accidentes laborales

26
ACCIDENTE DE TRABAJO

Upload: rmp-ondina

Post on 27-May-2015

20.549 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Analisis general de ACCIDENTES LABORALES BAJO NORMATIVAS VENEZOLANAS

TRANSCRIPT

Page 1: Accidentes laborales

ACCIDENTE DE TRABAJO

Page 2: Accidentes laborales

“Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión

funcional o corporal, permanentemente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción

que pueda ser determinada o sobrevenida e el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo”

(LOPCYMAT, Art 69)

ACCIDENTE DE TRABAJO

Page 3: Accidentes laborales

SUPERVISOR

Persona que tiene empleados a su cargo

Alguien que debe llevar adelante un equipo para cumplir los objetivos de la empresa.

Son labores imprescindibles del supervisor dirigir y evaluar el trabajo de todos los

trabajadores.

Page 4: Accidentes laborales

NOTIFICACIÓNDE ACCIDENTES

Lapsos Establecidos para la Notificación de Accidentes

60 minInstituto Nacional de Prevención,

Salud y Seguridad Laborales (LOPCYMAT, Art. 73. RPLopcymat, Art 83)

12 HorasComité de Seguridad y Salud Laboral

de la Empresa(RPLopcymat, Art. 83)

“…La notificación al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales deberá realizarse dentro de los

sesenta (60) minutos siguientes a la ocurrencia del accidente y, la del comité de seguridad y salud laboral y el sindicato deberá realizarse dentro de las doce (12) horas

siguientes” (RPLopcymat, Art 83)

Page 5: Accidentes laborales

DECLARACIÓN DE ACCIDENTES

Lapsos Establecidos para la Declaración de Accidentes

24 Horas

96 Horas

“…EL patrono, debe realizar la declaración formal de los accidentes de trabajo y

enfermedades ocupacionales por ante el INPSASEL,

dentro de las veinticuatro (24) horas de ocurrido el accidente…” (RPLopcymat, Art. 84)

“El patrono dará cuenta a la respectiva INSPECTORÍA DEL TRABAJO dentro de los

cuatro (4) días continuos de ocurrido el accidente o de diagnosticada la enfermedad”

(LOT, Art 565)

Page 6: Accidentes laborales

RESPONSABILIDADES

Comité de Seguridad y

Salud Laboral

Supervisor

Servicio de Seguridad y Salud Laboral

Responsables de Notificar los Accidentes de trabajo

Responsabilidad Civil/Patronal

LA EMPRESA

Page 7: Accidentes laborales

RESPONSABILIDADESDE NOTIFICAR

LA EMPRESA“El patrono… debe realizar la declaración formal de los accidentes de trabajo ante

el INPSASEL” (LOPCYMAT, Art. 84)

“Reportar los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales al

INPSASEL,…”(RPLopcymat, Art. 21 Numeral 05)

Servicio de SSL

“Podrán notificar al INPSASEL la ocurrencia de un accidente de

trabajo… el propio trabajador… el Comité de Seguridad y Salud Laboral,

otro trabajador” (LOPCYMAT, Art. 74)

Supervisor / Comité de SSL

Page 8: Accidentes laborales

LA EMPRESA DEBE NOTIFICAR AL SEGURO PATRONAL

Page 9: Accidentes laborales

RESPONSABILIDADESDE INVESTIGAR

LA EMPRESA

“El patrono deberá investigar y analizar todo accidente ocurrido en el sitio de

trabajo y tomar las medidas apropiadas para prevenirlos…” (RCHST, Art. 864)

“Mantener un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de ACCIDENTES y

enfermedades ocupacionales”(RPLopcymat, Art. 21 Numeral 03)

Servicio de SSL

“Los delegados de Prevención e integrantes del Comité de Seguridad y Salud Laboral deberán participar en la investigación de accidentes según lo establecido en el Anteproyecto de

Norma Técnica para la Declaración de Accidentes” (Art. 28 y 29)

Delegados de Prevención/

Comité de SSL

Page 10: Accidentes laborales

RESPONSABILIDADESDE DIVULGAR

“Los trabajadores, tienen derecho a estar informados por el sobre: las estadísticas de

accidentabilidad… Las estadísticas deberán ser publicadas mensualmente, manteniendo los

principios de confidencialidad de las trabajadoras y los trabajadores”

(NT-01-08, Ítem 2.6.3)

El patrono a través del Servicio de seguridad y salud laboral

Page 11: Accidentes laborales

PENALIDADES

Infracciones por incumplimiento al Informar y Declarar Accidentes de Trabajo

“No desarrolle o mantenga un sistema de Vigilancia epidemiológica de accidentes”

(LOPCYMAT, Art. 119. Numeral 18)

26 a 75 U.T.

26 x 75Bs x 1 trabajador = 1950Bs

“No colocar de forma pública y visible en el centro de trabajo los registros actualizados de los índices

de accidentes de trabajo y de enfermedades ocupacionales”

(LOPCYMAT, Art. 118. Numeral 7)

25 U.T.

25 x 75Bs x 1 trabajador = 1875Bs

Page 12: Accidentes laborales

PENALIDADES

Infracciones por incumplimiento al Informar y Declarar Accidentes de Trabajo

76 a 100 U.T.

“No declare formalmente dentro de las 24 horas siguientes de la ocurrencia de los

accidentes de trabajo al INPSASEL” (LOPCYMAT, Art. 120. Numeral 06)

76 a 100 U.T.

“No informe de la ocurrencia de los accidentes de trabajo, de forma inmediata al INPSASEL y al CSSL” (LOPCYMAT, Art. 120. Numeral 05)

76 x 75Bs x 1 trabajador = 5700Bs

76 x 75Bs x 1 trabajador = 5700Bs

Page 13: Accidentes laborales

76 x 75Bs x 1 trabajador = 5.700Bs

PENALIDADES

En los casos previstos en este artículo el instituto, procederá según la gravedad de la infracción el cierre de la empresa… hasta por cuarenta y ocho (48) horas.

Durante el cierre, el patrono deberá pagar todos los salarios, como si los trabajadores hubiesen cumplido efectivamente su jornada de trabajo.

76 x 75Bs x 1 trabajador = 5.700Bs

15.250Bs

TRABAJADOR ACCIDENTADO

No informe de manera inmediata

No Declare Formalmente ante el INPSASEL

26 x 75Bs x 1 trabajador = 1.950BsNo poseer Vigilancia epidemiológica de accidentes

25 x 75Bs x 1 trabajador = 1.875BsNo Divulgar

Page 14: Accidentes laborales

ESTADÍSTICAS

2. Del contenido de los Planes de Trabajo2.6 Monitoreo y vigilancia epidemiológica de la salud de

las trabajadoras y los trabajadores.

2.6.1 El empleador deberá, establecer un sistema general de vigilancia de la salud los trabajadores, donde se reflejen los datos derivados del registro de incidentes y accidentes de trabajo.

2.6.3 Todo trabajador, tienen derecho a estar informados sobre: las estadísticas de accidentabilidad, las lesiones que afecten a las trabajadoras y los trabajadores. Las estadísticas deberán ser publicadas mensualmente, manteniendo los principios de confidencialidad de las trabajadoras y los trabajadores.

Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (NT-01-208)

Page 15: Accidentes laborales

ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTABILIDAD

Page 16: Accidentes laborales

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES

1. Accidentes comunes.2. Accidentes de Trabajo.3. Enfermedades comunes.4. Enfermedades ocupacionales.5. Resultados de los exámenes de salud practicados a los trabajadores y lastrabajadoras.6. Referencias de los trabajadores y las trabajadoras, a centrosespecializados.

Se deben recolectar y registrar, de forma permanente y sistemática, la siguiente información:

Page 17: Accidentes laborales

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES

7. Reposos por accidentes y enfermedades comunes.8. Reposos por accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.9. Personas con discapacidad.10. Factores de riesgo, procesos peligrosos y principales efectos en la salud.11. Medidas de control en la fuente, en el ambiente y en los trabajadores y lastrabajadoras.12. Las demás que establezca las normas técnicas.(Art 34, RPLopcymat)

Page 18: Accidentes laborales

SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

1. Jornada de trabajo.2. Horas extras laboradas.3. Hora de descanso dentro de la jornada.4. Días de descanso obligatorio.5. Días de descanso obligatorio disfrutados efectivamente.6. Días de descanso convencionales.

Se deben recolectar y registrar, de forma permanente y sistemática, por cada trabajador, la siguiente información:

Page 19: Accidentes laborales

7. Días de descanso convencionales disfrutados efectivamente.8. Número de días de vacaciones.9. Número de días de vacaciones disfrutados efectivamente.10. Beneficios sociales en materia de descanso y utilización del tiempo libre,especialmente en materia de turismo social.11. Las demás que establezcan las normas técnicas.

(Art 35, RPLopcymat)

SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

Page 20: Accidentes laborales

DATOS SOLICITADOS PARA EL REGISTRO DE DECLARACIÓN EN LÍNEATODOS LOS DATOS SON DE CARÁCTER OBLIGATORIO

DATOS DE LA RAZÓN SOCIAL Número de RIF Razón Social Sector Categoría.

DATOS DEL REGISTRO MERCANTIL

Nombre de la Oficina de Registro, Número de Registro Mercantil, Tomo

Folio Fecha de Registro Ciudad del Registro Estado Federal del Registro Fecha de Comienzo de Actividades

Page 21: Accidentes laborales

TODOS LOS DATOS SON DE CARÁCTER OBLIGATORIO

DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO Nombre del Centro de Trabajo Nombre de Información Laboral (NIL) Número Patronal ante el IVSS Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Riesgo IVSS Número de Trabajadores

DOMICILIO FISCALEstado, Municipio, Parroquia, Centro Poblado, Dirección de la

Empresa, Correo Electrónico, Teléfono Principal, Otro Teléfono, Fax, Código Postal, Producto que elabora o servicio que presta, servicio que presta la empresa, Actividad Económica Número de Delegados de Prevención Código del Registro de Comité de Seguridad y

Salud Laboral

Page 22: Accidentes laborales

TODOS LOS DATOS SON DE CARÁCTER OBLIGATORIO

Page 23: Accidentes laborales

TODOS LOS DATOS SON DE CARÁCTER OBLIGATORIO

DATOS DEL PRESIDENTE DE LA EMPRESA Primer Nombre, Segundo nombre, Primer Apellido,

Segundo Apellido, Correo Electrónico , Ocupación u Oficio.

Page 24: Accidentes laborales

TODOS LOS DATOS SON DE CARÁCTER OBLIGATORIO

DATOS DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA Primer Nombre, Segundo nombre, Primer Apellido,

Segundo Apellido, Correo Electrónico , Ocupación u Oficio.

Page 25: Accidentes laborales

La formalización del registro deberá hacer el representante legal

de la empresa

Page 26: Accidentes laborales

"El minimizar las pérdidas es tan provechoso como maximizar las utilidades"

Louis Allen