web viewla forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... sus cultores dedicaron...

36
INTRODUCCIÓN El impresionismo es un movimiento pictórico del siglo XIX que dio nacimiento al Arte Moderno. La forma de pintar de los impresionistas era totalmente opuesta y con un significado distinto al tradicional o clásico de las épocas anteriores, abandonaron los métodos de composición, el dibujo y la perspectiva para pintar de una manera más espontánea y captar la esencia de un momento en particular. Su objetivo como tal era buscar o lograr un mayor naturalismo, no les gustaba la idea de pintar en un taller o un lugar cerrado, buscaban los lugares abiertos donde la luz y el color les permitían cambiar la escena por su cambió a lo largo del día. Básicamente utilizaban colores primarios y también algunas pinceladas para simular la luz reflejada. Entre los artistas más importantes de la época impresionista destacamos a Claude Monet, Edgar Degas, Camille Pissarro, Auguste Renoir y Alfred Sisley. Para dar nombre al movimiento encontramos un cuadro de Claude Monet llamado "Impresión", donde encontramos representado un sol naciente que nos hace entender que al igual que este sol, este nuevo movimiento se manifiesta para intentar rescatar las técnicas de los maestros de las escuelas anteriores intentando darles a entender [Escribir texto]

Upload: ngophuc

Post on 02-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

INTRODUCCIÓN

El impresionismo es un movimiento pictórico del siglo XIX que dio nacimiento al Arte Moderno.La forma de pintar de los impresionistas era totalmente opuesta y con un significado distinto al tradicional o clásico de las épocas anteriores, abandonaron los métodos de composición, el dibujo y la perspectiva para pintar de una manera más espontánea y captar la esencia de un momento en particular. Su objetivo como tal era buscar o lograr un mayor naturalismo, no les gustaba la idea de pintar en un taller o un lugar cerrado, buscaban los lugares abiertos donde la luz y el color les permitían cambiar la escena por su cambió a lo largo del día. Básicamente utilizaban colores primarios y también algunas pinceladas para simular la luz reflejada. Entre los artistas más importantes de la época impresionista destacamos a Claude Monet, Edgar Degas, Camille Pissarro, Auguste Renoir y Alfred Sisley.Para dar nombre al movimiento encontramos un cuadro de Claude Monet llamado "Impresión", donde encontramos representado un sol naciente que nos hace entender que al igual que este sol, este nuevo movimiento se manifiesta para intentar rescatar las técnicas de los maestros de las escuelas anteriores intentando darles a entender que no solo hay realidad sino también la impresión que esta produce, así se intento liberar al artista del racionalismo que vivía en los siglos anteriores al nuevo movimiento. Se puede adjuntar en este impresionismo la música, como otra gran arte en la historia, donde se considera a Debussy como creador del Impresionismo, y como bien hablamos de música, en literatura también hubo una iniciación, éste a cargo de Goncourt en Francia.

[Escribir texto]

Page 2: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

El Impresionismo es una reacción contra la frialdad académica y el sentimentalismo romántico, buscando una traducción a la visión del artista despojada de menudencias y preciosismos buscando destacar sólo la imagen del ser o la escena del paisaje. Desde sus inicios por Monet llegamos también a un Neoimpresionismo creado por Cezanne.

Dentro esta corriente artística encontramos algunas características muy importantes como por ejemplo:

Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un objeto depende ante todo desde el ángulo que la recibe

De su intensidad y de la refracción de los tonos vecinos en el color.

No mezclaban los colores primarios en la misma paleta, los colocaban de manera yuxtapuestos sobre la tela, trabajando a golpe de pincel, sin detalles ni contornos precisos.

Los temas en s mayoría eran de preferencia, una emotiva evocación de la vida contemporánea.

- Sobre que trata este trabajo?

En este trabajo de búsqueda cada alumno escoge un tema, período u obra, debe investigarlo, recopilar toda la información necesaria y exponer todo lo relacionado con el tema escogido, su historia tanto a nivel histórico como artístico, sus características, sus principales representantes, el comentario de las obras más representativas del tema, [Escribir texto]

Page 3: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

etc. Todo ello para explicar con detalle los aspectos más importantes de la Historia del Arte.

CONTEXTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO

En el contexto histórico encontramos que en la segunda mitad del siglo XIX se caracterizó por una serie de acontecimientos históricos de gran trascendencia política y social: la Unificación Alemana, la Caída del Segundo Imperio y el advenimiento de la II República.En esta época la sociedad estaba cada vez más industrializada y era mucho más competente, todo esto contribuyó a la inevitable sustitución del lenguaje artístico vigente por otros más cercanos o adecuados a los tiempos que estaban por llegar.El desarrollo de este nuevo período artístico sucede durante el último cuarto del siglo XIX con este estilo comienza el llamado "Arte Moderno". Justo aquí aparecen nuevas tendencias artísticas que van a recibir el nombre de "Istmos" en contraposición a "Estilos" como la expresión de una cultura y "Istmo" como expresión de una voluntad orientada hacia una finalidad.El Impresionismo tiene como referencia la teoría en la que se basa Locke; La sensación es nuestra fuente de

[Escribir texto]

Page 4: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

conocimiento y la vista es la puerta abierta al conocimiento. En 1878 se expone un cuadro de Monet llamado "Impresión del Sol Naciente" en la Exposición de artistas jóvenes de la Galería Nadar, este obra fue criticada por el crítico de Arte Leroy, y lo calificó como despectivamente Impresionista, nombre con el cual se empezó a dar a todas las obras de este grupo de pintores, aunque ellos preferían más el término de independientes.Aunque esta etapa no durará mucho tiempo, si que ocupa en la historia un lugar muy importante, hay que recordar también que su última exposición en grupo data de 1886, aunque no fue muy importante ni muy llamativa como grupo, ya que compartían unos principios estéticos y pictóricos, pero les faltaba unos manifiestos teóricos, incluso una acción unitaria.

Los Antecedentes de los pintores impresionistas son: La luz de Velazquez y Goya. Los paisajes románticos ingleses, representativos en

artistas como Constable y Turner. La escuela paisajística francesa, contando con Corot,

Monet y la escuela de Barbizon.

[Escribir texto]

Page 5: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

Entre 1874 y 1886 se van a desarrollar unos nuevos grupos artísticos que completan o rechazan los principios impresionistas, que son los siguientes:

Los Neoimpresionistas o Puntillistas, que valoran la forma.

El Postimpresionismo, que es considerado punto de partida de la pintua del siglo XX.

Características más importantes:La realidad es algo cambiante para los impresionistas, no es inmutable y la luz es quien transforma esa realidad, por ello representan series de un mismo motivo, ya que son los cambios en función de la luz que recibe por Monet, el que aplica una transformación, por la Catedral de Ruan, buscando de esta manera establecer una relación entre luz, tiempo y espació.Los temas no están especificados, no hay una relación ni ningún tema fijo, sabemos que no se utilizan temas mitológicos, religiosos, históricos... etc. El único tema más repetido y utilizado es el paisaje ya que constituye el pretexto idóneo para realizar los cambios de luz y la incidencia de la misma sobre los objetos. Era una representación natural, llamada la pintura "à plain air".El dibujo queda reducido o suprimido a trazos disueltos de color. No hay utilización de colores oscuros, desapareciendo así las sombras negras que se reducen a espacios con colores complementarios sin aparecer contrastes claro-oscuros, las pinceladas que utilizan son suelas, rápidas y vigorosas.

ÉDOUARD MANET"El precursor"

[Escribir texto]

Page 6: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

Édouard Manet fue el precursor del impresionismo de la época.Su tipo de pintura se caracterizaba por la gran utilización del rojo, blanco y negro, por la firmeza que encontrábamos en sus obras, era un pintor que estaba en medio del realismo y el impresionismo.Al exponer su obra el "Desayuno en la hierba" en el Salón de los rechazos, recibe una fuerte crítica por la manera que tiene de definir el tema tradicional y por su pincelada tan suelta. Sus obras más interesantes son; "El Pílfano" y "El bar del Folies-Bèrgere" donde una camarera posa mirando al espectador apoyada en la barra del bar al tiempo que su imagen es reflejada a través del espejo que hay a su espalda.Nació el 23 de enero de 1832 y murió el 30 de abril de 1883, pintor francés reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo.Durante sus primeros años vivió en París junto a su familia socialmente bien acomodada. No hubo mucho que decir sobre sus años escolares y terminó sin obtener la calificación necesaria para estudiar derecho. A los dieciséis viajó a Río de Janeiro como marinero en prácticas para entrar en la Academia Naval Francesa. Al ver que no alcanzaría su éxito se interesó por el arte, estuvo seis años como alumno de Thomas Couture, copió en el Louvre cuadros no solo de Tiziano y Rembrandt, sino también de Goya, Delacroix, Courbet y Daumier. Viajo por Europa copiando a los grandes maestros. Contrajo matrimonio en 1863 con la pianista holandesa Suzanne Leenhoff, con el que tuvo un hijo que no llevó su apellido, sino el de la madre, pasando por ser su hermano. Solo tuvo una alumna, Eva Gonzalès, la cual no tenía talento pero retrato en 1870. Al estallar la guerra franco-prusiana, Manet, junto a otros impresionistas, fueron movilizados. Tras la declaración de armisticio , formo parte, junto a catorce pintores y diez

[Escribir texto]

Page 7: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

escultores de la federación de artistas de la efímera Comuna de París. Tuvo relación con Monet, adoptando las técnicas impresionistas aunque no quisiera participar en las exposiciones colectivas, pero organizo una exposición en su propio taller. Su salud fue a menos a causa de una enfermedad circulatoria crónica, que no mejoró a pesar de los tratamientos. Fue nombrado Caballero de la Legión de Honor. Murió en 20 de abril de 1883 por esa enfermedad, amputado de una pierna, 10 días después murió a los 51 años.

LE FIDRE ( El Pífano)- Período: IMPRESIONISMO

-Técnica: Óleo sobre linezo

- Ubicación: Museo de Orsay

- Género: Retrato pictórico

-Tamaño: 160x97cm

- Fecha: 1886

Óleo novedoso para la época. Desperto mucho rechazo y críticas lo que hizo llenar de irá al autor, Émile Zola se lanzó a publicar uno tras otro toda una serie de vehementes articulos defendiendo a su amigo Manet. Detrás de la figura de un joven músico que representa el motivo central del lienzo se encontraba en un viaje a Madrid. Esta en un fondo neutro de tonos grises, aun sin haber ninguna referencia espacial, Manet consigue imprimir una majestuasidad tridimensional a la figura del niño-miliar. Los contornos, perfilados de forma precisa mediante una línia de color clara y contundente, encerrando las manchas de color fuertes, estridentes y contrastadas, acentúan la sensación volumétrica de la figura. Una pincelada embastada con necesidad de sensación corpórea. A los pies una pequeña sombra entre las piernas del muchacho se convierte en la única referencia al espacio en el que sitúa al instrumentista. Quería dar un sentido de homenaje a los grandes maestros del pasado personalizados en la figura de Velázquez. El joven Pífano portaría un orgullo infantil en su uniforme de la guardia Imperial Francesa; su pantalón de un rojo vivo, algo grande para sus piernas; la casaca oscura sobre la bandolera blanca. Su ingenuidad le oculta [Escribir texto]

Page 8: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

su verdadero papel en la batalla. El pífano, instrumento utilizado en las milicias suizas, produce un estridente sonido. Los generales querian que el enemigo fijara sus ojos en esa inocencia. Era un punto de atracción para las bañas enemigas, esos niños que jugaban a soldados podían dejar el terreno libre para que los mayores pudiesen guerrerar de forma más complaciente y gustosa.

UN BAR DE LAS FOLIES BERGÈRE- Período: IMPRESIONISTA

- Técnica: Óleo sobre lienzo

- Ubicación: Courtauld Institute, Londres

- Género: Poesía

- Fecha: 1882

- Tamaño: 96x130 cm

Una mujer joven de pelo rubio con flequillo, tiene sus brazos apoyados en el mostrador de mármol, con un aire un poco indeferente. Frente a ella se encuentran botellas de champagne, cerveza y licor. Entre las botellas encontramos mandarinas y pálidas rosas de jardín. Ella se a puesto un ramito de flores en el ancho del escote de su vestido que destaca frente a su blanca piel. Hay un gran espejo detrás de ella que refleja donde está,tambien refleja a un hombre de contra a la mujer, con sombrero de copa que mira interesantemente los ojos de la joven, así como una habitació llena de gente, movimiento y brillo. El lugar, un cabaret famoso, fue

[Escribir texto]

Page 9: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

importante por las actuaciones de Charlie Chaplin. La camarera, era una persona real llamada Suzon, miraba a su alrededor como el alboroto de la gente llenaba la habitación, su cara de cansanció también es clara. El juego que provoca esta pintura es bastante interesante, porque causa confusión, pero a partir de un esquema podemos observar y comprender la intenciones, el punto de vista del artista. Es un cuadro muy impresionista, porque entre el ruido y el murmullú de la gente, la chica, Suzon, se mantiene calmada, en sus pensamientos, tiene personajes que aportan una alegría externa, aunque los pensamientos de ella son una duda que causa impresión.

CLAUDE MONET"Impresionismo Puro"

Es uno de los pintores más representativos del Impresionismo Puro. En sus primeros años demuestra tener mucho interés por la figura humana que más adelante será sustituido por los paisajes donde podemos ver como su paleta de colores se va aclarando a medida que se adentra más en el impresionismo, sus pinceladas cada vez son más cortas y rápidas y los objetos que dibuja cada vez se deshacen más con la claridad de la luz. En 1872 pinta "Impresión del Sol Naciente" obra que dio nombre a tal movimiento. En el lienzo podemos ver como el sol de a convertido en un disco rojo que se refleja en el mar.

[Escribir texto]

Page 10: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

Entre sus series más importantes está el de la catedral de Ruan donde se pone a estudiar la luz en sus diferentes horas y estados atmosféricos. Alguna de sus obras más destacadas son: "Almuerzo campestre", Mujeres en el jardín" y la serie de " Las Ninfeas" Monet nació en París el 14 de noviembre de 1840, fue uno de los pintores más representativos franceses y creador del movimiento Impresionista, nombre que se coge por su obra Impresión, Sol Naciente. Hay que recordar que sus primeras obras son realistas, termino la década de 1860 como impresionista. En 1870 formó parte de las exposiciones impresionistas en las cuales participaron Pierre-Auguste Renoir y Edgar Degas. Su obra Impresión, Sol Naciente fue expuesta en el Salon Des Refusés de 1874. Su carrera fue impulsada por Paul Durand-Ruel, aunque su situación financiera era difícil hasta la década de 1890, aquí desarrollo el concepto de "series" en las que pintaba repetitivamente con distintas luces. También empezó a trabajar en el jardín de su casa en Giverny, donde pintó sus pinturas de nenúfares. Al final de sus años tuvo una enfermedad en los ojos, después empeoró y le diagnosticaron cataratas en ambos ojos. Después de la Primera Guerra Mundial, Monet pudo ser operado de sus cataratas y logró poder ver, volvió a pintar nenúfares, pero una terrible depresión lo hico parar. En sus últimos años destruyó él mismo muchas de sus obras, ya que no quería obras sin terminar, bocetos y borradores entraran en el mercado del arte después de su muerte.En 5 de diciembre de 1926, Monet murió en Giverny, su casa fue donada por su hijo a la Academia Francesa de Bellas Artes en 1966. Su casa fue abierta y también sus famosos jardines que actualmente son una gran atracción turística.

[Escribir texto]

Page 11: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

IMPRESIÓN, SOL NACIENTE

- Período: IMPRESIONISTA

-Técnica: Óleo sobre lienzo

- Ubicación: Museo Marmottan-Monet, París

-Fecha: 1872

- Tamaño: 47x64 cm

Es el cuadro más importante del impresionismo. Claude Monet, pintor francés que nos encuadro en el mundo impresionista a través de este cuadro en 1872 y con el que dio nombre al Impresionismo. Se conserva en el museo Marmottan-Monet de París. La pintura fue robada de este museo en 1985 pero se recuperó más tarde, en 1990. Los pintores franceses estaban limitados en sus exposiciones por el Salón de París, y fue Monet quién dio pie al desempeño del Salón de los Rechazos.Monet pintó este cuadro con el sol casi con la misma luz y las tonalidades que el cielo, una condición que nos sugiere mucha humedad y poca luz atmosférica. Tiene colores complementarios y una variedad de tonalidades tanto cálidas como frías en lugar de cambios de intensidad o valores contrastantes para poder diferenciar el sol del cielo. Como elemento fundamental encontramos la vaporización la cual invade totalmente la superficie, con los colores que se condicionan a esta atmósfera húmeda. Con esta obra, Monet intentaba impresionar al público. La técnica utilizada son pinceladas libres, directas y rápidas, reduciendo los elementos, como podemos ver en los reflejos destacados del agua. Se influenció durante un viaje a Londres entre 1870 y 1871, donde conoció la obra de Turner, pintor del romanticismo inglés que destaco por su estilo avanzado y vaporoso. Un crítico de arte vio un símbolo semejante a una

[Escribir texto]

Page 12: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

esvástica en los reflejos del agua, del cual Monet no dijo nada y aun a día de hoy hay esa duda. Es simplemente un símbolo que quedará oculto como en muchos otros cuadros. Hay que recordar que en esta época, con el impresionismo, muchos cuadros ocultan algo en sus pinceladas, ya sean por motivos religioso, políticos o económicos, incluso por la zona en la que se desarrolló la creación del cuadro.

MUJERES EN EL JARDÍN ( Femmes au jardin )-Período: IMPRESIONISTA

-Técnica: Óleo sobre lienzo

- Ubicación: Museo Louvre, París

- Fecha: 1867

- Tamaño: 256x208 cm

Es un cuadro del francés, Monet, en 1867, siendo un óleo muy importante que actualmente podemos encontrarlo en el museo Louvre de París.Este cuadro no fue bien visto en el Salón de París, por lo cual fue rechazado. Su importancia está en que esta fue la época donde Monet dejó de lado el academicismo o el clasicismo de sus obras para adentrarse profundamente dentro del impresionismo. Aunque ya se encaminaba de lleno en el mundo impresionista, en este cuadro aun podemos observar algunos trazos muy clásicos, como en los cuerpos de las personas o los trazos de lo natural a más realismo. También se pude notar que tiene mucha influencia de la Escuela de Barbizon. Por ello se puede

[Escribir texto]

Page 13: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

entender que esta época es importante en el desarrollo de la pintura plástica de MonetEl cuadro representa un día cálido de verano por su despreocupado y tranquilo ambiente, donde varias mujeres, de alta sociedad, con una vestimenta muy veraniega, pasan el rato y se divierten en un jardín repleto de flores. Como modelo para realizar esta obra, Monet escogió a su mujer como referencia a las mujeres del cuadro.Como máximo protagonista del cuadro, encontramos la luz, como en la mayoría de cuadros impresionistas, reflejada en los cabellos de las mujeres, en su blanca piel, en los colores tan vivos de sus hermosos vestidos de verano, en las flores que abundan en el paisaje y en las hojas de los árboles. Gracias a los reflejos luminosos y sombras contorneadas que envuelven a los personajes en sus posiciones naturales.

LOS NENÚFARES ( Les nymphéas)- Período: IMPRESIONISTA

- Técnica: Óleo sobre lienzo

- Ubicación: Orangerie de las Tullerías, París

- Fecha: 1916-1926

- Tamaño: 219x602 cm

Durante la primavera de 1895, Monet construyó su jardín acuático de Giverny, un puente de estilo japonés que se convertirá en uno de los modelos favoritos para él en sus últimos años.Los nenúfares llenaban el estaque de Monet y los sauces se repartían por toda la orilla, este paisaje fue el que inspiró posteriormente a Monet para pintar la gran variedad de cuadros de nenúfares en su jardín. A partir de estudios

[Escribir texto]

Page 14: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

tomados al aire libre, estas obras están retocadas en los talleres para poder dar un toque cromático y un impacto visual mayor.Así, traicionaba a su filosofía impresionista, pero el maestro ya estaba empezando a interesarse por las nuevas formas y buscar nuevos experimentos para sus creaciones, casi llegando ya de manera gradual al movimiento Abstracto, eliminando casi todas las formas y volúmenes de lo representado.En esta ocasión, el hecho de haber un puente japonés, no impide hablar de una obra dominada por las pinceladas fluidas y color en contundencia. Las luces representadas y la atmósfera en la que se encuentran, están representadas en una tonalidad verdosa, casi podríamos decir que está dominado por el verde.Este lienzo fue comprado por Durand-Ruel el 25 de enero de 1900 y el mismo día fue vendido al conde Isaac de Camondo quien lo lego al Louvre en 1911.

PIERRE AUGUSTE RENOIR"El Optimista"

Renoir fue el más optimista y vital de los pintores de esta corriente, la preocupación central de su obra es la figura humana donde sus mujeres son más bien redondeadas y siempre están desnudas, aquí es donde podemos observar la influencia que tuvo Rubens en él. De entre muchas de sus obras, podemos encontrar "El baile de Moulin de la Galette", criticada por muchos, por ser una obra muy caótica y desordenada, aunque en ella sus personajes están muy bien distribuidos en grupos desde un primer plano. [Escribir texto]

Page 15: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

Otra de sus obras importantes es "Las Grandes Bañistas" de 1887, en la que es posible ver un preocupación por la forma que está presente de manera constante en su obra.Nació en Limoges en 1841, pintor francés, hijo de artesanos. En sus primeros años trabajó como decorador de porcelanas y pintor de abanicos. Años después pudo acceder al taller de Gilbert, y más tarde de Gleyre, donde conoció a Monet, Bazille y Sysley, con el que más tarde compartió su casa en París. Sus primeras pinturas estaban inspiradas en la escuela de Barbizón, y después por la pintura al aire libre. En 1873 terminó Jinetes en el Bosque de Bolonia, excluida del Salón oficial y puesta en el Salón de los Rechazos. Durand-Ruel se interesó por su ogra y en 1874 participó en la primera exposición impresionista. En 1876 se celebró una segunda exposición en la que participó con su obra más conocida, "El Moulin de la Galette".En 1878 se alejo un poco del mundo impresionista y buscó existo en los salones oficiales, su idea de impresionismo cambio al viajar por Europa, dónde se intereso por lo clásico, lo bello, que llevó a cuestionarse el valor de la espontaneidad de su técnica anterior, alejándose de la pintura atmosférica y acercándose a una pintura más definida. En esta época fueron expuestas obras que tuvieron la aprobación de la crítica y el público. El tema de la mujer adopta un tratamiento y consistencias clásicas. La pintura era un placer físico, la sublimación de la atracción física por medio de la materia pictórica. En 1884 escribió una propuesta para fundar la "Sociedad de los irregulares". Aunque vivía en las penurias económicas, gracias al éxito de la exposición de 1886 en Nueva York cambio. Fue haciendo otras exposiciones como en 1892 en los salones de Durand-Ruel. Años después nació si hijo, Jean. A partir de aquí todo fueron éxitos a pesar de la muerte de su mujer en 1915 y su artritis (operado de las rodillas, mano y pie). Murió en Cagnes-Sur-Mer en 1919.

[Escribir texto]

Page 16: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

JINETES EN EL BOSQUE DE BOLONIA- Período: IMPRESIONISTA

- Técnica: Óleo sobre lienzo

- Ubicación: Museo Hamburguer Kunsthale

- Fecha: 1872 - 1873

- Tamaño: 261x226 cm

A finales de 1872, Renoir empieza a trabajar en un cuadro destinado al Salón de París para el año siguiente. Fue rechazada y expulsada del Salón y expuesta en el Salón de los Rechazos, donde sí que recibió buenas críticas de uno de los críticos de arte más importantes del momento, Castagnary. Esta obra fue realizada en la Escuela Militar de los Inválidos, posando como modelos de la obra la señora Darras y Joseph Le Coeur, resultando los retratos más característicos del cuadro. La luz está tomada al natural con sobras coloreadas. En esta obra encontramos ecos de Manet, Coubert y Corot en las tonalidades apagadas, abundando los grises. La artificialidad del movimiento y en las posturas de los caballos es muy evidente, dando la impresión que los personajes montan en caballitos en vez de animales reales.Quizá lo más atractivo de este cuadro sea el interés del joven pintor por captar con sus pinceles la vida cuotidiana que llevaba la sociedad de este tiempo, sobretodo en la burguesía parisina, temática habitual en su producción que supone una importante novedad respecto a la pintura considerada académica.

[Escribir texto]

Page 17: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

EL MOULIN DE LA GALETTE- Período: IMPRESIONISTA - Técnica: Óleo sobre lienzo

- Ubicación: Museo de Orsay, París - Fecha: 1876

- Tamaño: 131x175 cm

Esta pintura de Renoir, se inspira en el lugar donde hubo un antiguo molino abandonado hacia mediados de siglo XIX, situado en una colina de Montmartre, que hoy en día es uno de los más importantes barrios de París. Este lugar fue convertido con el tiempo en un punto de reunión para la bohemia artística parisina. Hacían bailes, tanto en verano como en invierno donde asistía mucha gente de todas las clases sociales, desde jóvenes burgueses, hasta obreros o prostitutas se acercaban a divertirse. La pintura, es un retrato colectivo de varios amigos pintores, y parejas, de Renoir. Había un aire de despreocupación y diversión. Hay un gran manejo en la utilización de la luz que se puede observar en las sobras que hay tanto en el paisaje como en los personajes, una sensación de que el sol traspasa los

[Escribir texto]

Page 18: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

árboles. Si nos fijamos en la tonalidad cromática, observamos que utiliza en mayoría el azul, pero que en la parte superior de la obra encontramos tonalidades verdes, equilibrando así con los colores cálidos del primer plano. Tiene una composición muy compleja debido a la gran cantidad de personajes que encontramos. Si nos fijamos en su perspectiva, encontramos una composición más bien clásica, donde la composición va disminuyendo hacia el fondo por un efecto de movimiento en la danza. Esta obra representa también un fuerte contraste entre las situaciones representadas, en el primer plano hay una sensación de reposo, pero en el segundo hay un movimiento representado por el baile, donde hay una gran claridad de luz de contra las personas del primer plano.

EDGAR DEGAS"De los libros al arte"

Edgar Degas, pintor y escultor francés. Nació en París el 19 de julio de 1834, venía de una familia acomodada, su padre, un aristocrático banquero y su madre, una rancia tradición de nueva Orleans. Fue el primogénito de la familia.En 1845 empezó bachillerato en el Liceo Louis-le-Grand y terminó en 1853, aunque no terminó su carrera de derecho. Finalmente al interesarse por el arte, entró como alumno de Louis Lamothe, discípulo de Ingres. En el 1855 asistió a la Escuela de Bellas Artes de París. Seguidamente, en 1864 se influenció por el movimiento impresionista por ello abandono los temas académicos y dedicarse al completo a una temática contemporánea. En uno de sus viajes a Italia quedara asombrado con la pintura veneciana y florentina de Masaccio, Piero Della Francesca... Una de las cosas que era contrario al pensamiento de los impresionistas era que no quería trabajar en un taller y tampoco le atraía el estudio de una luz natural, por eso dedicaba muchas horas a pintar, así sus obras parecían espontáneas, incluso casuales. La [Escribir texto]

Page 19: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

temática de sus obras era el teatro, los cafés, las carreras de caballos y las mujeres, en estas pinturas siempre intenta captar las posturas más naturales, por ello, para captar este movimiento de pasaba horas observando los ensayos de las bailarinas, incluso contrató algunas. También estudió los grabados japoneses donde experimento con ángulos de enfoque inusitados y composiciones asimétricas. Hay que recordar que sus obras suelen tener los bordes cortados.En 1880 empezó su decadencia, empezó a perder la vista. En esta época empezó a utilizar dos medios nuevos: la escultura y el pastel. En la parte de la escultura también intento capturar el movimiento, nunca hizo ninguna obra en bronce, pero sí que utilizó moldes de cera o terracota. En cuanto a sus pasteles, solían ser composiciones simple, muy poco figurativas con respecto a todo lo que ya había hecho, pero se vio forzado, en tema cromático, a utilizar colores más brillantes y a los gestos de gran expresividad prescindiendo así de la famosa línea precisa.Finalmente, murió el 27 de septiembre de 1917 en París, sin que sus obras tuvieran un valor reconocido hasta después de su muerte.

LA CLASE DE DANZA-Período: IMPRESIONISTA

-Técnica: Óleo sobre lienzo

-Ubicación: Museo de Orsay, París

-Fecha: 1873-1875

-Tamaño: 85x75 cm

[Escribir texto]

Page 20: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

Esta obra de Edgar Degas tal vez sea una de las más importantes y representativas de toda su carrera. Este cuadro pertenece a uno de las muchas imágenes captadas por una de las temáticas que más le apasionaban, las bailarinas. En este en concreto, es una obra en uno de los salones del Teatro de la Ópera de París, dirige la clase Jules Perrot, maestro prestigioso de danza a sus 64 años, a su alrededor hay muchas bailarinas escuchando con atención las lecciones de Perrot. La pintura está separada por planos, en el primero encontramos una chica de espaldas y a su lado otra sentada en un piano. En el segundo plano encontramos otra fila de chicas apoyadas a una pared verde y un gran espejo. Al fondo de la obra, como tercer plano encontramos las butacas donde se suelen sentar las madres que vienen a observar los ensayos de sus hijas bailarinas. Hay que recordar que el punto central de la obra no está en la imagen del prestigioso maestro, sino en el efecto de profundidad que nos ofrece la pintura que se obtiene gracias a las líneas diagonales del suelo, la disposición de las bailarinas en el espacio que ocupan y en particular, la esquina del fondo que juega con la influencia de la fotografía al cortar los planos pictóricos.La sensación de movimiento es algo muy importante para él, por esto en la obra vemos a sus protagonistas colocadas en posiciones diferentes, también el efecto del foco de luz que proviene de dos de las ventanas opuestas, donde se reflejan en el espejo y en el vestido de las bailarinas, además de resaltar los verdes, amarillos y rojos, tanto de la habitación como de los lazos de sus vestidos.

CAMILLE PISARRO"El maestro de los maestros"

[Escribir texto]

Page 21: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

Pisarro, fue uno de los fundadores del impresionismo, caracterizado por ser el mayor del grupo y el único que participó en las ocho exposiciones celebradas por los impresionistas.Nació el 10 de julio en 1830, en Santo Tomás, Islas Vírgenes. Hijo de un prospero comerciante judío. Con doce años viajó por primera vez a París para empezar sus estudios, y fue el ambiente de la ciudad lo que despertó en él, el interés por el arte. Cuando volvió a Santo Tomás, su padre no le permitió estudiar arte, por lo que estuvo trabajando en el comercio familiar a la vez que realizaba sus primeros bocetos inspirados en las Islas Vírgenes. Viajó a Caracas en 1852, allí fue ayudante del pintor danés Fritz Melbyl, donde pinto paisajes y escenas de costumbres. Más tarde, en 1855 volvió a París donde realizó sus estudios en la Academia de Bellas Artes, en la academia suiza, y posteriormente con el paisajista francés Camille Corote. Fue allí donde conoció a Cézanne, Monet y Guillaumin., solían frecuentar el café Guerboys, lugar en el cual se reunían asiduamente multitud de escritores y artistas para debatir ideas. Más adelante viajó a Londres, donde, junto a Monet, experimentaron con el estudio de edificios envueltos en niebla. A su regreso a París, se unió a Monet, Manet, Sisley, Renoir y Guillaumin, y decidieron crear un nuevo grupo, desde este momento nació el movimiento Impresionista. La temática de sus obras destaca por la relación con la vida rural y natural. En estas escenas encontramos representadas casas, campos, árboles y campesinos trabajando en heno. Posteriormente, tras la influencia de Signac y Seurat, comenzó su experimentación con el Puntillismo donde logra las formas a través de pequeñas gotas de color yuxtapuestas. Las malas críticas le hicieron abandonar esta técnica y abordar de nuevo el impresionismo.Finalmente, por su enfermedad ocular, tuvo que abandonar la pintura al aire libre y centrarse en escenas urbanas.

[Escribir texto]

Page 22: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

Se trasladó a Ruan, y pinto excelentes vistas de su ciudad y su puerto. Murió en París en 1903.

EL BOULEVARD MONTMARTRE

(mañana, tarde y noche)

- Período: IMPRESIONISMO

- Técnica: Óleo sobre lienzo

- Ubicación: National Gallery, Londres

- Fecha: 1898

- Tamaño: 53,3 x 64,8 cm

En esta obra, Pisarro, al igual que el resto de impresionistas de la época, utilizaba la técnica de la luz a distintas horas del día y así ofrecer el mismo cuadro en distintos tonos y luces. Por este motivo se puede considerar un serie de gran belleza. Podemos observar

que en la serie del cuadro de "Mañana" los colores que más predominan son colores grisáceos. En los tres cuadros hay la misma imagen, pero con efectos de luz totalmente distintos al igual que la cantidad de gente que hay en la calle, en una perspectiva muy sensacional y también encontramos una vista elevada, muy al estilo de Degas, cortando planos. La recreación del ajetreo que hay en la ciudad, su movimiento, en la ciudad es facilitado por el uso de una pincelada muy ágil. En el cuadro de "Atardecer" encontramos unos tonos mucho más terrosos, es uno de los momentos preferidos de Pisarro para pintar, el movimiento de la imagen se encuentra en los transeúntes y carruajes de las majestuosas calles de Boulevard, algunos edificios

[Escribir texto]

Page 23: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

quedan a la sombra, pero a la izquierda les da más la luz. La sensación que da de movimiento la consigue gracias a unas pinceladas muy rápidas y pequeñas. Finalmente, en la última serie, "Noche", muestra como la ciudad de Boulevard cae en la sombra de la noche, con lámparas de gas encendidas por la calle, no hay casi gente por la calle, y el uso de colores más oscuros y vivos, predominantes de las mismas lámparas, algún que otro carruaje y sobre todo de las tiendas a ambos lados de la calle dan vida a esta serie de sombras malva, típica del Impresionismo. Encontramos también la pincelada rápida, apareciendo algunas manchas. Esta es la finalización de la serie, demostrando así cuáles son sus principales preocupaciones; efectos lumínicos y ambientales.

ALFRED SISLEY"Impresionista lírico"

Nacido en París el año 1839, era hijo de una adinerada familia inglesa. A los 18 años, su padre le envió a Londres a estudiar economía para que continuase con su negocio familiar. Durante su estancia, se vio muy interesado por el arte, y fue allí donde conoció las obras de John Constable, Richard Bonnington y William Turner.Su familia, supo ver el talento innato y apoyaron a su hijo con sus estudios artísticos. En 1862, volvió a París para estudiar en el prestigioso taller de dibujo y pintura de Gleyre, donde conoció a Pierre Auguste Renoir y Claude Monet. Sus primeras obra, reflejaban su predilección por los paisajes y la pintura al aire libre; además de la influencia del paisajista francés Camille Corot.La guerra franco-prusiana del año 1870 trajo la quiebra a su familia, lo que hizo que Alfred decidiera dedicarse profesionalmente a la pintura. Esta etapa estuvo marcada por una vida de penuria económica en villas cercanas a París, lugares que representó tomando con especial

[Escribir texto]

Page 24: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

atención los efectos cambiantes de la luz y del agua, en obras como "La esclusa de Bougival" (1873) y "Nieve en Louveciennes" (1878).Fue entre los años 1872 y 1880 su periodo más destacado de producción. En sus pinturas, se aprecia la reproducción de las luces en diferentes momentos del día, el cielo, la niebla, la nieve y las transparencias y reflejos del agua.Tomo parte de la primera exposición de los impresionistas, que tuvo lugar en 1874, y continuó haciéndolo en las de1876, 1877 y 1882. Pese a ser considerado junto a Monet, como uno de los impresionistas más puros, no alcanzó el renombre de la mayor parte de sus compañeros. Murió en 1988 en Moret-Sur-Loing, Francia

Nieve en Louveciennes Período: IMPRESIONISMO

Técnica: Óleo sobre lienzo

Ubicación: Museo de Orsay, París

Fecha: 1878

Tamaño: 61 x 50,5 cm

[Escribir texto]

Page 25: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

El campo invernal atrae particularmente a Sisley que pinta la tristeza y el carácter desolado de la naturaleza. Su temperamento reservado y solitario es más comparable con los misterios y el silencio que con el brillo de los paisajes soleados y mediterráneos que aprecia, como a su vez, Renoir.Como Monet, Sisley sigue el ejemplo de Courbet pintando lugares nevados. Este tema seduce a los impresionistas porque les permite estudiar las distintas clases de la luz y jugar sobre los diferentes matices. Gracias a pequeñas pinceladas de color colocadas en el lienzo, el sol no es uniformemente blanco, sino irisado con reflejos azulados.

Los inviernos transcurridos en Louveciennes, en Marly-le-Roi o también en Veneux-Nadon inspiran a Sisley numerosos paisajes de nieve, como éste. La nieve en Louveciennes también ilustra las investigaciones en materia de perspectiva, llevadas a cabo por el pintor: un camino nevado se hunde hacia la lejanía, simplemente poblado por un pequeño personaje aislado. La sensibilidad del artista que se expresa en estos paisajes finos y delicados donde el color juega en discretas armonías, puede explicarse debido a su origen británico. Además, Sisley tuvo la oportunidad de admirar las obras de Bonington, Constable y Turner durante los cuatro años pasados en Inglaterra, de 1857 a 1861, y con motivo de sus viajes ulteriores. Recordemos también que la técnica de la acuarela, muy favorecida del otro lado de la Manga, había contribuido a introducir una determinada libertad en la pintura.

LUGARES CONSULTADOS

· WEBGRAFIA:-www.monografias.com-www.artehistoria.com

[Escribir texto]

Page 26: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

-www.picarrsa.wordpress.com-www.desarrollodearte.blogspot.com-www.epdlp.com- www.musee-orsay.fr- fcalzado.es- markasmithoca.files.wordpress.com- http://artmight.com- http://commons.wikimedia.org

· BIBLIOGRAFIA :

- Impresionismo - Ingo F. Walther- Monet - Karin Sagner-Duchting - Pierre Auguste Renoir - Peter H. Feist - Impresionistas - Antonia Cunningham

CONCLUSIÓN"dudas, problemas y motivación"

El tema que he escogido, el Impresionismo, me ha llamado mucha la atención. Es un período muy importante en

[Escribir texto]

Page 27: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

nuestra historia, una época donde pintores tan importantes como Manet, Monet, Renoir,.. etc, encuentran una nueva forma de expresarse, una forma increíble de plasmar en un lienzo una imagen con una técnica tan precisa y aportando la luz y la sombra, impresionando, como bien da el nombre del movimiento, a todo aquel que mira alguna de sus maravillosas obras. La utilización de la pincelada rápida y corta, los colores utilizados para dar la sensación de luz es increíble, al igual que la sombra, no todos los artistas podían plasmarla correctamente. Para mí, es uno de los movimientos más importantes, porque en primer lugar, es una evolución de la pintura clásica o realista hacia un movimiento nuevo, más natural, más luminoso, menos preciso pero igual o más de técnico, buscando impresionar al espectador. En segundo lugar, da pie a pintores de la talla de Van Gogh a adentrarse en su mundo, influenciados por este impresionismo, y pintar sus obras.Como problemas principales, el que más quebraderos de cabeza me ha aportado, sería el comprar la información de las diversas páginas web o libros que he consultado. Muchas páginas web, por ejemplo, tienen errores muy importantes, como fechas, nombres, o la misma historia en sí, que esta distorsionada. En los libros, el problema es encontrar entre tantas páginas el tema que buscas. Otro de los problemas es intentar resumir la información, hay gran variedad de páginas y material de búsqueda, al leerlo, todo parece importante, pero hay que sacar todo el jugo de cada autor, para no poner de más ni dejar nada en el aire.Por otra parte, solo me quedan las dudas, la única duda que he tenido seria que dentro el movimiento Impresionista también está el Neoimpresionismo, con autores como Cézzane, y el Postimpresionismo, con artistas como Van Gogh. No sabía si también debía colocarlos dentro de este trabajo, porque realmente no forman parte del movimiento. Finalmente, decidí explicar solo los más importantes del movimiento en sí.

[Escribir texto]

Page 28: Web viewLa forma de pintar de los impresionistas era totalmente ... Sus cultores dedicaron extraordinaria atención a la luz, ya que su teoría supone que el color de un

[Escribir texto]