acne

30
ACNE Vanessa Alviz Nicolasa Alvarez Jairo Agamez Dermatologia 7 semestre Medicina

Upload: universidad-libre-seccional-barranquilla

Post on 03-Jun-2015

3.119 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acne

ACNE Vanessa Alviz

Nicolasa AlvarezJairo Agamez

Dermatologia 7 semestre

Medicina

Page 2: Acne

Definición

Es una afección cutánea de carácter inflamatorio crónico, que causa la formación de granos o "barros". Esto incluye comedones cerrados, espinillas negras y parches rojos e inflamados de la piel (como quistes). 

Page 3: Acne

Factores etiopatogenicos

Hereditario Actividad hormonal

Estrés Glándulas sebáceas

hiperactivas

Acumulación de células

muertas de la piel.

Bacterias en los poros

La irritación cutánea

Algunos medicamento

s

Page 4: Acne

fisiopatologia

trastornos de la queratinización,

proliferación de Propionibacterium

acnes

hipersecreción sebácea

o actividad inflamatoria in

situ.

Page 5: Acne
Page 6: Acne
Page 7: Acne

Cuadro clínico

La lesión básica del acné es el microcomedon puede inflamarse o no y su gravedad depende del numero y tamaño.

Page 8: Acne

NO

INFLA

MATO

RIO Comedon blanco cerrado: papula pequeña dec olor a veces mas claro que la

piel circundante.

Page 9: Acne

NO

INFLA

MATO

RIO

Comedon negro:orificio visible, con tapon de queratina oscura debido a la melanina alli depostida. Rara vez inflaman, relleno de detritos oleosos, oscurecidos por oxidacion y que vacian con facilidad

Page 10: Acne

INFLA

MATO

RIO

Papula, pustula, nodulo,quiste

Page 11: Acne

AC

NÉ N

ÓD

ULO

-QU

ÍSTIC

O

Page 12: Acne

AC

NE Q

UÍS

TIC

O E

N E

L PEC

HO

Page 13: Acne

Clasificación del acné :

Se consideran 3 enfoques: Dermatológico. Médico – clínico.

Práctico (sentido común).

Page 14: Acne

Clasificación del acné

Enfoque dermatológico: GRADO I: Hay comedones cerrados y pocas

pápulas. GRADO II: Hay comedones abiertos, pápulas y

pocas pústulas. GRADO III: Hay comedones, pápulas, pústulas

y pocos nódulos. GRADO IV: Hay comedones, pápulas pústulas,

nódulos y quistes.

Page 15: Acne

Clasificación del acné

Enfoque médico – clínico:

Page 16: Acne

Clasificación del acné

Enfoque práctico: - Necesidades del paciente. - Antigüedad. - Tratamientos recibidos

Page 17: Acne

Tratamiento anti -acné :

Tiene dos partes: 1) Régimen

higiénico - dietético. 2) Farmacológico : Tópico. Sistémico.

Page 18: Acne

Tratamiento anti -acné :

Régimen higiénico - dietético :

Aseo de la piel. Preparación de la piel. Alimentación. Luz solar. Estado de ánimo. Manipulación. 

Page 19: Acne

 Tratamiento farmacológico

Tópico - sistémico : - Azufre - Peróxido de benzoílo - Derivados de vitamina A - Antibióticos - Antiandrógenos - Corticosteroides - AINES - Ansiolíticos

Page 20: Acne

Tratamiento tópico : 

Agentes a base de azufre:

- Azufre y resorcinol

Acido salicílico y azufre.

Son básicamente jabones “preparadores”.

Page 21: Acne

Tratamiento tópico :

 A partir del año 2003 se establece: Factor causal: exceso de grasa. Factor desencadenante o “gatillo”: es

una bacteria, la Propionibacterium acnes.

Factor predisponente: idiosincrasia (personal).

Page 22: Acne

Tratamiento tópico

Enfoque actual: Exceso de grasa: evitar o eliminar

comedones. Bacteria (Propionibacterium acnes):

antibióticos tópicos. Idiosincrasia: asesoramiento.

Page 23: Acne

Tratamiento tópico

Enfoque actual: La bacteria

Propionibacterium acnes es: anaerobia

Page 24: Acne

 Tratamiento tópico

Peróxido de Benzoílo Elimina los comedones.

Libera oxígeno en el sitio de acción. Elimina al Propionibacterium acnes. Reduce los ácidos grasos libres. Normaliza la hiperqueratinización.

Page 25: Acne

Tratamiento tópico

Antibióticos tópicos: - Clindamicina Es el de elección para

anaerobios. Tiene efecto antibacteriano directo.

Page 26: Acne

Tratamiento tópicos

Terapia combinada: Sólo se recomienda si la combinación resulta en una potenciación del efecto terapéutico.

Page 27: Acne

Tratamiento sistémico :

Antibióticos : Se utilizan los de amplio espectro. Los más usados son: eritromicina,

clindamicina, minociclina, tetraciclina. Conllevan el riesgo de producir colitis

pseudomembranosa. Pueden provocar resistencia

bacteriana.

Page 28: Acne

Tratamiento sistémico Antiandrógenos

En mujeres con disfunción hormonal. Puede ser por aumento de andrógenos

o de sus receptores. Se emplea la ciproterona. El efecto es disminuir la secreción de

las glándulas sebáceas.

Page 29: Acne

Tratamiento sistémico Isotretinoína

- Solamente para tratar el acné noduloquístico.

- Alternativa donde fallan los demás tratamientos.

- Requiere seguimiento riguroso (teratogénico).