accicente nuclear de chernobyl

10
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA VENUSTIANO CARRANZA Calle Flores Magón, Esq. Filemón Jiménez Márquez, Col. Las Granjas, Venustiano Carranza, Pue. C.P. 73040 Tels. (746) 88 1 07 68 "2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón" http:// Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTEP) Profesora: Lic. Griselda Soto Gutiérrez Alumno: Missael Gómez Fernández Actividad: Ensayo “Accidente Nuclear en Chernóbil” Semestre: Sexto Grupo “A”

Upload: missaelfernandez

Post on 06-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre lo acontesido en chernobyl

TRANSCRIPT

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTFICOS Y TECNOLGICOSDEL ESTADO DE PUEBLAVENUSTIANO CARRANZA"2015, Ao del Generalsimo Jos Mara Morelos y Pavn"

Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de Puebla (CECyTEP)

Profesora: Lic. Griselda Soto Gutirrez

Alumno: Missael Gmez Fernndez

Actividad: Ensayo Accidente Nuclear en Chernbil

Semestre: Sexto Grupo A

Carrera: Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cmputo (SMEC)

Fecha de entrega: 10 de junio de 2015

Accidente Nuclear de Chernbil

INTRODUCCIN

Chernbil era una antigua ciudad pluvial rodeada por pantanos, en ella se encontraba una central nuclear Sovitica la cual la maana de 26 de abril de 1986 desplazo a medio milln de personas dejando atrs la ciudad fantasma ms grande del mundo, una tierra radiactiva deshabita ya hace ms de 25 aos.

Los efectos se manifestarn en las generaciones venideras en los prximos 1.000 aos. Catorce aos despus, la energa nuclear ha entrado en un declive irreversible sin duda una de las peores tragedias que ha provocado el hombre impactando al mundo con la mayor tragedia humana y ecolgica de todos los tiempos, slo comparable con la de Fukushima fue la del accidente nuclear de Chernbil ocurrido un 26 de abril de 1986 en donde el reactor nmero 4 de la planta nuclear de la ciudad tuvo una falla el cual caus una explosin moviendo a todo el continente europeo pues provoco una gran nube toxica la cual se esparci por todo este dejando a su paso miles de personas y animales infectadas.

Desde entonces, las radiaciones han envenenado la vida de aproximadamente 8 millones de personas de Belarus, Ucrania y Rusia, quienes no conocan con claridad las consecuencias que la catstrofe poda generar en su salud.

En la actualidad y lo que segn los expertos en la materia dejara un inmenso desierto debido a la radiacin en realidad es un inmenso bosque frondoso en el cual la fauna y flora han tomado el control de lo que antes fue una gran ciudad rodeada de canales.DESARROLLO

En los das subsiguientes a la explosin, comunidades enteras fueron evacuadas ya que los niveles de radiacin en sus hogares eran extremadamente perjudiciales para la salud. Trece aos despus del terrible accidente la ayuda social para las vctimas, as como el cuidado y asistencia mdica, eran an poco comunes y difciles de obtener. Hoy da y sorprendentemente, la cuidad de Pripyat casi fantasmagrica cuenta con una vegetacin asombrosa. Solo queda el recuerdo de una regin que un albergo vida, con ciudades familias, nios, colegios, hoteles, jardines y parques de atracciones que no llegaron jams a inaugurarse. Quienes abandonaron sus viviendas de un da para otro no lo olvidan pero viven resignados por ese recuerdo la mayor catstrofe hasta el momento, que no slo se llev parte de sus vidas, sino fsicamente la de muchos de sus vecinos y que ha marcado con malformaciones, cncer y otros males a otros tantos de ellos.

Toda la zona contaminada tiene el acceso prohibido salvo a algunos investigadores y periodistas de la catstrofe. Existen estrictos controles militares en los lmites de la zona prohibida y un retn del ejrcito y de cientficos e ingenieros dentro, aunque a varios kilmetros de la central, que controlan su estado. No obstante, an quedan algunas familias residiendo en la zona. Tras tantos aos han logrado sobrevivir, si bien, obviamente, comen y beben productos contaminados.

La pregunta que podemos hacernos es cmo han logrado vivir all, y tambin cmo ha vuelto a crecer la vegetacin con tanto vigor con la radiacin del entorno. Los cientficos creen que tanto plantas como humanos pueden llegar a acostumbrarse a niveles bajos de radiacin, si bien en temas relacionados con la energa atmica todava se sabe poco.

EL DESASTRE

El 26 de abril de 1986 a la 1:23am (hora local) los tcnicos en la planta de energa de Chernbil en Ucrania (antigua URSS), iniciaron un simulacro consistente en reducir el nivel de energa elctrica en el reactor nmero 4 como parte de un experimento controlado para comprobar si en el caso de prdida del suministro elctrico la desaceleracin de la turbina podra aportar suficiente energa para seguir enfriando el agua del circuito principal de refrigeracin hasta que se pusiera en marcha el generador diesel de emergencia, pero que finalmente deriv en un desastre debido a una sucesin de errores.

La descoordinacin entre el equipo encargado de la prueba y el responsable de la seguridad del reactor provoc que ste se sobrecalentara. La ruptura de varias tuberas de fuel provoc el aumento de la presin del reactor, lo que dio como resultado dos explosiones, las cuales volaron la tapa del mismo, permitiendo la salida de nubes radiactivas durante 10 das. La gente de Chernbil estuvo expuesta a una radiactividad 100 veces mayor a la que hubo en Hiroshima. El norte de Europa estuvo expuesto a nubes de material radiactivo que fueron arrastradas por el viento.El 70% de la radiacin se estima que cay en Belarus. Esto provoc (y sigue provocando) que sigan naciendo bebs sin brazos, sin ojos o con alguna de sus extremidades deformadas. Se estima que ms de 15 millones de personas han sido vctimas del desastre de alguna manera y que costar ms de 60 billones de dlares tratar mdicamente a toda esa poblacin afectada. Ms de 600.000 personas se vieron involucradas en la limpieza, muchos de los cuales estn ahora muertos o enfermos.

La planta de Chernbil estaba formada por cuatro reactores con ncleo de grafito. El nmero cuatro explot en el desastre de 1986 y el nmero 2 fue cerrado a causa de un incendio en diciembre de 1996.

La explosin fue tan grande que lanz a centenares de metros restos contaminados del reactor. Los bomberos apagaron los principales incendios excepto los del vestbulo central del reactor, donde el grafito continu incendiando los lugares vecinos en el reactor destruido.

En los das siguientes cerca de 5.000 toneladas de diversos materiales, incluyendo unas 40 toneladas de sustancias que contenan boro, 2.400 toneladas de lead, 1.800 toneladas de arena y arcilla, 600 toneladas de dolomita, trinatriufosfato y lquidos polimerizados, fueron lanzados dentro del reactor desde helicpteros del ejrcito para enfriar el grafito incendiado con el fin de disminuir la radiactividad.

Despus del accidente se construy un "sarcfago" sobre el reactor para evitar la emisin de radiacin. Fue uno de los trabajos de construccin ms complicados del mundo debido a la propia radiactividad y a la obra en s. Este proyecto fue concluido en noviembre de 1986, si bien posteriormente hubo de reforzarse por las fisuras que la contaminacin produjo, y que actualmente se han vuelto a reproducir.El rea contaminada ha sido ms de 130 mil km2 slo en la URSS. Cerca de 4.9 millones de personas vivan en este lugar antes del accidente. Toda la poblacin fue evacuada en un radio de 30 km. a la redonda y reubicada en diferentes zonas.

En la actualidad solo quedan unas piedras colocadas en la entrada de cada ciudad para recordar el nombre y la cantidad de habitantes que albergaba antes del falta incidente.

CONLCUSIN

No cabe duda que los humanos no estaos preparados para lidiar con algo tan peligroso como lo son las plantas nucleares a mi parecer este es un claro ejemplo sobre el cual la irracionalidad del ser humano al crear fuentes de energa de la mas manera insegura posible nos puede llevar a la misma extensin del hombre y de todo lo que conocemos.

El hombre es un ser imperfecto por naturaleza y esa misma imperfeccin nos llevara en un futuro asa los peores errores que podramos causar al medio en que vivimos.

Existen ms de 200 reactores nucleares en todo el mundo pero en esta ocasin no nos iremos muy lejos, aqu cerca del lugar en donde vivimos, justamente se encuentra una planta nuclear la cual se conoce como Laguna Verde, si bien se dice que todo se encuentra en perfectas condiciones y que funciona correctamente, no est de ms mencionar que el accidente de Chernbil fue un error humano ocasionado por simulacro fallido en el cual se probara la estabilidad del reactor ante un situacin en que se quedase sin energa.Si esto lo ocasiono un simulacro! Quin nos asegura que todo est correcto en la planta nuclear?

A mi parecer es algo innecesario poner en funcionamiento plantas nuclearas que en lo que a m me concierne no hacen ms que representar un constante peligro para la sociedad y al medio en que vivimos, esto pensando es que es un desperdicio usar mercurio solo para calentar agua.

REFERENCIAS

El desastre nuclear de Chernbil.http://www.nuclear.5dim.es/chernobyl.php

Chernbil y la seguridad nuclear.http://waste.ideal.es/chernobil.htm

Chernbil el mayor desastre nuclear en la historia.http://www.paralibros.com/passim/p20-cat/pg2086ch.htm

Video Lobos radiactivos https://www.youtube.com/watch?v=srSdI47GPkE

http://vcarranza.cecytepuebla.edu.mx

Calle Flores Magn, Esq. Filemn Jimnez Mrquez, Col. Las Granjas, Venustiano Carranza, Pue. C.P. 73040Tels. (746) 88 1 07 68