áreavisual · sentó en san sebastián sería la apuesta española de esta sección: . su...

24
área visual .com También TRAFICO DE IDEAS, LO QUE HAY QUE VER, GUIA DE RECURSOS AUDIOVISUALES…... Núm. 76 2,95 euros La publicación profesional del cine y la televisión Forum Cartoon: ¿hacia dónde van los productores de animación? Cámaras: para todas las necesidades y presupuestos D V D P R O M O C I O N A L G R A T U I T O

Upload: duongkien

Post on 25-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

áreavisual.co

m

También TRAFICO DE IDEAS, LO QUE HAY QUE VER, GUIA DE RECURSOS AUDIOVISUALES…...

Núm.

762,95 euros

L a p u b l i c a c i ó n p r o f e s i o n a l d e l c i n e y l a t e l e v i s i ó n

Forum Cartoon: ¿hacia dónde van los productores de animación?

Cámaras:para todas las

necesidades y presupuestos

DV

DP

RO

MO

CIO

NAL GRATU

ITO

Page 2: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

sentó en San Sebastián sería la apuestaespañola de esta sección: . Su director, elnovel Victor García León define su trabajocomo “una comedia satírica y amarga decomo llegar a los cincuenta, perder el tra-bajo, encontrar un hijo y desear todo locontrario.”

UN LABERINTO CON ARIADNAGIL Y SERGI LÓPEZGuillermo del Toro, estrena una nueva pelí-cula ambientada en la España de la inme-diata postguera: “El Laberinto del Fauno”tiene como protagonistas Ofelia – una ni-ña de trece años que interpreta Ivana Ba-quero – la madre de la cual es Ariadna Gil,en el papel de Carmen. Magistral tambiénSergi López como Capitán Vidal que tieneque acabar con los vestigios de la resis-tencia republicana que se esconde en lasmontañas. La película se podría definir co-mo un cuento de hadas donde la fronteraentre la realidad y la ficción resulta frágil.

DVD15 DE T DE TEATRO“T de Teatro” tiene larga trayectoria en latelevisión catalana y en los escenarios detoda la península con piezas cómicas co-mo “Hombres”. Ahora tenéis una buenaoportunidad de revisar la trajectoria de es-tas cinco actrices que nos hablan desdehace 15 años de hombres, de mujeres, deniños y del mudo en que vivimos...Y siempre desde el humor, que lo hace to-do más ligero. Porque a veces, sobretodoen las piezas teatrales, nos llega un trozode realidad que nos toca directamente alalma. En el DVD que celebra los 15 de laformación del grupo, encontraréis extrac-tos seleccionados de todas sus obras tea-trales y de la serie Jet Lag. Atención a losextras.

EL OLIVER TWIST DE POLANSKIEl clásico de Dickens ha tenido versionesmuy distintas al largo de la historia del ci-ne. Este es un motivo excelente para recu-

perar la versión de Roman Polanski: la edi-ción inglesa de este mes a Speak Up...

AZULOSCUROCASINEGROUn joven valor en la dirección: Daniel SánchezArévalo. Un trabajo fresco y realista, sin con-cesiones. Si os la perdísteis a la sala gran-de, miradla ahora en la pequeña en DVD...

TelevisiónTELEVISION GALLEGA: “REALITY SHOW” VIVIENDO SIN ELECTRICIDADCon un formato originario del Reino Unido,y pasando por los EEUU, llega concreta-mente Galicia, un nuevo “reality show”, quecasa el elemento “realidad” de Gran Her-mano con las series documentales. “A Ca-sa de 1906” propone una casa aislada delmundo moderno en la que dos familias ten-drán que vivir, conjuntamente pero rivalesa la vez, como si fuera el año 1906. Se pa-sa desde 19/10/06 cada miércoles, jue-ves y viernes a las 21.30h durante dos me-ses en Televisión de Galicia.

MUJERES – LOS LUNES A LA 2La serie “Mujeres” de Dunia Ayaso y FelixSabroso y producida por El Deseo pre-senta la convivencia de una familia contres generaciones de mujeres: Chiqui Fer-nandez en el papel de Irene –viuda– quecomparte la vivienda con la madre con de-mencia senil y dos hijas que gestionan unapanadería. Un intento de ir más allá del es-tereotipo de comedia costumbrista...

CSI NUEVA ÉPOCA VUELVE A TELE5Un hombre devorado por un tigre en el zo-ológico, una persona rociada con ácido ala estación Gran Central, la misteriosa caí-da de un escalador experimentado del Em-pire State Building son algunos de los te-mas presentados a CSI. Los equipos deMarc Taylor y Horatio Caine ofrecen ahoraa la 5 la cuarta etapa de CSI Miami y la se-gunda de CSI New York. ■

2

CineBENPAR CONTRA LOS MAGNATESCarles Benpar lleva a cabo una reiviindica-ción de la obra cinematográfica defendien-do al autor-creador frente a la primacia delvaor comercial. Si ya sorprendió en la pri-mera entrega “Cineastas Contra Magna-tes”, que le valió el Goya del año pasado,ahora en “Cineastas en Acción” recogegran número de declaraciones de realiza-dores de todo el mundo que exponen des-de su propia experiencia las mutilacionesque constantemente sufren sus obras. Eltrabajo aparecerá también en DVD incor-porando importantes extras...

PUIG ANTICH: RECREACIÓNHISTÓRICA NECESARIASigue en cartelera “Salvador”, producciónde Media Pro dirigida por Manuel Huerga,del que recordamos la película “Antártida”.Ahora nos documenta los últimos días dela vida del asesinado Salvador Puig Antich,militante antifranquista... La película hadespertado cierta polémica en torno a co-mo queda reflejado el activismo de PuigAntich. Según algunos, una oportunidadperdida para explicar la lucha antifranquis-ta. Director y productores contestan que laintención era reflejar el ambiente de unaépoca y explicar un caso humano... En ge-neral, parece que hay unanimidad sobre lafuerza de un final especialmente emotivo.

VETE DE MI: PADRES E HIJOS“Vete de Mi”, que refleja una relación pa-dre-hijo, todavía en cartelera y que se pre-

lo que hay que ver

Page 3: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

Tráfico de ideas

Areavisual es una publicación profesional de los profesionalesdel sector audiovisual con una tirada media de 5000 ejempla-

res en papel y de otros 2000 ejemplares/semana servidosen PDF a través de www.areavisual.com

Administración:Septimania 31 bajos – 08006 Barcelonma

Tf. 93 237 54 11 – Fax 93 218 49 [email protected]

Editor: Jordi JovéDiseño y maquetación: Catalina Schroeder Torres

Oficina Barcelona:Septimania 31 bajos – 08006 Barcelona

Oficina Madrid:Segovia 24, 4º izda. 28005 Madrid

Coordinador: Gloria EscribanoTel: 91 542 78 48

Colaboradores: Medardo Amor, Jairo Cruz, Pep Masias,

Carme Mayugo, Joan Millaret, Lara Navarro,Miquel Riba, Gemma Sala,

Francesc Talavera, Stephanie von Lukowicz, Nuria Langreo, Dustin Guerri, Marta Gomà

Impresión:Pereda Impressor

c/Pamplona, 63 nau - 08005 BarcelonaTel: 93 309 45 17 Fax: 93 300 57 62

Distribución:Envíos a empresas y profesionalesdel sector, kioscos y suscriptores.

Distribución kiosco: Atheneum - 93 654 40 61

D.L.B-16235-1999

áreavisual.co

m

Noviembre / Diciembre 2006

Nuevamente, Áreavisual incorpora

un DVD en sus páginas. En este

caso presentamos un videorepor-

taje de las novedades de la última

Feria IBC de tecnología audiovi-

sual del septiembre pasado. Se

trata de un trabajo realizado con-

juntamente con la veterana publi-

cación Cinevideo20. Probable-

mente es la primera vez que dos

revistas especializadas de nuestro

sector llevan a cabo una iniciativa

conjunta (que no será la última).

Desde esta perspectiva de dinámi-

ca colaborativa entre medios pa-

rece necesario incidir en la fuerza

que se consigue al integrar recur-

sos, una fuerza que al fín se pone

al servicio del sector para mejorar

su acceso y circulación de infor-

mación especializada.

3

FRUFRU DE PROYECTOS

• Beda Docampo Feijóo dirigirá“Quiéreme”, una coproducción hispa-no-argentina que se rodará en BuenosAires. La prolífica actriz Ariadna Gil, queeste año aparece también en “El Laberintodel Fauno” y “Alatriste”, interpretará unabailarina de striptease. Produce Nada Mu-sic (Álvaro Zapata).

• México y España coproducen la últi-ma película de Manuel Carballo “LosJustos” y cuenta con Goya Toledo, AnaClaudia Talancón y Antonio Dechent. Pro-ducen Lemon Films (México), Filmax (Es-paña) y Warner (EEUU).

• Tornasol Films produce “Los Críme-nes de Oxford”, thriller ambientado en lafamosa ciudad histórica delReino Unido donde ocurrenuna serie de homicidios ba-sados en razonamientos ma-temáticos. Álex de la Iglesia(“Muertos de Risa”) dirige,escribe y co-produce. Elguión es una adaptación dela novela homónima de Gui-llermo Martínez.

RODAJES EN MARCHA

• El director y co-guionis-ta Jaime Rosales rueda“La Soledad”, interpretadopor la actriz de series televi-sivas Sonia Almarcha conPetra Martínez y Miriam Co-rrea. Cuenta la historia deuna madre con un hijo pe-queño que se traslada a Madrid desde supueblo, y otra madre, de tres hijas, con di-fíciles relaciones personales. ProducenFresdeval Films, Wanda Vision e In VitroFilms. Info.: Yolanda Ferrer (Nirvana) [email protected].

• El director y guionista J. A. Salgotestá rodando su último largometraje“Tangoway”, protagonizada por Joan Dal-mau („La Luna En Botella‰) y Ariel Ca-sas. El rodaje (con cámaras P2 de Pana-sonic), que empezó el día 16 de octubreen Barcelona, es el quinto de Salgot y esuna co-producción entre Alguienvoló s.l.(fundada por el propio Salgot) y Zip Films,junto con Televisió de Catalunya. Para másinformación contactar con Alguienvoló s.l.(audiovisual & arts), 934 676 138 o [email protected].

RONDA DE FESTIVALES

• Del día 10 al día 18 de noviembre, enAlcalá de Henares (Madrid), se celebrala 36ª edición del Festival de Cine de Al-calá, con secciones nacionales e interna-

cionales. Se otorgará un pri-mer premio (el PremioCiudad de Alcalá) de9.000. Más información en

alcine.org.

• El 11º Festival Interna-zionale del Cortometrag-gio tiene lugar en Sienaentre los días 17 al 25 de no-viembre. Sólo el concurso in-ternacional cuenta con unaselección de 60 cortos; ade-más habrá un concurso na-cional para enseñar al mundolo mejor de los cortos italia-nos. País europeo invitado:Slovenia. Cortoitaliacine-ma.com.

• L’Alternativa (Festival deCinema Independent de Barcelona)festival de cine alternativo organizadopor La Fàbrica de Cine Alternatiu de Bar-celona, convoca esta edición (la 13ª) quetendrá lugar del 10 al 18 de noviembre,

S U M A R I O

2Lo que hay

que ver

5CRÓNICA DEL FESTIVAL

DE SITGES

6CRÓNICA FORUM

Cartoon 2006

9MIPCOM

Detectando Tendencias...

17El Barco de la TDT-L

Listo para Zarpar

Page 4: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

4

Tráfico de ideascon sede central en el CCCB. Además delos elementos comunes de cada edición(mesas redondas, secciones paralelas,animación, cortos, etc.), este año se des-taca el taller y concurso de cortos docu-mentales “Xpréssate”. Alternativa.cccb.org.

• El International Thessaloniki FilmFestival celebra su 47a edición del 17al 26 de noviembre. Es el festival cinema-tográfico más grande de la región balcáni-ca y principalmente muestra cine de direc-tores nuevos o emergentes. El primerpremio (el Golden Alexander a la mejor pe-lícula) es de 36.700. Filmfestival.gr.

• Entre los días 10 y 19 de noviembrese celebrará la 26ª edición del FilmFestival d’Amiens, en Francia. Se mos-

trará una retrospectiva del Studio Hammerde Inglaterra y también se incluye el nuevofilme de Guillermo del Toro, “El Laberintodel Fauno”. Filmfestamiens.org.

• Tokyo Filmex es un festival de cineque en el 2006 celebra su 7º año. Lasección especial contiene películas fuerade concurso y la sección oficial contarácon un panorama de obras de directoresasiáticos emergentes. Del día 17 al día 26de noviembre. Filmex.net.

MERCADOS Y ACTIVIDADES

PROFESIONALES

• 14-16 noviembre: el DigiWorld Summit2006, organizado por IDATE, es una con-ferencia internacional que este año se ce-lebra a Le Corum, Montpellier, Francia.

Habrán foros internacionales sobre temasaudiovisuales como son los videojuegos,banda alta, servicios móbiles y, por su-puesto, la televisión (todos el día 14).

La temática principal de esta 28ª ediciónserá “El cambio a la competición de Inter-net”. Digiworldsummit.com.

• El día 15 de noviembre comienzaMoscow Teleshow, el mercado interna-cional de contenidos televisivos. Tendrálugar en el World Trade Center de Moscúhasta el día 17, y 281 empresas de todo elmundo demostrarán sus productos.

El evento está organizado por NATEXPO,la exposición internacional de equipos téc-nicos y audiovisuales. Teleshow.ru. ■

El Menor de los Males

Antonio Hernández, director y actor de Sa-lamanca, dirige el thriller gallego “El Menorde los Males” el político Eduardo (Roberto Ál-varez), residente a Madrid, vuelve a su casa fa-miliar en Galicia a visitar su hermana, pero la jo-ven y oculta amante del político, Vanessa, crearátensiones. La película se rodará en 35mm en ACoruña. Más información: María D. López (VozAudiovisual) – 981 180 154 o [email protected].

FICHA TÉCNICADirector Antonio HernándezCámara Javier G. SalmonesProductor Ejecutivo David MartínezMontaje Jorge CoiraDirector Artístico Gabriel Carrascal

Page 5: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

5

Jodorowsky, Aronofsky, Kiyoshi Kurosawa,Amenábar y Verhoeven fueron los grandes“presentes” del 39º Festival Internacionalde Cinema de Catalunya. Un gran “ausen-te” fue David Lynch que no asistió y tam-poco su última obra “Inland Empire”.

En la Secció Oficial Fantàstic se proyectó ellargo de debut de uno de nuestros directo-res más inquietantes, Nacho Cerdà (“LosAbandonados”) y se destaca en este apar-tado el dramático “Brick” de Rian Johnsonproducida en California y que ganó el pre-mio Citizen Kane al Director Revelación.

También habia una presencia española enla Secció Noves Visions, que se dedica allado más oblícuo del panorama fantástico:“La Silla” de JD Wallovits, conocido por“Smoking Room”. Producida por EddieSaeta y distribuida por UIP, cuenta con elmalestar que puede traer la repetición mo-nótona de la vida cotidiana.

PREMIO INFINIA Y “NUEVA AUTORIA”Infinia otorgó el Premio que lleva su nom-bre para los Efectos Especiales de laproducción surcoreana “The Host”, dirigi-da por Bong Joon-ho y estrenada en elpropio festival. “Requiem” de Hans-Ch-ristian Schmid recibió el premio para lamejor película en la Secció Fantàstic,mientras Martin Weisz fue votado mejordirector (con “Grimm Love”) por el Jura-do. Asimismo se ofrecieron tres premios“Nova Autoria”, patronicados por laSGAE que exponem los mejores trabajosde estudiantes de las escuelas de cine:Mejor Dirección: Jorge Tur Moltó (UAB)para “De Función”. Mejor Guión: David Ji-ménez, Rubén Molina, Albert Solà i JosepLluïs Marín (EMAV) para “Bowman”. Me-

jor Música Original: Roger Padilla (ES-CAC) para “No Quiero La Noche”.

CATALAN FOCUSUna sección específica –Catalan Focus–recogía los trabajos más destacados queha realizado en el último año la industria ca-talana: Dies D’Agost (Marc Recha), A Tra-vés del Carmel (Claudio Zulian), El Partit(Juan Calvo), Més Enllà del Mirall (JoaquimJordà), 3055 Jean Leon (Agustí Vila), El Casde la Núvia Dividida (Joan Marimón), ParaEntrar A Vivir (Jaume Balagueró), LlàgrimesRoges (Lucía Meler y Víctor Riverola), Tati iPriscila (Jesús Becerril), Abandonatti (JoanSoler i Foyé), Como Jugar a Polis y Cacos(Alejo Levis) y Lluvia de Otoño (Maní Martí-nez y Joaquín Jara). ■

SITGES: PELICULAS CON “MOTIVOS PARA PREMIO”Algunos Festivales tienen la sana funciónde dar a conocer un determinado tipo depelículas de un género o temática concre-ta. Otros Festivales, además de esto,cumplen una función de marketing y co-municación: anticipar películas próximas aestrenarse o revalorizar producciones lo-cales a través de sus premios. Muy a me-nudo, algunas películas podrían pasarinadvertidas y gracias a la función de “al-tavoz” de un Festival adquieren notorie-dad. Sitges debe cumplir esta función yen este sentido sería bueno ampliar losPremios y atender películas de las distin-tas secciones que tienen “motivos para unpremio”. A nadie pasó inadvertido que“The Ungodly” coproducción de Zip Filmsy la americana Dream7 tiene notabilísimosvalores… Nadie pone entre paréntesis lasdecisiones del Jurado pero sería buenoque el Consorcio que gestiona Sitges re-cogiera las opiniones de las Asociacionesde Productores para que las películas lo-cales “con motivos” salieran revalorizadasde Sitges… J.J.

• Crónica de Dustin Guerri •

Page 6: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

6

Cada año, en un lugarespecialmente singular deEuropa, se celebra el forum decoproducción europea de laanimación, el Forum Cartoon. Son tres días en los que losproyectos más interesantes, ajuicio de Cartoon, se presentanante inversores y demásproductores. Aquí losprofesionales de la industriapueden tomar el pulso a lasnuevas tendencias del sector enun ambiente distendido ymucho más relajado que,pongamos, un MIP. Y este añofue en Pau, en los PirineosAtlánticos de Francia...

MENOS PROYECTOSEntre las novedades de esta decimosép-tima edición, la reducción del número deproyectos seleccionados: 59 en lugar delos 72 del año pasado. Y no por falta decalidad, sino para asegurar a los produc-tores una audiencia lo suficientementesignificativa en número y concentración.Todo productor que ha presentado unproyecto en el Forum Cartoon sabe lacantidad de trabajo que significa, primeropara presentarse ante Cartoon, y des-pués para prepararse la presentación enel Forum. La organización ha querido ga-rantizar que ese esfuerzo valga la pena,pero aún así el tercer día ya vimos irse amuchos de los asistentes, hasta el puntode que alguno de los productores a quie-nes tocaba presentar a última hora aca-baron por no hacerlo ante la perspectivade un auditorio vacío. Y la verdad es que

después se hacen públicos ránkings deasistencia que pueden efectivamente re-sultar injustos para quienes presentan enúltimo lugar. Veremos qué solución en-cuentra Cartoon para el próximo año.

MÁS FORMATOS, Y MÁS FLEXIBLESUna de las tendencias de esta edición hasido la variedad y flexibilidad de los for-matos, en especial cortos, que atribuimosa la necesidad de una menor inversiónpor proyecto, por un lado, y a la orienta-ción de los proyectos para su rentabiliza-ción a través de la explotación en otrosmedios (tecnología móvil, difusión en In-ternet, iptv, merchandising). Éste últimopunto ha sido resaltado en numerosaspresentaciones, y afecta naturalmente aldiseño gráfico, al estilo narrativo y al tipode argumento de las series presentadas.Un ejemplo claro es el caso “Pocket Roc-kets” (Millimages / Toons ‘n’ Tales), el pro-yecto más visto, centrado en las aventu-ras de cuatro chicos que salvan el mundoenfrentándose a un malvado oso de pelu-che. Los protagonistas tienen caracterís-ticas muy marcadas y el humor se centraen los personajes, lo que convierte la se-rie y su esencia en fácilmente extrapola-ble a otros formatos y medios.Otros proyectos en esta línea serían “Mo-onridge 5” (3-D REvolution Productions),“Dog Squad” (Greenlight Rights) y, muyespecialmente, “The Annoying Thing”

(The League of Good People / KaktusFilm), la famosa rana (o “cosa” como in-sisten en llamarle sus productores) surgi-da en Internet y asociada a una musiquitamachacona. Este caso es especialmentesignificativo ya que no tiene argumento al-guno; se trata de gags más o menos sal-vajes destinados a la promoción del per-sonaje. Aquí sí: el personaje lo es todo.

TARGETSEn cuanto a targets, son mayoría los pro-yectos para 6 / 9 años, pero sigue la ten-dencia al alza de proyectos pre-school,una apuesta segura en cuanto a conteni-do y su aceptación en todos los territo-rios pero falta ver si hay sitio para tantos.Eso sí: la calidad ha sido muy alta. Paradestacar alguno, entre los 6 /9 señala-mos “Ariol” (Folimage), un retrato del díaa día del niño desde su –muy logrado-punto de vista. Y entre el pre-school, “Lit-tle Molly Monster”, (Alexandra SchatzFilmproduktion) y The Hive (MonumentalProductions). Ambos llamaron la atencióndesde sus distintos planteamientos; laternura y el delicado dibujo del proyectode Ted Sieger, en un caso, y un 3D atrac-tivo y divertido, en el otro.

Y para adolescentes se presentaron algu-nos proyectos entre la aventura épica, co-mo “Rahan” (Islam / Castelrosso) y la fu-turista, como “SDS” (Maybe Movies)omezcla de ambos, caso de “Sinbad”

FORUM CARTOON 2006:

• Crónica desde Pau: Laura Tey •

Dreams & Desires, de Joanna Quinn, cortometraje ganador del Cartoon D‚Or.Foto: Forum Cartoon.

¿Hacia dónde van los productores de animación?

Page 7: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

7

(Strapontin). El más exitoso, sin embargo,fue “High Spy”, de Alphanim, aventura ur-bana con pincelada social.

Y antes de centrarnos en los proyectos es-pañoles, mencionaremos un par de pro-yectos más, uno más clásico y otro másfuera de la norma. El primero es BingoBongo (Lobster Films /JetMedia /Sofidoc),el nuevo proyecto de Federico Vitali, muycartoon, divertido, para todos los públicos.Y el segundo “Human Being News”, de losfinlandeses Oy Anima Vitaeuna, mezcla deanimación e imagen real en una comediaenloquecida con un humor muy peculiarque, en efecto, hizo reír.

PRESENCIA ESPAÑOLALa presencia española ha sido escasa enapariencia: sólo 3 proyectos y una televi-sión. En efecto, Televisió de Catalunya hasido la única televisión presente en el fo-rum, y es de lamentar la falta de apoyo denuestras televisiones, en especial de Te-levisión Española, y más teniendo encuenta la falta de proporción entre el nivelde relevancia de la animación española yla presencia de su televisión pública na-cional, aquí y en otros encuentros de laindustria.

Y decíamos que la presencia española hasido escasa sólo en apariencia, ya queentre productores que presentaron el añopasado e inversores que no acostumbrana faltar a este tipo de citas los españoleseran bastantes.

Los tres proyectos presentados, todosellos vascos, son bastante distintos entresí y no tienen nada que envidiar a la me-dia en cuanto a calidad. Dibulitoon pre-sentó “Framtastic” , una serie de gags independientes de 45 segundos ambien-tada en una granja, con ungallo, un zorro, un cerdo,una oveja y un perro comoprotagonistas. Los perso-najes son buscadamentearquetípicos, y funcionan.Está hecha en un 3D conexpresiones muy logra-das, sobre fondos rea-les (maquetas). REC ySomuga presentaron“Friends and Chips”,una serie para teensen la línea comentadaal principio, con unhumor basado en

sus protagonistas: personajes de carac-terísticas simples y marcadas que funcio-nan casi como iconos. Los dibujos son delos autores de las famosas ilustracionesque conocemos bajo la marca de Kukuxu-musu, y el look del proyecto es muy urba-no. La animación es flash sobre fondosde fotos retocadas digitalmente, y el trai-ler venía acompañado por muy buena mú-sica, pegadiza y adecuada, de Kaki Alca-razo. El tercero fue “Sicco & Sicco”, dePausoka, también animación en flash

Presentación del próximo Cartoon Forum en Girona. Entrega de los Cartoon Tributes.

Page 8: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

8

pero más elástica y luminosa–el proyecto es para niños,en este caso. Se trata de las

aventuras de su protago-nista, un niño que supe-ra los retos cotidianos

enfrentándose a ellos en su imaginación.

…Y MÁS ESPAÑA: CARTOON TRIBUTES Y PRÓXIMOCARTOON FORUMOtra novedad de este año han sido losCartoon Tributes: se ha querido recono-cer la labor de las empresas que han im-pulsado la animación europea de una uotra manera. Había tres categorías concinco nominados cada una: Productor delaño, otorgado finalmente a A. Films (Di-namarca); Broadcaster del año, premiopara BBC Children’s (UK) e inversor delaño, cuyo premio se llevó…Icon Anima-tion, por su exportación de animación eu-

ropea fuera del continente. Suponemos aSergi Reitg y su equipo especialmentesatisfechos teniendo en cuenta que, trasla pre-selección de Cartoon, el premio fi-nal lo decidían los asistentes al Forum, esdecir, los mismos profesionales.

La otra noticia para España era un secre-to a voces: el próximo Forum Cartoon ten-drá lugar en Girona. Diversos miembrosde la comisión encargada de organizarloestuvieron presentes durante todo el fo-rum tomando nota de los múltiples deta-lles que tendrán que atender. Y ya estánpensando cómo mejorar un certamen cu-ya organización funcionó bastante bien.

CARTOON D’OR Y FINAL DE FIESTALos Cartoon d’Or sí existían: entre cincocortometrajes seleccionados entre losganadores de los diversos festivales eu-

ropeos, un jurado especializado escogeun ganador que, además del prestigio, selleva una dotación económica a invertir enun proyecto mayor –largometraje, serie oespecial de televisión-. Los cinco cortos,como es habitual, tenían un nivel muy al-to. La ganadora fue la galesa JoannaQuinn con “Dreams & Desires”, animadosobre papel y pintado sobre acetato, uncorto con una protagonista aficionada alcine que filma la boda de una amiga. Ter-nura y humor casi obsceno con un resul-tado extrañamente sensual.

Tras un partido de pelota vasca, el visiona-do de los cortos y la entrega del Cartoond’Or terminaba un Cartoon Forum que haconcentrado a 790 participantes de 29países. Francia fue el país más representa-do, seguido de Gran Bretaña, Alemania,Italia y Bélgica. Según datos de la mismaorganización, 25 de los proyectos presen-tados han iniciado ya la negociación de100 millones de euros. Quedamos a la es-pera del próximo Forum Cartoon, es de su-poner que con un número de proyectosespañoles bastante mayor. ■

Presentación de The Annoying Thing.

Sergi Reitg deIcon Animation re-cibe el CartoonTribute como inver-sor del año.

Page 9: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

9

FICCION AMERICANA: LA MAYOR CONSOLIDACIONLa imagen de los protagonistas de “Pri-sion Break” presentes en la Gala de inau-guración del MIPCOM ilustran el mo-mento presente de la “fiction” en latelevisión de todo el mundo. Esta serie(que viene avalada por su éxito america-no) llega a las pantallas europeas: Unavez más las grandes “majors” –en estecaso la Fox– aciertan con sus contenidosde ficción. ¿Saben escoger los america-nos temas universales que funcionan entodos los mercados?¿tienen un mejor“marketing” para vender sus produccio-nes?... La respuesta la dejamos en manode nuestra industria de la “teorización”,especialidad que se nos da bien a los eu-ropeos. Otra tendencia a observar en lascompraventas de ficción sería no sólo laoferta del producto en sí, sino todo loque envuelve cada producción: sus posi-bilidades “multiplataforma” en Internet omóviles…

TELENOVELAS: LLEGAN A FRANCIA“Mientras Hollywood es fuerte y se dis-tingue por su cine, las telenovelas son lapiedra angular de la producción latinoa-mericana” decía Luis Villanueva de Vene-visión. Además de esta empresa hay másde una docena de firmas en la zona quehan conseguido una producción que lla-man “consentidas del horario estelar”. Latelenovela llegó de Latinoamérica a Es-paña, con el simple esfuerzo de pasar al“castellano neutro” y de ahí se han ex-pandido por Europa del Este. El “boom”

del género hace que cada episo-dio pueda venderse del orden delos 12000 euros. Puede pensarseque el género quedaría circuns-crito a Latinoamérica, España ypaíses del Este pero hay que po-

ner atención al desembarco del géneroen Francia. Claudia Sahab de Televisaexplica que por vez primera M6 les haceun hueco: “cruzaremos los dedos paraque funcione”. En este caso, Televisa havendido producto terminado que lógica-mente se dobla, lo que sería la venta “enlatas” mientras otra opción es la “ventadel libreto” (adaptación a partir de la ver-sión latinoamericana) como ocurrió con

la versión de “Betty la Fea” deFernando Gaitán. De hecho, pa-rece que la venta de “libretos”podría intensificarse frente a laventa de “latas” en próximosaños. A partir de la entrada de

países del Este en la CE con una norma-tiva audiovisual que obliga (al menos teó-ricamente) al 60% de producción euro-pea, las empresas latinoamericanas ovenden “libretos” o deben ir hacia fórmu-las de coproducción.DOCUMENTALESLos documentales siguen pautas muyconcretas en las parrillas televisivas.Dentro del género algunas especialida-des están en excelente momento: El do-cumental histórico, por ejemplo, ha reva-lidado en últimos años su prestigioespecialmente por las posibilidades queofrece la creación de imagen digital. Pa-ra documentar épocas donde existe po-co material de archivo, las recreacionesgeneradas por ordenador ofrecen gran-des posibilidades. Otra línea que parece

DETECTANDO TENDENCIAS…

Grupo Pi.

Page 10: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

funcionar es el “mix” del documentalhistórico tradicional y una visión arque-ológica o antropológica de una época.

De estos trabajos existe poca tradiciónen España porque se piensa errónea-mente que los grandes canales públi-

cos europeos ya se ocuparán… Lo quese detecta en creación de documenta-les son nuevos ángulos de visión de te-mas de interés general, como las gue-rras mundiales, la historia de Jesucristoo recientes acontecimientos vinculadosal terrorismo internacional. A veces,hay tramas documentales que se repi-ten con estilos diferentes: Si una tramamuy popular no se ha cubierto duranteunos años, a menudo se vuelve a mos-trar, a lo mejor con toques más emoti-vos o formales. Es el caso de “Tyrantand Visionary” o “China’s First Empe-ror” de ZDF.

10

VEINTE AÑOS DE CATALAN FILMS“ATENDEMOS TODAS LAS VERTIENTESDE PROMOCION Y VENTAS EN MERCA-DOS INTERNACIONALES”

Catalan Films, la entidad se ha especializadoen la promoción de la producción cinemato-gráfica y televisiva que se realiza en Cataluña,cumple veinte años.

Catalan Films ha celebrado este aniversariocon varias fiestas en los Festivales y Mercadosa los que acuden. Precisamente en MIPCOMhablamos con Angela Bosch que gestiona laentidad. Su “savoir faire” como técnica ha he-cho que su responsabilidad se haya manteni-do con las distintas Administraciones.

Angela. ¿podrías decirnos a cúantas Fe-rias y Mercados acudís a lo largo del año?Anualmente participamos en trece mercados(MIPCOM, MIPTV, MIF, etc.), a la vez queasistimos a los festivales cinematográficos

más importantes y organizamos al menosuna vez al año un Catalan Focus (una mues-tra de las producciones más recientes) en elmarco de estos festivales. Asimismo, fomen-tamos y participamos en encuentros de co-

producción, misiones comerciales, etc. Dehecho, nuestro trabajo hacia la industria au-diovisual catalana intenta atender todas lasvertientes. Hasta el punto que, por ejemplo,somos co-organizadores de las conferenciasdel ciclo Panorama y también hemos promo-vido la candidatura de Girona como la sededel próximo Cartoon Forum.

¿Existen resultados tangibles, cifras,etc… a propósito del total de ventas delaudiovisual catalán en mercados inter-nacionales?La información sobre las ventas en estosmercados sigue formando parte de la priva-cidad de cada empresa. Nosotros nos guia-mos por indicadores cuantitativos como laasistencia y participación y aspectos cuali-tativos como la proyección internacional delas producciones catalanas, ya sea por suselección en festivales como por la conse-cución de premios. Lo que sí podemos afir-mar es que la industria audiovisual catalanadedica cada vez más esfuerzos a la expor-

tación de su trabajo y cuenta cada día conmayor presencia fuera de nuestras fronte-ras. A título de ejemplo: del centenar decompañías que formaban el estand ‘Audio-visual from Spain’ en el pasado MIPCOM,

sesenta eran catalanas y significativamentetambién eran las que contaban con un es-pacio propio.

¿Cúantas personas forman el equipo deCatalan Films&TV?Somos un equipo pequeño, pero muy es-pecializado en cada área. En total somossiete personas, que atienden a mercados,festivales y temas de coproducción y pros-pección de mercados. Tenemos la suertede que todos contamos con una gran expe-riencia en el sector audiovisual y de la co-municación y eso ha enriquecido la trayec-toria de la entidad.

¿Puedes explicarnos como ha evolucio-nado la actividad de la organizaciónque diriges en estos veinte años?Catalan Films ya nació como una marca/pla-taforma de promoción internacional del au-diovisual catalán, pero con una presencia enmercados y festivales mucho más modesta.Desde este punto de partida hemos llegadohasta el completo programa de actividades,diseñado por el consorcio actual. Hay querecordar que el consorcio cuenta actualmen-te con un comité integrado por las tres aso-ciaciones de productores audiovisuales (BA,APIC, PAC), CCRTV, Egeda, Copca y el pro-pio Instituto Catalán de las Industrias Cultu-rales, es decir, hay una representación decasi todos los agentes del sector y esto haredundado en una mayor eficacia e implica-ción en nuestras acciones por parte de todala industria.

OPINAN PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES

MONTSE PORTABELLA • MOTION PICTURES S.A.“Nuestra experiencia con Catalan Films después de diez años de ir a mercados interna-cionales con MIPCOM, MIPTV, Singapur Y otros más específicos como Sunny Side ofthe Docs; ha sido muy positiva. Pensamos que en los tres últimos años su colaboraciónha sido impecable, apoyando toda iniciativa de promociones especiales, colaborando de-sinteresadamente con tareas que les podían suponer más trabajo, dando un servicio ab-solutamente satisfactorio y una imagen de internacionalización muy competitiva. Espera-mos que esta mejora no se pare y agradecemos su colaboración. Estas palabras reflejantambién la opinión del resto del equipo de Motion: Enrique Uviedo, Tony Albert , OscarAlbert, Alex Colls, Xavi Más.

MARIA JOSE SOLERA • ART MOOD DISTRIBUCIÓN“Lo que se agradece de Catalan Films es que tienen un equipo muy competente con unavisión muy abierta de la industria audiovisual, tanto en cine como televisión y además dedefender la industria catalana en los mercados internacionales saben posicionarse con unconcepto muy globalizador”

Entrevista a Angela Bosch: Veinte años de Catalan Films

Equipo Catalan Films & TV.

Page 11: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

11

Además, grandes cadenas europeas co-mo BBC, Channel 4 o ZDF, en docu-mentales históricos, deben satisfacerdos mercados a la vez: el local, con pie-zas tradicionales de interés doméstico; yel global, con documentales más caros yde alto standing.

Capítulo aparte merece el “documentalde ficción” o los trabajos de mayor ries-go: Ermedia Film se ha especializado endistribuir este género e incorpora en sucatálogo “A Sea of Clay”, “Portrait ofDora Dolz”, “We Are The Wind” o “LosHermanos Oligor”.

VENTA DE FORMATOSLa fórmula de atender los programasque “funcionan” en un país y exportar suformato a otros mercados ha tenido es-

pecial auge en últimos años. En buenamedida la fuerza de Endemol ha venidopor ahí… Sin embargo junto a estas“empresas monstruos” pequeños em-prendedores han sabido encontrar unhueco en este mercado, básicamentecon talento… Hace unos pocos años,Calt sólo eran unos parisinos poco con-vencionales que habían alquilado un ya-te en Mipcom y vendían un formato queacababan de presentar en Francia… Era“Camera Café”… Otra empresa talento-sa ha sido la argentina Cuatro Cabezas,que ya llevan diez años trabajando en elViejo Continente. Mariano Kon, de su di-visión internacional, explica que tras ven-der “Caiga quien caiga” a Telecinco enEspaña, consiguieron colocar la licenciaa la italiana Mediaset –que la mantieneen pantalla en Italia1- y han tenido ver-

siones francesas en France3 y TV5.Otros formatos de la empresa con ofici-nas en Argentina, Chile y España son“Algo habrán hecho”, “SuperM” o “Cami-no a la gloria”. Desde nuestro país pro-ducen las versiones locales del formato“E24” y “La Liga” y el programa diario“Nos pierde la fama” para La Cuatro.

La fórmula del éxito de esta empresaconsiste en lanzar programas desde lospaíses en que tienen oficinas propias ycuando se convierten en éxitos vender-los al mercado internacional. Ellos resu-men su experiencia diciendo que “elmundo no es tan grande y las televisio-nes de todos los continentes buscan lomismo: contenidos que respondan a ob-jetivos estratégicos dependiendo de suposicionamiento en el mercado”. ■

PRESENCIAS MIPCOMUN STAND ESPAÑOL CONJUNTOUna de las notas destacadas de esteMIPCOM es la presencia unificadade la representación española junto alas entidades dedicadas a la promo-ción y venta del audiovisual en lasdistintas comunidades. Si en otrasediciones Catalan Films, Extenda(Andalucía) o Galicia tenían standsdiferenciados al de ICEX-FAPAE, enesta ocasión la entidad estatal englo-ba la totalidad de presencias autonó-micas, aunque manteniendo la identi-dad a través de logos y cartelesdiferenciados.

GALICIA, ANDALUCIA…Las presencias gallega y andaluza, através del Consorcio del Audiovisualy Extenda respectivamente, confirmaun año más la voluntad de ambas co-munidades de promocionar su audio-

visual para que éste no se centresiempre en la dicotomía Madrid VS.Barcelona. En este sentido en ambascomunidades al igual que ocurre enValencia, sus televisiones autonómi-cas han jugado un papel clave de “lo-comotora”.

PROMOMADRID POR PRIMERA VEZResaltar, sin duda, la presencia porvez primera de Promomadrid repre-sentada por Carlos Alberto Martins.La entidad de promoción del audiovi-sual madrileño aportaba el excelentecatálogo “Madrid companies at Mip-com 2006” y “documentaries for ex-port” que presenta documentales delos tres últimos años junto a un CD-ROM.

TELEVISION ESPAÑOLATelevisión Española podría haber ex-plotado con mayor fuerza su quin-cuagésimo aniversario. Sin embargo

probablemente su situación “bajo mí-nimos” y pendientes de la decisiónde la SEPI, ha hecho que sólo pre-sentaran para promocionar sus nove-dades la cartulina “los nuevos títulosde TVE para una nueva temporada”en letra pequeña y de difícil lectura…

FORO PARA MEJORAR TVEMejorar TVE es algo que nos intere-sa a todos, como contribuyentes, es-pectadores o ambas cosas.… Poreste motivo resulta una excelenteidea la creación de un Foro de opi-nión en Internet (www.foro50tve.es)donde se recabarán opiniones paramejorar la empresa, a la vez que seorganizan unas Jornadas a finales denoviembre.

MUCHO QUE HACER EN TVLLa “xarxa” de televisiones locales ca-talana tiene vocación de convertirseen referencia no sólo en el ámbito ca-talán. Mercé Camins, presente en

MIPCOM, nos explicaba la voluntadde que el MAC (Mercat Audiovisual)que se celebrará en Granollers el ma-yo del próximo año sea “una granoportunidad para el debate y presen-tación de contenidos y tecnologíaspara el ámbito de las TVL (televisio-nes locales)”. La incorporación deCarme Ponte que deja el ICIC paraincorporarse a la XTVL (Xarxa de Te-levisions Locals) reforzara, sin duda,esta entidad.

QUINTO ANIVERSARIO DEL GRUPO PIAlgunos productores españoles co-mo Bocaboca, Cartel, Globomedia,Drive o Video Mercury decidieron ha-ce un quinquenio crear una empresade ventas internacionales. La validezde aquella iniciativa resulta hoy evi-dente con el gran fondo que gestio-nan, stand propio en MIPCOM etc…Celebramos con ellos su quinto ani-versario.

Page 12: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

12

Soluciones Gráficas por Ordenador

Productive Tools for

Creative Minds

Plaza de España 18, Torre de Madrid, 5º ofic. 5 - 28013 Madrid

Tf.: 91 542 79 76Fax: 91 542 70 28

www.sgo.es

06Un paseo por

CANON – Ángel LuquePresentación de dos cámaras HDV: laXHG1 (conectividad profesional Gen-lock y HDSDI) y la XHA1 (sin conectivi-dad).

CREATECNA – Jose María CasaosPREMIO IBC A CREATECNA PORSU DESARROLLO 3GMOBILE3G Mobile: Posibilidad de transmisiónde noticias a través de la cámara de unmóVil Motorola. Nuevo 3G Mobile Studiopara gestión de 3Gmobile.

GRASS VALLEY – Carlos ChaparroNuevo videoservidor K2: baja los costes ypermite que el equipamiento de broadcasttenga interface con otros sistemas. Mez-clador de continuidad (Maestro) sustituyeal Saturno. Adquisición de Thales y Cano-pus (ahora en el grupo Grass Valley).

IKEGAMI – Juan José RamosNueva cámara HD de Ikegami con sen-sor CMOS de 2.1 megapixels y soportede disco duro. Nueva cámara de estudioHL65. Nueva editcam DNS33W consoporte de disco duro y cartuchos dememoria, formato de compresión varia-ble (DVCAM, DV25, DV50, IMX) y gra-bación de 4 canales audio.

JVC – Toni MorrosNueva cámara compacta GYHD251 dela serie ProHD: incorpora el estándar detransmisión HD 720p/50, tiene salidas yentradas HD-SDI y posibilidad de inter-cambiar ópticas para un funcionamentocinematográfico. Colaboración de JVCcon Avid, Canopus, Matrox, Adobe y Pin-nacle (con Liquid) para soluciones“workflow” en edición HDV.

SONY – Victor LouzaoNueva cámara HVRV1E (gama HDV)con disco duro HDRDR60 con capaci-dad máxima de 60Gb: incorpora un sen-sor 3CMOS de _” y un zoom óptico 20x,conversión del HDV en 1080i, grabaciónde flujos DV y HDV y grabación conti-nuada de 4_ hr.

SONY – Fernando MuroNueva cámaras: Cinealta con grabación,en formato HDCAM SR, a velocidad va-riable (entre 1 y 60 fps). Supermotion,

que graba a tres veces la velocidad deuna cámara normal. HDC1500 con co-nexión al CCU a través de un cable a fi-bra óptica y separación cabeza – cuerpohasta una distancia de 30m.

COTELUX – Jordi PuigIluminación fría de bajo consumo (equipospara estudios y también portátiles). Avan-ces en tecnología de LEDs (prototipo).

QUANTEL – Rafael ZapardielNueva herramienta Revolver para el co-lorista con las capacidades que tienePablo. Funciona en 4K, 2K y HDRGB.Corrección de color: Pablo en HD paraproyectos de TV. Postpro: presentaciónde 3.6 software Broadcasting. “Templa-ting” que ofrece gráficos automatizadosy Newsbox en HD: la caja de “hacer no-ticias”.

S.G.O. – Miguel Ángel DoncelÚltima versión de Mística con sistemacompleto de talonaje digital.

Natural Tools: presentación de la últimaversión de Greenbox para TV local.

Sistema de copia legal de Natural Tools.Presentación de la última versión de Na-tural News con soporte de múltiples for-matos.

ALBIRAL – Montse RomeroMonitores TFT de 4” a 46”. Monitoresque reciben señales de video y PC.Nuevo producto: monitor de 24” de tipoHD-SDI. Monitores pequeños de video,cámara o portatil con visera y bateríasexternas. Nuevos racks. Monitores de16:9, de previos, de 17” HD–SDI. Mo-nitores de sobremesa o para techo

EVS – Marc CaeymaexNuevo servidores HD: el XC2. Codecde Avid nativa HD – DNXHD de 2 a 6canales (2 son reversibles). MulticamLSM (Live Slow-motion System): paraestudio o móvil.

IP Director para producción de progra-mas, con herramienta de logging e inde-xación en vivo. CleanEdit para produc-ción de noticias sin cintas. Servidoresde almacenamiento hasta 50Tb.

SUMARIO DVD

Page 13: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

13

IN PHASE – Nelson DiazSe presentan los nuevos discos holográ-ficos de 300Gb con velocidad de20mb/s. La disponibilidad de la versiónportatil de este almacenamiento será enel 2009-10.

SNELL & WILCOX – Carlos FerreiraNueva familia de Kahuna (SD y HD).Nuevo producto ICR – ingesta que codi-fica en MPEG2 y MPEG4. Nuevo pro-ducto Quasar. Alchemist HD disponiblea final de año. Conversión de norma(SD-SD) y formato. Se usa el procesoPhase Correlation. Gama IQ Modular –sistemas de control. Hiperion.

TEDIAL – Jose MesaIntegración de su solución en el “work-flow” de informativos de Grass Valley confilosofía de “televisión abierta”. Solucionesglobales para la televisión del futuro.

VECTOR BOX – Roman CeanoNuevas prestaciones de Vector Box:compatibilidad con los formatos Quickti-me y MXF. Doble capa y nuevo sistemade 3D (prototipo).

VSN – Jordi Utiel7 nuevos módulos. Nueva versión delsistema de continuidad vsnMat ic3con soporte a TDT. Nuevas característi-cas para canales musicales con 3 nue-

vos módulos (Omatic, Filer, Mediafiler).VSN: conexión con todas las agenciasde noticias. Ventas a Antena3-Unipresspara TDT.

ACTIVA MULTIMEDIA – Monica AmorPersonajes virtuales para internet, telefo-nía y televisión que pueden funcionar co-mo guías de portales en móvil. Persona-je Sam: lee automáticamente datosmeteorológicos. Puede estar en TV ymóvil. Interactividad SMS: votación ychat en 3D. Digital Finger Text: aplica-ción interactiva, es un formato teletextomuy rico con muchas informaciones dife-rentes.

BRAINSTORM – Ricardo MontesaPresentación de la nueva versión 11 conmejoras como el interface.Presentación de nuevas herramientaspara crear gráficos en televisión (depor-tes, noticias, etc.). Generador de setsvirtuales.

THE ELECTRONIC FARM – Esther Vila MorenoPresentación de nuevo software en elque cada usuario puede ver todo el tra-bajo que se está haciendo en la produc-tora o cadena televisión. Información ac-tualizada sobre costes, presupuestos ydesarrollo global de cada proyecto. ■

06Un paseo por

áreavisual.co

m

Page 14: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

14

Ingeniería audiovisual • Integración de sistemas • Gestión de proyectos

Tel. +34 934171227 • Fax +34 936024643 • www.tesi.es • [email protected]

En últimos meses hanaparecido nuevas cámarasbásicamente de alta definición(HD) aunque con opción detrabajar también en SD.Distintas marcas aprovecharonla convocatoria del IBC deÁmsterdam para presentardesde modelos sencillos, en la gama que suele denominarse“entry level” hasta sofisticadascámaras de estudio.Presentamos, a continuación, la relación de estas nuevascámaras.CANON HDV: MODELOS XH G1 Y XHA1Canon tiene ya larga tradiciónde cámaras en las que sedestaca su ergonomía y la cui-dada óptica. Junto a los modelos yaconocidos de la gama se presentaron enIBC dos nuevos modelos: La XHG1 tie-ne conectividad profesional con Genlock,

códigos de tiempo de salida y entrada, yHD-SDI, mientras la XHA1 tiene todas lasprestaciones de la G1 pero sin conectivi-dad. Llevan una lente zoom HD 20x, y siestás grabando en movimiento o con vi-braciones, la Super-Range Optical ImageStabilization es un dispositivo (propio deCanon) que corrige la imagen combinan-do gyro-sensores y sensores de imagen.Para conseguir un foco rápido y preciso,la cámara tiene además el Instant AF (Au-to-Focus), un tipo de foco diseñado parareducir el tiempo de focalización con lacombinación de un sensor AF externo y elya establecido sistema de autofocus de laCanon.

El procesor de imágenes es el DIGIC DVII HD que permite una mejorada repro-ducción de color y reducción de ruido. LaXH A1 es un modelo flexible porque per-mite tanto un funcionamiento automáticocomo una serie de comandos para ajustar

manualmente varios as-pectos de la imagen.

JVC: GY-HD251 EN PRO-HDLa nueva cámara de JVC, la GY-HD251,es una cámara HD con la última tecnolo-gía “ProHD”, que mejora las característi-cas del HDV y trabaja con el formato rco-mendado para HDTV en Europa por laEBU (50p progresivo).

Entre las ventajas del ProHD está la cap-tura de “frames” enteros (scanning pro-gresivo) que además pueden transferirsefácilmente a entrelazado. Estas imágenesgrabadas en progresivo dan

excelentes calidades en pausa o “slowmotion” ya que cada frame contiene todoel detalle de la imagen original, funciónque resulta útil a la hora de analizar movi-mientos. Otra ventaja de las grabacionesprogresivas HDV de JVC es su visionadosin imperfecciones en las pantallas planas(DLP o LCD), que también usan sistemasde scanning progresivo.

El formato HDV usa el mismo recordingtrack pitch que el Profesional DV, lo quesignifica que el nuevo ProHD puede ofre-cer compatibilidad track pitch con el for-mato DV y el mismo tiempo de grabación.ProHD entrega unas prestaciones supe-riores tanto en el modo 16:9 de alta defi-nición como en el modo SD.

JVC goza de un sistema de grabación“doble” en estas cámaras, es decir, quepuede almacenar imágenes en cinta o endisco duro -opcionalmente y operando enDV y HDV-: el JVC Hard Disk RecorderDR-HD100.

Once nuevas cámaras en últimos meses:

CAMARASPARA TODAS LASNECESIDADES YPRESUPUESTOS

CANON XH G1 Y XHA1

JVC GY-HD251

Page 15: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

IKEGAMI: EDITCAM DNS33WUna de las funciones principales de estacámara es el doble almacenamiento, consoportes de disco duro y cartuchos dememoria. Se puede variar el formato decompresión, eligiendo entre DVCAM,DV25, DV50 y IMX. Otras prestacionesincluyen: idéntico cuerpo de cámara quelas de estudios de alta gama de Ikegami;posibilidad de grabar en 4 canales audio;conector USB; posibilidad de grabar me-ta-datos de usuario (hasta cinco posicio-nes), editables por el operador y posibili-dad de editar los nombres de losvideoclips y clasificarlos en carpetas.

PANASONIC: AJ-HPX2100Esta cámara es la primera cam-corder HD multi-formato P2(“Profesional Plug-In”) que sepuede llevar encima a la espal-da. Con una alta sensibilidadde hasta F10 (2000lx) y filtroND/CC, este modelo graba enHD, DVCPRO HD y AVC-Intra(H.264). Tiene cinco salidas detarjetas P2 con capacidad “hotswapping”, que permite la gra-bación continua, con 1.0 Mpi-xels progressive CCD.

SONY: HVR-A1EAunque sea de tamaño reduci-do respecto a la antecedente(sólo pesa 670 gramos), estacámara HDV de Sony cuentacon las ventajas de la Z1E,más un sensor CMOS formato1/3” (0,85cm) que evita elefecto “barrido”, mejora el con-traste y generalmente da unacalidad de imagen superior.

Otras funciones de este equi-po son: posibilidad de capturarimágenes fijas, con resoluciónmáxima de 2,8 megapixels enmodo Memoria, y de 1,2 me-gapixels en otros modos, el“histograma”: un dispositivoque permite al usuario compro-bar el índice de brillo de un objeto y, en consecuencia,adaptar la exposición y su te-lemacro.

SONY: FAMILIA XDCAMHD (CAMCORDERSPDW-F330 Y PDW-F350)La nueva familia de camcor-ders XDCAM HD basada en

discos ópticos,utiliza el mismosoporte Profes-sional Disc quese aplica a loscamcorders están-dar: los usuarios pue-dan grabar hasta dos horasde contenido en HD.

Los dos modelos ofrecen grabaciónreal (en SD o HD) a 24p, y en el caso dela F350, también se ofrece la posibilidadde grabación con velocidad de cuadro va-riable, denominado “over-cranking” cuan-

do se aumenta la velocidad y“under-cranking” cuando se

reduce.

PANASONIC:AJ-HDX900

Este nuevo modelo dePanasonic es la primeracámara HD que dispo-ne de “Global Format”,

lanzada al mercado elpasado verano: Permite la

grabación en todos los formatos HD co-nocidos, a una velocidad de 100Mbps, encinta DVCPRO HD. Panasonic, con este

15

PANASONICAJ-HDX900

Page 16: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

equipo, incide en la noción de que se pue-de producir HD con costes iguales (ó in-cluso menores) que SD. Es importantesaber que, si necesario, es posible con-vertir “hacia abajo” el HD a SD.

La HDX900 graba en once formatos dife-rentes (de 23,98p a 59,94i) y viene incor-porada con una salida digital IEEE1394,que permite la transferencia de video HDa sistemas de montaje no-lineal, y así ba-jar costes. En cuanto a lentes, este mo-delo es compatible con una amplia gamade lentes de _”. Puedes grabar hasta 33minutos en una cinta DVCPRO de tama-ño medio con audio digital en cuatro ca-nales.

SONY: HVR-Z1EAdemás de tener las prestaciones de unaDVCAM (facilidad de uso, conectividad

con el formato i-Link, ó IEEE1394), laHVR-Z1E es una camcorder profesionalde estilo HDV, que permite grabar y re-producir en el formato más adecuado, seaalta definición (1080i, interlaced), DV óDVCAM.

Otro punto de flexibilidad que tiene estacámara es la posibilidad de grabar y re-producir tanto en formato PAL (50Hz) co-mo en formato NTSC (60Hz). Tambiénpuede funcionar simultáneamente el panelLCD y el visor (color, ó blanco y negro),una prestación muy útil para enfocar bienla imagen en el visor, para luego encua-drar con precisión en el panel LCD.

IKEGAMI:HDN-X10Ikegami presentó al IBC2006, la HDN-X10 Editcam, una camcorder HD nolinealcon grabación multi-formato: sus tres sen-sores CMOS (cada uno de 2/3” y 2.1me-gapixels) pueden grabar en 1080/60i,1080/50i, 1080/24p, 720/60p o 720/50p.La cámara almacena las imágenes en unsoporte removible, el FieldPak2, enformato MXF.

Además si se precisan imáge-nes grabadas en SD, la X10puede convertir automática-mente la información de HD a

definición estándar. Una salida video HD-SDI y una de audio de 4 canales tambiénvienen incorporadas en este modelo. Lasnovedades de esta cámara incuyen el Re-troLoop, una función muy útil que grabaimágenes “implícitamente” aunque no es-té pulsada la tecla REC. Durante un tiem-po preseleccionado, la cámara va graban-do y almacenando temporalmente en unazona “buffer”: esta prestación única evitaque el operador de la cámara se pierda unevento específico importante. Ademáscon el Intelligent Recording, se tiene laposibilidad, cuando se reproducen losclips en la cámara en modo playback, degrabar el propio clip y almacenarlo en unhueco libre que queda en la memoria. ■

16

SONY PDWF350

Distintas marcas aprovecharon la convocatoria

del IBC de Ámsterdam para presentar desde

modelos sencillos, en la gama que suele denominarse

“entry level” hasta sofisticadas cámaras de estudio

IKEGAMIHDN-X10

30,00

CONSIGUE GUIA PUNTO DE

ENCUENTROsólo 30 euros

TODO EL SECTOR AUDIOVISUAL -DIRECTORIO DE EMPRESAS

E INSTITUCIONES AUDIOVISUALES DE ESPAÑA

Teléfono: 932375411

Una iniciativa

Page 17: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

17

Un encuentro de Concesionarios deTDT-L (TDT-Local) catalana con la Admi-nistración que tuvo lugar en Granollersel pasado octubre, pone sobre la mesaalgunas ideas útiles para quienes estánatentos a la evolución de esta nueva“ventana”.

TDT: NO HAY VUELTA ATRÁSUna primera idea tiene que ver con lapropia digitalización de la televisión: Nohay vuelta atrás. El apagón analógicoserá una realidad (inicialmente, en lasfechas previstas). La Asociación “Im-pulsa” que reune los principales acto-res de la (TDT) prepara una campañade comunicación preparando al espec-tador para el cese de la señal analógi-ca a nivel estatal.

ESTADO DE LA IMPLANTACIÓNSegún los datos que se dieron en Gra-nollers ya se han vendido 2.000.000 determinales TDT, aunque el “punto débil”parece ser la “antenización”: la prepara-ción de las antenas colectivas de losedificios para la recepción de esta nue-va modalidad de televisión.

Según los datos que manejaba la orga-nización la distribución de emisiones a

Septiembre 2006 podría seguir la si-guiente proporción:

Terrestre analógico (tradicional) 79 %Cable 10,3 %Digital + 4,5 %TDT 3,6 %Otros 1,7 %

LA INTERACTIVIDAD… ¿PARA CÚANDO?Aunque nadie pondrá en duda la calidadde las emisiones digitales y la posibili-dad de captar mayor número de progra-mas, su “tercera” gran argumentación

–la interactividad- parece que no arran-ca. El llamado “intervalo de guarda” quepermite pasar por TDT otros serviciosjunto a la transmisión televisiva, es muyalto (de hasta 20 Mbps) sin embargo el“feed back” no parece interesar a losgrandes canales. Se dijo que en ciertamanera, la interactividad que proporcio-na Internet o el móvil actuaría como unfactor de interacción más implantadoque la transmisión televisiva simultánea.

CONOCIMIENTO DE INTERACTIVIDADTambién parece significativo el estudiorealizado sobre la percepción de la inte-ractividad de la televisión según seg-mentos de población.

El barco de la TDT-L listo para zarpar

Encuentro Concesionarios TDT-Administración

“Tener un enlace de fibra óptica para cada

canal resulta muy caro; a través de una

jerarquía de transmisión, varias empresas

y servicios pueden compartir la misma fibra

y abaratar el coste de emisión.”

Miguel Ramírez Martín • Telefónica

Page 18: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

18

Según este trabajo habría distintas acti-tudes:

PASOS TRAS LA CONCESIONEn la reunión de Granollers se explica-ron los pasos a dar después de la con-cesión como sería la presentación antela DGIST de la Generalitat, de un pro-yecto técnico; una memoria explicativa,selección del operador de red que tieneque hacer la transmisión y difusión de laseñal, y selección del gestor del múlti-plex, modelo de contribución de la señaly de inserción de los servicios interacti-vos, y plano del despliegue.

INTERACTIVIDAD EN LA TELEVI-SION LOCALEn el caso de TDT local pública dondeintervienen consorcios con los Ayunta-mientos se propone la confección deuna parrilla conjunta de la programación,el tipo de contribución con el centro demultiplexado (analógico/digital, mediosde transporte: radioenlace, red IP, saté-lite). Por último, los Servicios interacti-vos o de acceso a la sociedad de la in-formación. En cierta forma, este aspectode interactividad podría ser una gran ba-za de estas televisiones locales ya quepodrían suministrar información local co-mo farmacias de guardia, atención alciudadano por parte de los ayuntamien-tos etc…

SOLUCION PARA “SIMULCAST”A los concesionarios de TDT del ámbitolocal catalán se les facilitará tambiénla transmisión paralela en analógico (si-mulcast). Para acceder a ello bastaráser titular de una concesión TDT; haberhecho emisiones y aportar solucionestécnicas.

Se incidió especialmente en que el ám-bito territorial de las emisiones en analó-gico tienen que coincidir con el ámbitoterritorial de las emisiones TDT. ■

“Hoy en día los servicios interactivos se usan

para presentar información, y la

programación interactiva es uno de los

servicios más valorados de la TDT.”

Joan Rosés • Activa Multimèdia

“Existe la posibilidad de una programación

no lineal (pudiendo guardar programas )

cuando se añade un receptor TDR

(disco duro) a un receptor TDT.”

Ramón Pallarès • Abertis Telecom

Actitudes frente a la interactividad

Mayores 12 % Desconocimiento

Amas de casa 15 % Conocimiento

Hombres mando 15 % Uso ocasional

Hombres y mujeres dinámicos 40%

Uso frecuenteAdolescentes y niños precoces 18 %

Altas expectativas

Page 19: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

19

Seguimos con esta nuevasección, en la que los usuarioscuentan su experiencia en eluso de equipos y tecnologíaaudiovisual. En un anteriornúmero comentamos laexperiencia de usuario con unacámara Panasonic y en estenúmero traemos a colación laexperiencia de LlobregatTelevisió (ETV) en el uso deequipos, a la vez quecomentamos su propiatrayectoria.

Traemos a esta página ETV al resultaruna experiencia particular: aunque estánasentados en Esplugues abarcan la co-marca del Baix Llobregat en Barcelona yhan resultado adjudicatarios de televi-sión digital local. En la valoración porpuntos del CAC aparecen como la mejorvalorada en su zona y la tercera de Ca-taluña por delante de teles vinculadas aimportantes grupos de comunicación.ETV tiene una estructura de unas 12 enpersonas en plantilla más 11 en prácti-cas oficiales y 5 colaboradores que ha-cen programas. Se trata por tanto del or-den de una treintena de profesionalesque han apostado por esta fórmula yque se enfrentan al nuevo reto de la TDTque como ellos mismos nos explican lesobligará también a crecer en ingresos,ya que los costes se incrementan…

Hablamos con Frederic Cano que nos ex-plica la filosofía de la televisión: “Creemosen el concepto de televisión local privadae independiente. Estamos en la Xarxa deTelevisiones Locales y en otros grupos deintercambio de programas pero no perte-necemos a ningún grupo de comunica-ción ni tenemos voluntad de hacerlo en el

futuro”. Se trata por tanto de una experien-cia de televisión independiente. Fredericnos sigue explicando: “El concepto no esfácil, pero es importante que cada televi-sión sea soberana, es decir, que no haya uncentro que dictamine lo que tiene que pa-sar cada televisión”. De hecho es una fór-mula que ya escasea. Si repasamos las te-levisiones locales históricas que emiten enCataluña, además de ETV nos explican quequeda Costa Brava, Mataró y alguna más.Para ellos es una cuestión de principios yaque tienen la convicción de que es el tipode estructura ideal para una televisión local(ahora, en realidad, comarcal) ya que abar-can más que Esplugues…

“El problema de las emisiones en cadena–nos explica Frederic- es dar contenidosmuy similares a los de las grandes cade-nas estatales y generalistas cuando preci-samente lo que demanda nuestro públicoes la proximidad. Es un concepto más len-

to para atraer audiencia pero a la largafunciona y el público se consolida”. Tam-poco han apostado por fórmulas “fáciles”como hacer audiencia por el tarot y otrossubproductos. Creen que ésta no es unaaudiencia consolidada y ellos prefierenhablar de comunicación social, divulga-ción de temas sanitarios y médicos, pro-gramas de participación etc..

CAMARAS ROBOTIZADAS Y PEQUEÑA GRUAVeníamos a hablar de “máquinas” y a co-nocer la experiencia de usuarios de ETVcon la tecnología pero hemos dedicadoatención a la filosofía de ETV porque re-sulta singular. Entrando en tema tecnoló-gico nos explican que el “gran salto” enesta área lo llevaron a cabo hace tresaños cuando inauguraron su nuevo local.

Frederic nos destaca del plató donde es-tamos “todos los nuevos sistemas de ilu-minación con luz fría de Cotelux que real-mente economiza frente a las opcionestradicionales y además crea un ambientemás agradable”. En el plató encontramoscámaras robotizadas y algo que resultasingular en una televisión media: una pe-queña grúa Muixart. “Esta grúa nos damucha creatividad ya que podemos tomarplanos cenitales y encuadres curiosos”:En cuanto a noticias y continuidad “Comotelevisión dimos un aldabonazo a partir de incorporar el DVLince de Sony para

Experiencia de usuario:

ETV: UN MODELO DE TV LOCAL MUY SINGULAR

Page 20: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

20

informativos junto al sistema de continui-dad VSNmatic de NRD que también fueun salto importante”.

PRODUCCION EN EXTERIORES EN “MALETA”“Una diferencia nuestra en relación a otrastelevisiones de proximidad –nos explicaFrederic– es el hecho de salir mucho a lacalle, no sólo para montar una noticias si-no por ejemplo atendiendo espectáculos,conciertos y eventos en directo”. Para es-te menester les ha sido de gran utilidaduna “maleta” que adquirieron –se trata dela Any qwast de Sony– y que ha sido ide-

al para desarrollar este “concepto outdo-or” como les gusta llamarlo… “Nos permi-te abrir la maleta, hacer una instalaciónmulticámara enchufando las distintas cá-maras y a la salida de la maleta incorporarel grabador... “.

La “maleta” en cuestión además del con-trol de cámaras, controla sonido, tiene te-clado para titulado, realiza algunos efec-tos básicos etc… Antes cuando salíamosa grabar teníamos que desmontar medioplató e incorporar las mesas de mezclaspara poder hacer la grabación.

EL PASE A DIGITALEl reto de ETV como tantas otras televi-siones en todo el país es su transición a laTDT. Ellos que han conseguido una pun-tuación que les hace terceros en Cataluñadestacan su condición de proximidad. “Si

alguien tieneexperiencia enTV de proximi-dad somosnosotros” ex-plica Frederic.Creen que lanueva TDTtenderá a es-tructuras ac-tuales de gru-pos decomunicaciónque seránmuy verticalesy que les obli-

ga a pasar programación que pocotiene que ver con la proximidad, aun-que con desconexiones a unas horasdeterminadas. Ellos piensan que “latele es nuestra y decidimos lo que ha-cemos y conectamos con la red cuan-do nos interese”. No dudan de que laadaptación a digital hará que los pró-ximos dos años sean especialmentecomplejos ya que habrá que incorpo-rar nuevos equipamientos en emisión.La TDT, acaban afirmando “será unsalto importante para nosotros. Ade-

más la opción era “o ésto o nada” ya quehabía un concurso, se produce el apagónanalógico y sino tenías que cerrar. “Si sehace todo lo que se ha dicho se limpiaráel espectro ya que en la comarca del BaixLlobregat estaremos 4 privadas y 4 públi-cas, lo que es una ventaja....” Por el con-trario “lo caro que cuesta el transporte dela señal....con una cabecera en Collserolay 6 repetidores. Preguntamos como re-percutirá la digitalización en el día a día dela televisión y nos explican que tienen pre-visto aumentar la venta de producción ex-terior y conseguir más publicidad al darmejor señal. Hablamos sobre las posibili-dades de interactividad de la TDT peroadvertimos que este tema aún no estámuy definido: “Vas en multiplex, nos expli-can, con tres compañeros de viaje por loque los 4 tenemos que estar de acuerdoen como utilizar el canal de datos… ■

290,00El estudio más completo sobre los nuevos canales de TDT por comunidades.

Todos los licenciatarios a fines del 2006 290 euros (IVA y gastos de envío incluidos)

Con derecho a actualización en abril 2007 • Teléfono 932375411

QUIEN ES QUIEN

Page 21: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

21

MATRICULA

ABIERTA

La celebración de Mercado de Medimed,coincidió este año con el Festival de Sit-ges. Fue una casualidad ya que Medimedse organiza una semana después del Mip-com “sobre todo por los compradoresamericanos y canadienses que están enEuropa y se muestran interesados en Me-dimed en encontrar proyectos selecciona-dos en la región mediterránea” explicaSergi Doladé, Director de Medimed.

En esta 7ª edición participaron 4 proyec-tos de documentales españoles de los 25seleccionados entre un total de 131 enbusca de financiación. Fueron “Guatema-la de 11 a 2. La historia de una masacre”de Beloze Productions, “Vosotros losblancos” una coproducción de Oberon-Zorn, “Peking-Lhasa” de Brownie y “Violi-nistas en el tejado” de Enunai. En las se-siones de “pitching” participaroncomissioning editors o representantes de60 teles que escucharon, dieron orienta-ciones sobre los mismos y manifestaronsu interés en hacer pre-compras.

Entre las novedades, hubo un aumento deprogramas que se podían ver en la video-teca, “Docs Gallery”, 240 seleccionadosentre los 280 inscritos. En general, la opi-nión de los asistentes era satisfactoria.Para el director Jean-Claude Poirson de laproductora francesa Human Doors Films,“Vivimos juntos tres días con comprado-res y distribuidores y el contacto es más

fácil y simpático. Es más que útil, es indis-pensable estar en contacto con los com-pradores y difusores para conocer sus ne-cesidades y los temas que buscan”.

Medimed está organizado por Apimed,que acaba de nombrar como nueva presi-denta a la catalana Isona Passola. ■

Medimedel mercado del documental

euromediterráneo se consolida• Nuria Langreo •

Jean-Claude Poirson.Sergi Doladé.

Page 22: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

VENTA AUDIOVISUAL

BARCELONAAPPLE COEXPRO Sant Antoni M. Claret 136 ✆ 934 350 700BIENVENIDO GILAvda. Madrid 191✆ 933 630 101MASQUEVIDEOSepúlveda 142✆ 934 242 006NIVELL 10Pelai 10 ✆ 933 015 255PROMOVISAMadrazo 14 6º✆ 932 406 090SERRA GRAUPas. Gracia 22✆ 933 180 478UNITECNICGaspar Fábregas 81Esplugues✆ 934 175 490VIDEO IECTarradellas 8-10 entlo. ✆ 934 052 477VIDEOSHOPPINGGaspar Fábregas 81Esplugues✆ 932 122 558VITELSAGuitard 45 3º✆ 934 903 030

GRANADAELECTR.CONSUMO PROF Camino Abencerrajes 113 ✆ 958 137 878

GUIPUZCOABIENVENIDO GILP. Mikeletegi 55San Sebastián✆ 943 309 031

LAS PALMASVISUALPROPintor Miró Mainou 12Lomo Los Frailes✆ 928 672 777

MADRIDDANVIDEOJulián Camarillo 26917 713 434VIDEOIECAvda. Alb Alcocer 45✆ 913 504 344MONCADA Y LORENZOAmaniel 31✆ 915 479 709BROADCAST MEDITELpres. Carmona 10✆ 915 721 145BIENVENIDO GILAv Manoteras 22✆ 913 830 846TSAVirgilio 2 Ciudad Imagen ✆ 915 129 400PROMOVISAAv Pablo Iglesias 15✆ 914 562 090UNITECNICVirgilio 2 Mediapro✆ 915 121 390VITELSAFdo. Rey 1Ciudad Imagen✆ 915 188 570

GALICIASPICASerafín Avendaño 18Vigo✆ 986 449 078

SEVILLADAN ANDALUCIAAverroes 8✆ 954 512 226DA VIDEOUrbani Orad 11✆ 954 475 360BIENVENIDO GILAlcalde Luis Uruñuela✆ 954 260 678PROMOVISAC.Emp.EurocelSan Juan Aznalfarache ✆ 954 171 667VITELSAEdif. Tempa S-30✆ 954 254 744

TENERIFEVISUALPROBuenaventura Bonnet 12✆ 922 235 620

VALENCIADAN LEVANTEAv. Cortes Valencianas 48 ✆ 963 455 222VIDEO IECEduardo Soler Pérez 10✆ 963 383 257BIENVENIDO GILPza Arquería Nova 6✆ 963 134 119VITELSANicolas Copérnico 6Paterna✆ 963 904 790

VALLADOLIDDAN CASTILLAMuro 6 ✆ 983 202 181

VIZCAYAVITELSA NORTEAvd. Madariaga 1 2º✆ 944 755 600

ZARAGOZABIENVENIDO GILF .Oeste, Grupo Quejido 100✆ 976 588 181

MARCAS AUDIOVISUALES

CANONJoaquín Costa 41, 28002 Madrid✆ 915 384 500www.canon.esJVC Ctra. De Rubi 88, 1º, 08173Sant Cugat - Barcelona✆ 935 653 220www.jvcproeurope.comNRD MULTIMEDIACasp 79 6º, 08013 Barcelona✆ 932469200PANASONIC

Avda. Tarradellas 20-30,08029 Barcelona✆ 934 259 300www.panasonic.esSONYSabino de Arana 52, 08026Barcelona✆ 902 402 102www.sony.esS.G.O.Pza. España 18, Torre Madrid 5º ofic. 5,28013 Madrid✆ 915427976VECTOR BOXCórcega 302 at., 08008 Barcelona✆ 934151285

SOPORTE FOTOQUiMICO

KODAKCtra. Nacional VI km. 23,28230 Las RozasMadrid✆ 916 267 155www.kodak.esKODAKMilanesat 25-27, 08017 BarcelonaAGFAProvença 392, 08025 Barcelona✆ 934 767 600www.agfa.com/spainFUJIFILMAragón 180, 08011 Barcelona✆ 934 511 515www.fujifilm.esFUJIFILMCosta Rica 11, 28016 Madrid

SERVICIOSPOST-PRODUCCIoN

APUNTOLAPOSPOEscoles Pies 132, 08017Barcelona✆ 932 531 860

Guía de Recursos Audiovisuales

22

Page 23: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica

INFINIAPortbou 6, 08028 Barcelona www.infinia.esForjadores 32, 28660 Boadilla del Monte - MadridTELSONAlcalá 518, 28027 Madrid✆ 917546700MOLINAREAlcalá 226, 28027 Madrid ✆ 917259407

SOPORTE VIDEO

CINTA PLUSEspecialistas en soportemagnético profesional –Plaza Alquería Nova 4,46014 Valencia✆ 963 135 135www.cintaplus.comDELTA PROCardener 53, local 1 y 2,08024 Barcelona✆ 932 105 885www.delta-pro.com

AUTORiA DVD

INFORFILMAv. Josep Tarradellas 57,08029 Barcelona✆ 934192586www.inforfilm.es

INFINIAPortbou 6, 08028 Barcelona✆ 934 947 400www.infinia.esVOILADVDProvença 500, entlo. 1º,08025 Barcelona✆ 934 463 330.

ALQUILERES

OVIDE Broadcast ServicesNàpols 215, 08013 Barcelonawww.ovide.comMateo Garcia 10, 28017 Madrid✆ 902 15 15 18ALTER VIDEOGran Vía 540 2º 2ª, 08011 Barcelona ✆ 933233274EIKONOSTaquígrafo Serra 20-22,08029 Barcelona✆ 934 397 305www.eikonos.com

STUDI AUDI VISIÓ Córcega 78-80 entlo. 1º D-1, 08029 Barcelona✆ 934 304 385www.webpersonal.net/sav-barcelona

DUPLICACIoN /TRANSCO-DIFICACIoNDUPLICATSant Alexandre 54-5608031 Barcelonawww.duplicat.com ✆ 934072710 EIKONOSTaquígrafo Serra 20-22,08029 Barcelona✆ 934 397 305www.eikonos.comINFORFILMAvda. Tarradellas 57, 08029 Barcelona✆ 934 192 586MPOLaguna 8, Polígono Indus-trial Urtinsa,

28925 Alcorcón Madrid✆ 916 431 238

LABORATORIOSCINEMATOGRa-FICOSIMAGE FILM DELUXECarme 9-13, Polígono Industrial Granvía Sur, 08908 Hospitalet Barcelona✆ 932 618 505FOTOFILM DELUXEPilar de Zaragoza 30-32, 28028 Madrid✆ 917 253 607TECHNICOLORJosé Isbert 6-8 Ciudad de la ImagenPozuelo de Alarcón, 28223 Madridwww.technicolor.comENERGÍA 20 Pol. Ind. Famades, 08940 Cornellá de Llobregat - Barcelona

23

SUBASTAS Y CONCURSOS seguros

GESTORIA

Page 24: áreavisual · sentó en San Sebastián sería la apuesta española de esta sección: . Su director, el novel Victor García León define su trabajo como “una comedia satírica