inútil, casi como “el inútil” de Paquita la del Barrio, quien, por cierto, no es “del barrio”, es de Alto Lucero, y su compositor estrella fue alguna vez, al-calde de Huatusco.

Enfatizo en la necesidad de una regulación seria en todos los órdenes, incluyendo los matrimonios y las adopciones. Toño Nemi acaba de encontrar posibles albergues clan-destinos y de verdad que no extrañaría que fueran.

La comida “obesante”: ¡cuidado!

Más o menos

Leobardo SartoriuS

Miércoles 27 de abril de 2011

para apoyar los proyectos que generarán los biocombustibles.

Agregó que es de la mayor importancia, tanto para el Instituto como para el sector agro-pecuario, saber a la brevedad de la disponibilidad de la superficie para estos cultivos en los muni-cipios veracruzanos y, en consecuencia, articu-lar y proponer de manera adecuada la dirección de los proyectos.

Aseguró que una vez sembradas las tierras, el Gobierno estatal está en condiciones de apo-yar a los productores hasta con 10 puntos por-centuales de financiamiento, de forma tal que éste pueda representarle al agricultor un costo de entre 4 y 6 por ciento de interés anual, que será la mejor solución para estar en competen-cia con los productores europeos y estadouni-denses, porque el reclamo de siempre es que los agricultores del norte y de Estados Unidos tienen tasas de interés muy económicas.

Por otro lado, el Director del Inverbio dijo que es indispensable apalancar líneas de finan-ciamiento con inversionistas nacionales y ex-tranjeros, ya que advirtió que este tipo de pro-ducción no depende de que Petróleos Mexicanos la consuma o no, sino de la participación de la iniciativa privada, aunque señaló que existe una Ley en la que Pemex está obligado a usar a los biocombustibles en sus mezclas.

A l reconocer la importancia del sector ganadero en la entidad, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que su

gobierno respalda totalmente a los productores agropecuarios, porque son una de las fortalezas de la economía veracruzana.

En reunión con el Comité organizador de la Feria Ylang Ylang 2011, el Mandatario dijo que Veracruz es un estado que posee una gran riqueza en el sector agrícola y ganadero, pero lo mejor es su gente, que trabaja conjuntamen-te con el gobierno estatal para alcanzar un mayor repunte en actividades productivas, expresó.

Acompañado del Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, José Tomás Carrillo Sánchez, comentó que tal y como lo marca el Plan Veracruzano de Desa-rrollo 2011-2016, la ganadería es y seguirá siendo fuente de trabajo y generadora de ri-queza, ya sea en las especies tradicionales como en los proyectos de ganadería alternativa.

Reiteró que Veracruz es un estado con una vocación predominantemente agropecuaria, ya

Duarte recibió a comité organizador de la Feria Ylang Ylang

Respalda Gobierno al sector agropecuario> Ganaderos reconocen acciones del Gobierno a favor del campo, porque son una de las fortalezas de la economía veracruzana

que su participación en la producción nacional es de gran relevancia por su aportación al PIB y por los empleos que genera. “Por eso tienen todo nuestro respaldo y apoyo”, enfatizó el gobernador.

Ante los integrantes de la edición número 46 de la feria más importante del centro de la entidad, el Ejecutivo refrendó todo su apoyo a la realización del evento, que sirve de marco a la expo venta de excelente ganado. “El go-bierno estatal respalda estas actividades, con lo cual se logra impulsar la economía veracru-zana, fortalecer al sector ganadero y reunir a la familia veracruzana en un ambiente de di-versión y seguridad”, indicó el Mandatario.

Durante la reunión efectuada en Palacio de Gobierno, los ganaderos presentaron al Go-bernador a Mónica I, reina de la Feria, así como el programa de actividades en este marco e invitándolo para que sea el encargado de cortar el listón inaugural previsto para el día 27 de mayo. “Esta edición 46 va a ser una fiesta muy relevante, porque tenemos todo el apoyo del señor gobernador para que sea un evento sin precedentes”, expresó Menéndez Ronquillo.

“Necesitamos impulsar el desarrollo

agropecuario a cada uno de los municipios

y que éstos se avoquen a

determinar las tierras

productivas: Castro ”

EspE

ciAl

vvv El Programa de Diversificación Productiva de la Universidad Veracruzana (DiproUV) desarrolla actualmente un proyecto productivo con la siembra de jatropha (útil para la fabricación de biocombustible) en dos viveros regionales ubicados en los municipios de Atzalan y Zozocolco, con una capacidad de 200 mil plantas por ciclo de esta especie que es conocida comúnmente como piñón negro, originaria de México y Centroamérica.

“El Gobierno estatal

respalda estas actividades,

con lo cual se logra impulsar

la economía veracruzana:

Duarte ”

Page 8: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Los alcaldes de los 212 Ayuntamientos veracruzanos están en tiempo de entregar su Plan Municipal de Desarrollo hasta

el 30 de abril, destacó la titular del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem), Marilda Rodríguez Aguirre.

“Son 4 meses lo que tienen de plazo para la entrega del Plan Municipal de Desarrollo”, apuntó.

En entrevista, la funcionaria estatal expli-có que por ley los ediles tienen como plazo para la entrega de dicho planteamiento, los primeros cuatro meses del año por lo que aún hay tiempo cumplir.

“Lo que importa es que lo entreguen en tiempo y forma, todavía tienen tiempo, de aquí al 30 de abril vamos a ver cuántos lo entregan”, dijo y destacó que los ediles recibieron capa-citación por medio del Congreso, así como el Invedem.

“Los hemos capacitado el Congreso e Invedem, ellos lo están elaborando, para que puedan adecuar con el Plan Veracruzano de Desarrollo”, explicó.

L a Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas en la entidad destina recursos del orden de los 18.5 millones de pesos, para

beneficiar a más de 5 mil veracruzanos de ese sec-tor, resaltó la delegada de la dependencia en la entidad, Sara María López Gómez.

La funcionaria federal resaltó que este recurso se destina para diversos programas, por lo que algunos se han entregado con anterioridad en di-versos puntos de la entidad.

“Alrededor de 5 mil integrantes de comunidades indígenas en diferentes programas, en esta prime-ra etapa vamos desde la parte norte hasta el sur, atendemos a las 12 etnias que hay en el estado de Veracruz”, aseveró.

A pregunta expresa, puntualizó que al momen-

xalapa, ver. I Javier Laertes

xalapa, ver. I Javier Laertes

> La directora del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal, Marilda Rodríguez Aguirre, avaló ampliar a 4 años el periodo constitucional de los ayuntamientos; dijo que de concretarse esta propuesta se traducirá en beneficios directos para los veracruzanos

> Sara María López Gómez resaltó que este recurso se destina para diversos programas, por lo que algunos se han entregado con anterioridad

Acrópolis Estatal 08 Miércoles 27 de abril de 2011

En ese tenor, mencionó que varios han hecho entrega del documento donde se des-tacan los objetivos a alcanzar durante la gestión del gobierno municipal 2011 - 2013.

“Yo estoy segura que los Ayuntamientos en tiempo y forma, los 212, van a entregar también sus planes”, aseveró.

Sin embargo, reconoció que en caso de que no se cumpla con este trámite por parte de los alcaldes, será el Congreso del Estado el que determine las posibles sanciones.

“Eso le corresponde al Congreso del Esta-do, va a determinar qué es lo que va a pasar con los que no entreguen su plan”, aseveró.

Empero, la ex legisladora local aclaró que más que pensar en una posible aplicación de sanciones en contra de los alcaldes, hizo un exhorto para que cumplan con la entrega del Plan de Desarrollo Municipal.

“Que los entreguen en tiempo y forma y hay muy buena respuesta y estoy segura que va a ser así, que lo van a entregar así como lo hizo el gobernador que puso el ejemplo de cumplir en tiempo y forma”.

En días pasados realizamos una gira de trabajo por los 21 distritos electo-rales federales de nuestro estado, con el fin de iniciar los trabajos para la reestructuración de los 4808 comités

seccionales y los 212 comités municipales del Partido Revolucionario Institucional, que será determinante para la obtención del triunfo de nuestros candidatos a diputados federales, sena-dores y Presidente de la República, en las elec-ciones del 2012.Recibimos una cálida bienvenida y mensajes de la militancia que nos muestran claramente el gran entusiasmo que prevalece entre las bases priistas de Veracruz y su plena disposición para iniciar el enorme trabajo electoral que nos espera. Esto nos llena de satisfacción pero, sobre todo, nos com-promete como Comité Directivo Estatal a realizar nuestro máximo esfuerzo en las tareas de con-solidación de la estructura territorial del partido.La línea de trabajo es muy clara para responder a la confianza de quien ejerce el liderazgo de nuestro partido en la entidad, Javier Duarte de Ochoa, quien nos ha encomendado una estrategia de fondo con nuestras bases militantes. Por eso vamos a fortalecer la estructura y la unidad in-terna del partido; para ello se requiere el con-curso de todos los priistas, como también necesita-mos acabar con las reminiscencias de prácticas antidemocráticas y particularmente de la simu-lación. Con esta convicción, anunciamos que la elección de todos nuestros comités seccionales será un proceso democrático y para garantizarlo utiliza-remos urnas transparentes. En este sentido, ex-presamos nuestro compromiso para no permitir más dirigentes “de membrete” ni designaciones por “dedazo”.En esta gira, subrayamos la importancia de los comités seccionales, quienes constituyen las cé-lulas de nuestro partido. Esta valoración a nuestros seccionales significa que los consideraremos de manera permanente en los trabajos partidarios para abandonar la vieja práctica de solo utilizar-los para las arengas discursivas y buscarlos sola-mente durante los procesos electorales, para después olvidarnos de ellos, y recordarlos hasta la siguiente elección. Para tal efecto, tenemos previsto revisar a fondo las estructuras del PRI; en el caso de los seccio-nales, efectuaremos asambleas en las sedes de los comités, a las que asistirán por lo menos 100 militantes y simpatizantes que acrediten pertenec-er al seccional correspondiente, para que sean ellos quienes decidan quién será su presidente de comité seccional, lo que nos permitirá movilizar en un año no electoral a cerca de medio millón de militantes y ciudadanos afines al PRI.En este trabajo de reestructuración contamos con priistas muy experimentados y estamos entrev-erando la experiencia con el entusiasmo de la nueva generación de militantes; creemos que esta es la fórmula para poder alcanzar un triunfo contundente en las diferentes elecciones que tendrán lugar el próximo año. No nos vamos a confiar, por eso también lanzamos un exhorto acerca de una preocupación que tienen muchos compañeros priistas, y que además com-partimos, esto es, no caer en el error de basarnos en el “gran mitin”, porque congregar a mucha gente no nos garantiza su voto en las urnas. Esto ya ha sucedido muchas veces y no vamos a caer nuevamente en ese error. Debemos tener absoluta claridad en este aspecto, las contiendas no se ganan con mítines, se ganan con trabajo en tierra, convenciendo, trabajando por medio de un activismo sustentado en una oferta política realista y con seccionales fuertes, por eso es muy importante incorporar a personas que estén dispuestas a trabajar a fondo. De hecho, ya lo experimentamos, por eso el PRI ganó la gubernatura con Javier Duarte de Ochoa, el veracruzano que obtuvo la mayor votación en la historia electoral de nuestra entidad.Con esta visión de trabajo partidario, para la elec-ción federal del próximo año, el priismo veracru-zano espera aportar un millón 600 mil votos. Esta es la meta a la que se comprometerá el priismo veracruzano con quien será el candidato de mi partido, a la Presidencia de la República y muy probablemente el próximo inquilino de Los Pinos.Editada para su publicación

El trabajo en el partido

Articulista Invitado

Héctor Yunes Landa

Destinan 18 mdp para atención a pueblos indígenas

Proyectos productivos beneficiarán a grupos étnicos de Veracruz

Hasta el 30 de abril

Este mes vence plazo para entrega del PMD

to se contemplan las regiones desde Ixhuatlán de Madero, Acayucan, Zoteapan y Pajapan.

En ese tenor, mencionó que el mes pasado se apoyó con más de 3 millones de pesos a mujeres indígenas, para llevar a cabo proyectos productivos y poder salir adelante.

“Entregamos recursos dirigidos a mujeres para proyectos productivos, entregamos 3 millones 250 mil pesos”, aseveró.

De igual manera destacó que se destinan 15 millones de pesos más del programa Fondos Re-gionales Indígenas.

“Alrededor de 15 millones de pesos del progra-ma de Fondos Regionales Indígenas”, aseveró.

Por lo anterior, la ex diputada local panista explicó que en el primer trimestre del año se llevó a cabo el proceso de validación de proyectos, así como la entrega de los recursos.

Avc n

otic

iAs

La directora del Invedem, Marilda Rodríguez Aguirre, se manifestó a favor de la propuesta del gobernador Javier Duarte de Ochoa de ampliar a cuatro años el periodo constitucional de los ayuntamientos

“El Gobernador puso el ejemplo

de cumplir en tiempo

y forma: Rodríguez ”

vvv En el año 2000, los gobier-nos municipales duraron cuatro años con motivo de la homologación de las elecciones locales, y durante ese tiempo se realizó más obra pública en las lo-calidades que en periodos pasados.

“Entregamos recursos

dirigidos a mujeres para

proyectos productivos,

entregamos 3 millones 250

mil pesos: López ”

Page 9: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Miércoles 27 de abril de 2011Acrópolis Estatal 09

Basilio dijo que las carreteras que se encuentran en pésimo estado en la zona sur de la entidad, como son las que conducen del municipio de Santiago Tuxtla a Isla y de Isla a José Azueta, son competencia de la Secom

Avc n

otic

iAs

Las carreteras que se encuentran en pésimo estado en la zona sur de la entidad, como son las que conducen del municipio de

Santiago Tuxtla a Isla y de Isla a José Azueta, son competencia de la Secretaria de Comunicaciones y de la Junta Estatal de Caminos, así lo aseguró la delegación Veracruz de la Secretaria de Co-municaciones y Transportes (SCT).

Al hacer una corrección a la nota publicada por Reporte AVC, el pasado domingo del pésimo estado en que se encuentran las carreteras en Veracruz, en Santiago Tuxtla, José Azueta e Isla, la delegación federal aclaró que la reestructura-ción y mantenimiento de estas carreteras corres-ponden al Gobierno del Estado.

El titular de la SCT en Veracruz, Agustín Basilio de la Vega aclaró que en lo que compete al Gobierno Federal ya se le dio atención a la carretera Costera del Golfo, en el tramo, Alvara-do-Coatzacoalcos. Además del kilómetro 175 en el tramo, Alvarado-Tlacotalpan, además del kilómetro 145, que corresponde al tramo, La Tinaja-Cd. Alemán-Acayucan, además del tramo, La Tinaja-Acayucan.

A través de un comunicado enviado por su jefe de prensa, Denis Hailet Ríos, expresó que desde el pasado 12 de octubre del 2010, dichas carreteras quedaron en condiciones aceptables de transitabilidad.

“El Centro SCT las dejó en buenas y seguras condiciones de transitabilidad, en todas las ca-rreteras federales incluyendo la autopista 145-D para la circulación hacia el sureste del país, lo-grando así un tiempo récord en la atención de emergencias en la infraestructura carretera”.

A través de comunicado

Las carreteras del sur competen a Secom: Basilio

xalapa, ver. I AVC Noticias

> La SCT asegura que ya atendió la parte que le corresponde de la remediación en Isla y José Azueta, el resto incumbe a Secom y Junta Estatal de Caminos

EspE

ciAl

v v v la continuación del boulevard Boca del Río-Antón lizardo conocido como la “Riviera Veracruzana” será una realidad en la administración 2011–2016, informó, Guillermo Herrera, titular de la Secom; se construirán 6.6 kilómetros más de carretera que conectarán los municipios directamente de Boca del Río a Antón Lizardo, puntos de gran concentración turística, que además representan importante cantidad de micro, pequeñas y grandes empresas productivas en la entidad.

Page 10: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Acrópolis Estatal 10 Miércoles 27 de abril de 2011

La cónsul de Francia en el estado de Veracruz, Lygie de Schuyter, dijo que autoridades francesas están preocu-

padas por incremento en la inseguridad, en los estados de la zona norte del país y por tanto han realizado un mapeo sobre la peligrosidad que hay en esa región del país.

Dijo que a través de una página de inter-net del ministerio de Relaciones Exteriores en Francia, se ha realizado un mapeo sobre la situación de inseguridad que prevalece en diferentes países del mundo, incluido México.

Sin embargo, dijo que en el caso de Méxi-co, el mapeo sólo se ha realizado sobre al-gunos estados del norte del país, y sólo para que los turistas tomen algunas previsiones de seguridad.

No obstante, el cónsul de Francia precisó que Veracruz no está dentro de este mapeos, porque hasta el momento, no es considerado “un estado problemático” para las autoridades francesas:

“El ser turista deja más vulnerable a la población ante los problemas locales y por eso se hacen algunas recomendaciones en general, para que al realizar sus visitas se comporten de una manera prudente.

“Es posible que el mapeo del ministerio de Relaciones Exteriores de Francia ya haya detectado la dificultad creciente en materia de inseguridad que predomina en los estados del norte del país, pero no de Veracruz, por el momento Veracruz no está identificado como un peligro para los franceses”.

El cónsul de Francia en el estado de

E l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantera y de Ali-mentos Condimentados (Canirac),

Manuel Díaz del Castillo, dijo que en materia de seguridad, lo que más preocupa al sector son las llamas de extorsión.

“Hasta ahorita no vemos otro problema más grave que el de esta dinámica que se viene dando, de incremento en las llamadas de extorsión telefónica, donde alguno que otro incauto a veces cae”.

El empresario de la Canirac dijo que al respecto urge que las autoridades refuercen el trabajo de campañas de prevención y de-tección del delito, para enseñar a los ciuda-danos a cómo protegerse de este delito.

“Ya las campañas están siendo más efec-tivas en informar qué es lo que se tiene que hacer cuando se recibe una llamada de ese tipo”, sin embargo, dijo que “no estaría de más que se reforzará la difusión de estas campañas”.

Díaz del Castillo, dijo a los agremiados a la organización a su cargo, que más que entrar en pánico y alarmarse por la inseguridad, los agremiados deben informarse sobre cómo pueden protegerse de la inseguridad.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Manuel Díaz del

Para advertir a los turistas de la inseguridad

Urge reforzar campañas de prevención y detección del delito

Francia mapea peligrosidad en regiones de México

Preocupa a Canirac la extorsión telefónica a sus agremiados

XALAPA, ver. I AVC Noticias

XALAPA, ver. I Javier Laertes

> La cónsul de Francia precisó que Veracruz no está dentro de este mapeo, porque no es considerado “un estado problemático” para las autoridades francesas

> El presidente de Canirac, Manuel Díaz del Castillo, dijo que urge que las autoridades refuercen las campañas de prevención para enseñar a los ciudadanos a protegerse de este delito

El mapeo sólo se ha realizado sobre algunos estados del norte del país, y sólo para que los turistas tomen algunas previsiones de seguridad: de Schuyter

Díaz del Castillo sugirió que los agremiados deben informarse sobre cómo pueden protegerse de la inseguridad

Veracruz, Lygie de Schuyter, dijo que Méxi-co y Francia hacen un esfuerzo por superar conflicto diplomático por el caso Florence Cassez.

“La relación México-Francia es una relación que tejemos día a día, las auto-ridades mexicanas y nosotros todos los días renovamos las relaciones. Hubo un momento en el que la escena internacio-nal nos lleva a considerar que hay cosas muy graves y que hay cosas que lo son menos, y pues estamos todos tratando, tanto Francia como México, de superar problemas comunes, como la crisis del 2008, y para eso nos estamos ayudando”, explicó.

Arch

ivo

Avc n

otic

iAs

“Las campañas están siendo

más efectivas en informar

qué es lo que se tiene que

hacer cuando se recibe una

llamada de ese tipo: Díaz ”

vvv La comunidad francesa está in-tegrada por alre-dedor de 30 mil franceses, de lo cuales, en Veracruz se encuentran en-tre 900 y mil per-sonas, principal-mente en las ciudades de Xalapa, Veracruz, San Ra-fael, Coatzacoalcos y Poza Rica.

Castillo, dijo que en materia turística se ha notado un incremento en las ganancias de un 40 y casi 50 por ciento, en los restaurantes ubicados en destinos de sol y playa.

En atención al sector

Gobierno veracruzano lanza programa “Empresa Segura”> El Gobernador dio cumplimiento al Acuerdo de Seguridad, Justicia y la Legalidad que lanzó el presidente Felipe Calderón

C ontinuando con el cumplimiento del Acuerdo de Seguridad, Justicia y la Legalidad que lanzó el presi-dente Felipe Calderón Hinojosa,

el gobierno de Javier Duarte de Ochoa presentó el programa “Empresa Segura”, primero en su tipo en todo el país, dedi-cado a la atención de empresarios y sus negocios, con la finalidad de evitar que sean presa de la delincuencia.

En representación del Mandatario ve-racruzano, el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Esquer, explicó el funcionamiento del programa -el cual es precursor a nivel nacional-, con el que se garantiza la seguridad de los empresarios y sus empresas contra la delincuencia.

Ante representantes de diversas cáma-ras empresariales se informó que a partir de este mes se desarrollará “Empresa Segura” en materia de prevención del delito, que va dirigido al sector empresa-rial del estado de Veracruz, con la intención de proteger a ese sector de la delincuencia, en cualquiera de sus expresiones.

El titular de la SSP abundó que este programa consta de siete subprogramas, los cuales son: Delito cibernético, Extor-sión, Tentativa de robo (para proteger tanto al empresario como a sus colabora-dores), Clonación de tarjetas, Estrategias de contratación segura, Prevención del secuestro y Recomendaciones sobre res-guardo de efectivo.

El programa, que se lanzó el pasado martes en esta ciudad capital, forma par-te de la estrategia del gobernador Javier Duarte de Ochoa en materia de prevención del delito dirigido al sector empresarial y es, además, parte del cumplimiento de los acuerdos nacionales por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad.

Cabe señalar que en el evento realiza-do en el “Salón Domo”, empresarios de todas las cámaras empresariales recibie-ron capacitación por parte de la Secreta-ría de Seguridad Pública para evitar ser extorsionados, defraudados por Internet, robados, asaltados o secuestrados.

Personal especializado les explicó las distintas formas por las que pueden ser extorsionados o robados por descuidos o falta de información. Se les dieron algunas recomendaciones para evitar ser victimas de estos delitos.

Durante las pláticas brindadas a los hombres de negocios se exhibieron videos y se ofrecieron exposiciones por parte de personal de la Secretaría de Seguridad Pública, para hacerles reflexionar sobre la importancia de tener mucho cuidado con los recibos y estados de cuenta ban-carios, pues ahí los delincuentes pueden obtener datos personales.

XALAPA, ver. I Redacción Acrópolis

Ya urge nombrar Procurador, manifestaron los líderes de Coparmex, Canaco, Canacintra y CMIC, de los diversos municipios, se pronunciaron por este tema ante la situación de inseguridad que se vive en el país

Page 11: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

La Diputación Permanente del Congreso del Estado turnó a la Comisión Perma-nente de Justicia y Puntos Constitucio-nales las Iniciativas que reforman los artículos 49 y 70 de la Constitución Políti-

ca Local, presentadas por el Gobernador Javier Duarte de Ochoa.

El artículo 49 para establecer que la presentación del Informe acerca del estado que guarda la admi-nistración pública sea por escrito y, en consecuen-cia, suprimir la lectura de la síntesis y la compa-rencia del Ejecutivo después de la glosa; el artículo 70, a fin de ampliar el periodo de gobierno municipal de tres a cuatro años a partir del 1º de enero de 2014.

Asimismo, se envió a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la Iniciativa de Decreto por el que se adiciona un Capítulo Sexto, al Título Primero, del Libro Tercero; se reforma el artículo 136, y se adicionan los artículos 136 A al 136 Q del Código Financiero, presentada por el Ejecutivo Estatal, relativo al Impuesto sobre la Tenencia o Uso de Vehículos.

Se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, dos Minutas Proyecto de Decreto que modifican la denominación del Capítulo I, del Título Primero, y reforman diversos

Se reforman los artículos 49 y 70 de la Constitución Política Local

Diputación turnó iniciativas a la Comisión

XALAPA, ver. I Redacción Acrópolis

> Consiste en suprimir la lectura de la síntesis y la comparencia del Ejecutivo después de la glosa y ampliar el periodo de Gobierno municipal de tres a cuatro años a partir del 1º de enero de 2014

congresoCambios constitucionalesSe reforma el artículo 49 para establecer que la presentación del Informe acerca del estado que guarda la administración pública sea por escrito y, en consecuencia, suprimir la lectura de la síntesis y la comparencia del Ejecutivo después de la glosa.

11AcrópolisPeriodismo con ética

Miércoles 27 de abril de 2011

Sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado

Ayuntamiento de Juan Rodríguez Clara, ante el fallecimiento del titular, Mateo Vargas Domínguez.

Los diputados autorizaron a los ayuntamientos de Banderilla, Cerro Azul, Coatzacoalcos, Chalma, Chinampa de Gorostiza, Pánuco, Rafael Delgado, San Juan Evangelista, Tantima, Tepetlán, Texiste-pec y Tres Valles, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro, con el Go-bierno del Estado, a través de la Secretaría de Fi-nanzas y Planeación.

Del mismo modo, con la anuencia del Congre-so del Estado, el Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, podrá dar en concesión onerosa 29 lo-cales comerciales ubicados en la planta alta del mercado municipal “José María Morelos y Pavón”.

Con la autorización de la LXII Legislatura Local, los ayuntamientos de Atzacan, Agua Dulce, Coma-pa, Tempoal y Texistepec, suscribirán convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la transferencia, aplicación, ejercicio, control y ren-dición de cuentas de recursos federales.

Los ayuntamientos de Atzalan y Tlalnelhuayocan podrán disponer de recursos del Fondo de Aporta-ciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2011, y, en consecuencia, conforme a la ley cumplan obligaciones financieras del municipio.

Se autorizó también contratar créditos a los ayuntamientos de Emiliano Zapata, por la cantidad de 19 millones 316 mil pesos, y Tierra Blanca, por 42 millones de pesos, a fin de aplicar dichos recur-sos en la realización de obras públicas.

espe

CiAl

artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, remitida por la Cámara de Sena-dores del Congreso de la Unión, para los efectos constitucionales.

Durante la sesión, la Diputación Permanente llamó al Regidor Quinto Suplente, Samuel Landa Gómez, a ocupar el cargo de Regidor Quinto Propietario del

vvv Los informes sobre adminis-tración pública deberán estar escritos

v v v el Congreso del estado, a través de la secretaría de Fiscalización, llevó a cabo el curso de capacitación “Relaciones Laborales”, dirigido a síndicos y directores jurídicos de los municipios de la Entidad, a fin de otorgarles herramientas que les faciliten el cumplimiento de sus obligaciones. Estuvieron presentes la diputada Anabel Ponce Calderón, así como el titular de Fiscalización, Marlon Ramírez Marín.municipio no es tan tensa como sucede en Coxquihui.

espe

CiAl

espe

CiAl

Page 12: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Acrópolis 12 Miércoles 27 de abril de 2011

Page 13: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

lo que no saben ( o no les dicen)por: nayhim

Los cruceros a la vista Acrópolis

Periodismo con etíca Miércoles 20 de abril

de 2011

13

Un buen crucero no es aquel que converge en Ávila Camacho y Av. Xalapa, bueno quizá para algunos mordelones, sea de lu-cro ese crucero; más bien se dice

que la Av. Lázaro Cárdenas deja buenos dividendos; fíjese usted cuando transite por esa rúa y se dará cuenta que tanto motociclistas y patrulleros hacen su agos-to ya sea de día o de noche, a veces tienen bien apergollado a un camión de mudanzas o tienen algún camión de carga o automo-vilistas y todos pasan por la respectiva báscula de aportación voluntaria “de a Bachoco”.

Por cierto, los primeros (o sea, los “mo-tonetos”) dan vergüenza con esas ridículas dizque motocicletas de repartidor de pizzas, las llantas parecen de pista de alta veloci-dad, mas lisas que la tía Cleta, que en lugar de usar moto usaba bicicleta (por eso de la contaminación).

La tía Cleta, les comento, fue maestra de Ebrard y el muchacho aprendió bien a conducir la bicicleta, hasta dice que su campaña para la grande se moverá por ese medio, ¿usted le cree?

Estimados lectores, no vayan ustedes a pensar que este chismecillo que me contó uno de los seis mil taxistas que hay en Xalapa, que estorban y entorpecen el trá-fico, sucede en nuestra Capital del Estado; no, aquí los señores que organizan el trán-sito son muy bien portados, ya ven qué buena circulación hubo cuando los maes-tritos tomaron la carretera, y si no lo hacen así, nuestra Alcaldesa los va a mandar de patitas en la calle a vender manzanas a suchi Suchitlán del Jerez.

El que sí se sacó un veinte, porque diez sería muy poco, es nuestro Primer Manda-tario del Estado, ya que sus gestiones rin-dieron frutos positivos; el bellísimo cruce-ro que arribó en días pasados al H. Puerto de Veracruz es la muestra firme de que el Dr. Javier Duarte de Ochoa va con todo para que en materia de turismo y en todo, Veracruz vaya para adelante.

El crucero Zuiderdam soltó amarras poco antes de las ocho de la mañana en el Puerto de Veracruz, dicho crucero perte-nece a la línea naviera Holland American Line, abordo vienen mil 900 pasajeros y 810 tripulantes haciendo un total de 2 710 personas que vieron y disfrutaron de los encantos de nuestro hermoso Puerto.

Puede usted imaginarse lo que son 290 metros de largo y 32 metros de ancho, estas son las medidas del crucero, cuenta con diversos tipos de camarotes que van desde interiores hasta suites con terrazas propias, en sus diferentes comedores, se puede deleitar todo tipo de manjares gastronómicos.

El Zuiderman no es el único crucero que tendremos en aguas veracruzanas; dentro de poco tiempo arribarán más majestuosi-dades que surcan los mares, debemos apo-yar los esfuerzos de nuestras autoridades y que los prestadores de servicios se pulan en

atender a tan dignos visitantes. Veracruz entra en una nueva era del tu-

rismo; ahora seremos visitados no nada más por turistas nacionales sino que además, seremos vistos y oídos en muchos países; bien por esto.

vvv El crucero Zuiderdam soltó amarras poco antes de las ocho de la mañana en el Puerto de Ve-racruz, dicho crucero perte-nece a la línea naviera Holland American Line, abordo vienen mil 900 pasaje-ros y 810 tripu-lantes

Page 14: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Acrópolis 14 Miércoles 27 de abril de 2011

Page 15: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

E l festival artístico-cultural infantil Kani Tajín se llevará a cabo el do-mingo 1 de mayo en el Parque Temático Takilhsukut, del municipio

de Papantla. Miles de niños y niñas podrán disfrutar, de forma gratuita, este evento promovido por el DIF Estatal, que preside la señora Karime Macías de Duarte.

Celebrado dentro del marco de la cele-bración del Día del Niño, Kani Tajín es considerado el evento cultural infantil más importante de la entidad por los contenidos recreativos que ofrece. Los protagonistas son los niños y niñas papantecos que mues-tran a todo el mundo sus tradiciones y cultura.

Similar al festival de la identidad Cumbre Tajín, la finalidad de este evento infantil es promover la cultura totonaca, por lo que todos los espacios del parque temático Takilhsukut son aprovechados para el de-sarrollo de actividades como los talleres de papalotes, deportes, batik y entre otros.

Habrá también divertidos talleres arte-sanales como elaboración de piezas de barro, papel picado y telar. Espectáculos de lucha libre, actividades ecológicas, presen-taciones de títeres, danzas y música. Por supuesto, se contará con la participación de los Niños Voladores de Papantla, quienes mostrarán sus conocimientos.

Niños y niñas de todo el estado podrán disfrutar de este evento convocado por el Sistema Estatal DIF. La invitación es abier-ta para todas las familias para que conozcan la cultura de la zona norte del estado. Se ofrece el espacio para que los niños y niñas totonacas participen con la finalidad de mostrar y reforzar su identidad y que los visitantes de otras regiones compartan sus conocimientos y experiencias en este pro-grama, semillero de la cultura.

En Kani Tajín, los pequeños vivirán de cerca las tradiciones de la cultura totonaca. La cita es el domingo 1 de mayo, en la re-serva cultural de El Tajín, de 10:00 a 17:00 horas.

E l Sistema DIF Estatal registra una lista de 88 mil adultos en espera del apoyo de pensión, por lo que solicitará al Congreso local una ampliación en los

recursos de este programa ascendiente a los 500 millones de pesos, indicó el director del Organismo, Juan Antonio Nemi Dib.

El Sistema DIF Estatal entregó en la dele-gación Norte de esta ciudad, 2 mil 276 cheques a igual número de personas de la tercera edad que requieren de éste apoyo en la capital del estado.

De acuerdo con la información proporcio-nada por el director del Sistema DIF Estatal, cada cheque asciende a 2 mil 550 pesos, el cual es entregado cada tres meses a los adul-tos mayores inscritos en dicho programa.

Nemi Dib refirió que para el presente año, la LXII legislatura local autorizó un presu-puesto de 350 millones de pesos, destinado para apoyar con pensiones para este sector de la población.

Informó que el Sistema DIF Estatal tiene registrados a 35 mil 800 adultos mayores, por lo que la cifra antes mencionada es insuficien-te para apoyar a los otros 88 mil adultos mayores en lista de espera.

Nemi Dib exhortó a los legisladores locales a reflexionar y conocer las necesidades de éste sector de la población, ya que en su ma-yoría son personas de escasos recursos y que ya no encuentran trabajo.

“Lo decimos con pena, pero hay que reco-nocer que tenemos a 88 mil adultos mayores en lista de espera, pues tan sólo aquí en Xa-lapa tenemos registrados a 4 mil 655 adultos que ya cumplieron con los requisitos, que ya acreditaron y que merecen esta atención, pero desafortunadamente estamos limitados por el techo presupuestal que nos autoriza el Congreso local”.

Por celebración del Día del Niño

Insuficiencia en apoyos

Invita DIF Estatal al festival infantil Kani Tajín

El DIF estatal pedirá más recursos al Congreso

Xalapa, ver. I Redacción Acrópolis

Xalapa, ver. I AVC Noticias

> Los asistentes disfrutarán juegos, talleres, música y ecología en el Parque Temático Takilhsukut

difFestival Kani Tajín

Kani Tajín es considerado el evento cultural infantil más importante de la entidad por los contenidos recreativos que ofrece. Los protagonistas son los niños y niñas papantecos que muestran a todo el mundo sus tradiciones y cultura. 15Acrópolis

Periodismo con ética Miércoles 27 de abril de 2011

> El director de la dependencia, Juan Antonio Nemi Dib, dijo que solicitará ampliación presupuestal pues son insuficientes los apoyos que se brindan a las personas de la tercera edad

v v v El DIF Estatal que preside Karime Macías de Duarte, en coordinación de la Secretaría de Trabajo, con gran éxito realizó el primer Curso de Formación de Instructores de la STPS de la Delegación Norte, a través del Centro de Formación y Desarrollo Humano, donde capacitaron a funcionarios de los sistemas municipales provenientes de 22 municipios.

El Parque Takilsuhkut se encuentra ubicado a 15 km. de Papantla, a 30 km. de la ciudad de Poza Rica y a 1 km. de la zona arqueológica

vvv Se presen-ciarán las múltiples expresiones crea-tivas de la cultu-ra totonaca como marco de este festejo además de que en Kani Tajín se ofrecerán juegos, teatro, shows, danzas tradicionales, mú-sica, cuentacuen-tos, deportes, maquillaje facial, lucha libre, zoo-lógico ambulante y muchas otras sorpresas.

La LXII legislatura local autorizó un presupuesto de 350 millones de pesos, destinado para apoyar con pensiones para este sector de la población

Page 16: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

especial

A nadie le queda duda de que el costo monetario que la sociedad ha teni-do que afrontar durante los últimos años con motivo de la inseguridad ha aumentado de forma relevante,

las autoridades han destinado más recursos que en cualquier otra época a las institucio-nes responsables de la prevención de los delitos, a las áreas de investigación y perse-cución, a los juzgados y a los responsables de la reinserción social; la existencia de casi medio millón de servidores públicos vincu-lados a las instituciones de seguridad públi-ca, hace evidente que tan sólo el gasto en la nómina representa un impacto importante en las finanzas públicas.

La inseguridad es uno de los factores que está incidiendo significativamente en la evolución de la economía e inhibiendo la posibilidad de una recuperación más rápida, ya que esta absorbe una gran cantidad de recursos que se canalizan para protección personal o de negocios, recursos que de otra forma serían destinados a actividades pro-ductivas, ya sea al consumo o a la inversión.

Pero igualmente notable es la factura que los particulares hemos tenido que liquidar para evitar ser víctimas de la delincuencia o luego de haber sido sujetos de un delito.

Existe una relación entre el aumento de la inseguridad y la disminución de la inversión y el consumo, lo cual indica que este fenó-meno social incide negativamente sobre estas actividades, inhibiendo la posibilidad de una recuperación más rápida de la eco-nomía.

En su publicación semanal “Análisis eco-nómico ejecutivo”, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), señala que la inseguridad vuelve a estar en la mesa de discusión, pues es uno de los factores que incide significativamente en la evolución de la actividad económica.

Aclara que proyectar el costo de la inse-guridad en México es complejo, aunque es un hecho que representa una gran cantidad de recursos, independientemente de la me-todología utilizada para el cálculo.

Por ejemplo, refiere el organismo de in-vestigación del sector privado, está la cifra mencionada por las autoridades hacendarias que de acuerdo al cuarto informe de gobier-no del Presidente Felipe Calderón, dijo que en un Estado de derecho “donde se tengan problemas de seguridad, donde hay compli-caciones en la aplicación de la ley, el impac-to (de la inseguridad) es cercano a 1.2 por ciento en la tasa de crecimiento del Produc-to Interno Bruto (PIB)”.

Xalapa, ver. I Carlos Andrade

> Enormes cantidades de recursos son destinadas para tratar de prevenir y combatir los efectos negativos de la inseguridad

elevados costosEl reporte establece que de 2006 a la fecha, el incremento de la inseguridad y la violencia provocada por los grupos del crimen organizado han restado un punto porcentual cada año al crecimiento de la economía mexicana.16 acrópolis

Periodismo con ética Miércoles 27 de abril 2011

Se obstaculiza la inversión para el desarrollo

15% del PIB cuesta la inseguridad en México“Ante el impacto

económico es importante

combatir de manera más

oportuna a la delincuencia organizada:

Cordero

el año 2009 fue de poco más de un billón de pesos, lo que representó el 8.9 por cien-to del PIB.

El incremento nominal respecto al 2008 y 2007 fueron del 6.7 por ciento y 23 por ciento, respectivamente, toda vez que en 2007 el costo se elevó a 826 mil millones de pesos, mientras que para el año siguiente se incrementó a 952 mil millones.

En este último caso la diferencia repre-sentó el 7.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que equivale a un punto por-centual menos que en el 2009.

En cuanto al gasto público federal, mien-tras que el gasto que tuvo en 2007 fue de 48 mil 110 millones de pesos, para el 2009 el incremento fue casi del doble al aumentar a 77 mil 766 millones.

El crecimiento en cuanto al gasto estatal fue similar, pues aumentó de 75 mil millones en 2007 a 98 mil millones de pesos en 2009; los municipios también incrementaron su gasto en el rubro de seguridad, pues de los 9 mil millones de pesos que invertían en lo general la cifra subió al 100 por ciento en dos años, cuando en 2009 llegó a los 18 mil 480 millones de pesos.

Con esos antecedentes, el costo fiscal para la seguridad pública en 2010 ascendió a 200.8 mil millones de pesos, mientras que para 2009 fue de 194.8 mil millones, lo que significa un crecimiento nominal de apenas 3.1%, cifra inferior a la inflación, lo que implica un retroceso en términos reales.

Veracruz y sus cifras en materia de seguridad

De acuerdo a la Proporción de pérdidas identificadas por entidad federativa respec-to al presupuesto de egresos, el producto interno bruto y población 2007-2009, Vera-cruz en 2007 el impacto en su Presupuesto de Egreso de los Estados (PEE) fue de 16.4%, su Producto Interno Bruto (PIB) fue de 1.7%, y Per Cápita de 1,189. En el año 2008 su PEE 17.0%, el PIB de 1.7%, Per Cápita de 1,356, para el año 2009 PEE de 16.6%, su PIB 1.9%, Per Cápita 1,423, la variación Per Cápita de 2007-2009 fue de 5%.

Mientras que las Pérdidas acumuladas identificadas por entidad federativa 2007-2009 y proporción respecto al presupuesto de egresos, el producto interno bruto y población, en Veracruz fue en 2007 un total en pesos gasto corriente de 8,607,787,651 de pesos, lo que representa en el PEE de 16.4%, en el PIB de 1.7%, y en Per Cápita de 1,189 pesos. En 2008 un total en pesos gas-to corriente de 9, 848, 920,985 lo que repre-senta en PEE de 17.0% , en el PIB de 1.7% y en Per Cápita de 1,356 pesos. En 2009 un

vvv En conjun-to, el detrimen-to económico que ha propi-ciado la inse-guridad para los mexicanos llegó a un billón de pesos en 2009, lo que representó el 8.9 por ciento del PIB, cuan-do dos años antes había alcanzado una cifra de 826.4 mil millones de pesos equiva-lentes a 7.4 puntos porcen-tuales del PIB; fuente (ICESI).

Mientras que para el secretario de Hacien-da y Crédito Público (SHCP), Ernesto Corde-ro Arroyo, destacó que “es difícil tener una cuantificación, pero seguramente tiene un impacto -tanto para el gobierno como para las empresas-, incurre en costos adicionales para las compañías, por eso es importante combatir de manera más oportuna a la delin-cuencia organizada en México”.

Para la iniciativa privada el porcentaje es otro, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) sostuvo que, según estimaciones de instituciones nacionales e internacionales, el costo de la inseguridad en México sobrepasa el 15 por ciento del producto interno bruto (PIB), lo que para efectos comparativos significa que dicha problemática genera costos que equivalen a más del doble de lo que el país gasta en edu-cación en un año.

Por su parte, Jorge Sicilia, economista en jefe para México y Estados Unidos del Ban-co Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), en la presentación del informe Situación México, consideró, que la inseguridad pública tiene un costo económico “nada despreciable” para México, que alcanza la cifra de 130 mil mi-llones de pesos al año, cantidad que equiva-le a uno por ciento del producto interno bruto (PIB), según estimó, el principal con-sorcio financiero del país.

El reporte establece que de 2006 a la fecha, el incremento de la inseguridad y la violencia provocada por los grupos del crimen organi-zado han restado un punto porcentual cada año al crecimiento de la economía mexicana.

En 2010, con un producto interno bruto estimado oficialmente en 13 billones 94 mil millones de pesos, un punto porcentual equi-vale a 130 mil 940 millones, a precios de este año. Comparativamente, en los cuatro años de esta administración, periodo que com-prende el análisis del grupo financiero, la pérdida de 4 puntos del PIB por causas rela-cionadas con la violencia es equivalente al valor de la producción anual de todo el sector agropecuario.

La iniciativa privada sigue siendo sangra-da por los impactos que genera la inseguridad pública en México, con esos antecedentes, el monto total resultante de las pérdidas fue de 809 mil 369.8 millones de pesos en 2009, cifra 3.4 por ciento superior a los 782 mil 918.7 millones de 2008.

Según un análisis del especialista Carlos Mendoza Mora, al seguir elevando su gasto, de acuerdo con el documento “El costo de la inseguridad en México”, difundido a través del Instituto Ciudadano de Estudios Sobre Inseguridad (ICESI), el estudio indica que el costo de la inseguridad en México, durante

Page 17: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

especial in crescendoEl costo fiscal para la seguridad pública en 2010 ascendió a 200.8 mil millones de pesos, mientras que para 2009 fue de 194.8 mil millones, lo que significa un crecimiento nominal de apenas 3.1%

17acrópolisPeriodismo con ética

Miércoles 27 de abril de 2011

15% del PIB cuesta la inseguridad en México

La iniciativa privada sigue siendo sangrada por los impactos que genera la inseguridad pública en México

total en pesos gasto corriente de 10, 357, 842,090 de pesos, lo que representa en el PEE de 16.6%, en el PIB de 1.9% y en Per Cápita de 1,423 pesos.

En cuanto al Porcentaje de recursos pre-supuestados para las instituciones de segu-ridad pública respecto a los montos de los presupuestos de egresos locales 2007-2010, para Veracruz en 2007 fue de 4.5%, en 2008 de 5.0%, en 2009 de 5.7% y una ligera baja en 2010 quedando en 5.4%

Por lo que hace a los Recursos federales presupuestados para el programa “Limpiemos México integrado por: Escuela Segura, Res-cate de Espacios Públicos y Prevención y Tratamiento de Adicciones 2007-2010 (pesos corrientes), Veracruz en 2007 le fueron asig-nados recursos por el orden de los 29,768,309 de pesos, en 2008 los recursos ascendieron a 99,921,144 de pesos, en 2009 se presupues-taron 105,793,008 de pesos y para el año 2010 el presupuesto fue de 134,392,008 de pesos.

Recursos presupuestados en los presu-puestos de egresos y estatales para las insti-tuciones de seguridad pública 2009-2010 (pesos corrientes), Veracruz para Prevención Situacional de 1,169,658,271 de pesos, en 2010 su incremento fue de 1,430,200,000 de

pesos, Procuración de Justicia de 631,811,846 de pesos en 2010 su incremento fue de 658,600,000 de pesos, para Reinserción Social no se asig-naron recursos, al Poder Judicial se asigna-ron 1,151,020,808 de pesos, en 2010 sufre una pequeña reducción de recursos que fue de 1,120,299,539, para la Defensoría no se asig-naron recursos, para el FASP fue de 475 152 097 de pesos, en 2010 su incremento fue de 475,306,468 de pesos, para Limpiemos Méxi-co se asignaron 105, 793, 008 de pesos, en 2010 su incremento fue de 134,392,008, para un total estatal de 3,533,436,030 de pesos, en 2010 su incremento fue de 3,818,798,015 y en el PEE ascendieron a 62,290,000,000 de pesos, en 2010 se asignaron 70,250,000,000 de pesos.

Egresos Brutos Desglosados de los Muni-cipios por entidad, 2007-2010 (pesos corrien-tes) en Veracruz, egresos totales en 2007 fue de 588,182,653 de pesos, mientras que en 2008 por SUBSEMUN 169,129,706 de pesos, egreso municipal fue de 668,597,451, para un total de 837,727,157 de pesos, en 2009 SUBSEMUN se incrementó a 267,819,852 de pesos, egreso municipal fue de 792,464,952 de pesos, para un total de 1,060,284,804 de pesos, mientras que para el 2010 por SUB-

SEMUN fue de 258,217,860, egreso muni-cipal fue de 652,679,925de pesos, para un total de 910,897,785 de pesos.

Monto de las pérdidas entre las víctimas que declararon algún quebranto económi-co. Resultados desagregados. ENSI-5, ENSI-6 y ENSI-7 (pesos corrientes) en Veracruz

Pérdidas económicas ENSI-5, Delitos Patrimoniales 2, 304, 510,535 de pesos, Delitos a las Personas 812, 223,140 de pesos, total 2007 3, 116, 733,675 de pesos.

Pérdidas económicas ENSI-6, Delitos Patrimoniales 2, 185, 003,089 de pesos, Delitos a las Personas 1, 684, 385,600 de pesos, Total 2008 3, 869, 388,689 de pesos.

Pérdidas económicas ENSI-7, Delitos Patrimoniales 962, 519,743 de pesos, Delitos a las Personas 2, 704, 808,500 de pesos, Total 2009 3, 667, 328,243 de pesos.

Estimación del gasto en salud entre las víctimas que declararon algún quebranto económico. Resultados desagregados. ENSI-5, ENSI-6 y ENSI-7 (pesos corrientes) en Veracruz.

ENSI-5, Delitos Patrimoniales 99, 449,895 de pesos, Delitos a las Personas 143, 406,563 de pesos, dando un Total de 242, 856,458 de pesos.

ENSI-6, Delitos Patrimoniales 87, 109,554 de pesos, Delitos a las Personas 250, 582,000 de pesos, dando un Total de 337, 691,554 de pesos.

ENSI-7, Delitos Patrimoniales 17, 995,309 de pesos, Delitos a las Personas 32, 110,000 de pesos dando un Total de 50, 105,309 de pesos.

Gasto en seguridad privada (pesos co-rrientes) en Veracruz

En 2007 en elementos de seguridad pri-vada se gastaron 1,862 de pesos, con un costo promedio anual por elemento de 23,824 de pesos, con un costo promedio de todos los elementos de 44, 359,450 de pesos.

En 2008 en elementos de seguridad pri-vada se gastaron 1,784de pesos, con un costo promedio anual por elemento de 24,776 de pesos, con un costo promedio de todos los elementos de 44, 200,741 de pesos.

En 2009 en elementos de seguridad pri-vada se gastaron 1,784 de pesos, con un costo promedio anual por elemento de 25,817 de pesos, con un costo promedio de todos los elementos de 46, 056,547 de pesos.

Para llegar a una estimación del costo del delito por las personas morales, el in-vestigador recurrió a información de las aseguradoras, asociaciones profesionales, cámaras empresariales y a toda aquella instancia de representación con seriedad, respecto de la continuidad necesaria para el trabajo e integrar datos sobre las pérdidas institucionales.

vvv Los grupos del crimen or-ganizado han restado un punto porcen-tual cada año al crecimiento de la economía mexicana, esto en cifras es que si el Pro-ducto Interno Bruto se esti-ma oficialmen-te en 13 billo-nes 94 mil millones de pe-sos, un punto porcentual equivale a 130 mil 940 millo-nes de pesos; fuente (BBVA).

Page 18: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

especial18 acrópolis

Periodismo con ética Miércoles 27 de abril 2011

42 aniversario luctuoso de Dn. Agustín Arroyo Ch.

Este 24 de abril se conmemoró un año más de la muerte del político, escri-tor, periodista y compositor, Agustín Arroyo Ch. Fue, como sus propios biógrafos lo han descrito, un “revo-

lucionario integral”. Fundador de varias pu-blicaciones durante la Revolución, y ello le costó el exilio a Texas, continuando en la lucha en contra de la dictadura de Porfirio Díaz.

En el campo de la política, fue uno de los fundadores del P.N.R., hoy P.R.I., ocupando cargos de elección popular y elevados puestos en la administración pública; entre ellos, fue

positores de Música; por su inspiración poética, aporta varias canciones, algunas con registro y otras sin él, ya que no pretendía la fama en ese ángulo de su vida; entre ellas, se encuentran: “Estrellita Marinera”, “Albur de Amor” y “Fragmentos”, estas, con música del Maestro Alfonso Esparza Oteo.

“La hora nacional” fue una idea del Régi-men de la Revolución Mexicana. Se creó mediante decreto del entonces presidente Lázaro Cárdenas, fechado el 30 de diciembre de 1936 y publicado por el Diario Oficial el 15 de enero de 1937. En él se dispuso que el Gobierno de la República contara con un programa radiofónico transmitido semanal-

Diputado local por su estado natal, Guanajua-to; Diputado Federal de la XXIX legislatura del Congreso de la Unión; Gobernador cons-titucional de Guanajuato; Sub-secretario de Gobernación, encargado del despacho; Jefe del Departamento Autónomo de Prensa y Pu-blicidad, D.A.P.P.; Jefe del Departamento del Trabajo, hoy Secretaría.

Colaboró con varios presidentes y sus últi-mos cargos fueron, Director General del Dia-rio EL Nacional y Presidente del Consejo de Administración de la Productora e Importado-ra de Papel, S. A., PI.P.S.A.

De igual forma participa en la iniciación de actividades de la Sociedad de Autores y Com-

Xalapa, ver. I Redacción Acrópolis

Page 19: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

especial Agustín Arroyo Ch., fue uno de esos hombres excepcionales, de aquellos que aparecen en el escenario de la vida como meteoros fugaces, largamente esperados y que en un jalón de tiempo, desaparecen.

19acrópolisPeriodismo con ética

Miércoles 27 de abril de 2011

42 aniversario luctuoso de Dn. Agustín Arroyo Ch.mente, con cobertura nacional, a través de una cadena obligatoria integrada por todas las estaciones del país (93 comerciales y 11 gubernamentales, en ese momento).

El programa dependía del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad (DAPP), entidad creada en 1936 por el régimen car-denista para coordinar la comunicación social del gobierno; el DAPP se encargaba de la producción y la difusión de “La hora nacio-nal”. La primera emisión tuvo lugar el 25 de julio de 1937 por la noche desde los estudios de XEDP, emisora dependiente del DAPP, que funcionó como cabeza de la cadena nacional.

El primer director de “La hora nacional”

fue Agustín Arroyo Ch., “periodista orgánico” de los gobiernos de la Revolución, en ese mo-mento también director del DAPP. En la emisión inaugural, Arroyo Ch. definió como objetivos del programa dar a conocer la doctrina de la Revolución Mexicana y la forma de ser aplica-da en cada una de las ramas de la administración pública para el servicio de la colectividad.

He aquí una síntesis de lo que sobre Arro-yo Ch. ha escrito uno de sus biógrafos, el historiador michoacano, licenciado Joaquín Fernández de Córdoba: “…en vano buscaría-mos entre las de nuestros hombres públicos una existencia tan brillante, tan cuajada, como la de Arroyo Ch.; una vida en la que

todos sus triunfos se los debe a su recia volun-tad y a su inteligencia, sin haber tenido que recurrir nunca a los fáciles halagos de los po-derosos, a las claudicaciones espirituales, no a esos medios tan socorridos de los pusilánimes, que acortan todos los caminos”.

Agustín Arroyo Ch., fue uno de esos hombres excepcionales, de aquellos que aparecen en el escenario de la vida como meteoros fugaces, largamente esperados y que en un jalón de tiempo, desaparecen.

Este gran personaje, humanista por excelen-cia, falleció en la Ciudad de México, el 24 de abril de 1969, habiendo nacido el 28 de agosto de 1891 en Pueblo Nuevo, Guanajuato.

Page 20: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

AlzaUn informe de la Academia de Ciencias Sociales de Pekín, indica que la capital china alcanzará dentro de 30 años el nivel de desarrollo económico, cultural y social de ciudades como Nueva York, Londres o Tokio.

En cerosEl grupo financiero estadounidense Citigroup (C) confirmó que el ex presidente de México, Ernesto Zedillo, formará parte del consejo directivo de la institución.

BajaPor cada litro de gasolina vendido en las estaciones de servicio de Pemex, los consumidores reciben un volumen 9.5 por ciento menor a lo que pagaron, lo que equivale a 47 mil millones de pesos anuales, según cálculos de la Secretaría de Economía (SE).

negocios Vamos bienEl presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que en materia económica el país “va bien”, aunque reconoció que “puede ir mejor” para que la gente perciba en sus bolsillos los beneficios de esa mejoría.Recordó que México alcanzó en 2010 una tasa de crecimiento económico de 5.5 por ciento, la más alta en una década y la tercera mayor en 30 años, y consideró que éste será un “buen año” en materia económica; “desde luego hay que hacer todo lo posible porque así sea”20 Acrópolis

Periodismo con ética Miércoles 27 de abril de 2011

B ajo el modelo de la industria peniten-ciaria el Gobierno Federal mandó una iniciativa de ley que permita la entrada de la iniciativa privada a los

centros penitenciarios federales y ofrecer un empleo remunerado a los internos.

La iniciativa de la nueva Ley Federal del Sistema Penitenciario y de Ejecución de Sanciones,enviada por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, propone la intro-ducción de una “industria penitenciaria” en los penales del país para ofrecer actividades productivas e industriales.

Se argumenta de que de esa manera los reos podrán tener dinero para sostener a su familia en tanto están presos.

“Tiene la finalidad de generar oportunidad de empleo para los internos, coadyuvar en la capacitación para el trabajo y desarrollar sus habilidades laborales, de modo tal que pueda reparar el daño ocasionado a la socie-dad, contribuir a la manutención de sus fa-milias, a su ahorro y a estar preparados al momento de su liberación para incorporarse a su comunidad”, cita el documento.

En cada centro de reclusión se procurará la participación de los internos en programas de industria o talleres productivos, con base en estudios previos y considerando las ca-racterísticas y necesidades de los complejos.

“Promoviendo la participación del sector privado, del cual los internos no podrán formar parte de sus órganos directivos”, se resalta en la propuesta.

Se propone que el Órgano de Administra-

C asi 271 mil modelos de la automotriz Nissan Motors Co Ltd serán retirados para una revisión debido a que la com-binación de sal en las carreteras y el agua

podrían provocar una falla en la dirección de los automotores, esto lo dieron a conocer regulado-res de seguridad en los Estados Unidos de Amé-rica.

Los modelos que fueron solicitados son: SUV Pathfinder e Infiniti QX4.

Las unidades afectadas son 225.650 Pathfin-ders del año 1996 al 2004 y 45.330 SUV Infiniti QX4 de los modelos 1997 al 2003.

El retiro afecta a Pathfinder y a QX4s de 20 estados estadounidenses de clima frío, donde se usa la sal en las carreteras para despejar el hie-lo y la nieve.

La sal para los caminos y la nieve derretida puede juntarse en la carcasa del amortiguador y provocar corrosión, que pueden causar a su vez dificultades en la dirección e incluso una pérdida en la dirección, lo que podría provocar un choque, dijeron los reguladores.

Nissan informará a sus clientes del llamado a revisión a mediados de mayo y sus concesio-narios inspeccionarán y repararán el problema.

Por corrosión Propone Gobierno Federal emplear presos

méxico, DF i agencias

Detroit i Agencias

Tiene la finalidad

de generar oportunidad

de empleo para los

internos, coadyuvar

en la capacitación

para el trabajo:

Iniciativa

Industria cautiva

vvv El trabajo tiene como finalidad la reinserción de los internos.vvv Es de carácter terapéutico y ocupacional.vvv No será medida correctiva. vvv No debe de generar angustia en extremo.vvv No atentará contra la dignidad del interno.vvv Su carácter será formativo, creador o conser-vador de hábitos laborales, productivos o terapéuticos. certificará a los internos en oficios.

vvv La sal para los caminos y la nieve derretida puede juntarse en la carcasa del amortiguador y provocar corrosión, que pueden causar a su vez dificultades en la dirección e incluso una pérdida en la dirección.

> La combinación de sal en las carreteras y el agua podrían provocar una falla en la dirección de los automotores

Dólar termina jornada en 11.75MÉXICO, abril. 26.- Al cerrar el mer-

cado de divisas, el grupo financiero Banamex reporta 11.75 pesos por dólar (ppd) a la venta, mientras que a la com-pra reporta 11.35 ppd en ventanilla.

De igual forma, en Banamex el tipo de cambio interbancario para el mismo día es de 11.6131 ppd; a 24 horas se situó

en 11.6141 ppd y para 48 horas en 11.6151 ppd; estas operaciones son para la venta.

Dentro de la República Mexicana se alcanzó un máximo de 12.18 ppd la Ciu-dad de México, la cotización mínima se reporta por medio de Casa de Cambio Cuauhtémoc en Guadalajara a 11.35 (ppd).

EN

MIC

RO

ción y Seguridad Penitenciaria Federal, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, autorizaría y supervisaría a las empresas que participen en el programa de industria penitenciaria, previo análisis e investigación de las mismas.

El trabajo penitenciario tendría una jor-nada máxima de ocho horas y el nocturno de hasta siete horas, y estarían prohibidas las labores insalubres, peligrosas y el traba-jo nocturno industrial.

La organización del trabajo se sustentará en la oferta laboral contenida en convenios celebrados por la SSP con particulares, sujetándose a disposiciones de seguridad y legales.

Retirarán miles dede Nissan

El trabajo penitenciario tendría una jornada máxima de ocho horas y el nocturno de hasta siete horas

Page 21: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Miércoles 27 de abril de 2011Acrópolis 21Acrópolis 12 Miércoles 16 de marzo de 2011

Page 22: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

nacional Se reavivan incendiosEn las últimas 48 horas se ha recrudecido la serie de incendios en Coahuila, ya son más de 250 mil las áreas afectadas y si bien se tiene controlado el perímetro, se han desarrollado cinco nuevos puntos calientes que han acrecentado el fuego en la zona.22 Acrópolis

Periodismo con etíca Miércoles 27 de abril de 2011

vvv También introduce la modalidad de que el Senado ratificará los nombramientos de los titulares de los órganos reguladores de energía, competencia económica y telecomunicaciones.

E l director del Hospital General Xoco, Arturo Aviña, informó que se espera que durante el regreso de paseantes aumente en 30 por ciento el número

de accidentes en las principales carreteras de ingreso al Distrito Federal.

Entrevistado luego de presentar el libro “Trauma de alta energía”, escrito en cola-boración con la doctora Graciela Gallardo García, detalló que la atención de traumas por percances automovilísticos aumenta significativamente en las autopistas, sobre todo al llegar a la capital del país.

Aviña Valencia indicó que los viernes se incrementan en 20 por ciento la cifra de accidentes en calles de la Ciudad de Méxi-co, por causa de la ingesta de alcohol y el exceso de velocidad al conducir vehículos automotores.

“Desafortunadamente se extendieron los horarios en bares y en casi todos los percances está presente el alcohol. Ahora, con el regreso de vacaciones, se prevé un aumento de entre 15 y 20 por ciento; dis-minuyen los accidentes viales en la ciudad, pero aumentan en las carreteras”, señaló.

El médico indicó que en el nosocomio de Xoco diariamente son atendidas 190 emergencias médico quirúrgicas, de las que 80 por ciento son de trauma y 20 por cien-to, médicas.

“El Hospital General de Xoco recibe a la mayoría de los accidentados en esta capital; 80 por ciento del nosocomio es traumato-logía y el resto atiende emergencias de medicina general como apéndices, vesícu-las y derrames cerebrales, entre otras.

Recordó que los accidentes en México representan la cuarta causa de muerte, nivel que asciende hasta el primer sitio entre personas de 10 a 30 años de edad, además de que es la primera causa de or-fandad y trauma.

P or mayoría, las comisiones unidas del Senado aprobaron la reforma política, con un cambio para que las candidatu-ras independientes de los partidos po-

líticos a Presidente de la República y cualquier otro cargo de elección popular, se aplique en las elecciones federales del 2012.

En estos momentos discuten si incluyen el mecanismo de segunda vuelta electoral y la reelección de presidentes municipales; aunque no existen consensos para avalarlo.

La reforma política modifica la Constitución Política para introducir nuevos derechos de participación ciudadana, como la consulta popular, las candidaturas independientes y la iniciativa.

De igual forma, permite que el Presidente de la República vete el Presupuesto de Egresos de la Federación que apruebe la Cámara de Diputados, aunque será ésta la que tenga la última palabra, pues podrá rechazar las ob-servaciones presidenciales.

Además, modifica la cláusula de goberna-bilidad en la Asamblea Legislativa del Distri-to Federal (ALDF) para que el partido que obtenga el mayor número de votos se le asig-nen los legisladores plurinominales con base en el 40% de la votación, y no de 30%, como está en la actualidad.

También introduce la modalidad de que el Senado ratificará los nombramientos de los titulares de los órganos reguladores de ener-gía, competencia económica y telecomunica-ciones.

La reforma comenzó a discutirse antenoche, pero como eran muchas las peticiones de modificación, la decisión se trasladó para ayer y en cerca de dos horas, los legisladores revi-saron artículo por artículo.

Los perredistas Pablo Gómez y Tomás Torres presentaron la mayoría de las reservas, pero no fueron admitidas sus propuestas, salvo una referente a una adición al artículo 84, referente a los mecanismos para evitar que el país registre vacíos en el cargo de Pre-sidente de la República.

En estos momentos los panistas Santiago Creel y Ramón Galindo realizan esfuerzos por lograr la segunda vuelta electoral y el fortale-cimiento político de los municipios.

L a Secretaría de Salud emitió una alerta epidemiológica a todos los estados de la República por un caso de cólera en una niña de 10 años en un municipio de

Sinaloa.El subsecretario de Prevención y Promoción

de la Salud, Mauricio Hernández Ávila informó que al hacer la investigación del caso se en-contró que los sistemas de cloración no están

ciudad de méxicoi Agencias

ciudad de méxico i Agencias

ciudad de méxico Agencias

> Discuten aún si incluyen el mecanismo de segunda vuelta electoral y la reelección de presidentes municipales; no hay consensos

> En casi todos los accidentes está presente el alcohol, y con las vacaciones disminuyen en la ciudad, pero aumentan en las carreteras

> La Secretaría de Salud concluyó que los sistemas de cloración no están funcionando adecuadamente

Ascienden 20 por ciento los accidentes al regreso del periodo vacacional

Tras la muerte de una menor en Sinaloa

Alerta epidemiológica por cólera

funcionando adecuadamente.Aclaró que no hay ninguna señal de alarma

debido a que todos los canales endémicos están dentro de lo normal y simplemente lo que se está haciendo es aumentar la vigilancia en las entidades.

Tras señalar que las acciones como el alcoholímetro sí funcionan y sugerir que se tomen medidas más estrictas, informó que por cada muerto en trauma, que suman casi 35 mil 500 al año, hay dos personas con discapacidad permanente.

Hablar de más de 70 mil individuos con alguna discapacidad es un problema de salud muy grande, por lo que enfatizó que las ac-ciones y recomendaciones para prevenir son fundamentales, por lo que es muy conce-niente que los conductores les presten aten-ción.

Es muy importante difundir el uso del cinturón de seguridad, no manejar bajo los efectos de alcohol o drogas ni cansado, así como respetar los señalamientos de tránsito y los limites de velocidad; ‘de cada 10 acci-dentes, nueve pudieron evitarse’, aseguró.

Un atropellamiento a peatón con un au-tomóvil conducido a 100kilómetros por hora es igual que a la caída de una persona desde la parte más alta de un edificio de 10 pisos; eso ejemplifica la magnitud de un trauma por choque o atropellamiento, explicó.

Arturo Aviña Valencia puntualizó que en su libro se dan estadísticas de los accidentes y sus causas, que no se limitan a fracturas o lesiones que sufren la víctima, sino a un desequilibrio metabólico.

En su obra muestra cómo de acuerdo con la epidemiología del Distrito Federal y datos de la Secretaría de Seguridad Pública local, han evolucionado los accidentes.

Por ejemplo, en 2005 hubo 21 mil 718 percances; en 2006, 22 mil 795; en 2007 disminuyeron a 21 mil 973 y en 2008, bajaron a 21 mil 345, mientras los lesionados fueron entre 12 mil y 17 mil en promedio por año, lo que rebasa la demanda y capacidad de los nosocomios.

Luz verde a candidatos independientes en 2012

Los accidentes en México representan la cuarta causa de muerte, nivel que asciende hasta el primer sitio entre personas de 10 a 30 años

vvv En 2005 hubo 21 mil 718 per-cances; en 2006, 22 mil 795; en 2007 disminu-yeron a 21 mil 973 y en 2008, bajaron a 21 mil 345, mientras los lesionados fueron entre 12 mil y 17 mil en promedio por año.

vvv Simplemente lo que se está haciendo es au-mentar la vigilan-cia en las entida-des

Page 23: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

INTERNACIONAL

El Ejército sirio irrumpe con tanques en el bastión de las protestas

vvv El Gobierno chino ha lanzado una dura campaña de represión contra disidentes, abogados, ar-tistas y otros intelectuales, en un aparente intento de atajar cual-quier posibilidad de que se pro-duzca un movimiento similar a la revolución del jazmín que ha sa-cudido los países árabes desde principios de año. Al menos 54 activistas y otros críticos con el Gobierno del Partido Comunista Chino (PCCh) han sido detenidos o han desaparecido desde febre-ro

E l régimen sirio de Bachar el Asad se aferra a la violencia como única respues-ta a las multitudinarias protestas que reclaman desde hace un mes democracia

y el fin de una dictadura que se prolonga casi medio siglo. Después de reprimir el pasado fin de semana sin piedad a los opositores en todas las ciudades donde ha prendido la mecha de la revolución, provocando un elevado número de muertos aún sin cuantificar, las autoridades de Damasco han redoblado su ofensiva y han sa-cado a las calles de las ciudades rebeldes al Ejército, la policía y a las temidas brigadas de los shabiha, sicarios civiles a sueldo del régimen.

Las primeras cifras de víctimas las ha ofre-cido un conocido activista, Amar Qurabi, que ha asegurado que al menos 18 personas han muerto durante el asalto del Ejército sirio con-tra la ciudad de Deraa, en el sur del país y epi-centro de las protestas contra el régimen de El Asad. Según su versión, algunas personas mu-rieron al recibir disparos y otras cuando los carros de combate bombardearon varios edifi-cios. Hasta el momento hay muchos desapare-cidos. Todo con un único objetivo: sembrar el terror entre la población.

El primer movimiento se ha producido de madrugada. Cientos de soldados, arropados por blindados, han aprovechado la oscuridad de la noche para adentrarse en la ciudad de Deraa. En este lugar, escenario de una feroz represión que causó decenas de muertos la pasada sema-na, se han escuchado a primera hora de la mañana tiroteos, según testigos citados por la cadena catarí Al Yazira.

Q ue nadie corra a realizar un manga sobre un desastre

nuclear en Japón por-que lleva más de 20 años escrito. En Japón, el país de Godzilla, que ha fantaseado so-bre todos los desastres posibles, la crisis nu-clear está en papel desde que en 1988 la dibujó Ryoko Yama-gishi. En su día vendió más de 70.000 copias, pero tras el accidente de Fukushima, su edi-tor, Tatsuya Kitagawa, lo colgó en Internet, donde lleva más de 200.000 visitas.

El libro, de 46 pági-nas en blanco y negro, se llama Phaethon. En la mitología griega, ese es el nombre de l arro-gante hijo del dios del sol -Helios- que perdió el control del carro del Sol y puso en peligro la Tierra. Zeus lo mató justo antes de que arra-sara el planeta. El cuento es claramente

E stados Unidos y China se reúnen en Pekín para discutir en torno a los derechos humanos. El Departamento de Estado de EUA asegura que las conversaciones to-

carán temas espinosos como las detenciones, los arrestos y la libertad de culto.

“Los encuentros se van a centrar en los dere-chos humanos”, explicó una declaración del Departamento de Estado, “incluyendo las recien-tes tendencias negativas en desapariciones for-zadas, detenciones ilegales y arrestos, así como la legislación del orden publico, la libertad de culto, de expresión, los derechos laborales, los de las minorías y otros asuntos preocupantes”. Por el lado estadounidense, las conversaciones las dirigirá el Secretario Asistente de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, Michel Posner.

El Gobierno chino ha lanzado una dura cam-paña de represión contra disidentes, abogados, artistas y otros intelectuales, en un aparente in-tento de atajar cualquier posibilidad de que se produzca un movimiento similar a la revolución del jazmín que ha sacudido los países árabes desde principios de año. Al menos 54 activistas y otros críticos con el Gobierno del Partido Comu-nista Chino (PCCh) han sido detenidos o han desaparecido desde febrero, según informó ayer Chinese Human Rights Defenders (CHRD), una organización de defensa de los derechos humanos, con miembros tanto dentro como fuera de China. Varios han sido acusados oficialmente de querer subvertir el poder del Estado, en algunos casos por hacer circular información sobre los llama-mientos a las manifestaciones del jazmín.

El Instituto de Derechos Humanos de la Aso-ciación Internacional de Abogados aseguró que está preocupado “por la intimidación, el abuso y el empeoramiento de la situación de los abogados de derechos humanos en China”, donde, según dijo, “un catálogo creciente de secuestros por parte de las autoridades chinas ha creado un clima de miedo”. Las pláticas comienzan este miércoles y terminarán el 28 de abril.

El Servicio de Policía de Irlanda del Norte (PSNI por sus siglas en inglés) descubrió el sábado por la noche un arsenal de los disidentes republicanos con material para la fabricación de bombas.

23AcrópolisPeriodismo con etíca

Miércoles 27 de abril de 2011

v v v Los príncipes ya no se casan con jóvenes de sangre azul, no se unen por conveniencia y sí por amor. Ya no importa que sus parejas tengan hijos o estén divorciadas. Y solo dan el paso cuando están convencidos de que ellas o ellos están preparados para afrontar el reto de la convivencia y la exposición pública. Si ha habido un príncipe que ha tenido en cuenta todas estas circunstancias ha sido Guillermo de Inglaterra, que huye del guión que tristemente escribieron sus padres.

> El Gobierno sirio sella las fronteras con Jordania; un centenar de intelectuales se posicionan en contra de la brutalidad y la represión

> El Departamento de Estado de E.U.A asegura que las conversaciones tocarán temas como las detenciones, los arrestos y la libertad de culto

pekínI AgenciasDamasco I Agencias

tokIo I elpais.com

Vehículos blindados asaltan la ciudad de Deraa, epicentro de la revuelta

“Las tropas han entrado en la ciudad,

acompañadas de tanques.

Los hombres están

disparando en todas

direcciones: Al-Harriri

“Las tropas han entrado en la ciudad, acom-pañadas de tanques y vehículos armados”, ha relatado Abdullah Al-Harriri, un activista, a la agencia AFP. “Los hombres están disparando en todas direcciones parapetados tras los blindados”, ha explicado. “Se ha cortado la luz y las comu-nicaciones por teléfono son virtualmente impo-sibles”, ha dicho.

Ocho tanques y dos vehículos armados se desplegaron en el casco histórico de la ciudad, según testigos, que añadieron que los cadáveres empezaban a amontonarse en las calles próximas a la mezquita de Omari. Estos testigos explicaron que los francotiradores se han encaramado a las azoteas de los edificios gubernamentales, desde donde cubren el avance de los soldados a pie, que han efectuado disparos contra varias casas justo después de las oraciones de la mañana. “La gente se esconde en el interior de sus casas. He visto dos cuerpos cerca de la mezquita pero nadie ha podido acercarse a ellos para sacarlos de allí”, explicó tras los primeros disparos un testigo.

Un hombre lanza una piedra al paso de un tanque en la ciudad de Deraa

A partir de hoy

EUA y China discutirán sobre derechos humanos

Manga prevé Fukushima desde 1988

antinuclear y pre-senta al hombre como un ser arrogante que cree de forma im-prudente que puede controlar la energía

atómica. También hace pedagogía sobre cuántas nu-cleares hay en Japón y dónde están si-tuadas.

Page 24: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

vvv Galardo-nado con el Premio Cervan-tes en 2003 permanecía en extrema gra-vedad desde hace más de dos meses de-bido a un acci-dente cerebro-vascular

vvv Los lecto-res electrónicos o e-readers además de ga-rantizar que no te dejarán más ciego de lo que ya estás, te ofrecen una (cada vez más grande) selec-ción de libros en distintos idiomas y a pre-cio poco razo-nable –es decir- baratísimo

cultura24 Acrópolis

Periodismo con etíca Miércoles 27 de abril de 2011

E Normalmente ocupo este espacio para com-partir una de mis pasiones. Lo hago reseñan-do libros, todos de reciente lectura y sólo aquellos que sé valen la pena. Trato de ser

selecta y poco objetiva, me preocupan más los no lectores, que la academia, así que intento llegar a ellos con el fin de sembrarles algún interés, morbo, alguna pasión soterrada, lo que sea pero que les haga abrir ese objeto arrumbado en las bibliotecas llamado libro.

Pero hoy no les hablaré de un libro en específico, sino de la probable muerte de su extirpe. Su nacimien-to puede remontarse mucho antes que el de la impren-ta, mucho antes que el del papiro. En la antigua Sumer (5500 a.C.- 1700 a.C.) existe el registro arqueológico de una piedra tallada, en ella puede leerse la inscripción de: “Te extraño”. La historia cuenta que la piedra fue enviada por un muchacho a su novia de la aldea veci-na, los dos o tres caracteres utilizados nos cuentan, ya, una historia de amor y la evidencia de la necesidad comunicativa. Aunque éste no es el primer libro de la historia, sino más bien el email en estado paleolítico, me interesa resaltar un principio de narrativa. La an-tigüedad de las historias va más allá que la antigüedad de la literatura tal cual la conocemos hoy en día.

Está de más decir que el libro nace como un objeto contable y práctico; está de más decir que en ciudades como Alejandría y Pérgamo existía la noción de biblio-tecas donde, antes del papiro, acomodaban sus libros/tablillas; está de más hacer un recuento de los tipos de códices existentes en el mundo occidental, oriental y amerindio; y está de más, por supuesto, hablar sobre la gran moda editorial: sus ventajas, desventajas y carísimos precios.

Hace tan sólo tres años no podía concebirse el fin de la era del libro (como objeto físico hecho de hojas, cubierta, lomo, guardas), y aunque comenzaba a cir-cular la idea del libro digital era imposible permanecer más de cuatro horas pegado a la computadora leyendo un pdf. Pero ahora la era cibernética parece está ga-nando en un terreno más…

En el 2009 comenzaron a circular unos dispositivos electrónicos con pantalla de tinta electrónica, los cua-

E l pasado 22 de febrero un infarto cerebral relegó a Gonzalo Rojas a un “estado de sopor”, según declaró entonces su familia. Después de pasar por el hospital de Chi-

llán, en el sur de Chile, el poeta y premio Cervan-tes de 2003 fue enviado a su casa. Desde allí fue trasladado a un centro asistencial de Santiago, donde ha fallecido esta mañana. Tenía 93 años y el infarto le sorprendió cuando trabajaba en sus memorias a partir de los cuadernos en los que anotaba sus recuerdos. Siempre manifestó que no quería que vieran la luz antes de su des-aparición.

Más casi que la muerte, lo sorprendente era ese “estado de sopor” aplicado a Gonzalo Rojas, un hombre que no paró un minuto en sus nueve largas décadas de vida. Nacido en Lebu, una pequeña ciudad del Chile meridional -pesquera y minera; “con mucho mito”, solía decir él-, el futuro poeta, huérfano de padre a los tres años, ingresó en el internado de jesuitas alemanes de Concepción antes de cumplir los 10. Fue el pri-mero de los interminables viajes de un autor que acumuló más kilómetros en sus piernas que versos en sus libros.

Todos esos versos quedaron reunidos en 2000 en el volumen Metamorfosis de lo mismo (Visor), un título que explica bien la forma de trabajar de un autor cuya poesía fue calificada por la crítica de “larvaria”. Así, muchos de sus libros son una reescritura ampliada de poemarios anteriores. “Soy un inconcluso”, dijo en una entrevista meses antes de ganar el Cervantes.

Nacido como aguaceroLa obra coronada por aquel premio había

nacido con un aguacero. Gonzalo Rojas solía

I Agencias

Xalapa, Ver. YanItsa Buendía de llaca I Acrópolis

N o recuerdo a mi abuela materna. Ni sus tardes de cajeta ante el sol tímido de los noviembres que inundaban la cocina. Ni sus lecturas o escritores favoritos. No me

salen al encuentro, como hallazgos solitarios, los estambres azules o el suéter que por navidad me regalara.

Ni siquiera entiendo a bien por qué le escribo con tanta galanura como si estuviera aquí a mi lado en este instante. De pronto, otra vez, la noche. Y afuera nada, o todo con luces, grillos, maravilla. Quizá son los techos altos, los muebles en la niebla, el camino polvoriento que cruzan los caballos de vuelta al prado.

No recuerdo a Josefina, ni a sus pastes ingleses de su Pachuca eterna, ni a sus buenos modales, ni a sus frutos, ni a sus sombras. No me llena el olor de aquel armario alcanforado, guarida de fresas cristalizadas y pastillas blancas de Vichy, señuelo para el niño inquieto, martirio de santos y ladrones, cava inexplorada de un vermouth añejo y libretas amarillas con fotos y recortes, esencias del perfu-me Vent Vert de Balmain que le traían sus hijos de París.

Luego: nada, la noche, afuera, otra vez, con las cigarras, con el búho que vive en el cedro; y nada. Maravilla.

Tal vez me esfuerzo en demostrarme algún recuer-do y miento. Tal vez no concibo la “psicodinamia de su comportamiento”. Tal vez, también, si su mano se ha posado en mí, me obliga sigilosa a dar de tumbos con las palabras esquivas. Quizá son los techos altos, la lluvia intermitente de relámpagos, el piano que tocaba a tramos, los días de campo cerca de arroyos transparentes: los berros, las canastas.No recuerdo a mi abuelita; ni siquiera por ser la única mujer que pude llamar así en mi vida, ni por sus noches aletargadas con radionovelas de Radio Red, ni por “la risa, remedio infalible” de cada Se-lecciones del Reader’s Digest olvidado, ni por los “quintos” que me daba por recoger sus agujas del suelo o empanzonarle sus alfileteros.

No me asaltan los buñuelos, sus quejas por el calor o el frío o ambos, o la amenaza latente de los mosquitos en mayo. No se me ocurre su nombre o apellido, no siento su cabello blanco, mirada lejos. “Vamos, caminemos”, debió decir, “aquí nos están dejando morir las plantas”.

Para qué insistir; no lo recuerdo.Sin embargo, y a las pruebas me remito, reme-

moro aquí, que gran parte de su vida, y pese a sus modales aristócratas, mi abuela desgranó los re-cuerdos como quien, paciente, deshila las colchas.

Dijo muchas cosas y habló por hablar más de una vez. Rió llorando como suele hacerlo cuando el llanto se convierte en carcajada y viceversa. “Tata Nena” fue orgullosa anfitriona: puso en las gargantas de cada convidado a sus tertulias, tequi-la con almendras, y llenó los vasos, una y otra y otra vez de Riojas, besos, bendiciones y aguas calmas. A las barrigas: cerdo con papa, orégano y poro. Enjutó el espíritu de los amigos con manza-nas confitadas y sació nuestras manos con café caliente y cargado.

Con eso me quedo; a fin de cuentas, son las son-risas de intermedio las que sanan, y el viento con llovizna, afuera, el que despeina. Son el “quédate aquí” las fotos viejas y el “gracias a la vida” lo que encierran.

www.jmedrano.blogspot.com

Tata Nena

Peatón

Juan Carlos Medrano Barrena

les, en blanco y negro permiten una lectura como si estuvieras frente al papel. Y aunque siempre habrá (habremos) los fetichistas que disfrutan de abrir un montón de hojas y sentir su peso y respirar la humedad y el moho que tan románticamente se ha guardado por generaciones, aunque un libro siempre será tu mejor amigo (así me decía mi abuelita) no podemos negar, ni resistirnos ante la suculenta seducción de la tecno-logía.

Los lectores electrónicos o e-readers además de garantizar que no te dejarán más ciego de lo que ya estás, te ofrecen una (cada vez más grande) selección de libros en distintos idiomas y a precio poco razonable –es decir, baratísimo-; además de haber páginas web, como la de Project Gutenberg donde los libros electró-nicos son gratis debido al vencimiento del derecho de autor y otros varios sitios donde se recurre a una es-pecie de piratería.

Los lectores electrónicos tienen una capacidad de cientos de libros, sus baterías suelen durar varias se-manas, permite almacenar información en varios idiomas y poseen wi-fi integrado para la compra de libros o la búsqueda en google y wikipedia. Uno de los gadgets más nerds que ha sacado el mercado va anun-ciando el fin de la estirpe del libro tal cual lo conocemos, mientras que, unos cuantos ratones de biblioteca, ahora convertidos en geeks de closet, aclaman tímida-mente: ¡viva el nuevo rey!

El rockero argentino Charly García aseguró que es un “adicto a la vida” y que “nunca” tuvo la intención de morirse, aunque admitió que estaba “un poco del otro lado” antes de iniciar un tratamiento para dejar su adicción a las drogas y el alcohol.

A los 93 años

Falleció el poeta chileno Gonzalo Rojas

contar que uno de sus hermanos pronunció la palabra relámpago en medio de una tormenta y que, aquellas cuatro sílabas produjeron en él la revelación del lenguaje. También contaba que, como de niño era tartamudo, se inventa-ba palabras con fonemas “suaves” para no tropezar. Aquella búsqueda de la suavidad fue el primer taller de poesía de un autor que publicaría su primer libro, La miseria del hombre, en 1948. Luego vendrían títulos como Contra la muerte, Transtierro, Materia de testamento o No haya corrupción.

“¿Qué se ama cuando se ama, mi Dios: la luz terrible de la vida / o la luz de la muerte?”, decían sus versos más famosos. Otros menos conocidos avisaban con ironía: “No confundir las moscas con las estrellas; / oh la vieja vic-trola de los sofistas. / Maten, maten poetas para estudiarlos. / Coman, sigan comiendo bibliografía”.

Los verdaderos poetas son de repente y no basta el oficio”, dijo en su discurso de recepción del premio Cervantes. “Te dan la palabra que no mereces y te pones a balbu-cear el mundo, imantado como en el amor por el encantamiento y el desollamiento”. Aquel día, en Alcalá de Henares, se despidió citando en su propia traducción al “gran Horacio”: “Jugaste bastante, comiste roma-namente, y bebiste: ¡tiempo de que te vayas!”. Gonzalo Rojas ha seguido jugando, comien-do y bebiendo ocho años más. Ahora acaba de irse. Justo dos días antes de que Ana María Matute reciba el Cervantes. “Es uno de esos gestos poéticos que solo cuadran en la ficción”, ha dicho la ministra de Cul-tura, Ángeles González-Sinde.

¡Viva el nuevo rey!

A la memoria de Josefina Valencia

Page 25: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Antropos

> Corea del Sur pide explicaciones a Apple por su registro de datos. Los teléfonos que funcionan con Android también almacenan la localización del dueño, como iPhone y iPad

Muchos servicios y aplicaciones para teléfonos inteligentes necesitan conocer la ubicación del usuario para facilitar la información que éste les reclama. Da igual que sean mapas, callejeros, aplis de realidad aumentada o para enviar un tuit a los amigos 25Acrópolis

Periodismo con étíca Miércoles 27 de abril de 2011

Asegura Steve Jobs

I Elpais.com

Hasta el año pasado, Google sustrajo todo tipo de datos, incluidos algunos sensibles como correos electrónicos y contraseñas, de redes wifi abiertas. Los hechos, reconocidos por la empresa, ocurrieron mientras el gigante de Internet captaba las imágenes para su calle-jero fotográfico Street View, que permite vi-sitar virtualmente las calles de cientos de ciudades en todo el mundo.

Después de que varias agencias de protec-ción de datos europeas, entre ellas la españo-la, investigaran al buscador por estas prácticas, el pasado marzo Francia multó al gigante de Internet con 100.000 euros por captar datos privados.

Muchos servicios y aplicaciones para telé-fonos inteligentes necesitan conocer la ubica-ción del usuario para facilitar la información que éste les reclama. Da igual que sean mapas, callejeros, aplis de realidad aumentada o para enviar un tuit a los amigos. En cualquier caso siempre se puede desactivar esta opción en el terminal y activarla únicamente cuando real-mente se necesite.

Sin embargo, un test del Wall Street Journal revela también que los iPhone recopilan y almacenan datos de localización aunque se haya desactivado, mediante las estaciones base de la telefonía móvil y los puntos de ac-ceso wifi cerca del teléfono, aunque dice el periódico que “no parece que esta información se transmita a Apple”.

C orea del Sur ha pedido explicaciones a Apple sobre la recogida de datos geo-gráficos de los dueños de teléfonos iPhone y tabletas iPad, que se almacenan

en un archivo oculto tal y como desvelaron la semana pasada dos investigadores en la confe-rencia Where 2.0, celebrada en Santa Clara (California, Estados Unidos).

El organismo regulador de las telecomuni-caciones surcoreano quiere averiguar por qué se guardan estos datos y con qué regularidad se hace para determinar si supone una violación de la privacidad de los usuarios. Además, tam-bién quiere saber por qué los datos no van protegidos ni encriptados y si el dueño del te-léfono o la tableta los puede eliminar.

Apple, que había permanecido en silencio, ha negado cualquier rastreo de los usuarios, según ha asegurado el jefe de la compañía, Steve Jobs. “No rastramos a nadie. La informa-ción que está circulando es falsa”, según un correo electrónico enviado por el propio Jobs a un lector de Macrumors.com, que recoge Bussiness Insider. El lector pidió explicaciones a Jobs y éste le contestó que Apple no lo hace, pero Android, sí.

En Corea del Sur, uno de los países con mayor penetración del Internet móvil en el mundo, Apple ha vendido alrededor de dos millones de iPhones desde 2009 y, en el mundo, la compañía que dirige Steve Jobs ha comer-cializado otros 15 millones de tabletas iPad desde su lanzamiento el año pasado.

Alasdair Allan y Pete Warden desvelaron que Apple incluyó en la última versión del sistema operativo para sus aparatos móviles, iOS4, una función que almacena en un archivo oculto los movimientos geográficos de los propietarios de estos aparatos.

Android también almacena datos

No sólo Apple lo hace. Los teléfonos que funcionan con el sistema operativo Android, de Google, también guardan datos y los envían al gigante de Internet, según el diario estadouni-dense The Wall Street Journal, que cita al ex-perto en seguridad Samy Kamar.

El rotativo asegura que ambas compañías almacenan información sobre la localización con el objetivo de crear bases de datos que después servirán para vender servicios publi-citarios personalizados, un mercado que alcan-zará los 8.300 millones de dólares en 2014, según la consultora Gartner.

Kamar, que en 2005 creó un “gusano infor-mático” que bloqueó la red social MySpace, sostiene que el teléfono Android de HTC reco-pila la localización del usuario cada pocos se-gundos y la envía varias veces cada hora. Tam-bién transmite el nombre de las redes inalámbricas wifi de la zona así como un iden-tificador telefónico único. Según las investiga-ciones de Kamar, el HTC Android analizado no trasmitió datos personales a Google. Ni Apple ni Google ha facilitado respuesta alguna al diario estadounidense.

El año pasado, la compañía de Steve Jobs aseguró por carta a dos parlamentarios estado-unidenses que recopilaba datos de localización de forma “intermitente”, incluyendo coordena-das de GPS de iPhone y de las redes wifi cerca-nas, y que se transmitía esos datos cada 12 horas.

”No rastramos

a nadie. La información

que está circulando es

falsa: Jobs

“No rastreamos a nadie”

W indows Phone 7 también. Al igual que los iPhones, las tabletas iPad y los teléfonos Android (Google), los terminales qure funcionan

con el sistema operativo de Microsoft reco-gen los movimientos geográficos de sus dueños. En este caso, el celular transmite a la empresa de Redmond el identificador único del aparato (similar al número de bastidor de los vehículos), detalles sobre las redes wifi cercanas y las coordenadas exac-tas del GPS.

De momento, no se sabe durante cuánto tiempo se almacena las localizaciones y con qué frecuencia las coordenadas GPS del aparato se trasmiten a través de Internet porque ningun portavoz de la compañía ha facilitado la respuesta, según informa el sitio de noticias Cnet.

Windows Phone representa el 6% del mercado de los móviles, según IDC, pero alcanzará el 21% hacia 2015 gracias a su alianza con Nokia, acuerdo que ambas compañías ratificaron la semana pasada.

La polémica por el rastreo de los movi-mientos geográficos de los dueños de celu-lares empezó la semana pasada cuando dos investigadores británicos desvelaron en la conferencia Where 2.0 que los teléfonos iPhone y las tabletas iPad recopilaban esta información en un archivo oculto durante un año, que se copia en el ordenador cada vez que se sincroniza. Los investigadores no tenían evidencias de que estos archivos fueran enviados a Apple y facilitaron una aplicación, iPhone Tracker, que ayuda a los usuarios a ver sus propios movimientos geográficos. Al parecer tanto la policía como los analistas forenses conocían esta funcio-nalidad de los aparatos.

Poco después, tanto el estadounidense The Wall Street Journal como el británico The Guardian aseguraban que los teléfonos que funcionan con el sistema operativo Android, de Google, también guardan datos y los envían al gigante de Internet.

Un portavoz del buscador californiano defendió la forma en que almacena estos datos, asegurando que no se vincula al pro-pietario del terminal.Ciertamente, la mayo-ría de aplicaciones para móviles inteligentes necesitan conocer la situación de su dueño para facilitar la información que este le re-clama, aunque en cualquier caso siempre puede desactivar esta opción.

Apple, en cambio, optó por no facilitar respuesta alguna hasta ayer, cuando su consejero delegado, Steve Jobs, respondió en un escueto correo eléctrónico a un lector del sitio MacRumors que era “falso” que la compañía realizara seguimiento alguno de sus clientes, pero que Android sí lo hacía.

Demanda en Tampa contra Apple

En días pasados, según cuenta también Cnet, el senador estadounidense Al Franken exigió a Google y Apple que comparezcan en el Senado el próximo 10 de mayo; la fiscal general de Illinois, Lisa Madigan, les ha pedido una reunión y Bloomberg publica que una demanda contra Apple ha sido presentada en el sureño estado de Tampa (Florida).

Además, al otro lado del Pacífico, el or-ganismo regulador de las telecomunicacio-nes de Corea del Sur pedía ayer explicacio-nes a Appe sobre este asunto. El objetivo, averiguar por qué se guardan estos datos y con qué regularidad se hace para determinar si supone una violación de la privacidad de los usuarios.

I Elpais.com

Microsoft recoge la ubicación de los dueños de Windows Phone

Page 26: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Mariel Sánchez - Acrópolis

FOTO

GRAF

ÍAS: M

ARIEL

SÁNC

HEZ

DEPORTES Copa AcrópolisMañana jueves 28 de abril a las 20:00 hrs se realizará la junta de capitanes de los equipos participantes en la Copa Acrópolis 2011 en las instalaciones del Club Birtania26 Acrópolis

Periodismo con ética Miércoles 27 de abril de 2011

Los tiburones rojos del Veracruz han sido descalificados de la liguilla por la Federación Mexicana de Futbol por la falta de pago tanto a la FMF

como a sus jugadores de su presi-dente Mohamed Morales, una deuda que asciende a los 45 millones de pesos. El equipo vale 25 millones de pesos.

No se sabe ahora lo que pasará con los tiburones aunque los rumores apuntan a que sean los albinegros de Orizaba quienes tomen el control del equipo. Los de Orizaba son propiedad del Gobierno del Estado y están ad-ministrados por el diputado federal de Orizaba, Fidel Kuri.

Los tiburones rojos no han visto luz desde aquellos años en que aún eran propiedad del estado de Veracruz ni mucho menos cuando pasaron a las manos del “empresario” Mohamed Morales quien dice que algunas deu-das no eran de él, aunque ya ha cum-plido con el 80% en pagos y que el porcentaje faltante ronda por los 100 millones de pesos.

Malas administraciones es lo que ha llevado a los tiburones rojos a estar hoy fuera de la liguilla. Tener un equipo de futbol no es fácil ni barato,

por muy de segunda que sea el equipo. Se tienen que tener en cuenta muchas cosas como permisos, patrocinios, infraestructura deportiva, de comu-nicación y de servicios así como los sueldos, viajes, impuestos, cuotas a la federación, pago de multas como son amonestaciones, expulsiones, etc.; arbitraje, entre muchas cosas más.

Creo que es un acto de irrespon-sabilidad no cumplir con los gastos mínimos, como son los sueldos y las cuotas a la federación la cuales llevan hoy a Veracruz y a los aficionados a no contar con su equipo de gran his-toria futbolística a nivel nacional. Si el señor Morales dice que algunas deudas no son de su administración, por qué hizo caso omiso de ellas por casi más de 6 años.

Regresar el equipo a manos del go-bierno estatal tampoco sé si es buena idea pues ya sucedió anteriormente y no hubo levante pero parece que no hay alternativa pues no hay compra-dores que quieran adquirir la franqui-cia y aparte tienen la presión encima de ser desafilados. Decio de María ya dijo que tienen hasta un sábado antes del próximo registro de la Primera A, para cubrir lo adeudos y de no ha-cerlo entonces sí será desafiliado los Tiburones Rojos

Nombre: Club Deportivo Tiburones Rojos de VeracruzFundación: 9 de abril de 1943Estadio: Luis “Pirata” FuenteCampeonatos: Primera división de México en 1945-46 y 1949-50Primera división “A” de México Invierno 2001Copa México: 1947-48

“No es que me lave las manos,

después de que llegué al club

se presentaron muchas

controversias. Espero que no

se llegue a la desa� liación,

estoy en proceso de

venta del equipo, aquí

el que está perdiendo

dinero soy yo, pero bueno,

con tal de que a Veracruz

le vaya bien: Mohamed

Moralesles ”

���La veracruzana Ana Gabriela López Ferrer se convirtió en pentacampeona en la Olimpiada Nacional 2011 en levantamiento de pesas que se lleva a cabo en Mérida, Yucatán al conseguir tres medallas de oro. Resaltó que su objetivo ahora es calificar a los proximos Juegos Panamericanos de Guadalajara (Redacción Acrópolis).

ESPE

CIAL

Arriba: La afi ción del Veracruz, entregada hasta el fi nalAbajo: La leyenda Luis “el pirata” Fuente recibiendo la copa del torneo 1949-50

Veracruzano hace historia en el tenis

El veracruzano Sergio González ganó el torneo Conde de Godó de Bar-celona junto con el es-

tadounidense Scott Lipsky ante el primer binomio del ranking mundial, los hermanos estado-unidenses Bob y Mike Bryant.

González se llevó el triunfo más importante no sólo para su ca-rrera profesional sino para el país. Tras la victoria en el Abierto Mexicano en1995 de Leonardo Lavalle no se había vuelto a le-vantar un trofeo hasta que en el Abierto de Serbia el año pasado lo hiciera Santiago González. La diferencia: aquel era un torneo categoría 250, éste, un categoría 500.

¿A quienes les ganaron? Los gemelos Bryan son la pareja

número uno del mundo y van camino a ser la mejor dupla de todos los tiempos. Tienen 70 tí-tulos, de los cuales, 10 son de Grand Slam. Antes de caer ante Sergio González y Scott Lipsky, llevaban con una racha de 11 victorias, con las recientes coro-nas de esta temporada del Abi-erto de Australia, el Master de Montecarlo y Houston.

La dupla entre el veracruzano

y el estadounidense fue la reve-lación del torneo pues dejron fuera a las tres parejas favoritas del Conde de Godó: la dupla del austriaco Jurgen Melzar y serbio Nenad Zimonjic, la del canadiense Daniel Néstor y el bielorruso Max Mirnyi y a los gemelos Bryan.

El título ATP 500 ganado Ser-gio González es el primero para un tenista mexicano.

Redacción Acrópolis

Page 27: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

SocialeS27Acrópolis

Periodismo con etíca Miércoles 27 de abril de 2011

Dinos si festejas algo, tus comentarios

sobre la sección, a quién te gustaría que se entrevistara; en fin,

todo lo que se te ocurra…

Twitter: @arturitovv

Facebook: Sociales Acrópolis

La entrevista con… Maru Morales

Xalapa, ver. I Arturo Vázquez

Maru, radio para todos

los niños en “La Legión”

Hola mis queridos amiguitos, el día del hoy

es una edición especial por el próximo 30

de abril, creo que ya todos hemos pasado

por esa gran fecha en donde todos espera-

mos que nuestros papás nos lleven al cine, o nos

compren un regalo, pero creo que lo más importante

es que nunca dejamos de ser niños.

Hoy les presento a Maru Morales, hace unos días

tuve el gusto de platicar sobre su trayectoria, como

bien saben, se ha dedicado a trabajar junto a los niños,

pero qué les parece si mejor los dejo con la entrevista.

Cómo se describe Maru Morales.

Una persona idealista y trabajadora, responsable

de lo que implica tener un micrófono y una cámara de

televisión como herramientas de trabajo.

¿Por qué trabajar con niños?

Porque es el público más noble y sincero, los niños

son esponjas que toman todas las cosas que les enseñes

y creo que transmitirles buenos mensajes, puede ser

una gran inversión.

Cómo fue la infancia de Maru Morales.

Una infancia feliz, con el amor incondicional de

mis padres, tuve la fortuna de tener a mi madre en

casa todas las tardes para ayudarme con mis tareas

escolares, educarme y jugar con ella y con mi herma-

na. En casa me inculcaron valores pero sobre todo

amor y respeto hacia mis semejantes. Disfruté de

grandes momentos familiares que aún recuerdo con

alegría.

Qué son los niños para ti.

Son lo más valioso de la familia y la sociedad, un

niño representa un nuevo individuo, un nuevo ser. Lo

que brindemos los adultos a nuestros pequeños, como

el amor y la educación serán fundamentales para su

futuro.

Cómo fueron tus inicios en la televisión y la radio

En radio hace casi 11 años fue un reto, me propu-

se en cada emisión pensar como niña, imaginar lo

que deseaban escuchar los peques en sus casa antes

de salir a enfrentar un nuevo día, sabía que no podía

ser aburrida, pero tenía claro que quería que en algu-

nos años esos niños recordaran un consejo o algún

tipo de valor que hubiesen aprendido en el programa.

En televisión mi experiencia fue distinta, después de

4 años de experiencia en radio y un estresante casting,

pude incorporarme a un proyecto de corte infantil y

la productora de ese programa llamado “titirimundi”

dirigió mi trabajo por casi 4 años, en los que aprendí

entre otras cosas cómo se llevan a cabo las transmi-

siones en estudio, trasmisiones en vivo desde distin-

tas locaciones y trabajar con grandes equipos de

producción.

Qué proyectos tienes en puerta.

Continuar en medios de comunicación masiva,

ahora en nuevas propuestas tanto de radio como de

televisión, le tengo un profundo respeto al público y

agradezco que reciban mis mensajes, así que espero

que me sigan aceptando en nuevas etapas. Deseo in-

volucrarme en el ámbito empresarial con un concep-

to infantil que pronto conocerán.

Cuál es tu comentario de las personas que se

dedican al medio infantil.Primeramente felicitarlos, es un maravilloso tra-

bajo dedicar tu tiempo a los niños, es muy gratifican-

te. Recordarles que tenemos en nuestras manos una

gran responsabilidad que debemos asumir en todo

momento.

En quién te inspiras para trabajar con los niños.

En mi madre, que me ha enseñado a escuchar, ser

paciente y tolerante, en mi padre de quien aprendí que

el trabajo dignifica y puedes hacer tanto y llegar tan

lejos como tu esfuerzo, constancia y dedicación te lo

permitan. También me llenan de inspiración todas

aquellas personas cada mañana a pesar de una enfer-

medad, una discapacidad o alguna carencia nos

muestran que salir adelante solo es cuestión de actitud.

Para ti, qué es el día del niño.

Es especial, es la gran oportunidad de los adultos

de celebrar a los más chiquitos de la casa, divertirse

en familia y hacer que disfruten de esa maravillosa

etapa de la vida. Como productora del programa “La

Legión” cada 30 de abril tengo el compromiso de crear

un momento mágico para mi público, lo hemos logra-

do estos últimos 11 años con algunos regalos, eventos

y espectáculos pero sobre todo con el contacto que

podemos hacer personalmente.

¿Algún mensaje para que este 30 de abril los papas

disfruten a sus hijos?Es el pretexto perfecto para consentirlos y demos-

trarles cuán valiosos son, regalen a sus hijos más que

juguetes y accesorios de moda, amor que aunque no

tiene precio pero a veces cuesta mucho demostrarlo.

Maru, dinos en dónde te podemos seguir.

Me pueden escuchar en “La Legión” de lunes a

viernes, de 6 a 8 de la mañana, por W Radio Xalapa.

Pueden también checar mi Facebook .

Page 28: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Acrópolis 28 Miércoles 27 de abril de 2011

Page 29: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

A pesar de tener prácticamente una bolsa de 500 millones de pesos para realizar diversas obras de infra-estructura urbana, de esparcimien-to, caminos e hidráulica, el Ayun-

tamiento de Córdoba buscará acceder al programa federal de Recursos Extraordi-narios para los Municipios y obtener unos 150 millones de pesos adicionales en el 2011.

En sesión de Cabildo, con la ausencia de dos regidores, se aprobó por unanimidad facultar al alcalde Francisco Portilla y al síndico Mauricio Delfín, para iniciar las gestiones de estos recursos, empezando por la solicitud de incorporación de Córdoba a dicho programa, el cual fue expuesto por la edil panista María Elena Regules.

De acuerdo a la panista, quien propuso este programa e investigó lo necesario sobre sus alcances y normas de operación antes de plantearlo al Cabildo, Córdoba podría obtener una bolsa adicional de entre 150 y 300 millones de pesos que podrían ser em-pleados para mantenimiento y construcción de escuelas, pavimentación de nuevos ca-minos, luminarias, equipamiento de clínicas y hospitales, drenaje, empleo temporal, plantas de tratamiento de aguas residuales, tratamiento de residuos sólidos, entre otros.

Al respecto, el presidente municipal de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, desta-có que aunque no se tiene el monto concre-to que podrían recibir, no dejarán de insistir con la presentación de los proyectos, toman-do en cuenta que el objetivo en común es el desarrollo de la ciudad y el progreso de los cordobeses.

Hasta el momento, por gestiones de Fran-cisco Portilla el Ayuntamiento de Córdoba logró recuperar 10 millones de pesos del Subsidio a la Seguridad Municipal, perdidos

E l alcalde de Coatzacoalcos, Marcos Theu-rel Cotero, afirmó que se redobló la vigi-lancia en todo el municipio, en coordinación

con las fuerzas federales para mantener la se-guridad de la población en caso de que se pre-senten enfrentamientos como sucedió en el puerto de Veracruz.

En entrevista manifestó que el municipio mantiene en un 90 por ciento la ocupación de los hoteles, de familias que vienen a disfrutar de las playas del puerto y de sus espacios de espar-cimiento como son plazas comerciales y casinos.

Reiteró que las playas de Coatzacoalcos se encuentran totalmente limpias, a pesar de las declaraciones que se han presentado de diversos organismos del medio ambiente a nivel federal.

“Desde el carnaval, la gente tiene una buena percepción de seguridad del municipio, ve a per-sonal del ayuntamiento trabajando, las albercas en la playa están funcionando, el ayuntamiento está haciendo una inversión importante para poner

Córdoba tramitará 150 mdp de programa federal

Para evitar que se presenten incidentes

Cabildo autoriza a Francisco Portillagestionar recursos federales

Redoblan seguridad en el puerto de Coatzacoalcos

Córdoba, ver I AVC Noticias

CoatzaCoalCos, ver. I AVC noticias

> La bolsa para obras federales, estatales y municipales es cercana a los 500 mdp en el 2011

> El alcalde Marcos Theurel afirmó que se redobló la vigilancia, en coordinación con las fuerzas federales

> El alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, dijo que ante la gran asistencia y demanda de turistas y tuxpeños, el parque acuático localizado en el campo de béisbol, se quedará otra semana

en el último año de Juan Lavín; 8 millones de pesos más de la Secretaría de Turismo; 5 millones de Espacios Públicos y 6.5 mi-llones más del programa Hábitat, estos dos últimos de la Secretaría de Desarrollo So-cial, cerca de 30 millones de pesos en global.

Por parte de Gobierno del estado, Por-tilla logró 31 millones de pesos para con-cluir obras en proceso del 2% a la nómina, más 62 millones de proyectos nuevos del mismo fideicomiso, adicionalmente, de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz obtuvo 50 millones de pesos para un co-lector pluvial y 10 millones más para sepa-rar las líneas de conducción de agua entre Fortín y Córdoba, así como 27 millones de pesos para caminos rurales de la SECOM, entre otros apoyos que se aterrizarán con otras dependencias.

C onsiderado como sitio seguro y de gran esparcimiento familiar donde más de 15 mil personas han disfrutado de sus

instalaciones, el parque acuático ubicado en Santiago de la Peña, continuará prestando su servicio una semana más.

El alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, dijo que ante la gran asistencia y demanda de turistas y tuxpeños, el parque acuático localizado en el campo de béisbol, se queda-rá una semana más para que la diversión continúe con actividades recreativas, albercas, toboganes, trampolines y juegos inflables.

“El esfuerzo realizado entre Gobierno del Estado y el municipal, ha rendido frutos a un nivel de demanda inesperado; las familias se divirtieron como nunca al contar con estas opciones de diversión; es el objetivo del mandatario estatal Javier Duarte de Ochoa: brindar sana diversión a los veracruzanos”, expresó con beneplácito el Presidente Muni-cipal de Tuxpan.

Entre chapuzones, música y juegos, cien-tos de familias esperan seguir divirtiéndose en los días que faltan de este periodo vaca-cional a escasos días de que dé inicio el Car-naval en este municipio porteño.

E l deporte es una prioridad para un sano crecimiento resaltaron autoridades mu-nicipales de Poza Rica al realizarse un acto

cívico en el que reconocieron al equipo de futbol infantil “Doberman´s”, originario de esta ciudad, por haber resultado triunfadores, en las categorías Infantil A y B, en la copa internacional de futbol Querétaro 2011.

Los niños jugadores del equipo “Doberman´s” acudieron al acto cívico de este lunes en el Palacio Municipal con los trofeos correspondientes por los triunfos obtenidos en dichas competencias internacionales como muestra de agradecimiento a las autoridades municipales de Poza Rica que los apoyaron para que se trasladaran a la ciudad de Querétaro en donde se llevaron a cabo los partidos.

De acuerdo a la Presidenta del equipo, Esther Vera Ángeles, fue un grupo de 38 jugadores de las categorías A y B quienes representaron a Poza Rica en dicha competencias internacionales y en la cual resultaron triunfadores tras golear 6 a 0 al equipo originario de Morelia, Michoacán.

Al ganar este torneo Querétaro 2011 surgieron nuevas propuestas para los niños pozarricenses integrantes de “Doberman´s”.

Próximo el carnaval de Tuxpan

Agradecen apoyo

Parque acuático de la Peña recibe la visita de más de15 mil personas

Triunfan niños pozarricenses en torneo de futbol internacional

tuxpan, ver I AVC Noticias

poza rICa, ver I AVC Noticias

regionalCórdoba va hacia adelanteEl Ayuntamiento de Córdoba logró recuperar 10 millones de pesos del Subsidio a la Seguridad Municipal, perdidos en el último año de Juan Lavín; 8 millones de pesos más de la Secretaría de Turismo; 5 millones de Espacios Públicos y 6.5 millones más del programa Hábitat 29Acrópolis

Periodismo con ética Miércoles 27 abril de 2011

El diputado Doctor Eduardo Andrade Sánchez, presidente del Congreso Local, recibió de manos del alcalde Francisco Portilla Bonilla, el Plan de Desarrollo Municipal de Córdoba, herramienta que busca dirigir y encaminar el esfuerzo durante los tres años de administración municipal

Para evitar que se presenten incidentes similares a los del puerto de Veracruz, se redobló la vigilancia, en coordinación con las fuerzas federales

espe

CiAl

ArCh

ivo

vvv Córdoba po-dría obtener una bolsa adicional de entre 150 y 300 millones de pesos que podrían ser empleados para mantenimiento y construcción de escuelas, pavimen-tación de nuevos caminos, luminarias, equipamiento de clínicas y hospita-les, drenaje, empleo temporal, entre otros.

bonita la ciudad y las playas y eso ha funcionado”. Respecto a la seguridad, Marcos Theurel

indicó que los enfrentamientos armados que se han presentado en diferentes puntos de la entidad han generado en la población un poco de miedo a salir de vacaciones, sin embargo reiteró que sea reforzado la vigilancia para seguridad de los turistas.

“ Las autoridades y el ejército

están trabajando en

el tema de la seguridad y

Coatzacoalcos no ha tenido problemas:

Theurel ”

Page 30: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

xalapa Por la bella Xalapa

Elizabeth Morales enfatizó que al participar con el INAH se buscará hacer un programa para que esta dependencia federal se integre de manera directa a la imagen urbana de la capital veracruzana

En los próximos días el Ayuntamiento de Xalapa solicitará la aportación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para el rescate de los edificios históricos que se encuentran

dentro de esta ciudad. De acuerdo a la alcaldesa de Xalapa, Elizabe-

th Morales García, con este rescate de edificios, lo que se busca principalmente es que las cons-trucciones antiguas no parezcan estar abando-nadas por parte de la sociedad y gobierno.

Dentro de este proyecto aseguró que también se busca remodelar las fachadas de aquellas casas abandonadas, y que aquellos edificios que estén en el mismo estado, les permitan con Arte Urba-no darles una fachada remodelada para que se puedan considerarse parte del paisaje urbano.

Cabe mencionar que según las estadísticas de la Dirección de Desarrollo Urbano, tan sólo el centro histórico de la ciudad de Xalapa se cuenta con más de 80 edificios abandonados, los cuales en algunos casos han servido de refugio para el vandalismo.

Ante esa situación, Elizabeth Morales enfatizó que al participar con el INAH se buscará hacer un programa para que esta dependencia federal se integre de manera directa a la imagen urbana de la capital veracruzana.

“Vamos a buscar si los 80 edificios tiene o

L a red hidráulica con la que cuenta la ciu-dad de Xalapa ya tiene más de 30 años funcionando, por lo cual su uso ha oca-

sionado un desgate y a su vez que se registren varias fugas en la periferia de la ciudad, aseguró el comisionado de la Administración, Gestión y Utilización del Agua (AGUA), Bolívar Arias Olguín.

“En todo el país, aproximadamente un 40 por ciento de la falta de agua, proviene de las fugas de agua, eso es en todo el país, sin em-bargo en Xalapa lo que se está atendiendo es con base en el servicio de red hidráulica que ya está dañada”, comentó.

Señaló que es durante esta época de estia-je es cuando las fugas se hacen más notorias,

P ara dar certeza jurídica, social e identidad a las personas, el Ayuntamiento de Xa-lapa en coordinación con el Gobierno del

Estado, extenderá la campaña gratuita de re-gistros extemporáneos de nacimientos al 28 de abril, por lo que se invita a quienes tengan

Solicitará la aportación del INAH

Se reportan 25 fugas de agua al mes

Hasta el 28 de abril

Remodelarán fachadas de casas y edificios abandonados

Rezago de 30 años en la red hidráulica de Xalapa

Amplían plazo de la campaña gratuita de registros extemporáneos de nacimientos

xalapa, ver. I AVC Noticias

xalapa, ver. I AVC noticias

xalapa, ver. I Redacción Acrópolis

cuentan con un dueño y veremos la situación jurídica en la que se encuentren y comenzaremos primero con la fachada urbana como se tiene contemplado con turismo, porque se tienen en el abandono “, dijo.

Al decir de los recursos, la presidente muni-cipal, agregó que el Ayuntamiento de Xalapa está dispuesto a invertir un recurso, el cual sería des-tinado solamente para la participación de la imagen urbana, es decir, la reestructuración de las fachadas de aquellas casas abandonadas.

“Veremos si el INAH cuenta con el apoyo de recurso porque este es un punto muy importan-te, el de los recursos, y pues nosotros ya tenemos un plan definido para aquellos”, comentó.

Sin embargo, cabe señalar que en días pasados las autoridades encargadas del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Veracruz, dijeron que se está pensando en la posibilidad de ya no hacer convenios con los Ayuntamientos, pues las autoridades municipales nunca aportar la parte del recurso que les corresponde para la recons-trucción y mantenimiento de los edificio históri-cos.

Por lo cual, explicaron que es mucho mejor trabajar con la iniciativa privada, pues ellos son quienes si cuentan con los suficientes recursos para mantener con vida los edificios.

Dentro de ese tenor, la alcaldesa de Xalapa, abundo que si el INAH desea trabajar ya con las empresas privadas “que maravilla”, sin embargo pidió que se les tomara en cuenta para alguno de estos proyectos de mantenimiento a edificios históricos.

Y es que, Morales García aseguró que el úni-co interés del Ayuntamiento local es que estas casas históricas no permanezcan abandonadas y seas utilizada como el vandalismo, además de no ser bien catalogadas para participar dentro de la imagen urbana de la ciudad.

“Como ellos nos digan que quieren participar está bien, lo importante es que nosotros queremos trabajar en las fachadas urbanas, porque la otra parte efectivamente para un rescate de un mo-numento histórico quienes cuentan con esos recursos es la federación”, remató.

> La alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales, informó que son aproximadamente 80 propiedades las que son refugio de pandillas en la capital del estado

lo que conllevó a la dirección de AGUA a hacer revisión de las tuberías y a comprobar que ya se encontraban muy dañadas por el paso del agua.

Cabe señalar que el director de AGUA en Xalapa, Guillermo Álvaro Hernández, declaró que en la capital del estado tiene registrado al mes un promedio de 25 fugas de agua, lo que ha ocasionado que muchas colonias de la ciudad se queden sin el vital líquido por días.

Ante esa situación, el también regidor tercero, comentó que el Ayuntamiento de Xalapa trabaja en conjunto con la anterior CMAS para elaborar un estudio y un censo factible de cuantos tubos en la capital del estado deben de ser cambiados o a su vez obtener mantenimiento para que sigan funcionando.

> Su uso ha ocasionado un desgate y a su vez se registran varias fugas en la periferia de la ciudad, aseguró el comisionado de la Administración, Gestión y Utilización del Agua (AGUA), Bolívar Arias Olguín

30 AcrópolisPeriodismo con ética Miércoles 27 abril de 2011

Avc n

otic

iAs

esPe

ciAl

Con este rescate de edificios, lo que se busca principalmente es que las construcciones antiguas no parezcan estar abandonadas por parte de la sociedad y gobierno

“Vamos a

buscar si los 80 edificios

tiene o cuentan con un dueño

y veremos la situación jurídica en

la que se encuentren:

Morales ”

“Invitamos a toda la gente

que tenga niños extemporáneos

sin registrar; Morales

La red hidráulica con la que cuenta la ciudad de Xalapa ya tiene más de 30 años funcionando, por lo cual su uso ha ocasionado un desgate y a su vez que se registren varias fugas en la periferia de la ciudad

hijos mayores de seis meses a realizar el trámite correspondiente.

Así lo manifestó la presidenta municipal Elizabeth Morales García, quien detalló que la campaña de nacimientos iniciada el 4 marzo se tenía programada concluirla el lunes 25 de abril, sin embargo, se amplió hasta el 28 de abril.

“Invitamos a toda la gente que tenga niños extemporáneos sin registrar; es decir con más de 6 meses de edad, a que acudan a las oficinas del Registro Civil o los módulos que se instalaron para la campaña, porque este trámite es gratuito y por cada niño que se registre, se ahorran 173 pesos”, dijo.

En su oportunidad la encargada del Registro Civil de Xalapa, Karina Cortés Flores, destacó que la actualización es muy importante, ya que una persona sin acta de nacimiento no puede ingresar a la escuela, acceder a los servicios de salud, además de que no tiene filiación y ante la sociedad y la ley no cuenta con nombre, nacionalidad, edad y es como si no existiera.

Page 31: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

veracruzEl puerto y sus cruceros

Los tripulantes de este crucero recorrieron municipios como La Antigua, Tlacotalpan, además de Jacomulco, y desde luego, visitaron las zonas turísticas de la ciudad de Veracruz. Los turistas provienen principalmente de Estados Unidos y Canadá. 31Acrópolis

Periodismo con ética Miércoles 27 abril de 2011

Acompañada de la secretaria de Tu-rismo estatal, Leticia Perlasca Núñez, la Alcaldesa de Veracruz recibió a los visitantes con la leyenda “Wel-come to Veracruz. Enjoy your stay”

y la presentación de un ballet de jarocho. En el sitio, la funcionaria señaló que el municipio cuenta con la infraestructura necesaria para acoger a este tipo de cruceros y reconoció que gracias a las gestiones del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, se prevé que el puerto sea punto de arribo para más embarcaciones de este tipo. Agregó que estos hechos colocan al municipio en el ámbito internacional.

“Esta es una gestión que ha hecho el Go-bernador del Estado, la Secretaría de Turismo y de manera muy coordinada con la federación y el municipio, hemos trabajado para poder hacer este recibimiento, sobre todo para que Veracruz sea un punto muy importante en estos cruceros. Será algo que ahora de mane-ra permanente estaremos recibiendo ya aquí

C on la finalidad de prevenir cualquier situación que vulnere la integridad de niños y niñas, durante el período vaca-

cional de Semana Santa; el DIF Municipal de Veracruz, que preside el Ing. Víctor Hugo Vázquez Bretón, inició, a través de MECED y de la Procuraduría de la Defensa del Menor la Familia y el Indígena, una serie de reco-rridos por puntos estratégicos de la ciudad, principalmente en la zona del Zócalo y el Paseo del Malecón.

Al respecto, el Procurador de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena del DIF

E l ayuntamiento de Veracruz no se endeudará con el Fondo de Aporta-ciones para Infraestructura Social

Municipal, dijo la alcaldesa Carolina Gudi-ño Corro, quien aseguró que su adminis-tración ejecutará los proyectos que se re-quieren en la ciudad con los ahorros al gasto corriente.

En entrevista, la presidenta municipal re-saltó que, en contraste, su administración pa-gará adeudos de las pasadas administraciones.

En el anuncio de la Comisión de Hacien-da Municipal del Congreso local, se indica que los ayuntamientos podrán acceder al 25 por ciento del derecho y los ingresos del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social Municipal.

En ese sentido, el Ayuntamiento de Ve-racruz tendría acceso a 83 millones de pesos, que tendrían que negociar con el Banco Nacional de Obras para los términos y condiciones del financiamiento.

La presidenta municipal de Veracruz explicó que los recursos que aprobó el Con-greso local no son necesarios para el muni-cipio, ya que con los 120 millones de pesos de recursos propios para el tema de obras, que se sumarán a los 350 millones de pesos de recursos federales, y las obras que se realizarán de parte del gobierno estatal, en este año se realizarán importantes avances en infraestructura.

“No, no lo tenemos contemplado, afor-tunadamente ha sido muy buena la admi-nistración que hemos iniciado, los ahorros que realizamos desde el inicio de hacer reducción de gasto corriente nos ha permi-tido el poder aplicar y desarrollar en el tema de los servicios y las obras. Nosotros al contrario, nos va a tocar pagar lo de años anteriores”, indicó.

Gudiño Corro resaltó que el programa de obras contempla importantes proyectos en los principales puntos turísticos, en Centro Histórico, así como en colonias.

Registra Semana Santa saldo blanco y derrama económica cercana a 200 mdp

Para prevenir situaciones de vulnerabilidad

Ante financiamiento

Recibe Carolina Gudiño al crucero internacional Zuiderdam

Realiza DIF porteño recorridos para detectar menores en riesgo

Carolina Gudiño descarta endeudarse con el FISM

veracruz, ver. I AVC Noticias

veracruz, ver. I AVC Noticias

La alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño, junto a la secretaria de Turismo del estado, Leticia Perlasca; estuvieron también presentes: Víctor Hugo Vázquez Bretón, Presidente del DIF porteño, y Ricardo Antonio Pérez Gushiken, Director de Desarrollo Económico y Turismo

> Reconoce Alcaldesa la gestión del Ejecutivo Estatal para que Veracruz sea punto de arribo de cruceros

en la ciudad y puerto de Veracruz y que –ade-más- de manera organizada con los restau-ranteros, comerciantes y empresas estableci-das de la zona para darles un recibimiento especial a todos los turistas”.

Cabe mencionar que Veracruz es el primer lugar que visita Zuiderdam dentro de la “Ruta Golfo”. Dicho crucero llegará a cinco puertos del país, entre ellos, Dos Bocas en Tabasco, Progreso en Yucatán, después se dirigirá al Canal de Panamá y tomará la vía del Pacífico para llegar a su destino final en Vancouver, Canadá.

Los tripulantes de este crucero recorrieron municipios como La Antigua, Tlacotalpan, además de Jacomulco, y desde luego, visitaron las zonas turísticas de la ciudad de Veracruz. Los turistas provienen principalmente de Estados Unidos y Canadá.

En este tenor, la titular de la Secretaría de Turismo en la entidad, dijo que estarán a la espera del advenimiento de más cruceros a esta zona de líneas noruegas y de la compañía Royal Caribbean.

veracruz, ver. I AVC Noticias porteño, Mariano Medina Lara, señaló que estos recorridos, tienen como finalidad, detec-tar la presencia de niños y niñas menores de 14 años, que estén en situación de riesgo o que se encuentren ejerciendo alguna actividad ilícita en vía pública.

“El fin que se persigue, es en primera ins-tancia, tratar de detectar a menores trabajan-do, para poder sacarlos de esa condición; toda vez que los menores de 14 años no deben trabajar; por lo que los padres que obligan a sus hijos a comerciar en las calles, están incu-rriendo en la omisión de cuidados y nuestra obligación es erradicar esto” apuntó el Procu-rador.

> La alcaldesa de Veracruz aseguró que su administración ejecutará los proyectos que se requieren en la ciudad con los ahorros del gasto corriente

Avc n

otic

iAs

“Este es el primer crucero

que llega a Veracruz, es una gestión importante que hizo el

Gobernador Javier Duarte:

Gudiño ”“Exhortamos

a los padres de familia o adultos que

acompañan al menor, a que no los lleven

con ellos: Medina ” El DIF municipal de Veracruz exhorta a los padres a

que, si vuelven a incurrir en estos hechos, se hará de conocimiento a las autoridades

Avc n

otic

iAs

Page 32: ACROPOLIS 27 DE ABRIL 2011

Programa para adultos mayores“Hoy damos cumplimiento a la Ley 223 que obliga al estado a reconocer el derecho de las personas físicas mayores de 70 años de edad, que no tengan ingreso alguno y sin la protección de los sistemas de seguridad social del estado o de la federación, al recibir una pensión alimenticia del estado de Veracruz”32 Acrópolis

Periodismo con etíca Miércoles 27 de abril de 2011

bocA deL Río

Durante la inauguración de la Casa de Atención Ciudadana número 32 en la colonia Ejido Primero de Mayo Norte,

el alcalde Salvador Manzur Díaz, se compro-metió a seguir con un gobierno cercano a la ciudadanía y atendiendo las peticiones de los boqueños.

“Amigas y amigos de la colonia Ejido Pri-mero de Mayo, estamos abriendo esta casa de atención ciudadana con todo el entusias-mo para que puedan tener representación directa y cercana, estamos aquí como siempre les dije cerca de ustedes, que no me tendrían nada más en el palacio sino cerca de ustedes en las colonias”.

El munícipe aseguró que al igual que presta atención a los turistas que visitan el municipio en esta temporada vacacional, también se encuentra recorriendo las colonias populares.

“Así como estamos recorriendo las playas también lo hacemos en las colonias, hoy es-tamos abriendo la Casa de Atención Ciuda-dana 32 y esto es reflejo del trabajo cercano que tiene el ayuntamiento en las colonias populares, tenemos el mercado de abasto popular donde estamos dando productos con un 30 y 40 % de descuento”.

La Casa de Atención Ciudadana se encuen-tra ubicada en calle A.M Carlón #88, entre López Mateos Y J. Cardel, en la colonia Ejido Primero de Mayo Norte.

En inauguración de CAC

Seguiré realizando un gobierno cercano a la gente: Manzur

La señora Luchy Bonilla de Manzur en compañía del Director General del Sistema DIF estatal, Juan Antonio Nemi Dib, entregó 591 cheques a personas mayores de 70 años, acción

correspondiente a un programa destinado a mejorar las condiciones de los adultos mayores boqueños y de sus familias. “Hoy damos cumplimien-to a la Ley 223 que obliga al estado a reconocer el derecho de las personas físicas mayores de 70 años de edad, que no tengan ingreso alguno y sin la protección de los sistemas de seguridad social del estado o de la federación, al recibir una pensión alimenticia del estado de Veracruz”, externó la señora Luchy Bonilla de Manzur, presidenta del DIF municipal. Todos los citados en el World Trade Center de Boca del Río, reci-bieron un pago de 2 dos mil 500 pesos cada uno, correspondiente al primer trimestre del año.

Refrendan DIF estatal y municipal compromiso con adultos mayores

boca del río, ver. I Redacción Acrópolis

boca del río, ver. I AVC Noticias

> Otorgaron un monto aplicado de un millón 507,050 pesos

> La Casa de Atención Ciudadana se ubica en la calle Carlón 88, entre López Mateos y Cardel de la colonia Ejido Primero de Mayo Norte

La señora Luchy Bonilla de Manzur en compañía del Director General del Sistema DIF estatal, Juan Antonio Nemi Dib, entregó 591 cheques a personas mayores de 70 años

El alcalde Salvador Manzur Díaz se comprometió a seguir con un gobierno cercano a la ciudadanía y atendiendo las peticiones de los boqueños

De esta manera, el Gobierno del Estado y el municipio de Boca del Río, otorgaron un monto aplicado de un millón 507,050 pesos y refrenda-ron el compromiso que han hecho con la pobla-ción adulta mayor al otorgar dicha pensión, correspondiente al primer trimestre de este año.

“El objetivo de este programa es otorgar re-cursos económicos para nuestros beneficiaros, por lo tanto, les digo a todos los abuelitos de Boca del Río que ustedes sí gozan de privilegios, esta es una forma más de reconocer los años de vida que le han entregado al estado y al municipio”, añadió la doctora Luchy Bonilla de Manzur.

Asimismo, la doctora agradeció al director general del Sistema DIF Estatal, José Antonio Nemi Dib, “su presencia hoy aquí nos ratifica la importancia que tienen con los adultos mayores de Boca del Río y al mismo tiempo, aprovecho la ocasión, para hacerle extensivo el reconoci-miento a la señora Karime Macías de Duarte, presidenta del patronato del sistema DIF estatal”.

E l alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, aseguró que existe una estrecha coordinación con el Ejército

Mexicano y la Armada de México para ga-rantizar la seguridad a visitantes y locales.

Además, el presidente municipal consi-deró que los eventos de violencia que se

Hechos violentos no desalentaron al turismo

Importante afluencia de turistas en Boca del Río

boca del río, ver I AVC Noticias

registraron al norte del puerto de Veracruz no han afectado el flujo de visitantes a la conurbación.

Informó que la ocupación hotelera se encuentra en su máxima capacidad, por ello es que es importante garantizar la tranquilidad en el estado, trabajando en completa cordialidad con las distintas fuer-zas de gobierno.

Durante el recorrido de supervisión que realizó en playa La Bamba, Manzur Díaz destacó que el operativo de seguridad ha sido de gran éxito pues no se ha registrado ningún problema en la ciudad.

“Totalmente coordinados con el Gobier-no del Estado y con la Armada y el Ejército Mexicano para poder atender a todos, y que en cada turista bien atendido tengamos a los principales promotores de la ciudad. Hay una coordinación total con todas las autoridades estatales y federales”.

Manzur Díaz resaltó que al tiempo se está trabajando en mejorar la imagen que el turista se lleve de la ciudad durante sus vacaciones, pues ésta será la principal promoción de la entidad para los próximos periodos vacacionales.

AVc n

otic

iAs

AVc n

otic

iAs

> El alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, aseguró que existe una estrecha coordinación con el Ejército y la Armada de México para garantizar la seguridad a visitantes y locales

“El objetivo de este programa

es otorgar recursos

económicos para nuestros beneficiaros:

Bonilla ”

“Quiero que en cada turista

bien atendido tengamos a

los principales promotores

de la ciudad: Manzur ”