aci

8
¿Qué dice o hace? Autonomía para desenvolverse por el centro Es cuidadoso con el material Asume responsabilidades en el grupo Sabe participar en las conversaciones Es capaz de asumir responsabilidades o cargos Es algo sucio y desordenado consigo mismo y con sus trabajos ¿Qué ve? Es aceptado en el grupo Cuentan con él/ella para los juegos y actividades Es alegre, comunicativo y espontáneo Se relaciona bien con los profesores Comunica vivencias, deseos, preocupaciones. Le gusta compartir. Se muestra poco participativo. Normalmente está sólo/a o tiene poca relación con sus iguales Su autoestima es muy baja ¿Qué oye? La familia no asume las características Mantiene expectativas muy altas El perfil del alumno es el siguiente:

Upload: suenat

Post on 27-Jul-2015

285 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aci

¿Qué dice o hace?Autonomía para desenvolverse por el centroEs cuidadoso con el materialAsume responsabilidades en el grupoSabe participar en las conversacionesEs capaz de asumir responsabilidades o cargosEs algo sucio y desordenado consigo mismo y con sus trabajos

¿Qué ve?Es aceptado en el grupoCuentan con él/ella para los juegos y actividadesEs alegre, comunicativo y espontáneoSe relaciona bien con los profesores Comunica vivencias, deseos, preocupaciones.Le gusta compartir.Se muestra poco participativo.Normalmente está sólo/a o tiene poca relación con sus igualesSu autoestima es muy baja

¿Qué oye?La familia no asume las características Mantiene expectativas muy altas

El perfil del alumno es el siguiente:

Page 2: Aci

3. ADAPTACIÓN DE ÁREAS

ALUMNO:

ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1º CICLO

OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Participar de forma constructiva en situaciones de comunicación oral relacionadas con la actividad escolar.

Habla pronunciando con claridad. Se interesa por participar en situaciones de comunicación oral.: interviene en la

conversación, sabe escuchar y pedir la palabra. Expone oralmente hechos, sentimientos y experiencias propias.

Producir textos orales sencillos con varias intenciones comunicativas.

Comprende mensajes orales sencillos (narrativos, descriptivos, explicativos) y sabe transmitirlos a otros.

Sabe narrar oralmente una historia o cuento con orden lógico.

Realizar pequeñas descripciones de personas, animales y objetos, utilizando los adjetivos adecuados.

Describe objetos y personas señalando algunos rasgos específicos. Usa el vocabulario adecuado.

Escuchar, leer y comprender distintos tipos de textos.

Tiene lectura fluida con la entonación, el ritmo y las pausas adecuadas. Se interesa por descifrar los mensajes escritos de su entorno (carteles, etiquetas,

instrucciones...). Comprende textos cortos leídos (lectura oral y silenciosa) e identifica la idea

principal y algunos detalles secundarios.Utilizar estructuras formales de comunicación.

Sabe pedir información, permiso, dar las gracias, saludar...

Memorizar, reproducir y representar textos orales sencillos con adecuada pronunciación, ritmo y entonación:

Memoriza y reproduce poemas, adivinanzas, canciones , retahílas y trabalenguas sencillos.

Page 3: Aci

Leer y escribir palabras que contienen sílabas directas, inversas y trabadas.

Lee y escribe palabras que contienen sílabas directas: consonante + vocal (ma, la, su...) y consonante + consonante + vocal (bra, tri, cre...).

Lee y escribe palabras que contienen sílabas inversas: vocal + consonante(al, es, un...) y consonante + vocal + consonante (dél, tor, cal...).

Lee y escribe palabras que contienen sílabas inversas: vocal + consonante + consonante (ins, obs...) y consonante + consonante + vocal + consonante (pres, bras, tres...).

Conocer el abecedario. Conoce el orden alfabético y diferencia vocales de consonantes.

Conocer las habilidades metafonológicas imprescindibles para la lectoescritura.

Diferencia palabras, sílabas y letras. Sabe construir frases separando bien las palabras.

Producir textos escritos sencillos con presentación clara y ordenada

Tiene una letra legible. Elabora sus escritos con limpieza. Controla el sentido y la dirección de lo escrito.

Producir textos escritos breves y sencillos.

Sabe producir textos escritos breves y sencillos, empleando oraciones con sentido completo.

Page 4: Aci

Incorporar a las propias producciones las normas ortográficas

Reconoce y utiliza las reglas ortográficas básicas y los signos de puntuación. Copia un texto sin cometer errores ortográficos. Identifica y emplea todas las letras: minúsculas, mayúsculas, manuscritas y de

imprenta.Conocer el diminutivo y aumentativo de palabras dadas.

Sabe formar diminutivos, aumentativos y derivados.

Reconocer y escribir palabras de la misma familia léxica.

Reconoce palabras de la misma familia léxica.

Reconocer y nombrar distintos tipos de palabras.

Reconoce y subraya los sustantivos, adjetivos y artículos en diferentes frases.

Concordar en género y número los elementos de una frase.

Reconoce y usa la concordancia de género y número:

-Sustantivo – verbo (número)

-Sustantivo –Adjetivo (género).

Forma el singular y plural de palabras dadas.

Conocer el verbo y utilizarlo para designar acciones.

Reconoce los verbos y los identifica en diferentes frases.

Identifica el concepto de verbo como la palabra que expresa acción.

C: Conseguido, NC: No Conseguido, P: En proceso.

Page 5: Aci