a partado 08 - gob.mx...ser la in de la a teniend objetiv 1 2 . emiliano w.dif.gob. 146 ucciÓn....

69
Av 03310 ww v. Emiliano ww.dif.gob. 144 Prog o Zapata N .mx grama o.340, Col A a Instit l. Santa Cr APARTADO 08 tucion ruz Atoyac 8 al Anu c, México D Junta de Gob Primera S 02 de ual 201 Mar D.F. C.P. bierno del SND Sesión Ordina marzo de 20 12 rzo 201 DIF ria 12 12

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

144 

Prog

o Zapata N

.mx

grama

 

o.340, Col

 

A

a Instit

l. Santa Cr

APARTADO 08

 

 

 

 

 

 

 

 

tucion

 

 

 

 

 

 

ruz Atoyac

8

al Anu

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

ual 201

Mar

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

12 

rzo 201

 

DIF

ria 

12 

12 

Page 2: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 OBJET

Estab

cabo 

desar

disca

de se

eje re

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

145 

TIVO GENE

blecer  las 

durante  2

rrollo  inte

pacidad, p

ervicios asis

ector del q

o Zapata N

.mx

ERAL. 

líneas  de 

2012,  para

egral  de  l

prevención

stenciales 

uehacer in

 

o.340, Col

 

A

acción,  pr

a  la  atenc

a  infancia

 y rehabili

y en gene

nstituciona

 

l. Santa Cr

APARTADO 08

rogramas  y

ión  a  pob

a,  inclusió

tación, pro

ral aspecto

al. 

ruz Atoyac

8

y  estrateg

blación  vul

n  social 

ofesionaliz

os relativo

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

gias  que  se

nerable,  p

de  las  pe

zación y no

s a la asist

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

e  llevarán 

protección

ersonas  co

ormalizació

tencia socia

 

DIF

ria 

12 

 

  y 

on 

ón 

al, 

Page 3: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

INTROD

 Con suj

como 4

compro

áreas q

fiscal 20

 El SNDI

Salud  y

coordin

 En cum

Inclusió

Desarro

conteni

objetivo

alcanza

económ

 Misión. Conduc

comuni

y munic

 Visión.  Ser la in

de  la A

teniend

 Objetiv 

v. Emiliano ww.dif.gob.

146 

DUCCIÓN. 

jeción a las dis

47, 48 y 49 de

omisos en térm

que integran el

012, mediante

IF es el organi

y  27  de  la  Ley

nador del Siste

mplimiento a lo 

ón  de  las  Pers

ollo 2007‐2012

idos  en  este  P

o  que  en  la  p

ar para hacer d

mica y social de

cir  las políticas

idad, combata

cipales e institu

nstitución nac

Asistencia Socia

do como ejes la

vos Estratégico

Coordinar

materia p

Fortalece

o Zapata N

.mx

sposiciones co

e  la  Ley Feder

minos de meta

l Sistema Nacio

 Programas, Es

smo público d

y  de  Asistenc

ma Nacional d

que establece

sonas  con  Dis

2, el Programa

Programa  Insti

presente  admi

de  la  asistenc

el país.   

s públicas de a

n las causas y 

uciones públic

ional rectora d

al una herram

a prevención, l

os. 

r el Sistema Na

por medio de p

r e  impulsar e

 

o.340, Col

 

A

ntenidas en lo

al de  las Entid

as y resultados

onal para el D

strategias, Líne

descentralizado

ia  Social,  que

e Asistencia So

en la Ley Gene

scapacidad  y  e

 Nacional de S

itucional Anua

nistración  y  p

ia  social una h

asistencia  soci

efectos de vu

as y privadas, c

de las políticas

mienta de  inclu

la profesionaliz

acional de Asis

rogramas, line

l desarrollo  int

l. Santa Cr

APARTADO 08

os artículos 17,

dades Paraesta

s que derivan 

esarrollo Integ

eas de Acción,

o a que se  ref

e  cuenta  con 

ocial Pública y 

ral de Salud, Le

en  congruenci

Salud 2007‐20

al  2012,  respo

articularmente

herramienta d

al que promu

lnerabilidad en

con el fin de ge

s públicas con 

usión, mediant

zación y la corr

stencia Social P

eamientos y me

tegral de  la fa

ruz Atoyac

8

, fracción III y 

atales, el pres

de  las accione

gral de la Fam

Metas e Indica

fieren  los artíc

personalidad  j

Privada. 

ey de Asistenc

a  con  lo  disp

12,  la Misión, 

nden  al  queh

e  en  2012,  añ

de  inclusión de

evan el desar

n coordinación

enerar capital 

perspectiva fa

te el desarrollo

responsabilida

Pública y Privad

ecanismos de s

milia, a través

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

24 de la Ley d

ente documen

es que pondrá

ilia (SNDIF) du

adores de Resu

culos 172 de  la

jurídica  y  pat

cia Social, la Le

puesto  en  el  P

Visión y Objet

acer  institucio

ño  de  concrec

e personas  y  f

rollo  integral d

n con los sistem

social. 

amiliar y comu

o de modelos 

d social. 

da para brinda

seguimiento y 

s de  la promoc

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

de Planeación, 

nto establece 

án en práctica 

rante el ejerci

ultados. 

a Ley General 

rimonio  propi

y General para

Plan  Nacional 

tivos Estratégic

onal,  a  la  imag

ión,  se  preten

familias  a  la  v

de  la  familia y

mas DIF estata

nitaria, que ha

de  intervenció

ar servicios en 

operación. 

ción y aplicació

 

DIF

ria 

12 

así 

los 

las 

icio 

de 

ios, 

a la 

de 

cos 

gen 

nde 

ida 

y  la 

ales 

ace 

ón, 

la 

ón 

Page 4: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 

 

1. Pro

Fam

 

1.11.2

1.3

 2. Pro 3. Pro 4. Pro 

4.14.24.3

 5. Pro 

5.15.25.3

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

147 

de política

Promover

comunida

Prevenir l

la familia 

Profesion

de atenció

de inform

Difundir y

internacio

P

ograma  de  Pre

milias. 

1. Atención a P2. Prestación 

Rehabilitaci3. Formación 

brinda aten

ograma para la

ograma de Esta

ograma de Ate

1. Estrategia In2. Fortalecimie3. Atención a P

ograma de Ser

1. Desarrollo Co2 Asistencia So3 Atención Inte

o Zapata N

.mx

as públicas, pro

r  la  igualdad 

ad, en situación

os riesgos y la

y la comunida

alizar  los servi

ón, criterios no

mación. 

y promover el 

onales, gobiern

ROGRAMAS, E

evención,  Reh

Personas con Dde  Servicios ón. de  Recursos  Hción en los Cen

a Protección y 

ancias Infantil

ención a Famili

ntegral de Desento a las ProcPersonas y Fam

rvicios Asistenc

omunitario ocial y Jurídica egral en Centr

 

o.340, Col

 

A

ogramas y acc

de  oportunid

n de riesgo o v

a vulnerabilida

d, bajo el princ

icios de asiste

ormativos de c

respeto a  los 

nos, iniciativa p

ESTRATEGIAS Y

habilitación  e 

Discapacidad.a  las  Person

Humanos  y  Edntros de Rehab

el Desarrollo 

es para Apoya

ias y Población

arrollo Comuncuradurías de lamilias en Desam

ciales a Person

a Personas Vuos Asistenciale

l. Santa Cr

APARTADO 08

iones.

dades  para el 

vulnerabilidad s

d social con la

cipio del desar

ncia social me

calidad, compe

derechos de 

privada y organ

Y LÍNEAS DE A

Inclusión  Soc

as  con  Discap

ducación  Contbilitación. 

Integral de la I

ar a Madres Tr

n Vulnerable.

nitario “Comuna Defensa del mparo 

nas Vulnerable

ulnerables es  

ruz Atoyac

8

desarrollo  de

social. 

a participación 

rrollo humano 

ediante el diseñ

etencias labora

la  infancia en 

nizaciones de l

CCIÓN INSTITU

ial  de  las  Per

pacidad  y  sus

inua  al  Person

Infancia. 

abajadoras. 

nidad DiferenteMenor y la Fam

es. 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

e  la  persona, 

corresponsab

sustentable. 

ño y  la aplicac

les, investigac

coordinación 

a sociedad civ

UCIONALES 

sonas  con Dis

s  familias  en 

nal Médico  y 

e (EIDC)” milia 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

la  familia  y 

le del individu

ción de modelo

iones y sistem

con organismo

il 

scapacidad  y  s

los  Centros 

Paramédico  q

 

DIF

ria 

12 

la 

uo, 

os 

as 

os 

sus 

de 

que 

Page 5: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

6. Est 6.16.26.36.4

 7. Est 8. Pro

la A

8.18.28.38.48.5

 9. Pro 

9.19.29.3

v. Emiliano ww.dif.gob.

148 

trategia  Integr

1. Desayunos E2. Atención a M3. Asistencia Al4. Asistencia Al

trategia de Aná

ograma para laAsistencia Soc 

1.  Modelos de 2. Capacitación3. Entidad de C4. Coordinación5. Desarrollo de

ograma de Apo

1. Tecnologías 2. Recursos Hu3. Recursos Ma

 

o Zapata N

.mx

ral de Asistenc

Escolares Menores de 5 aimentaria a Suimentaria a Fa

álisis, Gestión,

a Coordinaciónial. 

Asistencia Socn a los SEDIF y SCertificación y En de Archivo e Anteproyect

oyo y Gestión 

de la Informacmanos ateriales y Serv

 

o.340, Col

 

A

cia Social Alim

años en riesgo,ujetos Vulnerabamilias en Desa

, Comunicació

n y Promoción

cial SMDIF Evaluación 

os de Normas 

Administrativa

ción 

vicios Generale 

l. Santa Cr

APARTADO 08

entaria (EIASA

 no escolarizadbles amparo 

n y Cooperació

n de la Profesio

Oficiales Mexi

a. 

es 

ruz Atoyac

8

A). 

dos 

ón Internacion

onalización, In

canas en Asist

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

nal. 

nformación y N

encia Social 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

Normalización 

 

DIF

ria 

12 

de 

Page 6: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

1.  PRODISCAP En  conOportuEstado conformdiscapadesarro Asimismreducir comunipara lo desarrosalud m En  el  csocial apleno  goportunespeciade las p Objetiv 

 

 

 Para  cucontinu 

v. Emiliano ww.dif.gob.

149 

OGRAMA  DE PACIDAD Y SUS

ngruencia  con nidades”, partde  propiciar  iman  los  grupoacidad, el SNDollo del individu

mo, el SNDIF plas brechas oidades margincual realiza acollo del  conocimediante el des

ontexto  descra las personas cgoce  de  sus nidades  a  traalizados de rehpersonas con d

vos específicos

Contribuir a vida a través

Proporcionade  presentaeducativo, la

Ampliar  la code la formacocupacional 

umplimentar  luación se indica

o Zapata N

.mx

PREVENCIÓNS FAMILIAS 

lo  que  refierticularmente eigualdad  de  oos  más  vulnerIF es  la  instanuo, la familia y

romueve y reao desigualdadeadas, a que hacciones tendienimiento y  los sarrollo de la in

rito,  el objetivcon discapacidderechos  humvés  del  otorgabilitación y discapacidad. 

s: 

que las persons de la ejecució

r atención rehrla,  así  como aboral y social. 

obertura de atción de médicoy realizar accio

os  objetivos  san: 

 

o.340, Col

 

A

N,  REHABILITA

re  el  Plan  Nan lo relativo aportunidades rables  de  la  scia encargaday la comunidad

aliza acciones aes en  salud meace referenciantes al fortalecrecursos humanfraestructura 

o  general  es  pdad y sus familimanos,  su  incgamiento  de e la profesiona

nas con discapaón de los proye

abilitatoria inta  sus  familias

tención médicos especialistaones de educa

señalados,  est

l. Santa Cr

APARTADO 08

ACIÓN  E  INCL

acional  de  De grupos vulnerpara  todas  lasociedad  entre de normar  la. 

a través de estediante  interv el objetivo 2 cimiento de la anos; así  comoy el equipamie

prestar  serviciias o en riesgolusión  y  partisubsidios  paraalización de lo

acidad beneficectos. 

tegral a la pobs  con  la  finalid

a y paramédics en rehabilitación continua 

e  Programa  s

ruz Atoyac

8

LUSIÓN  SOCIA

sarrollo  2007‐rables, en el cus  personas,  y e  los  que  se as acciones de 

te Programa, cvenciones  focadel Programainvestigación o  la de apoyaento necesario

os  de  prevenc de presentarlicipación  en  la  proyectos, s recursos hum

ciadas por el Pr

lación con discdad  de  favore

ca de  las persoación, licenciaddirigidas al per

e  integra  por 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

AL  DE  LAS 

‐2012  en  el  Eual se destaca especialmenteencuentran  laasistencia soc

con el propósitlizadas a grup Nacional de Sy la enseñanzar  la prestaciónos. 

ción,  rehabilitaa, con la finalida  comunidad de  la  prestacmanos para me

rograma, mejo

capacidad y enecer  su  inclusi

onas con discados en terapia rsonal médico 

los  tres  Subp

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

PERSONAS  CO

Eje  “Igualdad la obligación e  a  aquellas  qas  personas  ccial, enfocadas

to de contribuipos  vulnerableSalud 2007‐20a en salud paran de  servicios 

ación  e  inclusdad de facilitaren  igualdad 

ción  de  servicejorar la atenc

oren su calidad 

n riesgo potencón  en  el  ámb

pacidad, a travfísica, en teray paramédico.

programas  que

 

DIF

ria 

12 

ON 

de del que con s al 

ir a s  y 12, a el de 

ión r el de 

cios ión 

de 

cial bito 

vés pia . 

e  a 

Page 7: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 1.1 Sub Este Sulas  Perotorgam(SEDIF),de la So La  estraEstataleimpulsa 

 La  líneaque se 

v. Emiliano ww.dif.gob.

150 

bprograma: Ate

bprograma estsonas  con  Dismiento de sub, Sistemas Muociedad Civil. 

ategia de opees DIF, Sistemaar acciones que

La atención a

La infraestru

El desarrollo

a de acción qudestinen a:  

La adquisiciópersonas con

Proporcionar

Orientar y pr

Remodelaciócon discapac

Construcción

o Zapata N

.mx

ención a Perso

tá regulado a tscapacidad  ensidios en virtunicipales (por c

ración del  Subas Municipalese permitan:  

a personas con

ctura y equipa

 para la inclusi

ue permitirá da

ón de ayudas  fn discapacidad

r atención espe

romover la salu

ón de infraestrcidad.  

n de infraestruc

Programa dRehabilitaciólas Personas c

y  sus 

 

o.340, Col

 

A

onas con Disca

través de Regln  todo  el  terrd de la ejecucconducto de lo

bprograma  se s DIF y Organi

n discapacidad

amiento para la

ón laboral, ed

ar cumplimient

funcionales y e.  

ecializada a pe

ud y prevenir la

ructura de cen

ctura para las 

de Prevención, ón e Inclusión de con Discapacidad Familias

l. Santa Cr

APARTADO 08

apacidad. 

as de Operacióritorio  nacionación de proyecos SEDIF), ésto

sustenta  en  eizaciones de  la

a atención de l

ucativa y socia

to al objetivo 

equipo relacio

ersonas con dis

a discapacidad

tros y unidade

personas con d

1.1. A

1.2. Plas Pery sus 

1.3. FHu

ContinPar

aten

ruz Atoyac

8

ón 2012 y tienal  mejoren  su ctos que preses por conducto

el otorgamienta Sociedad Civ

las personas co

al de las person

del Subprogra

onado con  la re

scapacidad. 

d. 

es de atención

discapacidad. 

Atención a PersonasDiscapacidad .

restación de Servicrsonas con Discapafamilias en los Cende Rehabilitación.

Formación de Recuumanos y Educaciónua al Personal Médramédico que brindnción en los Centros

Rehabilitación.

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

ne por objetivocalidad  de  v

nten los Sistemo de los SEDIF 

to de  Subsidiovil para proyec

on discapacida

nas con discapa

ama, se apoya 

ehabilitación e

y rehabilitació

s con 

cios a cidad ntros 

rsos n dico y da s de 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

o contribuir a qvida  a  través mas Estatales Dy Organizacion

os  a  los  Sistemctos orientado

d. 

acidad. 

en  los proyect

e  inclusión de 

ón para person

 

DIF

ria 

12 

 

que del DIF nes 

mas s a 

tos 

las 

nas 

Page 8: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 Dentro  

Proyecto

Proyecto

Proyecto

Conveni

 Matriz  

Fin:    Pocon disca través 

Propósitdiscapacejecuciólas Insta

Componaccionespersona

Actividaprovenieprogram 

A

v. Emiliano ww.dif.gob.

151 

Operación y atención de 

La inclusión l

Apoyo  al  ddiscapacidad

Al desarrollo

de las activida

os recibidos  

os revisados 

os autorizados 

os firmados 

de Indicadore

Nombre del In

orcentaje  de  la apacidad en Méde la ejecución 

to. Porcentaje dcidad beneficiadón de los proyecncias Ejecutoras

nente: Porcentas  realizadas  as con discapacid

ad  1:  Porcentajentes  de  los ma recibidos y re

Actividad 2: Porc

o Zapata N

.mx

equipamientolas personas co

laboral de las p

esarrollo  edud.  

 social integra

ades que perm

Concepto 

s para Resulta

dicador 

población  totaéxico beneficiadade proyectos 

de personas  condas a través de lactos por parte des. 

je de obras  y/o  favor  de  lasdad. 

e  de  proyectosejecutores  de

evisados. 

centaje de 

 

o.340, Col

 

A

o de Centros, on discapacida

personas con d

cativo,  cultur

l de las person

itirán cumplir 

ados  

al a 

Número dbeneficiad

de Ben

Númedisca

n a e 

Número dbeneficiad

Número de se

o s 

Númeefectivamen

Númecompro

s l 

Número de 

Núme

Tota

l. Santa Cr

APARTADO 08

Instituciones yad. 

discapacidad. 

ral,  recreación

as con discapa

con lo establec

Me

38

38

38

38

Método

de personas condas reportadas eneficiarios de los

ejecutados

ero total de persapacidad a nivel 

 

de personas condas a través de la

proyectos

personas con de pretende bene

 

ero de obras y/onte realizadas po

ero de obras y/oometidas por los

 

proyectos recib

ero de proyectos

al de gasto comp

ruz Atoyac

8

y Unidades Bá

n,  deporte  y 

acidad. 

cido se encuen

eta 

o de Cálculo 

n discapacidad n los Padrones s Proyectos 

sonas con nacional 

n discapacidad a ejecución de 

iscapacidad queeficiar 

o acciones or los proyectos

o acciones s proyectos 

idos y revisados

s recibidos 

probado 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

sicas de Reha

arte  para  la

ntran: 

Unidad de

Proye

Proye

Proye

Conve

X 100 

X 100 e 

 

X 100 

X 100 

X 100 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

bilitación para

as  personas  c

 Medida 

ecto 

ecto 

ecto 

enio 

ProgramacióAnual 

10, 712

 4´527, 784

10, 712 

13, 391 

146 

183 

38 

38 

8´510, 000

 

DIF

ria 

12 

a  la 

con 

ón 

Page 9: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

comprolos

1.2 SubRehabi Este  Sudiscapainclusió Para  la través dcon 16  Centros 

Centro Rehabili

Centro Rehabili

Centro Rehabili

Centro d 

Centros 

Centro d

Centro d

Centro d

Centro d

Centro d

Centro d

Centro d

Centro d

Centro d

Centro d

v. Emiliano ww.dif.gob.

152 

obación del recus ejecutores del 

  

bprograma: Prelitación  

ubprograma oracidad y en rieón educativa, la

consecución de la operaciónGobiernos Esta

s Metropolitan

Nacional  Modtación e Integra

Nacional  Modtación e Integra

Nacional  Modtación e Integra

de Rehabilitación

s Foráneos 

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

o Zapata N

.mx

urso otorgado a programa. 

estación de Se

rienta  su objeesgo potencial aboral y social 

de dicho objen directa de 4 atales como se

nos 

Den

delo  de  Atencción Educativa G

delo  de  Atencción Laboral Izta

delo  de  Atencción de Persona

n Integral Tlazoc

Den

n Integral, Ensen

n y Educación Es

n y Educación Es

n y Educación Es

n y Educación Es

n Integral, Guad

n Integral, Cuaut

n Integral, Cuern

n y Educación Es

n y Educación Es

 

o.340, Col

 

A

(Total de rede

ervicios a las P

tivo  a proporcde presentarlaen igualdad de

etivo,  se brindCentros de Ree indica a conti

nominación 

ción,  InvestigacGaby Brimmer 

ción,  Investigacapalapa 

ción,  Investigacas Ciegas y Débil

cihualpilli 

nominación 

nada 

special, La Paz 

special, Campec

special, Chihuah

special, Toluca 

alajara 

tla 

navaca 

special, Tepic 

special, Oaxaca

l. Santa Cr

APARTADO 08

ecurso otorgado e recurso reinteg

Personas con D

cionar  atencióa, así como a e oportunidade

an  servicios dhabilitación minuación: 

ción  y  Capacit

ción  y  Capacit

ción  y  Capacites Visuales. 

he 

ua 

ruz Atoyac

8

 menos el total grado) 

Discapacidad y 

ón  rehabilitatosus familias, ces.

e  rehabilitacióetropolitanos 

tación  para  la

tación  para  la

tación  para  la

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

sus Familias e

ria  integral  a on  la finalidad

ón  y  atención y 17 foráneos,

Entida

a  Distr

a  Distr

a  Distr

Distr

Entida

Baja Califor

Baja Califor

Campeche 

Chihuahua 

Estado de M

Jalisco 

Morelos 

Morelos 

Nayarit 

Oaxaca 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

8´510, 000

en los Centros 

la población  cd de favorecer

a  la población, en coordinac

ad Federativa 

rito Federal 

rito Federal 

rito Federal 

rito Federal 

ad Federativa 

nia 

nia Sur 

México 

 

DIF

ria 

12 

de 

con  su 

n  a ión 

Page 10: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

Centro d

Centro d

Centro d

Centro d

Centro d

Centro d

Centro d

 Para cu 1. Orie

 

2. Prop 

 3. Pr 

 4. Da

 5. Ela

v. Emiliano ww.dif.gob.

153 

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

umplir el objeti

entar e informa

Detectar op

Realizar ev

Informar  adiscapacida

Realizar evinclusión so

porcionar aten

Brindar atepotencial d

Realizar est

roporcionar ter

Brindar ser

Otorgar ses

ar de alta a las 

aborar y repar 

Elaborar y personas co

o Zapata N

.mx

Den

n y Educación Es

n y Educación Es

n y Educación Es

n y Educación Es

n y Educación Es

n y Educación Es

n y Educación Es

vo se han estr

ar acerca de la

portunamente

entos para la p

a  las  personas ad. 

ventos de capaocial.  

nción médica y

ención médica de presentarla.

tudios médico

rapia rehabilita

rvicios de terap

siones de terap

personas con 

ar ortesis y pró

reparar órtesison discapacida

 

o.340, Col

 

A

nominación 

special, Puebla 

special, Quintan

special, San Luis 

special, Ciudad V

special, Jalapa 

special, Mérida

special, Guadalu

ucturado seis e

 discapacidad.

e a las personas

prevención y d

asistentes  a 

acitación con  l

 paramédica e

y paramédica 

s especializado

atoria. 

pia física, ocup

pia física, ocup

discapacidad q

ótesis. 

s y prótesis paad. 

l. Santa Cr

APARTADO 08

a Roo 

Potosí 

Victoria 

upe Zacatecas 

estrategias, co

 

s con discapac

etección de la 

los  eventos  e

las  familias de

specializada.

a especializada

os que permita

acional y de le

pacional y de le

que hayan con

ra coadyuvar e

ruz Atoyac

8

on sus Líneas de

idad o en riesg

discapacidad.

n materia  de 

e  las personas 

 a las persona

an sustentar lo

enguaje a las pe

enguaje a las p

cluido su proc

en el proceso d

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

Entida

Puebla 

Quintana Ro

San Luis Pot

Tamaulipas 

Veracruz 

Yucatán 

Zacatecas 

e Acción: 

go de presenta

prevención  y

con discapaci

as con discapac

s diagnósticos

ersonas con di

ersonas con di

eso de rehabil

de rehabilitació

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ad Federativa 

oo 

tosí 

arla. 

  detección  de

dad y  facilitar 

cidad o en ries

scapacidad. 

iscapacidad.  

itación. 

ón integral de 

 

DIF

ria 

12 

e  la 

su 

sgo 

las 

Page 11: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 6. In 

 Las actide las s

D

E

E

D

A

U

U

I

I

I

 

Precons

Precons

Consulta

Consulta

Apoyos 

Atención

Atención

Consulta

Consulta

Terapia 

Terapia 

Terapia 

Terapia 

Terapia 

Terapia 

Terapia 

Terapia 

Terapia 

v. Emiliano ww.dif.gob.

154 

clusión de per

Llevar a cacon discapa

ividades que psiguientes accio

Detección opo

Estimulación M

Escuela para fa

Detección de p

Atención al ad

Unidades Básic

Unidades Móv

Inclusión educ

Inclusión labor

Inclusión a la c

ulta si correspon

ulta no correspo

a médica de prim

a médica subsec

diagnósticos 

n paramédica de

n paramédica su

a psicológica de 

a de trabajo soci

física primera ve

física subsecuen

física 

ocupacional prim

ocupacional sub

ocupacional 

de lenguaje prim

de lenguaje sub

de lenguaje 

o Zapata N

.mx

sonas con disc

bo acciones dacidad al ámbi

permitirán dar ones sustantiva

ortuna de pade

Múltiple Tempr

amilias con hijo

padecimientos

ulto mayor 

cas de Rehabil

viles de rehabil

ativa para men

ral para person

cultura física y 

Concept

nde 

onde 

mera vez 

cuente 

e primera vez 

ubsecuente 

primera vez 

ial de primera ve

ez 

nte 

mera vez 

bsecuente 

mera vez 

bsecuente 

 

o.340, Col

 

A

capacidad a los

e coordinaciónto educativo, l

cumplimientoas: 

ecimientos disc

rana 

os con discapa

 crónicos dege

itación 

itación 

nores con disca

nas con discapa

deporte adapt

to 

ez 

l. Santa Cr

APARTADO 08

s ámbitos educ

n  interinstitucilaboral y social

o a las líneas de

capacitantes 

cidad 

enerativos 

apacidad 

acidad 

tado 

ruz Atoyac

8

cativo, laboral y

ional para  logrl. 

e acción, se re

Meta 

59,7

12,3

85,2

188,2

45,5

146,7

370,5

41,0

79,1

42,4

573, 2

1,088,5

10,9

112,3

160,3

11,8

103,2

157,5

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

y social. 

rar  la  inclusión

ealizan a través

Unidad

730  Per

313  Per

230  Con

290  Con

570  Est

777  Con

550  Con

062  Con

103  Con

419  Per

273  Per

552  Ses

985  Per

313  Per

330  Ses

802  Per

235  Per

586  Ses

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

n de  las person

s de la operac

d de Medida 

rsona 

rsona 

nsulta 

nsulta 

udios 

nsulta 

nsulta 

nsulta 

nsulta 

rsona 

rsona 

sión 

rsona 

rsona 

sión 

rsona 

rsona 

sión 

 

DIF

ria 

12 

nas 

ión 

Page 12: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

Ortesis f

Ortesis r

Persona

Prótesis 

Prótesis 

Persona

Altas po

Persona

Eventos 

Personadetecció

Inclusión

Inclusión

Inclusión

Eventos discapac

Asistentinclusión

Servicio 

 Indicad 

Porcentaprevenir

PorcentaCentros 

PorcentaotorgadRehabili

v. Emiliano ww.dif.gob.

155 

fabricada 

reparada 

 a atender de pr

fabricada 

reparada 

 a atender de pr

or rehabilitación 

s detectadas pa

realizados para

s  asistentes  a ón de la discapac

n a la capacitació

n al empleo para

n educativa a me

de capacitacióncidad para facilit

tes  a  los  eventon social de las pe

de alimentos 

dores de Gestió

Nombre del In

aje de personasr la discapacidad

aje de personasde Rehabilitació

aje  de  servios  atendidos  etación 

o Zapata N

.mx

Concept

rimera vez en ta

rimera vez en ta

ra la atención o

 la prevención y

los  eventos  recidad  

ón para las pers

a las personas co

enores con disca

n realizados contar la inclusión s

os  realizados,  dersonas con disc

ón 

ndicador 

s orientadas pad 

s atendidas en loón 

cios  y  apoyon  los  Centros  d

 

o.340, Col

 

A

to 

ller para ortesis

ller para prótesi

portuna de la di

y detección de la

ealizados  para 

onas con discap

on discapacidad

apacidad 

n las familias de ocial ‐escuela pa

de  capacitación capacidad ‐Escue

ra 

Númerod

Número para rec

os 

Númerd

Número para la at

os de 

Númeotorgados

los Ce

Númeprogra

l. Santa Cr

APARTADO 08

is 

scapacidad  

a discapacidad  

la  prevención 

acidad 

 

las personas coara padres‐ 

para  facilitar ela para padres‐

Método 

o de personas odurante el perio

de personas proibir orientación 

periodo 

ro de personas adurante el perio

de personas protención durante

ero de servicios y a las personas aentros de Rehab

ero de servicios ymados para la a

ruz Atoyac

8

Meta 

18,4

8

8,2

6

2

6

8,2

29,0

3,5

y  47,9

1,0

1,9

1,7

on  7

la  

9,1

37,2

de Cálculo 

rientadas odo 

ogramadas durante el 

atendidas odo 

ogramadas e el periodo 

y apoyos atendidas en ilitación 

y apoyos tención a 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

Unidad

452  Pie

818  Pie

225  Per

618  Pie

287  Pie

698  Per

232  Per

099  Per

515  Eve

924  Asi

012  Per

915  Per

779  Per

712  Eve

191  Asi

260  Rac

X 100 

X 100 

X 100 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

d de Medida 

za 

za 

rsona 

za 

za 

rsona 

rsona 

rsona 

ento 

stentes 

rsona 

rsona 

rsona 

ento 

stentes 

ción 

ProgramacióAnual 

47,924 

47,924 

973,908 

973,908 

2,387,452

2,387,452

 

DIF

ria 

12 

Page 13: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

Porcentapersona

 Porcentadadas de 

Porcentaincluidas 

PorcentaatendidaRehabili

Porcentadiscapac

 1.3  SuParamé El objetdiscapaFísica yactualiz Este  Suhumanorehabili Centros

v. Emiliano ww.dif.gob.

156 

Nombre del In

aje  de  consults con discapacid

aje de personas e alta  

aje de personas s socialmente 

aje  de  atencas  en  los tación 

aje  de  niñas cidad incluidos 

bprograma:  Fédico que Brin

tivo del Subproacidad a  través Ocupacional, zado al person

ubprograma  seos médicos  y itación. 

s formadores d

o Zapata N

.mx

ndicador 

tas  otorgadas dad 

con discapacida

con discapacida

ción  a  mujereCentros  d

y  niños  co

Formación  deda Atención e

ograma es ams de  la  formacasí como realial. 

e  opera  a  travparamédicos, 

de recursos hu

 

o.340, Col

 

A

pers

a  Total 

Total d

ad Tot

A

ad 

Número dincluidos 

Número 

es de 

Número dCen

Total dprime

on 

Número dfa

Número depara inclui

e  Recursos  Hn los Centros d

pliar la cobertción de médicozar acciones d

vés  de  siete  Cy  la  estrategi

umanos: 

l. Santa Cr

APARTADO 08

Método 

onas en los CentRehabilitación

de consultas oto

e consultas prog

 tal de altas realiz

 

Altas Programad

de personas dadsocialmente (catrabajo, escuela

de personas ateprimera vez

 

de mujeres atentros de Rehabili

de personas atenra vez en los CeRehabilitación

 

e niñas y niños iamilia y a la escu

e niñas y niños prse a la familia y

umanos  y  Edde Rehabilitac

tura de atencióos especialistae educación co

Centros  de  Reia  de  educació

ruz Atoyac

8

de Cálculo 

tros de n 

orgadas 

gramadas 

zadas 

das 

das de alta e apacitación, a) 

endidas por 

didas en los tación 

ndidas de ntros de . 

incluidos a la uela 

programadas y a la escuela 

ducación  Conción. 

ón médica y pas en Rehabilitontinua médic

ehabilitación  pón  continua  se

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

X 100 

 X 100 

X 100 

X 100 

X 100 

ntinua  al  Pers

aramédica de tación y  licencca y paramédic

para  la  formace  realiza  en  lo

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ProgramacióAnual 

790,847 

790,847 

 8,232 

8,232 

 12,938 

85,230 

43,723 

85,230 

1,779  

1,779 

sonal  Médico

las personas cciados en Teraca para manten

ción  de  recursos  21  centros 

 

DIF

ria 

12 

o  y 

con pia ner 

sos de 

Page 14: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 

Centro Rehabili

Centro Rehabili

Centro d

Centro d

Centro d

Centro d

Centro d

 Para el  1. Form 

 

2. Cap 

 

Las actitravés d

Form

Form

Edu

 

Cursos i

Formar e

Formar 

Formar 

Actividaparaméd

v. Emiliano ww.dif.gob.

157 

Nacional  Modtación e Integra

Nacional  Modtación e Integra

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

de Rehabilitación

cumplimento 

mación de recu

Formar médi

Formar licen

acitación al pe

Realizar accio

Elevar  la calicontinúa. 

ividades que pde la operación

mación de esp

mación de lice

cación médica

mpartidos en las

especialistas en 

licenciados en te

licenciados en te

des de educaciódico 

o Zapata N

.mx

Den

delo  de  Atencción Educativa G

delo  de  Atencción Laboral Izta

n y Educación Es

n Integral, Guad

n y Educación Es

n y Educación Es

n y Educación Es

del objetivo de

ursos humanos

icos especialist

ciados en tera

ersonal médico

ones de capaci

idad de atenci

ermitirán dar cn de los siguien

ecialistas en m

nciados en ter

a y paramédica

Concepto

s sedes formado

medicina de reh

erapia física 

erapia ocupacio

ón médica contin

 

o.340, Col

 

A

nominación 

ción,  InvestigacGaby Brimmer 

ción,  Investigacapalapa 

special, Toluca 

alajara 

special, Puebla 

special, Quintan

special, Ciudad V

escrito, se han 

s especializado

tas en medicin

pia física y ocu

o y paramédico

itación médica

ón medica y p

cumplimiento ntes programa

medicina de reh

apia física y oc

a continúa. 

oras 

habilitación 

nal 

nua al personal m

l. Santa Cr

APARTADO 08

ción  y  Capacit

ción  y  Capacit

a Roo 

Victoria 

estructurado 

os en rehabilita

na rehabilitació

upacional. 

o para la atenc

a y paramédica

paramédica a t

a las líneas des:  

habilitación. 

cupacional. 

médico y 

ruz Atoyac

8

tación  para  la

tación  para  la

las siguientes e

ación para la sa

ón. 

ión en los Cent

a para tener ac

través de  la ed

e acción, estrat

Meta  

13 

44 

409 

47 

2,224 

33,093 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

Entida

a  Distr

a  Distr

Estad

Qui

Ta

estrategias y lí

alud. 

tros de Rehabi

tualizado al pe

ducación méd

tegias y al obje

Unida

Curso 

Persona 

Persona 

Persona 

Sesión 

Persona 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ad Federativa 

rito Federal 

rito Federal 

o de México 

Jalisco 

Puebla 

ntana Roo 

maulipas 

íneas de acción

ilitación 

ersonal. 

ica y paraméd

etivo se realiza

ad de Medida 

 

DIF

ria 

12 

n: 

dica 

n a 

Page 15: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 Indicad 

N

Porcenten centespec

Porceeducac

2. PR El Progfocalizaproteccdesigua Una  departicusocial; ecada unhacia  lapersona Objetiv Contribde  riesgapego a Objetiv Contribde  riesgapego a Objetiv 

v. Emiliano ww.dif.gob.

158 

dores de Gestió

ombre del indic

taje de eficienciatros formadorescialistas y licenc

terapia) 

ntaje de accioneción médica y pa

continua 

OGRAMA PAR

grama para  la ados  al  desarrción  social,  pealdades de gén

e  las  tareas larmente la deen función de na de las etapaa  protección  yal y social.  

vo General 

buir al fortalecigos psicosociaa los principios

vo Específico 

buir al fortalecigos psicosociaa los principios

vo Específico 

o Zapata N

.mx

ón 

cador 

a formativa s (médicos iados en  T

es para la aramédica 

RA LA PROTECC

Protección  y  eollo  de  capaciermitirán  en  enero, edad o co

fundamentalee aquella, que lo que se precas del procesoy  realización  d

miento del coales  y atencións establecidos e

miento del coales  y atencións establecidos e

 

o.340, Col

 

A

Total de alumn

Total del alumnoen 

Número de accapacit

Número de accprofesionaliz

persona

CIÓN Y EL DESA

el Desarrollo  Iidades  en  los el  mediano  pondición étnica

es  de  este  Ppor diversas ccisa, contribuir formativo de de metas  pers

nocimiento den a  las problemen la Convenci

nocimiento den a  las problemen la Convenci

l. Santa Cr

APARTADO 08

Método de 

nos que egresanescolar 

os programado pel año escolar 

cciones realizadatación del person

ciones programazación para la atas con discapacid

ARROLLO INTE

Integral de  la individuos  y  slazo  reducir  la. 

Programa  secircunstancias r en la generaclas niñas, niñosonales,  logra

e los derechos máticas especión de los Dere

e los derechos máticas especión de los Dere

ruz Atoyac

8

Cálculo 

n en el año 

para egresar 

as para la nal 

das para la ención a dad 

EGRAL DE LA IN

Infancia, prevsus  familias,  ca  vulnerabilid

orienta  al  dse encuentra ción de habilidos y adolescenndo  bases  sól

de las niñas, níficas de  las nechos del Niño

de las niñas, níficas de  las nechos del Niño

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

X 100 

X 100 

NFANCIA 

vé que  sus  rescon  la  integracad  de  las  pe

esarrollo  plenen condición dades y capacid

ntes, de manerlidas  para  su 

iños y adolescniñas, niños  y . 

iños y adolescniñas, niños  y . 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ProgramacióAnual 

  176 

 176 

2,224 

2,224 

sultados,  al  esción  de  redes rsonas  debido

no  de  la  niñde vulnerabiliddades sociales ra que se perfipleno  desarro

entes en mateadolescentes, 

entes en mateadolescentes, 

 

DIF

ria 

12 

star de o  a 

ñez, dad en len ollo 

eria en 

eria en 

Page 16: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

FomentConvenvertient Estrate 

 Con el pcuidadodesarrorelacionInfanciay  la  Atasistenccontrib La  Prevadquisisocial, alas  temSexual actividaParticipSistemalas OrgoperaciSistema Por otrooperaciniños, ay evitar

v. Emiliano ww.dif.gob.

159 

tar  entre  las  nnción, en y a trtes de atenció

gias de operac

propósito de go y protecciónollo  de  las  penes  de  respetoa sustenta su atención  a  Probciales  y  de  iuyan a disminu

vención  de  Rieción de habilida través de la emáticas de AteInfantil,  Mig

ades,  para  la pación  Infantil as Estatales DIganizaciones  dión) del Prograa Nacional DIF.

o lado, la Atenión de unidadadolescentes yr  su participac

o Zapata N

.mx

niñas,  niños  y ravés de las Insn de sus proble

ción: 

generar condici a  la niñez, a prsonas,  así  coo  y  reconocimaplicación en dblemáticas  Espmpulso  al  deuir la incidenci

esgos  Sociales dades, medianejecución de acnción Educativración,  Situacgeneración  dy a  la PromoF, DIF Distrito e  la  Sociedad ama para  la P. 

nción a Problemes  asistencialey sus familias, qción en  situaci

P

 

o.340, Col

 

A

adolescentes stancias Ejecutemáticas espe

iones que permpartir del fortaomo  de  una  nmiento,  el  Progdos Estrategiaspecíficas,  enmaesarrollo  de  ca de problemá

en  la  Infanciante  las cuales scciones de prova Asistencial, ción  de  Callede  una  culturción del BuenFederal, SisteCivil  de  Segu

Protección y el

máticas Específes para el otoque buscan comiones de  riesg

Fo

I

Prevención Riesgos 

Psicosociales

l. Santa Cr

APARTADO 08

del país  el  cotoras, mediantcíficas y accion

mitan un enfoqalecimiento denueva  forma  dgrama  para  las Generales: la arcadas  en  uncapacidades  páticas y sus efe

a  tiene  como sea posible disomoción, orientSalud, Riesgo,  temáticas  qra  de  derecho Trato. Esta emas Municipaundo  Piso  (Inst Desarrollo  In

íficas plantea crgamiento de mplementar lago,  como es el

ortalecimiento 

Institucional

P

ruz Atoyac

8

onocimiento  dte la ejecución nes de prevenc

que de dereche  la familia comde  unión  entra  Protección  y Prevención de

na  oferta  institpara  reconoceectos en la infa

finalidad  genesminuir  la prestación y divulgos Psicosocialeque  buscarános  y  respeto, jecución y aplles DIF, Organtancias  Ejecutotegral de  la  In

como fin geneservicios de p

as acciones estl  caso de  la  te

Atención a Problemáticas Específicas

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

e  sus Derechode los planes ción de riesgos

 

os y contribuirmo espacio prire  sus  integrael Desarrollo 

e Riesgos Sociatucional  de  seer  situaciones ncia y adolesce

erar  en  la  pobsencia de situagación de infors, Trabajo  Infa  su  complemcomo  son  la

licación  correrizaciones de laoras  conformenfancia, bajo  la

rar los esquemprimer nivel oablecidas en eemática de Ate

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

os  en  apego  ade trabajo en s psicosociales.

r a una cultura ivilegiado paraantes,  basada Integral  para

ales en la Infanervicios  y  apoyde  riesgo,  q

encia del país.

blación  infantilaciones de riesmación relativantil, Explotacmentariedad  cas  relativas  a rá a  cargo dea Sociedad Cive  a  las  reglas a orientación 

mas y modelos  básicos  a niñl ciclo preventención Educat

 

DIF

ria 

12 

a  la las . 

de a el en 

a  la ncia yos que  

l  la sgo va a ión con la los vil y de del 

de ñas, ivo tiva 

Page 17: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

AsistenAsisten En aquetemáticInfanciaapoyos caso,  corienta A partiestablederechoInfanciasobre  eámbito condicicomuniAl efectuna serel Progelaboraactividade  infomateriaadolescgrupal accionetécnico Líneas d 

Actel ffam

Apespado

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

160 

cial,  vinculadacia Infantil Com

ellos grupos dcas  que  son  ca,  la  intenciónalimentarios, uando  sea  neción psicológic

r del Fortalecicidas en mateos de  la Convea en su carácteel  que  se  habrde su competones  de  vulneidades y regionto, esta tarea drie de actividadgrama para  la ación  y  formulades específicaormación  y  caales,  a efecto centes que preen el otorgames  de  asesorías como financi

de Acción 

tualizar a las Infomento de la milias. 

oyar  a  las  Inpecializada  asíolescentes, pa

o Desdes

o Zapata N

.mx

a  a  los modelmunitarios (CA

e población  inconsideradas  dn es proporcioorientación psecesario  a  instca, jurídica, fam

imiento  Institueria de proteccención de  los er de  instanciarán  de  establetencia;  las cuaerabilidad  pornes del país. de conducción des que posibiProtección  y elación  de  los  das o de los moapacitación  al de  su  aplicaciesenten riesgosmiento de  los sea,  acompañamieros proporcio

nstancias Ejecucultura y el d

nstancias  Ejecuí  como  esquemra lograr: 

sarrollar habiliderción escolar 

 

o.340, Col

 

A

os  de  CentrosAIC).  

nfantil, que ya dentro  del  Pronarles albergusicológica, atentituciones  conmiliar, entre ot

ucional,  se busción de  la  infaDerechos del a normativa y ecer  y  ejecutaales tienen comr  la  que  atrav

de la política eliten a las instel Desarrollo  Idocumentos  qodelos y esquepersonal  de 

ión eficaz en  ls psicosocialeservicios y apoy

miento,  seguimonados a las In

utoras en la Semesarrollo de ha

utoras  financimas de becas 

dades de apreny la mejora de

l. Santa Cr

APARTADO 08

s  Asistenciales

se encuentranograma  para ue  temporal,  snción médica dn mayor  nivel tros rubros. 

sca efectuar dancia y adolescNiño, por  lo de coordinacir  las  actividadmo finalidad coviesan  diversos

en favor de la ancias ejecutoIntegral de  la que  sustentan emas preventivlas  instancia

la población os y problemáticyos establecid

miento  y  evalunstancias Ejecu

mana Nacionaabilidades de b

eramente  parescolarizadas 

ndizaje respone su desempeñ

ruz Atoyac

8

s  de  Desarrollo

n  inmersos en la  Protección ervicios en  losde primer nivede  especialid

e manera adecencia, en un que  la Dirección, formula y des  y  accionesontribuir a mes  grupos  de  i

niñez vulneraboras llevar a caInfancia,  comla metodolog

vos y de atencs  ejecutoras objetivo  integrcas específicasos. En un tercación  de  los  rutoras. 

l de Infancia sobuen trato a n

ra  la  operacióy  alimentaria

nsable que conño; 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

o  Infantil  (CAD

alguna de  lasy  el  Desarrols  rubros de asl o canalizacióad  para  recib

ecuada y eficiemarco de cumón General dediseña el mar

s  en  las  diversejorar  la situacnfancia  y  ado

ble, requiere dbo las estratego  son en primgía  para  la  impión. Posteriormen  el  conocimada por niñass, tanto a nivecer aspecto se recursos  tanto

obre aspectos niñas, niños, ad

ón  de  proyecs dirigidas  a  la

ntribuyan a la d

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

DI)  y  Centros 

 problemáticalo  Integral  desistencia  jurídin; en este últimbir  tratamiento

ente  las accionmplimiento de e Protección arco de actuaciósas  temáticas ción y superar olescencia  en 

e la aplicación gias señaladasmera  instancia,plantación  de mente,  las taremiento  de  ests, niños,  las  y l individual comda cuenta de o metodológic

relacionados cdolescentes y s

tos  de  atencas niñas, niño

disminución de

 

DIF

ria 

12 

de 

s o e  la ica, mo o  u 

nes los a  la ón, del las las 

de en ,  la las eas tos los mo las cos, 

con sus 

ión s  y 

e la 

Page 18: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

Dafro

ReaInf

Int

ProExp

Capimp

ProCo

Incmaniñ

Gatra

Proind

Llese 

Proacc

Pro

Prode 

ProAp

Pro

Forla i

 Activida

v. Emiliano ww.dif.gob.

161 

o Fortinte

o Resfam

o Red 

r seguimiento onterizas del pa

activar  y/o daancia en Lugar

egrar y/o cons

omover  la proplotación Sexu

pacitar a  los replementar acc

omover  la profmpetencia Lab

crementar en laltrato a  los mñas y los niños.

rantizar a los nvés de la parti

omover acciondirectamente e

var a cabo el sdesarrollen y q

omover  entre ciones de cuida

omover el cono

omover la articlas niñas, niña

omover la articlicación de la C

omover la crea

rmar Promotoniciativa priva

ades 

Implantar esdesarrollo de

o Zapata N

.mx

talecer  la  saerpersonales mtablecer  víncu

miliares; ducir el retorno

continuo a  la aís. 

ar  seguimientores de Origen d

solidar grupos 

fesionalizaciónal Infantil. 

esponsables diones preventi

fesionalizaciónboral. 

as actividadesenores, y de p 

niños  en condcipación de la 

es comunitariaen la asistencia

seguimiento y que contribuya

los  Sistemas ado en la salud

ocimiento, difu

culación, operaas y adolescent

culación, operaConvención so

ación de espaci

res Multiplicadda en las estra

squemas, modee la infancia y a

 

o.340, Col

 

A

alud  emocionmenos violentasulos  de  familia

o a calle, de la 

operación de 

o  a  la operacióde la migración

de Líderes Com

n de  servidore

e  la temática Tvas y de atenc

n del personal 

 de la vida diapromoción y d

diciones de vulfamilia y la com

as, involucrand y educación d

monitoreo enan a mejorar la

Estatales  DIF d dirigidas a los

usión y puesta 

ación y funciontes. 

ación y funciobre los Derech

ios de Participa

dores y Promoategias de la Ca

elos y accionesadolescencia.

l. Santa Cr

APARTADO 08

nal,  la  comus, control y dirares,  relacione

reincidencia de

la Red de   Mó

ón de  la Red dn infantil no ac

munitarios en d

es públicos  vin

Trabajo  Infantción en esta tem

frente a grup

ria, las accionedifusión sobre 

nerabilidad, elmunidad.  

do a las familiade sus hijos, pr

 los SEDIF, de a calidad de vid

criterios  de s menores, las 

en práctica de

namiento de la

namiento de lhos de las niñas

ación Infantil.

otores Orientadampaña Nacion

s que contribu

ruz Atoyac

8

unicación  deección de vidaes  afectivas  y 

elictiva y el uso

ódulos y Alber

de Centros Coompañada. 

diferentes etap

nculados  con  l

til, sobre elememática. 

po a  través de 

es de protecciel respeto y e

l acceso a la fo

as organizadasomoviendo la 

las acciones qda de los niños

equidad  en  lafamilias y la co

e la Convención

a Red Naciona

os Comités des, niños y adole

dores de institnal De Informa

yan a la preve

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

  emociones, ;  re‐conformaci

o de drogas.  

rgues de Tráns

omunitarios de

pas de formaci

a  atención  y p

entos teóricos

la Certificació

ón y prevencióejercicio de  los

ormación y asis

, en donde paautogestión. 

ue en materia, su familia y s

a  aplicación  domunidad. 

n sobre los Der

al de DIFusores

e Seguimiento escentes. 

tuciones guberación para Una

nción de riesg

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

las  relacion

ón  de  dinámic

sito en  las fran

e Protección  a

ión u operació

prevención de

s y prácticos pa

ón en Normas 

ón sobre abuss derechos de 

stencia integra

rticipen direct

a de salud infau comunidad.

de  las  políticas

rechos del Niño

s de los derech

y Vigilancia de

rnamentales y  Nueva Vida.

os que afectan

 

DIF

ria 

12 

nes 

cas 

njas 

a  la 

n.   

e  la 

ara 

de 

o y las 

al a 

a o 

ntil 

s  y 

o. 

hos 

e la 

de 

n el 

Page 19: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 

 

 

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

162 

Promover  acinfancia y ad

Coordinar  lacomo princip

Planear la as

Promover  laejecutoras  pProtección y 

Apoyar finan

o Desarrolsus facto

o Coordinay adoles

o Fortalecacciones

Profesionalizejecutoras, m

o La  realizMunicip

o La  elaboSistemaspoblació

Efectuar visit

o Diseñar ejecutor

o Orientarresponsa

Fortalecer  ldesarrollo de

Incorporar ede Género e

Fortalecer  laadolescencia

Capacitar  a implementar

o Zapata N

.mx

cciones  instituolescencia. 

a elaboración  ypales instancia

signación y dist

a  elaboraciónpara  la  aplicacel Desarrollo I

ncieramente  la

llar habilidadeores de proteccar acciones qucentes, la parter  la calidad ds que favorezca

zar  y  capacitamediante: 

zación  de  curales DIF, sobreoración  y  adqs Municipales ón objetivo.  

tas de asesoría

y  ejecutar  mras. r,  asesorar  y able y operativ

a  presencia e acciones para

jes transversan el Programa.

a  coordinacióna. 

los  responsar acciones prev

 

o.340, Col

 

A

ucionales  y  de

y presentacións ejecutoras. 

tribución de re

  de  los  Convción  de  las  estIntegral de la I

a operación de

s para la Vida ción y resiliencue fortalezcan ticipación infandel servicio dean la salud.  

ar,  para  form

rsos  de  capace los modelos puisición  de mDIF pueda em

a y seguimiento

mecanismos  pa

apoyar  en  mvo de las instan

institucional  ea la infancia y a

les, como: la P. 

n  interinstituc

ables  de  lasventivas y de a

l. Santa Cr

APARTADO 08

e  coordinación

n de Programa

ecursos por ent

venios  de  Cotrategias  y  tenfancia.  

e planes de trab

 en niñas, niñocia, para afrontla promoción yntil y los Comit  los Centros d

mar  personal 

citación  dirigidpreventivos insmateriales  técnplear en el de

o a los Sistema

ara  el  seguim

materia  normncias ejecutora

en  espacios adolescencia.

Perspectiva Fam

cional  para  el 

temáticas  soatención a las n

ruz Atoyac

8

n  para  proporc

as de Trabajo 

tidad federativ

oordinación  y máticas  conte

bajo dirigidos a

os y adolescentar los riesgos y difusión de loés Seguimientde Atención Ed

responsable  y

dos  al  personstitucionales: nnicos  y/o  didásarrollo de las

as Estatales y M

miento  y  asiste

ativa,  metodoas en esquema

de  participac

miliar y Comun

desarrollo  de

obre  elementoniñas, niños y a

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

cionar  servicio

de  los  Sistem

va.  

Concertaciónenidas  en  el  P

a:  

ntes, que les ppsicosociales. os Derechos do y Vigilancia. ducativa Asiste

y  operativo  d

nal  de  los  Sisnacional, estatcticos  que  el s actividades p

Municipales DIF

encia  técnica 

ológica  y  técns y acciones as

ión  interinstit

nitaria, así com

e  acciones  pa

os  teóricos  yadolescentes. 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

os  y  apoyos  a

mas Estatales D

n  con  instancPrograma  para

ermita fortale e las niñas, niñ encia y promov

de  las  instanc

stemas  Estataal y/o locales. personal  de reventivas con

F para: 

a  las  instanc

nica  al  persosistenciales.  

tucional  para 

mo la Perspect

ara  la  infancia

y  prácticos  pa

 

DIF

ria 

12 

a  la 

DIF, 

cias a  la 

cer 

ños 

ver 

cias 

l  y  los n la 

cias 

nal 

el 

tiva 

a  y 

ara 

Page 20: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 Estas ac 

Cursos‐ 

Visitas d

Asesoría

Elaborac

Certifica

Reunion

Eventos 

Reunion

Encuesta

Planes d

Entrega 

Presupu

Radicaci

 

SeguimiDerecho

 

Matriz  

v. Emiliano ww.dif.gob.

163 

Brindar asesTemáticas de

Actualizar e o Elaboraro Desarrol

impleme

ctividades se v

talleres 

de seguimiento 

as 

ción de herramie

aciones 

nes de Trabajo 

nes Nacionales 

as 

de Trabajo 

de Subsidios 

uesto Ejercido 

ión en tiempo no

ento y Vigilanciaos de la Niñez  

de Indicadore

Nombre del Ind

o Zapata N

.mx

soría  técnico‐fiel Programa. 

innovar modelr material técnllar  contenidoentación de las

verán reflejada

Concepto

entas didácticas

ormativo 

Concepto

a de la aplicación

s para Resulta

dicador 

 

o.340, Col

 

A

inanciera  los S

los asistencialeico, metodológos  específicos s estrategias pr

s a través de:

 

n de la Convenci

ados 

l. Santa Cr

APARTADO 08

SEDIF y SMDIF

es, a través de:gico, normativde  los  materreventivas.  

ión de los 

Métod

ruz Atoyac

8

F para  la  imple

: vo y didáctico driales  teórico‐

Meta

41

51

15

15

100

900

200

95

80

100

100

100

Meta

32

do de Cálculo 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

ementación de

de apoyo.  prácticos  y  de

a   U

Cap

Visi

Ase

Doc

Cert

Reu

Asis

Eve

Asis

Eve

Asis

Por

Porcum

Por

Por

Por

a   U

C

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

e acciones en 

e  apoyo  para

Unidad de Medi

pacitación 

ta 

esoría 

cumento 

tificación 

uniones 

stentes 

nto 

stentes 

nto 

stentes 

centaje 

centaje de mplimiento 

centaje 

centaje 

centaje 

Unidad de Medi

Comité con Recu

ProgramAnu

 

DIF

ria 

12 

las 

  la 

ida 

ida 

rso 

mación al 

Page 21: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

Fin: adoleopo

situacsocial d

PropósitPlanes 

ComPerson

ctécnica

v

Compresup

del Prog

Actividaa

propE

fortalectem

Program

Activid

v. Emiliano ww.dif.gob.

164 

Nombre del Ind

Porcentaje de nescentes que señrtunidad de tranción de riesgo o después de la int

Programa

to: Porcentaje dde Trabajo ejecInstancias Ejec

mponente 1: Pornal de las Instancapacitados o aseamente en las tevertientes del Pr

mponente 2: Porpuesto aplicado grama a través d

Trabajo.

ad 1. Porcentajepoyo técnico‐noporcionadas a laEjecutoras oriencimiento de la ejmáticas en las verma, integrados e

Trabajo.

dad 2. Porcentaj

o Zapata N

.mx

dicador 

iñas, niños y ñalan tener la nsformar su problemática tervención del a. 

de avance de los cutados por las utoras 

rcentaje de cias Ejecutoras esorados emáticas de las rograma 

rcentaje del a la ejecución de los Planes de  

 de acciones de ormativo, s Instancias ntadas al jecución de las rtientes del en los Planes de  

je de recursos 

 

o.340, Col

 

A

Niñas, niseñalan

Programa, cde transformsocial que v

informa

Total de

Avance re

Total de aTrab

Personal dcapacitació

Total del Ejecutoras

temátic

Presupuest

Total de Pre

Númeroy asesopara etemá

Número deInstan

fortalecimielas vertiente

Pre

l. Santa Cr

APARTADO 08

Métod

ños y adolescen que después deconsideran que tmar su situación vivían antes de cción de las temá

e niños encuesta 

alizado de los PlInstancias Eje

cciones programbajo de las Instan

 

e las Instancias n o asesoría técnlas vertientes de

personal destins para la atenciócas de las vertie

 

to ejercido por la

esupuesto destinProgra

 

o de acciones reoría dirigidas a lael fortalecimientáticas en las vert

e acciones progrncias Ejecutoras ento de la ejecucs del Programa, 

de trab 

esupuesto radic

ruz Atoyac

8

do de Cálculo 

ntes encuestadose la intervencióntienen una oporde riesgo o probcontar con la ateáticas del Progra

dos en el Progra

lanes de trabajoecutoras. 

madas en los Plancias Ejecutoras

Ejecutoras que rnica de las temáel Programa. 

nado en las Instan y seguimientontes del Program

as Instancias Eje

nado a subsidiosma 

ealizadas de capaas Instancias Ejeo de la ejecuciótientes del Prog

ramadas en apoyorientadas paración de las temáintegrados en loajo. 

ado en tiempo

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

s que n del rtunidad blemática ención o ama. 

X 1

ama. 

o de las 

X 1nes de . 

reciben áticas de 

X 1ancias o en las ma. 

ecutoras 

X 1s para el 

acitación ecutoras n de las rama. 

X 1 yo a las 

 el áticas de os Planes 

X 1

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ProgramAnu

100 95%

100 80%

100 

100

100

100 100%

100 

122

122

100  100%

 

DIF

ria 

12 

mación al 

Page 22: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

radicad

 

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

165 

Nombre del Ind

os en los tiempoen la normativ

o Zapata N

.mx

dicador 

os establecidos vidad. 

 

o.340, Col

 

A

Presupue

 

l. Santa Cr

APARTADO 08

Métod

esto total progra

ruz Atoyac

8

do de Cálculo 

amado para sub

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

bsidio 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ProgramAnu

 

DIF

ria 

12 

mación al 

Page 23: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

3. PR Este PrNaciona El objetinfantil,empleocon los  En el ámcontinuservicio 

 Capacitcuidado SuperviInfantilde las E  Las líne 

 Las acti 

v. Emiliano ww.dif.gob.

166 

OGRAMA DE E

ograma se  lleval para el Desa

tivo del Progra, a abatir el rezo o estudian y criterios de el

mbito de compuación  se  indicos de calidad e

tación  al persoo y la atención 

isión y Seguimes afiliadas a lEstancias Infan

eas de acción q

Capacitacion

Supervisión, 

Monitoreos 

ividades que se

PROGRAMAINFANTILES MADRES T

o Zapata N

.mx

ESTANCIAS INF

va a cabo de marrollo Integral 

ama es contribzago en materde los padres egibilidad. 

petencia el Siscan,  las  cualen cuidado y ate

onal de  las  Estinfantil a las R

miento. Se  llevaa Red, en las ctiles. 

ue permitirán 

nes 

seguimiento y

a la operación 

e llevaran a cab

Conc

A DE ESTANCIAS PARA APOYAR A

TRABAJADORAS

 

o.340, Col

 

A

FANTILES PARA

manera coordde la Familia.

uir, mediante ia de acceso y solos con hija

stema Nacionas  se  orientan ención infantil

tancias  InfantiResponsables d

an a cabo visitcuales se recab

cumplir con la

y evaluación 

del Programa

bo son: 

cepto 

C

l. Santa Cr

APARTADO 08

A APOYAR A M

inada entre  la

el aumento depermanencia eas(os) o niñas(o

l DIF, el Prograa  que  las  Est: 

iles.  Se brindade las Estancias

tas periódicas ba información

as estrategias d

Capacitación al plas Estancias In

Supervisión y Seg

ruz Atoyac

8

MADRES TRABA

 Secretaría de

e la oferta de een el trabajo dos) bajo su cui

ama se sustentancias  Infanti

a  capacitación s Infantiles afil

de seguimientn, testimonios 

descritas, son:

Me

ersonal de nfantiles

guimiento

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

AJADORAS 

e Desarrollo So

espacios de cude madres que idado en hoga

nta en las dos eiles  afiliadas  a

 

en  temas  relaiadas a la Red.

to y supervisióy/o evidencias

ta  Uni

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ocial y el Siste

uidado y atenctrabajan, busc

ares que cump

estrategias qua  la  Red  brind

acionados  con 

ón a  las Estancs de la operac

dad de Medida

 

DIF

ria 

12 

ma 

ión can lan 

e a den 

n  el 

cias ión 

Page 24: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

Capacita

Visitas d

Reunion

Monitor

Encuesta

Índice d

  Matriz  

Propósito niños aservicio 

ComponEstanciacomplemNaciona

Actividaestanciavisitas datención

 1/

            1/ Los inInfantile

v. Emiliano ww.dif.gob.

167 

ación compleme

de supervisión y 

nes nacionales, r

reos a los Estado

a de satisfacción

e Desarrollo Infa

de Indicadore

Nombre de

to: Índice de desal cuidado de bede la Red de Est

nente: Porcentaas  Infantiles  amentarias  convl. 

ad:  Porcentaje as  infantiles quee supervisión en infantil en el se

                        ndicadores most

es para Apoyar a

o Zapata N

.mx

Conc

entaria al person

seguimiento a la

egionales y de p

os 

n a beneficiarios

antil 

s para Resulta

el indicador 

sarrollo infantil eneficiarios que tancias Infantiles

je de Responsaa  las  capacitvocadas  por 

de  responsabe  reciben al menn materia de cuemestre. 

                       rados correspon

 Madres Trabaja

 

o.340, Col

 

A

cepto 

nal de Estancias 

as estancias infa

planeación estra

ados 

de hijos reciben s 

ables de taciones el  DIF 

Nocon

No. d

bles  de nos dos uidado y 

No. d2 visi

N

 nden al SNDIF, e

adoras. 

l. Santa Cr

APARTADO 08

Infantiles 

antiles en operac

tégica 

Méto

Índice de 

o. de Responsabvocadas que asi

en e

de responsables

de Estancias Infaitas de supervisiy atención infan

No. de Estanciaso

n su ámbito de c

ruz Atoyac

8

Me

ción 

do de Cálculo 

desarrollo infan

bles de Estanciasstieron a las capel semestre 

s convocados en 

antiles que recibón a los aspectontil durante el se

s Infantiles del Poperando)  

competencia de

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

ta  Uni

80  Por

85  Por

1  Reu

32  Ent

1  Estu

70  Pun

til 

s Infantiles pacitaciones 

n el semestre 

ben al menos os de cuidado emestre 

rograma 

entro del Program

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

dad de Medida

centaje 

centaje 

unión 

idades 

udio 

ntos 

ProgramaciónAnual 

 70 Puntos

  

80% 

 85% 

ma de Estancias 

 

DIF

ria 

12 

Page 25: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

4.‐  La operAlimenty Direcctravés d 

 El objetde vulnen situa 4.1.‐ Su

 El objetdesarroaccionemejorade Mar

 Interesados o msu local

 Las líne 

v. Emiliano ww.dif.gob.

168 

PROGRAMA 

ración de este tación y Desarción General dde tres Subpro

tivo del Progranerabilidad, enación de vulne

ubprograma: E

tivo de este Suollo  de  habilides de capacitacr las condicionginación a nive

a destacar quemás hombres ylidad; y que se 

eas de acción p

o Zapata N

.mx

DE ATENCIÓN

Programa inclrrollo Comunitade Integración ogramas: 

ama es contrib específico, a rabilidad. 

strategia Integ

ubprograma esdades  y  conocción, para  la gnes de vida en el Localidad 20

e los Grupos d mujeres de laconstituyen m

para la consecu

PROGRAMA DFAMILIAS Y 

VULNE

 

o.340, Col

 

A

N A FAMILIAS Y

luye la participario (DGADC); Social (DGIS) y

uir al desarrollmejorar las co

gral de Desarro

s otorgar recurcimientos  de  lgestión y  fortalas localidades010” de CONAP

de Desarrollo s localidad que 

mediante Acta C

ución de esta E

DE ATENCIÓN A POBLACIÓN ERABLE 

l. Santa Cr

APARTADO 08

Y POBLACIÓN V

pación de tres Dirección Geny está normad

lo integral de londiciones de v

ollo Comunita

sos económicoos  integrantesalecimiento des de Alta y MuPO. 

son núcleos orgdeciden trabaConstitutiva fir

strategia son:

4.1D

“Com

4.2Pro

d

4.3F

ruz Atoyac

8

VULNERABLE (

Direcciones Gneral Jurídica yo a través de l

as familias y lavida de las per

rio “Comunida

os a los SEDIF,s  de  los  Grupe proyectos coy Alta margina

ganizativos deajar voluntariamrmada ante As

1.‐ Estrategia IntegDesarrollo Comunitmunidad Diferente

2.‐ Fortalecimientocuradurías de la Ddel Menor y la Fam

3.‐ Atención a PersFamilias en Desam

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

(PAFYPV) 

enerales: Direy de Enlace Instlas Reglas de O

as comunidadersonas, familia

ad Diferente (E

con la finalidapos  de  Desarroomunitarios, quación de acuer

e una comunidmente a favor amblea Comu

gral de tario e (EIDC)”

o a las Defensa milia 

onas y paro

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

cción General titucional (DGJOperación 201

es en condicions y comunidad

EIDC)” 

ad de fomentarollo,  a  través ue contribuyanrdo con el “Índ

ad formados pdel desarrollo nitaria. 

 

DIF

ria 

12 

de JEI) 2 a 

 

nes des 

r el de n a dice 

por de 

Page 26: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

DiDefo

 

Co“C

Las actidel Sub

Fir

Re

Re

Ce

PACs dic

Conveni

Visitas d

Reunion

 Particip 

Propósitque fortcomunitcapacitaDesarro

ComponSEDIF vay requis

 Actividarealizadapara  el 

v. Emiliano ww.dif.gob.

169 

stribuir recursesarrollo  que rtalecimiento 

oordinar,  juntoComunidad DIF

 ividades que sebprograma son

 

rmar convenio

evisar y dictam

ealizar visitas d

elebrar reunion C

ctaminados 

os firmados con

de seguimiento a

nes Nacionales d

pación de la DG

Nombre del 

to: Porcentaje dtalecieron sus prtario  a  travésación  impartidllo 

nente:  Porcentaalidados por cumitos establecidos

ad:  Porcentajeas  en  el  prograotorgamiento  y

o Zapata N

.mx

sos a  los SEDIFhabitan  en de proyectos c

o  con  los  SEDFerente” (EIDC

e llevarán a cab: 

os de coordinac

minar Proyectos

de seguimiento

nes nacionales

Concepto 

n los SEDIF para o

a los SEDIF que o

e Coordinación 

GADC en la Ma

Indicador 

de Sistemas Estarocesos de desas  de  accionesas  a  Grupos

aje  de  PAC  dmplir con los cris en las ROP 

e  de  actividma  anual  de  try  seguimiento  d

 

o.340, Col

 

A

F para  la contrlocalidades  dcomunitarios q

DIF,  la  operac) para el cump

bo y que perm

ción con los SE

s Anuales de C

o a los SEDIF qu

s de coordinaci

operar la EIDC 

operan la EIDC 

con los SEDIF 

atriz de Indica

atales arrollo s  de s  de 

Númerbrindarde D

NúConven

e  los terios 

Núme

dades rabajo de  los 

Númedelse

N

l. Santa Cr

APARTADO 08

ratación de sere  alta  y  muyque permitan m

ción  de  la  Estlimento del ob

mitirán cumplir 

DIF 

apacitación (PA

ue operan la EI

ón y trabajo co

Meta   U

31  PS

31  C

41  V

2  R

dores para Re

Métod

ro de Sistemas eron capacitacionesarrollo con re

subprogram

mero total de SEnio de coordinac

con el SNDI 

mero de PAC ap

ero de PAC recibSNDIF 

 

ro de actividadel programa anuaeguimiento del s

Número de activ

ruz Atoyac

8

rvicios de capay  alta  marginmejorar sus con

trategia  Integrbjetivo de la m

con las dos lín

AC) de los SED

IDC 

on los SEDIF 

Unidad de Medid

royecto Anual dEDIF y dictamina

Convenio firmado

Visita de seguimi

Reunión 

sultados del P

do de Cálculo 

estatales que nes a Grupos cursos del 

ma 

EDIF con ción firmado F 

probados 

bidos por el 

es realizadas al para el ubsidio 

idades 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

acitación diriginación,  para ndiciones de v

ral  de  Desarroisma. 

eas de acción y

DIF 

da 

de Capacitación ado por el SNDIF

ento realizada 

PAFYPV 

X 100 

X 100 

X 100 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

idos a Grupos la  generaciónida. 

ollo  Comunita

y con el objetiv

presentado por F 

ProgramacióAnual 

31   

31 

31 

31 

 

DIF

ria 

12 

de n  y 

ario 

vo 

el 

Page 27: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

subsidio

  

v. Emiliano ww.dif.gob.

170 

os 

o Zapata N

.mx

 

o.340, Col

 

A

proganua

 

l. Santa Cr

APARTADO 08

gramadas en el pal para el seguim

subsidio

ruz Atoyac

8

programa miento del 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

 

DIF

ria 

12 

Page 28: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

4.2.‐ Su

Convenrealizaccrecimireconocseno dela  presSubproen bene El objetlas ProcDIF,  tenencuenfinalidade la ad Las líne 

DaFoan

 

ReM

 

Otprco

 

DaPr

 Particip 

v. Emiliano ww.dif.gob.

171 

ubprograma: F 

ncidos de que ción  de  los  indento  y  bieneciendo que lose la familia, enservación  y  regrama se busceficio de la infa

tivo de este Sucuradurías de ndientes  a  reantren bajo  cuidad de lograr sudopción. 

eas de acción q

ar  seguimientoortalecimiento nterior.  

ecibir, revisar yenor y la Fami

torgar subsidioroyecto,  los  aonvenios respe

ar  seguimientorocuradurías de

pación de la DG

Nombre del In

o Zapata N

.mx

ortalecimiento

la  familia en dividuos  y  comestar  de  todos menores, par un ambiente eunificación  faca implementaancia mexicana

ubprograma esla Defensa dealizar  accionesdado de  los  ceu reintegración

ue permitirán 

o  y  continuida  las  Procura

y en su caso aplia o institucio

os a  los SEDIF lcances  del  mectivos. 

o  a  la  impleme la Defensa de

GJEI en la Mat

ndicador 

 

o.340, Col

 

A

o a las Procura

México  se ha mo  grupo  fundos  sus  miembra el pleno y arde felicidad, aamiliar,  en  bear proyectos qua. 

s fomentar el l Menor y  la Fs  de  colaboraentros o albergn familiar nucle

cumplir con el

dad  a  los  proyadurías  de  la 

probar los proynes homóloga

para  la realizamismo  y  la  suf

mentación  de el Menor y la F

triz de Indicado

l. Santa Cr

APARTADO 08

adurías de la D

desempeñadodamental  de  labros,  en  partirmonioso desamor y compreeneficio  de  laue permitan lo

desarrollo y  laamilia o institción  en  favor gues públicos ear o extensa, 

l objetivo son:

yectos  implemDefensa  del 

yectos presents. 

ación de  los prficiencia  presu

los  proyectosFamilia o instit

ores para Resu

Métod

ruz Atoyac

8

Defensa del Me

o  como  institua  sociedad,  ascular  de  las arrollo de su peensión, a través  infancia  mexograr la preser

a  implementacuciones homóde  las  niñas,o privados ubo bien de su i

mentados  con Menor  y  la  F

tados por las P

royectos aprobupuestal  a  tra

s  aprobados  puciones homó

ultados del PA

do de Cálculo 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

enor y la Famil

ución básica esí  como medioniñas,  niños ersonalidad, des de mecanismxicana,  a  travrvación y reun

ción de proyeclogas de  los Si,  niños  y  adolbicados en  su nserción a una

motivo  del  Samilia  del  eje

Procuradurías d

bados, consideavés  de  la  for

para  el  Fortalelogas de los SE

FYPV 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

lia. 

n  la  formacióno  natural  paray  adolescenteben crecer enmos que permitvés  del  presenificación famili

ctos por parte istemas Estatalescentes  que localidad,  cona familia a trav

Subprograma ercicio  inmedia

de la Defensa 

erando el tipo rmulación  de 

ecimiento  de EDIF. 

ProgramacAnual

 

DIF

ria 

12 

n  y a  el tes; n el tan nte iar, 

de ales se 

n  la vés 

de ato 

del 

de los 

las 

ión 

Page 29: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

Fin: Poradolescy casasde acVivien

bFortalec

De

PropósitadolesceparentapúblicasbeneficiFortalecDefensade  areintegrfamilia actas  dede  patriadopció

ComponimplemeEstatalelas  ProMenor homólog  

v. Emiliano ww.dif.gob.

172 

Nombre del In

rcentaje del totacentes albergados cuna de la Repcuerdo al Censo nda 2010 (INEGI)beneficios del Sucimiento a las Prfensa del Meno

to:  Porcentaje ente  carentesles,  albergados  o  privadas, os  del cimiento a  las Pr del Menor  y  laacciones  relaación  de  los nuclear  o  extene  nacimiento,  jia  potestad  y  pn. 

 

nente:  Porcentaentados  por s DIF  para  el  Fcuradurías  de y  la  Familia 

gas. 

o Zapata N

.mx

ndicador 

l de niñas, niñosos en orfanatorioública Mexicanade Población y ) que reciben losbprograma rocuradurías de r y la Familia. 

de  niñas,  niñoss  de  cuidads  en  Instancque  reciben  l

Subprogramrocuradurías dea  Familia  a  travacionadas  cmenores  con nsa,  obtención uicios  de  pérdiprocedimientos 

aje  de  proyectlos  Sistem

ortalecimiento la  Defensa  do  institucion

 

o.340, Col

 

A

s y os a, 

la 

Número dde cuidadel cuidadoprivados dMenor y

Total de nen orfanMexicana

s  y dos ias los ma   la vés on su de da de 

Niñascuidadospúblicas

anterior, qrelacionacon su faactas de n

potest

Total de ncuidadospúblicas Defensa 

homól

tos mas de del nes 

Número dpara el Fola Defensa

Númer

l. Santa Cr

APARTADO 08

Métod

de niñas, niños y dos parentales qo de los centros de las Procuraduy la Familia  de lo

DIF 

niñas, niños y adnatorios y casas a, de acuerdo al 

Vivienda 201 

, niños y adolescs parentales, albs o privadas duraque se beneficiedas con reintegmilia nuclear o eacimiento, juiciotad y procedimie

 

iñas, niños y ados parentales, albo privadas de ladel Menor y la Flogas de los Siste

de proyectos importalecimiento da del Menor y la 

homólo 

ro de proyectos Sistemas Esta

ruz Atoyac

8

do de Cálculo 

adolescentes caue se encuentrao albergues púburías de la Defenos Sistemas Esta. 

olescentes albecuna de la RepúCenso de Pobla

10 (INEGI). 

centes carentes ergados en Instaante el ejercicio en a través de acración de los meextensa, obtencos de pérdida deentos de adopci

olescentes carenergados en instaas ProcuraduríasFamilia o institucemas Estatales D

plementados poe las ProcuraduFamilia o institu

ogas. 

gestionados poratales DIF. 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

arentes an bajo blicos o nsa del atales 

      

X 100rgados ública ción y 

de ancias fiscal cciones enores ión de e patria ón. 

         

X 100ntes de ancias s de la ciones DIF. 

r SEDIF rías de uciones 

      

X 100r los 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ProgramacAnual

  

15,606

  

26,616

   

9,730

  

15,606

 24 

 28 

 

DIF

ria 

12 

ión 

Page 30: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 ActividarealizadaimplemeFortalecla  Defeinstituci 

4.3.‐ At Este  Sumayoreel  otorespeciasociales Planteaeficientcivil  a  pProyectvulneraatraviessociales  Líneas d

 Línea d

v. Emiliano ww.dif.gob.

173 

Nombre del In

ad:  Porcentaje as  en  el  seentación de  los cimiento  de  las nsa  del  Menoones homólogas

tención a Perso

ubprograma  pres y personas crgamiento  dealizada” a  fin ds mejorando su

a  una  eficaz  cte con los distipartir  de  dos tos  de  Asistenabilidad para qsan y, por el os sin fines de lu

de Acción: 

e Acción Prote

Atención a PerFamilias en Des

o Zapata N

.mx

ndicador 

de  actividadeguimiento  a proyectos paraProcuradurías r  y  la  Familia s de los SEDIF. 

onas y Familia

roporciona  acccon discapacide  apoyos  dende atender  situ calidad de vid

coordinación  dntos órdenes dgrandes  líneancia  Social,  laque éstas,  seaotro, trabajar cucro, a partir d

ección a la Fam

rsonas y samparo

 

o.340, Col

 

A

des la  el de o 

Númeseguimproye

ProcuraFamilia o 

Númerseguim

as en Desampa

ceso  a  diversoad en situaciónominados:  “uaciones emeda. 

de  esfuerzos  yde gobierno, los  de  acción:  Pas  cuales  buscn capaces de coordinadamede proyectos or

milia con Vulne

ProtecciónVuln

Apoyos paAsiste

l. Santa Cr

APARTADO 08

Métod

ero de actividadmiento a la implctos para el Fortadurías de la Definstituciones ho

 

o de actividadesmiento a la impl

proyec

aro 

os  servicios  a n de vulnerabi“económicos  trgentes  relacio

y  la  puesta  eos sectores púbProtección  a  lacan,  por  un  lresponder antnte con gobierientados a la a

erabilidad.  

n a la Familia con  nerabilidad

ara Proyectos de encia Social

ruz Atoyac

8

do de Cálculo 

es realizadas enementación de talecimiento de fensa del Menoromologas de los

s programadas eementación de ctos 

niñas,  niños, ilidad y sujetostemporales,  eonadas  con as

en  marcha  de blico, privado ya  Familia  con lado,  dar  atente  las condicioernos estatalesatención de pe

 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

 el los las r y la  SEDIF 

       

X 100

en el los 

adolescentes, s de asistenciaen  especie  ospectos de  sal

mecanismos y organizacionVulnerabilidadnción  directa ones desfavoras, municipales ersonas con vu

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ProgramacAnual

   

72 

 72 

adultos,  adult social, mediano  para  atencud, económico

de  colaboraces de la sociedd  y Apoyos  paa  personas  c

ables por  las qy organizacionlnerabilidad. 

 

DIF

ria 

12 

ión 

tos nte ión o y 

ión dad ara con que nes 

Page 31: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 El  objepresentpuedantempor Tipos d

 A partisocial, canalizarequierAsociacatenció Activida 

Ingreso 

Atención

Atención

Apoyos 

Apoyos 

Apoyos 

Integran

 Particip 

Fin:  PobeneficieconómespecialPolíticas

v. Emiliano ww.dif.gob.

174 

tivo  de  esta  ltan problemátn  subsanar  susrales, en espec

e Apoyos: 

r de esta  líneaa  través  de  aar  a  las  persoren de una ateciones Civiles cón integral que

ades contempl

para Atención E

n Especializada d

n Especializada d

Económicos Tem

En Especie 

para Atención E

ntes de Familia b

pación de la DG

Nombre del In

 orcentaje  de  padas  con  apoico  temporal izada  en  lass del D.F. 

EconTemp

o Zapata N

.mx

ínea  de  acciótica económicas  problemáticacie o para atenc

a de acción  sepoyos  económonas  que  por ención  integracon convenio  requieren con

ladas para llev

Co

specializada 

de Adultos Mayo

de Niñas, Niños 

mporales 

specializada 

beneficiados con

GIS en la Matr

dicador 

personas  pobreyo  en  especie

o  atencións  Delegacione

ómicos porales

En Esp

 

o.340, Col

 

A

n  es  contribuia, de salud, y/oas  emergentesción especializ

e brindan  servmicos,  en  espesus  condicionl de acuerdo ade concertaciónforme a su pe

ar a cabo la lín

oncepto 

or en OSC con C

y Adolescentes 

n Servicios asiste

riz de Indicado

s e, n s 

Número decon apoyo e

o ateDeleg

Total Deleg

peciePara Atenci

Especial

l. Santa Cr

APARTADO 08

ir  a  que  las  po social, consids  por  las  que ada. 

icios asistenciaecie  o  atenciónes  de  vulnera  sus necesidaón con el DIF erfil. 

nea de acción, l

onvenio 

en OSC con Con

enciales  

res para Resul

Método de Cál

e personas pobren especie, econnción especializgaciones Política

de personas pobgaciones Política

la ión izada

ruz Atoyac

8

personas  en  siderados comoatraviesan  a 

 

ales a población  especializadrabilidad  sociaades, a  InstituNacional, con

la estrategia y 

nvenio 

ltados del PAF

culo 

res beneficiadas nómico temporaada en las as del D.F. 

bres en las as del D.F. 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

tuación  de  vu sujetos de la través  de  apo

ón abierta sujea,  este  últimoal,  de  salud  fíciones de Asis  la  finalidad d

el cumplimien

Meta  Un

30 

2,591 

3,215 

1,175 

220 

5,806 

18,482 

FYPV 

 

al 

X 100 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ulnerabilidad  qasistencia socoyos  económic

eta de asisteno,  consistente ísica  y/o  mentstencia Privadade que  reciban

nto del objetivo

nidad de Medida

Persona  

Adulto 

Menor  

Apoyo 

Apoyo 

Apoyo  

Servicios  

ProgramaciónAnual 

4,739  

 2,987,555

 

DIF

ria 

12 

que cial, cos 

ncia en tal, a o n  la 

o: 

Page 32: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

PropósitbeneficiotorgadEspecie 

Componotorgadmejoran

Actividarealizadaseguimie

  Línea d

El objetSistemafines de Las líne 

Inco

Fo Las acti 

v. Emiliano ww.dif.gob.

175 

Nombre del In

 to:  Porcentajeadas en  las  famos  (Económicoo Atención Espe

 nente:  Porcentos  a  personas n sus condicione

 ad:  Porcentaje as  para  el  oento de los apoy

e Acción Apoy

tivo de esta línas Municipalese lucro cuya ac

eas de acción q

fraestructura onstrucción, re

ormación, entr

ividades que p

o Zapata N

.mx

dicador 

e  de  personamilias con apoyoo  Temporal,  enecializada) 

aje  de  apoyoatendidas  que

s de vida 

de  actividadeotorgamiento yos  

yo para Proyec

ea de acción es DIF  (a travésctividad esté or

ue permitirán 

y  Equipamienmodelación y 

e los cuales se

ermitirán el cu

Concepto 

 

o.340, Col

 

A

s os n 

Personas bApoyos Especi

Total de intesperan be

Tempo

os e 

Número detemporaotorgado

pr

Númerosubsanar

es y 

Número deotorgamien

Número deel otorga

ctos de Asisten

es impulsar la Is de  los Sistemrientada a la as

cumplir el obj

nto,  dentro  demantenimient

 encuentran : i

umplimiento de

l. Santa Cr

APARTADO 08

Método de Cál

 

 beneficiadas en Económicos Temie o Atención Es

tegrantes en laseneficiar con Apooral, en Especie 

Especializad 

e apoyos en Espeal y de Atención s a personas paroblemática eme

o de apoyos solir su problemátic

 

e actividades reanto y seguimient

 

e actividades proamiento y seguim

apoyos  

ncia Social

nstrumentaciómas Estatales Dsistencia socia

etivo son el ap

e  los  que  se o.  

investigación, 

el objetivo y la

Me

ruz Atoyac

8

culo 

las familias con mporales, en pecializada 

s familias que se oyos Económicoo Atención a 

ecie, EconómicoEspecializada ra subsanar su ergente 

citados para ca  emergente 

alizadas para el to de los apoyos

ogramadas para miento de los 

ón de proyectoDIF) y Organizal. 

poyo a proyect

encuentran: 

capacitación y

as líneas de acc

eta 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

 

X 100 

X 100 

X100 

os de los Sistemaciones de  la S

os que se dest

adquisiciones 

y profesionaliza

ción son:  

Unidad de

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ProgramaciónAnual 

 

18,482 

18,482 

7,201  

 7,526 

 

20,584 

20,584 

mas Estatales DSociedad Civil 

tinen a: 

e  instalacion

ación 

 Medida 

 

DIF

ria 

12 

DIF, sin 

nes, 

Page 33: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

Solicitud

Revisión

Proyecto

Firma de

 Particip 

N

Compoau

mejorvida

asistencpa

ActividproEjec

Acompro

  

v. Emiliano ww.dif.gob.

176 

d de Proyectos 

n de Proyectos 

os Autorizados  

e Convenios 

pación de la UA

Nombre del In 

onente: Porcentatorizados para cramiento de las ca de las personacia social en centra niños y adulto

 dad 1: Porcentajovenientes de lacutoras recibidos

  

Actividad 2: Porcobación del reculas instancias eje

o Zapata N

.mx

AIS en la Matr

ndicador 

aje de proyectoscontribuir al condiciones de as sujetas de tros asistencialeos mayores 

je de proyectos s Instancias s y revisados. 

centaje de urso otorgado a ecutoras. 

 

o.340, Col

 

A

riz de Indicado

M

Número

Número

Númer

Núme

Tota

(Total de rde 

 

l. Santa Cr

APARTADO 08

32

38

38

38

res para Resul

Método de Cál 

o de proyectos a

o de proyectos p

ro de proyectos rrevisados 

ro de proyectos

al de gasto comp 

recurso otorgadorecurso reinteg

ruz Atoyac

8

ltados del PAF

culo

autorizados 

presentados 

recibidos y 

 recibidos 

probado 

o menos Total grado)) 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

Proye

Proye

Proye

Conve

FYPV 

Pro 

X 100 

X 100 

X 100 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ecto 

ecto 

ecto 

nios 

ogramación An 

32 

38 

38 

38 

11,000,000 

11,000,000 

 

DIF

ria 

12 

nual

Page 34: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

5. PR La operAlimenty Direccdiverso 

 5.1.‐ Su Este  Suintegra  

 Centro (CNMA El objetofrecienComunpromue La línea 

v. Emiliano ww.dif.gob.

177 

OGRAMA DE S

ración este Prtación y Desarción General dos servicios a pe

ubprograma: D

ubprograma  espor dos Estrat

Centro Nacio(CNMAICDC)

Atención a P

Nacional  MoAICDC) “Tlazoci

tivo del CNMAndo un espacioitario –CDC‐, seva el desarrol

a de acción con

o Zapata N

.mx

SERVICIOS ASI

rograma  incluyrrollo Comunitade Integración ersonas vulner

Desarrollo Com

stá  a  cargo  detegias: 

onal Modelo  d “Tlazocihualp

oblación en Co

odelo  de  Ateihualpilli”  

AICDC es contrio de formaciónsobre todo  la lo del capital s

n la que esta es

PROGRAMA DASISTENCIALES

VULNER

 

o.340, Col

 

A

STENCIALES A 

ye  la participaario (DGADC); Social (DGIS), rables: 

munitario 

e  la  Dirección

de Atención,  Iilli”  

ondiciones de E

ención,  Integr

buir a mejorarn, encuentro ymás vulnerablsocial. 

strategia prevé

DE SERVICIOS S A PERSONAS RABLES

l. Santa Cr

APARTADO 08

PERSONAS VU

ción de  tres DDirección Genlas cuales a tra

  General  de  A

ntegración  y C

Emergencia (A

ración  y  Cap

r las condiciony convivencia ae, para que a 

é dar cumplimi

5.1.‐

Com

5.2.‐ AsisJurídica

Vul

5.3.‐ AtenCentros

ruz Atoyac

8

ULNERABLES 

Direcciones General Jurídica yavés de los sig

Alimentación  y

Capacitación  p

APCE) 

pacitación  par

es de vida de la la población vtravés de acc

iento al objetiv

Desarrollo

munitario

stencia Social y a a Personas nerables

ción Integral en  Asistenciales 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

enerales: Direcy de Enlace Instguientes Subpr

y  Desarrollo  C

para  el Desarr

ra  el  Desarro

los usuarios devecina del Ceniones y servici

vo es:  

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

cción General titucional (DGJogramas otorg

 

Comunitario  y 

ollo Comunita

ollo  Comunita

el Tlazocihualptro de Desarroos de calidad,

 

DIF

ria 

12 

de JEI) gan 

se 

ario 

ario 

pilli, ollo  se 

Page 35: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

CTl

 La activ 

Lp

Talleres 

Eventos 

Grupos o

 Atenció A travérespuesenfrent Las líne 

FEt

 Las acti 

Im

 

Rd

 

Monitor

Visita de

  

v. Emiliano ww.dif.gob.

178 

Coordinar  y  aTlazocihualpillla zona. 

vidad contemp

Llevar  a  cabo población aten 

Descripci

 

 

operando 

ón a Población

s de esta estrasta del SNDIF, tar, prevenir y/

eas de acción q

Fortalecer  las Emergencia  entemporales y c

ividades a reali

Impulsar  acciomonitoreo de 

Realizar visitasde respuesta e

reo de los comité

e capacitación y/

o Zapata N

.mx

dministrar  losi con el objetiv

lada para la co

acciones  de ndida. 

ión de la Meta 

n en Condicion

ategia se impuen coordinació/o mitigar los d

ue lleva a cabo

estructuras den  los  Sistemascentros de aco

izar para estas

ones  de  Atenlos comités  es

s a los SEDIF coen caso de situ

Concepto 

és estatales APC

/o apoyo en situ

 

o.340, Col

 

A

s  recursos  humvo de brindar a

onsecución de 

desarrollo  co

es de Emergen

lsan acciones ón con otras indaños ocasiona

o APCE son: 

e organizacións  Estatales  DIpio para atend

 líneas de acció

ción  a  Poblacstatales.  

on el fin de caación de emer

CE 

uación de emerg

 

l. Santa Cr

APARTADO 08

manos, materiatención y serv

dicha línea de 

munitario  en 

Meta

20 

ncia (APCE) 

preventivas y nstituciones y ados a la pobla

n  interna paraF,  y  Capacitarder a población

ón son: 

ción  en  Condi

pacitar a los Crgencia o desas

M

gencia 

ruz Atoyac

8

ales  y  de  servvicios de calida

acción es: 

el  CNMAICDC

mecanismos plos Comités APación por una e

  la Atención ar  a  los  SEDIF n en situación d

iciones  de  Em

Comités estatastre. 

Meta 

32  Com

14  Visit

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

vicios  asignadoad a la poblaci

C  Tlazocihualp

Unidad de

Talle

Evento re

Grup

para desarrollaPCE de los SEDemergencia o d

a Población enpara  la  operade emergencia

mergencia  (APC

les APCE o apo

Unidad de

mité estatal APCE

a realizada 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

os  al  CNMAICón vulnerable 

illi  dirigidas  a

 Medida 

er 

ealizado 

po 

r la capacidad DIF, que permitdesastre. 

n Condiciones ción  de  refuga o desastre. 

CE)  a  través 

oyar la capacid

 Medida 

E monitoreado 

 

DIF

ria 

12 

CDC de 

  la 

de tan 

de gios 

del 

dad 

Page 36: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

5.2 Sub Este Su 

 a.

 Con  estcoadyu Esta est 

Bcjf

 

Ccppr

 Las líne 

Asesorí

Asesoríelectró

Asesorí

v. Emiliano ww.dif.gob.

179 

bprograma: As

bprograma se 

Asesoría Jurí

ta  estrategia  svando así al fo

trategia contem

Brindar asesorcondiciones dejurídica  necesfortalecimient

Canalizar a  la correspondienpensiones  alimpersonas,  juicreconocimient

eas de acción a

ía Jurídica en M

ía Jurídica en Mnico 

ía Jurídica en M

a) Asesoría JuríMateria Fam

d

o Zapata N

.mx

istencia Social

apoya por las 

ídica en Mater

se  proporcionortalecimiento 

mpla las dos lín

ría  jurídica en e vulnerabilidaaria  para  la  do de la asisten

población quentes para el pamenticias,  nomios de estado to de paternida

nteriores, se a

Conce

Materia Familia

Materia Familia

Materia Familia

ídica en miliar

d) Regularización JuríMenores

 

o.340, Col

 

A

l y Jurídica a Pe

cinco Estrateg

ria Familiar 

a  orientación de la asistenci

neas de acción

materia de dd, con el objetdefensa  de  suscia social. 

e  lo requiera dtrocinio en juimbramientos  dde interdicciónad, adopciones

poyarán en las

epto 

ar de primera v

ar de  primera 

ar de primera v

b) Maltrato Infantil

ídica de 

e) Apoco

Procurdel MOrg

l. Santa Cr

APARTADO 08

ersonas Vulne

ias siguientes:

y  asesoría  ena social. 

n siguientes: 

erecho  familiato de que la pos  derechos  en

de acuerdo a  lcios en materide  tutor,  rectn, guarda y cuss consentidas e

s siguientes ac

vez 

vez por correo

vez vía telefóni

c

oyo Social y Jurídico eordinación con las radurías de la DefensMenor y la Familia y ganismos Públicos y 

Privados

ruz Atoyac

8

erables 

 materia  fami

ar a personas oblación obtenn materia  fam

as problemátiia de derecho tificaciones  destodia de menoentre particula

tividades: 

Me

2,3

1,3

o  35

21

ica 25

) Adopción

en 

sa 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

 

iliar  a  la  pobla

sujetas de asiga la informac

miliar,  coadyuva

cas planteadafamiliar, tales 

e  actas  del  esores, jurisdicciares, entre otro

eta   Unid

300

380

50

10

50

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ación  vulnerab

stencia  social ción y orientacando  con  ello

s a  las  instanccomo: divorcitado  civil  de ones voluntarios. 

ad de Medida 

Persona 

Mujer 

Persona 

Mujer 

Persona 

 

DIF

ria 

12 

ble, 

en ión o  al 

cias ios, las ias, 

Page 37: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

Atenció

Conven

b.  Esta estmaltrat Las líne 

An

Es

Iafa

Bi

Rd

RFm

Las acti 

 Reporte

Reporte

Estudios

Visitas d

Aplicació

 Pláticas 

v. Emiliano ww.dif.gob.

180 

ón Subsecuente

nios 

 Maltrato Inf

trategia se orito infantil. 

eas de acción c

Atender los reniñas, niños y a

Elaborar estudsocial a seguir.

Implementar ea efecto de orfamiliares direa otras áreas e

Brindar  terapiinvolucrados. 

Realizar pláticadenuncia del fe

Remitir a  la FiFederal,  los esministerial.  ividades que se

s recibidos de M

s atendidos de M

s de Trabajo Soc

domiciliarias 

ón de Pruebas P

de Violencia Fam

o Zapata N

.mx

Conce

e a beneficiario

fantil 

enta a brindar

ontempladas p

eportes de maladolescentes s

dios psicosocia. 

el plan de trabrientar respectctos medianteespecializadas d

ias  psicológica

as con la finalidenómeno socia

iscalía Especiastudios sociale

e llevarán a cab

Con

Maltrato Infantil 

Maltrato Infantil

ial                

Psicológicas 

miliar y Maltrato

 

o.340, Col

 

A

epto 

os 

r atención psic

para el logro de

ltrato infantil msujetos de malt

ales con el diag

ajo social a trato a  la solucióe el cambio de de apoyo. 

as  de  apoyo  a

dad de prevenal citado en be

lizada para Mes que amerite

bo y que perm

ncepto 

o Infantil 

l. Santa Cr

APARTADO 08

cosocial con  la

e esta estrateg

mediante invetrato a efecto 

gnóstico respe

avés de visitas n de  las carenactitudes y co

a  las  niñas,  n

nir el maltrato eneficio de las 

enores de  la Pen el conocimi

mitirán cumplir 

ruz Atoyac

8

Me

15

25

1

a finalidad de p

gia son:  

stigación sociade comprobar

ectivo, a fin de

domiciliarias pncias que padeomportamiento

niños  y  adoles

infantil, así comniñas, niños y 

Procuraduría Gento e  interve

con las líneas d

M

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

eta   Unid

50

50

4 C

prevenir, dete

al en el lugar d o descartar el

e determinar e

para el auxilio ezca el menor os, y de ser ne

scentes  maltra

mo de fomentadolescentes. 

General de  Jusención de  la re

de acción y la e

Meta  Unid

 500 

450 

700 

900 

260 

900 

400 

300 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ad de Medida 

Mujer 

Persona 

Convenios

ctar y atender

donde residen  mismo. 

el plan de trab

y apoyo familiy el resto de scesario, canali

atados  y  acto

ar una cultura 

sticia del Distreferida autorid

estrategia son

dad de Medida

 Reporte 

Reporte 

Estudios 

Visitas 

Persona 

Asistente 

Mujer 

Menores 

 

DIF

ria 

12 

r el 

las 

ajo 

iar, sus zar 

res 

de 

rito dad 

Page 38: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

   

c.  Esta  esencuenCuna Tlpermita Las líne

Bd

IaACC

Ca

Las acti 

 Asesorí

 Asesorí

 Solicitu

 Solicitu

Seguim

Menore

 d.

 Por  mealberga

v. Emiliano ww.dif.gob.

181 

Adopción 

strategia  procntren albergadlalpan, Casa Coa lograr su san

eas de acción c

Brindar asesorde adopción, s

Instaurar de maquellos solicitAdopciones deCentros  NacioCoyoacán, Cas

Coordinar y coadopción, las a ividades que se

ía a solicitantes

ía a solicitantes

d de Adopción

d de Adopción

iento Post‐ado

es Adoptados 

Regularizació

edio  se  esta ados en los Cen

o Zapata N

.mx

cura  que  las os en  los Centoyoacán, Casao desarrollo ps

ontempladas p

ría a  los solicitsus alcances y c

manera gratuitatantes de adopel Sistema Naconales  Modeloas Hogar y Cen

olaborar con  laacciones neces

e llevarán a cab

Conc

s de Adopción 

s de Adopción 

n Nacional 

n Internacional

optivos interna

ón Jurídica de 

estrategia  se ntros Nacional

 

o.340, Col

 

A

niñas,  niños tros Nacionales Hogar y Censico‐emociona

para cumplime

antes de adopconsecuencias

a los procedimpción que haycional DIF y quo  de  Atenciónntro Amanecer

as diversas  inssarias para la p

bo para cumpl

cepto

Nacional 

Internacional

 

acionales

Menores 

coadyuva  a  qles Modelo de

l. Santa Cr

APARTADO 08

y  adolescentees Modelo de tro Amanecer l. 

entar esta estra

pción nacional . 

ientos jurisdiccyan sido aprobue tengan asign  Investigaciónr para Niños. 

stancias  involuronta resolució

ir con las línea

que  las  niñas,e Atención, Inv

ruz Atoyac

8

es  susceptibleAtención,  Invepara Niños; cu

ategia son: 

y/o  internacio

cionales en maados previamenados a una nn  y  Capacitac

cradas en el pón de los juicio

as de acción y l

M

9

2

1

3

4

1

1

7

1

,  niños  y  adovestigación y C

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

es  de  ser  adoestigación y Cauenten con un

onal respecto 

ateria de adopente por el Coniña, niño u adción:  Casa  Cun

procedimiento os en materia d

a estrategia so

eta Unid

00

50

20

30

40

10

15

5

75

10

olescentes  queapacitación Ca

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

optados,  que apacitación: Cana familia que 

al procedimien

ción, respecto onsejo Técnico dolescente de na  Tlálpan,  Ca

jurisdiccional de adopción. 

on: 

dad de Medida

Persona

Mujer 

Persona

Mujer 

Solicitud

Mujer 

Solicitud

Mujer 

Informe

Adopción

e  se  encuentrasa Cuna Tlalp

 

DIF

ria 

12 

se asa les 

nto 

de de los asa 

de 

a

ren an, 

Page 39: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

Casa  Coreinteg Las líne 

CPs

 

R

Rn

 Las acti 

 Niñas, N

Trámites

 e.

 Esta estMenor apoyar documeasistenc Las líne 

Blp

 

Dd

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

182 

oyoacán,  Casaren a su núcleo

eas de acción in

Coadyuvar conProcuraduría Gsituación juríd

Representar ju 

Realizar trámitniños y adolesc

ividades que p

Niños y Adolesce

s administrativo

Apoyo  SociaFamilia y Org

trategia consisy la Familia deen  la  realizacentos, a efectocia social. 

eas de acción q

Brindar apoyo la Familia de  lpara la atenció

Diligenciar los de la Defensa d

o Zapata N

.mx

as  Hogar  y  Ceo familiar o a u

nvolucradas pa

n el Ministerio General de  la ica de las niñas

urídicamente a

tes administratcentes. 

ermitirán cum

Con

ntes Regularizad

os y judiciales pa

al  y  Jurídico  eganismos Públ

ste en proporce los Sistemas ción  de  trámito de  fortalece

ue permitirán 

jurídico en malos Sistemas Eón de las probl

exhortos derivdel Menor y la

 

o.340, Col

 

A

entro  Amaneceuna familia ado

ara el cumplim

Público de la República  cons, niños y adole

 las niñas, niño

tivos y judicial

plir con lo ante

ncepto 

dos Jurídicamen

ra la Regularizac

en  coordinaciólicos y Privado

ionar orientacEstatales y Mtes  jurídicos  yr  los vínculos 

dar cumplimie

ateria de DereEstatales y Muemáticas que s

vados de los ju Familia de los

l. Santa Cr

APARTADO 08

er  para  Niños,optiva. 

iento de la est

Procuraduría Gn el propósito escentes. 

os y adolescen

es encaminado

erior son las sig

te 

ción Jurídica 

ón  con  las  Pros. 

ión y asesoría unicipales DIF,y  administrativinterinstitucio

ento de esta es

cho Familiar anicipales DIF, se les presente

uicios del ordes Sistemas Esta

ruz Atoyac

8

,  sean  liberad

rategia son: 

General de Jusde que deter

tes ante autor

os a resolver la

guientes: 

ocuradurías  d

jurídica a las P, a Organismosvos,  intercambnales en bene

strategia son la

 las Procuraduasí como a Oen en la materi

n familiar patratales DIF. 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

dos  jurídicame

ticia del Distritrmine a  la bre

idades judicial

a situación jurí

Meta  Un

 90 

55 

270 

de  la  Defensa 

Procuradurías ds Públicos y Prbio  de  informaeficio de  la pob

as siguientes: 

urías de la Deferganismos Púbia. 

rocinados por 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

nte  para  que 

to Federal y deevedad posible

es federales.

ídica de las niñ

nidad de Medida

 Menores 

Niñas 

Asunto 

del Menor  y

de la Defensa rivados; así comación  y  envío blación sujeta 

ensa del Menoblicos y Privad

las Procuradur

 

DIF

ria 

12 

se 

e la e  la 

ñas, 

y  la 

del mo de de 

or y os, 

rías 

Page 40: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

Tb

 

Iyff

 

Csr

 

Las acci 

 AsesoríaInstituc

Despach

Trámite 

Cursos d

LocalizacCAPEA, T

Canaliza

 5.3‐ Sub La  DireintegraCampamCNMAICAtencióSubpro  

v. Emiliano ww.dif.gob.

183 

Tramitar  antebeneficio de la

Impartir cursoy  la  Familia funcionamientfamiliar, regula

Coordinar y cose  emita  conreintegración f

iones a través 

a  Jurídica  a  Siones Públicas y 

ho de Exhorto 

de Actas diversa

de Inducción 

ción  de  personTelevisa y la Sec

ación 

bprograma: At

ección  General  a  personas mentos RecreaC‐ (Casas Cunaón,  Investigaciógrama se apoy

o Zapata N

.mx

e  las  oficinas a población suj

s de inducciónde  los  Siste

to  y  servicio  earización jurídi

olaborar con di  motivo  de  mfamiliar. 

de las cuales s

Conc

Sistemas  EstataPrivadas 

as ante el Regist

nas    extraviadascretaría de Relac

tención Integr

l  de  Integracivulnerables, 

ativos, Cuatro a y Casas Hogaón  y  Capacitaya en las tres E

 

o.340, Col

 

A

correspondieneta de asistenc

n y capacitaciómas  Estatalesen  temas  relacica de menores

versos Organismenores  extra

se prevé cumpl

cepto 

les  y  Municipa

tro Civil 

s,  en  coordinacciones Exteriores

al en Centros A

ón  Social  a  tra  través  deCentros Nacioar), un Centro ción Gerontolstrategias sigu

l. Santa Cr

APARTADO 08

ntes  del  Regiscia social. 

n al personal ds  y  Municipacionados  con s,  adopciones,

smos Públicos aviados  y/o  s

lir estas líneas 

ales  DIF,  así  c

ción  con  DIF  Ess 

Asistenciales

ravés  de  estee  los  Centrosonales ModeloAmanecer paógica  (CNMAIuientes: 

ruz Atoyac

8

stro  Civil,  soli

de las Procuradales  DIF,  quela  asistencia  j, entre otros.

en la difusión sus  familiares,

de acción son:

Me

como  a  17

12

36

16

statales,  11

39

Subprograma  Asistencialeso de Atención, ra Niños, dos CG)  y  dos  Cas

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

icitudes  de  d

durías de la Dee  les  permitajurídica,  atenc

a nivel naciona,  con  el  obje

:  

eta   Unida

78 

68 

97 

a  otorga  servics  con  los  quInvestigación Centros Naciosas Hogar  par

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

iversas  actas 

efensa del Menn  un  adecuación  de  violen

al del boletín qeto  de  lograr 

ad de Medida 

 Asesoría 

Exhorto 

Acta 

Curso 

Boletín 

Oficio 

cios  de  atencue  cuenta:  Siey Capacitaciónnales Modelo ra  Ancianos.  E

 

DIF

ria 

12 

en 

nor ado ncia 

que su 

ión ete n –de ste 

Page 41: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

  

 El  SNDcontinurecreacconcurr 

1  C.R

2  C.R

3  C.R

4  C.R

5  C.P

6  C.P

7  C.P

 Las acti 

Atenció

Capacida

Mujeres

v. Emiliano ww.dif.gob.

184 

Atención a la

IF  cuenta  conuación se enunción, hospedajeren a ellos. 

R. Alfredo V. Bon

R. Los Insurgent

R. Vicente Guerr

R. Revolución 

P. Playa Aventur

P. H. Puerto de M

P. Mártires de R

ividades que p

ón en Campamen

ad Instalada de 

s Atendidas 

o Zapata N

.mx

a Población en

n  los  siete  Cancian, y a travée y alimentació

Campamento

nfil 

es 

rero 

ras 

Mazatlán 

ío Blanco 

ermitirán cum

Concepto 

ntos Recreativos

Atención 

Atención InteAsiste

 

o.340, Col

 

A

n Campamento

ampamentos  Rés de los cualeón, a fin de co

o Recreativo (C.R

plir con esta e

egral en Centros enciales

l. Santa Cr

APARTADO 08

os Recreativos

Recreativos  al s brinda de moadyuvar en el 

R.) 

strategia son:

AteCam

AtenciNiños

AteAdu

ruz Atoyac

8

s. 

interior  de  lanera gratuitadesarrollo de 

A

V

Meta 

32,950 

7,000 

494,250 

40,700 

23,800 

ención a la Poblaciónmpamentos Recreati

ión Integral a las Niñ, las y los Adolescent

Desamparo

nción Integral a las yultos Mayores Sujeto

Asistencia Social

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

a  República  M los servicios ilas potencialid

Esta

Aguascalientes 

Guanajuato 

Guerrero 

Nayarit 

Quintana Roo 

Sinaloa 

Veracruz 

Unidad

Pe

E

R

Capacid

M

n en vos

as, los tes en 

y los s de 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

Mexicana,  quenstitucionales dades de quien

ado 

d de Medida 

ersona 

Evento 

Ración 

dad Instalada 

Mujer 

 

DIF

ria 

12 

 

e  a de nes 

Page 42: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 Indicad 

PorcentacapacidaRecreati

Porcentaatendida

 

 Esta est1. At

as 

Centro Coyoacá

Centro Tlalpan 

Centro NNiñas 

Centro NVarones

Centro A

 Asdeauu  

2. PrSissitad

v. Emiliano ww.dif.gob.

185 

dores de Gestió

Nombre del I

aje de eficienciaad  instalada  enivos 

aje  de  atenas en Campame

Atención Int

trategia tiene dender de manistencia social 

Nacional  Modeán 

Nacional  Mode

Nacional Modelo

Nacional Modelos. (Anexo Pre‐eg

Amanecer para N

sí como apoyae género para utonomía e indotra institución

oporcionar  enstema Nacionatuación  de  riedolescentes de

o Zapata N

.mx

ón 

ndicador 

a de la   los  Campamen

ción  a  mujentos Recreativos

tegral a las Niñ

dos objetivos: era integral, inen los Centros

elo  de  Atención

elo  de  Atenció

o de Atención, I

o de Atención, Ireso) 

Niños 

r temporalmenel desarrollo ddependencia pn a la que se in

n  los  Centros al DIF atenciónesgo,  como:  arivados por la 

 

o.340, Col

 

A

ntos 

NúmeC

CapaciC

eres s 

Mujer

Person

ñas,  los Niños,

ndividualizada s ubicados en e

Centro 

n,  Investigación

n,  Investigación

Investigación y C

Investigación y C

nte a estos grude competencara enfrentar ntegren, y  

Nacionales Mn  integral a niñabandono,  mProcuraduría 

l. Santa Cr

APARTADO 08

Método de C

 ero de Personas aCampamentos R

dad Instalada deCampamentos R

 

res Atendidas en

nas atendidas en 

, las y los Adol

e interdisciplinel Distrito Fede

n  y  Capacitació

n  y  Capacitació

Capacitación (CN

Capacitación (CN

upos, en el macias biopsicosoy desenvolver

Modelo  y  Centñas, niños y adaltrato,  guardGeneral de Ju

ruz Atoyac

8

Cálculo 

atendidas en losRecreativos 

e Atención en loRecreativos 

n Campamentos

n Campamentos

escentes en D

naria, a niñas, neral y que a con

n  (CNMAIC)  Ca

n  (CNMAIC)  Ca

NMAIC) Casa Ho

NMAIC) Casa Ho

arco de igualdaociales acordesse eficazmente

tro  Amanecer dolescentes deda  y  custodia sticia del Distr

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

 

X 100 os 

X 100 s 

esamparo 

niños y adolescntinuación se d

asa  Cuna 

D

asa  Cuna 

ogar para 

ogar para 

ad de oportuns a su edad, qe en el  entorn

para  Niños  de 0 a 19 años temporal  de

rito Federa; la 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ProgramacAnual

32,950

40,700

23,800

32,950

centes sujetos detallan: 

Estado 

istrito Federal 

idades y equidue  favorezcan no familiar, soc

dependientes en promedio, e  niñas,  niñosSubprocuradu

 

DIF

ria 

12 

ión 

de 

dad  su cial 

del en s  y uría 

Page 43: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

deotalgsu

 Las líne 

AClC

 

FId

 

FL

Caa

 

Puaac

 

Faoe

 Las acti 

Atenció

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

186 

e  Investigaciónorgar  protecciguna situación  libertad, situa

eas de acción q

Atender de mCentro Amanelos menores qCentros. 

Proporcionar a

Fomentar  lasInstitucionalizade los Centros 

Fortalecer  los Lazos Fraterno

Contribuir  en adolescentes qacuerdo a su ra

Preparar a las un nuevo entradolescentes eadoptiva o su cuando su situ

Fortalecer  la adolescentes oportunidadesegresen por m

ividades que p

ón Diariamente e

o Zapata N

.mx

n  Especializadaión  temporal difícil como: f

aciones que no

ue permiten c

anera  integralecer para Niñosque por  su pe

atención indivi

s  acciones  dación de la niñcon la familia 

vínculos  socioos. 

el  desarrolloque  le permitaango de edad y

niñas, niños y rono. En caso degresen conscipropia  familiaación jurídica y

adquisición  dllevar  una  vs de educaciónmayoría de edad

ermitirán cum

Concept

en Centros Asiste

 

o.340, Col

 

A

a  en  Delincuea  niñas,  niñosalta de empleoos les permiten

umplir con los

l a niñas, niños, así como prorfil  y  condicio

dual, integral e

e  reintegraciña, niño y adolo sus redes fa

o‐afectivos con

o  y  fortaleciman construir o y nivel de desa

adolescentes ade que el egreientes de que a, se brindan hy psicosocial lo

de  mejores  y vida  independn, capacitaciónd. 

plir con el obje

to 

enciales 

l. Santa Cr

APARTADO 08

ncia  Organizads  y  adolescento, carencia de v atenderlos ad

 objetivos son

os y adolescenomover y/o prones de  alta  vu

e interdisciplin

ón  social  o escente a travmiliares. 

n  la  familia o 

miento  de  comfortalecer  las

arrollo. 

a través de la aso sea a otra ivan a otro esherramientas ao permita.  

mayores  elediente,  autoge y empleo, en 

etivo y las línea

ruz Atoyac

8

da  (SIEDO)  e tes  de  aquellavivienda, apoydecuadamente

ntes vulnerableoporcionar alteulnerabilidad, 

naria. 

familiar  convés del trabajo

redes de apoy

mpetencias  d capacidades a

atención multiinstitución se ppacio. En el caa ambas parte

ementos  psicoestiva,  sostenaquellos caso

as de acción so

Me

31

1,394

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

incluso  INMUas  familias  quyo familiar o pa. 

es en  los Centernativas de atno pueden  in

n  la  finalidado multidisciplin

yo, a  través de

e  las  niñas, actitudes, valo

disciplinaria, ppretende que aso de que egres para su  inse

osociales  que nible  y  honess en que las y 

on: 

eta  U

13 

4,071 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

JERES.  Asimisme  atraviesan  padres privados 

tros Nacionaletención integragresar  en dich

d  de  evitar ario del perso

e  las acciones 

niños,  las  y ores y hábitos 

para la inserciólas niñas, niñoresen con famerción. Siempr

permitan  a sta  que  inclulos adolescen

Unidad de Medid

Persona 

Servicios 

 

DIF

ria 

12 

mo por de 

s y al a hos 

la nal 

de 

los de 

n a os y milia e y 

los uya tes 

da 

Page 44: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

Indicad 

Porcentaen Centr 

PorcentaCentros 

Serviciosy adoles

Trabajadla  pobla

  

v. Emiliano ww.dif.gob.

187 

dores de Gestió

Nombre de

aje de niñas y aros Asistenciales

aje de niñas, niAsistenciales re

s asistenciales oscentes. 

dores  capacitadación 

o Zapata N

.mx

ón 

el Indicador 

dolescentes albes 

iños  y  adolesceintegrados 

otorgados a niña

os para  la aten

 

o.340, Col

 

A

ergadas Núm

ntes  en  

s, niños 

Servi

Serv

ción de 

 

l. Santa Cr

APARTADO 08

Méto

mero de niñas y Centro

úmero total de nalbergados en

Número de niñain

Número de niñaa

icios asistencialead

vicios asistencialniñas, niñ

úmero de trabajaatención de la p

Número de trabNacionales 

ruz Atoyac

8

do de Cálculo 

 adolescentes albos Asistenciales

niñas, niños y adn Centros Asisten

 

as, niños y adolentegrados 

as, niños y adoleatendidos 

 es otorgados a nolescentes 

es programadosos y adolescente

 

adores capacitadpoblación en des

bajadores en los y Centro Amane

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

bergadas en 

olescentes nciales 

escentes 

escentes 

niñas, niños y 

s a otorgar a es 

dos para la samparo 

Centros ecer 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ProgramaciónAnual 

201 

313 

100 

313 

1,394,071 

1,394,071 

155 

155 

 

DIF

ria 

12 

Page 45: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 

La Direcy 2 Casa 

Centro NHogar pa

Centro Hogar  p

Casa Ho

Casa Ho

 El objetCentrosatenciódichos del Sectformacprogram Las líne 

Ppreap

 

PpA

 

Pf

 

Bop

v. Emiliano ww.dif.gob.

188 

Atención Int

cción General as Hogar para 

Nacional Modelara Ancianos Art

Nacional Modepara Ancianos V

gar para Ancian

gar para Ancian

tivo de esta ess Nacionales yón  integral a pCentros, de  igtor Salud y de ión de médicomas de atenció

eas de acción q

Proporcionar apsicológica,  orehabilitatoriaestado  de  deautosuficienciapara una vida d

Participar en epropuestas  deAncianos. 

Participar  con forma coordin

Brindar a las pocupacionalesproporcionar  l

o Zapata N

.mx

tegral a las y lo

de IntegraciónAncianos ubica

lo de Atención, turo Mundet 

lo de Atención,icente García To

os Olga Tamayo

os Los Tamayo 

strategia es atey  las Casas Hogersonas que pual forma favootras Institucios geriatras, toón hacia la prev

ue permitirán 

atención integrdontológica,  a, atención sociesamparo  o a,  retrasando digna, o bien p

el Comité Nace  atención  al A

el  INAPAM, bada con esta In

personas adult,  recreativas, a oportunidad

 

o.340, Col

 

A

os Adultos May

n Social tiene aadas una de el

Centro

Investigación  y

  Investigación yorres 

ender de manegar para Anciapor su perfil y orecer  la coordones afines y dodas estas accivención de la v

cumplir esta e

ral los 365 díasactividades  cuial, jurídica y ddesventaja  ssu  deterioro, proporcionar lo

cional de EnveAdulto mayor 

brindando  capnstitución. 

as mayores enculturales  y  sd de ocupar su

l. Santa Cr

APARTADO 08

yores Sujetos 

a su cargo dos las en el Estad

y Capacitación G

y Capacitación G

era integral a anos, así comocondiciones ddinación con  ldel área acadéiones encaminvulnerabilidad.

estrategia son:

s del año con loulturales,  depe nutrición, enocial,  con  lagarantizando os cuidados pa

ejecimiento deatendido  en 

acitación a  los

n los Centros Nsociales  a  travu tiempo  libre,

ruz Atoyac

8

de Asistencia S

Centros Gerono de Morelos y

Gerontológica  (C

Gerontológica  (C

personas adulto promover y/e alta vulneraos Programas émica, asimismnadas a  la orie. 

os servicios deortivas,  recrentre otros, a pe  finalidad  desu  seguridad, liativos necesa

  la  Secretaría Centros Geron

s expertos en 

Nacionales Movés  la  Atenció, ampliar sus c

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

Social 

ntológicos en ey otra en Oaxa

CNMAICG) Casa

CNMAICG) Casa

tas mayores v/o proporcionabilidad, no pude Atención a

mo promocionantación y hom

e alojamiento, ativas,  terapiaersonas mayore  mantener autosuficienc

arios hasta el fi

de  Salud, en ntológicos  y  C

salud y públic

delo y Casas Hón  de  Día,  concontactos socia

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

el Distrito Fedeaca. 

Estado 

 

Distrito Federal  

Morelos 

Oaxaca 

ulnerables en ar alternativas eden  ingresar al Envejecimienr y desarrollar

mologación de 

atención média  ocupacionares de 60 años su  integridadcia  y  subsisteninal de la vida.

la evaluación Casas Hogar  pa

co en general 

Hogar actividadn  la  finalidad ales y desarro

 

DIF

ria 

12 

eral 

los de en nto r  la los 

ica, l  y en 

d  y ncia  

de ara 

de 

des de llar 

Page 46: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

ss

 

Cdc

 

Ps

 

Feoc

 

 Indicad 

PorcentaGeronto

ServiciosMayores 

Trabajadla pobla 

PorcentaNacionaCapacita

v. Emiliano ww.dif.gob.

189 

sus habilidadesu núcleo fami

Crear conciencdiferentes patocabo para vivir

Proporcionar sseguridad soci

Formar,  en  cespecialistas eoptimizar los scalidad de vida

Atención D

dores de Gestió

Nombre de

aje de atenciónológicos y Casa H

s  asistenciales s 

dores  capacitadción 

aje de eficiencial Modelo de Atación  Gerontoló

o Zapata N

.mx

es, mejorando iliar. 

cia entre la pobologías que serlo con plenitu

servicio de Conal, en las insta

oordinación  aen geriatría paservicios que sa de las person

Concept

Diariamente en C

ón 

el Indicador 

 a mujeres en Hogar para Ancia

otorgados  a 

os para  la aten

a formativa en eltención,  Investigógica  “Arturo M

 

o.340, Col

 

A

así su autoest

blación respec presentan cond, a través del 

nsulta Externa laciones del Ce

académica  conara un mejor  cse otorguen ponas adultas ma

to 

Centros Asistenc

Centros anos 

N

N

Adultos Serv

Servi

ción de 

N

l Centro gación y Mundet” 

Alum

Tota

l. Santa Cr

APARTADO 08

tima y estilo de

cto al proceso dnforme avanzaEscuela para H

Geriátrica a peentro Nacional

n  el  Instituto conocimiento or el equipo inyores.  

ciales 

Mét

Número de mujeGerontol

Número total perGerontol

icios asistenciale

icios asistencialede la pob

Número de trabaatención de la

Número de traGerontol

mnado que cumen 

al del alumnado 

ruz Atoyac

8

e vida, permit

de envejecimiea la edad y las Hijos, a fin de p

ersonas adultal Gerontológico

de  Geriatría,del proceso dterdisciplinario

Me

43

1,419

todo de Cálculo

 eres atendidas enógicos y Casas H

rsonas atendidaógicos y Casas H

 

es otorgados a A

es programados lación en desam

 

ajadores capacita población en d

abajadores en loógicos y Casas H

 

ple con los requel año escolar 

que realiza resid

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

iéndole perma

ento, a la formacciones que prevenir el aba

as mayores queo “Arturo Mun

,  recursos  hue envejecimieo, favoreciend

eta  U

32 

9,538 

n los Centros Hogar 

s los Centros Hogar 

Adultos Mayores

para la atenciónmparo 

tados para la esamparo 

os Centros Hogar 

isitos de egreso

dencia en el año

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

anecer dentro 

ma de prevenir se deben llevaandono.  

e no cuenten cndet”. 

manos,  médicento que permo el pronóstic

Unidad de Medid

Persona 

Servicios 

ProgramaciAnual 

233 

432 

s 1,419,538

 

n 1,419,538

 

233 

233 

 2 

o  6 

 

DIF

ria 

12 

de 

las ar a 

con 

cos mita o y 

da 

ón 

Page 47: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

(Médico

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

190 

os Especialistas e

 

o Zapata N

.mx

en Geriatría) 

 

o.340, Col

 

A

 

l. Santa Cr

APARTADO 08

ruz Atoyac

8

escolar 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

 

DIF

ria 

12 

Page 48: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

6. EST El objetAsistenalimentcomuni

 La EstracontinuFederat

 6.1.‐ Desujeta dcon basdesarro 

Població

Desayun

Desayun

Desayun

Municip

Cocinas 

Població

Desayun

Municip

 6.2.‐ Atcorrect

6.1.‐ D

v. Emiliano ww.dif.gob.

191 

TRATEGIA INTE

tivo general ecia  Social  Alimtarios  con  esqitario, para pro

ategia Integraluación se indicativas y Municip

esayunos Escode asistencia sse en  los Criteollo comunitari

C

ón beneficiada (p

nos distribuidos 

nos calientes (an

nos fríos (anual) 

pios Atendidos 

escolares 

ón indígena bene

nos población in

pios indígenas at

tención a Mena  en  los men

esayunos Escolare

o Zapata N

.mx

EGRAL DE ASIS

s coordinar a mentaria  (EIASquemas  de  comover una ali

 de Asistencia an, mismos qupios”, Fondo V

olares: Tiene psocial, medianterios de Calidaio. A continuac

Concepto 

promedio al día)

anualmente 

nual) 

eficiaria (prome

dígena  (anual) 

endidos 

nores de 5 añonores  de  cinco

es6.2.‐ Atende 5 año

esco

 

o.340, Col

 

A

STENCIA SOCIA

los SEDIF en  lSA),  el  objetivcalidad  nutriciimentación cor

Social Alimenue se ubican a t.i. 

por objetivo pte la entrega dad Nutricia, y ación se present

dio al día) 

os en riesgo, no  años,  que  se

ESTRATEGDE ASISTE

ALIM

nción a Menores os en riesgo, no olarizados

l. Santa Cr

APARTADO 08

AL ALIMENTAR

a operación dvo  específico a,  acciones  drrecta entre la 

taria (EIASA), través del Ram

promover una desayunos fríosacompañados tan las metas p

Meta

5,

896,

417,

479,

1,

167,

o escolarizadoe  encuentran 

GIA  INTEGRAL ENCIA SOCIAL ENTARIA

6.3.‐ AsAlimentari

Vulne

ruz Atoyac

8

RIA (EIASA) 

e  los programes  que  los  S

de  orientaciónpoblación ate

se conforma pmo 33 “Aportac

alimentación s, desayunos cde acciones dpara el ejercici

a  

,185,671 

,458,448 

,335,352 

,123,096 

2,250 

37,290 

,000,274 

,543,523 

733 

os: El objetivo en  condicion

sistencia ia a Sujetos erables

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

mas de  la EstraEDIF  implemen  alimentaria ndida. 

por los cuatro ciones Federale

correcta en pcalientes, o comde orientación o fiscal 2012: 

Unidad de

Niñas y 

Desayu

Desayu

Desayu

Munici

Cocina E

Niñas y 

Desayu

Munici

es promover ues  de  riesgo 

6.4.‐ AsisteAlimentaria a F

Desamp

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ategia  Integral enten  programy  de  desarro

programas ques para Entidad

 

oblación escomidas, diseñadalimentaria y 

 Medida 

Niños 

unos 

unos 

unos 

ipios 

Escolar 

Niños 

unos 

ipios 

una alimentacy  vulnerabilid

encia Familias en aro

 

DIF

ria 

12 

de mas ollo 

e a des 

lar, dos de 

ión ad, 

Page 49: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

medianpadres. 

Població

Racione

Municip

Població

Racione

Municip

6.3.‐ Asen sujebajo  crcomunipara el  

Població

Despens

Estados 

Municip

Sujetos 

Municip

 6.4.‐ Assituacióacompaaliment2012:  

Població

Despens

Estados 

Municip

Familias

v. Emiliano ww.dif.gob.

192 

nte la entrega d. A continuació

C

ón beneficiada (p

s distribuidas an

pios atendidos 

ón indígena bene

s a niños indígen

pios indígenas at

sistencia Alimetos en condiciriterios  de  calitario, que conejercicio fiscal

C

ón beneficiada (p

sas otorgadas an

atendidos 

pios atendidos 

indígenas (prom

pios indígenas 

sistencia Alimeón  de  desampañada  de  acctación correcta

C

ón beneficiada (p

sas otorgadas an

atendidos 

pios atendidos 

s indígenas (prom

o Zapata N

.mx

de apoyos alimón se presentan

Concepto 

promedio al día)

nualmente 

eficiaria (prome

nas (anual) 

endidos 

entaria a Sujetones de riesgoidad  nutricia, ntribuyan a sat 2012: 

Concepto 

promedio mensu

nual 

medio mensual) 

entaria a Famparo,  a  través iones  de  oriea en el núcleo

Concepto 

promedio mensu

nual 

medio mensual) 

 

o.340, Col

 

A

mentarios adecn las metas pa

dio al día) 

tos Vulnerableo y vulnerabilidacompañadostisfacer otras n

ual) 

ilias en Desamde  una  dotacntación  alimeo  familiar. A co

ual) 

l. Santa Cr

APARTADO 08

cuados a su edara el ejercicio f

Meta

80

38

es: Tiene por odad, mediante s  de  acciones necesidades bá

Meta

8

mparo: El objetción  temporal, entaria  y  de  dontinuación  se

Meta

2,

ruz Atoyac

8

ad, y brindandfiscal 2012: 

a  

420,368 

0,978,200 

1,488 

156,401 

8,005,661 

496 

objetivo promola entrega de de  orientació

ásicas. A contin

a  

799,035 

8,043,986 

26 

1,678 

175,668 

563 

tivo es contribdiseñada  baj

desarrollo  come presentan  la

a  

364,843 

,921,460 

20 

1,056 

67,788 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

do orientación 

Unidad de

Niñas y

Raci

Munic

Niñas y

Raci

Munic

over una alimeapoyos alimenón  alimentarianuación se pre

Unidad de

Suje

Despe

Esta

Munic

Suje

Munic

buir a la dieta do  criterios  de munitario,  paras metas para 

Unidad de

Famil

Despe

Estad

Munici

Fami

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

alimentaria a s

e Medida 

 Niños 

ión 

cipios 

 Niños 

ión 

cipios 

entación correntarios diseñad  y  de  desarroesentan las me

e Medida 

tos 

ensa 

ado 

cipios 

tos 

cipios 

de las familias calidad  nutrica  promover  uel ejercicio  fis

 Medida 

lias 

ensa 

do 

ipios 

ilia 

 

DIF

ria 

12 

sus 

cta dos ollo tas 

en cia, una scal 

Page 50: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

Municip

 Las líne

ApLin

ReAlcu

Deco

 Las acti

Efpr

Re“P

Pu

Ce Al res

RetroaliseguimieEstatale 

Visitas dimpleme

Publicacalimenta

Reunion

NúmeroEIASA, cla EIASA

Planes Eobjetivo

  

v. Emiliano ww.dif.gob.

193 

pios indígenas 

eas de acción p 

poyar a los SEDneamientos de

ecopilar  informimentación  y umplimiento de

esarrollar e  imoordinación de

ividades que se 

fectuar una retrogramas de la

ealizar visitas dPlan Estatal An

ublicar docume

elebrar reunion

pecto, se prese 

mentación  inteento de los progs DIF y DIF D. F. 

de asesoría y seentación de su “

ción de documearios 

nes de trabajo co

o  de  SEDIF  que conformadas en A. 

Estatales Anualeo establecido en 

o Zapata N

.mx

para el cumplim

DIF en la implee la EIASA y de 

mación  cualitaDesarrollo  C

e metas institu

mplementar he los programas

e llevarán a cab

troalimentació EIASA implem

de asesoría y seual de los prog

entos técnicos 

nes de trabajo 

entan las sigui

Conce

gral  de  los  programas de la EIA

guimiento a  los“Plan Estatal Anu

entos  técnicos  y

on los SEDIF para

distribuyen  docongruencia co

s de los programlos “Lineamient

 

o.340, Col

 

A

miento de esto

ementación deacuerdo a los 

tiva  y  cuantitaComunitario  (ucionales. 

rramientas des de la Estrateg

bo son: 

n integral de lmentados por lo

eguimiento a logramas de la EI

y de referenci

con los SEDIF 

entes metas:

epto 

ocesos  de  planASA implementa

s SEDIF y DIF D. ual de los progra

y de  referencia 

a mejorar los pro

otaciones  para n los Criterios d

mas de la EIASA tos de la EIASA 2

 

l. Santa Cr

APARTADO 08

s programas so

e su Plan Estatcriterios estab

ativa  que  refleDGADC)  y  el 

 planeación y gia y evaluar e

os procesos deos Sistemas Est

os SEDIF y DIF IASA” 

a sobre los pro

para mejorar l

eación,  operacados por los Sist

F. para apoyar amas de la EIASA

sobre  los progr

ogramas de la E

los  programase Calidad Nutric

2011 que integr2011” 

ruz Atoyac

8

422 

on: 

al Anual de Alblecidos. 

eje  el  quehactrabajo  de 

seguimiento, l logro de obje

e planeación, otatales DIF y D

D. F. para apoy

ogramas alime

os programas 

Met

ión  y temas 

32

en  la A” 

38

ramas 2

IASA.  2

de  la cia de  30

ran el 

28

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

Munici

imentación, en

er  de  la  Direclos  SEDIF  pa

con el propóstivos. 

operación y seDIF D. F. 

yar en la imple

ntarios 

de la EIASA. 

ta  Unidad

2  D

8  Min

D

Minu

8  Planes 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ipios 

n el marco de 

cción General ra  coadyuvar 

ito de mejorar

eguimiento de 

ementación de

 de Medida 

Documentos 

nutas de visita 

Documentos 

utas de reunión

SEDIF 

Estatales Anuale

 

DIF

ria 

12 

los 

de al 

r  la 

los 

e su 

es 

Page 51: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 Indicad 

Nom

AplicacióCalidad 

Índice  dSEDIF 

 

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

194 

dores de Gestió

mbre del Indicad

ón  de  los  criteNutricia 

de  Planeación 

o Zapata N

.mx

ón 

dor 

erios  de 

Númparaen 

de  los 

(Plan

esta

 

o.340, Col

 

A

mero de SEDIF qa los programas congruencia co

Nutrici

Tota

nes Estatales Anla EIASA 2011 quablecido en los “

Tota

 

l. Santa Cr

APARTADO 08

Método de C

ue distribuyen dde la EIASA, conn los Criterios dea de la EIASA 

al de SEDIF 

nuales de los proue integran el ob“Lineamientos d2011” 

al de SEDIF 

ruz Atoyac

8

Cálculo 

dotaciones nformadas e Calidad 

ogramas de bjetivo e la EIASA 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

X 100 

X100 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ProgramacióAnual 

 30 

32 

28 

32 

 

DIF

ria 

12 

ón 

Page 52: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

7. EST 

El  objeinternasocial, i 

Para cu

 

Vinculaprivadaproyect 

Este ob

 

 

Las líne

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

195 

TRATEGIA DE A

etivo  general cional  y  de  coinstancias gube

umplir con el ob

ación y Gestióas  e  instanciatos y acciones 

bjetivo específi

1. Vinculagubernaccione

2. Generaanálisis

eas de acción q

Desarroapoyo d

Desarromunicip

Coadyureunionestablecoordin

Coordindiscurso

Vinculación y Gestión 

Estratégica

o Zapata N

.mx

ANÁLISIS, GEST

es  estableceomunicación,  pernamentales y

bjetivo de la Es

n Estratégica. as  gubernameen materia de 

co contempla 

r  al  Sistemaamentales  pares en materia dr, recopilar y s, interpretació

ue apoyarán la

ollar  e  implemde legisladores

ollar,  implemepales, en el ma

uvar, con las árnes  temáticas cer  procesos nador de la  asi

nar  y  ejecutaros,  informes e

ComunicaSocial

 

o.340, Col

 

A

TIÓN, COMUN

er  estrategias para  fortalecey organismos i

strategia se co

Este objetivo ntales  para  lasistencia soc

dos estrategia

  Nacional  Dra  la  implemede asistencia sosistematizar infón y posterior c

a consecución 

mentar  el  flujo s en el marco d

entar  y  dar  sarco de la estra

reas internas drealizadas  coy  fortalecer

istencia social,

r  la  elaboracióe  investigacion

ción  AsuInterna

l. Santa Cr

APARTADO 08

NICACIÓN Y CO

de  gestión er  la  vinculacióinternacionale

ntemplan los t

consiste en va  implementaial. 

s: 

IF  con  instituentación,  desaocial. formación releconversión en 

de las estrateg

de  comunicade la estrategia

seguimiento  aategia de Atenc

del SNDIF, en on  los  DIF  estr  la  comunic en el marco d

ón  de  insumosnes especiales,

untos acionales

ruz Atoyac

8

OOPERACIÓN I

intra  e  interón  del  SNDIF  cs. 

tres objetivos e

 

vincular al SNDación,  desarro

uciones  públirrollo  y  gestió

evante en mateinsumos para l

gias son: 

ción,  y  dar  sea de Atención C

  las  solicitudción Ciudadan

la organizacióntatales,  con  ecación  interine la Ley de Asi

s  informativos entre otros) 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

NTERNACIONA

rinstitucional, con  institucion

específicos sigu

DIF con  institucollo  y  gestión

icas  y  privadón  de  program

eria de asistenla toma de dec

eguimiento  a  lCiudadana 

es  de  apoyo a. 

n, realización yel  fin  de  consnstitucional  dstencia Social.

    (reportes,  fidestinados a a

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

AL 

de  cooperacnes  de  asisten

uientes: 

ciones públican  de  program

das  e  instancmas,  proyecto

cia social paracisiones. 

as  solicitudes 

de  funcionar

y seguimiento solidar  acuerdel  SNDIF  com 

ichas  de  análialimentar el ár

 

DIF

ria 

12 

ión ncia 

s y mas, 

cias s  y 

a su 

de 

rios 

de os, mo 

sis, rea 

Page 53: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 

Las acti

Atenderfederale

Atenderfunciona

Coadyuvdirigidasgenerad

 

Las acti

Actualizacuentas asistenc

En  el  ruSistema generacexternos

Comunestrategsocial, h 

Este ob

 

 

Las líne

v. Emiliano ww.dif.gob.

196 

de  la interna

Coordininstrum

ividades previs

 

r,  canalizar  a  laes que presentan

r,  asesorar  y  carios municipale

var con las áreass  a  los  Sistemasdos. 

ividades para l

 

ar el Informe dey  de  posicionaia social. 

ubro  del  BancoNacional  DIF, ión de reportess. 

 

icación  Socialgias, acciones,hacia el exterio

bjetivo específi

Generar divela Dirección d

eas de acción c

Campañas de

Eventos 

Entrevistas 

o Zapata N

.mx

Titular  del  Ocional. 

nar  la  actualizmento de apoyo

stas para atend

Con

as  áreas  respecn solicitudes de a

analizar  a  las es. 

s internas del SNs estatales DIF; 

a consecución 

Con

e Labores del SNamiento  instituc

o  de  Informaciósu  actualizació

s, manejo estadí

l.  Este  objetiv proyectos, pror e interior de

co contempla 

ersos productode Comunicaci

ontempladas p

e difusión 

 

o.340, Col

 

A

Organismo  par

zación  de  los o a la gestión y

der la estrategi

ncepto 

ctivas  y  asesoraapoyo en mater

áreas  respectiv

NDIF en la logístasí  como en el

de la atender 

ncepto 

DIF, como un incional,  de  relev

ón,  coordinar,  cn,  administracióístico y recopila

vo  consiste  enogramas y prioe la institución.

una estrategia

os comunicacioión Social y de

para el logro de

l. Santa Cr

APARTADO 08

ra  consumo  i

contenidos  dey toma de deci

ia 1 son: 

ar  a  legisladoreria de asistencia 

vas  las  solicitud

ica de reunione  seguimiento d

la estrategia 2

nstrumento de revancia  en  el  ám

con  las  áreas  inón  y  explotacióción de estudio

n  generar  y  doridades instit. 

a: 

onales que coal SNDIF. 

e este objetivo

ruz Atoyac

8

interno  e  ins

el  Banco  de  Isiones instituc

s  locales  y social. 

des  de  los 

s temáticas e  acuerdos 

2 son: 

endición de mbito  de  la 

nternas  del ón,  para  la os y análisis 

ifundir  la  imaucionales del S

adyuven al cum

o está integrad

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

titucional  a  n

nformación  qcionales. 

Meta  Uni

18 

100 

Meta  Uni

agen  e  identidSNDIF, en mate

mplimiento de

a por: 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

nivel  nacional

ue  servirá  com

dad de Medida

Solicitud 

Solicitud 

Reunión 

dad de Medida

Documento 

Banco de Información 

dad  institucioneria de asisten

e  los objetivos 

 

DIF

ria 

12 

l  e 

mo 

nal, ncia 

de 

Page 54: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

A conti

Difun

 Asuntocooperaen  el  e

v. Emiliano ww.dif.gob.

197 

Comunicado

Artículos per

Inserciones 

Reportajes 

Giras con rep

Periódico mu 

nuación se enu

Elaborar el P

Desarrollar y

Cubrir y difu

Elaborar y di

Gestionar, cu

Coordinar la acciones inst

Apoyar  en  lobjetivos de

Compilar, anmedios de co

Mantener  coáreas homóly municipalefortalecer el  

ndir en el país lo

os  Internacionación internacexterior,  así  c

o Zapata N

.mx

os de prensa 

riodísticos 

porteros  

ural  

uncian las activ

Programa Anua

y difundir camp

ndir eventos in

fundir comuni

ubrir entrevista

contratación dtitucionales.  

las  relaciones l Organismo y 

nalizar, procesomunicación y 

oordinación  y ogas a la Direces DIF;  con  inposicionamien

Concepto 

os programas y aNacional 

ales.  Este  obional tanto pacomo  a  propo

 

o.340, Col

 

A

vidades a realiz

al de Trabajo d

pañas institucio

nstitucionales. 

cados de pren

as y difundirlas

de los medios 

públicas,  evedel Programa A

ar y difundir  i que sea de int

contacto  permcción de Comustituciones  púnto institucion

acciones del DIF 

bjetivo  se  oriera el fortalecimorcionar  los  in

l. Santa Cr

APARTADO 08

zar que contrib

e la Dirección 

onales.  

 

sa. 

s a través del p

de comunicac

entos  y  giras Anual de Traba

nternamente terés para el O

manente  con unicación Sociaúblicas  y  privaal ante la opin

Meta  

33 

37 

10 

12 

44 

28 

enta  a  proveemiento institucnsumos  necesa

ruz Atoyac

8

buirán a alcanz

de Comunicac

portal de la ins

ión para difusi

de  la  Titular, ajo de la Direcc

la  informaciónOrganismo.  

los medios  deal de la Institucdas  del  campión pública.  

Unidad

Difusión

Gestión

Redaccprensa

Publica

Realizac

Publica

Elaboramural 

Cobertu

Difusión

er  al  SNDIF  dional como paarios  para  la 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

zar el objetivo:

ión Social.  

titución.  

ión de estrateg

para  el  cumpción de Comun

n publicada y d

e  comunicacióción y de los sio  de  la  asiste

d de Medida 

n de campañas 

n y realización de

ión  y  envío  de 

ción de artículos

ción y publicació

ción de insercio

ación  y  publicac

ura de eventos  

n de eventos  

de  las  ventajara la difusión dconducción  d

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

 

gias, programa

plimiento  de nicación Social

difundida por 

ón,  así  como  cistemas estataencia  social,  pa

e entrevistas 

comunicados  d

s periodísticos 

ón de reportajes

nes 

ción  de  periódi

as  que  ofrece de sus programe  sus  relacion

 

DIF

ria 

12 

as y 

los .  

los 

con ales ara 

de 

s  

co 

la mas nes 

Page 55: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

internaMexica 

Este ob

 

1. 2.‐ 

Las líne

P

Pb

Ci

C

Cr

Ad

Cm

 Las acti

Do

AM

G

Ci

Pi

C

Il

G

C

A

D

G

v. Emiliano ww.dif.gob.

198 

cionales  incluyno en materia 

bjetivo contem

Promover la Dar seguimie

eas de acción p

Promover la pa

Promover y gebuenas práctic

Coordinar  o  cinternacionale

Coadyuvar con

Coadyuvar  conrelacionados c

Atender los rede Relaciones 

Concertar  la  pmateria de asis

ividades previs

Dar seguimienotros países. 

Atender  y  canMexicano en m

Gestionar las o

Conducir  la  cointernacional a

Proveer  de  loinstitucional en

Coordinar la lo

Integrar la infolos eventos int

Gestionar la ac

Concertar intra

Apoyar o coord

Dar seguimien

Gestionar la pa

o Zapata N

.mx

yendo  aquellode asistencia s

pla dos estrate

cooperación inento a los comprevistas para l

articipación de

estionar  la parcas en materia 

coadyuvar  en s a nuestro pa

n otras áreas d

n  las  demás  áon cooperació

querimientos Exteriores o re

participación  dstencia social 

stas a realizar s

nto a  la agend

nalizar  las  solimateria de asis

ofertas de coop

oordinación  inacordados. 

os  insumos  nen los eventos i

ogística para la 

ormación que nternacionales. 

creditación del

a e interinstitu

dinar la logístic

to a los compr

articipación de

 

o.340, Col

 

A

os  para  el  cumsocial. 

egias: 

nternacional promisos intera consecución 

el SNDIF en pro

rticipación del de asistencia s

la  gestión  de ís que tengan 

el SNDIF en la 

áreas  del  SNDón internaciona

de informaciónealizados direc

del  SNDIF  en  r

son las siguient

a de cooperac

icitudes  de  costencia social.

peración del SN

trainstituciona

ecesarios  a  la nternacionales

participación 

necesitará el fu

l SNDIF en los f

ucionalmente la

ca de la visita d

romisos y acue

e personalidade

l. Santa Cr

APARTADO 08

mplimiento  de

rnacionales de del objetivo so

oyectos o accio

SNDIF en evesocial. 

las  visitas  derelación con lo

realización de 

IF  o  de  otras al. 

n provenientestamente.   

reuniones  con 

tes: 

ción de organi

ooperación  qu

NDIF a otros pa

al  para  el  cum

titular  del  SNs en los que pa

del SNDIF en e

uncionario del

foros internaci

a agenda para 

de los funciona

erdos derivado

es del exterior

ruz Atoyac

8

e  los  comprom

competencia don: 

ones de cooper

entos  internaci

e  funcionariosos diversos cam

eventos intern

instancias  que

s del exterior, 

relación  a  co

smos y organi

e  otros  paíse

aíses u organis

mplimiento  de 

NDIF  para  el  earticipe. 

eventos interna

 SNDIF durante

ionales. 

la visita de los

arios. 

s de la visita. 

 o de organism

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

misos  adquirido

del SNDIF 

ración internac

ionales para e

  extranjeros  ompos de la asis

nacionales.  

e  requieran  a

ya sea a travé

ompromisos  in

izaciones  inter

s  hagan  al  SN

smos internacio

los  esquemas

establecimient

acionales. 

e su estancia y

s funcionarios. 

mos internacion

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

os  por  el  Esta

cional. 

el  intercambio 

o  de  organismtencia social.

poyo  en  asun

s de la Secreta

ternacionales 

rnacionales   o 

NDIF  o  al  Esta

onales. 

s  de  cooperac

to  de  la  postu

y participación 

nales. 

 

DIF

ria 

12 

ado 

de 

mos 

tos 

aría 

en 

de 

ado 

ión 

ura 

en 

Page 56: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

Bo

Ci

R

R

R

Is

Ai

Ge

D Las acti

 

Participainternac

Participa

Visitas d

Apoyar e

Atendercoopera

 

Las acti

 

Atenderinternac

Participa

 

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

199 

Brindar  atencorganismos int

Coadyuvar  cointernacionale

Recabar la info

Realizar los trá

Recibir los req

Integrar  la ressolicitante. 

Atender  en  reinternacionale

Gestionar con en reuniones r

Dar seguimien

ividades previs

ación  del  SNDcional 

ación del SNDIF 

de funcionarios e

en la realización

r  los  requerimieación internacion

ividades previs

r  los  requerimiecionales 

ación en reunion

o Zapata N

.mx

ión  personalizternacionales. 

n  las  invitacios. 

ormación solici

ámites y gestio

uerimientos y 

puesta del SN

epresentación s  

otras áreas derelativas al cum

to a los acuerd

stas para atend

Conc

DIF  en    proye

en eventos inte

extranjeros o de

 de  eventos int

entos  del  SNDInal 

stas para atend

Conc

entos  de  inform

nes relacionadas

 

o.340, Col

 

A

zada  a  los  po

ones  a  los  pa

itada y remitirl

ones de apoyo s

canalizarlos co

DIF con base a

del  SNDIF  la

el SNDIF, de complimiento de 

dos derivados d

der la estrategi

cepto 

ectos  o  activi

rnacionales 

 organismos inte

ernacionales de

F  y  de  otras  in

der la estrategi

cepto 

mación  relacion

s con compromi

 

l. Santa Cr

APARTADO 08

onentes  o  con

articipantes  p

la a la parte so

solicitadas. 

on las áreas co

a  la  informació

as  reuniones 

onformidad concompromisos 

de las reunione

ia 1 son: 

dades  de  coo

ernacionales  

l SNDIF 

nstancias  en  ma

ia 2 son: 

nados  con  com

sos internaciona

ruz Atoyac

8

nferencistas  pr

provenientes  d

olicitante. 

mpetentes del

ón recabada d

relativas  al  cu

n su ámbito deinternacionale

es 

Me

operación 

ateria  de  1

Me

promisos  1

ales 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

rovenientes  d

del  exterior  o

l SNDIF para su

e  las demás á

umplimiento  d

e competenciaes 

ta   Unidad

2  Proye

6  Eve

1  Eve

12  Solic

ta   Unidad

12  Solic

8  Reu

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

el  exterior  o 

o  de  organism

u atención. 

reas y enviarla

de  compromis

, su participac

 de Medida 

ecto o actividad

ento atendido 

Visita 

ento apoyado 

citud atendidas

 de Medida 

citud atendidas

unión atendida 

 

DIF

ria 

12 

de 

mos 

a al 

sos 

ión 

Page 57: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

8. PRNO

 Este Prola Asiste

 

 8.1.‐ M El objetde asist

 El  objedesarrocalidad 

 La línea 

Bi

Las acti 

AsesoraAsistenc

v. Emiliano ww.dif.gob.

200 

OGRAMA PARORMALIZACIÓN

ograma está inencia Social (D

odelos de Asis

tivo general estencia social pa

etivo  específicoollo  de modelode los servicio

a de Acción que

Brindar  acominstituciones s 

ividades que co

Capacitar a la

Asesorar en 

Retroaliment

Coordinar ac

r  y  capacitar  a cia Social. 

8.1Asi

o Zapata N

.mx

RA LA COORDIN DE LA ASISTE

ntegrado por cDGPAS): 

stencia Social 

s conducir a lasara hacer, a tra

o  es  asesorar os  con  base  eos brindados. 

e permitirá cum

pañamiento  molicitantes a tr

ontribuirán al c

as áreas solicit

los principios m

tar contenidos

cciones para el 

Concepto 

las  áreas  solic

.‐Modelos de stencia Social

8.4.‐ CoA

 

o.340, Col

 

A

NACIÓN Y PROENCIA SOCIAL

cinco estrategia

s institucionesavés de su imp

y  capacitar  aen  los  criterios

mplir con los o

metodológico ravés de aseso

cumplimiento 

tantes 

metodológicos

s desarrollados

desarrollo de 

citantes  en Mod

8.2.‐ CapacSEDIF 

ordinación de Archivo

l. Santa Cr

APARTADO 08

OMOCIÓN DE 

as a cargo de l

s o áreas del SNplementación, e

a  las  institucios metodológic

objetivos es: 

para  el  diseñría o capacitac

de la línea de 

los Modelos 

M

delos  de 

citación a los y SMDIF

8.5.‐ DesaranteproyectosOficiales Mex

Asistencia

ruz Atoyac

8

LA PROFESION

la Dirección Ge

NDIF solicitanteficientes los s

ones  o  áreas cos  de  la DGPA

ño  de  Modeloción 

acción son:  

eta 

2  Mo

8.3.‐ EntidaCertificación y E

rrollo de s de Normas xicanas en a Social 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

NALIZACION, I

eneral de Prof

tes en el desarservicios de Asi

del  SNDIF    sAS  que  contri

os  en  Asisten

Unidad de Me

odelos de Asiste

ad de valuación

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

INFORMACIÓN

esionalización 

 

rrollo de modeistencia Social.

solicitantes  enbuya  a  elevar

ncia  Social  a 

edida 

ncia Social 

 

DIF

ria 

12 

N Y 

de 

elos . 

  el r  la 

las 

Page 58: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

  

v. Emiliano ww.dif.gob.

201 

o Zapata N

.mx

 

o.340, Col

 

A

 

l. Santa Cr

APARTADO 08

ruz Atoyac

8

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

 

DIF

ria 

12 

Page 59: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

8.2.‐ Ca El  objeservicio

 El objetpropue La línea  

Dls

 Activida

R

S

T

P

Transfor

 8.3.‐ En El objetCompetde las in

 El objetSNDIF lpública

 Para el  

AEps

 Activi

v. Emiliano ww.dif.gob.

202 

apacitación a lo

etivo  general  eos asistenciales

tivo específicosto por la DGP

a de Acción que

Desarrollar y ala Sociedad Cisocial que perm

ades a realizar

Revisar la ofert

Seleccionar al 

Transformar lo

Promover, coo 

rmar capacitació

ntidad de Certi

tivo general estencia que pernstituciones pú

tivo específicoa acreditación y privada que

cumplimiento

Administrar  laEvaluadores quprocesos  de  esocial. 

dades a realiza

o Zapata N

.mx

os SEDIF y SM

es  coordinar s, para el forta

 es alinear la oPAS, a fin de co

e permitirá cum

administrar en vil  , modalidadmita una eficie

ta capacitación

proveedor que

os cursos de ca

ordinar y dar se

Concepto 

ón presencial en

ificación y Eva

s promover y drmitan regularúblicas y privad

 es promover  de Centros de realicen proce

 de los objetivo

a  ECE  del  SNDue operen denevaluación  con

ar:  

 

o.340, Col

 

A

DIF 

la  profesionallecimiento de 

oferta de capaontribuir en la c

mplir con los o

coordinación des de capacitente formación

n SNDIF que se

e brindará el se

apacitación pre

eguimiento a s

 cursos en línea

luación 

difundir la elabr la operación das de asistenc

y gestionar a te Evaluación yesos de evalua

os descritos, se

DIF  y  acreditantro del SNDIF, n  fines  de  cer

l. Santa Cr

APARTADO 08

ización  del  calos programas

citación del  Scalidad pedagó

objetivos es: 

con las áreas tación a distann del personal.

erá integrada e

ervicio de ases

esenciales en c

u implementa

M

oración de las y servicio quecia social. 

través de la En Redes de evación con fines 

e aplicará la lín

ar  a  través  delos SEDIF y los

rtificación  del 

ruz Atoyac

8

apital  humano federales, est

NDIF con baseógica de la mis

del SNDIF, SEDncia en  los dif 

en modalidad a

soría y desarro

apacitación a d

ción. 

Meta 

Normas Oficia se brinda a la

ntidad de Certluadores en inde certificació

nea de Acción s

e  ésta,  Centros SMDIF a fin dpersonal  que 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

o  que  brinda atales y munic

e en el Modeloma.  

DIF así como Oferentes  temas

a distancia. 

llo. 

distancia. 

Unidad de

Cursos e

ales Mexicanasa población vu

ificación y Evanstituciones deón en compete

siguiente: 

os  de  Evaluacde que éstos pupresta  servic

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

la  prestación cipales 

o de Capacitac

Organizaciones s de  la asisten

 Medida 

n línea 

s y Estándares lnerable a trav

aluación (ECE) e asistencia socncias. 

ción  y  Redes uedan realizar ios  de  asisten

 

DIF

ria 

12 

de 

ión 

de ncia 

de vés 

del cial 

de los 

ncia 

Page 60: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 

D

D

R

E

Establec

 8.4.‐ Co El objetmientraInstrumtrámite

 Las líne 

CCS

Las acti 

R

R

ActualizaSNDIF  

Supervis 

 8.5.‐ De El objetCompetde las in

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

203 

Determinar el 

Difundir y prom

Recibir y analiz

Establecer Cen 

cer a SEDIFs com

oordinación de

tivo general eas  que  el  esmentos de Conse, a fin de dar c

eas de Acción q

Coordinar  conConsulta  y CoSNDIF. 

Supervisar la a

ividades a reali

Realizar la actu

Realizar superv 

ación de los Inst

siones a los 28 A

esarrollo de An

tivo general estencia que pernstituciones pú

o Zapata N

.mx

proceso y requ

mover los requ

zar solicitudes 

ntros de Evalua

Concepto 

mo Centros de Ev

e Archivo 

s consolidar ypecífico  conssulta y Controcumplimiento a

que se empren

n  los  responsantrol, para  la 

adecuada aplica

izar para la con

ualización de lo

visiones a los 2

Concepto 

trumentos de Co

Archivos de Trám

nteproyectos d

s promover y drmitan regularúblicas y privad

 

o.340, Col

 

A

uisitos para qu

uisitos a los SED

ación 

valuación de la E

 difundir docuiste  en  coordl de SNDIF, cona la normativid

derán el cump

ables  de  archadecuada  clas

ación de los In

nsecución de la

os Instrumento

28 Archivos de 

onsulta y Contro

mite del SNDIF 

de Normas Ofi

difundir la elabr la operacióndas de asistenc

l. Santa Cr

APARTADO 08

ue los solicitant

DIF. 

Met

ECE  2

umentación e dinar  la  elabon la participacdad vigente en 

plimiento de ta

hivo  de  trámitsificación  arch

strumentos de

as líneas de ac

os de Consulta

Trámite del SN

M

ol del 

iciales Mexican

oración de las y servicio quecia social. 

ruz Atoyac

8

tes se acredite

ta 

Centro

información eoración,  actuaión de los respmateria archiv

les objetivos s

te  la  actualizahivística de  los

e Consulta y Co

ción son: 

 y Control del S

NDIF 

Meta 

1 Instr

28  Arch

nas en Asisten

Normas Oficia se brinda a la

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

n como Centro

Unidad de M

os de Evaluación

en materia de alización  y  aponsables de lovística. 

on: 

ación  de  los s documentos 

ontrol del SND

SNDIF 

Unidad de M

umentos de Condel SNDIF actu

hivos de Trámite

ncia Social  

ales Mexicanasa población vu

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

os de Evaluació

Medida 

asistencia socplicación  de os 28 archivos 

Instrumentos generados  en

IF. 

Medida 

nsulta y Control ualizados 

e supervisados.

s y Estándares lnerable a trav

 

DIF

ria 

12 

ón. 

cial, los de 

de n  el 

de vés 

Page 61: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

El  objeantepro

 Las líne

DR

Gd

 Activida

E

E

Documeque será 

DocumeNorma O 

v. Emiliano ww.dif.gob.

204 

etivo  específicoyectos de Nor

eas de acción q

Desarrollar  anRegulatorio (M

Gestionar antede asistencia s

ades a realizar 

Elaboración de

Elaboración de 

ento que contienán regulados. 

ento de la AdminOficial Mexicana

 

o Zapata N

.mx

co  es  coordinrma Oficial Me

ue permitirán 

teproyectos dMIR). 

e la autoridad social. 

e Anteproyecto

e Manifestació

Conce

ne    las especific

nistración Pública 

 

o.340, Col

 

A

nar  los  grupoexicana (NOM)

cumplir con lo

de NOM de  as

competente la

o de NOM 

n de Impacto R

pto 

caciones, caracte

ca Federal que ju

l. Santa Cr

APARTADO 08

os  técnicos  in, con el fin de 

os objetivos so

sistencia  social

a autorización

Regulatorio (M

erísticas o elem

ustifica la elabor

ruz Atoyac

8

nterinstitucionmejorar los se

n: 

l,  así  como  su

 y publicación 

MIR) 

Met

entos  1

ración  1

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

nales  para  la rvicios de asist

us Manifestacio

de los antepr

ta  Unid

Antep

M

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

elaboración tencia social. 

ones de  Impac

royectos de NO

dad de Medida

royecto de NOM

IR elaborada 

 

DIF

ria 

12 

de 

cto 

OM 

Page 62: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

9. PR Este  esobjetivocumplimeficienc El Progr 

 9.1.‐ Su Tiene psustantque per Las líne 

  

v. Emiliano ww.dif.gob.

205 

OGRAMA DE A

s  un  Programao  es  proporcimiento  de  los cia de la Institu

rama se integr

ubprograma: T

por objetivo ditivos y adminisrmitan la autom

eas de acción p

Analizar los p

Desarrollar la

Diseñar el sis

Desarrollar e

Aprobar y aju

Capacitar  a capacitaciónque se da po

Liberar el Sis

o Zapata N

.mx

APOYO Y GEST

a  de  apoyo  a onar  con  sufiProgramas  In

ución. 

ra por tres Sub

Tecnologías de 

iseñar, desarrostrativos, asimmatización de 

previstas para c

procedimiento

as especificacio

stema mejorad

el Sistema de In

ustar el Sistem

los  usuarios  técnica a los or terminada la

stema de Inform

PROGRAMA DE AY GESTIÓN 

ADMINISTRATI

 

o.340, Col

 

A

TIÓN ADMINIS

las  actividadesiciencia,  oportnstitucionales, 

programas: 

la Informació

ollar e  implemismo como obprocesos. 

cumplir los obj

os existentes pa

ones mejorada

do de informac

nformación 

ma de Informac

finales  del  Sdesarrolladorea garantía. 

mación a un am

APOYO 

IVA

l. Santa Cr

APARTADO 08

TRATIVA 

s  que  realizantunidad  y  tramediante  pro

n. 

mentar sistemabjetivo específ

etivos son: 

ara su diseño.

as de funciona

ción (Prototipo

ción 

istema  de  Infes del SNDIF p

mbiente de pro

9.1.‐ TecnologíasInformació

9.2.‐ Recursos Hu

9.3.‐ RecursoMateriales y Ser

Generales

ruz Atoyac

8

n  las  áreas  susnsparencia  losocesos  adminis

s de  informacico, el  implem

miento para e

o). 

formación  parara el manten

oducción.  

s de la n

umanos

os rvicios s

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

stantivas  de  las  recursos  nestrativos  que 

 

ión para automentar sistema

l Sistema de In

ra  su  operacinimiento del ap

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

a  Institución  y ecesarios  paracontribuyan  a

matizar process de  informac

nformación. 

ón,  así  como plicativo, una v

 

DIF

ria 

12 

su   el a  la 

sos ión 

la vez 

Page 63: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

  

Sistema 

Banco d

 9.2.‐ Su Objetiv Garantiejecuciócoadyuy sus tr Objetiv 

 

 

 

 

 Las estr 

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

206 

de Niños Migra

e Información 

ubprograma: R

vo General 

izar  la adminisón de  las funcve al cumplimabajadores, fa

vos Específicos

Gestionar  y Institucional 

Implementardel Sistema N

Consolidar  lInstitución, t

Actualizar  lafuncionalida

Satisfacer  laslogro de sus 

rategias permit

ImplemeOrganismcon  los Program

o Zapata N

.mx

Concepto 

ntes 

Recursos Huma

stración y desaciones y actividiento del objetvoreciendo su 

fortalecer  el a fin de contri

r el Programa Nacional DIF. 

os  procesos  dtendientes a ga

a  Estructura Od de la Instituc

s demandas dprogramas. 

tirán dar cump

entar, diseñar mo, que promuobjetivos  or

ma de Actividad

 

o.340, Col

 

A

anos 

arrollo óptimodades de  las dtivo de la Asistdesarrollo inte

desarrollo  intibuir al desemp

Anual de Cap

de  programacarantizar la apl

rganizacional ción. 

e bienes y ser

plimiento a dic

y evaluar proguevan la motivganizacionalesdes Sociales, Cu

l. Santa Cr

APARTADO 08

Me

10

10

o de  los  recursiversas áreas qtencia Social yegral.  

tegral  de  las peño del Organ

pacitación que 

ión  y  presupuicación del pre

del  Sistema N

rvicios de  las d

hos objetivos s

gramas y acciovación, la calids.  Desarrollar ulturales y Dep

ruz Atoyac

8

eta 

00  Porc

00  Porc

sos humanos  rque conforma consolidar las

y  los  trabajadnismo. 

favorezca  la p

uesto  en  cooresupuesto basa

Nacional DIF  a

distintas áreas 

son: 

ones enfocadasad, la productel  Programa 

portivas de la I

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

Unidad de

centaje 

centaje  

requeridos parn el Sistema Ns relaciones en

dores,  así  com

profesionalizac

rdinación  con ado en resulta

  fin  de  dar  cu

del Sistema, p

s al Desarrolloividad y un maAnual  de  Ca

nstitución. 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

 Medida 

ra  la operaciónNacional DIF, qntre el Organism

mo  el  Desarro

ción del perso

las  áreas  dedos. 

umplimiento  a

para contribuir

o Institucional ayor compromapacitación  y 

 

DIF

ria 

12 

n y que mo 

ollo 

nal 

  la 

a  la 

r al 

del miso 

el 

Page 64: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 

 

 Las líne 

Fo Imint

Ad Ac At

Activida 

 Difusióncultura i

Informe

Diseño d

Persona

Seguimi

RegulariSistema 

  

N

Avance Capítulo 

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

207 

Coordinarelativasrealizar e

Gestionaintegrac

Brindar persona

eas de acción q

ortalecer el Des

mplementar actegra el Sistem

dministrar el p

ctualización de

tención al pers 

ades a Realiza

n  y  promoción  dinstitucional. 

s de Cultura Inst

de materiales pa

l Técnico‐Opera

ento al presupu

izar  la  EstructuNacional DIF. 

ombre del indic

del  presupuo 1000 

o Zapata N

.mx

ar y supervisas a la expedicióel entero y pag

ar  la actualización de informa

atención  opol. 

ue permitirán 

sarrollo Institu

ciones de capama Nacional DIF

resupuesto de

e la Estructura 

sonal. 

r: 

Con

de  los  principio

titucional 

ara promover y d

tivo y de Mando

esto modificado

ura  Funcional  c

cador 

uesto  del Su

S1

 

o.340, Col

 

A

r  los sistemas ón de sueldos dgo a terceros.

ción de  la estación de perfile

ortuna  y  eficaz

dar cumplimie

ucional del Org

acitación para F.  

el capítulo 1000

Organizaciona

cepto 

s,  valores  y  fac

difundir el desar

o capacitado. 

o acumulado al m

contra  la  Estruc

umatoria del eje

Sumatoria presu1 al (n) mes 

l. Santa Cr

APARTADO 08

para  la elabode personal de

ructura Organes de puestos.

z  a  las  gestio

ento a los obje

anismo. 

la formación i

0 “Servicios Pe

l. 

ctores  que  cons

rrollo  institucion

mes 

ctura  Organizac

Método de 

ercido mensual 1

upuesto modifica

ruz Atoyac

8

oración de  la nel Sistema Nac

nizacional a  tra

ones  solicitada

tivos son: 

integral del ca

ersonales”. 

tituyen  la 

nal 

cional  del 

Cálculo 

1 al (n) mes    

ado mensual 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

nómina y vigilacional DIF, así c

avés de aseso

as  de  servicios

pital humano 

Meta   Un

 23 

 Acci

3  Info

62  Mat

2,907  Part

100  Porc

5  Etap

X 100 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

ar  las actividadcomo coordina

rías,  validación

s  de  atención

e intelectual q

idad de Medida

ones 

rmes 

teriales diseñado

ticipantes 

centaje 

pas 

ProgramacióAnual 

100% 

 

DIF

ria 

12 

des ar y 

n e 

  al 

que 

os 

Page 65: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

9.3.‐ Su La  DireeficiencNaciona  

 

Program Este Prode Adqpara su La Estra

CuSedeNaar

 Activida 

Suen

Mau

EsfuPref

Codede

CoSede

v. Emiliano ww.dif.gob.

208 

ubprograma: R

ección  Generacia y  transpareal DIF, a través

Programa An

Programa An

Programa de

ma Anual de A

ograma tiene puisiciones, Arrministrar con o

ategia de opera

umplir con lo dervicios del Sece  Adquisicioneaturaleza  vigerrendamientos 

ades a desarro

upervisar que ln materia de ad

antener  la  reusteridad, racio

stablecer comunción  reguladresupuesto,  la fecto de lograr 

ontinuar,  en epuración a efee Adquisiciones

ontinuar  con  lervicios, mediael Organismo, e

o Zapata N

.mx

Recursos Mate

l  de  Recursosencia  los proces de los siguien

nual de Adquis

nual de Obras y

e Asignación, S

Adquisiciones, 

por objeto elabendamientos yoportunidad lo

ación es: 

dispuesto por ector Público y es  y  Arrendamentes,  así  comy contratación

ollar 

las acciones dedquisición de b

ealización  de onalidad y disc

unicación con dora  en  la  mDirección Genun óptimo apr

coordinación ecto de contars, Arrendamien

a  formulaciónante una estratevitando con e

 

o.340, Col

 

A

riales y Servici

s Materiales  yesos de  suminntes Programas

iciones, Arrend

y Conservación

ervicio y Mant

Arrendamient

borar y ejecutay Servicios 201os bienes y ser

el Artículo 134su Reglament

mientos  de  Biemo  la  normatn de servicios.

el área se desabienes, arrenda

los  procesosciplina del gasto

las áreas usuamisma,  como neral Jurídica yrovechamiento

con  las  árear con un instruntos y Servicio

n  y  ejecución tegia que permello compras in

l. Santa Cr

APARTADO 08

ios Generales.

y  Servicios  Gennistros de biens: 

damientos y Se

tenimiento de 

tos y Servicios

ar con eficienci12, dentro del vicios que requ

4 Constitucionao, así como  laenes Muebles tividad  aplicab

arrollen dentroamientos y con

  concursales o público, a fin

arias del Organla  Dirección y de Enlace  Inso de los recurs

as  administratumento confiabos para el Ejerc

del  Programamita dar mayonnecesarias. 

ruz Atoyac

8

 

nerales  tiene nes y  servicios

ervicios 

Parque Vehicu

ia, eficacia y trmarco normatuiere el Organ

al, la Ley de Adas Políticas, Bay  de  Prestac

ble  en  mater

o del marco nontratación de s

dentro  de  lan de llevarlos a

nismo, así comGeneral  de  Pstitucional y eos del Organis

tivas,  con  losble para la conicio Fiscal 2012

  Anual  de  Ador congruencia

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

como misión s a  todas  las á

ular 

ransparencia etivo y presupueismo para su o

dquisiciones, Ases y Lineamieción  de  Servicria  de  adquisi

ormativo que servicios. 

as  políticas  d buen término

mo con  las áreaProgramación,l Órgano  Intermo. 

s  trabajos  de nformación del2. 

quisiciones,  Aa a  las metas y

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

administrar  creas del Siste

l Programa Anestal establecidoperación. 

Arrendamientoentos en Mateios  de  Cualquición  de  bien

regula la func

e  transparenco. 

as que ejercen  Organizaciónrno de Contro

actualizaciónl Programa An

Arrendamientoy objetivos rea

 

DIF

ria 

12 

con ma 

ual do, 

os y eria uier nes, 

ión 

cia, 

n  la n  y l, a 

n  y ual 

s  y ales 

Page 66: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

AcMde

PrlicSe

     

EjercerArrend

 Program Este Pro 

 

 

 Estrate 

v. Emiliano ww.dif.gob.

209 

ctualizar las Pouebles y de Pre la Junta de G

rivilegiar las accitatorios  de  bervicios Genera

r  el  presupuestdamientos y Serv

ma Anual de O

ograma prevé 

Emplear  conrecursos marehabilitacióequipos y biecomunidad c

Contribuir  a energéticos sistema.  

Aplicar el Prasí  como  imespacios que

Administrar Organismo, adecuada op

gias de Operac

o Zapata N

.mx

olíticas, Bases yrestación de Seobierno para s

cciones que pebienes  y  servicales. 

Con

to  asignado  parvicios  del Sistem

Obras y Conser

el logro de los

n  eficiencia,  eateriales  y  finan de  los  inmuenes muebles,con calidad y o

las  acciones necesarios  pa

ograma de Ahmplementar  ace propicien el a

y  conservar  emediante  la ejperación y func

ción 

 

o.340, Col

 

A

y Lineamientoservicios de Cuasu autorización

ermitan la equicios  llevados  a

ncepto 

ra  el  Programa ma Nacional DIF

rvación 

 objetivos sigu

eficacia,  honesancieros  autoruebles,  así  com con la finalidaoportunidad. 

de mejora  deara  la  operaci

orro de Energcciones  encamahorro de ener

en  condicionejecución del Pcionamiento. 

l. Santa Cr

APARTADO 08

s en Materia dalquier Naturan. 

idad y transpaa  cabo  por  la 

Anual  de  Adq 

uientes: 

stidad  y  transizados  para  lamo  para  el maad de moderniz

l medio  ambión  y manteni

ía, promovienminadas  a  la rgía. 

es  óptimas  losPrograma de M

ruz Atoyac

8

de Adquisicionealeza, a efecto 

rencia en las dDirección Gen

uisiciones  

sparencia  dena  conservaciónantenimiento zarlos y otorga

ente  utilizandimiento  de  ca

do el uso raciosustitución  de

s  inmuebles  eMantenimiento

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

es y Arrendamde someterlas

diversas etapasneral  de Recur

Meta   Un

 100 

 Porc

tro  del  marcon,  ampliación, preventivo  y  car los servicios 

o  racionalmenada  uno  de  lo

onal de los apae  accesorios  o

e  instalacioneso Menor, a  fin 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

mientos de Biens a considerac

s de los procesrsos Materiale

idad de Medida

centaje 

o  normativo, remozamientocorrectivo  de asistenciales a

nte  el  agua  y os  inmuebles 

aratos eléctrico  adecuación 

s  patrimonio de garantizar 

 

DIF

ria 

12 

nes ión 

sos s  y 

los o  y los a la 

los del 

cos, de 

del su 

Page 67: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

Faesm

 

PrSN

Activida 

 

 

 

 

 

Satisfainmue

Satisfadistinta

Atendepara la

Atendepara la

 Program Este Pro 

v. Emiliano ww.dif.gob.

210 

avorecer  la  iguspecialmente payores, niños y

ropiciar  la adecNDIF. 

 

ades a Desarro

Mejorar y adeficientemen

Implementarpara aprovec

Dotar de infrfácil acceso, 

Determinar institucionale

Disminuir el programació

cer  las demandbles de las distin

cer las demandaas áreas del Sist

er  los mantenima operación de la

er  los mantenima operación de la

ma de Asignac

ograma tiene p

o Zapata N

.mx

ualdad  de  accpara quienes cy adolescentes

cuada operaci

ollar 

decuar la infraente el agua en 

r acciones encchar la luz natu

raestructura a desplazamient

necesidades des. 

paro de  activón de mantenim

Con

das de mantenimntas áreas del Sis

as de mantenimema Nacional D

mientos preventas unidades sust

mientos  correctias unidades sust

ción, Servicios 

previsto el logr

 

o.340, Col

 

A

cesibilidad  en conforman  los s en riesgo de c

ón de equipos

estructura instlos inmuebles.

aminadas a la ural. 

los centros asto y uso de las 

de obra pública

vidades de  losmiento preven

ncepto 

miento menor  astema Nacional 

iento y conservaIF. 

tivos de  los equtantivas del Siste

ivos  de  los  equtantivas  del Sist

y Mantenimie

ro de los objeti

l. Santa Cr

APARTADO 08

las  instalaciongrupos más vcalle, así como

s e  inmuebles 

talada en los e. 

promoción de

sistenciales, qumismas.  

a en  los  inmue

  centros por  ftivo a los equi

a  las  instalacionDIF. 

ación de inmueb

uipos  y bienes nema Nacional DI

ipos  y  bienes  nema Nacional D

ento del Parqu

ivos siguientes

ruz Atoyac

8

nes  del  Sistemvulnerables deo a las personas

a fin de satisfa

edificios de reh

l ahorro de en

ue permita a la

ebles, de acue

fallas de  los epos críticos. 

nes de  los 

bles de las 

necesarios F. 

necesarios IF 

e Vehicular 

s: 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

ma  para  todas  la sociedad, cs con discapac

acer  los servic

habilitación, a f

nergía y adecua

as personas co

erdo con  los o

quipos, media

Meta   Un

 85 

 Porc

100  Porc

 85 

 Porc

85  Porc

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

s  las  personascomo  los adulidad. 

cios que presta

fin de que se u

ación de espac

n discapacidad

objetivos y me

ante  la  adecua

idad de Medida

centaje 

centaje 

centaje 

centaje 

 

DIF

ria 

12 

s,  y tos 

a el 

use 

cios 

d el 

tas 

ada 

Page 68: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 

 

 

 

 

  Estrate 

 

 Activida 

v. Emiliano ww.dif.gob.

211 

Administrar para contrib

Adoptar  lasdocumentaleel  ingreso, bOrganismo. 

Elaborar  y  csoporte quecomo  coordvehicular a fi

Proporcionaasistencia  soSNDIF. 

Coordinar, ade Dotación correspondie

Mantener  eintegridad físen  caso  de Protección Cuna continge

gias de Operac

Propiciar qupersonas usumás vulneraasí como a la

Atender conSistema. 

ades a desarro

o Zapata N

.mx

y controlar efiuir al mejor fu

  medidas  nees, personal e baja, resguardo

controlar  el  pa permita maninar,  supervisain de brindar u

r  de  manera ocial  (personas

dministrar y sde Combustibente. 

l  ejercicio  de sica de las empsiniestro,  da

Civil de SEGOBencia. 

ción 

e  los  serviciosuarias del Sistbles de la socieas personas co

n oportunidad 

ollar 

 

o.340, Col

 

A

icazmente los ncionamiento 

ecesarias  parainstalaciones, o, uso y mante

adrón  vehicultener en ordear  y  administrun servicio ade

satisfactoria  ls  con  discapa

upervisar el suble que mensu

las  acciones pleados y de lando  cumplimi, así como pro

s que  se prestema, y especiedad, como lon discapacidad

los  requerimie

l. Santa Cr

APARTADO 08

servicios genede las mismas

a  contar  con que  les permenimiento del 

ar  de  la  entiden  la asignaciórar  el mantencuado a las dif

os  servicios  dcidad,  de  la  t

uministro de coualmente se as

preventivas  eas personas quiento  a  las  noteger  los bien

tan  se den  coalmente para os adultos mayd. 

entos de apoy

ruz Atoyac

8

erales suminist. 

los  sistemasita administraparque vehicu

dad, medianteón de  los vehícimiento  preveferentes áreas 

de  traslado  detercera  edad, 

ombustible designe a cada v

encaminadas  ae concurren a ormas  que  enes e  informac

n  igualdad dequienes para ores, niños y a

yo administrati

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

trados a las áre

  manuales,  ir de manera eular que prest

e  el  registro  yculos en  las dientivo  y  corredel Sistema. 

e  personas  beentre  otras)  y

e conformidad vehículo para e

al  auxilio  y  salas instalacionmite  la  Dirección vital ante 

 oportunidadequienes confoadolescentes e

ivo que  formu

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

eas de la entid

nformáticos  yeficaz y ordenaa sus servicios

y  documentaciversas áreas; ctivo  del  parq

eneficiarias  dey  al  personal 

con el Prograel ejercicio an

alvaguarda  dees del organismción  General la ocurrencia 

es para  todas orman  los grupen riesgo de ca

ulen  las áreas 

 

DIF

ria 

12 

dad 

y/o ada s al 

ión así que 

e  la del 

ma ual 

  la mo de de 

las pos lle, 

del 

Page 69: A PARTADO 08 - gob.mx...Ser la in de la A teniend Objetiv 1 2 . Emiliano w.dif.gob. 146 UCCIÓN. eción a las dis 7, 48 y 49 de misos en térm ue integran el 12, mediante F es el organi

 

 

 

 

 

Av03310 ww

 

 

 

 

 

   

Realizaprogra

Atende

Atende

 

v. Emiliano ww.dif.gob.

212 

La Direcciónparque vehiccomo atende

Efectuar los 

Agilizar los tr

Realizar  accvehicular de 

Administrar servicios gen

Elaborar,  insInstitución. 

ar el mantenimiemadas. 

er las solicitudes

er las solicitudes

o Zapata N

.mx

 de Administracular en las fecer las solicitude

servicios de tra

rámites vehicu

iones  preventla entidad. 

y supervisar lonerales. 

strumentar,  y 

Con

ento preventivo 

s de reparación d

s de traslado de 

 

o.340, Col

 

A

ación Patrimochas programaes de traslado 

ansportes de p

ulares ante la a

tivas  y/o  corre

os contratos ce

operar  el Prog

ncepto 

al parque vehic

de vehículos. 

personas u obje

l. Santa Cr

APARTADO 08

nial se enfocaadas, atender lde personas u

personas y bien

utoridad comp

ectivas  para m

elebrados con 

grama  Interno

ular en las fecha

etos. 

ruz Atoyac

8

rá a realizar eas solicitudes  objetos. 

nes requeridos

petente. 

mantener  en  b

las empresas e

o de Protecció

as 

c, México D

Junta de Gob

Primera  S

02  de  

el mantenimiende reparación 

s por las áreas 

buenas  condic

encargadas de

ón Civil  en  los 

Meta   Un

100 

95 

100 

D.F. C.P.

bierno del SND

Sesión  Ordina

marzo  de  20

nto preventivode vehículos, 

del Sistema. 

ciones  el  parq

e la prestación 

inmuebles de

idad de Medida

Porcentaje 

Porcentaje 

Porcentaje 

 

DIF

ria 

12 

o al así 

que 

de 

e  la