ablas -...

16
6 TABLAS Una tabla permitirá la organización de texto, números, imágenes y de casi cualquier objeto que se pueda crear con el procesador de textos mediante filas y columnas. En este tema se verá la definición y creación de tablas y sus elementos básicos. Se mostrará cómo desplazarse por una tabla y a ejecutar las acciones habituales en ellas. Se dará un formato específico a las tablas y se realizarán modificaciones en las mismas. Se añadirán bordes y sombreados y se utilizarán las herramientas de conversión específicas de las tablas.

Upload: buikhanh

Post on 30-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

6TABLAS

Una tabla permitirá la organización de texto, números, imágenes y de casi cualquier objeto que se pueda crear con el procesador de textos mediante filas y columnas.

En este tema se verá la definición y creación de tablas y sus elementos básicos. Se mostrará cómo desplazarse por una tabla y a ejecutar las acciones habituales en ellas. Se dará un formato específico a las tablas y se realizarán modificaciones en las mismas. Se añadirán bordes y sombreados y se utilizarán las herramientas de conversión específicas de las tablas.

Page 2: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

2 D E 1 6 - O P E N O F F I C E . O R G W R I T E R

ÍNDICE DE CONTENIDO

1 DEFINICIÓN Y CREACIÓN DE TABLAS........................................................................3

2 ELEMENTOS DE LAS TABLAS.................................................................................4

2.1 DESPLAZARSE POR LAS CELDAS DE LA TABLA.....................................................4

2.2 SELECCIONAR CELDAS, FILAS, COLUMNAS O TABLAS.............................................4

3 ACCIONES A EFECTUAR SOBRE UNA TABLA EXISTENTE.................................................5

3.1 INSERTAR FILAS O COLUMNAS........................................................................6

3.2 ELIMINAR FILAS O COLUMNAS EN UNA TABLA......................................................7

3.3 MOVER Y COPIAR CONTENIDOS DE CELDAS, FILAS O COLUMNAS EN UNA TABLA............7

4 MODIFICACIONES DE LAS TABLAS..........................................................................8

4.1 ANCHO DE LAS COLUMNAS............................................................................8

4.2 ALTO DE LAS FILAS.....................................................................................9

4.3 DIVIDIR UNA CELDA...................................................................................10

4.4 UNIR CELDAS..........................................................................................10

5 DAR FORMATO A UNA TABLA...............................................................................10

5.1 ALINEACIÓN DE LA TABLA...........................................................................11

5.2 FLUJO DEL TEXTO DE LA TABLA...................................................................12

5.3 COLUMNAS DE LA TABLA............................................................................12

5.4 AÑADIR BORDES Y SOMBREADOS..................................................................13

5.5 FONDO DE TABLA.....................................................................................14

6 CONVERTIR TABLA EN TEXTO Y TEXTO EN TABLA......................................................15

7 FORMATEADO AUTOMÁTICO................................................................................16

Page 3: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

T A B L A S - 3 D E 1 6

1 DEFINICIÓN Y CREACIÓN DE TABLAS

Las tablas se componen de filas y columnas. La intersección de una fila y una columna se conoce como celda. Las distintas celdas de una tabla pueden rellenarse con texto, gráficos y fórmulas de cálculo.

Existen las siguientes formas de crear una tabla:

✔ Mediante la combinación de teclas Ctrl+F12.

✔ A partir de las opciones de menú: Insertar > Tabla.

✔ A partir de las opciones de menú: Tabla > Insertar > Tabla.

Estos tres métodos activan la ventana de diálogo Insertar tabla que se pueden ver en la Figura 1:

Figura 1: Insertar tabla.

Esta ventana de diálogo permite:

✔ Establecer un identificador (Nombre) para el objeto tabla.

✔ Definir el tamaño en filas y columnas de la nueva tabla.

✔ Establecer una fila con características especiales que se denominará Encabezado. Dicha fila aparecerá con la negrita y la cursiva activadas, además de utilizar alineación de párrafo de tipo centrada.

✔ La casilla Repetir encabezado repetirá las lineas de encabezado de forma automática en caso que la tabla abarque más de una página. Se puede además definir el número de lineas que formarán el encabezado.

✔ La casilla No dividir tabla tratará de evitar que una tabla ocupe más de una página.

✔ Activando la casilla Borde se activará un borde visible para todas las celdas de la tabla.

✔ El Formateado automático ofrece distintos formateados de tabla prediseñados.

Otro método para la creación de tablas es el uso del botón desplegable Tabla de la barra de herramientas (Figura 2). Este método permite crear de forma rápida tablas del tamaño deseado (en el ejemplo 5x5) utilizando las características por defecto de la ventana de dialogo Insertar tabla.

Figura 2: Botón despleglable Tabla de la barra de herramientas.

Page 4: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

4 D E 1 6 - O P E N O F F I C E . O R G W R I T E R

Siempre que se inserte una tabla de forma automática, OpenOffice.org Writer creará una primera fila de encabezado. Esta fila será diferente (en cuanto a su formato de carácter y de párrafo) al resto de las filas de la tabla; y se podrá repetir cada vez que algún salto (normalmente de página, pero pudiera ser también de columna u otro tipo) haga empezar la tabla de nuevo. La fila de encabezado por defecto tiene alineación centrada y la fuente tiene estilo negrita y cursiva.

2 ELEMENTOS DE LAS TABLAS

2.1 DESPLAZARSE POR LAS CELDAS DE LA TABLA

Para desplazarse por las celdas de una tabla, puede usarse:

✔ La tecla Tabulador para ir de una celda a la siguiente. Si se usa esta tecla:

➢ Cuando se terminen las celdas de una fila pasará automáticamente a la fila siguiente.

➢ Cuando terminen todas las celdas de la tabla, creará automáticamente un nueva fila.

✔ La combinación de teclas Mayúscula+Tabulador para ir de una celda a la celda anterior.

2.2 SELECCIONAR CELDAS, FILAS, COLUMNAS O TABLAS

Para seleccionar una celda, se situará el cursor sobre ella y se pulsará la opción Tabla > Seleccionar > Celdas de la barra de menús.

Para seleccionar una fila:

✔ Se situará el cursor en la parte izquierda de la fila que se quiere seleccionar y cuando el puntero del ratón se convierta en una flecha gruesa de color negro apuntando hacia la derecha, se hará clic con el botón izquierdo del ratón.

✔ Otra forma de seleccionar una fila es situar el punto de inserción en cualquiera de las celdas de la fila que se quiere seleccionar y hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre la opción Tabla > Seleccionar > Filas de la barra de menús.

Para seleccionar una columna:

✔ Se situará el cursor en la parte superior de la columna que se quiere seleccionar y cuando el puntero del ratón se convierta en una flecha gruesa de color negro apuntando hacia abajo, se hará clic con el botón izquierdo del ratón.

✔ Otra forma de seleccionar una columna es situar el punto de inserción en cualquiera de las celdas de la columna que se quiere seleccionar y hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre la opción Tabla > Seleccionar > Columnas de la barra de menús.

Page 5: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

T A B L A S - 5 D E 1 6

Para seleccionar un número determinado de celdas consecutivas, se hará clic con el botón izquierdo del ratón sobre una de las celdas situada en uno de los extremos y sin soltar el botón izquierdo del ratón, se arrastrará éste hasta haber seleccionado todas las celdas.

Para seleccionar la tabla entera, se hará clic con el botón izquierdo del ratón sobre la opción Tabla > Seleccionar > Tabla de la barra de menús.

3 ACCIONES A EFECTUAR SOBRE UNA TABLA EXISTENTE

Las diferentes acciones que se pueden realizar sobre una tabla se podrán ejecutar utilizando:

✔ El menú Tabla de la barra de menús que al desplegarlo aparece como se ve en la Figura 3:

Figura 3: Menú Tabla.

✔ La barra de herramientas de tabla, que se puede activar mediante Ver > Barra de herramientas > Tabla (Figura 4).

Figura 4: Barra de Herramientas Tabla.

✔ Mediante las opciones propias de las tablas del menú contextual al pulsar el botón derecho del ratón sobre una tabla.

3.1 INSERTAR FILAS O COLUMNAS

Para insertar una nueva fila entre las filas de una tabla:

Page 6: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

6 D E 1 6 - O P E N O F F I C E . O R G W R I T E R

✔ Hacer clic con el botón izquierdo en una celda de la fila situada encima o debajo de donde se quiere insertar una nueva fila.

✔ Activar la ventana de diálogo Insertar Filas pulsando la opción de menú Tabla > Insertar > Filas... o bien mediante la opción Fila > Insertar del menú contextual.

✔ Mediante la ventana de diálogo Insertar Filas se puede establecer el número de filas y la posición en la que se van a insertar.

✔ También se pueden insertar filas haciendo uso del botón Insertar fila, de la barra de herramientas de tabla .

Figura 5: Insertar filas.

Para insertar una nueva columna entre las columnas de una tabla:

✔ Hacer clic con el botón izquierdo en una celda de la columna situada al lado de donde se quiere insertar una nueva columna.

✔ Activar la ventana (que podemos ver en la Figura 6) de diálogo Insertar Columnas pulsando la opción de menú Tabla > Insertar > Columnas... o bien mediante la opción Columna > Insertar del menú contextual.

✔ Mediante la ventana de diálogo Insertar Columnas se puede establecer el número de columnas a insertar y la posición relativa en la que se van a insertar (Delante/Detrás).

✔ También se pueden insertar columnas haciendo uso del botón Insertar columna, de la barra de herramientas de tabla .

Figura 6: Insertar columnas.

Page 7: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

T A B L A S - 7 D E 1 6

3.2 ELIMINAR FILAS O COLUMNAS EN UNA TABLA

Una fila de una tabla puede eliminarse de tres formas:

✔ Mediante la opción Tabla > Borrar > Filas de la barra de menús.

✔ Mediante la opción Fila > Eliminar del menú contextual.

✔ Mediante el botón Eliminar fila de la barra de herramientas de tabla .

Una columna de una tabla puede eliminarse de tres formas:

✔ Mediante la opción Tabla > Borrar > Columnas de la barra de menús.

✔ Mediante la opción Columna > Eliminar del menú contextual.

✔ Mediante el botón Eliminar columna de la barra de herramientas de tabla .

3.3 MOVER Y COPIAR CONTENIDOS DE CELDAS, FILAS O COLUMNAS EN UNA TABLA

Para mover una fila entre las filas de una tabla:

✔ Se seleccionarán las celdas, filas o columnas que se quieren mover.

✔ Se le indicará a OpenOffice.org Writer que se quieren mover las celdas.

➢ Se hará clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono Cortar de la barra de herramientas estándar.

➢ Se hará clic con el botón izquierdo de ratón sobre la opción Edición > Cortar.

➢ Se hará clic con el botón izquierdo del ratón sobre la opción Cortar del menú contextual.

✔ Se situará el punto de inserción donde se quieren poner las celdas.

✔ Se le indicará a OpenOffice.org Writer que se quieren pegar las celdas

➢ Se hará clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono Pegar de la Barra de Herramientas Estándar.

➢ Se hará clic con el botón izquierdo del ratón sobre la opción Edición > Pegar.

➢ Se hará clic con el botón izquierdo del ratón sobre la opción Pegar del menú contextual.

Para copiar una fila entre las filas de una tabla::

✔ Se seleccionarán las celdas, filas o columnas que se quieren copiar.

✔ Se le indicará a OpenOffice.org Writer que se quieren copiar las celdas.

➢ Se hará clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono Copiar de la Barra de Herramientas Estándar.

➢ Se hará clic con el botón izquierdo del ratón sobre la opción Edición > Copiar.

➢ Se hará clic con el botón izquierdo del ratón sobre la opción Copiar del menú contextual.

✔ Se situará el punto de inserción donde se quieren poner las celdas.

Page 8: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

8 D E 1 6 - O P E N O F F I C E . O R G W R I T E R

✔ Se le indicará a OpenOffice.org Writer que se quieren pegar las celdas

➢ Se hará clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono Pegar de la Barra de Herramientas Estándar.

➢ Se hará clic con el botón izquierdo del ratón sobre la opción Edición > Pegar.

➢ Se hará clic con el botón izquierdo del ratón sobre la opción Pegar del menú contextual.

4 MODIFICACIONES DE LAS TABLAS.

4.1 ANCHO DE LAS COLUMNAS

Se puede actuar de tres formas diferentes para modificar el ancho de las columnas:

✔ Utilizando las pestañas Tabla y Columnas de la ventana de diálogo Formato de tabla que se activa al pulsar sobre la opción Tabla > Propiedades de la tabla...:

➢ La pestaña Tabla nos permite establecer el tipo de alineación de la tabla respecto a la página donde se encuentra y los correspondientes espacios a cada tipo de alineación.

➢ La pestaña Columnas nos permite establecer el ancho exacto de cada columna.

✔ Mediante el arrastre del ratón. En este caso, se hará clic con el botón izquierdo del ratón en la línea vertical derecha que determina el ancho de la columna cuya anchura se quiere modificar, y sin soltar el botón del ratón, se arrastrará éste hasta que la columna tenga el ancho deseado.

✔ Mediante la opción Columna > Ancho... del menú contextual, o bien pulsando la opción Tabla > Autoajustar > Ancho de columna de la barra de menús. En ambos casos se activa la ventana de diálogo Ancho de columna que permite establecer el ancho para la columna seleccionada como se aprecia en la Figura 7:

Figura 7: Ancho de columna.

4.2 ALTO DE LAS FILAS

Existen dos formas de especificar el alto de las filas de una tabla:

Page 9: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

T A B L A S - 9 D E 1 6

✔ Mediante el arrastre del ratón. En este caso, se hará clic con el botón izquierdo del ratón en la línea horizontal que determina la altura de la fila cuya altura se quiere modificar, y sin soltar el botón del ratón, se arrastrará éste hasta que la fila tenga la altura deseada.

✔ Mediante la opción Fila > Altura... del menú contextual, o bien pulsando la opción Tabla > Autoajustar > Alto de fila de la barra de menús. En ambos casos se activa la ventana de diálogo Altura de fila que permite establecer la altura para la fila seleccionada (ver Figura 8). La opción Ajuste dinámico hace que el valor de Altura se utilice como la altura adicional a la necesaria para hacer visible el contenido de la fila. En caso de no estar activo el Ajuste dinámico, el valor Altura es el valor absoluto de la altura de la fila.

Figura 8: Altura de fila.

4.3 DIVIDIR UNA CELDA

Para dividir una celda se situará el cursor en ella y a continuación, se hará clic con el botón izquierdo del ratón sobre la opción Dividir celdas del menú Tabla o en este botón de la barra de herramientas .

Una vez activado la ventana de diálogo Dividir celda de la Figura 9 se podrá establecer el número de celdas en que se va a dividir, así como la orientación de la división.

Hay que tener en cuenta que si se tienen varias celdas seleccionadas dividirá cada una de ellas en el número de divisiones que se le especifique.

Figura 9: Dividir celda.

Page 10: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

1 0 D E 1 6 - O P E N O F F I C E . O R G W R I T E R

4.4 UNIR CELDAS

OpenOffice.org Writer permite unir varias celdas para formar una sola que tenga la misma anchura que todas ellas. Pudiéndose sólo unir celdas que se encuentren en las mismas filas o columnas. Para unir varias celdas, se seleccionarán y a continuación se puede optar entre:

✔ Activar la opción Tabla > Unir celdas de la barra de menús.

✔ O bien hacer clic sobre el botón de la barra de herramientas de tabla .

El texto contenido en las distintas celdas, se convertirá en párrafos diferentes en la celda resultante.

5 DAR FORMATO A UNA TABLA

Aunque es habitual hacer modificaciones sobre una tabla predefinida por el procesador de textos, la posibilidad que más opciones da es la que aparece bajo el menú Tabla > Propiedades de la tabla.

Esta es la ventana de diálogo que controla la estructura de la tabla. Sobre ella, como se verá, se podrá definir desde el nombre que le asigne OpenOffice.org Writer al Objeto Tabla como su alineación dentro de la página su ubicación con respecto a los márgenes; cómo se van a distribuir las filas en el caso de que la tabla se vea dividida por un salto de página (o similar); cómo definir cada una de las columnas (o todas a la vez), así como los bordes y fondos de la tabla; pudiéndolos hacer de forma general o individualizando en celdas concretas, filas y columnas.

5.1 ALINEACIÓN DE LA TABLA

En la pestaña de Tabla de la ventana de diálogo de las propiedades de la tabla (Figura 10) es donde se puede encontrar la alineación de la tabla con respecto a la página (no se refiere a la alineación de las celdas, sino de la propia tabla).

Page 11: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

T A B L A S - 1 1 D E 1 6

Figura 10: Formato de Tabla; Pestaña Tabla.

Como se ha visto en la modificación del ancho de las columnas OpenOffice.org Writer permite asignar a una celda una alineación y un sangrado como si fuera un párrafo cualquiera.

La alineación de la tabla respecto a los márgenes izquierdo y derecho del documento se hará desde el apartado Tabla > Alineación de la ventana de diálogo Formato de tabla.

Además es aquí donde se puede espaciarla con respecto a los objetos que la rodean (tanto por arriba como por abajo o a sus lados si no ocupa todo el ancho de página).

Si se quieren aplicar sangrías respecto a los márgenes del documento se les aplicará con la regla o bien desde el apartado Espacios de la ventana de diálogo Formato de tabla en esta pestaña.

5.2 FLUJO DEL TEXTO DE LA TABLA

Bajo este epígrafe se esconden las características que se le pueden dar a algunos de los elementos especiales de las tablas (ver la Figura 11). Incorporar saltos, mantener juntas ciertas filas o columnas (o permitir su separación), así como repetir los encabezados cuando sea necesario (normalmente por la ruptura de las tablas por parte de los saltos de página automáticos).

Es aquí donde se puede variar la alineación vertical de las celdas la tabla.

Page 12: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

1 2 D E 1 6 - O P E N O F F I C E . O R G W R I T E R

Figura 11: Formato de Tabla; Pestaña Flujo de Texto.

5.3 COLUMNAS DE LA TABLA

Como se comentaba anteriormente, las pestañas Tabla y Columnas de la ventana de diálogo Formato de tabla que se activa al pulsar sobre la opción Tabla > Propiedades de la tabla... permiten establecer el ancho exacto de cada columna. La Figura 12 muestra esta pestaña de la ventana de diálogo.

Figura 12: Formato de Tabla; Pestaña Columnas.

Page 13: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

T A B L A S - 1 3 D E 1 6

5.4 AÑADIR BORDES Y SOMBREADOS

Para añadir bordes y sombreado a las celdas de una tabla, se seleccionarán éstas y se activará la pestaña Bordes de la ventana de diálogo Formato de Tabla, estableciéndose en ésta los bordes y sombreados deseados.

Figura 13: Formato de Tabla; Pestaña Bordes.

A diferencia de las ventanas de diálogo vistas hasta ahora (y es lo que nos puede indicar que estamos ante unos bordes de tabla) se puede ver que en el apartado de Bordes definidos por el usuario aparecen también bordes entre medias, que son los que aparecen entre dos filas o dos columnas. Esto no aparece en los párrafos o las páginas puesto que no hay posibilidad de poner bordes en esos lugares.

A la hora de aplicar bordes no predeterminados, se elegirá primero la posición sobre la que se quiere poner el borde (teniendo en cuenta que según lo que se tenga seleccionado el borde afectará a esa zona; así si se tiene seleccionado un grupo de 2x2 celdas y elegimos un borde grueso para el exterior, la cruceta formada por los bordes interiores no tendrá ese grosor si no se aplica); luego el estilo y por último el color.

Además hay que tener en cuenta que un mismo borde pertenece a dos celdas contiguas (excepto los exteriores), por lo que si se elimina en una celda, puede estar aún visible si es que no se ha eliminado de su contigua.

También se puede hacer uso de los botones Estilo de linea, Color líneas del marco y Borde de la barra de herramientas Tabla

Al igual que los bordes, en esta pestaña se le puede aplicar la sombra a la tabla donde se le indicará en qué posición se quiere la sombra; cuánta distancia y en qué color.

Page 14: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

1 4 D E 1 6 - O P E N O F F I C E . O R G W R I T E R

5.5 FONDO DE TABLA

La última de las pestañas de la ventana de diálogo de la propiedades de la tabla hace referencia al fondo de la tabla.

Figura 14: Formato de Tabla; Pestaña Fondo.

Hasta ahora no se ha recalcado el siguiente hecho, pero es importante. Hay algunas propiedades que se pueden aplicar a varios objetos de OpenOffice.org Writer. Por poner un ejemplo en este caso, se puede dar fondo a un párrafo y a la celda que lo contiene a la vez. En este caso el fondo al párrafo no ocupa la totalidad de la celda y deja un pequeño margen entre ambos (que será mayor si a su vez el párrafo tiene sombra).

En esta pestaña lo que se puede cambiar es el fondo que se tenga seleccionado y que es aplicable a celdas, filas o columnas según convenga (Figura 14).

Por no ser repetitivos con las capturas de pantalla no se ha puesto la opción de seleccionar como fondo una imagen, ya que la técnica es la misma que la vista en temas anteriores.

6 CONVERTIR TABLA EN TEXTO Y TEXTO EN TABLA

A veces puede interesar utilizar el texto que aparece en una tabla como texto de párrafos normales. Para ello el copiar cada contenido de una celda en un párrafo puede ser una tarea útil, pero muy engorrosa (sobre todo si la tabla es grande).

OpenOffice.org Writer nos da la posibilidad de convertir una tabla en un texto. Para ello vale con estar dentro de la tabla (en cualquier celda o con cualquier selección) y utilizar el menú Tabla > Convertir > Tabla en texto. Aparecerá la ventana de diálogo que se ve en la Figura 15 y donde se puede elegir qué separador se puede utilizar para las diferentes celdas de una misma fila (las filas las separará con retornos de carro).

Page 15: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

T A B L A S - 1 5 D E 1 6

Figura 15: Convertir tabla en texto.

Para convertir un texto ya escrito en una tabla, es necesario haber introducido:

✔ Símbolos determinados como puntos, comas, puntos y comas o tabulaciones, que le sirvan a OpenOffice.org Writer para definir el número de columnas.

✔ Marcas de final de párrafo que le sirvan a OpenOffice.org Writer para crear nuevas filas.

Para convertir un texto en tabla, se seleccionará éste y se hará clic con el botón izquierdo del ratón sobre la opción Tabla > Convertir > Texto en tabla de la barra de menús (Figura 16).

Las opciones que nos ofrece esta ventana de diálogo son muy parecidas a las que aparecen en la Figura 15 cuando se permitía pasar de una tabla a un texto; pero en este caso se añade la opción de poner o no encabezado; repetirlo varias veces y además de poder no dividir la tabla y poner o no el borde.

Figura 16: Convertir texto en tabla.

7 FORMATEADO AUTOMÁTICO

OpenOffice.org Writer también dispone de diseños de tabla predefinidos y disponibles a partir de la opción Tabla > Formateado automático de la barra de menús, y del botón Formateado automático de la barra de herramientas Tabla como se puede observar en la Figura 17.

Estos tipos de formateado se pueden utilizar totalmente o de forma parcial. Si se hace clic en el botón de Opciones... se verá que se pueden elegir todos los formatos que plantea este asistente o se pueden deseleccionar algunos de los mismos.

Figura 17: Formateado automático.

Page 16: ABLAS - jaimesegundo.edu.gva.esjaimesegundo.edu.gva.es/web_mestre.inf/treball/pt/writer/curso/06... · Una tabla permitirá la organización de texto, ... cualquier objeto que se

1 6 D E 1 6 - O P E N O F F I C E . O R G W R I T E R