accidentes de transito

38
MEDICINA LEGAL: ACIDENTES DE TRANSITO DOCENTE: DR:JUAN CARLOS AYALA VERDUGUEZ ALUMNO: THIAGO VERÍSSIMO DE MELO

Upload: thiago-verissimo-de-melo

Post on 20-Jan-2017

246 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Accidentes de transito

MEDICINA LEGAL:ACIDENTES DE TRANSITO

DOCENTE: DR:JUAN CARLOS AYALA VERDUGUEZ

ALUMNO: THIAGO VERÍSSIMO DE MELO

Page 2: Accidentes de transito

CONSIDERACIONESConstituyen uno de los mayores problemas de la ciudad, tanto desde el punto de vista de la salud publica como de la medicina legal.

Evento generalmente involuntario, generado al menos por un vehículo en movimiento que causa daño a personas y bienes involucrados en el e igualmente afecta la normal circulación de los vehículos que se movilizan por la vía o vías comprendidas en el lugar o dentro de la zona o influencia del hecho.

Page 3: Accidentes de transito

- Alcoholismo / otras drogas- Imprudencia en el transito- Falta de capacitación para manejar

vehículos- Falta de respeto a las Leyes

vigentes- Falta de prudencia con las medidas

de seguridad- Falta de atención del

motorista/peatón

FACTORES QUE PREDISPONEN A UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Page 4: Accidentes de transito

ACIDENTES MÚLTIPLES

Son aquellos en los que intervienen dos o más vehículos, o un vehículo y un peatón.Los accidentes pueden dividirse en los siguientes grupos:

A) LOS QUE OCURREN ENTRE UN VEHÍCULO Y UN PEATÓN

B) LOS QUE OCURREN ENTRE DOS VEHÍCULOS

Page 5: Accidentes de transito

FASES DEL ATROPELLAMIENTO TÍPICO O COMPLETO:

1) CHOQUE Y/O IMPACTO:

a) Subfase de impacto primario.b) Subfase de impacto secundario.

2) PROYECCIÓN

3) CAÍDA

4) ARRASTRE

5) APLASTAMIENTO

6) MACHACAMIENTO

ATÍPICO O INCOMPLETO:

Cuando falta alguna fase entre el impacto y la caída.

Page 6: Accidentes de transito

1) CHOQUE Y/O IMPACTO:• Es el encuentro entre la

víctima y el vehículo

• Puede ser único o múltiple.

• En un breve espacio de tiempo.

• Golpes sucesivos contra diversas partes del vehículo.

Page 7: Accidentes de transito

a) Subfase de impacto primario* Corresponde al golpe que el vehículo asesta al peatón:

• Se localiza en la mitad inferior corporal.• Piernas sitio más común

Page 8: Accidentes de transito

Se aprecia bien:

- Hematomas

- Heridas contusas

- Fracturas transversas u oblicua (cerrada o expuesta de la tibia)

Page 9: Accidentes de transito

b) Subfase de impacto secundario

• Corresponde al golpe que el peatón le da al vehículo.

• Se localiza en el parabrisas, cubierta del motor, focos delanteros.

• Lesiones del peatón en la mitad superior del cuerpo.

Page 10: Accidentes de transito

2) PROYECCIÓN

• Es la proyección del cuerpo de una persona en contra de las estructuras del vehículo.

• La victima puede ser lanzada hacia delante o rotar alrededor de su centro de gravedad.

• El trayecto de la victima depende del tipo de auto, la velocidad que se encuentra y donde ha sido el primero contacto con su cuerpo.

Page 11: Accidentes de transito

3) CAÍDA

• Es el derribamiento al piso de la víctima

- Interfiere el factor aceleración

Se puede apreciar bien:

- Lesiones por contusión- Fracturas en cráneo- Golpe-contragolpe

Page 12: Accidentes de transito
Page 13: Accidentes de transito

4) ARRASTRE

• Es el producto de la tracción del cuerpo sobre el pavimento.

• Relacionada con el impulso que el vehículo transmite a la víctima durante la fase de choque.

Se puede apreciar bien:- Excoriaciones lineales

Page 14: Accidentes de transito
Page 15: Accidentes de transito

5) APLASTAMIENTO

• Resultado del paso del vehículo sobre la víctima.

Se puede apreciar bien: - Lesiones por compresión - Equimosis - Fracturas

Page 16: Accidentes de transito
Page 17: Accidentes de transito

6) MACHACAMIENTO

Page 18: Accidentes de transito

COLISIONES:

El accidente que se produce entre dos vehículos se llama colisión, aunque uno de ellos sea de poca entidad caso, por ejemplo, de un camión y una bicicleta.

Las colisiones pueden dividirse en las siguientes clases:

Page 19: Accidentes de transito

• Colisión frontal central:

• Colisión frontal lateral:

• Colisión angular lateral:

Page 20: Accidentes de transito

TRAUMATISMOS DE LOS OCUPANTES DEL VEHÍCULO

Page 21: Accidentes de transito

- Proyección contra el ángulo del marco del parabrisas y el marco de la puerta

izquierda.

- Fractura expuesta en la mitad izquierda.

CONDUCTOR

Page 22: Accidentes de transito

- Múltiples escoriaciones y heridas por fragmentos de vidrio.

- Latigazo cervical

- Fracturas vertebrales

- Esquince cervical

Page 23: Accidentes de transito

- Equimosis lineal por el cinturón de seguridad

Page 24: Accidentes de transito

- Traumatismo con el volante.

- Hemopericardio.

Page 25: Accidentes de transito

- Ruptura de hígado

- Ruptura de bazo

Page 26: Accidentes de transito

- Fractura del tercio distal de los antebrazos

- Fractura del hueso iliaco

- Fractura del fémur

- Fractura en tobillo

Page 27: Accidentes de transito

LESIONES DEL COPILOTO

• Similar al conductor

• Traumatismos en rodillas

• Fractura de rótula y porción distal del fémur

Page 28: Accidentes de transito

LESIONES DE PASAJEROS TRASEROS

• Traumatismos en cráneo y en rostro.

• Contusiones en miembros superiores

Page 29: Accidentes de transito
Page 30: Accidentes de transito

OTRAS FOTOS:

Page 31: Accidentes de transito
Page 32: Accidentes de transito
Page 33: Accidentes de transito
Page 34: Accidentes de transito
Page 35: Accidentes de transito

CINTURONES DE SEGURIDAD:

Un cinturón de seguridad es un arnés diseñado para sujetar al ocupante de un vehículo so ocurre una colisión y mantenerlo en un asiento.

Comenzaron a utilizarse en aeronaves en la década de 1930 y tras años de polémica su uso se hizo obligatorio en todos los automóviles.

El cinturón es considerado como el sistema de seguridad pasiva mas efectivo jamas inventado

Page 36: Accidentes de transito

CASCOS:

• Los cascos salvan vidas al evitar golpes y heridas en la cabeza, devastadoras y incapacitantes.

• Los motociclistas que no usan casco tienen mucho más alto riesgo de muerte o de sufrir lesiones permanentes.

Page 38: Accidentes de transito

MUCHAS GRACIAS !!