abril-11 josÉ luis adell - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 ›...

16
abril-11 JOSÉ LUIS ADELL: CANDIDATO A LA ALCALDÍA PARA RESCATAR NAVALCARNERO 8 DE ABRIL DE 2011: CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas, en el Teatro Municipal (Plza. Del Teatro), se presentará la Lista socialista, con la intervención de Matilde Fernández, Manuel de la Rocha, Cargo del Gobierno y José Luis Adell (candidato a la alcaldía) LOS PLANES GENERALES DEL PP: ESPECULACIÓN Y FALSAS PROMESAS revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 1 revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 1 31/03/11 00:18 31/03/11 00:18

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

abril-11

JOSÉ LUIS ADELL:CANDIDATO A LA ALCALDÍA PARA

RESCATAR NAVALCARNERO

8 DE ABRIL DE 2011: CANDIDATURA DEL P.S.O.E.

AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO

A las 19:00 horas, en el Teatro Municipal (Plza. Del Teatro), se

presentará la Lista socialista, con la intervención de Matilde Fernández,

Manuel de la Rocha, Cargo del Gobierno y José Luis Adell (candidato

a la alcaldía) LOS PLANES GENERALES DEL PP:ESPECULACIÓN Y FALSAS PROMESAS

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 1revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 1 31/03/11 00:1831/03/11 00:18

Page 2: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

Los concejales socialistas hemos denunciado en el Juzgado de Instrucción de Navalcarnero, ante la Dirección General de Patri-monio Histórico, ante la Dirección General de Urbanismo y ante la Inspección de Trabajo, la situa-ción de las cuevas y las dos torres construidas sin los preceptos lega-les en el casco histórico de nues-tro pueblo. La inconsciencia de este Alcalde y su afán de perpe-tuarse a través de fastuosa cons-trucciones, le ha llevado a saltar-se la ley y poner en grave riesgo a todos los vecinos que viven en las inmediaciones de las obras de la Cueva. Y lo más terrible: PONE SERIO PELIGRO A LOS NIÑOS Y AL PERSONAL DEL COLEGIO CARLOS RUIZ.

La torre de la fl amante “Mansión Parroquial”, que, dicho sea de paso, destruye completamente la

Índicefi sonomía tradicional de nuestro pueblo, se ha ejecutado sin pro-yecto facultativo, sin estudio geotécnico obligatorio, y sin di-rección técnica, y ESTÁ CONS-TRUIDA SOBRE UNA CUEVA, que discurre a 7 metros bajo su superfi cie. Ya se ha producido un socavón que ha sido rellenado con bombonas de cemento, pero la cueva sigue ahí y se podrían pro-ducir más hundimientos. Si detrás de esta obra no hay arquitectos ni técnicos que garanticen la seguri-dad y la fi rmeza de sus cimientos, ¿Qué más puede pasar? ¿Cómo podemos estar seguros de que los problemas no podrían ser mucho mayores que unas grietas y un so-cavón? ¿Alguien del Ayuntamien-to puede asegurar que esa mole de ladrillo no puede derrumbarse?

¿ALGUIEN HA PENSADO QUE HAY UN COLEGIO AL LADO? Si al Sr. Santos no le importan los es-colares, los profesores, el personal que trabaja a diario en el Carlos Ruiz, los vecinos de las casas de las inmediaciones, los familiares que van a recoger a los pequeños, o muchas personas que pasan por allí a diario, A NOSOTROS SI NOS IMPORTAN y por eso lo he-mos denunciado.

Pero si el tema de la torre es muy grave, lo es todavía más la se-

El Casco Histórico de Navalcarnero se puede hundir

¿Alguien del Ayuntamiento puede asegurar que esa mole de ladrillo no puede derrumbarse? ¿ALGUIEN HA PENSADO QUE HAY UN COLEGIO AL LADO?

El Casco Histórico de Navalcarnero se puede hundir. .............................. pg. 2

ENTREVISTA:José Luis Adell. ................ pg. 4

Afectados por elcatastro. ...................... pg. 7

Bancarrota del Ayuntamiento. ............. pg. 7

Planes Generales desde 1982 hasta 1985. ...................... pg. 8

Plan General de 2002. ........................... pg. 9

Plan General de 2009. ........................ pg. 10

¿Que hacer de aquíen adelante?. ................ pg. 11

La Dehesa. ............... pg. 12

Obras realizadas por el PP durante su gestión. ..................... pg. 13

Noticias. .................... pg. 14

Candidatura. ............. pg. 16

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 2revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 2 31/03/11 00:1831/03/11 00:18

Page 3: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

3

pero que tenemos que denunciar, y QUE HEMOS DENUNCIADO, solicitándola inmediata paraliza-ción de las obras la realización de peritajes por parte del colegio de

arquitectos y del colegio de geólo-gos que determinen cómo actuar.El Ayuntamiento nos ha mentido descaradamente, insistiendo en dos ocasiones en que se trata de obras de “conservación”, y se ha negado a facilitarnos los docu-mentos que le hemos pedido. Cla-ro, no existen. Nunca nos hemos callado, y ahora menos, aunque hayan intentado silenciarnos, se-guiremos denunciando y recla-mando íntegramente la responsa-bilidad del señor Santos y demás responsables.

tro del pueblo se hunda, no sólo porque no se ha verifi cado con un informe geotécnico completo si el suelo permitía hacer la obra, sino porque además discurren al lado de las canalizaciones del gas natural, de las conduccio-nes eléctricas, las tuberías del agua, etc…. La magnitud del pro-blema que se podría plantear por un eventual escape de gas podría generar una situación a los veci-nos que no queremos ni imaginar,

gunda obra ilegal: las famosas Cuevas, aireadas a bombo y pla-tillo en Telemadrid como la obra magna de todo su mandato. Una obra magna que esconde 9 años de trabajos realizados en la más absoluta clandestinidad, sin pre-supuesto aprobado tal como exi-ge la Ley, y, por supuesto, SIN ESTUDIO GEOTÉCNICO, SIN PROYECTO Y SIN DIRECCIÓN TÉCNICA, tal como ya denuncia-mos en nuestra revista anterior.

Se han unido más de doscientas cuevas viejas, sin verifi car antes si el estado del suelo lo permitía y ha invadido propiedades privadas ajenas, dejando al descubierto los cimientos de inmuebles para dise-ñar el trazado de los cerca de 9 kilómetros de galerías subterrá-neas, sin salidas de emergencia, y que encierran en si mismas el potencial peligro de que el cen-

“El Juzgado, la Inspección de Trabajo, la Dirección del Patrimonio ya tienen nuestras denuncias presentadas, y seguiremos denunciando”

“9 kilómetros de galerías subterráneas, sin salidas de emergencia, y que encierran en sí mismas el potencial peligro de que el centro del pueblo se hunda”

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 3revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 3 31/03/11 00:1831/03/11 00:18

Page 4: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

4

mos el antiguo edifi cio del Club de Futbol, implantamos las Escuelas-Taller etc...

También se llevó a cabo un urba-nismo racional, realista y concén-trico respecto al casco histórico. Diseñamos y aprobamos todos los barrios existentes alrededor del centro urbano: Señorío, Cris-pina, Olivar, Pijorro, Covadonga, Oasis, etc. Primamos en la ges-tión el empleo y en la industria, y se ejecutaron las tres fases de la zona industrial, creándose en esos años la práctica totalidad de las empresas hoy existentes. Ade-más, ejecutamos la única vivienda realmente pública para familias y jóvenes que existe en Navalcar-nero, por ejemplo, en la Ronda de San Juan. Se conservó y se incre-mentó notablemente el patrimonio municipal.

municipio, a cómo se encuentra hoy, ¿qué diferencias señala-ría?

En todas las gestiones hay luces y sombras, aunque creo que du-rante nuestra gestión primaron las luces. Cuando nos fuimos de la al-caldía dejamos un Ayuntamiento saneado, con uno de las dotacio-nes de equipamientos más altos de la C.A.M... Habíamos construido los Polideportivos de la Estación y Convadonga, la piscina cubier-ta, el Centro de Salud, el Instituto de Enseñanza Media Angel Isern, el Teatro Municipal, la Casa de la Cultura, la Biblioteca, el Colegios público “José Jalón” y acometi-mos la remodelación completa del Colegio Carlos Ruiz , el Centro de la 3ª Edad, la Residencia Munici-pal de la 3ª Edad de Buenavista, el Matadero Municipal, rehabilita-

José Luis Adell vuelve a pre-sentarse en las listas como candidato a la alcaldía del mu-nicipio de Navalcarnero. Adell vuelve a dar “la cara” y pro-mete llevar a cabo una gestión transparente que acabe con el deterioro de la situación actual, apostando por la generación de suelo industrial, empleo, apoyo a las políticas familiares, y la regeneración urbanística entre otros. En la lista, el que fue al-calde de esta localidad ha con-seguido reunir a un equipo de 21 concejales a los que califi ca en esta entrevista como perso-nas capaces, honestas, prepa-radas y con “una gran ilusión por cambiar las cosas en Naval-carnero”.

Usted fue el anterior alcalde de Navalcarnero. De cómo dejó el

ENTREVISTA“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin é ca, lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”“Cuando dejamos la alcaldía, dejamos un ayuntamiento saneado con una de las mejores dotaciones de equipamientos de la Comunidad de Madrid”“Dejamos el pueblo en una situación inmejorable. Todo lo ha destrozado, hay que volver a empezar”

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 4revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 4 31/03/11 00:1831/03/11 00:18

M. Luther king

Page 5: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

5

Lo que he encontrado a mi vuelta es un panorama desolador. Se ha producido un gran espejismo en el pueblo y creo que se ha vivido un sueño del que los ciudadanos han comenzado a despertar y a vivirlo como una pesadilla. Se ha vendi-

do todo el patrimonio, La Dehesa y la totalidad de los suelos de los planes parciales. Se han dilapida-do cientos de millones de euros en granito y estatuas, muchas de las cuales de dudoso valor. El Ayun-tamiento está en bancarrota. Y, a pesar de tanto dinero derrochado, no se han realizado durante estos 16 años, ni los más mínimos equi-pamientos sociales. Como ejem-plo: continúa el mismo centro de salud que existía cuando salimos del ayuntamiento, la ampliación del polideportivo de La Estación sigue sin comenzar, los juzgados paralizados… Todo son promesas incumplidas (como el tren, y la realización de las obras mencio-nadas, etc.…)Por otro lado, en 16 años, no se ha creado prácticamente ni un solo metro de suelo industrial. De-jando escapar a los pueblos de alrededor cientos de empresas y miles de puestos de trabajo, cuan-do Navalcarnero era la cabeza de comarca y el centro natural de captación de estas empresas. Hoy nos encontramos un pueblo parti-do, desmembrado en distintos nú-cleos urbanos. Un pueblo esquil-mado urbanísticamente y tomado por la propaganda populista de un ayuntamiento sin rumbo, al menos sin rumbo político.

Donde el Ayuntamiento realiza obras como las de las cuevas o las de las torres sin proyecto téc-nico, sin dirección de obra, gas-tando una cantidad incontrolada de millones de € sin control ni

aprobación de los órganos ofi cia-les correspondientes, poniendo en peligro a personas y viviendas.

Así mismo, y fruto del desatino y de la más salvaje especulación, me he encontrado con los barrios de La Dehesa y El Pinar, que ha dejado atrapados a miles de nues-tros ciudadanos en unos inhós-pitos desarrollos carentes de los mínimos servicios e inmersos en muy serios problemas de delin-cuencia y convivencia.

¿Por qué se presenta a la alcal-día?

Siempre entendí en política que hay un momento concreto en el que hay que dar la cara. Hace años, cuando fui elegido alcalde, intenté aportar mi esfuerzo en la tarea de consolidar la democra-cia y en mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos, trabajando por mejores servicios sanitarios, educativos, deportivos, y fundamentalmente porque en el futuro fuéramos capaces de saber convivir.Cuando digo mejorar las condicio-nes de todos, me refi ero a la tota-lidad de la población sin importar su credo o adscripción política. En el aquel momento, yo junto a otros, intentamos integrar, sumar, de forma que nadie se sintiera dis-criminado.

Cuando volví, nada más lejos de mi intención que volver a dar el paso de presentarme a las elecciones, pero enseguida de estar en Naval-carnero constaté la magnitud de la situación y la gravedad de los pro-blemas a los que nos estábamos enfrentando. Y pensé que había que actuar y dar un paso adelante, ya que me hubiera sido imposible vivir en Navalcarnero y tener una

actitud pasiva. Paso que, por otra parte, me demandaban vecinos de todas las ideologías.

Inmediatamente vi con claridad que uno de los grandes objetivos era unir a la población, por encima de diferencias, para hacer frente al nepotismo, la prepotencia y la actitud sectaria que practica este Ayuntamiento.

Hoy, 16 años después, con el paso del tiempo aún creo más en la necesidad de esa política de in-tegración, de unión de todos, so-bre todo en los momentos como los que estamos viviendo y nos va a tocar vivir en los próximos años. Todos estamos viendo y sabe-mos que el pueblo está perdien-do el norte y está abatido, vemos amenazado nuestro futuro y el de nuestros hijos.

Aunque los partidos políticos son el instrumento para actuar en la vida de los ciudadanos, hoy Na-valcarnero nos necesita a todos unidos. Lo que ha pasado aquí es muy grave y quiero, en esta mi úl-tima etapa política, intentar admi-nistrar para todos, sin exclusión. Recuperando el orgullo de poder decir a nuestros hijos que todos nos opusimos a esta situación y conseguimos rescatar Navalcar-nero. Debemos volver a sentar las bases para que nunca vuelva a pasar, que alguien se esconda detrás de una máscara, de unas siglas políticas bien sean de de-rechas o de izquierdas, buscando la impunidad y los benefi cios per-sonales. Que nunca más se nos confunda y se nos utilice y que el ayuntamiento sea claro y transpa-rente como cristal.

¿Qué ofrece el PSOE y usted como candidato?

Fundamentalmente la garantía de servicio al municipio que quedó demostrada en nuestra gestión en los 16 años anteriores, por encima de lo que puedan decir en utiliza-ciones electoralistas. Hubo una gestión que fue sometida a una

“Lo que he encontrado a mi vuelta es un panorama desolador”

“Pensé que había que actuar y dar un paso adelante”

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 5revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 5 31/03/11 00:1831/03/11 00:18

Page 6: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

6

pueblo cada vez más inviable e irracional en su desarrollo urba-nístico y carente de los servicios básicos, con grandes oropeles en los superfl uo y arruinado en lo económico.

Yo no voy a en-trar en descali-fi caciones ni in-sultos persona-les que desvíen la atención de los gravísimos hechos que han estado y están sucediendo, y voy a centrar mi atención en lo que realmen-te importa. Fi-nalmente decir que mi mano va a estar ten-dida a todos para trabajar juntos, excepto a aquellos o a aquel que tenga que rendir cuen-tas a la justicia por sus actos.

¿Cómo defi niría a su equipo de trabajo?

El equipo de concejales que me acompaña, ha sido una de las más gratas sorpresas, por no decir la más, con las que me he encontrado. A mi vuelta he visto uno grupo de vecinos, muchos de ellas jóvenes, con una gran prepa-ración profesional, trabajadores y honestos, con una gran ilusión y unas enormes ganas por cambiar las cosas en Navalcarnero. Real-mente estoy muy satisfecho con el equipo con el que voy a trabajar estos años y creo que van a satis-facer las expectativas que nuestra candidatura está generando.

jar por la sanidad, reclamando y consiguiendo un Centro de Salud que vuelva a ser la envidia de la comarca, como fue el que cons-truimos. Vamos a sanear el ayun-tamiento, sometiéndolo a una au-ditoría, dando un trato preferente a los que son los grandes perju-dicados de la irresponsabilidad y el derroche de esta Corporación: los trabajadores del Ayuntamiento y los comerciantes de la localidad que han sido sus proveedores, a

los cuales se les debe cantidades ingentes de dinero, que nadie es capaz de cuantifi car. Fomenta-remos las actividades juveniles y apoyaremos las políticas familia-res.

Sobre todo vamos a entrar en el camino de la transparencia, de la realidad y la cordura. Vamos a acabar con la etapa en que cada 4 años se está ofreciendo el mis-mo centro de salud, el mismo tren, las mismas promesas de servicios que no se cumplen, en las que las deudas crecen asfi xiantemente y ponen en peligro la viabilidad de nuestro pueblo. Frente a esas pro-mesas, la realidad nos muestra un

lupa, en ocasiones tendenciosa, y en la que quedó claro que pudo haber errores, pero nunca actua-ciones deshonestas o de benefi -cios personales. Pienso que po-cas gestiones municipales fueron tan escrutadas, y con la clara de intención de desacreditarla, como la nuestra. Y creo que hoy día, esto que digo está fuera de dis-cusión en el pueblo, excepto por aquellos interesados en mantener una situación que todos sabemos que es inacep-table e insoste-nible.Sentada la base de la honradez, que creo que es un activo hoy día, ofrece-mos hacer un diagnóstico que llegue hasta el fi nal de lo que ha sucedido en nuestro pueblo. Tanto goberne-mos o no, quien ha estado al frente de la cor-poración va a tener que expli-carnos y justifi -carnos, a todos, hasta el último euro gastado; hasta el último metro municipal vendido; cómo se han realiza-do las adjudicaciones de obra y

cómo han vendido nuestro suelo. A partir de ahí, puedo garantizar que vamos a trabajar por el em-pleo. Sobre todo generando suelo industrial en Navalcarnero, como fue nuestra práctica en nuestros años de gobierno. Vamos a traba-

“Mi mano va a estar tendida a todos para trabajar juntos”

“Sobre todo vamos a entrar en el camino de la transparencia, de la realidad y la cordura”

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 6revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 6 31/03/11 00:1831/03/11 00:18

Page 7: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

7

si realmente quiere solucionar

el problema que ÉL MISMO HA CAUSADO, es pasar esos suelos a no sectorizados, pues no hay ninguna otra razón que no sea su necesidad de seguir vendiendo aprovechamientos fi cticios, y que nunca se van a desarrollar, a compradores de buena fe.

No olvidemos la enorme repercusión que tienen estas va-loraciones en otros impuestos, como transmisiones, plusvalías, etc..., que por desgracia ya empie-zan a ser conocidos por los des-afortunados propietarios. Acabe con esta pesadilla de una vez, Sr. Alcalde y empiece a actuar con ra-cionalidad y en benefi cio de todos los ciudadanos. Asimismo revise los valores que estamos pagan-do el resto de vecinos, que son equiparables a los más altos de la Comunidad de Madrid y homolo-guémoslos a los de los pueblos de características similares a Naval-carnero. Durante su mandato ha subido la contribución urbana un 600%.

tendrá efectividad a partir de la en-trada en vigor de nuevos valores catastrales de bienes inmuebles de una misma clase, resultantes de un procedimiento de valoración colectiva de carácter general de ámbito municipal. Asimismo, la or-denanza fi jará las condiciones de compatibilidad de esta bonifi ca-ción con las demás que benefi cien a los mismos inmuebles.”

Como se puede compro-bar queda al descubierto el desca-ro con el que han acostumbrado a mentir los responsables del go-bierno municipal, lo grave de este asunto no es nuestro desconoci-miento, que como pueden ver no es tal, sino que reiteradamente se pretenda engañar a todo un pue-blo.

Los afectados por la recauda-ción. El alcalde sigue intentan-do engañar a los afectados.

Debemos volver a repetir que la dirección general del ca-tastro no ha impuesto el IBI a los propietarios, quien lo HACE ES EL ALCALDE al califi car como

sectorizados esos terrenos en vez de hacerlo como no sectorizados, aclarado esto pueden comprobar lo que dice textualmente el artº 74 Parrafo 2º de la Ley de Haciendas Locales:

“Dicha bonifi cación, cuya duración máxima no podrá exce-der de tres períodos impositivos,

“El descaro con el que han acostumbrado a mentir los responsables del gobierno municipal”

“Debemos volver a repetir que la dirección general del catastro no ha impuesto el IBI a los propietarios, quien lo hace ES EL ALCALDE”

Afectados por el catastro, continua el engano

Bancarrota del Ayuntamiento - Porqué no se hace un presupuesto realista a pesar de la mayoría absoluta que ostentan, desde el año 2006 (el último que fue el de 2008 es una farsa)

-Porqué en el año 2007 se liquida el presupuesto ordinario con un défi cit teórico de más de 30 millones de € (el real es incalcula-ble) - Por qué el presupuesto ordinario desde 2006 es de 35 mi-llones, cuando sólo se recaudan 14 millones de € como máximo.

pales, incluyendo el propio Ayun-tamiento (que para solucionarlo engancha ilegalmente desde otros puntos no afectados por el corte. Nos deben dar explicaciones in-mediatas:

El ayuntamiento está en si-tuación de quiebra técnica.

No paga a los acreedores, poniendo en peligro el cierre de sus negocios a comerciantes de nuestra localidad.

Está poniendo en peligro los empleos de los trabajadores del Ayuntamiento.

La empresa FCC ya ha denunciado ofi cialmente por impa-gos al Ayuntamiento.

Se están sufriendo cortes de luz en las instalaciones munici-

“Por qué el presupuesto ordinario desde 2006 es de 35 millones, cuando sólo se recaudan 14 millones de € como máximo”

SIGUE ENPG. 12

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 7revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 7 31/03/11 00:1831/03/11 00:18

El Alcalde lo que tendría que hacer

Page 8: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

8

Los planes generales desde 1982 hasta 1995: Un planteamiento realista y benefi cioso para Navalcarnero Los Planes redactados du-rante las mayorías municipales del PSOE delimitan una corona de suelos edifi cables en torno al Casco Antiguo y a los barrios ya consolidados, apostando así por un crecimiento compacto, una buena interconexión entre las di-ferentes zonas, unas infraestruc-turas de servicios racionales y económicas y un acceso fácil a los equipamientos y al Centro Históri-co.

El dimensionamiento de esos suelos se hizo de forma rea-lista y sin apuestas especulati-vas.

El planeamiento protege al Casco sin anular su potencial comercial y recreativo.

Se realizó la reurbaniza-ción de las principales vías del centro ensanchando aceras, orde-nando el aparcamiento e implan-tando arbolado. Todo esto con la tenaz oposición del actual Alcalde, en la oposición durante 12 años.

Los Planes incluyen am-plias zonas industriales realiza-das en tres fases cuatrienales al este de la población, urbanizadas

por la Entidad Estatal de Suelo SEPES mediante convenio con el Ayuntamiento. Lo que permitió la instalación de la práctica totalidad de las industrias hoy existentes en la Villa.

El SEPES urbanizó y edifi -có además sectores destinados a Viviendas de Protección Ofi cial en el Sector El Olivar. El Ayunta-miento en convenio con el IVIMA realizó vivienda pública en el Ba-rrio de La Estación y en la Urba-nización Buena Vista, y vivienda para jóvenes en la Ronda de San Juan. Diferentes cooperati-vas, entre ellas PSV, construyeron viviendas protegidas en El Se-ñorío y El Oasis.

Los Planes también prevén suelo para nuevos equipamientos que se rea-lizaron gracias a las inversio-nes municipales o de la Comu-nidad de Madrid: Club para la Tercera Edad, Biblioteca Muni-cipal, Teatro Municipal, Institu-to de Enseñanza Secundaria (uno de los mayores anhelos de Navalcarnero), Residencia Pública de Ancianos, Casa de la Cultura, Polideportivos de Covadonga y de la Esta-ción, Piscina Cubierta, Mata-dero Municipal, Edifi cio Club de Futbol, Rehabilitación de la Torre de la Iglesia (con su pre-ceptivo proyecto), Edifi cios Ad-ministrativos Municipales, etc.

La demostración de lo acertado de esa opción está a la vista: la totalidad de los suelos clasifi cados se ha desarrollado por los particu-lares, urbanizándolos y edifi -cándolos en la forma prevista. La totalidad de los Planes Parciales actualmente desa-

rrollados en Navalcarnero, ex-cepción hecha de La Dehesa y El Pinar, son fruto de las iniciativas urbanísticas aprobadas en ese período: El Pijorro, El Oasis, La Crispina, Ampliación de Covadon-ga, El Señorío, Ampliación de Los Manzanos, Unidades de Ejecu-ción en las grandes manzanas del casco, etc. Estos planes confor-man un desarrollo racional y orde-nado de Navalcarnero ofreciendo a sus moradores y al conjunto del pueblo zonas residenciales equi-parables con las mejores en la Co-munidad de Madrid, y generando riqueza a propietarios y agentes de la construcción.

EL SUELO CALIFICADO COMO UBPOBLACION EN REALIDAD ES SUELNECESITA LA APROBACION DE LA C

IMPACTO MEDIO AMBIE

“Se apostó por un crecimiento compacto, una buena interconexión entre las diferentes zonas, unas infraestructuras de servicios racionales y económicas y un acceso fácil a los equipamientos y al Centro Histórico”

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 8revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 8 31/03/11 00:1831/03/11 00:18

Page 9: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

9

El plan general de 2002: Especulación y falsas promesas Una vez alcanzada la ma-yoría por el Partido Popular las prioridades cambiaron radical-mente. El Ayuntamiento se inclinó por una clasifi cación de suelos a gran escala en consonancia con la burbuja inmobiliaria que, como un huracán, arrasó España y que al retirarse ha dejado un pa-norama desolador, sobre todo en Navalcarnero.

Expolió y malvendió la Dehesa Municipal, para crear los nuevos barrios La Dehesa y El Pinar, prometiendo a los recién llegados vecinos altos niveles de confort, equipamientos públicos y la llegada del tren.

La realidad es que esos barrios han quedado a menos de medio hacer, desconectados del resto de la población, con ma-

los accesos e infraestructu-ras, sin equi-pamientos y con graves problemas de insegur idad (viviendas ocu-padas por delin-cuentes debido al abandono y despreocupa-ción del Ayun-tamiento y la C o m u n i d a d de Madrid). Atrapando a los comprado-res en uno de los mayores fraudes inmo-biliarios de la Comunidad de Madrid.

Como co-mentario aña-dido, no estaría de mas hacer saber a los ve-cinos que se tiene previs-to proceder al

desalojo de los ocupantes ilegales en fechas inmediatamente previas a la cita electoral, por ejemplo el 20 de Mayo, como maniobra cla-ramente propagandística.

El resto de los suelos cla-sifi cados como urbanizables están sin desarrollar, si bien el Ayunta-miento ya ha vendido ya la cuota de aprovechamientos que le co-rresponde, creando un problema de incalculables repercusiones para el si mismo, los inversores y los vecinos, sorprendidos en su buena fe por el afán especulativo y la irracionalidad urbanística del Alcalde.

El Plan de 2002 se olvida de las industrias. El poco suelo que se clasifi có para este fi n no se ha desarrollado o se ha des-afectado (gran parte de este suelo desafectado es propiedad de los Señores Bravo y Vázquez, conoci-dos por su relación con el famoso Tamayazo); recalifi cándolo como residencial contraviniendo las ba-ses del concurso de adjudicación de suelo, y generando para los propietarios 24 millones de eu-ros en plusvalías.

Así, la demanda de im-plantación industrial en la zona se ha orientado hacia los munici-pios vecinos o cercanos, a pesar de que Navalcarnero, por su situa-ción y por ser cabecera de comar-ca era el emplazamiento natural de centenares de empresas y miles de puestos de trabajo. La razón es que este tipo de suelos no son tan rentables especulativamente como los residenciales. Durante 16 años no se desarrolló nuevo suelo in-dustrial hipotecando la economía de Navalcarnero y dejando a la población sin su más importante fuente de empleo.

O UBANO NO SECTORIZADO AL OESTE DE LA UELO NO URBANIZABLE YA QUE PARA SERLO

LA COMUNIDAD AUTONOMA DE UN ESTUDIO DE BIENTAL APROBADO POR LA CAM

“La Dehesa y El Pinar han quedado a menos de medio hacer, desconectados del resto de la población, con malos accesos e infraestructuras, sin equipamientos y con graves problemas de inseguridad”

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 9revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 9 31/03/11 00:1831/03/11 00:18

Page 10: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

10

Basta observar la imagen del Plan General aprobado en 2009 para percibir que toda re-lación con la realidad y el bien hacer es pura casualidad.

Por una parte, a pesar de que la mayor parte de los suelos residenciales del Plan 2002 aún no se han comenzado a desarrollar, y de que La Dehesa y El Pinar están solo a menos de medio hacer, se propone una gigantesca clasifi -cación de nuevos suelos, cuya única fi nalidad es enmascarar el verdadero objetivo prioritario, la clasifi cación de suelo junto a La Dehesa para la Empresa Sa-cyr-Vallehermoso: 5.000 nuevas viviendas.

Al mismo tiempo esta gigan-tesca y poco realista clasifi cación atra-pa a propietarios y promotores en una cortina de humo que esta arruinando a muchos: los sue-

los clasifi cados, se desarrollen o no, tendrán que tributar IBI como urbanos. Esto, junto con la repercusión de los impuestos sobre plusvalías, transmisiones, etc., harán onerosa e inviable la propiedad de esos suelos a sus dueños, convirtiéndose de hecho en una verdadera confi scación.

Los suelos clasifi cados junto a la Carretera de Villamanta presentan una difi cultad añadida: el desmedido costo de las nue-vas infraestructuras de sanea-miento que requiere su desarrollo, algo que hará imposible acometer individualmente las actuaciones

Al sur de la A5 se clasifi ca una vasta área de suelos para in-dustria y comercio; pero se trata de un brindis al sol: este tipo de operaciones requiere de agentes concretos públicos o privados de gran potencia económica, algo que actualmente no existe.

Solo se entiende este Plan desde las urgencias recauda-

torias. El Ayunta-miento, en su ruina económica, ha inten-tado y sigue intenta-do vender los apro-vechamientos que le corresponden en los sectores de suelo urbanizables. Pero si esos suelos no lle-

El plan general de 2009: La huida hacia delante y la culminación del fraude urbanís co

Tampoco se ha esforzado el Ayuntamiento en crear nuevos equipamientos. Y los pocos que se han creado se han otorgado en condiciones de concesión leoninas particulares amigos,

algunos implicados en las Tramas Gürtel y Malaya.

Paralelamente, el Centro Histórico se ha transformado en un espacio sin vida, carente de

actividad al trasladarse las ofi ci-nas municipales desde la Plaza de Segovia al desagradable edifi cio en la Calle de La Doctora. A cam-bio se ha añadido un variopinto conjunto de innecesarias inter-venciones seudotradicionales, como si el propio Casco no fuera de por sí una joya patrimonial que solo requiere un cuidado respe-tuoso. Esas intervenciones se han realizado de forma dispendiosa, derrochando el dinero adquirido en la venta del patrimonio munici-pal.

Como resumen se puede decir que es un Plan fraudulento y fracasado y que deja a Naval-carnero una hipoteca que llevará años digerir.

“Una cortina de humo que está arruinando a muchos: los suelos clasifi cados, se desarrollen o no, tendrán que tributar IBI como urbanos”

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 10revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 10 31/03/11 00:1831/03/11 00:18

Page 11: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

11

¿Que hacer de aquí en adelante? La herencia urbanística del Partido Popular no solamente es calamitosa: condiciona grave-mente el futuro de los habitantes de Navalcarnero.

No cabe sin embargo, a partir de la realidad, otra opción que la de devolverles el bien hacer y desterrar las decisio-nes basadas en la especulación que, además de a los ciudadanos, también afectan a una industria de la construcción bien entendida; según los principios que se enu-meran a continuación:

- Retejer e integrar la dis-persa realidad actual tomando en cuenta el salto de escala produ-cido. En particular mediante me-didas inmediatas y efi caces con relación a los nuevos barrios La Dehesa y El Pinar.

- Garantizar accesos ade-cuados a las diferentes zonas y un buen transporte público, exi-giendo la llegada prometida del metro.

- Completar la urbaniza-ción y edifi cación de las áreas iniciadas.

- Programar las actuacio-nes con racionalidad evitando la proliferación de enclaves disper-sos.

- Dotar al conjunto de los necesarios equipamientos públi-cos, exigiendo a la Comunidad de Madrid su ejecución.

- Proponer actuaciones industriales y terciarias via-

bles, realistas y pactadas con los agentes privados y públicos. Singularmente con la Empresa Pública SEPES, urbanizadora de los polígonos Alparrache 1 y Alpa-rrache 2.

- Promover Vivienda Prote-gida y Vivienda para jóvenes para la demanda de este tipo de vivien-das por parte de los vecinos de Navalcarnero, asegurándoles así el ejercicio de su derecho a una vivienda digna, tal como se reali-zó en el período 1982-1995.

- Revitalizar la vida del Casco, devolviéndole parte de las actividades municipales y ad-ministrativas, potenciando el co-mercio y las actividades recreati-vas. Pactando con comerciantes y vecinos una Ordenanza casco antiguo realista a través del Plan Especial que exige en Plan2009 y que no se ha realizado, y agilizan-do la tramitación de las licencias de todo tipo.

gan a desarrollarse en un plazo, seguramente será denunciado por defraudación por parte de los compradores.

Los suelos residenciales no tienen una programación ni un plan de etapas prefi jado. Así, Navalcarnero se enfrenta a una bomba de relojería que puede transformarlo en una colección de pequeños núcleos residenciales alejados unos de otros y caren-

tes de seguridad, equipamientos y adecuada interconexión.

Esta alocada clasifi cación se realiza sobre suelos anterior-mente protegidos, por lo que a la propia Comunidad de Madrid no le ha quedado más remedio que paralizar una gran parte de ellas. Por lo tanto una gran parte de los suelos clasifi cados, los llamados

Suelos Urbanizables No Secto-rizados realmente siguen siendo Suelos No Urbanizables: esta es una de las grandes mentiras del Plan 2009.

El Plan 2009 es en resu-men una verdadera huida hacia delante del actual Alcalde de Na-valcarnero.

Sólo se entiende este plan desde las urgencias recaudatorias de Baltasar Santos

“Dotar a la población de los necesarios equipamientos públicos, exigiendo a la Comunidad de Madrid la ejecución de aquellos que le correspondan”

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 11revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 11 31/03/11 00:1831/03/11 00:18

Page 12: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

12

Aunque el procedimien-to fuera tan correcto como dicen, cuestión que no creemos, el ex-polio se produce antes, cuando se decide la venta y la administración desleal también.

El fondo del asunto es que nunca se debería haber vendido nuestra Dehesa en contra de la voluntad popular y al precio irriso-rio que lo hizo.

Respecto al SEPES, es indudable que en esta época es-taba regido por el PP y que noso-tros no tenemos nada que ocultar al respecto, pero siempre hemos considerado que era un convida-do al festín, mientras que el verda-dero responsable era el alcalde y los benefi ciarios eran Arpegio , la Comunidad de Madrid y algunas empresas ligadas al PP.

ro dueño era el propio pueblo.

E v i d e n t e -mente, Arpegio, siempre y cuan-do se demues-tre que era no demanial, se cubrió las es-paldas aunque la responsabili-dad política de comprar a un municipio como suelo rústico sa-

biendo que ellos mismos a través de la Consejería de Urbanismo lo iban a califi car como urbanizables apropiándose de unas plusvalía que supusieron muchos millones de € es muy grave.

Indudablemente, sabemos que quien tiene la responsabilidad y que es culpable de expoliar al pueblo de Navalcarnero, es el Sr. Santos. Que vendió un suelo, que ya sabía que se iba a urbanizar, a precio de suelo rústico. Lo vendió a 1.000 ptas., cuando los terrenos fronterizos se estaban comprando por más de 14.000 ptas. Las tran-sacciones y tasaciones periciales de esta época así lo demuestran.

Los concejales del PSOE organizaron en su día una recogi-da de fi rmas de más de 3.200 ve-cinos de Navalcarnero en contra de la venta de la Dehesa, volun-tad popular que ignoró el alcalde. ¿Cómo puede hablar de bajeza moral quien se opuso a la volun-tad de su pueblo y lo ha expolia-do?

Esta venta se produjo sin deter-minar, aunque no dude el alcalde que lo haremos, si este bien de nuestro pueblo era demanial o no. Lo que implica, por decirlo más claramente, es si el Ayuntamiento podía disponer de él para venta; o era, como nosotros creemos, su simple administrador y el verdade-

La Dehesa

- Porqué no está cumplien-do el Plan de Saneamiento según denuncia la propia interventora.

- La irresponsabilidad y el derroche del alcalde, por encima de sus vacías y retóricas palabras, está cayendo como una losa llena de realidad sobre el pueblo de Na-valcarnero.

VIENE DELA PG. 7

“Lo vendió a 1.000 ptas., cuando los terrenos fronterizos se estaban comprando por más de 14.000 ptas”

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 12revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 12 31/03/11 00:1831/03/11 00:18

Page 13: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

13

Nuestros concejales han solicitado al alcalde y a la inter-vención del Aytº que nos expliquen cuánto dinero han recaudado por la venta del Patrimonio Municipal: Dehesa y Parcelas de los Planes Parciales desarrollados durante estos años. Han vendido absolu-tamente todo excepto las parcelas correspondientes al nuevo suelo, irracionalmente sectorizado, ubi-cado entre la Nacional V y la Ra-dial V, cuyos concursos de venta han quedado desiertos, porque ya no pueden continuar engañando a nadie. Calculamos en más de

560 millones de € el dinero que han recaudado en sus 16 años de gobierno por la venta suelo públi-co. Asimismo se les ha requerido que expliquen en qué han gastado este dinero, que sólo deberían ha-berlo gastado en inversiones rea-les y en actuaciones perfectamen-te defi nidas por la Ley, por lo que es perfectamente cuantifi cable. Evidentemente no hemos obteni-do ninguna explicación ya que el oscurantismo y la ocultación es su norma de procedimiento, no obs-tante, la suma de las obras rea-lizadas y de las que dan cuenta, no llegan a los 150 millones de €,

ya que además incluyen las inver-siones de más de 6 millones de € que ha realizado en Navalcarnero el gobierno de España a través del Plan E (Polideportivo de El Pijorro y Mercado Municipal.

La diferencia entre lo ven-dido y lo gastado es de más de 400 millones de €, ¿dónde está el dinero restante? El alcalde debe antes del 22 de mayo dar cuenta exhaustiva a todos los ciudadanos en informe fi rmado por la Inter-vención del Aytº de en qué se ha gastado cada céntimo de nuestro patrimonio.

En su colección de obras realizadas durante los 16 años de gestión, evidentemente, están presumiendo de lo que han derro-chado y de lo que han malgasta-do. Estas obras se van a auditar una por una. Han gastado miles y miles de millones de las antiguas pesetas en obras suntuosas que han llenado de granito y estatuas nuestra población.

Hay granito esparcido por todo el término municipal, incluso abandonado en parcelas rústicas y caminos. Sin embargo, en estos años no han sido capaces de rea-lizar ninguna inversión en equipa-mientos sociales. Claro está que, detrás de estos equipamientos no había negocio…

La Residencia de la 3ª Edad, que el pueblo conoce de su llegada a la alcaldía, estaba pendiente de los últimos retoques

para ser inaugurada. Al igual que la piscina de Covadonga. Y si, efectivamente no tenía acceso, agua y luz, era porque quedaba muy poco tiempo para ser termi-nado.

Evidentemente, entonces, no se inauguraban las obras sólo por motivos electoralistas. Ya sa-bemos que ahora se inauguran sin acabar y luego se vuelven a cerrar, como es el caso del Mer-cado Municipal. O se prometen y prometen, como el nuevo Centro de Salud, que sigue sin estar em-pezado.

Cuando vemos el baile de cientos de millones de euros en oropeles y estatuas que, cuando sean auditadas una por una (está labor la pueden hacer ustedes viendo los sonrojantes presupues-

tos de cada una de ellas), se va a demostrar cómo se ha tirado el dinero del pueblo.

Con todo este dinero no ha sido capaz de convenir, como han hecho muchos ayuntamien-tos, con la Administración Central y Autonómica para adelantar el dinero necesario para construir el Centro de Salud, los juzgados, las instalaciones deportivas y de juventud, etc. Y luego, recuperar el dinero en los ejercicios presu-puestarios siguientes, como hizo el PSOE con el Instituto Ángel Isern.Con este método se reali-zaron las obras del IES: El Ayun-tamiento socialista ADELANTÓ el dinero para construirlo y el Minis-

Obras realizadas por el PP durante su Ges ón

“La diferencia entre lo vendido y lo gastado es de más de 400 millones de €, ¿dónde está el dinero?”

“En estos años no han sido capaces de realizar ninguna inversión en equipamientos sociales”

“Calculamos en más de 560 millones de € el dinero que han recaudado en sus 16 años de gobierno por la venta suelo público.”

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 13revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 13 31/03/11 00:1831/03/11 00:18

Page 14: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

14

Descontento vecinal por la forma de cobro del numerito del coche

Los vecinos de Naval-carnero nos quejamos que en la situación de crisis que nos en-contramos, el Ayuntamiento, con Baltasar Santos al frente, realice el cobre del numerito del coche a primeros de mes y en un solo

plazo. El PSOE de Navalcarnero creemos que el Ayuntamiento está al servicio de los ciudadanos por lo que consideramos que se debe-ría realizar en dos plazos. El pri-mer plazo en la primera parte del año y el segundo plazo al fi nal de año.

Cortes de luz en las instalaciones públicas de Navalcarnero

La compañía eléctrica Iberdrola, que suministra a las instalaciones públicas del pueblo energía eléctrica, está realizando cortes en el suministro en instala-

nuncia de un vecino, se procedió a la detención de 5 individuos acu-sados de pertenencia de porno-grafía infantil.

Suma y sigue: Más recien-temente se han detenido a los de-nominados “los vaquillas de Na-valcarnero”.

Los vecinos de los barrios nuevos siguen manifestando su preocupación por los temas de seguridad, debido al alto nivel de ocupación de los pisos del IVIMA.Desde el PSOE creemos que la seguridad ciudadana en Naval-carnero brilla por su ausencia (a los hechos nos remitimos). Como venimos denunciando, la situación en la que se encuentran nuestros policías locales está derivando este tipo de sucesos que ponen de manifi esto un claro abandono de la seguridad ciudadana.

Un “cero” en deporte

El bono que se utilizaba para la práctica de actividades deportivas, que consistía en una reducción del 50% en las activida-des (previo pago de una cuota ini-cial), ha sido suprimido, y también han reducido la oferta deportiva. Muchos equipos, como es el caso de algunos de baloncesto, han tenido que irse a ligas de otros municipios para poder fi nanciarse y competir. Todo esto es debido a la negativa del ayuntamiento a patrocinar y fomentar ese deporte. Llegó a haber un equipo de veci-nos de Navalcarnero que fue pa-trocinado por el ayuntamiento de Sevilla la Nueva para poder com-petir en la liga de Móstoles.

La Crónica de Navalcarnero

Hace apenas una semana la Guardia Civil realizó un desplie-gue en el barrio de La Dehesa con veintidós coches de la Guardia Ci-vil y varios furgones antidisturbios. El motivo: un operativo de deten-ción que se saldó con 5 deteni-dos de contrastada peligrosidad, relacionados con delitos contra bienes, propiedades y patrimonio, produciéndose además la incau-tación de distintos tipos de armas. Otro suceso más: A raíz de la de-

terio de Educación, con quien se fi rmó un Convenio, lo reintegró posteriormente con intereses. Así, como es de todos conocidos, se realizaron muchos equipamientos en los pueblos vecinos.

Aparte de los que se adju-dican sin haberlos realizado, los únicos equipamientos sociales que han hecho en su último pe-riodo de gobierno son el Polide-portivo de El Pijorro y el Mercado Municipal. Obras realizadas con el fondo del Plan E.

Pero en poco tiempo todo vamos a saber porqué sólo ha habido miles de millones para es-tatuas y granitos. Han convertido Navalcarnero en un parque temá-tico sin alma. Han dejado sin vida el casco. Han arruinado el comer-cio. Han paralizado la actividad constructiva. En defi nitiva, han to-mado el pueblo como su juguete y lo han roto.

Los próximos damnifi ca-dos van a ser los vecinos y comer-ciantes de la Plazuela del Merca-

do, a los cuales los van a cerrar los puestos después de la inaugu-ración, para continuar con su de-rroche y quizás con algo más.

Para fi nalizar su eslogan: ¿Ya habéis visto todo el dinero que hemos derrochado y dilapida-do y del que no hemos dado cuen-ta? ¿Seguimos? Ah! Disculpad, ya no tenemos un metro más de propiedades municipales que ex-poliar y malversar.

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 14revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 14 31/03/11 00:1831/03/11 00:18

Page 15: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

15

Muchas gracias vecinos.

Desde esta agrupación queremos agradecer a todos los vecinos que se han acercado a denunciar determinadas situacio-nes o acciones emprendidas por el ayuntamiento. Estas informa-ciones que nos facilitáis, nos son de verdadera ayuda para poder poner las denuncias pertinentes en sus cauces correspondientes.

Por eso, animamos a to-dos los vecinos que tengan alguna denuncia que hacernos.

ciones como el ayuntamiento, la biblioteca, el teatro, el hogar del jubilado o el polideportivo de la Estación. Esta situación es debida a la falta del pago de la factura de la luz. Por el momento son avisos pero, ¿hasta cuándo durarán es-tos avisos? Es vergonzoso que nos tengan que cortar hasta la luz, cuando el ayuntamiento (el mismo que no paga a Iberdrola porque no

hay dinero) se gaste, por ejemplo, 60.000 euros en una fi gura poli-cromada…

¡Nos quitan las revistas de los buzones!

Una vez más, cuando el PSOE de Navalcarnero reparte su boletín informando de la situación del municipio, algún interesado se dedica a quitar las revistas de los buzones. Esta situación no es nue-va, se ha venido repitiendo con cada número. Si el pueblo está en banca-rrota, no tiene el nuevo centro de salud o el tren sigue siendo una fan-tasía no es culpa del PSOE sino de los que gestionan el ayuntamiento.

CENTRO DE SALUD

Cómo puede decir el Sr. alcalde sin que se le caiga la cara de vergüenza que el centro de salud ya estaba obsoleto cuando se construyó (9.000 habitantes entonces), y él lo haya manteni-do igual durante 16 años (25.400 habitantes ahora), y lo que nos queda. ¿Cuánto le ha preocu-pado la salud de los habitantes de Navalcarnero durante estos años? La realidad es que en el año en que se construyó y para los habitantes que entonces ha-bía era uno de los centros más avanzados de la CAM. Le recomendamos que se pase un día en horario de consul-ta por el Centro de Salud y oiga las quejas sobre las muchas es-tatuas y rotondas en las que se invierte el dinero y que el centro de salud da verdadera pena.

Centro de Salud no construído

por el PP

Centro de Salud construído por el PSOE en 1990

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 15revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 15 31/03/11 00:1831/03/11 00:18

Page 16: abril-11 JOSÉ LUIS ADELL - web.psoe.esweb.psoe.es › source-media › 000000439000 › 000000439485.pdf · CANDIDATURA DEL P.S.O.E. AL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO A las 19:00 horas,

NOMBRE PUESTO O FORMACIÓN.

1. José Luís Adell Fernández.Empresario. Alcalde de Navalcarnero en el periodo 1983-1995. Diputado autonómico en la Asamblea Constituyente durante el periodo 1983-1987.(58 años)

2. Juan Luís Juárez Saavedra. Funcionario del Ministerio de interior.

3. María José Cappa Cantos. Abogada funcionaria en la U. Rey Juan Carlos.

4. Leticia Correas Ruiz. Diplomada en Biblioteconomía y Máster en Gestión de la Documentación por la U. Complutense.

5. Damián Romero Rodríguez. Estudiante de L.A.D.E en la U. Rey Juan Carlos.

6. Manuel Serrano Maroto. Funcionario de la Administración de Justicia.

7. Gloria Gómez Olías. Maestra funcionaria y Lda. En Psicopedagogía por la U. Complutense.

8. Pilar Gómez Alberca. Administrativa. Ama de casa.

9. Félix González Rivera. Maestro especialista en Audición y Lenguaje por la U. Autónoma.

10. Eduardo Pérez Gallardo. Personal Laboral de la Comunidad de Madrid.

11. Óscar De Luis Jiménez. Doctor en Biología y profesor de la U. Rey Juan Carlos.

12. Alba Cordobés Torrado. Estudiante Universitaria de Periodismo en la U. Rey Juan Carlos.

13. Antonio González Tena. Conductor de Fomento de Construcciones y Contratas.

14. Elisa De La Fuente Esteban. Estudiante de Ciencias Políticas en la U. Complutense.

15. Leonardo Fuentes Morales. Conductor de Fomento de Construcciones y Contratas.

16. Paloma Serrano Viedma. Funcionaria Administrativa de la Consejería de Educación de Madrid.

17. Manuel González Tena. Industrial.18. Isabel María Romero Rodríguez. Autónoma.19. Francisco Muñoz Gómez. Ldo. en Derecho y Funcionario en la Administración General del Estado.20. Rocío Correas Ruiz. Estudiante de Bachillerato.21. Juan Francisco García Moreno. Doctor en Ingeniería de Telecomunicaciones.

CANDIDATURA.

revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 16revista_PSOE_Navalcarnero_Abril-2011-OK.indd 16 31/03/11 00:1831/03/11 00:18