abastecimiento de agua y alcantarillado

4
FACULTAD UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADEMICO 2011 - I SÍLABO ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.3 Código : CI-840 1.4 Pre requisito : Mecánica de Fluidos II 1.5 Semestre Académico : 2011- I 1.6 Ciclo : VII 1.7 Horas de Teoría : 2 horas semanales 1.8 Horas de Práctica : 2 horas semanales 1.9 Créditos : 3 1.10 Docente : Ing. Elías Salas Pinto 1.11 Email : [email protected] II. DESCRIPCIÓN La presente asignatura corresponde al área de hidráulica y recursos hídricos, es de carácter teórico-práctico y constituye un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes referidas al suministro de agua a una ciudad, su importancia, factores que influyen en el suministro, del horizonte del estudio y población a servir, la fuente de captación, dotaciones a suministrar, conducción, tratamiento, almacenamiento y distribución del agua potable. Diagnóstico y proyección de un servicio de agua potable acorde a las necesidades de una ciudad o centros poblados. En alcantarillado determinar las áreas de drenaje, caudales a evacuar, diseño de colectores, ínter sectores y emisores para satisfacer las necesidades del horizonte proyectado, la contaminación del medio ambiente, orientadas a desarrollar en el estudiante competencias y capacidades que lo habilitan para temas referidos a los sistemas de agua potable y alcantarillado.

Upload: adder-alferez-quispe

Post on 15-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

kjnknklkm lmlkmnlmlmlk

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

FACULTAD UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNADE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

SEMESTRE ACADEMICO 2011 - I

SLABO ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO

I. DATOS GENERALES Facultad : IngenieraEscuela Profesional: Ingeniera CivilCdigo: CI-840Pre requisito: Mecnica de Fluidos IISemestre Acadmico: 2011- ICiclo: VIIHoras de Teora : 2 horas semanalesHoras de Prctica: 2 horas semanalesCrditos: 3Docente: Ing. Elas Salas PintoEmail: [email protected]

II. DESCRIPCINLa presente asignatura corresponde al rea de hidrulica y recursos hdricos, es de carcter terico-prctico y constituye un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes referidas al suministro de agua a una ciudad, su importancia, factores que influyen en el suministro, del horizonte del estudio y poblacin a servir, la fuente de captacin, dotaciones a suministrar, conduccin, tratamiento, almacenamiento y distribucin del agua potable. Diagnstico y proyeccin de un servicio de agua potable acorde a las necesidades de una ciudad o centros poblados. En alcantarillado determinar las reas de drenaje, caudales a evacuar, diseo de colectores, nter sectores y emisores para satisfacer las necesidades del horizonte proyectado, la contaminacin del medio ambiente, orientadas a desarrollar en el estudiante competencias y capacidades que lo habilitan para temas referidos a los sistemas de agua potable y alcantarillado.

III. OBJETIVOS Aplicar y evaluar los principios que gobiernan las fuentes de abastecimiento, la demanda y variaciones de consumo, la poblacin futura, la lnea de conduccin e impulsin, reservorios, red de distribucin y alcantarillado sanitario. Disear y aplicar competencias cientficas y tecnolgicas para el diseo hidrulico de redes de distribucin y evacuacin de las aguas residuales de una poblacin.

IV. CONTENIDOCAPITULO 1: INTRODUCCINAspectos generales del uso de agua para fines de abastecimiento poblacional. Reglamento de la Ley de Recursos Hdricos Ley N 29338. Dominio de las aguas. Fuentes naturales de agua y los bienes naturales asociados al agua. Administracin de los recursos hdricos. Finalidad del Sistema Nacional de Gestin de Recursos Hdricos. Integrantes del Sistema Nacional de Gestin de Recursos Hdricos. Enfermedades hdricas.

CAPITULO 2: CALIDAD DEL AGUAEl Agua. Propiedades. Anlisis fsicos, qumicos y bacteriolgicos. Especificaciones del agua potable. Abastecimiento de agua. Volumen de agua. Informacin bsica para el proyecto

CAPITULO 3: POBLACIN DE DISEOConsumo de Agua. Factores que determinan el consumo. Clasificacin del consumo de agua. Dotacin de agua. Poblacin de Diseo. Mtodos de estimacin de la poblacin futura. Variacin del Consumo

CAPITULO 4: CAUDAL DE DISEOGeneralidades. Variacin de los factores de mayor accin del caudal mximo diario para la determinacin del caudal mximo horario. Datos del proyecto. Ejemplos de clculo. Formulacin en hoja de clculo.

CAPITULO 5: ABASTECIMIENTO DE AGUAFuentes de abastecimiento de agua. Evaluacin de la disponibilidad y calidad de agua. Caso de abastecimiento de agua de la ciudad y valle de Tacna.Problemas

CAPITULO 6: OBRAS DE CAPTACIN Obras de captacin. Captacin de agua superficial. Abastecimiento de agua subterrnea. Bombas y estaciones de bombeo. Clasificacin de las mquinas hidrulicas. Bombas centrfugas. Diseo de estaciones de bombeo.Problemas

CAPITULO 7: SISTEMAS DE CONDUCCIN Especificaciones de diseo. Teora de la sedimentacin. Clculo de la lnea de conduccin. Golpe de ariete. Ejemplos de diseo. Tanque regulador. Tipos de tanques. Disposicin de accesorios para tanques reguladores. Capacidad del tanque de distribucin. Problemas

CAPITULO 8: REDES DE DISTRIBUCIN Trazo de la red. Especificaciones de diseo. Clculo hidrulico de la red abierta y en malla. Ejemplos de diseo. Aplicaciones de diseo de redes usando software WATERCADProblemas

CAPITULO 09: HIDRULICA DE ALCANTARILLASCaudal de diseo. Dselo de Redes de alcantarillado. Componentes: emisores, colectores y buzones. Conexin domiciliaria.Problemas

CAPITULO 10: ALCANTARILLADO PLUVIAL. Descripcin del sistema. Evaluacin del caudal de diseo. Normas de diseo. Ejemplos de diseo. Canales de aguas de lluvia. Ejemplos de diseoProblemas

V. EVALUACIN Prcticas Calificadas25%Examen I Captulos I al IV25%Examen II Captulos IV al VII25%Examen III Captulos VIII al X25%

VI. BIBLIOGRAFA1. Agencia para el Desarrollo Internacional AID Manual sobre pequeos sistemas de abastecimiento de agua. Centro Regional de ayuda tcnica.2. Organizacin Panamericana de la Salud. Manual de operacin de abastecimiento de agua.3. CAPECO. Reglamento Nacional de Construcciones.4. Hidrulica de tuberas 5. Rocha Arturo. Hidrulica de Tuberas y Canales Abiertos6. Ven Te Chow. Hidrulica de Canales Abiertos7. Acevedo N. Manuel Manual de Hidrulica.8. Rodrguez Pedro Abastecimiento de Agua9. Sotelo Gilberto Hidrulica General