a tener en cuenta · 4.- haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este...

16
Colegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Aconcagua n°620 - 28603277 Colegio [email protected] www.colegiosanbenigno.cl Guía articulada de Trabajo N°2 Curso: QUINTO BÁSICO Profesor/a jefe: Lorena Ortiz Contreras EL MARAVILLOSO MUNDO DEL AGUA Estudiante Fecha En esta Guía de trabajo se articularán variadas asignaturas de tu curso. Te invitamos a desarrollar tus habilidades y conocimientos desarrollando esta nueva forma de trabajo. A tener en cuenta: Puedes imprimir esta guía y responderla. Completarla directamente desde tu computador o celular. Copiar la actividad de la asignatura en el cuaderno correspondiente y responder. Puedes ir a buscar la guía al colegio y cuando la termines ir dejarla. Puedes enviar fotografías de la guía completa realizada a tu profesor/a jefe. Puedes archivar la guía en tu hogar y cuando la solicitemos debes hacerla llegar. Cualquier duda y consulta se la puedes hacer al profesor/a de cada asignatura. Observa el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=84a9LuQVVwg

Upload: others

Post on 27-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Guía articulada de Trabajo N°2

Curso: QUINTO BÁSICO

Profesor/a jefe: Lorena Ortiz Contreras

EL MARAVILLOSO MUNDO DEL AGUA

Estudiante

Fecha

En esta Guía de trabajo se articularán variadas asignaturas de tu curso. Te invitamos a desarrollar tus habilidades y conocimientos desarrollando esta nueva forma de trabajo.

A tener en cuenta:

• Puedes imprimir esta guía y responderla.

• Completarla directamente desde tu computador o celular.

• Copiar la actividad de la asignatura en el cuaderno correspondiente y responder.

• Puedes ir a buscar la guía al colegio y cuando la termines ir dejarla.

• Puedes enviar fotografías de la guía completa realizada a tu profesor/a jefe.

• Puedes archivar la guía en tu hogar y cuando la solicitemos debes hacerla llegar.

• Cualquier duda y consulta se la puedes hacer al profesor/a de cada asignatura.

Observa el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=84a9LuQVVwg

Page 2: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Lenguaje 5° Año

Profesora Número contacto Correo electrónico

Mailin Cortez Valenzuela +56959826263 [email protected]

OA 2 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo:

• relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos

• releer lo que no fue comprendido

• formular preguntas sobre lo leído y responderlas OA 3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: • poemas • cuentos folclóricos y de autor • fábulas • leyendas • mitos • novelas • historietas • otros

Instrucciones

Lee el siguiente cuento: “El Señor Embalse”.

Responde las preguntas de alternativas que tienen relación con el cuento y la información que ahí se presenta.

El Sr. Embalse y la lluvia En un lugar no muy lejano había un espacio enorme entre dos grandes montañas donde se acumulaba muchísima agua. Era un lugar muy bonito, que los aldeanos de los pueblos vecinos conocían como Sr. Embalse. El Sr. Embalse siempre estaba lleno de agua, y en lugar de una boca tenía un gran muro de piedra. El Sr. Embalse guardaba toda esa agua para que los niños de las ciudades cercanas pudieran utilizarla en sus casas, y solo habría su gran boca para dejar salir el agua cuando estaba muy muy lleno y se podía desbordar. El Sr. Embalse estaba rodeado de árboles, plantas y muchos animales, como Denís, el águila pescadora. Un día de finales de verano Denís volaba, como todos los días, por encima de las aguas del Sr. Embalse: – ¡Buenos días, Sr. Embalse! – Buenos días, Denís, ¿cómo va el vuelo? – Muy bien, pero desde aquí arriba estoy viendo que últimamente ¡tienes menos agua! ¿Te encuentras bien, Sr. Embalse? – ¡Eso me temía, Denís! Desde hace semanas noto que estoy más vacío. – ¿Y eso por qué será, Sr. Embalse? – Pues no estoy seguro, Denís. Yo me lleno con agua de la lluvia y en verano ya sabemos que llueve poco, pero este año algo está pasando, porque me estoy vaciando ¡muy rápido!

Responde las siguientes preguntas de alternativas:

I. ¿Qué son los embalses?

a) Son bosques llenos de árboles. b) Son lugares para almacenar y

recolectar agua. c) Es un lugar para que las personas

puedan ir a bañarse. d) Ninguna de las anteriores.

II. ¿de qué manera se llenan los embalses?

a) Con agua de lluvia b) Con nieve. c) Las personas arrojan agua con baldes. d) Se llenan de basura.

III. Existen diversas maneras de

desperdiciar el agua, ¿cuáles son algunas de ellas?

a) Abrir los grifos del agua y jugar con ellos.

b) Juntar agua en un balde cuando lavo el auto.

c) Juntar agua de lluvia para regar el jardín cuando haga calor.

d) Cerrar la llave del agua cuando me ducho.

IV. También encontramos hartas formas de cuidar el agua, ¿cómo cuáles pueden ser?

a) Abrir los grifos del agua y jugar con

ella. b) Juntar agua de lluvia para regar el

jardín cuando haga calor. c) Dejar la llave con el agua corriendo

cuando me lavo los dientes. d) Dejar la llave del agua corriendo

cuando me estoy duchando.

Page 3: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

V. ¿cuáles crees tu que son los beneficios de tener un embalse?

a) Asegura el abastecimiento de agua

potable. b) Puede servir para generar energía

eléctrica. c) Asegura el riego para la actividad

agrícola. d) Todas las anteriores.

Page 4: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Profesor/a Número contacto Correo electrónico

María Raquel Aguilera +56 9 51123833 [email protected]

OA1 Demostrar comprensión de información explícita en textos adaptados y auténticos

simples, tanto no literarios (textos expositivos, diálogos) como literarios (rimas, canciones,

cuentos), que estén enunciados en forma clara..…. descripción de lugares y clima

(Geografía); temas de actualidad e interés global como cultura de otros países, cuidado del

medio ambiente y avances tecnológicos (redes sociales, medios de comunicación).

Instrucciones

- Lee comprensivamente el texto en inglés, sobre el uso y la importancia del agua en nuestras

vidas.

- Observa las imágenes que se presentan a continuación, las cuales graficarán diferentes usos

que le damos al agua en nuestra vida diaria

- Escoge uno de los dos cuadros y replícalos indicando al menos 6 diferentes usos del agua en

inglés

- Puedes utilizar palos de helados, tiras de papel de colores, papel lustre, recortes, impresiones

o dibujos realizados por ti.

- Puedes agregar o reemplazar información, si lo consideras necesario.

- Una vez terminado el cuadro, pégalo en el cuaderno o en una hoja blanca (hoja de block o

impresión) –Si decides pegarlo en la hoja blanca, debes archivarlo junto a la guía completa

Can you think of six uses for water in your daily life?

You will have your own answer, but it could be the

following: drink, wash, swim, cook, water my fruit

trees and wash the car!

We use water in our homes, both indoors and

outdoors. Uses include for drinking, preparing

food, washing hands, bathing / showering,

brushing teeth, cleaning, washing clothes and

dishes, and watering plants.

Water is essential for the proper functioning of the

body. Humans can live for several days without

food, but only three or four days without water.

Each person needs to consume between 2 and

4.5 liters of water a day (depending on the

weather and activity level) for their body to

function properly. In total, each of us needs

between 30 and 40 liters of water for household

purposes, including drinking, preparing food,

cooking and washing.

Page 5: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Page 6: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

LISTA DE COTEJO

Aspectos a evaluar Muy bueno (4 puntos)

Bueno (3 puntos)

Suficiente (2 puntos)

Insuficiente (1 punto)

Presenta y se organiza siguiendo las instrucciones indicadas

Indica 6 o más, diferentes usos del agua

Utiliza vocabulario significativo y relevante

El vocabulario utilizado no presenta errores ortográficos

Se observa un trabajo dedicado, limpio y bien terminado

Cumple con los plazos establecidos

Puntaje total

Page 7: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Profesor/a Número contacto Correo electrónico

Carolina Contreras Pacheco. +56971420131 [email protected]

OA 6: Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren las cuatro operaciones y

combinaciones de ellas: • que incluyan situaciones con dinero • usando la calculadora y el

computador en ámbitos numéricos superiores al 10 000

OA 20: Realizar transformaciones entre unidades de medidas de longitud: km a m, m a cm, cm

a mm y viceversa, de manera manual y/o usando software educativo.

Instrucciones

-Resolver los diferentes problemas matemáticos sobre medidas estandarizadas, basados en las

grandes zonas de Chile.

-Este material puedes imprimirlo o escribir las preguntas, desarrollo y respuestas en tú cuaderno

de matemáticas, para luego sacar una foto a cada una de las páginas ya realizadas y enviarlas al

whatsapp que aparece en la parte superior de la guía.

-En cada hoja impresa o de tú cuaderno debes escribir tú nombre y apellido.

-Recuerda que siempre debes leer y comprender para luego realizar un desarrollo de cada

ejercicio así podrás dar una respuesta completa a lo que se está preguntando.

Problemas matemáticos:

Los estudiantes de quinto básico del Colegio San Benigno quieren realizar un viaje para saber aún

más sobre lo aprendido en la asignatura de Historia es por eso que pensaron en el siguiente

recorrido: De Santiago a Colbun son 308km y de Colbun al Embalse de Machicura son 3km. El

embalse es parte del Complejo Hidroeléctrico Colbún Machicura y es una potencial reserva de aguas

del Río Maule con un volumen total de 1500 millones de metros cúbicos. Posee 46 kilómetros de

superficie y un muro de presa de 116 metros de alto y de 550 metros de largo, los cuales pueden

ser contemplados por los visitantes que cuentan con un importante equipamiento

turístico.

Page 8: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

1-¿Cuántos kilómetros son en total de ida y de vuelta desde Santiago al Embalse de

Machicura?

Desarrollo (1pto):

Respuesta (1pto):

2-¿Cuántos kilómetros posee de superficie el embalse Machicura?

Respuesta (1pto):

3-Expresa en metros los siguientes kilómetros: (2ptos c/u).

Kilómetros Metros Santiago a Colbun 308 km.

Colbun al Embalse de Machicura 3km.

Superficie del embalse de Machicura 46km.

Page 9: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

6-En Chile hay más de 3000 volcanes, de los cuales 80 registran actividad según los expertos. La

altura de algunos de ellos aparece a continuación:

4-José y su papá recorrerán Chile partiendo de la Serena. En la imagen están anotadas algunas ciudades

por las que pasarán. ¿Cuántos kilómetros recorrerán hasta llegar a Chillán?

Desarrollo (1pto):

Respuesta (1pto):

5-Escriban la cantidad de postales que compró Patricia y el precio de cada una. Para ello, completen. (1pto

c/u).

A) Patricia compró ______ postales.

B) Cada postal le costó $ ______.

C) Escriban la multiplicación que permite calcular la cantidad de dinero que gastó Patricia en las

postales.

Page 10: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

¿Cuál de estos 3 volcanes tiene menor altura?

Respuesta (1pto):

¿Cuál de estos 3 volcanes tiene mayor altura?

Respuesta (1pto):

Page 11: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Profesor/a Número contacto Correo electrónico

Paulina Muñoz +56952475770 [email protected]

Responde las siguientes preguntas sobre el Embalse.

1.-Observe las imágenes nuevamente y responda ¿Qué es un embalse?

2.- ¿Por qué habría sido necesario construir un embalse en esta zona?

3.- ¿Qué razones podrían ser las causas de la sequía de este embalse? Escriba dos

4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3-

Rúbrica para evaluar comprensión, coherencia y ortografía.

OA9 Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral) considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.

Page 12: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Criterios Excelente 4 Muy bueno 3 Acceptable 2 Por mejorar 1 Insuficiente 0

Comprensión Demuestra total comprensión del problema, sus respuestas están completas y son lógicas

Demuestra una comprensión satisfactory del problema, sus respuestas están completas.

Demuestra una comprensión parcial del problema, sus respuestas están incompleta.

Demuestra muy poca o ninguna comprensión del problema.

Simplemente no realiza la actividad.

Coherencia y ortografía

El texto mantiene una buenísima coherencia y cohesión y no tiene faltas de ortografía

El texto mantiene bastante coherencia y cohesión y, a dos palabra le falta la tilde.

El texto mantiene una coherencia y cohesión suficiente. Tiene dos faltas de ortografía

El texto no mantiene coherencia y cohesión y tiene mas de tres faltas de ortografía

Simplemente no realiza la actividad.

Letra legible Las letras son muy legibles con cuidadosa horizontabilidad y verticalidad

Las letras son legibles y buenas la horizontabilidad y verticalidad.

Las letras son legibles, pero poseen cierta congruencia con la horizontabilidad y verticalidad.

Las letras apenas son legibles y no respeta la horizontalidad y verticalidad.

Las letras no son legible.

Total

Page 13: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Profesor/a Número contacto Correo electrónico

Lorena Ortiz Contreras +569 86577261 [email protected]

OBJETIVO: OA 14 Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana

en océanos lagos, ríos, glaciares entre otros, proponiendo acciones de protección de las reservas

hídricas de Chile y

Instrucciones

1.- Lee atentamente el siguiente texto.

EL VITAL ELEMENTO AGUA

Aunque tres cuartas partes del planeta están cubiertas de agua, en su mayoría es salada, siendo

solo el 2,5 por ciento agua dulce. En nuestro planeta el agua circula de manera natural gracias al

sol, formando parte de los distintos elementos de la hidrosfera: atmósfera, océanos, ríos, lagos,

agua subterránea, hielo y nieve. Esto es lo que conocemos como ciclo natural del agua.

Nosotros, para poder vivir y desarrollarnos, necesitamos agua dulce. Pero esta agua tiene que

cumplir una serie de características: ser líquida, fácilmente accesible y encontrarse limpia.

Teniendo esto en cuenta, la que nos queda disponible no es tanta. Para poder disponer de agua

dulce en cantidad y calidad suficiente para cubrir nuestras necesidades básicas y permitir nuestro

desarrollo como sociedad, las personas hemos intervenido en el ciclo natural del agua

construyendo una serie de infraestructuras.

Estas instalaciones están destinadas a captar el agua de la naturaleza, a tratarla y distribuirla a la

población para su uso doméstico y actividades asociadas (agrícolas, industriales o turísticas, entre

otras), así como a realizar su saneamiento posterior para poder devolverla al medio natural en las

condiciones adecuadas. En estos procesos se incluyen además otras técnicas como la regeneración

y el control de la calidad del agua.

El conjunto de estas infraestructuras y procesos es lo que conocemos como ciclo integral del agua,

y se puede dividir en las siguientes fases o etapas: captación, tratamiento, distribución,

saneamiento y también el control y la calidad necesarios para el correcto funcionamiento de cada

una de ellas.

Page 14: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

2.- Completa el siguiente esquema dibujando lo que corresponde en cada uno de los carteles.

Puedes hacerlo en esta misma guía o en una hoja de block o cartulina, para después adjuntarlo

a la carpeta. Cada dibujo hecho y ubicado correctamente tiene 2 puntos.

Ejemplo

Vocabulario para que sepas lo que debes dibujar

Agro - agricultura, siembras en el campo

Pecuario – crianza de ganado

Recreativo – piscinas

Energético - Embalses, centrales hidroeléctricas

Minero - En minas

Industrial - En industrias.

Población – Uso doméstico (lavamanos, riego jardín, lavaplatos, etc.)

Piscícola - Crianza de peces en piscinas.

Ejemplo:

Industrial

AGUA

Piscícola

pecuario

Agrario

Población

l

Minero

Energético

o

Recreativo

Industrial

Page 15: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Profesor/a Número contacto Correo electrónico

Lorena Ortiz Contreras +569 86577261 [email protected]

OA 1: Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del: • entorno cultural: Chile, su paisaje y sus costumbres en el pasado y en el presente

Instrucciones

1.- Observa el trabajo de ciencias naturales, específicamente el esquema que debes

completar, dibujando los diferentes usos del agua.

2.- Traspasa el esquema a una hoja de block grande o a una cartulina.

3.- Dibuja al frente de cada cartel lo solicitado. Por ejemplo, frente al cartel donde dice

industria, debes dibujar una industria. Como sale ejemplificado en el trabajo. Los dibujos

deben de ser claros para que quien los observe identifique inmediatamente de que se trata.

4.- Posteriormente debes pintar cada dibujo de forma pareja y colores adecuados a lo que

representa.

5.- Las letras de los carteles debe ser clara.

Rubrica dibujo esquema

Criterios Logrado (3) Med. Logrado (2) Por lograr (1)

Tema Realiza todos los dibujos de acuerdo a las características de uso correspondiente

Realiza de 5 a 7 dibujos de acuerdo a las características de uso correspondiente.

Realiza menos de 5 dibujos de acuerdo a las características de uso correspondiente.

Limpieza y presentación

Entrega su trabajo terminado y sin manchas, siendo prolijo y detallista.

Entrega trabajo terminado, pero no impecable

Entrega trabajo notoriamente hecho a la ligera sin detalles ni limpieza.

Pintado

Entrega trabajo excelentemente bien pintado, respetando márgenes.

Entrega trabajo respetando márgenes, pintado de manera correcta, pero no excelente

Entrega trabajo no muy bien pintado o sin respetar márgenes.

Letra carteles

Letra de buen porte y muy clara

Letra clara pero no de buen porte o viceversa.

Letra poco legible.

Page 16: A tener en cuenta · 4.- Haga una lista con 3 propuestas que consideren necesarias para evitar este tipo de problemas y así cuidar los recursos naturales de Chile. 2- 3- Rúbrica

Colegio San Benigno

Educación de Calidad con Cultura y Deporte.

Aconcagua n°620 - 28603277

Colegio [email protected]

www.colegiosanbenigno.cl

Recuerda:

Esto es lo que se solicita en ciencias y que debes realizar en hoja de block o cartulina y que te será

evaluado además en Artes Visuales.

AGUA

Piscícola

pecuario

Agrario

Población

l

Minero

Energético

o

Industrial