acordes de tríada donde está presente una determinada nota

4
Acordes de Tríada donde está presente una determinada nota Las tríadas están formadas por tres notas: tónica, tercera y quinta. Estos dos últimos intervalos determinan el tipo de tríada Existen cuatro tipos: Tríada mayor: formada por tónica, tercera mayor y quinta justa. Tríada menor: formada por tónica, tercera menor y quinta justa. Tríada aumentada: formada por tónica, tercera mayor y quinta aumentada. Tríada disminuida: formada por tónica, tercera menor y quinta disminuida. Un poco de matemáticas: si existen cuatro tipos de tríadas, y cada tríada está formada por tres notas, significa que una nota cualquiera estará presente en doce tríadas diferentes; tres son mayores, tres menores, tres aumentadas y 3 disminuidas, pero ¿cuáles son? Vamos a enumerar los 12 intervalos formados en los cuatro tipos de tríadas: 4 intervalos de unísono (el que forman las 4 tónicas). 2 intervalos de tercera mayor. 2 intervalos de tercera menor. 2 intervalos de quinta justa. 1 intervalo de quinta aumentada. 1 intervalo de quinta disminuida. Para saber las 12 tríadas en las que está contenida una determinada nota, simplemente tenemos que “sumar” la inversión de cada uno de los 12 intervalos que acabamos de listar a esa nota y obtendremos la tónica de la tríada que buscamos. Los intervalos inversos que obtenemos son estos: 4 intervalos de octava, es decir, la misma nota. Obtendremos una tríada de cada tipo: mayor, menor, disminuida y aumentada. 2 intervalos de sexta menor. Obtendremos una tríada mayor y otra aumentada. 2 intervalos de sexta mayor. Obtendremos una tríada menor y otra disminuida. 2 intervalos de cuarta justa. Obtendremos una tríada mayor y otra menor. 1 intervalo de cuarta disminuida. Obtendremos una tríada aumentada.

Upload: rubenfernandez

Post on 08-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

musica

TRANSCRIPT

Acordes de Tríada donde está presente una determinada nota

Las tríadas están formadas por tres notas: tónica, tercera y quinta. Estos dos últimos intervalos determinan el tipo de tríada

Existen cuatro tipos:

•Tríada mayor: formada por tónica, tercera mayor y quinta justa.•Tríada menor: formada por tónica, tercera menor y quinta justa.•Tríada aumentada: formada por tónica, tercera mayor y quinta aumentada.•Tríada disminuida: formada por tónica, tercera menor y quinta disminuida.Un poco de matemáticas: si existen cuatro tipos de tríadas, y cada tríada está formada por tres notas, significa que una nota cualquiera estará presente en doce tríadas diferentes; tres son mayores, tres menores, tres aumentadas y 3 disminuidas, pero ¿cuáles son?

Vamos a enumerar los 12 intervalos formados en los cuatro tipos de tríadas:

•4 intervalos de unísono (el que forman las 4 tónicas).

•2 intervalos de tercera mayor.

•2 intervalos de tercera menor.

•2 intervalos de quinta justa.

•1 intervalo de quinta aumentada.

•1 intervalo de quinta disminuida.Para saber las 12 tríadas en las que está contenida una determinada nota, simplemente tenemos que “sumar” la inversión de cada uno de los 12 intervalos que acabamos de listar a esa nota y obtendremos la tónica de la tríada que buscamos.

Los intervalos inversos que obtenemos son estos:

•4 intervalos de octava, es decir, la misma nota. Obtendremos una tríada de cada tipo: mayor, menor, disminuida y aumentada.

•2 intervalos de sexta menor. Obtendremos una tríada mayor y otra aumentada.

•2 intervalos de sexta mayor. Obtendremos una tríada menor y otra disminuida.

•2 intervalos de cuarta justa. Obtendremos una tríada mayor y otra menor.

•1 intervalo de cuarta disminuida. Obtendremos una tríada aumentada.

•1 intervalo de cuarta aumentada. Obtendremos una tríada disminuida.Ejemplo:

¿Cuáles son los 12 acordes tríada a los que pertenece la nota Do?

•4 tríadas en las que Do es la octava, es decir, la tónica:

•Do mayor

•Do menor

•Do aumentado

•Do disminuido

•2 tríadas en las que Do es la tercera mayor. Sumamos a Do un intervalo de sexta menor y obtenemos las tónicas de estos dos acordes tríada:

•Lab mayor

•Lab aumentado

•2 tríadas en las que Do es tercera menor. Sumamos a Do un intervalo de sexta mayor y obtenemos las tónicas de estos dos acordes tríada:

•La menor

•La disminuido

•2 tríadas en las que Do es la quinta justa. Sumamos a Do un intervalo de cuarta justa y obtenemos las tónicas de estos dos acordes tríada:

•Fa mayor

•Fa menor

•1 tríada en la que Do es la quinta aumentada. Sumamos a Do un intervalo de cuarta disminuida yobtenemos la tónica de este acorde tríada:

•Fab aumentado

•1 tríada en la que Do es la quinta disminuida. Sumamos a Do un intervalo de cuarta aumentada yobtenemos la tónica de este acorde tríada:

•Fa# disminuidoAhora ya sabemos que la nota Do está presente en todos estos acordes tríada:

•Do mayor (Do-Mi-Sol)

•Do menor (Do-Mib-Sol)

•Do aumentado (Do-Mi-Sol#)

•Do disminuido (Do-Mib-Solb)

•Lab mayor (Lab-Do-Mib)

•Lab aumentado (Lab-Do-Mi)

•La menor (La-Do-Mi)

•La disminuido (La-Do-Mib)

•Fa mayor (Fa-La-Do)

•Fa menor (Fa-Lab-Do)

•Fab aumentada (Fab-Lab-Do)

•Fa# disminuida (Fa#-La-Do)De una manera genérica podemos ver esos acordes a partir de los grados de una tonalidad:

Grado Acorde tríada

I

IIm

I augI dis

IVb IVb aug

IVIV

IVmIV# IV# dis

VIbVIb

VIb aug

VIVIm

VI disEjemplo:

¿En qué acordes tríada está presente la nota Re?

Los grados de la tonalidad de Re mayor son estos:

I II III IV V VI VII

Re Mi Fa# Sol La Si Do# Los 12 acordes tríada que buscamos serán estos:

•Re

•Rem

•Re aug

•Re dis

•Solb aug

•Sol

•Solm

•Sol# dis

•Sib

•Sib aug

•Sim

•Si dis