aceites esenciales productos de las plantas aromaticas

2

Click here to load reader

Upload: luis-lugo-romero

Post on 12-Apr-2017

188 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICAS

LOS ACEITES ESENCIALES: PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS

Desde la antigüedad la humanidad ha utilizado las plantas para tratar y curar diversas enfermedades. Actualmente se usan algunos productos obtenidos de las plantas en la industria alimentaria y en perfumería (saborizantes y aromatizantes.

Los productos naturales han cobrado mucha importancia debido al desarrollo de varios

medicamentos mediante la explotación de plantas que han sido usadas tradicionalmente por algunas comunidades y también la tendencia creciente de la sustitución de los conservantes sintéticos artificiales para los aditivos similares naturales porque la investigación indica que algunos aditivos sintéticos pueden favorecer el desarrollo de tumores. El uso de plantas y sus derivados se asigna las propiedades biológicas importantes que pueden tener, como acción larvicida, analgésico, anti-inflamatorio y la actividad antioxidante.

Los aceites esenciales son productos obtenidos del reino vegetal.Se caracterizan por ser una

mezcla compleja de varios compuestos volátiles pertenecientes a varias clases de la química orgánica: hidrocarburos (compuestos terpénicos), alcoholes, aldehídos, cetonas, ésteres, éteres y fenoles. Son producidos por las plantas para Protegerse, Atraer insectos y aves

Page 2: ACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICAS

polinizantes; se ha encontrado que poseen propiedades antisépticas, antiinflamatorias, antidepresivas, afrodisíacas y otras. como ya se mencionó antes, estos productos naturales provienen de algunas especies de plantas en especial las aromáticas; un ejemplo de esto serían las especies del género Piper (Piperaceae) las cuales se encuentran ampliamente distribuidas en las regiones tropicales y subtropicales del mundo, muchas de las cuales se consideran plantas medicinales en Latinoamérica y la región de las Indias Occidentales. Tiene más de 700 especies distribuidas en ambos hemisferios. Son hierbas erectas o trepadoras, arbustos o árboles con poca frecuencia. Las especies de Piper tienen alta importancia comercial, económica y medicinal.

El aceite esencial de esta especie constituye una alternativa prometedora y poco explorada en nuestro país como fuente de antimicrobianos y su futura aplicación requiere del desarrollo de investigaciones básicas sobre la química y la actividad biológica de estos compuestos que permitan establecer sus potencialidades, específicamente para el control de enfermedades microbianas de interés agrícola. Colombia se encuentra dentro del grupo de países en el mundo con mayor diversidad de plantas, contando con aproximadamente 50.000 especies, de las cuales en el territorio nacional se distribuyen y comercializan alrededor de 156 plantas aromáticas que constituyen cerca del 0.32% de las posibilidades totales de análisis y explotación. El 99% restante muestra que los aceites esenciales en su mayoría no han sido estudiados ni identificados en cuanto a composición y propiedades biológicas. Por tanto es de interés para los grupos de investigación de Fitoquímica, implementar metodologías que estén enfocadas en la extracción y caracterización de estos aceites esenciales, además de la identificación de sus propiedades biológicas, adhiriéndose a los esfuerzos realizados por otros grupos de investigación, en pro del desarrollo del conocimiento científico con un fin; el de mejorar la agroindustria del país y darle un uso apropiado a la biodiversidad que posee. Queda en evidencia entonces, la urgente necesidad de encarar este tipo de investigaciones y la importancia que representa para un país en desarrollo como Colombia, el aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales.