a2_u3_mi_alda (2)

Upload: alfredo-doniz

Post on 23-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 A2_U3_MI_ALDA (2)

    1/5

    Universidad Abierta y a Distancia

    de MxicoNombre: Alfredo Doniz AlarcnAsignatu

    ra:

    Metodologa de la Investigacin

    Unida

    d :

    Activida

    d:

    ! "ec#a de

    entrega:

    Diciembre $%

    !$&'

    Universidad Abierta y a Distanciade Mxico

    Licenciatura en Desarrollo Comunitario

    Asignatura: Metodologa de la Investigacin

    Unidad 3

    Actividad

    Escribir la estrategia metodolgica

    Nombre: Alfredo Doniz Alarcn

    (rofesora: )olumba Armenta Armenta

    !ec"a de entrega: Diciembre #3$ #%&

    Alfredo Doniz Alarcn Metodologa de la Investigacin Pgina 1

  • 7/24/2019 A2_U3_MI_ALDA (2)

    2/5

    Universidad Abierta y a Distancia

    de MxicoNombre: Alfredo Doniz AlarcnAsignatu

    ra:

    Metodologa de la Investigacin

    Unida

    d :

    Activida

    d:

    ! "ec#a de

    entrega:

    Diciembre $%

    !$&'

    Actividad

    Escribir la estrategia metodolgica

    Movimiento estudiantil del 68

    Ideas de libertad

    'nunciado:

    Que origino el ltimo de los movimientos sociales ms grandes en la historia deMxico; cules fueron sus ideales y las consecuencias ue estos tra!eron aldesafiar a un "obierno autoritario y como estos han influenciado a los estudiantesde hoy#

    (b)etivo de la Investigacin:

    Estructurar de una manera ms detallada los sucesos acaecidos durante elMovimiento Estudiantil de $%68& y as' conocer las causas ideolgicas y socialesue generaron y sus re(ercusiones en la vida (ol'tica y social de nuestro (a's&(ara (oder dar una conclusin critica ue (ueda ser directa y ue le (ermita a lagente saber lo ue realmente (aso en auella (oca& adems de obtenerconocimientos nuevos y (recisos de cmo fueron los hechos# ) travs de unainvestigacin de cam(o ue nos (ermita conocer de viva vo* de esos actores deauella tan memorable fecha histrica y as' saber cmo (odemos ayudar a

    cambiar a nuestra sociedad hoy en d'a#

    *aber:+Qu uer'an los estudiantes,+-ules eran sus demandas,+-ul fue la causa real ue origino el Movimiento Estudiantil de $%68,+-ul es el im(acto social& (ol'tico y cultural& ue ocasiona el MovimientoEstudiantil de $%68& en la sociedad actual,

    Alfredo Doniz Alarcn Metodologa de la Investigacin Pgina 2

  • 7/24/2019 A2_U3_MI_ALDA (2)

    3/5

    Universidad Abierta y a Distancia

    de MxicoNombre: Alfredo Doniz AlarcnAsignatu

    ra:

    Metodologa de la Investigacin

    Unida

    d :

    Activida

    d:

    ! "ec#a de

    entrega:

    Diciembre $%

    !$&'

    +Es (osible ue los !venes hoy en d'a se(an actuar ante la realidad de un (a'stan desigual social y econmicamente hablando,

    +,ara -u.

    .ara ue las generaciones actuales cono*can el desarrollo de las accionestomadas (or los estudiantes de auella (oca en (ro de una !usticia social enigualdad y derechos ue les (ermitieran desarrollarse acadmica y(rofesionalmente y lograr una estabilidad econmica ue les (ermitiera tener unme!or futuro; y as'& ahora con las discre(ancias y la incertidumbre ue existe en

    estos momentos& los !venes (uedan desarrollar mecanismos y estrategiasencaminadas a desarrollar ciudadanos de bien tiles a la sociedad# /ibres y con(ensamientos (ositivos e inteligentes (ara tomar decisiones correctas y ueconlleven a una buena definicin de su futuro acadmico y (rofesional#

    +,or -u.

    .or u los mexicanos ya estamos hartos de ue cada sexenio nos (rometan unay mil cosas y ue al llegar al (oder hagan todo lo contrario y ue cada ve* noshundan ms en la miseria a(rovechando nuestra ignorancia y la falta deconvicciones (ara tomar buenas decisiones (or el bien actual y futuro de nuestros

    hi!os#

    .or eso es im(ortante ue nuestros !venes de hoy a(rovechen auel legado uenos de! el 68 y lo lleven a buen (uerto en (ro de su vida futura y ue culmine loue sus (adres y0o abuelos iniciaron hace ya ms de 16 a2os sacrificando susvidas (or nosotros#

    +Cmo.Este estudio se llevara a cabo investigando en bibliograf'as de los actores deauella (oca como Elena .oniato3s4a& en entrevistas reali*adas a (ersonasinvolucradas en el movimiento& en investigaciones reali*adas (or comisiones

    5es(eciali*adas designadas (or el "obierno 7ederal as' como auellas reali*adas(or revistas como .roceso& (eridicos& investigadores inde(endientes y(rinci(almente (or las reali*adas (or la niversidad )utnoma de Mxico y el9nstituto .olitcnico :acional#

    )dems lo ms im(ortante es escuchar a auellas (ersonas ue vivieron en carne(ro(ia auellos fat'dicos d'as y ue con gloria siguen hablando de lo alcan*ado y

    Alfredo Doniz Alarcn Metodologa de la Investigacin Pgina 3

  • 7/24/2019 A2_U3_MI_ALDA (2)

    4/5

    Universidad Abierta y a Distancia

    de MxicoNombre: Alfredo Doniz AlarcnAsignatu

    ra:

    Metodologa de la Investigacin

    Unida

    d :

    Activida

    d:

    ! "ec#a de

    entrega:

    Diciembre $%

    !$&'

    lo im(ortante ue es cuando la sociedad se une entorno a la bsueda de laverdad y los derechos sociales#

    'strategia Metodolgica:

    Esta investigacin se reali*ara mediante el mtodo cualitativo& ya ue se (restarmayor atencin a lo (rofundo de los resultados& y el registro de los hechos de lainvestigacin ser en forma narrativa#

    er documental ya ue se utili*aran las fuentes bibliogrficas y hemerogrfica

    eali*ar la bsueda de informacin relevante& sobre la situacin deinseguridad e inconformidad ue se viv'a en auel entonces en Mxico#>eali*ar la bsueda bibliogrfica& hemerogrfica y videogrfica& tomandoen cuenta la historia de este fenmeno& del como inicio el movimiento ycomo fue evolucionando a lo largo de los meses& y ue hoy en d'a buscanentre sus ra'ces (ara determinar los mtodos (ara combatir de nuevacuenta lo ue (ro derecho les (ertenece su educacin y su futuro#?uscar informacin en las investigaciones reali*adas (or las comisioneses(eciali*adas del gobierno 7ederal#e reali*arn entrevistas entre (ersonas& ue (uedan dar testimonio decmo se gestaron auellos sangrientos e(isodios en (ro de una libertad

    ideali*ada#

    *egundo 0unto:

    ?uscar entrevistas con (eriodistas ue tengan conocimiento de los hechos

    acaecidos auel 68#

    ?uscar entrevistar a (adres de familia ue tengan hi!os actualmente

    estudiando (rinci(almente en el 9nstituto .olitcnico :acional y la

    Alfredo Doniz Alarcn Metodologa de la Investigacin Pgina 4

  • 7/24/2019 A2_U3_MI_ALDA (2)

    5/5

    Universidad Abierta y a Distancia

    de MxicoNombre: Alfredo Doniz AlarcnAsignatu

    ra:

    Metodologa de la Investigacin

    Unida

    d :

    Activida

    d:

    ! "ec#a de

    entrega:

    Diciembre $%

    !$&'

    niversidad :acional )utnoma de Mxico& (ara conocer su (unto de vistay las diferencias y similitudes ue existen entre el 68 y lo ue actualmenteestamos viviendo#

    1ercer 0unto:

    @omar en cuenta los (untos de vista de auellos traba!os de investigacin

    reali*ados (or ex(ertos en la materia como (eriodistas y analistas& sobrelas indagaciones acerca del Movimiento Estudiantil del 68#

    )nali*ar las (rinci(ales discre(ancias en los acuerdos y desacuerdos

    entre los l'deres del movimiento estudiantil y el gobierno federal& tanto deauel momento como actualmente (ara (oder concluir con buen trmino lahi(tesis (lanteada en este traba!o#

    7inalmente (ublicare los resultados obtenidos& del anlisis de mi

    investigacin& (ara ue mucha gente cono*ca otro (unto de vista dentro deestos movimientos sociales ue van marcndonos como una sociedad enbusca de una maduracin colectiva en educacin y derechos laborales#

    Alfredo Doniz Alarcn Metodologa de la Investigacin Pgina 5