abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

34
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD "HIPÓLITO UNANUE" GASTROENTEROLOGÍA 2015 DOCENTE: DR. OSWALDO MORIZAKI PONENTE: ALVA HUARAJ, ROSA ALEJANDRA CURSO: GASTROENTEROLOGÍA ABDOMEN AGUDO MÉDICO

Upload: rosa-alva

Post on 18-Feb-2017

279 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

UN

IVER

SID

AD

NA

CIO

NA

L FE

DER

ICO

VIL

LAR

REA

L

FAC

ULT

AD

"H

IPÓ

LITO

UN

AN

UE"

GA

STR

OEN

TER

OLO

GÍA

20

15

DOCENTE: DR. OSWALDO MORIZAKI PONENTE: ALVA HUARAJ, ROSA ALEJANDRACURSO: GASTROENTEROLOGÍA

ABDOMEN AGUDO MÉDICO

Page 2: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

DOLOR ABDOMINAL

Quirúrgico Médico

Parietal

Visceral

Referido

Endocrinas y

metabólicas Hematológicas

Toxinas o fármacos

Clases

Se dividen en:

Tipos

-Crisis diabéticas-Crisis adinsonianas-Porfiria intermitente aguda- Fiebre mediterránea hereditaria

-Crisis drepanociticas-Leucemia aguda-Otras discrasias sanguíneas

-Intoxicación por plomo.-Intoxicación por metales pesados.-Abstinencia de narcóticos.

Traumáticos y no traumáticos

•Obstructivas•Inflamatoria•Isquémica•hemorrágica

Page 3: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

Dolor “trivial”.

Aspecto “sano”.

Abdomen blando y sin defensa.

Ruidos hidroaéreos normales.

Leucocitosis normal.

Radiología de abdomen normal (no

neumoperitoneo).

Prototipo del cuadro agudo de

abdomen “Médico”

Page 4: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

CALCULOS BILIARES Y CALCULOS RENALES.

DOCENTE: DR. OSWALDO MORIZAKI PONENTE: ALVA HUARAJ, ROSA ALEJANDRACURSO: GASTROENTEROLOGÍA

Page 5: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

LITIASIS VESICULAR

La litiasis biliar, es una patología que en nuestro medio se considera un: PROBLEMA DOMINANTE DE SALUD.

El predominio del sexo femenino es evidente en una proporción de dos a uno con relación al sexo masculino.

El conocimiento de esta patología es fundamental para todo medico.

Page 6: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

LITIASIS VESICULAR

Esta en proporción

de dos a uno en

relación de la mujer

con el hombre.

Se puede presentar

desde los 5 años

hasta los 80 a partir

de los 60 años la

incidencia aumenta.

Page 7: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

ETIOPATOGENIA

Tipos de cálculos.

Cálculos de colesterol 70 % .

Cálculos pigmentarios negros 20-30 %

Cálculos pigmentarios marrones

Barro biliar como precursor de la litiasis vesicular

Page 8: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

CUADRO CLÍNICO:

CÓLICO BILIAR

Dolor en hipocondrio

derecho tipo cólico con

irradiación lumbar luego

de ingesta de grasas.

Diferenciar del dolor en

cinturón acompañado de

intensos vómitos propio

de la pancreatitis aguda

Dolor en puñalada en la

Ulcera péptica perforada

Page 9: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

LITIASIS VESICULAR

El dolor característico cólico en hipocondrio derecho en una persona que tiene la cuatro “F”

F = femenina

F = Fat = obesa

F = forty= 40 años

F = Fertily = fertil

Page 10: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

LITIASIS VESICULAR

Los cálculos en la vesícula biliar pueden provocar :

Colecistitis aguda.

Colecistitis crónica.

Complicarse con:

Coledocolitiasis.

Pancreatitis aguda

Adenocarcinoma de vesícula biliar.

Page 11: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

TRATAMIENTO

AINES ó Meperidina

Tto. Definitivo: Colecistectomía ó Abordaje

Laparoscópico

Ácido Ursodesoxicólico (10mg/kg/día)

Infundiendo sustancias químicas

Page 12: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Page 13: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

Cálculos

Renales

Page 14: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

Es la presencia de uno o

mas litos en el riñón

encontrándose en

diferentes localizaciones

del sistema urinario

Page 15: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

Se tiene una

relación

hombre

mujer 3:1.

Existen factores extrínsecos :

(geografía, factores climáticos y estacionales,

ingesta de agua, dieta y ocupación)

Factores intrínsecos (herencia, sexo y edad)

Page 16: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

Litos:

Cálcio

Fosfato amónico magnésico (estruvita)

Ácido úrico

Cistina

Medicamentos.

Composición

química

Page 17: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

• Flanco, dorso lumbarDolor

• Microscópica Hematuria

• Dolor Nausea y vómito

• Infección Fiebre

Page 18: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

• Biometría hemática

• Química sanguínea

• Examen general de orina

• Radiografía simple de

abdomen

• Urografía excretora

• Ecografía abdominal

• TAC

• Uroanálisis

• Gamagrama

Page 19: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

PETIDINA (100 mg x vía IM)

METAMIZOL (1500-1750 mg x vía Oral ó 1mg x vía IM)

DICLOFENACO (50 mg x vía Oral ó 75mg x vía IM )

Quirúrgicas:

- Litotricia: ondas de choque que rompe en partes al CR.

- Utereoscopía: endoscopio dentro de la uretra, vejiga y uréter

- Nefrolitotomía Percutánea: endoscopio en riñón a través de

la piel de su espalda hasta introducirlo en riñón para

remover el cálculo.

Page 20: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

SINDROME ÚLCERA PÉPTICA

Page 21: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

Padecimiento frecuente que se considera comouna erosión o herida en la mucosa delestómago (úlcera gástrica) o en la partesuperior del intestino delgado, llamadoduodeno (úlcera duodenal).

0.5 y 1.5 cm de diámetro.

Page 22: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

Prevalencia del 5 al 10% en la población gral.

Ulcera Incidencia Frecuencia en relación al sexo

Relación a la edad

Duodenal 30% Varones 30 a 70 años

Gástrica 64% Mujeres 50 a 80 años

Page 23: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

Enfermedad multifactorial. Desequilibrio entre los mecanismos de

defensa y los factores agresores

MocoHCO3

MicrocirculaciónVaciamiento gástrico

Factores de crecimiento epidérmicos

HCl-PepsinaAINEs

BilisAlcoholEstrés

H. pylori

Page 24: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

Alteraciones asociadas con UD

Alteraciones asociadas con UG

Page 25: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

núm. de cels parietales= secreción de HCl- y pepsina.

Exacerbación a la respuesta secretora al estímulo con alimento.

de gastrina= secreción de HCl-

Page 26: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

La mayoría de las úlceras ocurren en lasuperficie no secretora (antro gástricoepitelio columnar).

Gastritis crónica asociada a H. pylori: atrofiade la mucosa oxíntica (secretora)= metaplasiaintestinal; extensión del epitelio no secretorhacia el estómago proximal.

Page 27: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Page 28: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

Mayor venta y consumo a nivel mundial.

Dos mecanismos de lesión GD:

Daño directo (tópico)

Efecto sistémico

Se considera el empleo de inhibidoresselectivos de COX-2

Page 29: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

Tabaquismo

Alcohol

Alteraciones psicógenas

Alteraciones genéticas

Page 30: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

Síntoma principal: DOLOR

Localización: epigastrio

Tipo: ardor o vacío

Intensidad: leve a moderada

Sin irradiaciones

UD:

▪ pos-prandio tardío o ayuno prolongado

▪ al ingerir alimento

UG

▪ Pos-prandio inmediato, sin exacerbación con el ayuno.

Otras manifestaciones: náuseas y vómitos

Page 31: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

Endoscopia:

Lesiones excavadas, de profundidad y formasvariables, con cráter limpio y cubierto de exudadoblanquecino.

Radiología:

Sensibilidad. Estudios simples: 60 a 80%;contrastados: 80 a 90%

Page 32: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

Objetivos:

Aliviar los síntomas

Cicatrizar la lesión

Erradicar H. pylori

Evitar o prevenir recaídas y complicaciones

Page 33: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

Inhibidores de la secreción de ácido Bloqueadores de los receptores H2

IBPs

Protectores de la mucosa gástrica Sucralfato

Antiácidos Almagato, magaldrato, hidróxido de aluminio y

sales de magnesio

Page 34: Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra

http://www.kidneyurology.org/ES/Patient_Resources/PaR_Lib_KidneyStones.htm

http://www.mbhs.org/healthgate/GetHGContent.aspx?token=9c315661-83b7-472d-a7ab-bc8582171f86&chunkiid=123266

http://www.iqb.es/cbasicas/anatomia/ab6_01.htm http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000273.htm http://familydoctor.org/online/famdoces/home/common/digestive/disor

ders/555.html http://www.esmas.com/salud/enfermedades/cronicas/446909.html