a regimen permanente segun temperaturas de ...desin.es/pdf/tt-sondas.pdf · tolerancias de error...

26
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES SEGUN TEMPERATURAS DE SERVICIO A REGIMEN PERMANENTE CLASIFICACION DE LOS MATERIALES SEGUN TEMPERATURAS DE SERVICIO A REGIMEN PERMANENTE Material P.V.C. Normal P.V.C. Especial P.E. NBK NYLON POLIURETANO E.T.F.E F.E.P. P.F.A. KAPTON CAUCHO NATURAL CAUCHO SINTETICO S.B.R. SILICONA HYPALON NEOPRENO BUTIL EPM/EPDM PRC/XLPE PVF-2 50 60 70 80 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 400 90 100 Clase Temperatura °C Y (antes O) 90 A 105 E 120 B 130 F 155 H 180 C Superior a 180

Upload: lytu

Post on 30-Jan-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CLASIFICACION DE LOS MATERIALESSEGUN TEMPERATURAS DE SERVICIO

A REGIMEN PERMANENTE

CLASIFICACION DE LOS MATERIALESSEGUN TEMPERATURAS DE SERVICIO

A REGIMEN PERMANENTEMaterial

P.V.C. NormalP.V.C. EspecialP.E.NBKNYLONPOLIURETANOE.T.F.EF.E.P.P.F.A.KAPTONCAUCHO NATURALCAUCHO SINTETICOS.B.R.SILICONAHYPALONNEOPRENOBUTILEPM/EPDMPRC/XLPEPVF-2

50 60 70 80 110

120

130

140

150

160

170

180

190

200

210

220

230

240

250

260

400

90 100

Clase Temperatura °C

Y (antes O) 90

A 105

E 120B 130

F 155H 180

C Superior a 180

CONVERSION DE GALGA AWGA SISTEMA METRICO

CONVERSION DE GALGA AWGA SISTEMA METRICO

Los valores de resitencia son para hilos rígidos sin aislmiento. Multiplicar por 1,04 para obtener el valor con aislamiento

AWGDiámetro Sección Resitencia

(mm) mm2 conductor (ΩΩΩΩΩ/Km)

4/0 11,684 107,17 0,183/0 10,404 84,97 0,232/0 9,266 67,40 0,291/0 8,253 53,47 0,371 7,348 42,38 0,472 6,543 33,61 0,573 5,827 26,65 0,714 5,189 21,14 0,915 4,620 16,76 1,126 4,115 13,29 1,447 3,665 10,54 1,788 3,264 8,35 2,369 2,906 6,63 2,77

10 2,588 5,26 3,6411 2,304 4,17 4,4412 2.055 3,32 5,4113 1,829 2,63 7,0214 1,628 2,08 8,7915 1,450 1,65 11,2016 1,290 1,31 14,7017 1,151 1,04 17,8018 1,024 0,82 23,0019 0,912 0,65 28,3020 0,813 0,52 34,50

AWGDiámetro Sección Resitencia

(mm) mm2 conductor (ΩΩΩΩΩ/Km)

21 0,724 0,41 44,0022 0,645 0,33 54,8023 0,574 0,26 70,1024 0,511 0,21 89,2025 0,455 0,16 11126 0,404 0,13 14627 0,361 0,10 17628 0,320 0,08 23229 0,287 0,065 28230 0,251 0,051 35031 0,226 0,040 44532 0,201 0,032 57833 0,180 0,025 71034 0,160 0,020 89935 0,142 0,016 112536 0,127 0,013 142637 0,112 0,0099 180038 0,102 0,0082 2255

DATOS DE LA TABLA DE TERMOPARESDATOS DE LA TABLA DE TERMOPARESCod./Ref. Material

Temp. Max.Aplicaciones

°C °F

Fe- Const 0 a 32 a Apropiado para atmósferas neutras, inertes y reductoras Atmósferas oxidantes y/o sulfurosasJ s/ANSI 760 1400 reducen vida útil, degradándose rápidamente por encima de 500 °C.

s/IEC 584L s/DIN 43710

K NiCr-NiAl 0 a 32 a Recomendado para uso continuo en atmósferas neutras u oxidantes superiores a 500 °C. Se degrada1150 2102 rápidamente cuando se expone a sulfuros. La oxidación selectiva del Cromo en el alambre positivo a

bajas concentraciones de oxígeno produce corrosión “verde” (“green rot”) causante de la derivanegativa de la calibración en el margen de 800 °C a 1050 °C.

Cu-CuNi -200 a -328 a Usado en atmósferas oxidantes, reductoras o inertes. No sujeto a la corrosión de la gran mayoríaT s/ANSI 370 698 de medios. Tolerancias de error para rangos bajo cero existentes bajo normas ANSI y DIN.

s/IEC 584U s/DIN 43710

E Cr-Const 0 a 32 a Recomendado para uso continuo en atmósferas neutras u oxidantes superiores a 500 °C. Tolerancias800 1472 no establecidas por ninguna norma en rangos bajo cero. Produce la mayor FEM de toda la serie

de termopares.

S PtRh10%-Pt 0 a 32 a Termopares recomendados para altas temperaturas. Deben ser protegidos por fundas cerámicasR PtRh13%-Pt 1500 2732 estancas. El trabajo continuo a alta temperatura degrada la estructura cristalina provocando rotura

del alambre.

B PtRh30%- 400 a 752 a También puede producirse una volatilización del Rodio debido a su migración al Platino puro,PtRh6% 1800 3272 causando una deriva negativa de la calibración. El tipo B resiste mejor la degradación a mas alta

temperatura.

N NiCrSil-NiSil 0 a 32 a Recomendado en las aplicaciones donde el tipo “K” tenga una vida corta y problemas de estabili-1250 2282 dad o de deriva de calibración debido a la oxidación y a la corrosión “verde” (“green rot”).

ESCALAS DE DUREZAS YCORRESPONDENCIA ENTRE ELLAS

ESCALAS DE DUREZAS YCORRESPONDENCIA ENTRE ELLAS

Vickers Brinell Rockwell C. Mohs

1224 780 72 - - -1116 745 70 8,51022 712 68 - - -941 682 66 - - -868 653 64 - - -804 627 62 8,0746 601 60 - - -694 578 58 - - -650 555 56 7,5606 534 54 - - -587 514 52 - - -551 495 50 - - -534 477 49 - - -502 461 48 - - -474 444 46 7,0460 429 45 - - -435 415 43 - - -423 401 42 - - -401 388 41 - - -390 375 40 6,5380 363 39 - - -361 352 38 - - -344 341 36 - - -334 331 35 - - -320 321 33 - - -311 311 32 - - -303 302 31 6,0292 293 30 - - -285 285 29 - - -278 277 28 - - -270 269 27 - - -261 262 26 - - -255 255 25 - - -249 248 24 5,5

Vickers Brinell Rockwell C. Mohs

240 241 23 - - -235 235 21 - - -228 229 20 - - -222 223 19 - - -217 217 17 - - -213 212 15 - - -208 207 14 - - -201 201 13 - - -197 197 12 - - -192 192 11 5,0186 187 9 - - -183 183 8 - - -178 179 7 - - -174 174 6 - - -171 170 4 - - -166 167 3 - - -162 163 2 - - -159 159 1 - - -155 156 0 - - -152 152 - - - - - -149 149 - - - 4,5143 143 - - - - - -140 140 - - - - - -138 137 - - - - - -134 134 - - - - - -131 131 - - - - - -129 128 - - - - - -127 126 - - - - - -123 123 - - - - - -121 121 - - - - - -118 118 - - - - - -116 117 - - - - - -113 111 - - - - - -110 110 - - - - - -

GUIA DE INFORMACION DE METALES PARAPROTECCION DE TERMOPARES Y RTD

GUIA DE INFORMACION DE METALES PARAPROTECCION DE TERMOPARES Y RTD

Cod./Ref. MaterialTemp. Max.

Aplicaciones°C °F

Al Aluminio 500 1000 Usado en aplicaciones especiales. Buena conductibilidad pero tiene tendencia a oxidarse en presen-cia de la mayoría de atmósferas.

BRO Bronce 500 1000 Buena conductividad térmica y robustez mecánica.

C1018 Acero carbono 500 1000 Temperatura máxima en atmósfera no oxidante. Aplicaciones en baños galvánicos o de estaño, enmetal blanco, de magnesio y zinc fundidos, o petróleo refinado aplicado como desencerado enprocesos de cracking.

C20 Carpenter 650 1200 Resistencia a corrosión por fatiga en cracking. Apropiado para gases de alto octanaje, disolventes,explosivos y productos químicos agresivos.

Fe D Hierro Fundido 700 1300 Temperatura máxima en atmósfera oxidante. Usado en fundición de metales no férreos.Es recomendable un desincrustamiento diario. Puede usarse hasta 850 °C en atmósferas reductoras.

Cu Cobre 260 500 Excelente conductor térmico. Baja resistencia mecánica.

HASB Hastelloy B 815 1500 Temperatura máxima en atmósfera inerte. Excelente resistencia a picaduras y a la corrosión.Apropiado para procesos químicos. Buena comportamiento en ácido clorhídrico.

HASC Hastelloy C 1000 1900 Temperatura máxima en atmósfera oxidante. Excepcional resistencia a una amplia variedad deagentes químicos. Resiste gases húmedos de cloro, hipoclorito y dióxido clórico.

600 Inconel 600 1100 2100 Temperatura máxima en atmósfera oxidante. No usar encima de 1050 °C en atmósferas reductoras.A partir de 600 °C no soporta atmósferas sulfurosas. Apropiado para protección de Termopares enmedios cerburizantes, hornos de temple, baños de sales, hornos de vidrio, cemento, incineradoras,calderas, etc.

601 Inconel 601 1260 2300 Temperatura máxima en atmósfera oxidante. Aplicaciones similares al inconel 600, pero con mayorresistencia en atmósferas sulfurosas a alta temperatura.

800 Incolloy 800 950 1750 Excelente comportamiento a la oxidación y carburización a altas temperaturas. Resiste el ataque delsulfuro, oxidación interna y el descamamiento en una gran variedad de atmósferas.

Mol Molibdeno 1900 3500 Temperatura máxima en atmósfera inerte. Baja resistencia mecánica encima de 1000 °C. Se oxidaen el aire por encima de los 400 °C.

Mon Monel 500 1000 Temperatura máxima en atmósfera no sulfurosa. Excelente resistencia a la corrosión en aplicacionesde procesos químicos, alimentación, farmacia, etc.

Ni2 Níquel 200 900 1600 Temperatura máxima en atmósfera no sulfurosa. Buena resistencia a la corrosión. Apropiado paracontacto con ácidos reductores, alimentos, productos cáusticos, plásticos, fibras, etc.

Pyr Pyrostal 1260 2300 Temperatura máxima en atmósfera oxidante. No acepta atmósferas carburizantes o reductoras. Supe-rior resistencia a la oxidación. Apropiado como funda para termopares K y N encamisados y aisla-dos con MgO, para evitar derivas por contaminación cuando se usan con fundas de otros materiales.

Pt Platino 1300 2500 Temperatura máxima en atmósfera oxidante. Buen conductor térmico. Aplicaciones en alta tempera-tura cuando no se dispone de atmósfera inerte o por inmersión en vidrio fundido.

304 A-304 900 1600 Temperatura máxima en atmósfera oxidante. Tiene un buen comportamiento contra la corrosión y laoxidación en una amplia variedad de ambientes. Su resistencia a la corrosión se reduce a partir de500 °C si está sometido a decarburación. Mantiene buena resistencia mecánica entre -180 °C y780°C. Apropiado para protección de captadores temperatura en alimentación, química, petroquímica,plásticos.

304L A-304 L 900 1600 Mismas características que el A-304 pero con menor contenido en carbono, que le confiere unamayor resistencia en las partes soldadas. No es recomendable usarlo encima de 450 °C.

309 A-309 1000 1900 Temperatura máxima en atmósfera oxidante. Buena resistencia a la degradación por escamamientoen alta temperatura. Buena resistencia mecánica en alta temperatura.

310 A-310 1150 2100 Temperatura máxima en atmósfera oxidante. En atmósfera reductora u oxidante sulfurosa no permitemas de 1000 °C, y en reductora sulfurosa máx. 800 °C. Resistencia mecánica y a la corrosión similary mejor que la de A-304.

316 A-316 930 1700 Temperatura máxima en atmósfera oxidante. Mismas aplicaciones que el A-304, pero con mejorresistencia al medio ácido y a la corrosión en general.

316L A-316 L 930 1700 Mismas características que el A-316 con las propiedades del bajo contenido en carbono delA-304 L.

321 A-321 870 1600 Temperatura máxima en atmósfera oxidante. Buena resistencia a la corrosión entre 480 °C y 870 °CApropiado cuando las condiciones de uso son demasiado severas para los A-304 L y A-316 L.

347 A-347 870 1600 Mismas características que el A-321.

446 A-446 1150 2100 Temperatura máxima en atmósfera oxidante o neutra. En atmósfera reductora u oxidante sulfurosa nopermite mas de 1050 °C, y en reductora sulfurosa máx. 800 °C. No utilizar en atmósfera carburizante.Apropiado para protección de Termopares en medios sulfurosos, hornos de temple, nitrurado, bañosde sales, hornos de vidrio, incineradoras, calderas, fundiciones de estaño y metal blanco, altoshornos, etc.

GUIA DE INFORMACION DE METALES PARAPROTECCION DE TERMOPARES Y RTD

GUIA DE INFORMACION DE METALES PARAPROTECCION DE TERMOPARES Y RTD

Cod./Ref. MaterialTemp. Max.

Aplicaciones°C °F

Tan Tántalo 2300 4300 Temperatura máxima en atmósfera neutra o inerte. Buena resistencia a la corrosión. Buen conductorde calor Buen comportamiento mecánico. Usado en procesos químicos y petroquímicos a alta tempera-tura en atmósfera neutra o inerte.

Tit Titanio 1200 2200 Temperatura máxima en atmósfera neutra o inerte. Resistente a agentes químicos. Buena resistencia ala oxidación hasta 540 °C.

K-710 Alúmina 99,7% 1800 3300 Temperatura máxima en montaje vertical o con soporte. Baja resistencia al choque mecánico y térmi-co. Gran estanqueidad a los gases a alta temperatura. Apropiada para protección de Termoparescontra gases contaminantes a alta temperatura, en hornos de vidrio, cerámica, cemento, tratamientotérmico, etc.

K-610 Alúmina 63% 1500 2700 Temperatura máxima en montaje vertical o con soporte. Buena resistencia al choque térmico. Bajaresistencia al esfuerzo mecánico y golpes. Estanca a los gases a alta temperatura. Apropiada paraprotección de Termopares como K-710 a menor temperatura de uso.

K-530 Alúmina 1600 2900 Temperatura máxima en montaje vertical o con soporte. Alta resistencia al choque térmico. Permeablea gases. Apropiada para protección exterior de choque térmico en Termopares con fundas estancas acontaminantes a alta temperatura, en hornos de vidrio, cerámica, cemento, tratamiento térmico, etc.

NiB Nitruro Bórico 3000 5400 Temperatura máxima en atmósfera reductora. Excelente resistencia al choque térmico. Buen aislamien-to eléctrico. Antiadherente en metales fundidos, hierro aluminio, acero, sodio, cobre o vidrio fundidos.

Hex Hexoloy 1650 3000 Temperatura máxima en atmósfera neutra. Excelente comportamiento a la abrasión, esfuerzos mecá-nicos. Resistente a los roces y al choque térmico. Apropiado para medios químicos oxidantes.Es atacado por haluros, productos cáusticos fundidos y metales ferrosos.

Cer Pyrocermet 1600 2900 Buen comportamiento en cualquier atmósfera a alta temperatura. Alta resistencia al choque térmico.Buena resistencia mecánica. Muy alta dureza exterior. Antiadherente en metales fundidos, aluminio,aleaciones ligeras, baños de sales, sodio, cobre o vidrio fundidos. No contamina el baño.

Sia Sialon 1100 2000 Buen comportamiento en cualquier atmósfera a alta temperatura. Muy alta resistencia al choquetérmico. Buena resistencia mecánica. Muy alta dureza exterior. Antiadherente en metales fundidos,aluminio, aleaciones ligeras, baños de sales, sodio, cobre o vidrio fundidos. No contamina el baño.

Gra Grafito 900 1650 Buen comportamiento en fundición de aluminio. Baja resistencia al choque térmico y mecánica.Apropiada para fundición de aleaciones ligeras.

SiC Carburo Silicio 1600 2900 Buen comportamiento en cualquier atmósfera a alta temperatura. Media resistencia al choquetérmico. Baja resistencia mecánica. Usado como protección de fundas K-710 y K-610 Aplicación enhornos de cerámica, fundición de metales no ferrosos, aluminio, etc. Permite llama directa.

TABLA COMPARATIVA DE NORMAS DEACEROS RESISTENTES A LA CORROSION

TABLA COMPARATIVA DE NORMAS DEACEROS RESISTENTES A LA CORROSION

Num.Material

Alemania Francia Reino España EE. UU. Estándar(Republica Federal) Unido Europeo

DIN 17440 NF A 35-574 BS-970/4 UNE 36-016 ASTM EURONORM-88DIN 17441 A276 EURONORM 141 (*)

1.4113 X 6 CrMo 17 1 (Z 8 CD 17.01) 434 S 17 F 3116-X6CrMo 17 1 434 X 8 CrMo 171.4104 X 12 CrMoS 17 Z 10 CF 17 F 3117-X10CrS 17 430 F X 14 CrS 171.4057 X 20 CrNi 17 2 Z 15 CN 16-02 431 S 29 F 3427-X19CrNi 17 2 431 X 21 CrNi 171.4305 X 10 CrNiS 18 9 Z 8 CNF 18-09 303 S 21 F 3508-X10CrNiS 18-09 303 X 10 CrNi S 18 91.4301 X 5 CrNi 18 10 Z 6 CN 18-09 304 S 15 F 3504-X5CrNi 18 10 304 H X 6 CrNi 18 10 KT (*)1.4303 X 5 CrNi 18 12 Z 8 CN 18-12 305 S 19 F 3513-X8CrNi 18-12 305 X 8 CrNi 18 121.4306 X 2 CrNi 19 11 Z 2 CN 18-10 304 S 12 F 3503-X2CrNi 18-10 304 L X 3 CrNi 18 101.4541 X 6 CrNiTi 18 10 Z 6 CNT 18-10 321 S 18 F 3523-X6CrNiTi 18-10 321 X 6 CrNiTi 18 101.4550 X 6 CrNiNb 18 10 Z 6 CNNb 18-10 347 S 17 F 3524-X6CrNiNb 18-10 3471.4401 X 5 CrNiMo 17 12 2 Z 6 CND 17-11 316 S 13 F 3534-X5CrNiMo 17 12 2 316 X 6 CrNiMo 17 12 21.4404 X 2 CrNiMo 17 13 2 Z 2 CND 17-12 316 S 11 F 3533-X2CrNiMo 17 13 2 316 L X 3 CrNiMo 17 12 21.4571 X 6 CrNiMoTi 17 12 2 Z 6 CNDT 17-12 320 S 18 F 3535-X6CrNiMoTi 17 12 2 316 Ti X 6 CrNiMoTi 17 12 21.4580 X 6 CrNiMoNb 17 12 2 Z 6 CND Nb 17-12 318 S 17 F 3536-X6CrNiMoNb 17 2 2 (316 Cb) X 6 CrNiMoNb 17 12 21.4436 X 5 CrNiMo 17 13 3 Z 6 CND 18-12-03 316 S 31 F 3534-X5CrNiMo 17 12 2 316 X 6 CrNiMo 17 13 31.4435 X 2 CrNiMo 18 14 3 Z 3 CND 17-12-03 316 S 11 F 3533-X2CrNiMo 17 13 2 316 L X 3 CrNiMo 17 13 31.4438 X 2 CrNiMo 18 16 4 Z 2 CND 19-15-04 317 S 12 F 3539-X2CrNiMo 18 16 4 317 L X 3 CrNiMo 18 16 41.4311 X 2 CrNiN 18 10 Z 3 CN 18-07 AZ 304 S 61 F 3541-X2CrNiN 18 10 304 LN X 3 CrNiN 18 101.4406 X 2 CrNiMoN 17 12 2 Z 3 CND 17-11 AZ 316 S 61 F 3542-X2CrNiMoN 17 12 2 316 LN X 3 CrNiMoN 17 12 21.4429 X 2 CrNiMoN 17 13 3 Z 3 CND 17-12 AZ 316 S 63 F 3543-X2CrNiMoN 17 13 3 316 LN X 3 CrNiMoN 17 13 3

TABLAS DE CARACTERISTICASDE LOS HILOS DE COBRE

TABLAS DE CARACTERISTICASDE LOS HILOS DE COBRE

Grosor Corriente Sección Resitencia 100 m hilohilo en mm máxima mm2 m en Ohm peso en g

0,03 2 mA 0,00071 25,15 0,630,04 3 mA 0,000126 14,2857 1,120,05 5 mA 0,000196 9,1 1,800,06 7 mA 0,000283 6,31 2,500,07 9 mA 0,000385 4,64 3,400,08 12 mA 0,000503 3,55 4,500,09 16 mA 0,000636 2,809 5,700,10 19 mA 0,000785 2,275 70,11 24 mA 0,00095 1,88 8,500,12 28 mA 0,01131 1,58 10,100,13 33 mA 0,01327 1,346 11,800,14 38 mA 0,01539 1,16 13,700,15 44 mA 0,01767 1,01 15,700,16 50 mA 0,02011 0,888 17,900,18 63 mA 0,02545 0,703 22,600,20 78 mA 0,03142 0,568 280,22 95 mA 0,03801 0,47 33,800,25 123 mA 0,04909 0,364 43,700,28 154 mA 0,06158 0,29 54,800,30 177 mA 0,07069 0,2525 62,900,32 201 mA 0,08042 0,222 71,600,35 240 mA 0,09621 0,186 85,600,38 284 mA 0,1134 0,15748 1010,40 314 mA 0,1257 0,1422 1120,42 346 mA 0,1385 0,129 1230,45 400 mA 0,159 0,11236 1420,48 450 mA 0,181 0,0986 1610,50 490 mA 0,1964 0,091 1750,55 594 mA 0,2376 0,0752 2120,60 710 mA 0,2827 0,0631 2520,65 850 mA 0,3318 0,05382 2950,70 960 mA 0,3848 0,0464 3430,75 1,10 A 0,4418 0,0404 393

Grosor Corriente Sección Resitencia 100 m hilohilo en mm máxima mm2 m en Ohm peso en g

0,80 1,26 A 0,5027 0,0355 4470,85 1,42 A 0,5675 0,03146 5050,90 1,60 A 0,6362 0,0281 5660,95 1,77 A 0,7088 0,02519 6311,00 1,96 A 0,7854 0,02275 7001,05 2,16 A 0,8659 0,02062 7711,10 2,37 A 0,9503 0,0188 8461,15 2,60 A 1,0387 0,01719 9241,20 2,83 A 1,131 0,0158 10071,25 3,07 A 1,227 0,01455 10921,30 3,32 A 1,327 0,01344 11811,35 3,58 A 1,431 0,01248 12741,40 3,85 A 1,539 0,0166 13701,45 4,13 A 1,651 0,0108 14701,50 4,42 A 1,767 0,0101 15731,55 4,72 A 1,887 0,00946 16791,60 5,00 A 2,011 0,00888 17901,65 5,34 A 2,138 0,00835 19031,70 5,67 A 2,270 0,00787 20201,75 6,01 A 2,405 0,007424 21401,80 6,35 A 2,545 0,00703 22601,90 7,10 A 2,835 0,00629 25202,00 7,86 A 3,142 0,00568 28002,10 8,66 A 3,464 0,00515 30802,20 9,50 A 3,801 0,0047 33802,30 10,38 A 4,155 0,0043 37002,40 11,31 A 4,524 0,00394 40302,50 12,27 A 4,909 0,003637 43702,60 13,27 A 5,309 0,003364 47302,70 14,32 A 5,726 0,003125 51002,80 15,40 A 6,158 0,0029 54802,90 16,50 A 6,605 0,0027 58803,00 17,60 A 7,069 0,00252 6290

TABLA DE CARACTERISTICAS DEMATERIALES PLASTICOS AISLANTES

TABLA DE CARACTERISTICAS DEMATERIALES PLASTICOS AISLANTES

Abr

evia

ción

Des

igna

ción

UN

E

Resi

st.

espe

cif.

Ohm

/cm

Den

sida

d(g

./cm

2 )

Resi

st.

perf

orac

.(K

V/m

m.)

Des

igna

ción

VD

E

Resi

st.

radi

ació

n(M

Rad)

Abs

orci

ón a

gua

(%)

Resi

st.

trac

ción

(N/m

m2 )

Ala

rgam

ient

o(o

%)

Tem

pera

tura

Cons

tant

edi

eléc

tric

a

Cons

tant

e ai

slam

.(M

ohm

. Km

.)

Fact

or p

érdi

das

tg o

δδδδ δ

Policloruro de vinilo PVC 70° Y V 4 a 6 1013 100.10-3 25 360 1.4 15 200 a 300 1 108

Policloruro de vinilo 150° PVC 105° Y V2 4 a 8 1013 100.10-3 25 500 1.4 15 200 a 300 1 108

Polietileno PE 70° 2Y E 2.3 1017 0,2.10-3 35 10.000 93 10 400 0.03 107

Poliamida PA 4Y Q4 4 1014 30.10-3 30 ------------ 1.1 50 200 15 107

Fluoretileno/propileno FEP 6Y E5/F1 2.1 1018 0,7.10-3 20 5.000 2.2 21 300 0.01 50.106

Perfluor/alkoxy PFA ------ ---/F2 2.1 1018 0,2.10-3 20 5.000 2.2 27 300 0.03 50.108

Etileno/tetrafluor etileno ETFE 7Y E6/--- 2.6 1015 5.10-3 30 5.000 1.7 44 200 0.03 108

Polipropileno PP 9Y E7 2.3 1017 0,2.10-3 35 10.000 0.9 30 500 0.1 105

Poliuretano PU 11Y Q 6 1012 30.10-3 20 ------------ 1.7 30 450 a 550 5 5.107

Silicona SI 2G S 3.2 1015 10.10-3 23 1.500 1.3 8 350 5 2.107

Polietileno reticulado PRC 2Y X 2.9 1015 0,5.10-3 50 10.000 0.9 22 300 0.03 107

Polietileno tereftalato PETP 12Y ------ 3.3 1015 10.10-3 280 ------------ 1.4 175 120 3 107

TABLAS DE CONVERSION PARATEMPERATURA EN °C Y °F

TABLAS DE CONVERSION PARATEMPERATURA EN °C Y °F

0 a 100 100 a 1000 1000 a 2000 2000 a 3000

C. F. C. F. C. F. C. F. C. F. C. F. C. F. C. F.

-17.8 0 32.0 10.0 50 122.0 38 100 212 260 500 932 538 1000 1832 816 1500 2732 1093 2000 3632 1371 2500 4532-17.2 1 33.8 10.6 51 123.8 43 110 230 266 510 950 543 1010 1850 821 1510 2750 1099 2010 3650 1377 2510 4550

-16.7 2 35.6 11.1 52 125.6 49 120 248 271 520 968 549 1020 1868 827 1520 2768 1104 2020 3668 1382 2520 4568-16.1 3 37.4 11.7 53 127.4 54 130 266 277 530 986 554 1030 1886 832 1530 2786 1110 2030 3686 1388 2530 4586

-15.6 4 39.2 12.2 54 129.2 60 140 284 282 540 1004 560 1040 1904 838 1540 2804 1116 2040 3704 1393 2540 4604-15.0 5 41.0 12.8 55 131.0 66 150 302 288 550 1022 566 1050 1922 843 1550 2822 1121 2050 3722 1399 2550 4622

-14.4 6 42.8 13.3 56 132.8 71 160 320 293 560 1040 571 1060 1940 849 1560 2840 1127 2060 3740 1404 2560 4640-13.9 7 44.6 13.9 57 134.6 77 170 338 299 570 1058 577 1070 1958 854 1570 2858 1132 2070 3758 1410 2570 4658

-13.3 8 46.4 14.4 58 136.4 82 180 356 304 580 1076 582 1080 1976 860 1580 2876 1138 2080 3776 1416 2580 4676-12.8 9 48.2 15.0 59 138.2 88 190 374 310 590 1094 588 1090 1994 866 1590 2894 1143 2090 3794 1421 2590 4694

-12.2 10 50.0 15.6 60 140.0 93 200 392 316 600 1112 593 1100 2012 871 1600 2912 1149 2100 3812 1427 2600 4712-11.7 11 51.8 16.1 61 141.8 99 210 410 321 610 1130 599 1110 2030 877 1610 2930 1154 2110 3830 1432 2610 4730

-11.1 12 53.6 16.7 62 143.6 100 212 413 327 620 1148 604 1120 2048 882 1620 2948 1160 2120 3848 1438 2620 4748-10.6 13 55.4 17.2 63 145.4 104 220 428 332 630 1166 610 1130 2066 888 1630 2966 1166 2130 3866 1443 2630 4766

-10.0 14 57.2 17.8 64 147.2 110 230 446 338 640 1184 616 1140 2084 893 1640 2984 1171 2140 3884 1449 2640 4784-9.44 15 59.0 18.3 65 149.0 116 240 464 343 650 1202 621 1150 2102 899 1650 3002 1177 2150 3902 1454 2650 4802

-8.89 16 60.8 18.9 66 150.8 121 250 482 349 660 1220 627 1160 2120 904 1660 3020 1182 2160 3920 1460 2660 4820-8.33 17 62.6 19.4 67 152.6 127 260 500 354 670 1238 632 1170 2138 910 1670 3038 1188 2170 3938 1466 2670 4838

-7.78 18 64.4 20.0 68 154.4 132 270 518 360 680 1256 638 1180 2156 916 1680 3056 1193 2180 3956 1471 2680 4856-7.22 19 66.2 20.6 69 156.2 138 280 536 366 690 1274 643 1190 2174 921 1690 3074 1199 2190 3974 1477 2690 4874

-6.67 20 68.0 21.1 70 158.0 143 290 554 371 700 1292 649 1200 2192 927 1700 3092 1204 2200 3992 1482 2700 4892-6.11 21 69.8 21.7 71 159.8 149 300 572 377 710 1310 654 1210 2210 932 1710 3110 1210 2210 4010 1488 2710 4910

-5.56 22 71.6 22.2 72 161.6 154 310 590 382 720 1328 660 1220 2228 938 1720 3128 1216 2220 4028 1493 2720 4928-5.00 23 73.4 22.8 73 163.4 160 320 608 388 730 1346 666 1230 2246 943 1730 3146 1221 2230 4046 1499 2730 4946

-4.44 24 75.2 23.3 74 165.2 166 330 626 393 740 1364 671 1240 2264 949 1740 3164 1227 2240 4064 1504 2740 4964-3.89 25 77.0 23.9 75 167.0 171 340 644 399 750 1382 677 1250 2282 954 1750 3182 1232 2250 4082 1510 2750 4982

-3.33 26 78.8 24.4 76 168.8 177 350 662 404 760 1400 682 1260 2300 960 1760 3200 1238 2260 4100 1516 2760 5000-2.78 27 80.6 25.0 77 170.6 182 360 680 410 770 1418 688 1270 2318 966 1770 3218 1243 2270 4118 1521 2770 5018

-2.22 28 82.4 25.6 78 172.4 188 370 698 416 780 1436 693 1280 2336 971 1780 3236 1249 2280 4136 1527 2780 5036-1.67 29 84.2 26.1 79 174.2 193 380 716 421 790 1454 699 1290 2354 977 1790 3254 1254 2290 4154 1532 2790 5054

-1.11 30 86.0 26.7 80 176.0 199 390 734 427 800 1472 704 1300 2372 982 1800 3272 1260 2300 4172 1538 2800 5072-0.56 31 87.8 27.2 81 177.8 204 400 752 432 810 1490 710 1310 2390 988 1810 3290 1266 2310 4190 1543 2810 5090

0 32 89.6 27.8 82 179.6 210 410 770 438 820 1508 716 1320 2408 993 1820 3308 1271 2320 4208 1549 2820 51080.56 33 91.4 28.3 83 181.4 216 420 788 443 830 1526 721 1330 2426 999 1830 3326 1277 2330 4226 1554 2830 5126

1.11 34 93.2 28.9 84 183.2 221 430 806 449 840 1544 727 1340 2444 1004 1840 3344 1282 2340 4244 1560 2840 51441.67 35 95.0 29.4 85 185.0 227 440 824 454 850 1562 732 1350 2462 1010 1850 3362 1288 2350 4262 1566 2850 5162

2.22 36 96.8 30.0 86 186.8 232 450 842 460 860 1580 738 1360 2480 1016 1860 3380 1293 2360 4280 1571 2860 51802.78 37 98.6 30.6 87 188.6 238 460 860 466 870 1598 743 1370 2498 1021 1870 3398 1299 2370 4298 1577 2870 5198

3.33 38 100.4 31.1 88 190.4 243 470 878 471 880 1616 749 1380 2516 1027 1880 3416 1304 2380 4316 1582 2880 52163.89 39 102.2 31.7 89 192.2 249 480 896 477 890 1634 754 1390 2534 1032 1890 3434 1310 2390 4334 1588 2890 5234

4.44 40 104.0 32.2 90 194.0 254 490 914 482 900 1652 760 1400 2552 1038 1900 3452 1316 2400 4352 1593 2900 52525.00 41 105.8 32.8 91 195.8 488 910 1670 766 1410 2570 1043 1910 3470 1321 2410 4370 1599 2910 5270

5.56 42 107.6 33.3 92 197.6 493 920 1688 771 1420 2588 1049 1920 3488 1327 2420 4388 1604 2920 52886.11 43 109.4 33.9 93 199.4 499 930 1706 777 1430 2606 1054 1930 3506 1332 2430 4406 1610 2930 5306

6.67 44 111.2 34.4 94 201.2 504 940 1724 782 1440 2624 1060 1940 3524 1338 2440 4424 1616 2940 53247.22 45 113.0 35.0 95 203.0 510 950 1742 788 1450 2642 1066 1950 3542 1343 2450 4442 1621 2950 5342

7.78 46 114.8 35.6 96 204.8 516 960 1760 793 1460 2660 1071 1960 3560 1349 2460 4460 1627 2960 53608.33 47 116.6 36.1 97 206.6 521 970 1778 799 1470 2678 1077 1970 3578 1354 2470 4478 1632 2970 5378

8.89 48 118.4 36.7 98 208.4 527 980 1796 804 1480 2696 1082 1980 3596 1360 2480 4496 1638 2980 53969.44 49 120.2 37.2 99 210.2 532 990 1814 810 1490 2714 1088 1990 3614 1366 2490 4514 1643 2990 5414

37.8 100 212.0 538 1000 1832 1093 2000 3632 1649 3000 5432

TABLAS DE CORROSION PARA SELECCIONDE PROTECCIONES DE TERMOPAR

TABLAS DE CORROSION PARA SELECCIONDE PROTECCIONES DE TERMOPAR

Aplicación en atmósferas gaseosas

Oxidante Oxidante Reductora Reductora Neutrasin azufre sulfurosa sin Azufre sulfurosa o inerte

A-304 850 °C 750 °C 750 °C 700 °C 900 °CA-316 900 °C 800 °C 750 °C 700 °C 900 °C

A-310 1150 °C 1050 °C 1050 °C 850 °C 1150 °CA-446 1150 °C 1100 °C 1050 °C 800 °C 1150 °C

Inconel 600 1050 °C 800 °C 1150 °C 540 °C 1150 °CPyrostal 1250 °C 1100 °C 1000 °C 800 °C 1250 °C

Pyrocermet 1500 °C 1500 °C 1500 °C 1500 °C 1500 °C

Aplicación en sólidos fundidos

Tipo fundición Temp. fusión Material recomendado

Acero 1500 °C/1600 °C Cuarzo fundidoAleaciones ligeras 600 °C/800 °C Pyrocermet

Aluminio 660 °C Cermet, Sialon, etc.PyrocermetCarburo de Silicio, Grafito,Hierro dulce o fundidoo reducido

Antimonio 630 °C Alúmina K-710

Bismuto 271 °C Alúmina K-710Bronce 900/1100 °C Pyrocermet

Cadmio 321 °C Alúmina K-610Cobre 1083 °C Pyrocermet / Grafito

Estaño 232 °C Hierro / A-304Hierro 1100/1400 °C Termopar fungible

Latón 900 °C PyrocermetMagnesio 651 °C A-310

Magnesio 1260 °C Alúmina K-710Mercurio -39 °C Níquel

Plata 961 °C Alúmina K-710Plomo 327 °C A-446

Potasio 63 °C K-710Sodio 98 °C Pyrocermet

Vidrio Fundido 900/1500 °C Platino Rhodio 10%Zinc 420 °C Pyrocermet

Aplicación en tratamientos térmicos

Tipo sales Temp. fusión Material recomendado

Baños de Sales(ácidas, neutras 200 °C Inconel 600y alcalinas)Cloruro de Bario 0/1200 °C AISI 310 o Níquel

Cloruros ycarbonatos 900/1000 °C AISI 310 o Inconel 600

Gases reductores 1000/1100 °C AISI 446

Nitratos, nitritos ycloruros múltiples 400/1200 °C AISI 688 o Inconel 600

Sales carburantes 900/1000 °C Acero Carbono

Acero Carbono oSales amoniacales 100/500 °CInconel 600

TABLAS DE CORROSION PARA SELECCIONDE PROTECCIONES DE TERMOPAR

TABLAS DE CORROSION PARA SELECCIONDE PROTECCIONES DE TERMOPAR

Aplicación en líquidos

Producto Condiciones Material recomendado

Aceites Vegetales A-304 o A-316 / MonelAcetato de Alúmina Saturado A-304 o A-316

Acetato de Amilo A-304 o A-316 / MonelAcetato de Butilo Monel

Acetato de Etilo Monel60 °C Monel 400

Acetona 100 °C A-304 o A-316

Acetileno A-304 o A-316Acido Acético 10% a 20 °C A-304 o A-316

50% a 20 °C A-304 o A-31650% a 100 °C A-31699% a 20 °C A-43099% a 100 °C A-430

Anhídrido acético Monel 400Acido Bórico 5% A-304 o A-316

All conc. to B.P. Hastelloy C

Acido Bromhídrico 50% a 100 °C Hastelloy B40% a 20 °C Titanio

Acido Butúrico 5% a 20 °C A-304 o A-316

Acido Carbónico 100 °C A-316Acido Cianhídrico A-316

Acido Cítrico 15% a 20 °C A-304 o A-31615% a 100 °C A-316100 °C A-31750% a 100 °C A-316All conc. to B.P. Hastelloy C

Acido Clorhídrico 1% a 20 °C Hastelloy C1% a 100 °C Hastelloy B5% a 20 °C Hastelloy C5% a 100 °C Hastelloy B25% a 20 °C Hastelloy B37% a 70 °C Hastelloy B

Acido Crómico 5% a 20 °C A-304 o A-31610% a 100 °C A-31650% a 100 °C A-31610% a 70 °C Hastelloy C

Acido Esteárico A-304 o A-316

Acido Fluorhídrico Hastelloy CAcido Fórmico 5% a 20 °C A-316

5% a 65 °C A-316

Acido Fosfórico 1% a 20 °C A-304 o A-3165% a 20 °C A-304 o A-31610% a 65 °C A-31610% a 100 °C Hastelloy C30% a 65 °C Hastelloy B30% a 100 °C Hastelloy B85% a 65 °C Hastelloy B85% a 100 °C Hastelloy B

Acido Gálico 5% a 20 °C Monel5% a 65 °C Monel

Acido Láctico 5% a 20 °C A-304 o A-3165% a 65 °C A-304 o A-31610% a 100 °C Tántalo

Acido Málico Frío y caliente A-316

Acido Muriático 20 °C Tántalo37% a 70 °C Hastelloy B

Aplicación en sólidos fundidos

Producto Condiciones Material recomendado

Acido Nítrico 5% a 20 °C A-304 o A-31620% a 20 °C A-304 o A-31650% a 20 °C A-304 o A-31650% a 100 °C A-304 o A-31665% a 100 °C A-304 o A-316Concentrado 20 °C A-316Concentrado 100 °C Tántalo

Acido Nitroso A-304 o A-316

Acido Oleico 20 °C A-316Acido Oxálico Frío y caliente A-304 o A-316

100% a 100 °C Monel

Acido Palmítico 100% a 225 °C A-316Acido Pícrico 20 °C A-304 o A-316

Acido Pirogálico A-304 o A-316Acido Salicílico 121°C Monel / Níquel

Acido Sulfhídrico seco/húmedo A-316Acido Sulfúrico 5% a 20 °C Hastelloy B/ Carpenter 20

5% a 100 °C «10% a 20 °C «10% a 100 °C «50% a 20 °C «50% a 100 °C «90% a 20 °C «90% a 100 °C Hastelloy B recubierto PFA

Acido Tánico 20 °C A-304 o A-316Acido Tartárico 100 °C A-316

Acidos mezclados Carpenter 20(Nítrico+Sulfúrico)Agua Cobre / Acero C1018 de mar Monel salada A-304 o A-316 / Monel /

Aluminio / Níquel

Alcohol Butílico Cobre / Aluminio Etílico 20 °C-100 °C A-304 o A-316 Metílico 20 °C-100 °C A-304 o A-316Alquitrán caliente A-304 o A-316 / Monel /

Níquel / Acero C1018

Aluminio Fundido PyrocermetAmoníaco (gas o liq.) 20 °C A-304 o A-316

45% a 100 °C Monel 400

Anilina 20 °C A-304 o A-316Asfalto Acero C1018 / Bronce

Fosforoso / Monel /

NíquelAzufre Seco/Fundido A-304 o A-316

Húmedo A-316

Barnices 20 °C A-316Benceno 20 °C A-304 o A-316

Benzaldehido Acero C1018Benzol Caliente A-304 o A-316

Bicarbonato Sódico 200 °C A-304 o A-316Busulfato de quinina seco A-316

Bisulfito de Calcio 20 °C A-316Bisulfito Sódico Monel

Salmuera Monel 400 / Hastelloy C

TABLAS DE CORROSION PARA SELECCIONDE PROTECCIONES DE TERMOPAR

TABLAS DE CORROSION PARA SELECCIONDE PROTECCIONES DE TERMOPAR

Aplicación en sólidos fundidos

Producto Condiciones Material recomendado

Fosfato Amónico 25% a 100 °C A-304 o A-316Fosfato sódico Acero C1018

Freon Acero C1018Gas de H° de cok Aluminio

Gas natural 20 °C a 400 °C A-304 o A-316Gas Cianógeno 100 °C A-304 o A-316

Gasolina 20 °C A-304 o A-316Glicerina 20 °C A-304 o A-316

Glicerol A-304 o A-316Glicol A-304 o A-316

Glicoletileno 20 °C Acero C1018Glucosa 20 °C A-304 o A-316

Hidróxido Amónico 1100/1114 AluminioHidróxido de Azufre seco a 532 °C A-316

Hidróxido de Bario 50% a 100 °C Acero C1018Hidróxido de Calcio 10% a 100 °C A-304 o A-316

20% a 100 °C A-304 o A-31650% a 100 °C A-317a 50% y 212F Hastelloy C, Titanio

Hidróxido de Potasio 10% a 100 °C A-304 o A-31625% a 100 °C A-304 o A-31650% a 100 °C A-316

Hidróxido de Sodio A-304 o A-316

Hipoclorito sódico 5% A-316Jabón 20 °C A-304 o A-316

Keroseno 20 °C A-304 o A-316Lacas 65 °C A-316

Latex Acero C1018Leche A-304 o A-316/ Níquel

Melazas A-304 o A-316 / MonelNíquel / Acero C1018

Mercurio A-304 o A-316 / Monel

Metano 20 °C Acero C1018Neón 20 °C A-304 o A-316

Nitrato amónico 20 °C A-304 o A-316100 °C A-304 o A-316

Nitrato de Cobre A-304 o A-316

Nitrato potásico 5% a 20°C A-304 o A-3165% a 100 °C A-304 o A-316

Nitrato sódico fundido A-317

Naftaleno 20 °C A-304 o A-316Nitrobenceno 20 °C A-304 o A-316

100 °C Carpenter 20CB3

Oleum 20 °C A-316Oxígeno 20 °C Acero C1018

Oxígeno líquido A-304 o A-316Pentano A-304 o A-316

Permanganato potas.° 5% a 20 °C A-304 o A-31650% a 20 °C Hastelloy C / Titanio

Peróxido de Hidrog.° 20 °C A-316100 °C A-316

Aplicación en sólidos fundidos

Producto Condiciones Material recomendado

Bromo 20 °C Tántalo100 °C Monel 400

Bromuro potásico 20 °C A-31675% a 80 °C Hastelloy C

Butadieno A-304 o A-316Butano 20 °C A-304 o A-316

100 °C A-316

Butileno Acero C1018 / BronceFosforoso

Carbonato de Bario 20 °C A-304 o A-316

Carbonato Potásico 1% a 20 °C A-304 o A-316All conc to B.P. Hastelloy C

Carbonato Sódico 5% a 20 °C A-304 o A-3165% a 65 °C A-304 o A-316

Caucho Acero C1018Clorato de Calcio 30% diluido 20 °C A-304 o A-316

« 65 °C A-304 o A-31630% a 100 °C A-304 o A-316

Clorato Potásico 20 °C A-304 o A-316to 25% and 212F A-316

Cloro gaseoso seco 20 °C A-317húmedo 20 °C Hastelloy C« 100 °C Hastelloy C

Cloruro de Bario 5% a 20 °C Monelsaturado 20 °C Monelacuoso/caliente A-31625% to B.P. Hastelloy C

Cloruro de Etilo 20 °C A-304 o A-316

Cloruro de Hierro 1% a 20 °C A-3165% a 20 °C Tántalo5% a ebullición Tántalo

Cloruro de Magnesio 5% a 20 °C Monel5% a 100 °C Níquel

Cloruro de Níquel 20 °C A-304 o A-31680% a 90 °C Hastelloy C

Cloruro de Potasio 5% a 20 °C A-304 o A-3165% a 100 °C A-304 o A-316

Cloruro sódico 5% a 20 °C A-3165% a 65 °C A-316satur 20 °C A-316« 100 °C A-316

Cloruro de Zinc Monel

Colofonia fundida A-304 o A-316Dióxido de Azufre seco/fundido A-304 o A-316

húmedo o 425 °C A-316

Dióxido de carbono seco Acero C1018 / Monelhúmedo Aluminio / Monel / Níquel700 °C A-304 o A-316

Disolventes acetatos Monel / Níquel

Eter etílico 20 °C A-304 o A-316Eter de petróleo A-304 o A-316

Estaño fundido Fundición de HierroFenol 370 °C A-304 o A-316

Floruro sódico 5% a 20 °C MonelFormaldehido A-304 o A-316

TABLAS DE CORROSION PARA SELECCIONDE PROTECCIONES DE TERMOPAR

TABLAS DE CORROSION PARA SELECCIONDE PROTECCIONES DE TERMOPAR

Aplicación en sólidos fundidos

Producto Condiciones Material recomendado

Peróxido de Sodio A-304 o A-316Propano A-304 o A-316

Resinas A-304 o A-316Silicato de Sodio Acero C1018

Sulfato de Alúmina 10% a 20 °C A-304 o A-316Satur.° a 20 °C A-304 o A-31610% a 100 °C A-316Satur.° a 100 °C A-316

Sulfato amónico 5% a 20 °C A-304 o A-31610% a 100 °C A-316Satur.° a 100 °C A-316

Sulfato de Cobre A-316Sulfato de Etilo 20 °C Monel

Sulfato Férrico 5% a 20 °C A-304 o A-31630% a B.P. Hastelloy C

Sulfato Ferroso diluido a 20 °C A-304 o A-316All conc.to B.P. Hastelloy C

Sulfato de Magnesio frío/calte MonelSulfato de Níquel frío/calte A-304 o A-316

25% a 50 °C A-304 o A-316

Sulfato Potásico 5% a 20 °C A-304 o A-3165% a 100 °C A-304 o A-316

Sulfato de Quinina Seco A-304 o A-316Seco A-316

Aplicación en sólidos fundidos

Producto Condiciones Material recomendado

Sulfato de Sodio 20 °C A-304 o A-316Sulfato de Zinc 2% a 20 °C A-304 o A-316

Satur.° a 20 °C A-304 o A-31625% a 100 °C A-304 o A-31625% a 100 °C A-31640% a B.P. Hastelloy C

Sulfito de Bario NicromSulfito de Sodio 20% A-316

Sulfito Potásico 20 °C A-304 o A-316Tetracloruro de °C 10% a 20 °C Monel

Tolueno Aluminio/Broncefosforoso/Monel/A-304 o A-316

Tratam. Térmicos A-446

Tricloroetileno Acero C1018Trementina A-304 o A-316

Vapor de Agua A-304 o A-316Vinagre A-304 o A-316

Whisky y vino A-316Xileno Cobre

Yodo 20 °C TántaloZinc fundido Fund. de hierro

TABLA DE DENSIDADFLUIDOS PARA PROCESO

TABLA DE DENSIDADFLUIDOS PARA PROCESO

Fluido o gas Temp. ref. °C Densidad g/cm3

Benzeno 18 0.68 a 0.81Benzeno 18 0.879

Cerveza - 1.02 a 1.04Cloro líquido -35 1.558

Cloroformo 18 1.489Cloruro sódico (solución 5%) 18 1.03

Cloruro sódico (solución) 18 1.19Dióxido carbónico (líquido) -181 1.6267

Dióxido carbónico 0 0.925Eter 18 0.72

Etileno -103.5 0.568Fluorina -188 1.11

Glicerina 18 1.26Glicoletileno 20 1.113

Hidróxido sódico 10% 18 1.11Hidróxido sódico 50% 18 1.53

Leche entera 15 1.028Leche semi-desnatada 15 1.032

Lubricantes de aviación 20 0.893Mercurio 20 13.546

Mercurio 0 13.5951Metanol 4 0.8

Nafta 19 0.76Peróxido de hidrógeno 0 1.465

Petroleo 18 0.76 a 0.86Petroleo crudo 20 0.7 a 1.04

Sosa caustica 10% 18 1.09Sosa caustica 50% 18 1.51

Vino - 0.99 a 1.0

Fluido o gas Temp. ref. °C Densidad g/cm3

Aceite de colza 15 0.91 a 0.92Aceite de colza 15 0.91

Aceite de oliva 18 0.915Aceite de transformador 20 0.866

Aceite de trementina 18 0.855Aceite lubricante 20 0.871

Aceites minerales 20 0.89 a 0.96Acido acético 18 1.049

Acido clorhídrico 10% 18 1.048Acido clorhídrico 40% 18 1.199

Acido fluóridrico 13.6 0.99Acido nítrico 25% 18 1.151

Acido nítrico 100% 18 1.52Acido sulfúrico 25% 18 1.18

Acido sulfúrico 100% 18 1.833Acido sulfúrico crudo 18 1.835

Agua amoniacal 18 0.88Agua de mar 15 1.026

Agua destilada 0 0.99984Agua destilada 4 0.99997

Agua destilada 20 0.99823Agua destilada 25 0.99707

Agua destilada 10 0.95838Alcohol etílico 18 0.79

Alcohol metílico 18 0.81Amoníaco 0 0.639

Amoníaco 20 0.61Anilina 20 1.022

Argón líquido -185.9 1.404

TABLAS DE EQUIVALENCIAS DEPULGADAS A SISTEMA METRICO

TABLAS DE EQUIVALENCIAS DEPULGADAS A SISTEMA METRICO

Fracción Decimal mm

1/64 0,01562 0,3971/32 0,03125 0,7943/64 0,04688 1,1911/16 0,06250 1,5885/64 0,07812 1,9843/32 0,09375 2,3817/64 0,10938 2,7781/8 0,12500 3,175

9/64 0,14062 3,5725/32 0,15625 3,969

11/64 0,17188 4,3663/16 0,18750 4,763

13/64 0,20312 5,5197/32 0,21875 5,556

15/64 0,23438 5,9531/4 0,25000 6,350

17/64 0,26562 6,7479/32 0,28125 7,144

19/64 0,29688 7,5415/16 0,31250 7,938

21/64 0,32812 8,33411/32 0,34375 8,73123/64 0,35938 9,128

3/8 0,37500 9,525

Fracción Decimal mm

25/64 0,39062 9,92213/32 0,40625 10,31927/64 0,42188 10,7167/16 0,43750 11,113

29/64 0,45312 11,50915/32 0,46875 11,90631/64 0,48438 12,303

1/2 0,50000 12,70033/64 0,51562 13,09717/32 0,53125 13,49435/64 0,54688 13,8919/16 0,56250 14,288

37/64 0,57812 14,68419/32 0,59375 15,08139/64 0,60938 15,478

5/8 0,62500 15,87541/64 0,64062 16,27221/32 0,65625 16,66943/64 0,67188 17,06611/16 0,68750 17,46345/64 0,70312 17,85923/32 0,71875 18,25647/64 0,73438 18,653

3/4 0,75000 19,050

Fracción Decimal mm

49/64 0,76562 19,44725/32 0,78125 19,84451/64 0,79688 20,24113/16 0,81250 20,63853/64 0,82812 21,03427/32 0,84375 21,43155/64 0,85938 21,828

7/8 0,87500 22,22557/64 0,89062 22,62229/32 0,90625 23,01959/64 0,92188 23,41615/16 0,93750 23,81361/64 0,95312 24,20931/32 0,96875 24,60663/64 0,98438 25,003

1/1 1,00000 25,400

TABLAS DE mV DE TERMOPARESCON REFERENCIA 0 °C S/IEC 584-1

TABLAS DE mV DE TERMOPARESCON REFERENCIA 0 °C S/IEC 584-1

°C °F Tipo U Tipo T Tipo L Tipo J Tipo E Tipo K Tipo N Tipo S Tipo R Tipo B

-200 -328 -5,70 -5,603 -8,15 -7,890 -8,825 -5,891 -3,990-100 -148 -3,40 -3,379 -4,75 -4,633 -5,237 -3,554 -2,407-40 -40 -1,475 -1,961 -2,255 -1,527 -1,023 -0,194 -0,188-20 -4 -0,757 -0,995 -1,152 -0,778 -0,518 -0,103 -0,1000 32 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,0020 68,0 0,790 1,019 1,192 0,798 0,525 0,113 0,111 -0,00330 86,0 1,196 1,537 1,801 1,203 0,793 0,173 0,171 -0,002

100 212 4,25 4,279 5,37 5,269 6,319 4,096 2,774 0,646 0,647 0,033200 392 9,20 9,288 10,95 10,779 13,421 8,138 5,913 1,441 1,469 0,178300 572 14,90 14,862 16,56 16,327 21,036 12,209 9,341 2,323 2,401 0,431400 752 21,00 20,872 22,16 21,848 28,946 16,397 12,974 3,259 3,408 0,787500 932 27,41 27,85 27,393 37,005 20,644 16,748 4,233 4,471 1,242600 1112 34,31 33,67 33,102 45,093 24,905 20,613 5,239 5,583 1,792700 1292 39,72 39,132 53,112 29,129 24,527 6,275 6,743 2,431800 1472 46,22 45,494 61,017 33,275 28,455 7,345 7,950 3,154900 1652 53,14 51,877 68,787 37,326 32,371 8,449 9,205 3,9571000 1832 57,953 76,373 41,276 36,256 9,587 10,506 4,8341100 2192 63,792 45,119 40,087 10,757 11,850 5,7801200 2192 69,553 48,838 43,846 11,951 13,228 6,7861300 2372 52,410 47,513 13,159 14,629 7,8481400 2552 14,373 16,040 8,9561500 2732 15,582 17,451 10,0991600 2912 16,777 18,849 11,2631700 3092 17,947 20,222 12,4331800 3272 13,591

TABLA DE TOLERANCIAS DE TERMOPARY CODIGOS DE COLORES

TABLA DE TOLERANCIAS DE TERMOPARY CODIGOS DE COLORES

Tipo Combinación Rangos de Tolerancia Británica DIN Francés Americanade conductores trabajo °C Temp. °C ± BS1843 DIN43714 NFC 42-323 ANSI/MC96,1

K Níquel/ Níquel/ -200 a +1250 0 a 400 ±3 °CCromo Aluminio 400 a 1100 ±0,75 %

J Hierro Constantán 0 a 750 0 a 300 ±3 °C300 a 800 ±1 %

T Cobre Constantán -200 a +350 0 a 100 ±1 °C100 a 400 ±1 %

R Platino/ Platino 0 a 1450 superior a 1400 ±2 °C13 % Rodio 0 a 1100 ±1 °C

E Níquel/ Cobre Níquel -200 a +900 0 a 400 ±3 °CCromo 400 a 850 ±0,75 %

N Níquel/ Níquel/ -270 a +1300 0 a 1100 ±1,1 °CCromo SiliconaSilicona Magnesio

B Platino Platino 0 a +1700 0 a 1150 ±3 °C30 % Rodio 6 % Rodio 1100 a 1550 ±4 °C

S Platino/ Platino 0 a 1450 superior a 1400 ±2 °C10 % Rodio 0 a 1100 ±1 °C

TABLAS DE TOLERANCIA DE TERMOPARESTABLAS DE TOLERANCIA DE TERMOPARES

Termopares s/DIN 43710-1985

Termoelemento Rango °C Tolerancia

U 0 a + 600 ±3 °C o ± 0,0075 [ t ]L 0 a + 900 ±3 °C o ± 0,0075 [ t ]

Termopares s/IEC 584-2, BS 4937 Part 20, DIN IEC 584-2

Clase 1 Clase 2 Clase 3Termoelemento

Rango °C Tolerancia Rango °C Tolerancia Rango °C Tolerancia

B +600 a +1700 ± 1,5 °C o ± 0,0025 [ t ] + 600 a +1700 ± 4 °C o ± 0,005 [ t ]E - 40 a + 800 ± 1,5 °C o ± 0,004 [ t ] - 40 a + 900 ± 2,5 °C o ± 0,0075 [ t ] - 200 a + 40 ± 2,5 °C o ± 0,015 [ t ]J - 40 a + 750 ± 1,5 °C o ± 0,004 [ t ] - 40 a + 750 ± 2,5 °C o ± 0,0075 [ t ]

K/N - 40 a +1000 ± 1,5 °C o ± 0,004 [ t ] - 40 a +1600 ± 1,5 °C o ± 0,0025 [ t ] - 200 a + 40 ± 2,5 °C o ± 0,015 [ t ]R/S 0 a +1600 ± 1 °C o [1 + 0.003 ( t -1100)] 0 a +1200 ± 2,5 °C o ± 0,0075 [ t ]

T - 40 a + 350 ± 0,5 °C o ± 0,004 [ t ] - 40 a + 350 ± 1 °C o ± 0,0075 [ t ] - 200 a + 40 ± 1 °C o ± 0,015 [ t ]

Termopares s/ANSI MC 96.1 1982

Tolerancia ToleranciaTermoelemento Rango °C

Standard Especial Rango °C Standard

B + 870 a + 1700 ± 0,005 [ t ]E 0 a + 900 ±1,7 °C o ± 0,005 [ t ] ±1 °C o ± 0, 004 [ t ] - 200 a 0 ±1,7 °C o ± 0,01 [ t ]J 0 a + 750 ±2,2 °C o ± 0,0075 [ t ] ±1,1 °C o ± 0,004 [ t ]K 0 a + 1250 ±2,2 °C o ± 0,0075 [ t ] ±1,1 °C o ± 0,004 [ t ] - 200 a 0 ±2,2 °C o ± 0,02 [ t ]

R/S 0 a + 1450 ±1,5 °C o ± 0,0025 [ t ] ±0,6 °C o ± 0,001 [ t ]T 0 a + 350 ±1 °C o ± 0,0075 [ t ] ±0,5 °C o ± 0,004 [ t ] - 200 a 0 ±1 °C o ± 0,015 [ t ]

TEMPERATURA DE EBULLICION YFUSION DE FLUIDOS a 1013,25 mbar

TEMPERATURA DE EBULLICION YFUSION DE FLUIDOS a 1013,25 mbar

Fluido o gas Temp. ebullición Temp. fusión

Acetileno -83,6 -81,0Acetona 56,1 -94,3

Ácido acético 118,0 16,7Ácido sulfurico ¾ 10,5

Agua 100,0 0,0Aire con CO -194,0

Alcohol etílico 78,3 -114,5Alcohol metílico 64,5 -98,0

Amoniaco -33,4 -77,7Benzeno 80,1 5,5

Bisulfuro de carbón 46,25 -112,0Bromo 58,8 -7,3

Cloro -35,0 -103,0Cloroformo 61,2 -63,5

Cloruro sódico 1413,0 770,0Cloruro sódico 1440,0 802,0

Dióxido de carbono -78,5 -56,0Eter etílico 34,5 -116,3

Fluido o gas Temp. ebullición Temp. fusión

Fluor 188,0 -220,0Fósforo 280,0 44,1

Glicerina 290,0 16,0Helio -268,9 ¾

Hidrógeno -252,78 -259,20Hidrógeno yodado -36,0 -51,0

Mercurio 356,95 -38,83Metano -161,7 -182,5

Monóxido de carbono -191,5 -205Naftalina 218,0 80,1

Nitrobenzeno 210,9 5,7Nitrógeno -195,81 -210,02

Oxígeno -182,97 -218,83Parafina 300,0 54,0

Tolueno 110,7 -95,0

TERMOPARES NO CODIFICADOSTERMOPARES NO CODIFICADOSCod./Ref. Material

Temp. Max.Aplicaciones

°C °F

C WRe5%- (W5) 0 a 32 a Aplicaciones de muy alta temperatura en atmósfera neutra o inerte.WRe26% 2315 4200 Este tipo WRe5%-WRe26% es preferido frente al otro W-WRe26% debido a que es menos(W5) quebradizo a bajas temperaturas.

D WRe3%- 0 a 32 a Aplicaciones de muy alta temperatura en atmósfera neutra o inerte. La ductibilidad del alambreWRe25% 2315 4200 WRe3% es superior al W (tungsteno puro), pero algo inferior al Wre5%. Esta combinación da en la(W3) salida una FEM mas grande que cualquiera otra combinación WRe en el margen de 1000 a 2300 °C.

G W-WRe26% 0 a 32 a Aplicaciones a muy alta temperatura en atmósfera neutra o inerte.(W) 2315 4200 Sometido a temperaturas superiores a 1200 °C provoca una perdida de ductibilidad, volviéndose

quebradizo a temperatura ambiente provocando roturas del captador.

M Ni-NiMo18% 0 a 32 a Aplicaciones a alta temperatura en atmósfera neutra. Apropiado para trabajar en contacto con gas1230 2246 hidrógeno o en procesos de difusión de hidrógeno.

Ciclos continuos de trabajo causan degradación de la estructura cristalina.

P Platinel 0 a 32 a Aplicaciones a alta temperatura en atmósfera neutra. Termopar formado por una combinación de5355/7674 1260 2300 metales nobles que producen una curva de calibración similar al tipo “K” con mucha mas resistencia

a la oxidación. Las aplicaciones, montaje y fabricación deben seguirse las mismas indicaciones quelos termopares S y R.

VALORES DE pH DEVARIAS SOLUCIONES a 20 °C

VALORES DE pH DEVARIAS SOLUCIONES a 20 °C

ConcentraciónProducto

Normalidad g/l Peso % pH

Acido acético 1 60,0 6,0 2,4Acido acético 0,1 6,0 0,6 2,9

Acido acético 0,01 0,6 0,06 3,4Acido benzoico 0,01 1,2 0,12 3,1

Acido bórico 0,1 2,1 0,21 5,2Acido carbónico sat. 3,8

Acido cítrico 0,1 6,4 0,64 2,2Acido fórmico 0,1 4,6 0,46 2,3

Acido fosfórico 0,1 3,3 0,33 1,5Acido hidroclórico 1 36,5 3,5 0,1

Acido hidroclórico 0,1 3,7 0,36 1,1Acido hidroclórico 0,01 0,37 0,04 2

Acido láctico 0,1 9,0 0,90 2,4Acido málico 0,1

Acido oxálico 0,1 4,5 0,43 1,6Acido prúsico 0,1 2,7 0,23 5,1

Acido sulfúrico 1 49,0 4,8 0,3Acido sulfúrico 0,1 4,9 0,49 1,2

Acido sulfúrico 0,01 0,49 0,05 2,1Acido sulfuroso 0,1 4,1 0,41 1,5

Acido tartárico 0,1 7,5 0,75 2,2Agua pura 7,0

Agua marina 8,3Amoniaco 1 17,0 1,7 11,6

Amoniaco 0,1 1,7 0,17 11,1

ConcentraciónProducto

Normalidad g/l Peso % pH

Amoniaco 0,01 0,17 0,02 10,6Bicarbonato sódico 0,1 8,4 0,84 8,4

Borex 0,1 10,0 1 9,2Carbonato cálcico 9,4

Carbonato sódico 0,1 5,3 0,53 11,6Cerveza 4,0-5,0

Cianato cálcico 0,1 6,5 0,65 11,0Fosfato sódico 0,1 5,5 0,55 12,0

Hidróx. de magnesio saturado 10,5Hidróxido de potasio 1 56,0 5,4 14,0

Hidróxido de potasio 0,1 5,6 0,58 13,0Hidróxido de potasio 0,01 0,56 0,06 12,0

Hidróxido férrico saturado 9,5Hidróxido sódico 1 40,0 3,9 14,0

Hidróxido sódico 0,1 4,6 0,4 13,0Hidróxido sódico 0,01 0,40 0,04 12,0

Leche 6,6-7,6Lima saturado 12,4

Limonada 2,0-4,0Sidra 2,9-3,3

Silicato sódico 0,1 6,1 0,61 12,6Urina saturado 4,8-8,4

Vinagre de vino 2,4 a 3,4Vino 2,8 a 3,8

DEFINICIONES DE LAS NORMASPARA ZONAS CLASIFICADAS

DEFINICIONES DE LAS NORMASPARA ZONAS CLASIFICADAS

Clasificación del gas:

Los gases, vapores y mezclas inflamables se clasifican según la energía de la chispa requerida paraencender la mas inflamable mezcla de gas aire. Los equipos se agrupan de acuerdo a los gases con losque pueden ser usados. Tabla comparativa de diferentes normas.

Industrias de superficie FM VDE-0171 IEC/ Energíamás fácilmente inflamable U.S.A./ Alemania CENELEC mínima de

Canadá Europa Ignición microjules

Acetileno A 3b, c & n IIC 20 µ

Hidrógeno y otros gases B 3a IIC 20 µ

Etileno y otros gases C 2 IIB 60 µ

Acetona, Propano, Butano,Etano, Gasolina y otros gases D 1 IIA 180 µ

Metano (D) 1 IDivisión 1 Zona 0,1División 2 Zona 2

EE.UU. & CANADA NORMA FM(Factory Mutual)

Se considera una categoría única:Asegura protección contra explosión aunque fallendos componentes o se produzcan dos defectos.Los equipos con Seguridad Intrínseca IS puedenmontarse en esta zona y asociarse a equipos quepuedan ser montados o conectados en áreaspeligrosas División 1 y 2.

División 1:Concentraciones peligrosas de gases inflamables,vapores o polvos combustibles en suspensión,continua, intermitente o periódicamente presentebajo condiciones de operación normal.

EUROPA NORMA I E C / CENELEC

Área de utilización

Grupo I Minas con riesgo de explosión degrisú

Grupo II Cualquier otro lugar con riesgo deexplosión

Clasificación del área

Zona 0: Peligro de explosión continuo

Atmósfera con gas explos ivo presentepermanentemente, o presente por largosperíodos.

Zona 1: Peligro de explosión intermitente

Atmósfera con gas explosivo ocasional encondiciones de funcionamiento normal.

Zona 2: Peligro de explosión solo bajocondiciones anormales

Atmósfera explosiva improbable en funcio-namiento normal, o si ocurriera, sería de cortoperiodo, debido a alguna avería.

Zonas Y & Z:

Consideradas para atmósferas con polvoexplosivo o inflamable.

Categorías

Seguridad Intrínseca (IS):

Técnica que alcanza la seguridad antiexplosiónlimitando la energía de la posible chispa eléctricay de la temperatura de superficie, producida porel equipo en áreas peligrosas, a nivelesinsuficientes para inflamar una atmósferaexplosiva.

Ex ia:

Asegura protección contra explosión aunquefallen dos componentes o se produzcan dosdefectos.

Ex ib:

Asegura protección contra explosión aunque falleun componente o se produzca un defecto.

Ambas categorías Ex ia y Ex ib, pueden montarseen Zona 1 y 2 y asociarse a equipos que puedanser montados o conectados en dichas áreas.

En Zona 0 solo puede ser montados equipos decategoría Ex ia.

Seguridad Antideflagrante (Ex-Proof):

Técnica que asegura que una explosión producidaen el interior de un recinto apropiado no producirádeflagración a la atmósfera exterior, permitiendoel enfriamiento y el escape de los gasesproducidos a niveles insuficientes para inflamaruna atmósfera explosiva.

Ex d:

Asegura protección contra una explosiónproducida en su interior sin sufrir deformaciónni calentar su superficie por encima de laclasificación de área.

Temperatura máxima de superficie

La temperatura de autoinflamación de un gaspresente en el área, ha de ser superior a lamáxima temperatura que pudiera presentarse enla superficie del equipo (marcado Exd), quepudiera inflamar a dicho gas, según la siguienteclasificación.

Los equipos para áreas peligrosas se clasificande acuerdo a la máxima temperatura superficialproducida en condiciones de fallo, a unatemperatura ambiente de 40 °C, como seespecifica.

Máxima Temperatura superficial en °CT1 T2 T3 T4 T5 T6

450 300 200 135 100 85

Industria Minera

Grupo l: Metano

Características del Gas

Los detalles de la clasificación y de la temperaturade ignición de los gases usados y vapores máscomúnmente usados están contenidos en las normas:

IEC 7912 1978EN 50 014 el 1 de marzo 977BS 5501: Parte 1: 1977VDE 0170/ 0171 Teil 1/ 05,78BS 5345: Parte 1: 1989VDE 0165: 1980

División 2:

Líquidos volátiles inflamables o gases inflamablespresentes, pero confinados normalmente dentrode recipientes cerrados o sistemas de los quepueden escapar sólo bajo operación anormal ofallo de condiciones.

Los polvos combustibles que normalmente no esténen suspensión no es probable que pasen a hallarseen ese estado.

Los gases, vapores, mezclas, así como fibras ypolvos inflamables, se clasifican según la energíade la chispa requerida para encender la mezclade gas-aire mas inflamable.

Industrias con productos másfácilmente inflamables:

Clase l, Grupo A: AcetilenoClase l, Grupo B: HidrógenoClase I, Grupo C: EtilenoClase l, Grupo D: Propano

Clase II, Grupo E: Polvo de MetalClase II, Grupo F: Polvo de CarbónClase II, Grupo G: Polvo de Harina,

Almidón, Granos, etc.

Clase III: Fibras y combustibles ensuspensión

Industria minera:

Inclasificado: Metano

NFPA 325M: 1984 (C)NFPA 497M: 1986 (incluye polvos) (CT)CSA C22.1: 1986 (CT)

FM y UL (EE.UU.) con CSA (Canadá) emiteninformes y publican listados de equiposaceptados, definiendo como deben usarse.

FM y UL trabajan con sus propias normas,FM 3610 basado en la norma nacional deUS NFPA 493 1978, y UL913, basada enANSI / UL913 -1988. Canadá trabaja bajoCSA C22.2, No.157.

ANSI / ISA-RP 12.6-1987

CLASIFICACION DE AREASCON RIESGO DE EXPLOSION

CLASIFICACION DE AREASCON RIESGO DE EXPLOSION

TECNICAS DE SEGURIDAD PARA AREAS CLASIFICADAS: CENELEC Zona 2 FM Div. 2Estas zonas están consideradas como de baja probabilidad de incendio o explosión, siendo solo un anormal funcionamiento como una fuga o un fallo de equipolos que pueden crear peligro. Muchos equipos clasificados Seguridad Intrínseca se emplean indistintamente en zonas 0 y 1 como en zona 2, siendo a vecesinnecesario acudir a altos requerimientos (Ex ia) para esta zona 2.Otros equipos de medida como Termopares y RTD, así como transmisores 4-20 mA 2 hilos, utilizan el criterio de ser “no deflagrantes” pudiendo ser utilizados enesta zona 2 dejando facultad al ingeniero de instrumentación el empleo o no de barreras Zener u otros separadores de línea.Cualquier captador DESIN Instruments puede ser considerado “no deflagrante” pudiendo ser usado en zona 2 acompañado o no de algún elemento deseguridad en la línea.

CLASIFICACION DE EQUIPAMIENTOZona 0 o 1 Zona 2 Area seguraDivisión 1 Alto riesgo División 2 Bajo riesgo No clasificada Cero riesgo

Ejecución ANTIDEFLAGRANTE (Ex-Proof) Nulo riesgo de explosión Nulo riesgo de explosión Nulo riesgo de explosiónCero probabilidad de deflagración ACEPTABLE ACEPTABLE ACEPTABLE

Ejec. INTRINSECAMENTE SEGURA (Intrinsecally Safety) Nulo riesgo de explosión Nulo riesgo de explosión Nulo riesgo de explosiónCero (insignificante) probabilidad de deflagración ACEPTABLE ACEPTABLE ACEPTABLE

Ejecución NO DEFLAGRANTE (Non-Incendive) Bajo riesgo de explosión Nulo riesgo de explosión Nulo riesgo de explosiónBaja probabilidad de deflagración NO Aceptable ACEPTABLE ACEPTABLE

Equip. sin clasificar capaz de deflagar (Ignition-Capable) Alto riesgo de explosión Bajo riesgo de explosión Nulo riesgo de explosiónAfecta a equipos con presencia de tensión pero no a T.P. y RTD NO Aceptable NO Aceptable ACEPTABLE

CAPTADORES DE TEMPERATURA ENAREAS CON RIESGO DE INCENDIO OEXPLOSIÓN

La selección y aplicación de captadores de Termoparo RTD en áreas con riesgo de incendio o explosiónno es un decisión fácil. Generalmente existe una grandesinformación al respecto, provocando que grannumero de instalaciones se encuentren actualmentedeficitarias en seguridad o en documentación quecertifique que son seguras.Esta documentación pretende clarificar estosaspectos para hacer mas fácil la comprensión yselección del captador Ex-Proof DESIN Instrumentsmas adecuado a cada área clasificada.Existen varias clasificaciones que provienen delegislaciones de diferentes países, siendo las masutilizadas las provenientes de las dos áreasindustriales de Europa IEC/CENELEC y AméricaNEC/FM (National Electrical Code/FactoryMutual).En ambas se dividen las áreas en clases ysubdivisiones en función de su peligrosidad.(Ver tablas)Los captadores de temperatura para áreas conriesgo de incendio o explosión fabricados porDESIN Instruments, cumplen CENELEC s/... yalgunos modelos cumplen FACTORY MUTUAL.

Una gran mayoría de salas de control operan contensiones de red (110/220 Vac), por lo que puedenproducirse accidentes en su circuitería que liberenvoltajes peligrosos en las líneas de señal que vienende los captadores emplazados en la zona explosiva.Debido a esto, los equipos de Seguridad Intrínsecarequieren la disposición de barreras Zener oSeparadores Galvánicos instalados en serie con laslíneas de señal para interceptar las sobrecargas quese puedan originar en la zona segura.

Se debe considerar también la posibilidad de queun transmisor 4-20 mA alojado en una cabeza deconexión de captador, pudiera almacenar suficienteenergía para liberar una descarga. Si el potencialde energía almacenado es suficientemente bajo, eltransmisor puede ser considerado seguro.

También es conveniente conocer o calcular lacapacidad o inductancia existentes en los cables dela línea de señal que podrían ocasionar estaliberación de energía, aunque habitualmente no sonfactores de riesgo y solo se da en casos extremos.

La certificación Seguridad Intrínseca es obligatoriaen estas zonas si se utiliza un transmisor sin barrera.P.e. el transmisor programable CMI-50x tienecertificación Ex ia, y los modelos SMAR TT-301 yTT-302 disponen de ambos certificados Ex d yEx ia a la vez.

Si se monta un conjunto completo transmisor ybarrera Zener, algunos modelos de transmisor debajo consumo de alimentación, puedenconsiderarse que quedan cubier tos por lacertificación de la barrera.

P.e. los transmisores CM-40, CM-440, CMI-50y CMH-50 son Intrínsecamente Seguros cuandose usan asociados a barreras Zener apropiadas.

TECNICAS DE SEGURIDAD PARAAREAS CLASIFICADASCENELEC Zonas 0 y 1FM Div. 1

El objetivo de instalar equipos de medidaEx-Proof en áreas clasificadas como peligrosascon riesgo de incendio o explosión, es prevenirdescargas eléctricas que puedan provocardeflagración o explosiones de los gases quepudieran existir en la atmósfera.

Existen varios métodos de prevención:

Ejecuciones Antideflagrantes(Explosion-Proof Housings)

Esta técnica no previene de explosiones, si noque se basa en contener la posible explosión

dentro de un recinto apropiado con el fin de evitarla extensión de la deflagración.

En varias secciones del catalogo aparecencaptadores Ex-Proof que cumplen estacaracterística. Se puede observar que, en casode explosión interna, los gases inflamados solotiene tres posibles escapes:

- A través de las líneas de rosca de la tapa de lacabeza.

- Por la conexión entre cabeza y termoelementoroscado.

- Por la salida de conexión eléctrica.

Los dos primeros tienen previstos unas toleranciasde roscado suficientes para que los gases puedanlaminarse y enfriarse antes de salir al exterior yno puedan propagar la llama.

El tercero es responsabilidad del instalador,debiendo ser acoplado a conductos homologados,que incluyan a intervalos regulares aisladores dellama en función de la clasificación de la zona.

Seguridad Intrínseca (Intrinsic Safety)

Esta técnica previene las explosiones limitandola energía máxima que pueda provocarlas.

Efectivamente, no cualquier descarga eléctricapuede provocar una explosión, para ello precisatener la suficiente energía para deflagrar unamezcla aire gas, teniendo presente, además, quecada mezcla gas aire precisaría de diferenteenergía para encenderse.

La mayor par te de captadores de medida(termopares, RTD, etc.) trabajan a niveles deenergía por debajo del umbral de peligro. Unlazo de medida que termine en estos tipos decaptadores puede denominarse “IntrínsecamenteSeguro” si no es capaz de inflamar cuando seproducen las siguientes condiciones:

- Presencia de potenciales de nivel normal- Fallos en la sala de control- Fallos en la línea de señal- Fallos en el sensor o transmisor

Los circuitos y captadores Intrínsecamente Segurosno requieren cajas Antideflagrantes.

CERTIFICACIONES PARACOMPONENTES Ex-PROOF

CERTIFICACIONES PARACOMPONENTES Ex-PROOF

Necesidad de un Certificado

Generalmente, junto con el equipo, se puedeadjuntar un documento que cer tif ica laclasificación que le corresponde, realizada sobremodelos similares por un organismo oficial dehomologación.

Este tipo de documentos no son estrictamentecorrectos, debido a que solo cubren el productoy no la instalación. Por otra parte, ni siquieraaseguran que en el montaje no se produzcanmanipulaciones del equipo, que lo conviertanen un peligro potencial (p.e. taladros en cajasEx-Proof, tomas de tierra no conformes, etc.),pero ayudan a que los inspectores certifiquenque la instalación cumple con las regulacionesdescritas.

En muchos casos, el manufacturador puededeclarar que un producto es verdaderamenteEx-Proof sin adjuntar el certificado. P.e. DESINInstruments fabrica captadores de Termopar o RTDs/ CENELEC EN-50014 y EN-50018 Grupo IIZona 0 y 1 en ejecución antideflagrante EExd IICT6 sin certificación de laboratorio, aunque enalgunos casos es posible aportar certificacionesde partes como la cabeza de conexión, dondese indica el numero de serie y el tipo decer tif icado. El usuario debe facultar estaaceptación dependiendo de que se trate de unfabricante reputado y que el producto cumpla loscriterios definidos en el diseño.

Este tipo de certificado permite el uso de unacabeza certificada en conjunto con un termoparo RTD no certificado u otros componentes comotermopozos, nipples, uniones, racores, etc. Sinembargo, estos conjuntos una vez ensamblados,aunque cumplan las especificaciones CENELECo FM, no significa que estén certificados.

Por contra, los convertidores 4-20 mA 2 hilosmontados en cabeza Ex-Proof si que puedenconsiderarse amparadas por la certificación dedicha cabeza.

En otros casos, y a petición del usuario, puedenrealizarse certificaciones oficiales de equiposespecíficos tanto en Ex-Proof como Ex ia o ib,que influyen fuertemente sobre el precio final delequipo, y que proporcionan un certificado delconjunto completo.

NORMAS Y CERTIFICACIONES

Aprobaciones

Las Autoridades Nacionales de Certificación decada país, emiten aprobaciones para equiposaceptados, definiendo cómo deben ser usados.

Normas

Todos los países de Europa Occidental trabajanen normas CENELEC EN50020 para equipos yEN50039 para sistemas.

Los países miembros de la EEC emiten Certificadosde Conformidad a estas normas y aceptanproductos y sistemas cer tificados por otrosmiembros. Otros países trabajan con sus propias

Barreras Zener

Son componentes destinados a impedir quecualquier voltaje que pueda producir una descargaeléctrica peligrosa, alcance la zona peligrosa. Siuna tensión provocada por una mala conexiónexcediera el limite de seguridad la barrera Zenerla cortocircuitaría evitando que se propagase haciala zona con riesgo.

Las barreras Zener deben montarse en zona seguray conectarse a una tierra intrínsecamente segurade acuerdo con las normas del país(p.e. BS 5345-4-1977).

Separadores Galvánicos

Son componentes destinados a transferir una señalde un transmisor 4-20 mA, una RTD o un Termopardesde la zona peligrosa a la zona segura,limitando la cantidad de energía necesaria en lazona peligrosa, y que en el caso de ocurrir algúnaccidente en la zona segura, quede separadaelectricamente del origen de la señal de medidaen la zona peligrosa.

Estos equipos deben poder resistir 2500 V entrela entrada y la salida sin que se produzca ningunafuga.

Se aplican normalmente donde las característicasde las barreras Zener puedan provocar problemasde medición en los instrumentos de la sala decontrol.

normas, basadas en IEC7911 (p.e. Australia,Brasil, Japón, USSR) o aceptan productos ysistemas certificados bajo normas Europeas y/onormas Americanas.

Códigos de práctica

IEC 79-14: 1989BS 5345: Parte 4: 1977VDE 0165: 1980

Institutos de Normalización

IEC International ElectrotechnicalCommission

CENELEC European ElectrotechnicalCommittee for Standardization

ANSI American National StandardsInstitute

NFPA National Fire ProtectionAssociation

NEC National Electrical CodeCSA Canadian Standards AssociationCEC Canadian Electrical CodeISA Instrument Society of AmericaNEMA National Electrical

Manufacturers AssociationUL Underwriters LaboratoryFM Factory MutualCSA Canadian Standars AssociatonOSHA Ocupational Health and Safety Act

Homologadores Oficiales

Europa:

BASEEFA Reino UnidoPTB Alemania FMBVS Alemania CSACERCHAR Francia

LCIE FranciaLOM EspañaCESI ItaliaINIEX BélgicaDEMKO Dinamarca

América:

UL USAFM USACSA Canadá

NORMAS DE PROTECCIÓN “IP-XXX” Y “NEMA”NORMAS DE PROTECCIÓN “IP-XXX” Y “NEMA”NORMA DE PROTECCION: IP - Código de Referencia de pedido y suministro como parte separada:

CLASIFICACIONES NEMA (Pub. nº 1CX-1970) Correspondencia IP-xx7 Areas peligrosas Clase I, Grupos A, B, C o D, Interruptor al aire. Interior. ..................... IP-68 Ex-Proof8 Id. NEMA 7. Interruptor sumergido en aceite. Interior. ................................................. IP-67 Ex-Proof9 Areas peligrosas Clase II, Grupos E, F o G, Interruptor al aire. Interior. ......................... IP-66 Ex-Proof

10 Departamento de Minas ............................................................................................... IP-68 Ex-Proof11 Resistente a la corrosión y a prueba de goteos. ............................................................. IP-66 a IP-67

Interruptor sumergido en aceite. Interior.12 Uso industrial, impermeable al polvo y al goteo. Interior. ............................................... IP-54 a IP-5513 Impermeable al aceite y al polvo. Interior. ..................................................................... IP-66 a IP-67

NORMA DE PROTECCION NEMA (Pub. nº 1CS-1970) Y CORESPONDENCIA IP-xx

CLASIFICACIONES NEMA (Pub. nº 1CX-1970) Correspondencia IP-xx1 Para todo uso. Interior. .................................................................................................. IP-00 a IP-302 A prueba de goteo. Interior. ........................................................................................... IP-31 a IP523 Impermeable al polvo y a la lluvia, resistente a heladas. Exterior. ................................... IP-53 a IP-54

3R A prueba de lluvia y resistente a las heladas. Exterior. ................................................... IP-54 a IP-653S Impermeable al polvo y a la lluvia, a prueba de heladas. Exterior. ................................. IP-64 a IP-674 Impermeable al agua y al polvo. Interior. ...................................................................... IP-51 a IP-54

4X Impermeable al agua y al polvo. Resistente a la corrosión. ............................................ IP-55 a IP-655 Sustituido por NEMA 12 para aparatos de control. ....................................................... IP-54 a IP-556 Sumergible, impermeable al agua y al polvo, resistente a las heladas. Interior y exterior. .... IP-67 a IP-68

3er DígitoProtección mecánica contra Choques e Impactos

El nº indica el grado de protección contra:0 Sin protección1 Energía de choque 0,225 Jul ..... (caida de 150 g. desde 15 cm.)2 Energía de choque 0,375 Jul ..... (caida de 250 g. desde 15 cm.)3 Energía de choque 0,50 Jul ....... (caida de 250 g. desde 20 cm.)5 Energía de choque 2,00 Jul ....... (caida de 500 g. desde 40 cm.)7 Energía de choque 6,00 Jul ...... (caida de 1,5 kg. desde 40 cm.)9 Energía de choque 20,00 Jul .... (caida de 5,0 kg. desde 40 cm.)

2º DígitoProtección contra la entrada de Líquidos

El nº indica el grado de protección contra:0 Sin protección1 Rociadura de agua ............................... (goteo y condensación)2 Caída de agua en ± 15° .................... (goteo por salpicaduras)3 Caída de agua en ± 60° .................................. (agua de lluvia)4 Proyección de agua 360° ......... (mojaduras de toda dirección)5 Chorro de agua ......................................... (limpieza a presión)6 Ambiente marino ......................................... (embates de agua)7 Inmersión parcial ................................... (cubrimientos de agua)8 Inmersión total y continua ................................... (bajo presión)

1º DígitoProtección contra la entrada de Objetos Sólidos

El nº indica el grado de protección contra la entrada de:0 Sin protección1 Cuerpos sólidos mayores de 50 mm. ............. (entrada de manos)2 Cuerpos sólidos mayores de 12 mm. ............. (dedos de la mano)3 Cuerpos sólidos mayores de 2,5 mm. . (herramientas, cables, etc.)4 Cuerpos sólidos mayores de 1,0 mm. ............. (pinzas, hilos, etc.)5 Protección contra polvo .......................................... (no agresivos)6 Protección total contra polvo ................ (polvo fino y de todo tipo)