abm y entorno financiero€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. el...

25
Lunes 03 de junio de 2019 ABM Y ENTORNO FINANCIERO Autoridades reconfiguran el open banking mexicano Antes de que terminara la administración anterior, las autoridades financieras indicaban que estaban por sacar la regulación respecto al estándar de banca abierta (open banking), a pesar de que se tiene como límite hasta el 2020 para emitir dichas disposiciones; sin embargo, esto no sucedió debido a que dicho proyecto todavía no era lo suficientemente rentable para las entidades del sistema financiero mexicano. El open banking, contemplado en la Ley Fintech, tiene el objetivo de que haya un intercambio de información entre entidades financieras (tradicionales y fintech) mediante la implementación de interfaces de programación de aplicaciones (API) y así exista más competencia en el sistema financiero. Al respecto, Rocío Robles, directora de Supervisión de Instituciones de Tecnología Financiera de la CNBV, explicó que si bien ya se tenía un proyecto adelantado en la administración pasada respecto a la regulación del open banking, que derivó de un piloto para saber cómo se emitiría la normativa, éste no necesariamente interesaba a las entidades bancarias que estaban en dicho esquema, pues sólo se buscó compartir información de cajeros automáticos. EL ECONOMISTA, Recibe UIF casi 50 mil reportes antilavado Al primer trimestre de 2019, instituciones financieras, sobre todo bancos, enviaron a la UIF de la SHCP, casi 50 mil informes de operaciones

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

Lunes 03 de junio de 2019

ABM Y ENTORNO FINANCIERO

Autoridades reconfiguran el open banking mexicano Antes de que terminara la administración anterior, las autoridades financieras indicaban que estaban por sacar la regulación respecto al estándar de banca abierta (open banking), a pesar de que se tiene como límite hasta el 2020 para emitir dichas disposiciones; sin embargo, esto no sucedió debido a que dicho proyecto todavía no era lo suficientemente rentable para las entidades del sistema financiero mexicano. El open banking, contemplado en la Ley Fintech, tiene el objetivo de que haya un intercambio de información entre entidades financieras (tradicionales y fintech) mediante la implementación de interfaces de programación de aplicaciones (API) y así exista más competencia en el sistema financiero. Al respecto, Rocío Robles, directora de Supervisión de Instituciones de Tecnología Financiera de la CNBV, explicó que si bien ya se tenía un proyecto adelantado en la administración pasada respecto a la regulación del open banking, que derivó de un piloto para saber cómo se emitiría la normativa, éste no necesariamente interesaba a las entidades bancarias que estaban en dicho esquema, pues sólo se buscó compartir información de cajeros automáticos.

EL ECONOMISTA,

Recibe UIF casi 50 mil reportes antilavado Al primer trimestre de 2019, instituciones financieras, sobre todo bancos, enviaron a la UIF de la SHCP, casi 50 mil informes de operaciones

Page 2: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

sospechosas que sirvieron para interponer 35 denuncias ante la Fiscalía General de la República. Se trata de los reportes inusuales de operaciones, actividades, conductas o comportamientos que no concuerden con antecedentes o actividades conocidas o declaradas por los clientes de las instituciones financieras. En tanto, las instituciones financieras enviaron a la unidad antilavado 137 reportes de operaciones preocupantes, en las cuales se sospecha que algún directivo del banco, casa de bolsa, aseguradora o cualquier otra institución del sistema financiero mexicano, no cumplió con la ley en la materia. Son reportes de operaciones, actividades, conductas o comportamientos de los directivos, funcionarios, empleados y apoderados de las instituciones financieras y demás sujetos obligados.

EL UNIVERSAL,

Bancos pierden $29,406 millones en un día

Las instituciones financieras que cotizan en la BMV sumaron una pérdida de 29,406 millones de pesos en valor de mercado el viernes, ante la incertidumbre en torno a la imposición arancelaria por parte de Estados Unidos a productos provenientes de México. De acuerdo con datos del cierre de la plaza accionaria local, el mayor retroceso fue registrado por el Grupo Financiero Banorte con una caída de 6.03% al06.59 pesos por unidad, equivalente a una pérdida de 19,722 millones de pesos. El segundo sitio fue para Banco Regional con un decrecimiento de 4.79%, o 1,567 millones de pesos, seguido del Banco del Bajío con una contracción de 3.59%, equivalente a una pérdida de 1,677 millones de pesos en valor de mercado. En menor proporción, se ubicó Banco Santander México con un decremento de 1.24 %, o 2,443 millones en valor de mercado y Gentera con un decrecimiento de 1.37%, o 394 millones de pesos.

EL ECONOMISTA,

Califique a su banco con la plataforma de la Condusef Acudir al banco suele ser una actividad que conlleva reservar parte de nuestro tiempo para esperar nuestro turno, aclarar dudas en ventanillas o con asesores, cancelar o solicitar diferentes servicios que a veces requieren atención personalizada. Sin embargo, en ocasiones, las experiencias en las sucursales suelen ser malas, ante este panorama tiene la oportunidad de

Page 3: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

evaluar y denunciar a una sucursal para que realicen las mejoras pertinentes. De acuerdo con la Condusef, al término del 2018, en México se tenían registradas 12,792 sucursales bancarias, de éstas, la Ciudad de México encabeza la lista con 1,793, mientras Tlaxcala se ubica en el último lugar con 87 sucursales. Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que la sucursal bancaria a la que acuda no cumpla con los servicios que otorga. En este sentido, la comisión señaló que al cuarto trimestre del 2018 se registraron 982,914 reclamaciones, lo que representó prácticamente 3,000 reclamaciones por día.

EL ECONOMISTA,

Citibanamex cumple 135 años de operar en México Banamex, hoy Citibanamex, cumplió ayer 135 años de operaciones en el país. Es una de las pocas empresas con tantos años de operación en México. “Es una historia de la que estamos orgullosos, porque hemos sido capaces de evolucionar a la par de las necesidades y preferencias de nuestros clientes y del país; una trayectoria que habla de que hemos sabido analizar y entender los grandes cambios que ha experimentado México y encontrado la manera de apoyarlo en sus distintas etapas de desarrollo”, dijo Ernesto Torres, director general del grupo financiero Citibanamex. Banamex nació el 2 de junio de 1884 con la doble misión de ejercer tareas de banco comercial y actuar como agente financiero del Estado mexicano. Durante la pasada reunión de consejeros, Torres Cantú destacó que el banco apoyó al país durante el Porfiriato y con los gobiernos emanados de la Revolución.

EL FINANCIERO, EL ECONOMISTA,

Banorte: nexo comercial hace poco probable que Trump imponga gravamen La relación comercial que tiene México con Estados Unidos hace poco probable que el ejecutivo estadunidense, Donald Trump, cumpla su amenaza de imponer aranceles de 5 por ciento a todos los bienes mexicanos, aunque el riesgo de que ocurra es alto. Ello, incluso, podría depreciar el peso 18 por ciento, afirmó Grupo Financiero Banorte. En un análisis detalló que la amenaza para buscar soluciones a sus problemas migratorios podría de forma eventual “quedar vacía”. Esto, dada la importancia de las cadenas de producción entre los dos países. Consideró que quizá sólo se trate de una

Page 4: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

estrategia para que Trump pueda reelegirse. Expresó que en caso de que se llegue a cumplir la medida, no solamente México se vería afectado. También la economía de Estados Unidos. El crecimiento económico, los índices de inflación y el tipo de cambio se verían perjudicados, enfatizó.

LA JORNADA

CoDi permitirá transacciones más ágiles en comunidades remotas: Compartamos Compartamos banco, que se especializa en otorgar productos y servicios financieros a familias de bajos ingresos y en comunidades marginadas, considera que la plataforma de pagos electrónicos CoDi, permitirá realizar transacciones de manera más ágil en estas localidades. Uno de los objetivos del CoDi es erradicar el uso del efectivo, pero al mismo tiempo llevar servicios y productos financieros a las familias que no tienen o tienen muy poco acceso a éstos. Hoy, de hecho, Compartamos atiende a algunas de estas comunidades, ya sea con créditos, seguros, ahorro, y también a través de su red de corresponsales denominada Yastás, que tenía a más de 3,500 comercios afiliados al cierre del primer trimestre del 2019, que representaron casi 4 millones de transacciones en el periodo. “El CoDi va a ser una plataforma que nos va a permitir transacciones de manera ágil en las comunidades remotas. Tenemos nuestra red de corresponsalías que se puede apalancar de esta tecnología para evitar el uso del efectivo, que puede ser costoso, riesgoso, y lo que esta plataforma busca es atender esa necesidad”, explica Patricio Díez, director general de Compartamos Banco. “Ya estamos trabajando claramente en el desarrollo de nuestras propias tecnologías. Tienes que hacer pruebas de conexión durante este lapso (...) tenemos que estar trabajando con el Banxico para tener esas conexiones y los pilotos terminados. La idea es salir a producción en ese mes como lo ha marcado el banco central”, enfatiza.

EL ECONOMISTA,

American Express estima crecimientos de doble dígito American Express estima que mantendrá un crecimiento en sus ingresos de doble dígito aun con la desaceleración que presenta la economía mexicana, gracias a que es impulsado por la innovación soportada en avances

Page 5: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

tecnológicos que dan una mayor propuesta de valor, afirmó el presidente y director general de la firma en México, Santiago Fernández. En entrevista con Milenio, indicó que pese a un arranque lento en el año, debido a la entrada de la nueva administración en el gobierno, la tecnología les permitió escalar potencialmente su distribución lo que mantiene un ritmo saludable de crecimiento, por arriba de 10 por ciento. El presidente y directivo explicó que el año pasado, México fue uno de los primeros países en los que se lanzó la aplicación móvil de la cuenta digital y su versión revitalizada de la tarjeta platino, enfocada en mantener y llevar diferenciación, para seguir siendo líderes en el segmento de altos ingresos y nuevas corporaciones, acelerando mucho la reconversión digital de su negocio.

MILENIO DIARIO,

Nubank llega a competir al mercado mexicano Nubank, banco de origen brasileño completamente digital, comenzará a operar a finales de este año en el país, iniciando con la oferta de tarjetas de crédito, cuentas de ahorro y tarjetas de débito. En entrevista con MILENIO, la vicepresidenta y cofundadora de Nubank, Cristina Junquiera, mencionó que después de dos años de analizar el mercado financiero mexicano y conocer las deficiencias y oportunidades en la población que no cuenta con servicios financieros, decidieron llegar a competir con los gigantes que operan aquí. “Estuvimos estudiando el mercado para entenderlo y no solamente traer servicios que ya estuvieran disponibles en Brasil, sino hacer realmente productos que fueran relevantes para el mercado local y los mexicanos”, explicó. De principio, Nubank planea entrar al mercado mexicano ofreciendo los servicios de tarjeta de crédito, cuenta de ahorro y tarjeta de débito, con el que se generan rendimientos para el dinero de los clientes, en el caso de Brasil, el banco invierte en títulos del gobierno, regresando así los rendimientos a los usuarios.

MILENIO DIARIO,

Crédito de la banca al sector privado se debilita en abril El crédito de la banca comercial al sector privado en abril creció 5.8 por ciento real a tasa anual, su menor avance en los últimos tres meses, informó el Banco de México. Para Alberto Ramos, economista para Latinoamérica de

Page 6: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

Goldman Sachs, el débil crecimiento del crédito se ha venido observando desde el segundo semestre de 2018, debido a condiciones monetarias más estrictas y al “prejuicio” que rodea a las decisiones políticas de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Parece haber deteriorado tanto la oferta de crédito de los bancos como la demanda de los consumidores y las empresas”, dijo. El especialista de Goldman Sachs agregó en un reporte que aunque había indicios de que los flujos de crédito habían repuntado ligeramente en el primer trimestre de 2018, los datos de abril y las recientes pautas de préstamos de los principales bancos sugieren que es probable que los flujos de crédito sigan siendo débiles.

EL FINANCIERO,

Palacio de los Condes se abre a innovación y cultura El Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso es una construcción barroca de cantera realizada entre 1767 y 1772 por el arquitecto mexicano Francisco Antonio de Guerrero y Torres, que en los últimos 135 ha pertenecido al Banco Nacional de México -conocido comercialmente como Citibanamex-. Ahora, la institución bancaria trabaja en las adecuaciones para convertir el espacio en el Foro Valparaíso. Emprendimiento, Innovación y Cultura. El inmueble, ubicado en el Centro Histórico (Isabel la Católica 44, esquina con Venustiano Carranza), había sido espacio para oficinas desde 1882. En su nuevo perfil, tendrá 22 salas y un foro donde se realizarán talleres de innovación del sistema bancario y de emprendimiento, actividades destinadas principalmente para jóvenes. En entrevista con EL UNIVERSAL, Alberto Sarmiento, director de Valparaíso, explica que “es una de las joyas de la arquitectura civil virreinal” y que comenzará actividades con una exposición sobre la historia de la pintura en México, integrada por piezas pertenecientes a Citibanamex (Banamex fue fundado el 2 de junio de 1884 tras la fusión del Banco Nacional Mexicano y el Banco Mercantil Mexicano).

EL UNIVERSAL,

Semi-sequía bancaria El fin de semana el Banxico informó que el financiamiento de la banca a los estados y municipios cayó en abril 10.4 por ciento respecto a igual mes del

Page 7: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

año pasado. La sequía bancaria inició junto con la Ley de Disciplina Financiera implementada hace más de dos años, la cual contiene mayores restricciones para la contratación de deuda en algunos estados. Sin embargo, no todos los bancos se han detenido. BBVA Bancomer, de Eduardo Osuna, y Santander con Héctor Grisi, siguen creciendo en el financiamiento a gobiernos locales. El primero aumentó su financiamiento 10 por ciento anual en abril, y el segundo 13.4 por ciento. El líder del sector, Banorte, que capitanea José Marcos Ramírez, aumentó el saldo de sus créditos 38 por ciento en el último año.

REFORMA, Columna

Con Trump, más vale no equivocarnos Si una orden judicial o un acuerdo de última hora no frenan a Trump, dentro de una semana exactamente, el 10 de junio, empezará a aplicarse un arancel de 5 por ciento a las exportaciones mexicanas a EU, que sumaron el año pasado 360 mil millones de dólares. De entrada, se trataría de un castigo de 18 mil millones de dólares anuales, pero que pudiera llegar a 90 mil millones en octubre, si alcanzara la tasa de 25 por ciento generalizada con que ha amenazado el presidente de EU. La medida es absolutamente irracional, para los propios intereses de Trump (…) Para México, el impacto sería muy fuerte. BBVA Bancomer, por ejemplo, señaló que bajaría su pronóstico de crecimiento para 2019 a menos de 1 por ciento y que no descarta la posibilidad de recesión. Pero, además, en este contexto, hay que olvidarse de la ratificación del T-MEC, y por lo mismo, habría incertidumbre quizás hasta el 2021 (…)

EL FINANCIERO, Columna Coordenadas de Enrique Quintana

BBVA: el daño ya está hecho En medio de este incierto panorama, el consenso entre los primeros análisis sobre el impacto que tendrían los aranceles para México es que la depreciación del peso compensará el impacto de un arancel de 5%, pero si se incrementara a 25%, la economía sí entraría en una recesión. El análisis más demoledor es el de BBVA, que sostiene que incluso si no se aplican los aranceles y se aprueba el T-MEC, seguirá la incertidumbre porque Trump ya

Page 8: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

demostró la vulnerabilidad de los tratados comerciales, que puede violar fácilmente de manera unilateral (…)

EXCÉLSIOR, Columna Desde el Piso de Remates de Maricarmen Cortés

De fondos a fondo #Citibanamex llegó ayer 2 de junio a su 135 aniversario. La empresa se encuentra en pleno proceso de renovación generacional, aprovechando la ampliación de la oferta educativa digital y que el rebranding en México se dirige justo a facilitar la asimilación de la tecnología digital en la cultura de Citibanamex y de todos sus clientes y empleados. Por cierto, concluyó el desliste de la acción común de C que tenía en la BMV y ahora el título sólo cotiza como parte del SIC de la BMV. (…)

EXCÉLSIOR, Columna Cuenta Corriente de Alicia Salgado

Tendencias BSMX. Las acciones del Grupo financiero Santander México finalizaron la semana con un incremento de 1.41% a 28.70 pesos por unidad. En mayo del 2019, los títulos de BSMX retrocedieron 7.58 por ciento.

EL ECONOMISTA

Gentera, la mejor Por segunda semana consecutiva, los títulos de Gentera reflejaron el mejor desempeño del principal indicador accionario de la BMV, S&P/BMV IPC. Datos de la plaza bursátil local registraron un incremento semanal de 7.14% para ubicarse en 17.25 pesos por unidad. Sin embargo, su balance mensual acumuló un retroceso de 2.04 por ciento. Información de Thomson Reuters indica que son 16 analistas que dan cobertura a la emisora de la BMV, de los cuales 11 recomiendan Compra, tres Mantener y dos Venta. El consenso de especialistas estima que el precio de los títulos de la matriz de Compartamos Banco llegará a los 20.57 pesos por acción a finales del año, nivel que representa un aumento potencial de 18.97% desde su precio de cierre del viernes (…)

EL ECONOMISTA, Columna Tendencias

Page 9: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

Propuesta de un Banco de Desarrollo Regional México Centroamérica A raíz del anuncio de un arancel creciente para todas las importaciones mexicanas a Estados Unidos hecha por el presidente Trump, en medio de un juego electorero, que va a continuar hasta noviembre del 2020, la respuesta de México al problema de la emigración centroamericana hacia el país del norte debe ser contundente. Tanto en el corto como en el largo plazos. Recientemente el Gobierno de México y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentaron un Plan de Desarrollo Integral para la región, en el que la Cepal recomendó a los países de Centroamérica y México quitar subsidios -principalmente a los combustibles-, elevar la recaudación fiscal, y mejorar el gasto público para fomentar el desarrollo en la región y evitar la migración forzada. Dada la escasez de recursos, se plantea invitar a otros países del mundo, a aportar inversiones entre otros, Japón, por ejemplo, cuyo banco de desarrollo ha participado mucho en Centroamérica y en México, así como la Agencia Internacional de Desarrollo de Cooperación de Japón”, así como a Alemania, quien según se afirma aportaría 80 millones de euros en una primera etapa. En nuestra opinión, un Banco de Desarrollo Regional puede ser la clave para detonar los proyectos de inversión de una forma más expedita. Una aportación de capital por 10,000 millones de dólares podría representar con el apalancamiento del Banco, una masa de recursos por 110,000 millones de dólares, si se logra mantener una capitalización del 9% sobre los activos totales. En la región existe el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), constituido desde 1960.

EL FINANCIERO, Columna Perspectiva Bursamétrica de Ernesto O'Farrill

Capacitación y representatividad, retos de la equidad laboral El momento que vive el mundo, especialmente América Latina, en cuestión de tecnología aplicada a los servicios financieros es un punto de inflexión para acelerar la inclusión financiera de las mujeres, coincidieron expertos en el Womens Forum Americas 2019. En la mesa “Más allá de la innovación: Cómo la tecnología acelera la inclusión financiera”, representantes de

Page 10: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

diversas organizaciones hablaron de los avances tecnológicos para la creación de servicios financieros, lo que ha generado que éstos tengan mayor profundidad en segmentos donde tradicionalmente se ha tenido un rezago importante. En América Latina, 52% de las mujeres mayores a 15 años está bancarizada, en Europa y el centro de Asia dicha proporción es de 79% y en América del Norte es de 93%, según el Global Findex del Banco Mundial. En su intervención, Mercedes López Arratia, directora de Mercadotecnia de Banco Azteca, indicó que para proveer servicios financieros a las mujeres es necesario crear confianza en este segmento poblacional.

EL ECONOMISTA,

Aranceles a México, duro golpe La amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones de México, alimentó la volatilidad en el mercado de valores, sembrando de nueva cuenta un panorama lleno de incertidumbre, advirtieron expertos. El jueves, Trump aseguró que si México no toma “medidas dramáticas” para atacar el problema de la inmigración ilegal, aplicaría aranceles de 5% a partir del 10 de junio, que aumentarían a 25%, a los productos mexicanos que entren a EU. La noticia fue tomada negativamente por el mercado bursátil. El viernes el principal índice de la BMV, el S&P/BMV IPC, vivió una jornada volátil. En las primeras horas de operación registraba una caída de 2.11%, a 42,433.10 puntos. Sin embargo, hacia el final del día cerró con un retroceso de 1.38%, a 42,749.16 enteros, borrando el avance de 2.7% que logró en las dos sesiones previas. Para analistas bursátiles, la caída no fue tan profunda como se anticipaba.

EL ECONOMISTA,

Luce oscuro el panorama para mercado bursátil Las empresas que cotizan en la BMV se verán afectadas desde varios frentes ante la amenaza de Washington a los productos mexicanos, pues además está el impacto por el tipo de cambio y la incertidumbre generada, según analistas consultados. Este gravamen, además de afectar a las empresas que envían parte de su producción al mercado de EU, como Grupo México y Cuervo, también perjudicará a aquellas que tienen deuda en dólares, o cuyas compras de insumos estén dolarizadas, como Alsea. Alsea, operadora de restaurantes como Chilis, P.F. Changs, e Italiannis, entre otros, sería afectada

Page 11: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

al comprar sus materias primas en dólares, advirtió Guillermo Delgado, director de Operaciones de la consultoría Black Wallstreet Capital.

EL ECONOMISTA,

Bitcoins, lejos de ser opción para las Afores: autoridades Aunque el bitcoin ya participa en el negocio de las remesas, acumula un rendimiento de tres dígitos en lo que va del año, financia proyectos productivos, y cada vez más brokers ofrecen entre sus servicios la posibilidad de hacer trading con este tipo de criptomonedas, las Afores no pueden tener la apertura de invertir en este tipo de activos, aseguraron autoridades. Octavio Ballinas, vicepresidente Financiero de la Consar, detalló que los fondos de pensiones son de primera generación. De acuerdo con Carlos Noriega Curtís, Titular de la Unidad de Seguros y Pensiones y Seguridad Social de la SHCP, los fondos de pensiones no son especulativos. “Estamos muy lejos de permitir a las Afores que inviertan en esta clase de activos (virtuales), al contrario, por qué mejor no buscamos sectores con la menor correlación, como lo son los bonos catastróficos, que no están dentro del portafolio de las Afores, pero que abren una oportunidad enorme de diversificación”, aseveró Noriega.

EL FINANCIERO,

ENTORNO ECONÓMICO

Analistas anticipan que inflación pierda fuerza en mayo Analistas estarán atentos al informe de inflación que publicarán en México esta semana, cuyo resultado influirá en las expectativas de tasas de interés del banco centra. El Inegi presentará el informe el viernes y expertos consultados por CitiBanamex prevén que los precios subieron 4.38% en mayo con relación al mes similar de 2018, estimación que de confirmarse significará un nivel menor que en abril, cuando la inflación repuntó a 4.41%.Sin embargo, será el tercer mes consecutivo que la inflación se ubica en más de 4%, es decir, fuera del rango de tolerancia que establece el régimen de objetivos del Banxico. El resultado cobra más relevancia en las expectativas de tasas en el país, luego de que los participantes del mercado perdieron apetito por invertir en México, ante la amenaza de Estados Unidos

Page 12: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

(EU) de imponer aranceles a las importaciones, a partir de la siguiente semana. La Comisión de Cambios, conformada por Banxico y la Secretaría de Hacienda, aseguró estar lista para actuar después de que el dólar subió a más de 20 pesos el viernes. Expertos ven más probable que la comisión intervenga en el mercado con instrumentos de política cambiaria, pero creen que una depreciación adicional del peso puede orillar a que Banxico postergue el recorte a las tasas de interés que la mayoría de analistas espera para este año.

EL UNIVERSAL,

Aranceles restarán competitividad Si el gobierno de Estados Unidos cumple su advertencia de imponer aranceles a los productos que importa desde México, la región de América del Norte perderá competitividad y se retrasará la ratificación del nuevo acuerdo comercial. Moisés Kalach, director del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales, comentó que hoy Norteamérica es la región más competitiva del mundo y México el principal socio de Estados Unidos; por lo que una guerra arancelaria “haría más cara la región; llevando a una pérdida de competitividad”. Analistas de BBVA Bancomer coincidieron en que la reducción en la competitividad derivada de una alta tasa arancelaria se traduciría en precios más altos en Estados Unidos, lo que afectaría la demanda de las exportaciones mexicanas de ese país.

EXCÉLSIOR,

El Radar Dinero Este lunes el Banco de México publica la Encuesta de Expectativas entre los Especialistas del Sector Privado. En esta ocasión, la atención estará en los pronósticos de inflación. Los estimados de 2019 se encuentran en 3.7 %.

EXCÉLSIOR,

BBVA ve riesgo de recesión por tarifas La incertidumbre económica generada por los aranceles que Estados Unidos, Donald Trump busca imponer a México, detendrían la inversión de empresas manufactureras, poniendo la posibilidad de una recesión económica en el país, estimó BBVA Bancomer en un análisis. “Como la inversión será

Page 13: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

negativamente afectada, nuestro pronóstico de 1.4% por ciento de crecimiento económico ya no es realista. Ahora consideramos que el crecimiento del PIB en 2019 muy probablemente será menor a 1.0 por ciento y que una recesión económica no puede ser descartada y sería contingente en la potencial tasa arancelaria”, señaló. Por otra parte, especialistas prevén que de concretarse la imposición de aranceles habría un dólar más caro que impactaría en las finanzas públicas, con mayor costo financiero de la deuda, mayor costo de importación de petróleo y podría repuntar la inflación. Alfredo Coutino, director para América Latina de Moodys Analytics, indicó que el rubro que se vería más afectado sería el pago por el servicio de la deuda externa.

EL FINANCIERO,

Destacan disciplina fiscal en primeros seis meses de AMLO La disciplina en las finanzas públicas es el mejor punto que se percibe en el primer semestre de operaciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por parte de los analistas, mientras que el factor más negativo es el bajo crecimiento económico. Alejandro Saldaña, gerente de análisis económico de Grupo Financiero Ve por Más, indicó que entre los puntos positivos de la gestión de AMLO se encuentran el compromiso de mantener estabilidad y manejo responsable de las finanzas públicas. Banxico advirtió en su último reporte que un mayor deterioro en el ambiente de incertidumbre interna podría ocasionar que diversas empresas pospongan o no lleven a cabo sus planes de inversión o que los consumidores reduzcan su gasto de manera precautoria.

EL FINANCIERO,

Subida de costos profundiza pérdida de la CFE a marzo Tras regularizar su obligación ante la BMV, la CFE informó que en el primer trimestre del año perdió 13,940 millones de pesos, profundizando en 22% la pérdida respecto de los 11,405 millones de pesos que perdió en el mismo periodo del 2018. Por sexto año consecutivo, la estatal eléctrica cerró el primer cuarto del año en situación de pérdida, según reportó luego del retraso de la publicación de sus resultados que, tras incumplir con la prórroga de 20 días que solicitó, provocó que la BMV suspendiera

Page 14: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

temporalmente sus operaciones en mercados hasta que se publicara este reporte. La pérdida del primer cuarto del año se dio a pesar de que en el primer trimestre incrementó 28% sus ingresos en comparación con el año anterior, que se ubicaron en 119,458 millones de pesos, debido a la venta de energía eléctrica, la venta de combustibles, principalmente gas natural a terceros, transporte y los subsidios que le otorga la SHCP por el suministro básico de bajo consumo a la población.

EL ECONOMISTA,

Este mes, primeras licitaciones para Dos Bocas, adelanta Nahle La secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó que a finales de junio se estarán licitando los seis paquetes de construcción para la refinería de Dos Bocas y comenzar de inmediato las obras para cumplir con el plazo de tres años. “De acuerdo con el cronograma, estaremos licitando los seis paquetes de construcción a finales de junio, para que al mismo tiempo todas las secciones estén en levantamiento de obra y podamos cumplir la construcción de la refinería en tres años”, dijo. Al dar el banderazo inicial a los trabajos de Dos Bocas, reiteró que en tres años estará en marcha la refinería y confió en que en cinco años o menos se recuperará la inversión destinada por el gobierno federal a la obra, que es de 8 mil millones de dólares.

MILENIO DIARIO,

Arancel de 5% de EU costaría a México 17 mil 500 mdd al año De aplicarse un arancel de 5 por ciento a las exportaciones de todos los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos, la afectación ascendería a unos 17 mil 500 millones de dólares al año si se toma en cuenta que en 2018 las ventas a ese país fueron por 349 mil 600 millones de dólares, de los cuales la décima parte correspondió a artículos agroalimentarios, afirmó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). En caso de una guerra comercial con México, el país “no cuenta con una tesorería similar a la de Estados Unidos que permita compensar pérdidas a los productores nacionales”.

LA JORNADA,

Page 15: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

“No, no muy bien” Hace un poco más de dos meses, concluí un artículo en estas mismas páginas con un apunte poco optimista: “En resumen -pregunté- ¿va bien la economía mexicana? No -respondí- no muy bien.” Hubo quienes juzgaron la conclusión de prematura Sin embargo, las cifras más recientes no sólo confirman lo citado; de hecho, lo acentúan. Las más importantes de ellas son conocidas. Lo que sigue no es otra cosa que un intento de ilustrarlas. Según el INEGI, durante el primer trimestre de este año, la actividad económica (medida por el PIB real) resultó más o menos igual que la estimada para el mismo periodo de 2018. En otras palabras, se estancó. En términos gruesos, y para todo fin práctico, eso es lo mismo que señalaba, dos meses atrás, el llamado índice Global de la Actividad Económica (IGAE). En concordancia razonable con lo ocurrido, Banxico acaba de reducir su pronóstico para el crecimiento de este año. Una de las causas de lo anterior es la retracción de la inversión. La pública, por decisiones de política fiscal (o por la falta de ellas); la privada, simplemente porque “el clima de negocios” no es el más propicio (…)

REFORMA, Columna Glosas Marginales de Everardo Elizondo

El escenario contradictorio que enfrenta Banxico La semana pasada, el Banxico dio a conocer mucha información que pone en claro lo que se espera en el futuro y cuál es su posición ante las perspectivas económicas. Se trata de las Minutas de la última reunión de la junta de Gobierno y el Informe Trimestral. El mensaje que se puede percibir de los dos documentos es claro, pero muy complejo: existe una evidente preocupación por el bajo crecimiento eco nómico, además de las amenazas externas, al tiempo que son visibles elementos que presionan la inflación. Este último aspecto, no obstante, fue objeto de debate al interior de la Junta. El primer punto por resaltar es que hay diferentes formas de interpretación respecto a las cifras recientes de inflación, además de la manera en que ésta se verá impactada por los recientes incrementos salariales. En todo caso, parecen estar de acuerdo en que las expectativas de inflación de largo plazo permanecerán por encima de la meta de 3%. El subgobernador Gerardo Esquivel se mantuvo escéptico en lo que tiene que ver a la idea de que hay presiones para que la inflación permanezca al alza, sobre Lodo con el salario.

Page 16: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

Ha señalado que hay muy poca evidencia empírica que señale una relación causal directa entre un aumento salarial y una mayor inflación, más aún cuando la economía está por debajo de su capacidad instalada. Sobre este mismo asunto laboral, la opinión de otros miembros consiste en que son precisamente estos aumentos salariales, aunado a las huelgas de principios de año y la reforma laboral, los factores que hacen difícil bajar los riesgos inflacionarios (…)

EXCÉLSIOR, Columna Economía a detalle de Ismael Valverde-Ambriz

ENTORNO POLÍTICO

Ebrard presentará hoy en Washington postura ante ataques de Trump El canciller Marcelo Ebrard anunció que este lunes en Washington informará sobre la posición de México ante el anuncio del presidente estadunidense, Donald Trump, de imponer aranceles de 5 por ciento a los productos que México exporta a ese país. A través de su cuenta de Twitter el canciller explicó que “haremos una morningera en Washington”. En otro tuit detalló que “a efecto de informar sobre la posición de México haremos una conferencia mañanera a las 7:30 hora local”. El canciller viajó desde el viernes pasado a la capital estadunidense para preparar los argumentos y la estrategia común de las diversas áreas del gobierno, luego de que el presidente Trump hizo el anuncio sobre los aranceles.

LA JORNADA,

Pegan doblete con pocos votos Con un alto abstencionismo, Morena ganó ayer las Gubernaturas de Puebla y Baja California. Ambas entidades eran consideradas bastiones del PAN. En Puebla, Luis Miguel Barbosa aventajó por 10 puntos porcentuales a Enrique Cárdenas, abanderado del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la participación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista nominal de electores, la más baja de su historia. En Baja California, la ventaja del morenista Jaime Bonilla Valdez sobre el panista Oscar Vega Marín era de 30 por ciento, según el conteo rápido, el

Page 17: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

cual estimó una participación electoral de entre 27 y 29 por ciento de la lista nominal. En Quintana Roo, donde las inundaciones también frenaron la participación de los votantes, Morena aventajaba en 11 de los 15 distritos electorales para la renovación del Congreso, aunque Acción Nacional también cantó su victoria en la legislatura.

REFORMA,

Presume mayoría PAN tamaulipeco Con un abstencionismo récord de casi 70 por ciento, el Gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca amarró ayer el control del Congreso local. De acuerdo con resultados del PREP, los candidatos panistas a diputados locales adelantan con amplia ventaja en 21 de los 22 distritos electorales, lo que también podría beneficiarlo a la hora del reparto de las 14 curules plurinominales.En una contienda en la que la oposición acusó una elección de Estado, Morena no pudo revalidar sus buenos resultados del año pasado en Tamaulipas y se quedó muy lejos de arrebatar al PAN el Legislativo estatal.

REFORMA,

Conserva PAN Aguascalientes El PAN mantuvo su hegemonía en el estado al ganar 5 de 11 alcaldías en juego en los comicios de ayer, donde el gran perdedor fue el PRI, que solamente retuvo una. Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con avance de 75 por ciento, el PAN ganó la capital de la entidad, así como los municipios de Calvillo, Jesús María, San José de Gracia y Rincón de Romos. El PRI, que gobierna en la actualidad cinco municipios, cuatro de ellos en coalición, sólo mantiene San Francisco de los Romo. Morena, cuya perspectiva era ganar la mayoría de los ayuntamientos, sólo triunfó en Asientos. El PRD ganó la elección en Pabellón de Arteaga, el PT en El Llano y el PVEM sorprendió con victorias en Cosío y Tepezalá. Según el PREP, participó 38 por ciento de los 966 mil 755 registrados en el padrón. Fue una de las elecciones con menos participación en los últimos años, de acuerdo con el presidente del Instituto Estatal Electoral, Fernando Landeros Ortiz.

REFORMA,

Controla al PAN una gavilla, acusa Ernesto Ruffo

Page 18: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

La pérdida de la hegemonía de 30 años por parte del PAN en Baja California es consecuencia de “la gavilla de panistas que concentraron el poder” y obedece a un natural desgaste, señaló Ernesto Ruffo Appel, el primer Gobernador surgido de las filas opositoras. El poder desgasta, si, pero dentro del PAN, el poder se concentra en una gavilla de controladores del poder por la vida de un partido”, dijo. Pero, en opinión del ex senador y ahora diputado federal, “al PAN le pasó lo que pasa en todo México: que el que agarra no suelta y esos grupos se han ido comiendo la vida interna e institucional de nuestro partido y ese es un asunto interno del que nos tenemos que sobreponer”.

REFORMA,

En Durango, PRI y coalición AN-PRD se dividen alcaldías De los 39 municipios de Durango, la coalición PRD -PAN aventajan en 17; el PRI, en 15, y Morena en dos, de acuerdo con 67 por ciento de las actas computadas del PREP. Al cierre de esta edición, el PAN aventaja en la capital del estado, Durango, mientras que Morena lleva la delantera en Gómez Palacio y Lerdo, los tres municipios más poblados. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango informó que fueron instaladas 2 mil 495 casillas en el estado, de un total de 2 mil 500. Antes de las elecciones, los 39 municipios estaban gobernados de la siguiente manera: coalición PRI, PVEM, Panal y Partido Duranguense, 16; PAN y PRD, 11; PRI, ocho; PT, dos; PVEM, uno, y MC, uno. El presidente consejero Juan Enrique Kato denunció el uso de información y logotipos del Instituto Electoral con el que se pretendía engañar a la gente.

MILENIO DIARIO,

Encuesta El Economista / La aprobación de la administración de AMLO rebasa los 63 puntos Los eventos ligados al caso Pemex-AHMSA -órdenes de aprehensión a Alonso Ancira y Emilio Lozoya- y la reacción ante la amenaza arancelaria del presidente de EU, Donald Trump, lo llevan de nuevo a 63 puntos de aprobación.

EL ECONOMISTA,

Page 19: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

Repunta el homicidio doloso, 4.4% más que abril Después de una baja en la incidencia de homicidios dolosos que se registró en abril con 2 mil 227 casos, el mes de mayo repuntó 4.4 por ciento, con 2 mil 327 víctimas, dando un total en el primer semestre del Gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador de 13 mil 763 muertes. Además, de diciembre 2018 a mayo 2019 se reportaron 101 mil 987 autos robados, lo que significa que en la gestión del Presidente López Obrador se hurtaron al día 566 unidades; además, de un incremento de 1.5 por ciento durante mayo, con 16 mil 607 casos, respecto a las cifras de abril, cuando se indicó el robo de 16 mil 353 vehículos. En el caso de la incidencia de homicidio doloso, el gabinete de Seguridad indicó que en diciembre hubo 2 mil 153 víctimas; enero de este año 2 mil 326; febrero 2 mil 326; marzo, 2 mil 404; abril con 2 mil 227; y mayo con 2 mil 327, por lo que las cifras del mes pasado, es similar a los índices de violencia que se registraron en los primeros 60 días del 2019.

CONTRARÉPLICA,

Asesinan a líder sindical durante enfrentamiento El líder en Oaxaca de la Confederación. Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Rene Hernández, falleció ayer durante un enfrentamiento entre grupos de transportistas de la capital del estado. También se registraron al menos tres lesionados de gravedad que se trasladaron por sus propios medios a recibir atención médica, según paramédicos de la Cruz Roja. El enfrentamiento se registró en la zona de la Central de Abasto de la capital, cerca de las riberas del Río Atoyac, donde se han instalado más locales comerciales. De acuerdo con los primeros informes, el ataque armado iba dirigido contra René Hernández.

EL UNIVERSAL,

Solicitan ayuda 3 mil mujeres cada día En los primeros cuatro meses del año, el teléfono de emergencias 911 registró en todo el país 5.2 millones de llamadas de auxilio por motivos tan diversos como incidentes viales o de protección civil. De ese total, 373 mil 290 están relacionadas con casos de violencia contra la mujer. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en estos primeros 120 días se recibió un promedio diario de 3 mil 110 llamadas por agresiones contra mujeres; en otras palabras, cada hora hay

Page 20: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

129.5 reportes que denuncian situaciones de acoso, violencia de pareja y hasta casos de violación. El rubro que aglutina la mayoría de las llamadas de auxilio entre enero y abril es la violencia familiar, puesto que acumula 58% de los reportes, es decir, 216 mil 686. Le sigue la violencia de pareja, con 93 mil 596 casos; violencia contra mujeres en general, con 57 mil 980 llamadas, y acoso, con 2 mil 249 reportes. Además, hay registro de mil 588 solicitudes de auxilio por abuso sexual y mil 191 por violación.

EL UNIVERSAL,

Con golpes contra el narco, García renuncia a la AIC Luego de aprehender al líder y fundador de la llamada Fuerza Anti-Unión; al jefe del Cártel de La Unión, y al líder del Cártel Jalisco Nuera Generación, en la Ciudad de México, Omar Hamid García Harfuch, renunció al cargo como Jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), el cual asumió en noviembre de 2016. Autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) revelaron que García Harfuch presentó su renuncia el viernes pasado por motivos personales; en ella agradeció al titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero. Delincuentes que operaban en todo México: líderes narcotraficantes, bandas de secuestradores, defraudadores, incluso ladrones y violadores... criminales que eran buscados en los distintos estados de la República y en otros países, forman parte de su lista de detenidos.

CONTRARÉPLICA,

“Infiltró crimen organizado al Poder Judicial” Existen juzgadores federales corruptos que no merecen estar en el Poder Judicial, e incluso algunos de ellos han establecido nexos con el crimen organizado, asegura el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, quien se ha echado a cuestas la tarea de erradicar la corrupción y el nepotismo existente en este Poder, una lucha en la que dice enfrentar fuertes resistencias, internas y externas. En entrevista con El Universal, Zaldívar asegura que el combate a la corrupción no es su única prioridad, pues además debe dar otras batallas, como recomponer el desorden administrativo en el que afirma haber recibido el Poder Judicial de la Federación, un manejo “caótico e ineficiente” que incluso podría llevar a fincar responsabilidades.

EL UNIVERSAL,

Page 21: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

Pedro Joaquín Coldwell, dispuesto a declarar; pide a la FGR ser citado Ante los presuntos señalamientos de que es investigado por la compra que Pemex hizo de la planta Agronitrogenados, el ex secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que lo cite a declarar. “He solicitado al fiscal general de la República, conforme al derecho que me asiste, proceda a citarme para efectos de informarme en qué indagatorias se me relaciona. “Es un derecho fundamental de las personas ser informadas sin demora y de manera detallada del contenido de las investigaciones que nos instruya la autoridad competente”, indicó el ex funcionario en un comunicado. Agregó que procede lo anterior luego de enterarse por los medios de comunicación que su nombre y el de otros ex integrantes del Consejo de Administración de Pemex son relacionados con dicha compra.

LA JORNADA,

Estación del INM en Tapachula “es una prisión”, se quejan cubanos Su paso por México ha sido un suplicio. Han enfrentado el duro proceso de ser inmigrantes en condición irregular. Son cubanos y salieron de su país -dicen- por motivos políticos, con una sola idea: llegar a Estados Unidos. El territorio mexicano les ha dado una serie de sorpresas. Han sufrido la tortuosa y lenta burocracia para realizar sus trámites migratorios; se les aseguró en la estación migratoria Siglo XXI de esta ciudad, donde -denuncian- las condiciones son inhumanas y agentes del Instituto Nacional de Migración los golpearon y sometieron con violencia. “Éramos demasiados ahí dentro. Siglo XXI no es una estancia, es una prisión. Las condiciones son indignas. La gente se inconformó y se hizo el desmadre. Se ensañaron con nosotros. A los centroamericanos los apartaban, a los cubanos nos agredieron. Los policías federales nos sujetaban y los agentes de migración nos obligaban a arrodillarnos y nos golpeaban”.

LA JORNADA,

Patrocinan corruptos a REFORMA.- AMLO Luego de que expertos advirtieron que la refinería de Dos Bocas podría costar el doble de lo previsto por el Gobierno federal, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que Reforma publica esa información porque

Page 22: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

lo patrocinan corruptos. “Todo es legal y no somos como los patrocinadores del periódico Reforma, no somos corruptos”, dijo ayer antes de regresar a la Ciudad de México, tras poner en marcha el acondicionamiento del terreno de la refinería. “Yo le digo al periódico Reforma que ya dejen su fobia y que actúen con profesionalismo”, agregó el Mandatario en entrevista. Al llegar a la Ciudad de México y abordar su auto en el aeropuerto, insistió que “con cariño” su Gobierno es decente, no como los patrocinadores de Reforma. De acuerdo con expertos, son tres los factores que impactarían a la inversión y el tiempo de construcción de la refinería; el tipo de petróleo disponible en el País, las condiciones del terreno y de la región, y la lejanía de las zonas donde se consumirían los refinados.

REFORMA,

“Vamos bien”, es lo que más dice AMLO: SPIN En seis meses de Gobierno (182 días), el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha ofrecido 125 conferencias de prensa, conocidas popularmente como las “mañaneras”, con una duración promedio de 85 minutos cada una, informo la empresa Spin que dirige el doctor Luis Estrada. Otro dato que destaca la publicación corresponde a la participación de los medios, donde el 57 por ciento de las preguntas -prácticamente seis de cada diez-, las hicieron quienes se sentaron en primera fila. La empresa señala que la conferencia mañanera que más duro fue la del 18 de marzo pasado, con 130 minutos. La que menos duró, hasta ahora, fue la del 11, también de se mes, que tuvo una extensión únicamente de 12 minutos porque tenía que llegar a un vuelo, pero no quería cancelarla. El documento proporcional datos sobre las apariciones del Presidente López Obrador en la cuenta de Instagram del Gobierno de México.

CONTRARÉPLICA,

“Jóvenes Construyendo el Futuro, poco útil sin empleos de calidad” Las visitas guiadas por el Centro Cultural Los Pinos, así como la vigilancia de algunas salas de dicho recinto están a cargo de beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. De acuerdo con la Secretaria de Cultura federal (SC) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) existen 33 becarios que ofrecen servicios de atención al público en la exresidencia que

Page 23: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

abrió sus puertas el pasado 1 de diciembre de 2018. En el oficio STPS/UT/673/19 la dependencia federal detalla que Los Pinos es un centro de trabajo, es decir, un lugar donde se capacitan a los jóvenes aprendices. Esto, a pesar de que el nuevo centro cultural no aparece en el listado de “Centros de trabajo participando en la Ciudad de México” publicado en la página oficial del programa. Las únicas instancias de cultura en la Ciudad de México que sí están en el sitio web son: Centro Cultural Helénico, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Museo del Carmen y Museo Nacional de Historia.

LA CRÓNICA DE HOY,

CdMx, ejemplo... de deficiencias en aeropuertos: IATA Ante la situación que se vive en el país, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) calificó a Ciudad de México como el peor ejemplo a escala mundial en deficiencias aeroportuarias. Durante los trabajos de la Reunión General Anual (AGM, por sus siglas en inglés), el presidente de IATA, Alexander de Juniac, al hablar de casos internacionales, afirmó: “En el lado del aeropuerto, Ciudad de México es el peor ejemplo -global- de deficiencias. Estábamos a mitad de la construcción de una solución para el tristemente congestionado aeropuerto de la ciudad. Entonces el nuevo gobierno electo sacó el enchufe sin ninguna alternativa viable”. El presidente Andrés Manuel López Obrador canceló el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que llevaba un avance aproximado de 30 por ciento; en su lugar se tendrá una terminal aérea en la base militar de Santa Lucía. Sin embargo, el presidente de la IATA mencionó que algunos gobiernos entienden la importancia de la infraestructura como Turquía, que abrió un nuevo aeropuerto en Estambul, y Pekín seguirá en la misma línea de crecimiento.

MILENIO DIARIO,

ENTORNO ECONÓMICO Y POLÍTICO INTERNACIONAL

Maduro a Jorge Ramos: “Eres un provocador profesional” En febrero pasado el régimen de Nicolás Maduro censuró la entrevista que le hizo el periodista mexicano Jorge Ramos para Univisión. El mandatario venezolano mostró su incomodidad con el entrevistador que le preguntó sobre la crisis económica, social y política por la que atraviesa la nación

Page 24: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

sudamericana. Ayer, la cadena de noticias estadounidense reveló la entrevista completa en la que Maduro ataca al comunicólogo, acusándolo de ser un alfil de la derecha estadounidense. ContraRéplica reproduce parte de la plática. Usted no es el presidente legítimo, entonces, ¿cómo le llamo? Nosotros todo lo que hemos obtenido Jorge, todo, ha sido por el voto popular. Somos una fuerza. Quizá la televisora para la que tú trabajas nos presentan como una minoría acorralada, pero somos una fuerza. Cincuenta y dos países no lo consideran legítimo, ni tampoco la oposición que lo considera usurpador. Déjame decirte que ellos tienen un problema de identidad grave porque ellos sólo reconocen los resultados electorales cuando hay victimas a favor de ellos. De 25 elecciones que se han hecho en el país 23 las hemos ganado nosotros con votos, a pulso, trabajando, y por lo general ellos intentan desconocerlas.

CONTRARÉPLICA,

Page 25: ABM Y ENTORNO FINANCIERO€¦ · de las instituciones financieras y demás sujetos obligados. EL UNIVERSAL, ... Actualmente, tiene el derecho de interponer una queja en caso de que

MERCADOS

Información al cierre del viernes 31 de mayo de 2019 BOLSA

ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (BMV)

DIVISAS ↓42,749.16

VARIACIÓN EN PUNTOS: -596.66

VARIACIÓN EN %: -1.38

EMISORAS A LA ALZA (%):

Dólar libre 19.05 19.90 TLEVISACPO 2.26

Dólar interbancario

19.61 719.35

19.62 NEMAKA 1.68

Dólar canadiense 14.49 14.52 GCARSOA1 1.19

Euro 21.91 21.93

Libra esterlina 24.75 24.79 EMISORAS A LA BAJA (%):

Yen Japonés 0.1809 0.1812 GFNORTEO -6.03

BOLSAA -3.53

ALSEA -2.91

INDICADOR INTERNACIONAL

DOW JONES 24,815.04 NASDAQ 7,127.96

METALES

Compra Venta V A L O R U D I C E T E S $ $ Tasa Primaria

Oro onza libre 20,700 25,200 Anterior Actual 28 Días 8.05

Centenario 24,000 32,000 6.273671 6.272488 91 Días 8.25

Plata onza libre 250 450

TIIE 28

Anterior Actual

8.507500 8.507800

PRECIOS DEL PETRÓLEO

WTI

$55.56 dólares por barril

BRENT $63.96 dólares por barril