a r t e encapsulado - yolanda cabrera · la utilización de la cápsula como unidad de re-petición...

18
YOLANDA CABRERA ENCAPSULADO A R T E

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la

YOLANDA CABRERA

ENCAPSULADOA R T E

Page 2: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la

ENCAPSULADOA R T E

YOLANDA CABRERA

Page 3: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la

Un proyecto desarrolladocon el generoso apoyode Nespresso México

Boutique Masaryk21 al 24 de mayo de 2015Ciudad de México

Dentro de una sociedad de consumo como la nuestra, el desarrollo de piezas de arte basadas en la reutilización de materiales de des-hecho es cada vez más frecuente.

Quitarle la etiqueta de deshecho a un objeto y considerarlo como material de trabajo es el primer paso para desarrollar un proyecto artístico autosustentable. En el caso de Arte Encapsulado la materia prima que ofrecen las cápsulas Nespresso es sin duda el color. Esto me ha permitido crear piezas que transforman esta basura en objetos estéticos.

Desde que una idea surge en la mente del artista hasta que se lleva a cabo, muchos cambios suceden. Nunca imaginé que iba a necesitar conseguir, limpiar y reutilizar más de 20,000 cápsulas para realizar este proyecto artístico.

Gracias al programa de reciclado de Nespresso pude obtener la gran mayoría de cápsulas en la boutique Masaryk. Poder abastecer-me de cápsulas sin limite y tener la posibilidad de elegir los colores a utilizar en cada obra fue determinante para lograr tener una paleta apropiada para cada una de ellas. Es por esto que el color es un elemento fundamental en mi propuesta. Absolutamente todos los elementos que conforman la cápsula de café se reutilizaron: el café como abono para jardín, los sellos y los contenedores en el armado de instalaciones y cuadros.

Las 6 piezas presentadas en esta exposición recurren a la expe-rimentación combinando los sellos y las cápsulas de aluminio. De este ejercicio surgieron piezas en dos y tres dimensiones exploran-do algunas de las múltiples posibilidades que ofrece el uso de un mismo material: enlazado, tejido, deformado, colgado, pegado, en-samblado, todos son recursos que permiten dar rienda suelta a la imaginación, creando así piezas con un valor estético, táctil e inclu-so sonoro, que va más allá del material con el que fueron creadas.

Yolanda Cabrera

YOLANDA CABRERA

ENCAPSULADOA R T E

Más que reciclado o reutilización de objetos, este proyecto se basa en la idea

de transformación.

Transformar un objeto en algo más allá de sí mismo, en algo distinto, dándole un nuevo significado y una nueva vida.

1 Cápsulas recolectadas2 Limpieza de cápsulas3 Clasificación por color4 Separación de sellos de aluminio

Page 4: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la

Cápsulas y sellos Nespresso reutilizados,hilo de nylon y base metálica autosoportante.240 cm de alto x 130 cm de diámetro

Estas tiras recrean lianas naturales y son llamadas lianas urbanas por el material procesado del que han sido elaboradas. Cuelgan de una estructura que asemeja a un árbol de hierro.

Estos elementos colgantes tienen cualidades sonoras que se activan con la interacción del pú-blico con la obra.

LIANASURBANAS

65 tiras de 240 cm de largo5,200 cápsulas reutilizadas y perforadas Paleta de color : Colores pasteles y ocres

Page 5: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la
Page 6: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la

Serie de jardineras de flores, ramas y hojas. Plan-tas realizadas con cápsulas y sellos. Recrea un jardín lleno de color que sugiere una vegetación diferente a la conocida, llena de formas irreales que evocan una superficie vegetal.

JARDÍNINTERIOR

Cápsulas y sellos Nespresso reutilizados,alambre y grapas metálicas.Dimensiones variables

500 flores2,000 cápsulas reutilizadas y perforadasPaleta de color: Multicolor

Page 7: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la
Page 8: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la

La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la manera de pixeles, creando formas ordenadas y estructu-radas. En otras ocasiones de manera más libre y aleatoria, como repeticiones de puntos que se encadenan deliberadamente, dando como resultado una serie de cuadros con distintas cualidades visuales.

GRAPHIX

Cápsulas Nespresso reutilizadas sobre4 bastidores de madera de 120 x 120 cm

8,000 Cápsulas reutilizadasPaleta de color : Multicolor

Page 9: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la
Page 10: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la
Page 11: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la
Page 12: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la

Esta pieza está formada por innumerables cápsulas unidas entre sí, que se retuercen y se entrelazan, creando un elemento abstracto y dinámico.

Las espirales se contorsionan constantemente debido a la forma de resorte que toma el alambre después de estar mucho tiempo enrollado, esto crea formas caprichosas que parecen tener vida.

ESPIRALES

Cápsulas y sellos Nespresso reutilizadas yalambre galvanizado.

3000 Cápsulas reutilizadas y perforadasPaleta de color : Negro, rojo, café y naranja

Page 13: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la
Page 14: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la

Este tapete ha sido ideado como un tejido uniendo cápsula con cápsula, previamente deformadas, utilizando alambres forrados de papel plateado para anudarlo a mano.

La diversidad de colores y de combina-ciones logradas entre ellos, algunas veces ac-cidentales y otras veces razonadas, evoca la materia cósmica, integrada por diversos ele-mentos que dan forma al universo. Las cáp-sulas que componen este tapete son los ele-mentos que permiten la creación de formas diversas de una misma materia.

TAPETECÓSMICO

Cápsulas Nespresso reutilizadas yalambre con forro de aluminioDimensión 240 x 200 cm

3,550 Cápsulas reutilizadas y perforadasPaleta de color: Multicolor

Page 15: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la
Page 16: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la

Yolanda Cabrera es una artista inquieta que gusta de experimentar técnicas, ma-teriales y formas de expresión.

Su trabajo va desde la pintura en acrílico y óleo, el collage, transferencias, cerámi-ca y en esta ocasión, la elaboración de piezas tridimensionales con varios ma-teriales reutilizados.

En su trabajo hay un aspecto lúdico que le permite ir y venir entre una y otra for-ma de expresión siempre buscando el encuentro con lo desconocido.

Sin embargo dentro de esta búsqueda sin fin, encontramos algunas constantes en su trabajo, el gusto por el color y las texturas, el orden y limpieza en las com-posiciones, y el placer por lo estético.

Esta búsqueda siempre nos sorprende y nos lleva a lugares desconocidos.

YOLANDA CABRERACiudad de México. 7 septiembre 1959

Educación.Licenciatura en Diseño Gráfico, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, 1977-1981Maestría en Artes Plásticas en la Academia de San Carlos, UNAM, 1999-2002Taller Pintura, Alberto Castro Leñero, Valle de Bravo, 2009

Currícula abreviada

Exposiciones individuales.2014 ESTUDIO Yolanda Cabrera, Ciudad de México2014 PRESENCIA EFÍMERA, Museo J. Arcadio Pagaza, Valle de Bravo, Edo. de México2012 BARCAS SOLARES, Galería del Club France, Ciudad de México2012 MODULORUM, Museo Leopoldo Flores, Univ. Autónoma del Edo. de México2011 BARCAS SOLARES, Museo J. Arcadio Pagaza, Valle de Bravo, Edo. de México2010 ABSTRACCIONES NATURALES, Estudio El Ave, Valle de Bravo, Edo. de México2008 NEGRAS INTENCIONES, Centro de Cultural de Valle de Bravo, Edo. de México2007 INTERVISION, Galería Florencia Riestra, Ciudad de México2007 INTERPRETANDO IMAGENES, Galería, Centro Asturiano, Ciudad de México2006 FENOMENO NATURAL, Museo J. Arcadio Pagaza, Valle de Bravo, Edo. de México2005 OBRA RECIENTE, Taller el Ave, Valle de Bravo, Edo de México2004 OBRA SOBRE PAPEL, Salón de la Plástica Mexicana, Ciudad de México2004 TRAVESIA, Galería José María Velasco, Ciudad de México2003 OBRA RECIENTE, Estudio el Ave, Valle de Bravo, Edo. De México2003 NATURA, Casa de la Cultura de Irapuato, Gto Festival Euritzio2001 OBRA RECIENTE, Estudio el Ave, Valle de Bravo, Edo de México2000 FRAGMENTOS RECUPERADOS, Salón de la Plástica Mexicana, Ciudad de México1999 ANIMUS, Universidad del Claustro de Sor Juana, Ciudad de México MUTACIONES URBANAS, Museo de Bellas Artes de Toluca, Edo. de México, Universidad Iberoamericana Campus Santa Fe, Estación del Metro Pino Suárez.1998 HISTORIAS CORPOREAS, Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México 1997 REVELACION DE LO INVISIBLE, Capilla Británica, Ciudad de México

YOLANDACABRERA

Exposiciones colectivas.2014 COLECTIVA Pequeño formato, Galería Stella Magni, Ciudad de México2013 FESTIVAL DE LAS ALMAS, Valle de Bravo, Estado de México2013 3 EN UNO, Galería Aguafuerte, Ciudad de México2012 ARTE PÚBLICO, Las señales que preceden al fin del mundo, Revista Chilango, Ciudad de México2012 MASCARAS DE ALIENTO, Museo José Luis Cuevas, Ciudad de México2012 ARTE EN BARRICAS, Casa Herradura, Subasta Estación Indianilla, Ciudad de México2012 M DE MUJER, Exposición Metro, Ciudad de México2011 PUROS PLATOS, Museo Leopoldo Flores, UNAEM, Toluca2009 EL SALON DE LA CRISIS, Telón de Asfalto, Ciudad de México2006 CONVERGENCIAS, Galería Torre El Reloj, Polanco, Ciudad de México2005 BITACORA VISUAL 2003-2004, Antiguo Palacio del Arzobispado, SHCP, Ciudad de México2004 ROJO Y NEGRO, Salón de la Plástica Mexicana, Ciudad de México2003 NEOEXPRESIONISMO Y ABSTRACCION, Poliforum Cultural Siquieros, Ciudad de México 50 MAESTROS EN SAN CARLOS. Academia de San Carlos, Ciudad de México PAISAJE URBANO, Salón de la Plástica Mexicana, Festival del Centro Histórico2002 ANIMALES, Galería José María Velasco, Ciudad de México STUDIO, Galería Mexicana de Diseño, Ciudad de México VISIONES PARALELAS, Antiguo Palacio del Arzobispado, SHCP, Ciudad de México2001 CIELO Y TIERRA, Museo José Luis Cuevas, Ciudad de México2000 LUNES P102, Antigua Academia de San Carlos, UNAM. Ciudad de México FRAGMENTOS RECUPERADOS*, Salón de la Plástica Mexicana1999 LA LINEA DEL ARTE, Casa del Lago, CONACULTA, INBA, Ciudad de México ESPACIOS, Grupo Muró, Monterrey, Nuevo León1998 PASION AL ROJO VIVO, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México1995 COMUNION, Casa de la Cultura del Gobierno de Aguascalientes, Ags. Colegio de San Ildefonso, Cámara de Comercio Británica. Ciudad de México

Su obra se encuentra en las siguientes colecciones

Colecciones privadas o corporativas.Fairmont Hotels & Resorts, AcapulcoFairmont Hotels & Resorts, Mayakoba, Cancun, Qro.Four Seasons Punta Mita, Nayarit.Grupo ValGrupo CopriLaboratorios PfizerAlles GroupMapfre-re, MéxicoPublic Strategies de México, Inc3M de MéxicoGrupo CopriCentro Asturiano de la Ciudad de México

Colecciones públicas.Secretaría de Hacienda, Ciudad de México.

Colecciones institucionales.Casa Redonda, Museo Chihuahuense de Arte ContemporáneoBanco Nacional de MéxicoUniversidad del Claustro de Sor Juana, ACUniversidad Iberoamericana, ACCámara de Comercio de la Ciudad de MéxicoAsociación Mexicana de Notarios, AC

Page 17: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la

AGRADECIMIENTOS

A Enrique Maldonado, Country Business Manager Nespresso México por creer desde el inicio en este proyecto artístico.

A todas aquellas personas que sin saberlo contribuyeron con este proyecto al reciclar sus cápsulas. A todos los amigos que me apoyaron de alguna u otra forma en este proyecto, especialmente a José Antonio Madrid, Eduardo Vallarta, Citlalli Miranda, Raquel

Trejo, Ana Nieto, Eduardo Sánchez y Madar Rahamut.

Page 18: A R T E ENCAPSULADO - Yolanda Cabrera · La utilización de la cápsula como unidad de re-petición para crear elementos gráficos, algunas veces bajo una retícula estricta a la

YOLANDA CABRERA

www.yolandacabrera.com.mxfacebook: Yolanda Cabrera, artista plástica

[email protected]