accidentses de transito

10
ACCIDENTES DE TRANSITO CAUSAS Y FACTORES DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO Malas maniobras al retroceder, girar, pasar ó estacionar. Quedarse dormido. Exceso de Velocidad. Inexperiencia y/o falta de concentración. Manejar bajo efectos de medicamentos. Falla del vehículo por falta de mantenimiento. CLASIFICACION DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO CHOQUE Es el impacto de un vehículo contra otro, contra un objeto o contra un animal. COLISION Choque violento entre dos cuerpos Choque de dos o más cuerpos en movimiento, especialmente vehículo. ATROPELLO Generalmente es el encuentro entre un vehículo y un peatón. CAIDA Es cuando la persona cae de un vehículo en movimiento o dentro del mismo como consecuencia de la circulación. VOLCADURA Es el vuelco que sufre un vehículo cuando se encuentra en traslación, pudiendo hacerlo sobre sus lados o hacia delante o hacia atrás. En estos casos, la volcadura adquiere su propia denominación. FACTORES CAUSANTES DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO EL ALCOHOL ALCOHOLEMIA:

Upload: vilma-paucar-yucra

Post on 21-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

sss

TRANSCRIPT

ACCIDENTES DE TRANSITOCAUSAS Y FACTORES DE LOSACCIDENTES DE TRNSITOMalas maniobras al retroceder, girar, pasar estacionar.Quedarse dormido.Exceso de Velocidad.Inexperiencia y/o falta de concentracin.Manejar bajo efectos de medicamentos.Falla del vehculo por falta de mantenimiento.CLASIFICACION DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITOCHOQUEEs el impacto de un vehculo contra otro, contra un objeto o contra un animal.COLISIONChoque violento entre dos cuerpos Choque de dos o ms cuerpos en movimiento, especialmente vehculo.ATROPELLOGeneralmente es el encuentro entre un vehculo y un peatn.CAIDAEs cuando la persona cae de un vehculo en movimiento o dentro del mismo como consecuencia de la circulacin.VOLCADURAEs el vuelco que sufre un vehculo cuando se encuentra en traslacin, pudiendo hacerlo sobre sus lados o hacia delante o hacia atrs. En estos casos, la volcadura adquiere su propia denominacin.FACTORES CAUSANTES DE LOS ACCIDENTES DETRNSITOEL ALCOHOLALCOHOLEMIA:Examen o prueba para detectar presencia de alcohol en la sangre de unapersona.CUALITATIVO: P NCUANTITATIV: 0.0 a 3.5LOS EFECTOS DE LA ALCOHOLEMIA DEPENDEN DEUNA SERIE DECONDICIONES PERSONALES, TALES COMO:La corpulencia del individuo.Sensibilidad individual.Circunstancias del momento.Ritmo de la absorcin.Momento dela ingestin.El sexo.TABLA DE ALCOHOLEMIA1er. Perodo: SUBCLINICO sin sntomas clnicos, retardo de respuesta aestmulos, sin relevanciaadministrativa ypenal01. A05 gr.Lt.2do. Perodo: EBRIEDAD Euforia, excitacin, prdida de atencin disminucin dereflejos y campo visual. 0.5 a 1.5 gr.lt.3er. Perodo: EBRIEDAD ABSOLUTA confusin agresividad, prdida de control1.5 a 2.5 gr.lt.4to. Perodo: GRAVE ALTERACIN DE LA CONCIENCIA Estupor, apata, coma,descoordinacin muscular. 2.5 a 3.5 gr.lt.5to. Perodo: COMA ETLICO riesgo de muerte, paro respiratorio afeccinintestinal 3.5 a ms gr.lt.LA VELOCIDADSegn la OMS en los ltimos cinco aos en la mayora de los paseslatinoamericanos anualmentela velocidadinapropiada esuna causadelosAT y en muchos de ellos, el EXCESODEVELOCIDAD.Las leyes de la naturaleza demuestran que, a mayor velocidad, el vehculonecesitar mayor distancia de detencin.Las variables reguladoras de la velocidadapropiada, debe serla raznyla prudencia.IMPRUDENCIAIndicaobrarconindebidaaudaciaoligereza,realizar actosquelasreglasdelaprudencia indican no hacer:Se manejan vehculos en estado de ebriedadDrogadosSe imprime excesiva velocidadSe infringe las reglas de trnsitoSe viaja colgado de los estribosSe permite el nmero excesivo de pasajeros, etc

Es decir se obra sin reflexin y sin respeto por la vida humana.NEGLIGENCIAEs descuido, omisin e indiferencia por el acto que se realiza, comoelmanejarunvehculo:Sin pasar Revisiones Tcnicas ms elementales.Con sus luces en mal estado de funcionamiento.Sin espejos retrovisores.Con fallas mecnicas o averas.Es dejar la llave del vehculo puesta en la chapa habiendo nios enlas inmediaciones.IMPERICIAEs el desconocimiento total o parcial de las tcnicas que se debenaplicarenlaconduccindeunvehculo.Es conducir un vehculo sin estar capacitados para ello.Por desconocimiento de las tcnicas.Por adolecer de un defecto fsico.Por carecer de la respectiva licencia de conducir que garantiza laconduccin de un vehculo, etc.LA DISTRACCINUna distraccin es algo visto, odo, sentido e incluso pensado que aparta odesva la mente y a veces tambin los ojos de una cosa a la cual habraqueponermayorpararigurosaatencin.Lasdistraccionesdeordinariosslo duran un momento, pero pueden ir mucho ms lejos (lo suficiente paracausar un accidenteHay muchas clases de distracciones:Por pequeos incidentes.Exigencias en el interior del vehculo.Exigencias del propio conductor.-Distracciones del exteriorPreocupacionesSOMNOLENCIASon muchas las circunstancias que hacen al conductor proclive al sueo,habindose establecido un sin nmero de ellas; por ejemplo:La ingestin de cierta clase de alimentos, especialmente si fueronabundantes, algunas proporciones de alcohol en las comidas y bebidas,condiciones de monotona y silencio, la prolongada estada en un asientocomo conductor, ms si ste es anatmico y confortable.EL STRESSEslapredisposicindelorganismo humanoqueenformainconscienteseprepara para enfrentar y reaccionar ante los estmulos que el mundocircundante presenta, trasuntando ensus actividadesfsicas y mentaleslascondiciones estresantes que han incidido en l en otros ambientes, llmesecentros laborales, sociales o familiares.

ACCIONES A REALIZAR:1.CURSO/TALLERDEEDUCACIONVIAL2.PROGRAMASDERADIODIFUSION3.PROGRAMASTELEVISIVOS4.ORGANIZACINYFUNCIONAMIENTODEPOLICIASESCOLARESDETRANSITO5.SEMANADELAEDUCACION VIAL.(Setiembre)6.SUPERVISIONYESTUDIOTECNICODESEALIZACIONYSEMAFORIZACION.7.INFORME MENSUAL,DE LAESTADISTICA DEACCIDENTE DETRANSITO,POR LA POLICIA NACIONAL DEL PERU Y DIRECCION REGIONAL DE SALUD.8.HOMOLOGACIONEN(INDECOPI)DELOSTRESALCOHOLIMETROSDONADOS POR LA DIRECCION REGIONAL9.IMPLEMENTACION DEUN COMPLEJODEL PARQUEINFANTIL DETRANSITO.10. DIA DE LA SEGURIDAD VIAL.MATERIALESProducir, editar e imprimir GUIAS DE EDUCACION DE SEGURIDAD VIALTRIPTICOS, con mensajes al respeto de las seales y seguridad vialCERTIFICADOS yCREDENCIALES,a los participantes al curso decapacitacin.IMPRESIN DE VOLANTES.

Bibliografa Constitucin Poltica del Per.

Ley N 27238-Ley de la PNP.

Ley N 27933-Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

Ley Orgnica de Municipalidades.

www.pnp.gob.pe

www.monografias.com

www.seguridadidl.org.pe

www.conasec.mininter.gob.pe ETS-PNP-TRUJILLO (Syllabus desarrollado por el SOS PNP. Vctor ARANAMENDO)